Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones seleccione aquella que representa las dos principales estrategias de abastecimiento: Seleccione una: a. Integración ertical total e integración ertical parcial b. Integración ertical ! compras tradicionales c. "dquisición a proeedores ! compras tradicionales d. "dquisición a proeedores e integración ertical
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: "dquisición a proeedores e integración ertical
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones, seleccione aquella que se re$iere a Materiales e insumos Seleccione una:
a. %e&'culos b. Computadoras c. Internet d. Materia prima
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: Materia prima
Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
(na de las desenta)as que presenta la estrategia de abastecimiento de integración ertical es: Seleccione una: a. #a ine*istencia de proeedores cali$icados que o$re+can los insumos necesarios para la producción. b. l aproec&amiento de capacidad ociosa. c. #a posibilidad de un incremento abusio en los precios de las compras d. -iesgo de obsolescencia tecnológica
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: -iesgo de obsolescencia tecnológica
Pregunta 4
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
(na de las enta)as que presenta la estrategia de abastecimiento de adquisición a proeedores es: Seleccione una: a. Menor e*posición a los riesgos $inancieros !o p roductios del proeedor. b. Minimi+ar la posibilidad de un incremento abusio en los precios de las compras. c. Ma!or poder de mercado, se puede tener un ma!or control sobre la cadena productia. d. -educción de la cantidad de 'tems en inentarios ! la minimi+ación del moimiento de materiales.
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: -educción de la cantidad de 'tems en inentarios ! la minimi+ación del moimiento de materiales.
Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
#a principal di$erencia entre las subestrategias de partners&ip ! alian+as estrat/gicas es: Seleccione una: a. o &a! ninguna di$erencia, se trata de dos $ormas di$erentes de nombrar la misma subestrategia. b. #a primera implica la adquisición e*terna de bienes, mientras la segunda la adquisición de bienes dentro de la organi+ación c. #a primera implica la reali+ación de tareas que antes se produc'an en la empresa mientras la segunda se re$iere únicamente a nueas tareas. d. n la segunda se puede abarcar la generación de negocios con)untos basados en la especiali+ación sobre un producto o mercado $inal Retroalimentación
#a respuesta correcta es: n la segunda se puede abarcar la generación de negocios con)untos basados en la especiali+ación sobre un producto o mercado $inal
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
#a principal di$erencia entre compra ! abastecimiento es esco)a la opción que represente la P-ICIP"# di$erencia2: Seleccione una: a. Monto. #a compra es utili+ada en montos peque3os ! el abastecimiento en compras de ma!or alor b. aturale+a. #a compra es un proceso personal ! el abastecimiento un proceso comercial de una organi+ación2.
c. *periencia. #a compra la reali+an personas u organi+aciones no capacitadas ! el abastecimiento es reali+ado por personas u organi+aciones e*pertas en este 4mbito. d. 5recuencia. l abastecimiento es una compra que se reali+a de manera reiteratia, detallada ! estandari+ada.
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: 5recuencia. l abastecimiento es una compra que se reali+a de manera reiteratia, detallada ! estandari+ada.
Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De las siguientes opciones seleccione aquella que indica dos de las cuatro categor'as en las que se pueden agrupar los ob)etios de la $unción de compras Seleccione una: a. -educción de costos e Integración ertical b. iel de Sericio ! compras tradicionales c. Mane)o 5inanciero ! compras tradicionales d. -educción de costos ! Control de negociaciones ! proeedores
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: -educción de costos ! Control de negociaciones ! proeedores
Pregunta 8
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
"l considerar la categor'a de Control de negociaciones ! proeedores, como $unción principal del departamento de compras, 6cu4l de las siguientes opciones no se considera una recomendación 4lida7 Seleccione una: a. #as relaciones e$ectias con los proeedores son necesarias para lograr la seguridad del abastecimiento ! proteger la buena reputación de la compa3'a. b. #a in$ormación siempre ser4 un tema sensible para cualquier organi+ación, por esto es m4s probable que los proeedores traten sobre una base con$idencial con una organi+ación controlada $irmemente. c. #a e$ectiidad de un negociador en el departamento de compras se e debilitada si no se le reconoce como la persona con quien se trata desde el comien+o mismo de la negociación. d. #as discusiones de otros departamentos con los proeedores no deber4n restringirse a las especi$icaciones ! a la e)ecución sino que deber4n participar en las negociaciones de precios.
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: #as discusiones de otros departamentos con los proeedores no deber4n restringirse a las especi$icaciones ! a la e)ecuc ión sino que deber4n participar en las negociaciones de precios.
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
6n qu/ d/cadas se desarrolló de la $unción de compras7 Seleccione una: a. 189018;0 b. 18;018<0 c. 18<018=0 d. 18=018>0
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: 18=018>0
Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
6Cu4l es el ob)etio principal de la $unción de abastecimiento7 Seleccione una: a. Controlar el olumen de producción b. ?aranti+ar la capacidad de almacenamiento
c. stablecer el niel de consumo de la o$icina d. Programar las entregas de insumos de acuerdo a las necesidades preiamente establecidas por los departamentos o 4reas solicitantes.
Retroalimentación
#a respuesta correcta es: Programar las entregas de insumos de acuerdo a las necesidades preiamente establecidas por los departamentos o 4reas solicitantes.