2.ª EPOCA • NUM. 131 • ABRIL 2012 PUBLICACION TRIMESTRAL
PÁGINA WEB OFICIAL DEL COMI TÉ DE ENTRENA ENTRENA DORES DORES DE DE LA RFEF
RUMBO A LA EUROCOPA
LA SELECCION ESPAÑOLA PLANIFICA EL ASALTO DE NUEVO A EUROPA PARA LA QUE LOS HOMBRES DE VICENTE DEL BOSQUE ULTIM UL TIM ARAN LA L A PREPARAC PREPARACION. ION.
ESPAÑA DE D E NUEVO NUEVO CAMPE CAM PEONA ONA DE D E EUR EUROP OPAA DE D E FUTBOL FUTBOL SAL SALAA ANGEL M.ª VILLAR APOYO TOTAL HASTA 2016
CONGRESO NACIONAL DE TOLEDO 1, 2 y 3 de Junio S U M A R IO IO
S U M A R IO IO
Sumario N ú m ero 1 3 1 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
X IIII I C u rs rso su su p er er io io r de de fo fo r m ac ac i ón ón d e D i r ec ec to to re re s D e p or or titi v os os . .... .... . C o n gr gr es eso N a c i on on a l d e En t re re n ad ad o r es es d e F ú tb tb o l Sa Sa l a .... .... .... .... .... .... .... .... .... B e ni ni t o Fl Fl o r o se se m a rc rc h a a M a r r u ec ec o s . . . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . C u m b re re d e m éd éd i co co s y p r ep ep ar ar ad ad o re re s f ís ísi c os os de de se se le le cc cc i on on es es . .... .... .... L a b u e na na al al i m e n ta ta c ió ió n b ás ási c a e n el el f ú tb tb o l . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . L a R FE FEF re re ci ci b e a 43 43 t éc éc n ic ic o s d e la la Fe Fe de de ra ra ci ci ó n de de EE EEU U . .... .... .... .... . El R C D M a l l o rc rc a ce ce l eb eb r ó su su 9 6 añ añ o s . .... .... .... .... .... .... .... .... .... . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... L a R FE FEF e x po po r ta ta co co n o c i m i en en t o a l as as a n títí p o da da s . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . I gn gn a c io io Q u e re re d a y Pe Pe d ro ro L ó p ez ez i m p a r te te n m a g i st st e riri o e n C o s ta ta R i c a . . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . M e d a l l as as p a r a e l eq eq u i p o t é cn cn i c o e i n sisi g n i a d e oro para Jordi Alba .......... ................ ............ ............ ............ ............ ............ ............. ............. ............ ........ .. L a R FE FEF r e n u n c i a a l a s u b v en en c i ó n d el el Es Es ta ta d o . . . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... E sp sp a ñ a , d i g n a d e ad ad m i r a c i ó n . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... P riri m er er a Ju n ta ta D i r ec ec titi v a d el el 7 º m an an d ad ad o d e A n ge ge l M a rírí a V i l la la r . Archivada la denuncia de manos limpias contra el adelanto electoral de la RFEF RFEF ............ .................. ............ ............ ............ ............ ............ ...... Ed u a r d o H e r re re r a, a, r ee ee l e gi gi d o c o m o p r e sisi d e n t e d e l a Fe Fe d e ra ra c i ó n A n d a l u z a d e Fú Fú t b o l . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . I n te te n sa sa ac ac t i vi vi d ad ad d e A n g el el M . ª V i l l a r e n G r a n C a n ar ar i a . . .... .... .... .... .... .... C o ng ng re re so so N a c io io n al al d e En t re re na na do do r es es. To To l ed ed o 1 , 2 y 3 de de j un un i o . Es trtr u c t u ra ra s, s, t á c titi c a s y p l a n i fifi c a c i ó n . L a p o n en en c i a d e Rafa Benitez en Planet Fútbol ......... ............... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ...... C o n gr gr es eso I n te te rn rn a ci ci o n al al d e F ú tb tb o l y Te Te c no no l o gí gí a . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... M á s d e 2 0 0 p e r s o n as as a sisi s te te n a l a c o n f e r en en c i a d e L u i s G a r cí cí a Plaza en el el INEForas INEForas ............ .................. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ........... ..... A n g e l M . ª V i l l a r , r e el el e g i d o c o m o P r e sisi d e n t e d e l a R FE FE F, F, h a st st a 2016 ............ .................. ............. ............. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ......... ... La selección selección Española Española de Fútbol Fútbol Sala consigue su su sexto sexto europeo ............ ................... ............. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ........... ..... M a r c C a rm rm o n a , p re re m i o R am am ó n C o b o . . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . L a s u b -1 -1 7 se se q u e d a f u e ra ra d e l Eu r o p e o . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . Esp a ñ a c o n sisi g ue ue b ilil l e te te a T u rq rq u i a c o n p le le n o d e vi vi c t or or i as as . .... .... .... .... D e l B o sq sq u e y a e s e l se l ec ec c i o n ad ad o r m á s g o l ea ea d o r d e l a r o j a .... .... .... L a se se d e p a ra ra e l e n f re re n t am am i e n t o G u a r d i o l a & B i e l s a, a, s er er á e n M a d r i d , en en e l Es Est ad ad i o V i c en en t e Ca Ca l de de ró ró n e l 2 5 d e M a y o . . .... .... .... .... .... A c t o d e en en t re re ga ga d e t i tu tu l ac ac i o n es es e n la la Fe Fe d er er ac ac i ó n Ti Ti n e rfrf eñ eñ a . . .... .... A n g e l M . ª V i l l a r , g a l ar ar d o n a d o c o n l a i n s i gn gn i a d e O r o y B r i l l a n te te s e n l a G a l a d e Fú Fú t b o l Ex Ex t r em em e ñ o . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . Jo r g e V i l d a r ec ec i b e e l t r o fe fe o d e C a m p e ó n d e Eu Eu r o p a , d e p ar ar t e d el el C o m i t é d e E n trtr e n ad ad o r e s d e l a R F EF EF . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . Q u e j u e g u en en l o s m e j o r e s . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . A l a at at e n c i ó n d e n u es es trtr o l ec ec t o r es es .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . C u a d e rn rn o d e l En En t r en en a d o r .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .
Edita: Comité de Entrenadores de la RFEF
Presidente: Eduardo Caturla Vázquez
Dirección y Administración: Ciudad del Fútbol, Ramón y Cajal, s/n, 28230 Las Rozas (Madrid), España
Realización Gráfica: Preimpresión y Sistemas Gráficos.
Depósito Legal: M-1.382/1995 EL ENTRENADOR ESPAÑOL no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica con la misma. Asimismo, queda prohibida total o parcialmente la reproducción reproducción de textos y fotografías que se insertan en esta publicación.
2 3 3 4 5 6 6 7
XII I Cu rs XIII rsoo Su p erio r d e Form a ción de D iriree ct ctore oress D e po r t ivo s
L
8
a f o r m a c i ó n p r o f e sisi o n a l d e l D i r ec e c t o r D e p o r titi v o d e be responder a las demandas, exigencias y desafíos que plantea la nueva cultura del trabajo y el nivel de altísima competición co n el qu e ssee encontrarán en su su cam po d e trabajo. trabajo.
10 10 11 14 15 16 16 17 18 19 20 21 21 22 22 22 23 23 23 24 24 25 26 27
Esta nueva situació n req uiere que los directivos adquieran un conjunto de competencias personales, profesionales y tecnológicas necesarias para el desempeño de su su funció n. Es por esto esto q ue la RFE RFEF sigue sigue ap ostand ostand o p or la form ación en este este á m b i t o p o n i e n d o e n m a rc r c h a e l 1 3 º C U R SO SO SU P ER IO IO R D E FO R M A CIÓ N D E D IRE IRECTO RES RES D EPORTIVO S, con el q ue se se da un pas pasoo im p o r t an an t e en e n e l c u m p l i m i e n t o d e l c o m p r o m i s o a d q u i r i d o c o n l a so so c i e dad y con los clubes a los que representa, siendo pionera en este campo, que aunque no precisa de un aprendizaje y titulación obligatoria para ejercer la profesión de Director Deportivo, si consideram os que es necesario necesario dar la posibilidad y pon er al alcance del púb lico in teres teresado ado un a formación y aprendizaje que les lleven lleven a la m ejora de sus capacidades y redunde en un beneficio y mejor funcionam iento d e nuestros nuestros clu bes y, en definitiva, de nu estro estro fútbol. Queremos dar un paso en la formación y desarrollo específico para el qu e ya es directo r depo rtivo, para el qu e aspira aspira a serlo, serlo, o p ara el profesional del ámbito del fútbol y del deporte en general que tiene o va a tener respon respon sabilidad sobre un grupo, equip o d e trabajo trabajo u organización. D ebido al alto nivel académ ico y form ativo de sus sus contenidos, el Curso de Directores Deportivos cuenta con el reconocimiento universitario, por la Universidad Camilo José Cela, que le otorga la titulació n de ESPE ESPECIALIS CIALISTA TA U N IVERS IVERSITARIO .
2
C O N G R E S O N A C IO N A L D E F U T B O L S A L A
B E N IT O F L O R O
S U M A R IO IO
Sumario N ú m ero 1 3 1 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
X IIII I C u rs rso su su p er er io io r de de fo fo r m ac ac i ón ón d e D i r ec ec to to re re s D e p or or titi v os os . .... .... . C o n gr gr es eso N a c i on on a l d e En t re re n ad ad o r es es d e F ú tb tb o l Sa Sa l a .... .... .... .... .... .... .... .... .... B e ni ni t o Fl Fl o r o se se m a rc rc h a a M a r r u ec ec o s . . . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . C u m b re re d e m éd éd i co co s y p r ep ep ar ar ad ad o re re s f ís ísi c os os de de se se le le cc cc i on on es es . .... .... .... L a b u e na na al al i m e n ta ta c ió ió n b ás ási c a e n el el f ú tb tb o l . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . L a R FE FEF re re ci ci b e a 43 43 t éc éc n ic ic o s d e la la Fe Fe de de ra ra ci ci ó n de de EE EEU U . .... .... .... .... . El R C D M a l l o rc rc a ce ce l eb eb r ó su su 9 6 añ añ o s . .... .... .... .... .... .... .... .... .... . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... L a R FE FEF e x po po r ta ta co co n o c i m i en en t o a l as as a n títí p o da da s . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . I gn gn a c io io Q u e re re d a y Pe Pe d ro ro L ó p ez ez i m p a r te te n m a g i st st e riri o e n C o s ta ta R i c a . . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . M e d a l l as as p a r a e l eq eq u i p o t é cn cn i c o e i n sisi g n i a d e oro para Jordi Alba .......... ................ ............ ............ ............ ............ ............ ............. ............. ............ ........ .. L a R FE FEF r e n u n c i a a l a s u b v en en c i ó n d el el Es Es ta ta d o . . . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... E sp sp a ñ a , d i g n a d e ad ad m i r a c i ó n . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... P riri m er er a Ju n ta ta D i r ec ec titi v a d el el 7 º m an an d ad ad o d e A n ge ge l M a rírí a V i l la la r . Archivada la denuncia de manos limpias contra el adelanto electoral de la RFEF RFEF ............ .................. ............ ............ ............ ............ ............ ...... Ed u a r d o H e r re re r a, a, r ee ee l e gi gi d o c o m o p r e sisi d e n t e d e l a Fe Fe d e ra ra c i ó n A n d a l u z a d e Fú Fú t b o l . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . I n te te n sa sa ac ac t i vi vi d ad ad d e A n g el el M . ª V i l l a r e n G r a n C a n ar ar i a . . .... .... .... .... .... .... C o ng ng re re so so N a c io io n al al d e En t re re na na do do r es es. To To l ed ed o 1 , 2 y 3 de de j un un i o . Es trtr u c t u ra ra s, s, t á c titi c a s y p l a n i fifi c a c i ó n . L a p o n en en c i a d e Rafa Benitez en Planet Fútbol ......... ............... ............ ............ ............ ............ ............ ............ ...... C o n gr gr es eso I n te te rn rn a ci ci o n al al d e F ú tb tb o l y Te Te c no no l o gí gí a . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... M á s d e 2 0 0 p e r s o n as as a sisi s te te n a l a c o n f e r en en c i a d e L u i s G a r cí cí a Plaza en el el INEForas INEForas ............ .................. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ........... ..... A n g e l M . ª V i l l a r , r e el el e g i d o c o m o P r e sisi d e n t e d e l a R FE FE F, F, h a st st a 2016 ............ .................. ............. ............. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ......... ... La selección selección Española Española de Fútbol Fútbol Sala consigue su su sexto sexto europeo ............ ................... ............. ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ............ ........... ..... M a r c C a rm rm o n a , p re re m i o R am am ó n C o b o . . .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... . L a s u b -1 -1 7 se se q u e d a f u e ra ra d e l Eu r o p e o . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . Esp a ñ a c o n sisi g ue ue b ilil l e te te a T u rq rq u i a c o n p le le n o d e vi vi c t or or i as as . .... .... .... .... D e l B o sq sq u e y a e s e l se l ec ec c i o n ad ad o r m á s g o l ea ea d o r d e l a r o j a .... .... .... L a se se d e p a ra ra e l e n f re re n t am am i e n t o G u a r d i o l a & B i e l s a, a, s er er á e n M a d r i d , en en e l Es Est ad ad i o V i c en en t e Ca Ca l de de ró ró n e l 2 5 d e M a y o . . .... .... .... .... .... A c t o d e en en t re re ga ga d e t i tu tu l ac ac i o n es es e n la la Fe Fe d er er ac ac i ó n Ti Ti n e rfrf eñ eñ a . . .... .... A n g e l M . ª V i l l a r , g a l ar ar d o n a d o c o n l a i n s i gn gn i a d e O r o y B r i l l a n te te s e n l a G a l a d e Fú Fú t b o l Ex Ex t r em em e ñ o . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . Jo r g e V i l d a r ec ec i b e e l t r o fe fe o d e C a m p e ó n d e Eu Eu r o p a , d e p ar ar t e d el el C o m i t é d e E n trtr e n ad ad o r e s d e l a R F EF EF . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . Q u e j u e g u en en l o s m e j o r e s . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . A l a at at e n c i ó n d e n u es es trtr o l ec ec t o r es es .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . . C u a d e rn rn o d e l En En t r en en a d o r .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .... . .
Edita: Comité de Entrenadores de la RFEF
Presidente: Eduardo Caturla Vázquez
Dirección y Administración: Ciudad del Fútbol, Ramón y Cajal, s/n, 28230 Las Rozas (Madrid), España
Realización Gráfica: Preimpresión y Sistemas Gráficos.
Depósito Legal: M-1.382/1995 EL ENTRENADOR ESPAÑOL no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica con la misma. Asimismo, queda prohibida total o parcialmente la reproducción reproducción de textos y fotografías que se insertan en esta publicación.
2 3 3 4 5 6 6 7
XII I Cu rs XIII rsoo Su p erio r d e Form a ción de D iriree ct ctore oress D e po r t ivo s
L
8
a f o r m a c i ó n p r o f e sisi o n a l d e l D i r ec e c t o r D e p o r titi v o d e be responder a las demandas, exigencias y desafíos que plantea la nueva cultura del trabajo y el nivel de altísima competición co n el qu e ssee encontrarán en su su cam po d e trabajo. trabajo.
10 10 11 14 15 16 16 17 18 19 20 21 21 22 22 22 23 23 23 24 24 25 26 27
Esta nueva situació n req uiere que los directivos adquieran un conjunto de competencias personales, profesionales y tecnológicas necesarias para el desempeño de su su funció n. Es por esto esto q ue la RFE RFEF sigue sigue ap ostand ostand o p or la form ación en este este á m b i t o p o n i e n d o e n m a rc r c h a e l 1 3 º C U R SO SO SU P ER IO IO R D E FO R M A CIÓ N D E D IRE IRECTO RES RES D EPORTIVO S, con el q ue se se da un pas pasoo im p o r t an an t e en e n e l c u m p l i m i e n t o d e l c o m p r o m i s o a d q u i r i d o c o n l a so so c i e dad y con los clubes a los que representa, siendo pionera en este campo, que aunque no precisa de un aprendizaje y titulación obligatoria para ejercer la profesión de Director Deportivo, si consideram os que es necesario necesario dar la posibilidad y pon er al alcance del púb lico in teres teresado ado un a formación y aprendizaje que les lleven lleven a la m ejora de sus capacidades y redunde en un beneficio y mejor funcionam iento d e nuestros nuestros clu bes y, en definitiva, de nu estro estro fútbol. Queremos dar un paso en la formación y desarrollo específico para el qu e ya es directo r depo rtivo, para el qu e aspira aspira a serlo, serlo, o p ara el profesional del ámbito del fútbol y del deporte en general que tiene o va a tener respon respon sabilidad sobre un grupo, equip o d e trabajo trabajo u organización. D ebido al alto nivel académ ico y form ativo de sus sus contenidos, el Curso de Directores Deportivos cuenta con el reconocimiento universitario, por la Universidad Camilo José Cela, que le otorga la titulació n de ESPE ESPECIALIS CIALISTA TA U N IVERS IVERSITARIO .
2
C O N G R E S O N A C IO N A L D E F U T B O L S A L A
B E N IT O F L O R O
C O N G R E S O N A C IO N A L D E F U T B O L S A L A
B E N IT O F L O R O
Co n gr gres esoo N a ci o n al d e En En t re renn a d o re ress d e ogr oñ o 9 , 10 y 11 1 1 d e m a r zo Fú tb tboo l Sala. L ogroñ Se cerro con gran éxito el Congreso Congreso nacion al de Entr Entr enadores de Fútbo Fútbo l sala, sala, en Logroño, con una parti cipación de más de 200 entr enador es inscrit os, y gran nivel en las pon encias par ala form ación de nuestr nuestr os entr enador es. es.
Benn ititoo Flo r o se m a rcha a M a rr Be rruu e co s
B
enito Floro será será durante un periodo de 18 meses entrenador del W ydad de Casablanca, Casablanca, reemp reemp laza al suizo suizo M ichel D ecas ecastel, tel, tendrá com o ob jet j et i v o r e c o n d u c i r a l e q u i p o , q u e o c u p a l a quin ta plaza después después de la prim era vuelta del campeonato a once puntos del líder, el FU S de Rabat.
3
R E U N IO N D E M E D IC O S Y P R E P A R A D O R E S F IS IC O S
R E U N IO N D E M E D IC O S Y P R E P A R A D O R E S F IS IC O S
Cu m b re de M édic os y Preparad ores Físic o s d e Selec c io n es RFEF, la doctora Helena Herrero; la también doctora Nieves Palacios, jefa de los servicios médicos de endocrinología del CSD, y Nigel Stockill, director de rendimiento de Óptima Life, debatieron sobre diversos aspectos relacionados con la salud y el fútbol de élite con vistas a la Eurocopa 2012 y los Juegos de Londres. La cita se amplió a otros profesionales del sector, muy interesados en la convocatoria.
L
a salud y preparación del fútbol de élite convocó en la RFEF a los respo nsables de equipos nacionales con otros expertos en la materia. La “Ciudad del Fútbol” de Las Rozas fue el escenario en el q ue m édicos y preparadores físicos de selecciones nacionales, los doctores Celada y Cota y el “fisio” Javier Miñano, así como el doctor Espino, p r e si d e n t e d e l a C o m i s i ó n M é d i c a d e l a
Nigel Stockill habló de un tema sumamente interesante para asegurar la salud del futbolista, la “Variabilidad de la frecuencia cardíaca y monitorización de la carga de entrenam iento en el fútbol de éli te”; la doctora Palacios ofreció una brillante conferencia sobre “Ayudas ergogénic as. La imp ortancia d e esas ayud as en el a l to r en d i m i e n t o ” . M é d i c o s y p r e p a ra dores físicos mantuvieron, además, reuniones entre ellos y sobre las materias de la reunión, en un intercambio altamente positivo.
4
B U E N A A L IM E N T A C IO N
B U E N A A L IM E N T A C IO N
La bu en a alim en tació n b ásica en el fútbol que no se puede hacer sin seguir unas reglas alim entarias.
«La RFEF organiza unas jo rn adas médicas sobre Nutrición con la presencia de consumados especialistas»
¿Tiene dudas alguien sobre la importancia de una buena alimentación en el desarrollo y en la salud del ser humano? ¿Se le escapa a algui en q ue tod o b uen deportista debe tener, también, una aliment a c i ó n a c o r d e c o n su a c t i v i d a d ? En u n mundo especialmente sensibilizado ante ese tipo de circunstancias nunca está de más ahondar, porque ahondar significa a u m e n t ar e l c o n o c i m i e n t o . La RFEF se siente especialmente interesada en ese camp o p orque su actividad de plen o es la práctica del fútb ol. Pasaron h ace m ucho los tiemp os en los que los jugadores ingerían cualquier tipo de alimentos, se bebían un par de copas, o más, o más, de tinto y no seguían un control estricto de la alim entación que tom aban. Las épocas del “todo vale” están en el olvido, porque el fútbol de competición está super profesionalizado y porque quienes lo practican po r afición saben p erfectam ente
Promovido por Juan Espino, presidente de la Com isión M édica d e la RFEF, el 12 de marzo se realizaron unas Jornadas M é d i c a s so b r e N u t r i c ió n e n l a “ C i u d a d del Fútbol” de Las Rozas. La primera sesión se ocupó d e la “Im portancia de la alimentación en fútbol. Gastronomía deportiva”. El profesor Antonio Espino, profesor de Fisiología del Ejercicio en la Universidad de Sevilla, fue el ponente de una conferencia sumamente interesante; por la tarde, la doctora Nieves Palacio, jefa del servicio m édico d e Endo crinología y Nutrición del CSD habló en torno a la “ C o m p o si c i ó n c o r p o r al a d e c u a d a a l f ú tbol. Hidratación y ayudas ergonómicas”. A la Jornada asistieron médicos, fisioterap e u t a s y e sp e c i a l i s ta s d e l a M u t u a l i d a d , entre ellos el doctor Óscar Celada, médico de la selección española absoluta y del Real Zaragoza, y el doctor Francisco Rivera, vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol. Días antes se reunió, también en Las Rozas, la Com isión M édica d e la RFEF ba j o l a p r e se n c i a d e su p r e si d e n te , Ju a n Espino; el vicepresidente Enrique González Ruano y los vocales Helena Herrero, Jorge Guillén, Ramón Cugat, Francisco Rivera, Javier Palacio, Juan José G a r c í a C o t a , Ó sc a r C e l a d a , L o r e n z o García, Félix Fernández, José Antonio Casajús, Carlos Ruiz y A rmand o Eizm endi. Los doctores Celada, García Cota y Guillén presentaron un informe sobre las seleccio nes bajo su respo nsabilidad , la absoluta, en los dos primeros casos, y la olímp ica, en el tercero.
5
V IS IT A T E C N IC O S D E E E U U
R C D M A LLO R C A C ELEB R O 9 6 A Ñ O S
V IS IT A T E C N IC O S D E E E U U
R C D M A LLO R C A C ELEB R O 9 6 A Ñ O S
La RFEF reci b e a 4 3 téc n ic o s d e la Federac ió n d e EE U U así com o ser espectado res de d iversos encuentros de fútbol. A m bos planes se cum plieron a la perfección. Los entrenadores visitaron la “ Ciudad del Fútbol” , siguieron las evoluciones de quienes trabajan en ella y asistieron a dos ponencias impartidas por Juan Carlos Gómez Perlado, que les habló sobre el trabajo de las selecciones nacionales jóvenes y de M iguel Ángel España, que habló sobre el entrenamiento específico de lo s po rteros.
L
a Real Federación Española de Fútbol recibió el mes de marzo a un total de 43 técnicos pertenecientes a la Federació n de EE U U . El o b j e ti v o d e l v i a j e e r a c o n o c e r l o s métodos de trabajo que emplea la RFEF,
Ambas ponencias despertaron la atención de los entrenadores, que rubricaron su paso por España, visitando el Atlético d e M a d r i d , e l R e a l M a d r i d , e l FC Barcelona, el RCD Espanyol y el Villarreal, y que asistieron a los partidos R e al M a d r i d - M á l a g a y F C B a rc e l o n a Granada
El RCD M allo rca celeb ró su s 9 6 año s
E
l RCD M allorca, que tuvo sus orígenes en la hermandad de “Los Alfonsinos” y en el equipo del Alfonso XIII, cump lió 96 años de su fund ac i ó n e n l a p r i m e r a se m a n a d e l m e s d e marzo. Con tal motivo, la organización celebró diferentes actos conmemorativos en el que p articiparon m ás de un centenar de mallorquinistas, entre los que destacaban históricos jugadores, directivos y hasta aficionados. El presidente de la FFIB, M iquel Bestard, tam bién acud ió al evento. Coincidiendo con tal celebración, y en el transcurso de un almuerzo de hermandad, la institución procedió a la entrega
del Trofeo Sinatra y la entrega de la insignia de oro de la H ermandad de los Alfonsinos. La primera de las distinciones recayó en la persona de Joan Forteza, ex ju ga d o r y ex -p resi d en te d e la A so c i ac ió n de Ex-jugadores del RCD M allorca. La insignia de oro fue concedida a Miguel Ángel Nadal atendiendo a su particular trayectoria en la institución; el ex futbolista acudió al acto acompañado de su padre, Sebastiá N adal. El acto, que concluy ó con u n almu erzo en el restaurante Es M ol í des Com te, fue presentado por el actor Simó Andreu y el periodista Mi quel Vidal.
6
R F E F E X P O R T A C O N O C IM IE N T O
R F E F E X P O R T A C O N O C IM IE N T O
La RFEF exp o rta co n o c im ien to a las Antípodas
E
l seleccionador nacional de fútb ol sala Venancio López impartió dos cursos de formación en Islas
Sálomon y Nueva Zelanda entre el 27 de febrero y el 4 de marzo organizados por la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), quien a través de su director técnico Patrick Jacquemet lo solicit ó a An gel M aría Vil lar, p residente de la RFEF.
El primero de ellos se celebró entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en H oniara, capital de las Islas Sálomon y estuvo dirigido a técnicos y jugadores locales. Venancio López desarrolló durante estos días tanto aspectos teóricos como prácticos de esta especialidad deportiva, en la que participaron los jugadores de la selección nacion al de Islas Sálom on. Posteriormente se desplazó a la sede de la OFC en Oakland (Nueva Zelanda) para completar el segundo de los cursos previstos dirigido en esta ocasión a técnicos seleccionados de las diferentes aso-
ciaciones que componen la Confederación de Fútbol de Oceanía donde, durante estos dos días y por espacio de 10 horas desarrolló diferentes materias fundamentales para la formación de los entrenado res de fútbo l sala. Dichos cursos se enmarcan dentro del c o n v e n i o s u sc r i to c o n l a C o n f e d e r a ci ó n de Fútbol de O ceanía y, son fiel reflejo de la política federativa de compartir los conocimientos y la experiencia que han llevado al fútbol español a ser referencia a nivel m und ial y, que tiene en la figura del presidente de la RFEF unos de sus mayores defensores de la necesidad de transmitir los mismos y la filosofía formativa del futbol y el fútbol sala español a federaciones en desarrollo. U na labor que com o señala el propio seleccionador nacional: “Pretende formar a jugadores y especialm ente a técnicos capaces de hacerlo y de transm itirles los valores de este depo rte, lo q u e c o n s i d er o u n g ra n c o m p r o m i s o ” . “En esta ocasión la experiencia ha sido realmente positiva y diferente. El caso de Islas Sálomon es absolutamente sorprendente porque a pesar de carecer de medios han logrado ser la primera selección de Oceanía en clasificarse para el M u n d i a l . Lo s j u g ad o r es, q u e h a n d e j a d o sus trabajos para preparar el Mundial, se han entregado a fondo durante estos días y h a n d e m o st ra d o u n g ra n c o m p r o m i s o a pesar de las carencias. En ambos casos debo señalar el interés que despierta y el gran prestigio qu e tienen el fútbo l, y el fút bol sala español, por lo que considero un auténtico acierto de la RFEF dar continuidad a este tipo de inic iativas” .
7
C L A S E S E N C O S T A R IC A
C L A S E S E N C O S T A R IC A
Ign acio Q u ered a y Ped ro Ló p ez im p arten m agisterio en C o sta Ric a El primero de los objetivos de los seleccionadores era el de empezar a sentar las raíces que deben conducir a la iniciación d el el proceso de captación d e jugadoras que puedan alcanzar el Mundial 20 14 c on las debidas garantías. Q uereda y López elogian “haber encontrado un clima de entendimiento y una fuerte voluntad de hacer las cosas”. Naturalmente, todo proyecto supone la creación de unas bases de trabajo y de u n id eario. Eso es lo prim ero antes de echar a rodar.
C
osta Rica quiere llegar al M und ial “ su b 1 7 ” f em e n i n o d e 2 0 1 4 e n l a s mejores condiciones posibles. Quiere hacerlo porque al ser el anfitrión del Torneo entiende que además de una respon sabilidad es una obligación que tiene contraída. Pero conseguirlo no es una tarea fácil. El fútbo l es una d e las pasion es del país centroamericano, “ y hay m iles de niñas que lo juegan”, afirma Ignacio Q uereda, pero esas fuerzas hay q ue saber y po der encauzarlas. Y en ello radica un a de las dificu ltades a sup erar.
Ignacio Q uereda y Pedro López mantu vieron contactos con los responsables de la Federación de Costa Rica y con aquellas que tienen a su cargo el fútbol femeni no. D urante diez d ías, expusieron, p lantearon, indagaron y aconsejaron las fórmulas de trabajo que han sido la clave del desarrollo del fútbol femenin o español, al que se tiene por referente en Costa Rica y en gran respeto. Quereda expuso, entre otras muchas cosas, “la necesidad de iniciarse desde el fú tbol 7, q ue es la base de una amplia pirámide”. “Lo principal es captar a las niñas en colegios y centros deportivos y anim arlas a que practiquen el fútbol con la seriedad que requiere este
La Federación de Fútbol de Costa Rica requirió a través de FIFA ayuda para sus d e se o s d e m e j o r a y l a e n c o n t r ó e n l a Federación Española de Fútbol. Ignacio Q u e r ed a , se l ec c i o n a d o r d e l e q u i p o n a cional absoluto femenino, y Pedro López, seleccionador de la “sub 16”, viajaron en febrero a C osta Rica, “ do nd e, asegura éste último, hay cantidad de equipos y un potencial enorme, pero no existe un sistema de co m peticiones debidamente estructurado”. “Juegan distintos torneos y eso no a y u d a , au n q u e n ú m e r o y c a l i d a d t i e n e n para conseguir lo que p retenden” . 8
C L A S E S E N C O S T A R IC A
C L A S E S E N C O S T A R IC A
«Ignacio Q uereda y Pedro Ló pez mantuvieron una serie de reunio nes en Costa Rica de las qu e salieron las prim eras bases»
deporte. Sin esa base no hay futuro”, advirtió el seleccion ador. La primera parte del plan de acción , al que seguirá otra el próxim o m es de m ayo, quedó explícitam ente clara en los encuen tros de febrero. “Saben perfectamente lo que hay que hacer y ahora deben poner los medios para empezar a llevarlo a cabo, porque esta es una labor larga y delicada, que exige esfuerzos y paciencia, dedicación y respon sabilidad” , señaló Pedro López ya d e regreso en España. “ H ay que empezar a trabajar y hay que h a c e rl o o r g an i z a n d o c a m p e o n a to s m u y serios de edades tempranas para que las niñas vayan acostum brándose a la com pe tición y a todo lo q ue esto significa”, afirma Quereda, gratamente sorprendido por los deseos de mejora de las responsables costarricenses de fútbol femenino, “que saben q ue lo s torneos irregulares qu e ahora se disputan n o son la fo rm a de asegurar el futuro” . Los planes inm ediatos son empezar a analizar el talento de las jugado ras de los años 1997, 1998 y 1999, que es c o n l a s q u e se p o d r á c o n t a r p a r a e l M u n d i al “ s u b 1 7 ” d e 2 0 1 4 .
le ha convertido en el abanderado nú m ero 1 del fútbol femenino en España. “Es necesario mucho, mucho tiempo para establecer las estructuras adecuadas, pero algún d ía hay que em pezar y en Co sta Rica quieren hacerlo. Nuestro deseo y nuestra intención aho ra es que sepan com o lo h em os hecho n osotros” .
“Confían en nosotros y es de agradecer”, apunta Pedro López, mientras I gn a c i o Q u e r ed a p r e p a r a l a d o c u m e n t ación que alm acena desde hace años y que ¿Y cómo lo han logrado? Quereda nos m uestra el dossier con el qu e viajó a Co sta Rica y que habla de “Criterios básicos para seleccio nar, deficienc ias a corregir, propuestas tácticas, características generales del fútbol de selecciones femeninas, filosofía de juego, estrategia, conceptos de la filosofía de juego d e los equipos nacion ales, entrenamientos específicos, juegos de posición y presión, com peticiones… ” T o d o u n m u n d o q u e é l y Pe d r o L ó p ez conocen al dedillo. 9
M E D A L L A S E IN S IG N IA S
R F E F R E N U N C IA S U B V E N C IO N
M E D A L L A S E IN S IG N IA S
R F E F R E N U N C IA S U B V E N C IO N
M ed allas p ara el eq u ip o técn ico e in sign ia d e oro p ara Jo rdi A lb a
E
l presidente de la Real Federación Española d e Fútbol entregó p oco antes del choque entre España y V e n e z u e l a u n o s d i p l o m a s c o n m e m o r a ti vos de sus 50 partidos al frente del equipo nacional a los técnicos Vicente del Bosque y José Antonio Grande y al respo nsable físico , Javier M iñan o. Los tres recibieron, asimismo, una medalla conmemorativa. El presidente de la RFEF tam bién im pu so a Jordi Alba la insignia de oro de la RFEF tras haber sido internacional con la selección absoluta.
La RFEF renu n c ia a la su b v enc ió n d el Estado
L
a Real Federación España de Fútbol decidió a primeros del pasado mes de marzo renunciar a la subvención que le correspondía del Estado. La RFEF basó su decisión en los difíciles m om entos que atraviesa la economía del país debido a la gran crisis. Consciente de las duras d e c i si o n e s e c o n ó m i c a s q u e e l Est a d o y a ha asumido, y en un gesto de solidaridad inspirado por el deporte español, a través del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, la RFEF resolvió renunciar po r este año a dic ho s ingresos a fin de no dañar el reparto a o tras entidad es y d e-
portes. M iguel Cardenal elogió vivamente la decisión, “ que d emu estra, dijo, la generosidad del fútbol” . La RFEF vivirá, por tanto este año de los ingresos que genere y del presupuesto aprobado en la pasada Asamblea. La postura tom ada no tiene otra intención que la de asum ir un a situación especialmente delicada y la de su colabo ración dem ostrada en todos los campo s. N i es un signo d e soberbia, ni prueba, salvo para los malintencionados, otra cosa que su espléndida salud deportiva, su gran salud material y su enorm e salud m oral.
10
E S P A Ñ A D IG N A D E A D M IR A C IO N
E S P A Ñ A D IG N A D E A D M IR A C IO N
Esp aña, d igna d e ad m iraci ó n «Vicente del Bosque adm ite que “claro, claro, claro que nos encontramos entre los favo ritos para el Europeo»
L
as casas de apu estas sitúan a Españ a en el paquete de favoritos a ganar la Eurocopa 2012. Los expertos en la materia no suelen arriesgar demasiado en sus pronósticos porque les va el dinero en ello y co n el din ero no se juega. El cam peó n d e Eu r o p a 2 0 0 8 y d e l m u n d o 2 0 1 0 q u e aspira a lo p oco m enos que im posible, esto es, ganar su tercer gran trofeo co nsecutivo, sigue generando la máxima confianza entre los apostadores. Su victoria contundente sobre Venezuela no ha hecho
otra cosa que confirmar la seguridad que se tiene en el grupo que dirige Vicente del Bosque. Las cuatro derrotas sufridas por España desde septiembre de 2009 (Argentina, Portugal, Italia e Inglaterra y todas ellas a domicilio) no han disminuido la admiración que causa el equipo nacional, aunque un par de ellas fueron ruidosas y otras dos tan ajustadas como inmerecidas. España resolvió sin tacha su clasificación para la fase final del Europeo, reeditando su s o b r e s a l i e n t e c a l i f i c a c i ó n p a r a e l M und ial, es decir, ganand o todo s y cada uno de sus partidos de clasificación, lo que, sin d uda, tiene su in fluencia a la hora de cali brar los resultado s y lo qu e se esper a d e u n e q u i p o , p o r q u e n o s o n l o m i sm o unos partidos que otros, porque no es lo m ismo ju gar en casa o en terreno neutral y porque, desde esas consideraciones, los p l a n t e a m i e n t o s so n m á s v u l n e r a b l e s. España no pierde un encuentro de esos que llamamos oficiales desde que fuera derrotada por Suiza, en el primero de los del M und ial 2010, en Sudáfrica. Es eso y n o o tra cosa lo qu e cuenta po r más que para lograrlo la selección haya conseguido un ritmo de juego y un tono de fútbol que son la admiración de todos. La victoria ante Venezuela fue m ás llamativa por la brillantísima manera en que se produjo que por los cinco goles, al, no lo olvidemos, cuarto clasificado de la última Copa de América. Fue la conjunción de todos los factores que han hecho de este grupo una deliciosa máquina de jugar al fútbol los que se com binaron en M álaga y los que han vuelto a alertar a los que dudaban de la selección , tras eso q ue se han llamado derrotas ante cuatro grandes. Exageradas un par; inmerecidas las otras do s. Cosas qu e tiene el fútbol .
11
E S P A Ñ A D IG N A D E A D M IR A C IO N
E S P A Ñ A D IG N A D E A D M IR A C IO N
que ver esos con el soberbio fútbol que es capaz de cuajar esta selección que cautivó a los aficio nado s qu e acudiero n al estadio de La Rosaleda y a los millo nes que siguieron su partido po r televisión, u n grupo dotado de número y magia en el medio campo; de seriedad y sobriedad en la defensa; de grand es po rteros y d e resolu tivos delanteros. Un equipo, en fin, con el que soñaría cualquier seleccionador y que tiene respuestas para tod o o para casi todo y, en especial, en una línea capital para el desarrollo d el mejor fútbol, el medio cam po . Ahí es difícil com petir con esta España q u e h a h e c h o d e s u fo r m a d e j u g a r u n “ m a d e i n Sp a i n ” a b so l u t a m e n t e i n t r asp a sable.
«El enorm e partido de la Selección ante Venezuela y su delic iosa form a de entender el fútbol, refuerzan su papel para ser candid ato a ganar la Euro 2012»
D esde dic iemb re de 200 9 h asta febrero de 2012, en 24 meses de ranking FIFA, España solo ha d ejado de lid erar la clasificación, histórica, es cierto, pero también sujeta a resultados inm ediatos, en úni camente dos ocasiones. Fue rebasada en amb as por H olanda, en abril de 2010 y en ju lio d e 2 0 1 1 y p rác ti c am en te n u n ca m ás se v i o d e m a s i ad o a p r em i a d a . A u n q u e s u pun tuación actual no está en los máxim os de siempre, su ventaja es tan holgada que nada va a ponerla en peligro de aquí a que comience la Eurocopa. Es un dato estadístico, pero no es un dato sin más, porque cuando el equipo ha dudado o sus competidores han brillado España se ha visto superada. Es un valor referencial, p or tanto, y d e gran v alor porqu e dem uestra la estabilidad de la selección durante, al menos, los dos últimos años. Y son los equipo s estables los qu e suelen aprov echar las grandes ocasiones que se les presentan. Au nq ue este tipo d e cosas, las m atemáticas, no son las que deciden finalmente quien alcanza la gloria y quien la persigue en vano, sí hay otros hechos de singular relevancia qu e no pueden ser ignorados y que los analistas no dejan pasar. Tienen
A este respecto , el seleccio nad or español tiene claro que los elogios que recibe la selección son, además de justos más que merecidos, “porque ganar 18 partidos d e f a se f i n a l y d e c l a s i f i c a c i ó n e s u n a barbaridad, una barbaridad” , y que d e eso deben sacarse conclusiones positivas. “Es bueno que nos admiren, señala Del Bosque, porque eso incrementa nuestra autoestima. Tenemos un estilo de juego que n o es puntual, que tiene futuro y eso, que nosotros ya recibimos, quedará también p ara los que vengan” . “La parte negativa, advierte el técnico, es que lleguemos a ensimismarnos con lo que somos. La rea l i d ad n o d e b e c o n f u n d i r n o s” . D el Bosque, nada presuntuoso, sino todo lo contrario, reconoce que hechos com o el de encabezar el ranking FIFA d urant e c a si d o s a ñ o s d e f o r m a c o n se c u t i v a “son datos objetivos, que no tienen que llevarnos a error, pero qu e tam poco pod emos ni tenemos porqué obviar. Nos encontramos en un buen momento, en un momento de bonanza con dos de nuestros clubes en lo m ás alto del fútbol europeo y sobre muchos de sus jugadores se afirma la selección. Lo importante es mantener un espíritu competitivo y la emoción de
12
E S P A Ñ A D IG N A D E A D M IR A C IO N
E S P A Ñ A D IG N A D E A D M IR A C IO N
seguir luchando para estar arriba”. Del Bosque no cree fuera de lugar que muchos sitúen a España en el grupo de primeros favoritos a ganar el Europeo 2012 a tenor de la trayectoria del equipo nacio nal. ¿Lo som os?, le pregun to, y respon d e c o n u n “ c l a ro , c l a ro , c l a ro ” , q u e l o d i ce todo. “Derrota dura de las últimas fue la de Portugal, no las otras”, remacha como queriendo dejar claro que cuando España se ha jugado la vida el equipo no ha sufrido desengaño alguno. El último, ante los suizos, en julio d e 201 0.
«Españ a h a liderado en 22 de los último s 24 meses su condición de líder del rankin g FiFA, algo qu e solo se pu ede conseguir con un alto rendimiento y u na gran estabilidad»
13
P R IM E R A J U N T A D IR E C T IV A R F E F
P R IM E R A J U N T A D IR E C T IV A R F E F
Prim era Ju n ta D irectiva d el 7 º m and ato d e A ngel M .ª Villar
E
staban los miembros de la últim a Ju n t a D i r e c t i v a d e Á n g e l Vi llar an tes de l as pasadas elecciones del 16 febrero y dos miem bros más, sumados a ella, los presidente d e l A t h l e ti c C l u b , Jo s u U r r u t i a y d e l a U D L e v a n t e , Fr a n c i sc o Ja v i e r C a t a l á n . Ambos recibieron la insignia de oro de la RFEF por estrenarse en el cargo, distinción que también se extendió a Jaume Cladera, presidente del Real M a l l o rc a . La primera Junta Directiva del 7º mandato de Ángel Villar contó, adem á s , c o n l a p r e s en c i a d e M i g u e l C a r -
d e n a l , se c r e t a r i o d e E st a d o p a r a e l Deporte, a quien Ángel Villar también impuso la insignia de oro de la RFEF. La Junta Directiva hizo oficiales, entre otros asuntos, los nuevos l o g o s d e l a C o p a d e l R ey y d e l a Supercopa de España; el pésame a la familia de Rogelio Núñez por su reciente fallecimiento y manifestó su a g r ad e c i m i e n t o a l a T e r r i t o r i a l Extremeña que preside Juan de Dios Monterde, al haber distinguido dicha Federación al presidente de la RFEF con la primera de sus medallas de o r o . D e l B o sq u e t a m b i é n f u e ga l a r d o n a d o e n l a G a l a d e l f ú t b o l e x tr e m e ñ o .
14
A R C H IV A D A D E N U N C IA C O N T R A R F E F
A R C H IV A D A D E N U N C IA C O N T R A R F E F
A rch ivada la denun cia de M ano s Lim pias c o n tra el adelan to elec toral d e la RFEF
E
l Juzgado de Instrucción nº 36 de Madrid archivó la denuncia de “Manos Limpias” contra el adelanto electoral de la RFEF cerrando de manera definitiva cualquier hipótesis y conjetura que pudiera haberse suscitado tras la interposición de una denuncia por el sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos M anos Limpias, contra el presidente de la Real Federació n Española de Fútbol . El Auto dictado por el titular del Juzgado de Instrucción nº 36 de Madrid, que destaca la transparencia en la actuación de la RFEF, se ha apoyado en su toma de decisión en to dos y cada uno d e los docum entos qu e han sido emitidos dentro del procedimiento de autorización de la celebración de las elecciones en el primer trim estre de 2012 , así com o en la declaración de los denunciado s y del p ropio Presidente de la Junta de Garantías Electorales, que rec o n o c i ó q u e a d e m á s d e l a R FEF, o t r a s Federaciones Deportivas Españolas habían solicitado el adelanto electoral, como son la de Baloncesto y N atación . La resolución judicial, que analiza la doctrina judicial en materia de prevaricación adm inistrativa, destacó la om isión q ue r ea l i z ó e l s i n d i c a t o C o l e c ti v o d e F u n cionarios Públicos Manos Limpias en la querella, en el sentido de que la D i sp o si c i ó n Fi n a l P r i m e r a d e l a O r d e n ECI/3567/200 7 habilita al Co nsejo Superior de Deportes a la interpretación y desarrollo de la Orden Electoral y faculta al mismo para aprobar cambi os en alguno de los criterios de la O rden cu ando se aprecie la imposibilidad o grave dificultad en su cum plim i e n t o , p r e v i o i n f o r m e d e l a Ju n t a d e Garantía Electorales. La RFEF solicitó el adelanto electoral con fecha 4 de octubre de 2011, apoyándose en la Circular del CSD de fecha 21 d e
septiembre de 2011 y el 24 de octubre la Junta de Garantías Electorales emitió inform e favorable al mismo. Con fecha 2 de no viembre de 2011, se autorizó a la RFEF a iniciar en el primer trimestre de 2012 el proceso electoral para la elección de sus ó r g a n o s d e g o b i e r n o y r e p r e se n t ac i ó n . Además, el Auto destaca que se cumplieron con todos los requisitos de publicidad de las m ismas. “No existe ningún dato, ni objetivo ni sub jetivo, d e que se haya com etido irregularidad admi nistrativa de ningún tipo ” en la actuación de la Directora General de D eportes, que se encon traba habil itada par a f i r m a r l a s a n t e r i o r e s r e so l u c i o n e s d e l CSD de acuerdo con lo establecido en el artículo 4.5 del Real Decreto 219 5/2204 . Respecto de la actuación de la Real Federación Española de Fútbol y de su presidente en particular, el Juez no observa que se haya omitido requisito legal alguno con su conducta, ya que estaba amparada por la Jun ta de G arantía Electorales y se ha acreditado el cumplimiento de los requisitos admin istrativos exigido s para el caso, y de los exigidos en las normas administrativas. Se considera suficiente la petición de adelanto formulada, destacando la “transparencia” d e la actuación llevada a cabo y “no existiendo dato objetivo o subjetivo d e ilícito d e índole p enal respecto d e l a c o n d u c t a d e Á n g e l M a rí a V i l l a r Llon a” . Con esta resolución judicial, unida a la desestimación de la m edida cau telar ya resuelta por la Audiencia Nacional en el rec u r s o i n t e r p u e st o p o r I g n a c i o d e l R í o García Sola, se acredita una vez mas la adecuación a Derecho del proceso elector a l d e l a R e a l Fe d e r a c i ó n Es p añ o l a d e Fútbol, y de las que resultó elegido presidente Ángel M aría Villar Llona. 15
ED U A R D O H ER R ER A
A N G E L M A R IA V IL L A R
ED U A R D O H ER R ER A
A N G E L M A R IA V IL L A R
Ed u ardo H errera, reelegid o co m o p resid en te d e la Federaci ó n A n d aluz a d e Fú tb o l
E
duardo Herrera Jiménez fue reelegid o c o m o p r e si d e n t e d e l a R e al Federación An daluza de Fútbol p ara e l p e ri o d o c o m p r e n d i d o e n t re 2 0 1 2 - 2 0 1 6 . Herrera lleva en el cargo veintiséis años, a l c u a l ac c e d i ó e n m a r z o d e 1 9 8 6 .
mandato será la organización del Ccentenario de la Real Federación A n d a l u z a d e F ú t b o l , q u e se c o n m e m o r a en 2015.
La Comisión Electoral Federativa proclamó presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol a Eduardo Herrera, quien expresó su "satisfacción plena por esta reelección", que afronta con "la ilusión renovada" para poner en práctica "todos los proyectos", "sin olvidar a nuestros clu bes en estos m om entos de crisis qu e vi vimos". Uno de sus retos en este nuevo
In ten sa activid ad d e A n gel M .ª Vi llar en G ran Canaria
E
l Presidente de la Real Federación Española de Fútbol visitó las dependencias del Comité de Árbitros de Las Palmas, se reunió con los jugadores que fueron campeones de España juveni-
les en el año 196 2 y dic tó una con ferencia ante más de cuatrocientas personas du ran te su estanci a en la isla de G ran Canaria. Ángel María Villar desarrolló una intensa actividad durante su estancia en la isla, adon de acudió para dictar una conferencia sobre su experiencia internacional con el colectivo arbitral, dentro de los actos conmemorativos del 80 aniversario de la Fundación de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Villar también aprovechó el desplazamiento para mantener un encu entro con lo s "diablillos am arillos", calificativo con el que po pularm ente se denominó a la Selección Juvenil de Las Palmas, que se proclamó campeona de España en el año 196 2.
16
C O N G R E S O N A C IO N A L D E E N T R E N A D O R E S E N T O L E D O
C O N G R E S O N A C IO N A L D E E N T R E N A D O R E S E N T O L E D O
Co n greso N acio n al d e En tren ad o res. To ledo 1 , 2 y 3 d e Ju n io ria. Es por ello, que desde los Comités de Entrenadores seguiremos apostando por la preparación c ontinu a de nuestros entrenadores y de aquellos profesionales del deporte.
Objetivos: •
•
• •
• •
C u m p li r N o r m ati va U EFA (D i p l om a d e Actualización y reciclaje UEFA, válidez de 3 año s, según n orm ativa). In st itu c i o n al i za r u n f or o d e e nc u en t ro para entrenadores, docentes, dirigentes, deportistas y demás profesionales i m p l i c a d o s e n e l m u n d o d e l fú t b o l . Fa v o re ce r l a c o n e xi ó n en t re el fú t b o l base y el fútbo l pro fesion al. D a r h e rra m i en t as d e t ra b aj o d i ar io a los entrenadores de fútbol base para que después puedan aplicarlas en sus entrenamientos. Re fl e x io n a r so b r e d i f er en t es m é t o d o s de trabajo. A p l ic ac ió n d e t ra ba jo p r ác ti c o p a ra e l entrenamiento de porteros y un entrenam iento integrado.
D irigido a:
E
l C o m i t é C a st e l l a n o M a n c h e g o apuesta por los entrenadores de la base, los que cu entan con m enos recursos para su labor diaria. Atendiendo a su s i n q u i e t u d e s se h a p r e p a r a d o e st e Congreso esperando que sea del máximo agrado de l os asistentes. En lo s tiem po s actuales, si n o q uieres quedarte "fuera de juego", no q ueda o tra alternativa que am pliar nuestra form ación d ia-
En t r e n a d o r e s d e F ú t b o l , L i c e n c i a d o s d e Edu cació n Física, Profesores de Educaci ón Física de Primaria y Secundaria, Directores de Escuelas Deportivas, M on itores D epo rtivos, Di stintos profesionales im plicados en el m und o del fútbol y D epo rtistas en general.
M ás información en: Secretaría G eneral del Con greso. Com ité Técnico d e Entrenadores de Fútbol de Castilla La M ancha. Paseo del Prado, 6 2 º D . 456 00 Talavera de la Reina. T el é fo n o : 9 2 5 8 2 2 3 6 4 E m ail: c_entrenad ores@ffcm .net 17
P O N E N C IA R A F A B E N IT E Z E N P L A N E T F U T B O L
P O N E N C IA R A F A B E N IT E Z E N P L A N E T F U T B O L
«Estruc turas, táctic as y p lan ific aci ó n », la p o n enc ia d e Rafa Ben ítez en Plan et Fútbol tor deportivo o secretario técnico, según los casos (España o Italia), y si una u otra filosofías podrían tener repercusión en la trayectoria exitosa de una determinada entidad. Igualm ente, se intentaba bu scar una re lación entre los distintos sistemas tácticos prepo nd erantes en esas ligas y la co nsecución de unos u otros objetivos para saber si una estructura y un sistema determinado s podían ser más exitosos qu e otros y en qué medida.
B
ajo el título genérico de ‘Estructuras, tácticas y plan ificació n de futuro’, Rafa Benítez tomó parte como ponente el pasado viernes, día 10 de febrero, en la primera edición del ‘Congreso de Fútbol y Tecnología’ que se hizo coincidir con el estreno de ‘Planet Fútbol’, la feria de muestras sobre nuevas tecnologías. Ambos eventos tuvieron como sede la ‘Ciudad del Fútbol’ de Las Rozas, donde se ubica la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que es quien ha estado respald ando las do s iniciativas. Durante su disertación, que fue seguida con eno rme interés por un nutrido aforo, Benítez se apo yó en sus experienc ias y las de sus ayudantes en su paso por las tres ligas más importantes del continente europeo en las que, además, ha cosechado hasta nueve títulos. Así, sirva como ejemplo, se analizaban las diferentes estructuras que vertebran un club en los diferentes países y se com paraba la labo r de un ‘mánager’ (Inglaterra) y la de un direc-
Abundando en los ejemplos, los últimos campeones de la Europa Champions L e ag u e , L i v er p o o l , B a r c el o n a , M i l á n , M a n c h e st er U n i t ed , I n t er d e M i l á n y B a r c el o n a , c o n f i r m a n e n p a l a b r a s d e Benítez que ni la estructura, ni el sistema o la propia táctica empleada han podido resultar la clav e del éxi to de esos equ ipo s, puesto qu e se han v enido alternando y representand o al tiemp o a d istintos países y, por tanto, a distintas filosofías, diferentes estructuras y dispares tácticas. Llegados a ese punto, se buscó el consenso argumentando que el éxito parece que radica mucho más en las propias plantillas y sus potenciales y en la calidad de sus jugadores o h asta en su form a de trabajar. Complementando estos datos, y como una muestra más de las nuevas tecnologías en el fútbol, m ostró el nu evo softw are p a r a u so e n e l p r o p i o c a m p o q u e e st á n desarrollando en este momento: ‘Globall Coach’. Se trata de un programa inform ático sencillo y de fácil manejo, para preparar animaciones de entrenamientos, dise-
18
P O N E N C IA R A F A B E N IT E Z E N P L A N E T F U T B O L
P O N E N C IA R A F A B E N IT E Z E N P L A N E T F U T B O L
ñar ejercicios y hacer un seguimiento a lo s equipo s rivales. Todo esto co n la co m odidad de poder usarlo a pie de campo, por m edio de un ‘iPad’ o ‘tablet’, y con la facilidad de compartir toda la información y los diseño s po r email. • Pr ese n ta ci ó n d e l o t ra b aj ad o d u r a n te l a semana con charla, video y animaciones. • A n á l isi s d e l ri v al c o n v íd e o y p re p ar ar el plan de juego. ‘O pta’, ‘Am isco’ (animaciones). • M o t iv a ci ó n , c o n c en t ra c ió n , c e ntr ar a l equipo para conseguir el mejor rendim iento posible. • Re v isi ó n d u r a n te e l p ar ti d o , p ar a aj u stes mientras se juega y en el descanso. Revisión tras el partido para usar esa i n f o r m a c i ó n d e c a r a a l o s si g u i e n t e s encuentros y ajustar el n uevo ciclo. • A n á l i si s d e l o s d a t o s d e ‘O p t a’ y ‘Am isco’ para considerarlos junto a los
datos propios que obtiene nuestro departam ento de análi sis. Tras esta exposición se llegó a las siguientes CO N CLU SIO N ES: • L a e st r u c tu r a d e l c l u b , e l si st e m a d e j u ego o l a t ác t i c a, p o r c i t ar a l g u n o s ejemplos, no garantizan necesariamente un m ayor éxito del equipo en las diferentes competiciones. • A n t es d e to m a r d ec i si o n es e n u n n u e v o c l u b , h a y q u e c o n o c e r to d o l o p o s i b l e sobre el mismo para poder planificar adecuadamente. • Es f u n d am e n t al re co g er in f o rm a c i ó n y o r g a n i z a r l a c o r r e c t am e n t e p a r a a c c e der a ella fácilm ente. • Pe ro l o m á s i m p o r ta n te es si m p l i fi c ar el proc eso de an álisis para qu e nos ayude a decidir y no nos confunda.
Co n greso In tern acio n al de Fú tb o l y Tecnología
A
ngel M aría Villar y el director del Centro Internacional de I n n o v a c i ó n y D e sa rr o l l o d e l a RFEF, José María García Aranda, fueron los encargados de dirigir unas palabras a los asistentes que se congregaron en el salón Luis Aragonés de la Ciudad d el Fútbol
de Las Rozas. El Secretario General de la RFEF, Jorge Pérez, y el seleccionador nacional, V icente del Bosque, tam bién estuvieron presentes.
19
C O N F E R E N C IA L U IS G A R C IA P L A Z A
C O N F E R E N C IA L U IS G A R C IA P L A Z A
M ás d e 2 0 0 p erso n as asisten a la co n feren ci a de Lui s G arcía Plaza q u e la Federaci ó n celeb ró en el IN EFo ras, en el saló n d e ac to s d el IN EF
E
l Área de Formación del Centro de Tecnificación y del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Federación de Fútbol d e M adrid organiza el próximo lunes 27 de febrero la tercera de las jornadas del programa de conferencias de la temporada 2011-2012. Y lo hará con una exposición sobre la ‘ P la n i f i c a c i ó n se m a n a l d e u n e q u i p o d e P ri m e r a D i v i s ió n ’ , se g ú n l a e x p e ri e n c i a d e l c u e r p o t é c n i c o d e l G e ta fe , c o n L u i s G arcía Plaza al frente. Junto a García Plaza, estarán sus ayudantes, Pedro Rostoll, José Romero y Juan Miguel Sanromán. Los cuatro contarán a entrenado res y p reparadores físico s madrileños cómo es el día a día del trabajo técnico en el G etafe.
El enc uentro , que se celebrará en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la U niversidad Politécnica d e M adrid (INEF), comenzará a las 19 horas con el acto de apertura. A las 19:15 horas se iniciará la p o n e n c i a ‘ P la n i f i c ac i ó n se m a n a l d e u n equipo de Primera División’. En la última parte, habrá p osibilid ad p ara los asistentes de plantear cuestiones y dudas a los ponentes. La conferencia está dirigida a entrenado res y prep aradores físico s del Co m ité de Entrenadores de M adrid, así com o a alum nos de la Escuela Madrileña de Entrenado res y d el IN EF y a lo s clubes afi-
liados de la Federación de Fútbol de Madrid. Esta es la tercera temporada en la que se celebran estas ponencias y por ellas ya han pasado entrenadores del más alto niv e l c o m o L u i s A r a g o n é s, V i c e n t e d e l B o s q u e , M í c h e l , Jo a q u í n C a p a r ró s , Gregorio Manzano o José Ramón Sandoval. Igualmente han p articipado m éd i c o s d e p r e st i g io c o m o l o s d o c t o r e s Guillén, Concejero, Garrido o López Farré.
20
A N G E L M A R IA V IL L A R , R E E L IG ID O P R E S ID E N T E
A N G E L M A R IA V IL L A R , R E E L IG ID O P R E S ID E N T E
Á n gel M aría Vill ar, reelegid o co m o Presid en te d e la RFEF, h asta 2 0 1 6 nuestros compañeros y desearles suerte en su m isión de m ejorar nu estros derech os. Relación Entrenad ores Profesion ales: D . Vicen te del Bosqu e G onz ález D . Joaq uin de Jesús Caparrós Cam ino D . José An tonio G rande Cereijo D . José M anuel O cho torena Santa Cruz D . José Luis O ltra Castañer
T
ras citar y agradec er la presencia d e las numerosas personalidades asistentes al acto, entre ellas, el presidente de la U EFA, M ichel Platini, qu e estuvo especialm ente cariñoso, así com o el del C o m i t é O l í m p i c o Esp a ñ o l , A l e j a n d r o Blanco, se dirigió a la Asamblea para valorar su reelecció n.
Junto con nuestro Presidente se presentaron las Candidaturas de Entrenadores Profesio nales y N o p rofesion ales, las cuales detallamos a continuación, enhorabuena a
Relación Entrenado res N o Profesion ales: D . Miguel Ángel Álvarez Tom é D . Vicente M artínez Sabater D . Enrique Juan M edina Rodríguez D . Sergio Piña Cespedosa D . Ad olfo Pulgar Álv arez D. Ignacio Quereda Laviña D . Ignacio Ruiz Cadirat D . M ariano Ruiz Etxebarria Entren adores Fútbol Sala: D . José Ven ancio López
La selecc ió n Esp año la d e Fu tbo l Sala co n sigu e su sexto eu ro p eo, se co n vi erte en la selecc ió n co n m ejor p alm arés d e tod o s lo s d epo rtes.
E
sp a ñ a se p r o c l a m ó c a m p e o n a d e Europa de fútbol sala al imponerse a Rusia en la final p or 1-3 . La Roja tiró de su orgullo de campeona para remontar el gol ruso de Pula, con u n tanto d e Sergio L o z a n o a t r ei n t a s eg u n d o s q u e f o r z ó l a prórroga. En el tiempo extra llegó el decisivo tanto, otra vez de Lozano, y otro de Borja sobre la bo cina p ara volver a reinar en Euro pa po r sexta vez.
21
N O T IC IA S E N T R E N A D O R E S
N O T IC IA S E N T R E N A D O R E S
M arc Carm on a prem io Ram ón Co bo se proclam a Cam peón de Cop a por segund o año con secutivo
E
l e n t r e n a d o r d e l F . C .B a r c e l o n a A l u s p o r t, M a r c C a r m o n a s e p r o c l a m o p o r se g u n d a v e z c o n s ec u t i v a Campeón de Copa. Otro éxito de un entrenador premiado con el trofeo Ramón Cobo esta temporada, y uniendose también a Pochettino ( R.C.D. Español) y Pouso ( C.D . M irand es).
La su b 1 7 se qu eda fuera del Eu rop eo
E
l seleccionador nacional Santi D e n i a , h a a n a l i z ad o e l e n c u e n t ro ante Inglaterra, que ha dominado la Selección Española en la segunda mitad. A p e sa r d e n o h a b e r c o n s eg u i d o b i l l e t e para el Europeo de Eslovenia, el técnico h a e x t r a í d o c o n c l u s i o n e s p o si t i v a s d e l a Ronda Élite de Tbilisi y enseñanzas que aporta la experiencia: "ganar el primer partido del M initorneo es fundam ental".
Esp aña co n sigue el b illete a Tu rqu ía co n p leno d e vi cto rias (2 -3)
E
spaña se planta en la Fase Final del Campeonato de Europa tras disputar partidos con tres onces distinto s , d a n d o j u e g o y p r o t a go n i sm o a t o d a s las futbolistas disponibles para el cuerpo técnico, en una Ronda Élite en la que ninguna jugadora se ha quedado sin minu tos, y para conseguir 11 gol es y apen as recibir ocasiones en contra (y tan sólo dos goles). Tras las exigencias del segundo encuentro, Vilda dió entrada a V i r g i n i a T o r re c i l l a y A n a R o d r íg u e z c o m o laterales, junto a M arina G arcía en el m e-
d i o c e n t r o y a Pa l o m a L áz a r o c o m o p u n t a de ataque.
22
N O T IC IA S E N T R E N A D O R E S
N O T IC IA S E N T R E N A D O R E S
D el Bosq u e ya es el selecc io n ado r m ás goleado r d e La Ro ja quillo de la selección, España hizo 12 6 goles en 62 partidos, una media de 2,03 tantos por p artido.
D
el Bosque se ha convertido en el seleccionador español con el que La Roja ha logrado más tantos (130). El honor anterior pertenece a Javier Clemente. Con el de Barakaldo en el ban-
De los 51 partidos dirigidos por el actual seleccionador, sólo en cuatro se ha quedado España a cero. Son cuatro de las seis derrotas que aparec en en la hi storia del Del Bosque: Estados Unidos (Copa de las Confederaciones de 2009), Suiza (Mundial de Sudáfrica) y los amistosos contra Portugal e Inglaterra. A nte Argen tina (4-1) e Italia (2-1,) la derrota llegó a pesar de los tantos de Fernando Llorente en Buenos Aires y de Xabi Alo nso en Bari.
La sede para el enfren tam iento G u ard io la & Bielsa, será en M adrid en el Estad io V ic ente Calderón el 25 de M ayo
L
a final del Campeonato de España/ Cop a de SM El Rey de esta tem po rada será el Estadio Vicente Calderón
de M adrid, en partido q ue se disputará el día 25 de mayo de 201 2. La votación final ha sido de 22 votos a favor del Vicente Calderón, por 14 a favor del Estadio de La C a r tu j a , d e u n t o t a l d e 4 0 v o t a n t e s. Veremos un bonito duelo entre dos de nu estro mejo res Técnic os.
A cto d e En trega d e titul acio n es en l a Federació n Tinerfeña
A
cto es la entrega de titulaciones de los niveles 1 2 3 y 1 y 2 de fútbol sala. Asi m ism o lo s prem ios a los campeones en las distintas categorías del fútbol tinerfeño. 23
N O T IC IA S E N T R E N A D O R E S
N O T IC IA S E N T R E N A D O R E S
Á ngel M aría Villar, galardo nado co n la Insignia de O ro y Brillan tes en la G ala d el Fú tbo l Extrem eño
L
a entrega de la insignia de oro y brillantes al Presidente de la RFEF, Án gel M aría Villar, así com o la distinción co n la insignia de oro al seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, tuvieron lugar durante la Gala anual de la Federación
Extremeña de Fútbol, que se celebró en la l o c a l i d a d c a c e r e ñ a d e M a l p a r ti d a . El Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel M aría Villar, fue galardonado con la primera Insignia de Oro y Brillantes de la Federación Extremeña de Fútbol presidida por Juan de Dios M o nterde. Por su parte, Del Bosque recogió la insignia y aseguró sentirse "como en casa", debido a la cercanía de Extremadura con su localidad natal, Salamanca, además de agradecer a Malpartida de Cáceres el gesto de poner su nom bre a un camp o de fútbol. Esta distinción, matizó, "es un reconocimiento personal pero también un reconocimiento a los futbolistas que han sido campeones en el campo pero son campeones fuera, y eso tiene mu cho valor".
Jo rge Vild a recib e el tro feo d e Cam p eón d e Eu rop a, d e parte del Co m ité d e En trenad o res d e la RFEF.
J
orge Vilda recibio ayer el trofeo por el que fue premiado por el Comité de Entrenadores RFEF, por haber el Camp eonato de Europa Sub 1 7 Fem enino. El prem io se lo entrego Á ngel M aría Villar Presidente de la RFEF y Eduardo Caturla Presidente del Comité de Entrenadores RFEF.
24
Q U E J U E G EN L O S M E J O R E S
Q U E J U E G EN L O S M E J O R E S
¡Q u e ju egu en lo s m ejo res!
P
or norma general, los entrenadores, presionados y necesitados de buenos resultados, somos cagones a la hora de hacer las alineaciones. Sufrimos además de los esporádicos pero demasiado frecuentes ‘ataques de entrenador’ que no s llevan a in tentar ser m ás pro tagonistas que los propios jugadores y a idear pócim as m ágicas capaces de po ner a un equipo patas arriba. Sea cual sea nuestro sistema de juego, nuestro estilo de juego y la entidad del rival de turno, los técnicos tendremos siempre en nuestra cabeza un m ism o do ble fin a la hora de hacer la criba: optimizar y ex prim ir las posibilidades del equipo cuand o tenga el balón y cuando no lo tenga; en otras palabras, ser lo s mejo res al d efender y al atacar. Lápiz en mano, empezamos a ponderar las cualidad es de sus futboli stas. Y n os encontramo s con el bajito y rápido, con el fuerte y torpe, con talentoso y vago… Como tenemos que alcanzar la matrícula de honor al atacar y al defender, el concepto ‘equilibrio’ suele aparecer en la escena: "si juego con tres muy ofensivos en el medio, al menos tendré que colocar a uno más que, aunque no tenga muy buena relación con el balón, sea disciplin ado, inteligente y habilid oso al d efender, y qu e sepa tapar los huecos que dejen sus compañeros". Al cabo de un rato emborronando el papel, las onc e po sicio nes están cu biertas, e inc luso las cinco o las siete de sup lentes. El equipo inicial queda equilibrado y el banquillo, en condiciones de enmendar lo qu e sea m enester. Pero, no rm alm ente, ese equilibrio ha requerido que jugadores de m ás talento o fensivo sean reservado s y cedan sus puestos de titulares a compañeros m ás virtuosos en o tras facetas del juego . ¡ P o n g a m o s a l o s m e j o r e s! A l o s q u e m ás talento ofensivo tienen. Porque a de -
fender, los entrenadores podemos enseñar a todo el mu ndo – sirva el ejemp lo de Ö zil en el Real M adrid – pero el que no tiene talento ofensivo nun ca lo tendrá. Si disponemos de ellos, pongamos en las bandas a los que desequilibran, en el medio centro a los que generan fútbol y tienen visión de juego, en el centro de la defensa a los que tienen una buena salida de balón, y en los laterales, a los que doblan y centran bien. Respetand o las m áxim as no escritas de no alejar de la portería a aquél que tiene el gol en la sangre y de fortalecer las bandas sólo después de haber asegurado la zona central, retrasemos la posición de algún futbolista (de delantero a medio y de medio a defensa) si el equipo sale realm e n t e ga n a n d o o f e n si v a m e n t e c o n e se movimiento. Y luego, a trabajar y a motivar al bloque para ser los mejores defendiendo . A trabajar muc hísim o. Porque, tal vez, poner a los buenos y motivarles y enseñarles a defender, a trabajar y a sufrir como colectivo sea el cam ino m ás corto y recto p ara alcanzar ese objetivo de obtener la máxima nota posible del equipo en d efensa y, po r supu esto, en ataque. Ignacio Ferrer Entrenador N acional de Fútbol 25
A L A A T E N C IO N D E N U E S T R O S L E C T O R E S
A L A A T E N C IO N D E N U E S T R O S L E C T O R E S
A la atenc ió n d e N u estros Lectores
E
L ENTRENADOR ESPAÑOL es una revista de lo s entrenad ores para los entrenadores.
Territoriales y, por último, comunicación formativa, al informar de los numerosos cursos,, symposiu m s, jornad as, etc., que se con vo can.
EL EN T REN A D O R ESPA Ñ O L n a c i ó c o m o m e dio de com uni cación entre los entrenadores, y esa es la línea que seguim os. Com uni cación de carácter eminentemente técnico, donde entrenadores, médicos, preparadores físicos, etc., exponen sus ideas con entera libertad. Com uni cación de carácter reglamentario, donde se exponen todas aquellas reglas que regulan la actividad del entrenador. Com unciación social, donde nos hacem os eco d e las actividades que llevan a cabo los Comités
EL ENTRENADOR ESPAÑOL está abierto a los entrenadores afiliados a los Comités Territoriales y a aquellos profesionales que deseen enviarnos sus trabajos o cuanta inform ación deseen sea publi cada en la revista, debiend o hacerlo a nom bre de EL EN T R EN A D O R ESPA Ñ O L , C o m i t é d e Entrenadores de la RFEF, Ciudad del Fútbol, Ram ón y Cajal, s/n, 28 230 Las Rozas (M adrid).
D IREC C IO N ES D E LO S C O M IT ES TERRIT O RIA LES
26
Co m i t é
D i r ec c i ó n
Tel éf o n o
Andaluz
To m ás Pérez , 5 7 - 4 1 0 0 6 Sev i l l a
95 492 50 88
Aragones
G ran V ía, 9 -4 .º-3 .ª 5 0 0 0 6 Z arago z a
976 23 75 36
Asturiano
A v d a. d e l a C o n sti tu c i ó n , 1 7 -2 .º - 3 3 2 0 8 G ij ó n
98 539 01 50
Balear
So c rates, 1 - 1 .º C - 0 7 0 0 7 Pal m a d e M al l o rc a
971 24 77 75
Canario
M atías Pad ró n , 6 2 - 3 5 00 4 La s Pa lm a s d e G ran C an ar ia
928 24 57 91
Cántabro
G u ti errez So l an a, 7 b aj o - 3 9 0 11 San tan d er
942 34 23 13
Castellano-Leonés
Pl az a d e Po n i en te, 5 -1 .º - 4 7 0 0 3 Val l ad o l i d
983 33 94 33
Castellano-M anchego
D u q u e d e A h u m ad a, s/n - 1 6 0 0 3 C u en c a
969 24 07 22
Catalán
Si c i l i a, 9 3 -9 7 - 0 8 0 1 3 B arc el o n a
93 265 24 77
Ceuta
Paseo d el Rev el l ín , 2 1 -1 .º-4 .ª - 11 7 0 1 C eu ta
956 51 91 41
Extrem eñ o
D o n o so C o rtés, 6 (ed i f. Z eta) - 0 6 0 0 2 B ad aj o z
924 22 04 00
G all ego
M en én d ez y Pel ay o , 1 8 -2 .º - 1 5 0 0 5 La C o ru ñ a
981 12 06 19
M adrileño
B en j am ín Pal en c i a, 2 7 - 2 8 0 3 8 M ad ri d
91 779 16 16
M elill a
A l fo n so X El Sab i o , s/n - 5 2 0 0 5 M el i l l a
952 67 00 52
M urcian o
C ab ec i c o s, 8 - 3 0 0 0 8 M u rc i a
968 22 07 79
N avar ro
A rri eta, 3 -2 .º - 3 1 0 0 2 Pam p l o n a
948 22 99 33
Riojano
I n st al a c i o n es d e Pr ad o Sa l o b re - 2 6 1 5 0 L ar d er o (L a Ri o j a ) 9 4 1 2 3 8 3 2 2
Tinerfeño
B en i to Pé re z A rm a s, 7 -9 - 3 8 0 0 7 Sa n ta Cr u z d e Te n er if e
922 22 00 26
Valenciano
B aró n d e C árc er, 4 0 - 4 6 0 0 1 Val en c i a
963 52 90 95
Vasco
A v d a. Ju l i án G ai arre, 4 8 . b aj o - 4 8 0 0 4 B i l b ao
94 473 19 00
131 Cuaderno del Entrenador
Sumario Pags. • El entenamiento desde el sistema ..................................................................
28
• Ponencia “Microciclo de Competición”. Juan Antonio Anquela ......................
35
• Ponencia “Conceptos para el trabajo de la estrategia ofensica». José Venancio López Hierro ...........................................................................
35
27
5504
cuaderno del entrenador
El entrenamiento desde el sistema MARCOS JÍMENEZ GONZÁLEZ Técnico Deportivo Superior Diplomado en Magisterio: Educación Física Licenciado en CC. Actividad Física y el Deporte Experto Universitario en Entrenamiento Deportivo Entrenador Nacional de Fútbol, RFEF El presente artículo sobre el entrenamiento en el fútbol pretende mostrar diferentes tareas o situaciones de entrenamiento de forma secuencial y con claros objetivos para la mejora de diferentes aspectos técnicos, tácticos o físicos desde un sistema de juego cualquiera aunque, en este caso, hayamos tomado como referencia el Sistema 1-4-4-2. Se trata de una propuesta compatible y comparable a otros modelos de entrenamiento. Por lo tanto debe ser considerada como “una manera más de proceder” en nuestros entrenamientos donde la principal intención está en buscar la máxima especificidad en la posición en el campo donde actúa cada jugador con el fin de desarrollar los aspectos técnicos, tácticos y físicos propios de esas demarcaciones. Debemos tener presente que las situaciones que se presentan pretenden tener una máxima relación y transferencia a aquellas que se dan en las propias acciones de la competición. Las situaciones de entrenamiento que se presentan estarán condicionadas a la categoría, edad y nivel de los jugadores, por lo tanto, los parámetros de espacio y tiempo son tan solo aproximados. Por ello ambas variables están estrechamente relacionadas con aspectos como el nivel técnico-táctico de los equipos respecto del exigido por la tarea. Será el cuerpo técnico quien deberá de adaptar los citados parámetros para maximizar el aprovechamiento de estas. El componente físico siempre estará condicionado a las distancias empleadas, tiempo y reglas de la propia tarea. Es por esto por lo que dichos parámetros marcarán la carga pretendida en función de nuestros objetivos. 28
Al tratarse de tareas bajo un modelo sistémico de entrenamiento, debe quedar claro que dentro de las variables y parámetros de la tarea, debemos dar prioridad a aquellos objetivos planteados. Con esto se pretende señalar hacia dónde debe ir dirigidas la atención, el análisis y las correcciones del entrenador. Debemos incidir en aquellos objetivos propuestos dejando en un segundo plano (que no olvidado) todos aquellos contenidos implícitos en la tarea. A continuación se presenta un calentamiento con un componente táctico y tres situaciones de entrenamiento para la mejora de determinados aspectos del modelo de juego de un equipo que juega con un Sistema 1-4-4-2
cuaderno del entrenador
5505
(EJEMPLO DE SESIÓN) El Entrenamiento desde el Sistema FECHA:
DÍA: MARTES
Semana: 6 Microciclo: Carga
CAMPO: ENTERO Mesociclo: II
Nº JUGADORES: 20 + 2 porteros MATERIAL: 3 Juegos de petos, 20 balones, conos. CONTENIDOS: Tácticos: Sist.1-4-4-2. Ataque en sup./ Defensa en línea y centro del campo / Conservación del balón // Técnicos: Controles orientados y pases desde posiciones hab.
EJERCICIOS CALENTAMIENTO GEN. Y ESPEC. Calentamiento Táctico Movimientos desde el Sistema 1-4-4-2 PARTE PRINCIPAL Tarea-1: Técnica colectiva (control, pase) en posiciones habituales en el terreno de juego dentro del Sistema. Tarea-2: Trabajo defensivo por líneas.
JUGADORES 1
PORTERO
ESP
14 MEDIO
2
PORTERO
ESP
15 MEDIO
3
DEFENSA
16 MEDIO
4
DEFENSA
17 MEDIO
5
DEFENSA
18 MEDIO
6
DEFENSA
19 DELANTERO
7
DEFENSA
20 DELANTERO
8
DEFENSA
21 DELANTERO
9
DEFENSA
22 DELANTERO
10 DEFENSA
23
11 MEDIO
24
12 MEDIO
25
13 MEDIO
26
Espacio
Ser /T/ Rep.
Vol.
C.E.
1x20'
20
25x25m.
20'
20
45x30m
3x10rep
20
45x30m
2x10'
20
Grupo 1- Línea Defensiva. Grupo 2- Línea del centro del campo. Tarea-3: Ataque en superioridad de 4x2 con finalización VUELTA A LA CALMA Estiramientos
10 TOTAL
90 29
5506
cuaderno del entrenador
Calentamiento Jugadores, equipos: Dos equipos de 11 jugadores Organización: Los dos equipos trabajan a la vez.
Desarrollo/Reglas: Situados los dos equipos en un Sist.1-4-4-2, realizar el calentamiento según las indicaciones del preparador físico desde las posiciones de partidas asignadas para cada uno. Finalizaremos con circulaciones de balón por líneas.
Tiempo/series: 1x20'
Objetivo: Los propios del calentamiento + Mejora de la organización espacial en el terreno de juego + Asimilación de movimientos individuales y con juntos del equipo (elegidos y trabajados de manera conjunta entrenador-prep.físico).
Estructura: 3' c.c.+ 5' Mov. Articular con Mov.Tácticos + 5'Est, fuerza y activación + 5'Cambios de ritmo con mov. de presión.
* Podríamos incluir un trabajo de resistencia analítico cuantificando distancias e intensidades dentro de los movimientos de presión implícitos en el sistema de juego.
Espacio: Todo el campo
30
cuaderno del entrenador
5507
TAREA - 1
Tiempo Total: 20'
Jugadores, equipos: 2 grupos de (4 Atacantes+2) + 4 Defensas
Desarrollo/Reglas: Conservación del balón a través de controles orientados y pases desde posiciones habituales dentro del Sistema 1-4-4-2. 1era serie: Obligatorio 2 toques. 2da.serie: 1 ó 2 toques.
Organización: Los defensores, por parejas, rotan cada 1'. Los delanteros fijos. Atacantes rotan cada 4' Espacio: Cuadrado de 25x25m. + Espacio ext contínuo. Tiempo/series: Esfuerzo defensivo: 4x1'x1'rec.act. Esfuerzo ofensivo: 2x4' Estructura: 2' Asimilación + 2' correc. + 2x4' ATAC. + 2x4' DEF.
Objetivo: En ataque, mejorar los controles orientados y pases desde el Sistema 1-4-4-2. Mejorar los mecanismos perceptivos y de toma de decisión. En defensa, anticipaciones y entradas. Eficacia de la tarea: En defensa: Nº de recuperaciones de balón por minuto. En ataque: Nº de tantos conseguidos. 1 Cada 10 pases consecutivos
31
5508
cuaderno del entrenador
TAREA 2: Jugadores, equipos: 2 GRUPOS DE TRABAJO de 4+1 x 4 Organización: Se cambian funciones defensivas cada 10 jugadas, delanteros fijos. Espacio: 30x30m. Tiempo/series: 3x10rep x equipo Estructura: 5' Asimilación+5' correcciones+15' Prática Real Tiempo Total: 20'-25'
32
Desarrollo/Reglas: GRUPO 1 (LÍNEA DE 4 DEL CENTRO DE CAMPO) El grupo de 4 jugadores poseedores del balón, deben de conservarlo para finalmente llegar a pasar el balón a su delantero situado tras la línea de centrocampistas. Éstos, deben de realizar interceptaciones y temporizaciones defensivas ocupando bien su zona tratando de cerrar líneas de pase y evitando que el balón llegue al delantero. Objetivo: En ataque, conservación de balón. En defensa, movimientos defensivos con salida a balón. Anticipaciones, interceptaciones y temporizaciones defensivas. Eficacia de la tarea: En defensa: Nº de recuperaciones de balón /10 jugadas En ataque: Nº de balones que logran pasar a su delantero / 10jugadas
cuaderno del entrenador
TAREA 2: Desarrollo/Reglas: GRUPO 2 (LÍNEA DE 4 DEFENSIVA) El grupo de 4 jugadores poseedores del balón, deben de conservarlo para finalmente llegar a pasar el balón a su delantero situado en línea con los defensas. Éstos, deben de realizar interceptaciones y temporizaciones defensivas ocupando bien su zona tratando de cerrar líneas de pase y evitando que el balón llegue al delantero quien en caso de recibir, debe de finalizar
5509
Objetivo: En ataque, conservación de balón. Desmarques de apoyo y de ruptura. En defensa, movimientos defensivos con salida a balón. Anticipaciones, interceptaciones y temporizaciones defensivas. Eficacia de la tarea: En defensa: Nº de recuperaciones de balón /10 jugadas En ataque: Nº de balones que logran pasar a su delantero / 10 jugadas
33
5510
cuaderno del entrenador
TAREA 3: 6 Atacantes + 4 Defensas Organización: Defensas rotan cada 2jugadas, delanteros fi jos, centrocampistas rotan cada jugada. Espacio: 45x30m. Tiempo/series: 2x10'x2'rec. con correcciones. Estructura: 5' Toma de contacto+5' correcciones+10'PR Tiempo Total: 20'
34
Desarrollo/Reglas: Situación de ataque en superioridad. Tras un desmarque de uno de los dos delanteros, le pasamos el balón y se incorporan al ataque los dos centrocampistas finalizando con un 4x2. Objetivo: En ataque, mov. de desmarque de apoyo y de ruptura, organización del ataque en superioridad con la incorporación de los dos medios centros. En defensa, anticipaciones y temporizaciones defensivas. Eficacia de la tarea: En defensa: Nº de anticipaciones y Nº goles encajados por parejas. En ataque: Nº de situaciones de ataque y Nº de goles obtenidos
cuaderno del entrenador
5511
Ponencia: “Microciclo de Competición” Juan Antonio Anquela Entrenador del Agrupación Deportiva Alcorcón
Pincha sobre la imagen para descargar la ponencia
Ponencia: “Conceptos para el trabajo de la estrategia ofensiva” José Venancio López Hierro Seleccionador Nacional de Fútbol Sala Pincha sobre la imagen para descargar la ponencia
35