Reed - Una Exploracion de RolesDescripción completa
Roles en La GimnasiaDescripción completa
Roles en El Debate
Descripción: tema de aprendizaje de ept
Roles en los gruposDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Presentación acerca de los roles de producción en un crew de cine.
Descripción: Template de documento destinado al registro de los roles dentro de un proyecto informático
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Guía de funciones
desarrollo espiritualDescripción completa
MIGUEL ANGEL TRUJILLO GARCIA VIDEO I
ROLES EN UNA PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA Director de Casting: Es quién está en contacto directo con actores de todas las categorías, tiene la función de negociar con el actor o su representante.
Asistente de Casting: Es el encargado de contratar a los actores y llamarlos para el día que les toque grabar.
Coordinadoras de Casting: Su función es atender a los directores de casting, recibir a los actores e informarlos del casting y tomar sus datos.
Coordinadoras de extras: Localizar a los extras, hacerles el llamado para la grabación y tomar sus datos.
Contabilidad: Maneja el presupuesto general para la realización, los gastos de producción, el pago a todos los involucrados y viáticos.
Staff: El grupo de personas encargadas de instalar y cargar el equipo de grabación. Transportación: La renta de autobuses y camiones que son aptos para el traslado de una gran producción de una locación a otra.
Choferes: Los que manejan los camiones que transportan al equipo y a las personas que están involucradas en la producción cinematográfica. cinematográfica.
Productor: Es la persona que busca inversores para el proyecto, contrata contrata el personal y los elementos necesarios necesarios para llevarlo a cabo, y vende la película a los distribuidores. distribuidores.
Productor ejecutivo: Controla el correcto desarrollo del plan de rodaje establecido, decidiendo como han de afrontarse los imprevistos, reorganiza reorganiza el plan de trabajo, y da el visto bueno a las propuestas que se le hagan.
Coordinación de producción: Tiene el objetivo de coordinar las etapas de reproducción, reproducción, producción, realización y posproducción del material audiovisual.
Director: Se encarga de todo lo necesario para que se lleve a cabo una narración audiovisual. Primer Asistente de Dirección: realiza el plan diario de filmación a efectos de saber qué se va a filmar día por día y coordina las citaciones al personal técnico y artístico necesario para concretar las secuencias elegidas para filmar.
Pizarra: Sostiene la pizarra al inicio del rodaje de cada escena. Segundo Asistente de Dirección: asiste al asistente de dirección en todas las tareas que le encomienden.
MIGUEL ANGEL TRUJILLO GARCIA VIDEO I
Continuidad: Vigila los detalles que pueden convertirse en saltos narrativos para salvarlos y arreglarlos a tiempo en el momento del rodaje.
Director de Fotografía: Persona responsable de la calidad técnica y artística de la imagen obtenida en la película.
Primer Asistente de Cámara: Asiste al operador de cámara y se especializa en cambiar los focos según los requerimientos de la puesta.
Segundo Asistente de Cámara: Realiza los trabajos de mantenimiento del aparato como el cargado, la limpieza y también mueve el carro en los casos del uso de un travelling.
Foto Fija: Fotógrafo de filmación que efectúa las fotografías necesarias para la promoción de la película.
Gaffer: El jefe de eléctricos y tramoya. Director de Arte: Es el responsable de todos los elementos que van adelante de la cámara y que conforman el resultado visual de la película.
Coordinador de Arte: informa al diseñador de producción y garantiza que la localización real y el decorado tienen el aspecto que el diseñador de producción había visualizado, es responsable del vestuario y el maquillaje.
Decorador: un dibujante con formación arquitectónica, dibuja los planos y relaciona las especificaciones para construir los decorados basándose en la descripción verbal o bocetos suministrados por el director de arte.
Set Decorator: El encargado de diseñar los interiores, encuentra los objetos adecuados para colocarlos en un decorado para que tenga un aspecto auténtico.
Gerente de Locaciones: Busca localizaciones y prepara los permisos para rodar en lugares específicos.
Diseñadora de Vestuario: Es encargada de diseñar el vestuario requerido en el guión para los distintos personajes que encaman los actores.
Asistente de vestuario: Colabora con el vestuarista en la confección del vestuario. Diseño de Maquillaje y Vestuario: Son las personas que se encargan del maquillaje y peinado para la composición del personaje.
Asistente de Maquillaje y Vestuario: Se encarga de la clasificación del vestuario. Armero: Persona que se dedica al cuidado y venta o renta de armas para una película. Taller Pirotécnico: Es dónde se fabrican los cohetes que fueron utilizados en la película.
MIGUEL ANGEL TRUJILLO GARCIA VIDEO I
Manejador de Animales: La persona que se dedica a cuidar y entrenar a animales, en este caso específico el individuo que sabe manejar a los borregos.
Director de Sonido: Persona responsable de la calidad técnica y artística del sonido. Música Original: El autor de la banda sonora, la cual enfatiza los momentos dramáticos de la misma.
Sonido Directo: El encargado de manejar el equipo de grabación para capturar el sonido ambiente, diálogos y demás sonidos incidentales que aparecen.
Editor de Foleys: Es el responsable de editar los sonidos y la banda sonora. Supervisión Musical: La persona que escoge, negocia e incorpora las piezas musicales, ya sea que contrate bandas para grabar nuevas canciones o utilizar algunas existentes.
Mezclador: Compagina los ruidos y sonidos que se requieren para la banda de sonora. Asistente de Mezcla: Ayuda al mezclador utilizando una herramienta tecnológica para poder mezclar los sonidos y hacerlos que concuerden.
Editor de Ambientes y Efectos: Aísla la voz y se enfoca a pulir el sonido del ambiente y a agregar efectos de sonido.
Coordinador General FX: Hace uso de los efectos para crear atmósferas. Asistente de Fx: Genera los efectos y ruidos que sincronizan con las imágenes. Editor: Es el indicado de ensamblar las diferentes tomas registradas en la película fotográfica para formar la narración.
Efectos Especiales: Diseña los efectos necesarios para la realización de escenas. Diseño Gráfico y Créditos: Persona encargada de confeccionar los títulos y créditos, incluso diseña la imagen que requiere la película.