Answers for Oracle Database FundamentalsDeskripsi lengkap
Descripción: Dibujo técnico
hhhhhhhhFull description
hhhhhhhhDeskripsi lengkap
REPASO GLOBALIZACION
Descripción: Quiz1 Unidad 2 Probabiliodad UNAD
OT quiz 1 AC machinery
seminario inventigacion
Descripción: economia
QUIZ 1 ALGEBRA LINEAL
Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos. Una compañia le fue dada una prima libre de riesgo del mercado del 7.5%. beta de riesgo asignada del 1.9 y se toma una tasa libre de riesgo del 4.6%, con estos datos de la empresa, la rentabilidad total esperada es de:
12.7% ¡Correcto!
14.3%
13.5%
15.3%
Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos. En el ciclo de una titularización hacen parte varios agentes, entre ellos está el estructurador del proceso quien es el:
El encargado de efectuar el proceso de bursatilización que consiste consis te en transformar el activo en título. Es aquella persona, natural o jurídica, propietaria de los activos que van a titularizarse ¡Correcto!
Encargado de realizar las proyecciones financieras de la emisión, sus análisis de riesgos, el diseño de los títulos y su estudio de mercado. Encargado de administrar (entidad administradora) y recaudar los flujos que generan los títulos.
Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos. Las variables con las que se determina el CAPM son:
El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y tasa de oportunidad ¡Correcto!
El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo La tasa minima de retorno requerida, tasa del retorno esperado del mercado y tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo El riesgo directo del proyecto, tasa interna de retorno y tasa de rentabilidad de un activo libre de riesgo
Pregunta 4 0 / 7.5 ptos. El promedio móvil exponencial se caracteriza porque: Respondido
Da igual importancia en su cálculo a todos los datos Respuesta correcta
Da mayor importancia en su cálculo a los datos más recientes
Da mayor importancia en su cálculo a los datos más antiguos
Da mayor importancia en su cálculo al primer y último dato
Pregunta 5 0 / 7.5 ptos. Si el precio de venta de un producto cambia de
12.000a12.000a 8.000 podemos decir que el incremento porcentual de su valor es del:
Respondido
-333%
Respuesta correcta
-33.3 %
-3.3%
-33
Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos. Por método de regresión lineal con función pronóstico y de acuerdo a los siguientes datos: 2013 58.974 2014 69.853 2015 78.463 2016 65.987 2017
?
2018
?
La demanda para el año 2017 y 2018 respectivamente es de:
¡Correcto!
72.959.23 y 69.936.49
68.319.63 y 70.655.84
72.959.41 y 72.225.83
69.936.13 y 72.859.62
Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos. Para la estimación de la estructura financiera, los calculos se deben basar en escenarios de mercados no perfectos; una caracteristica de estos mercados es: ¡Correcto!
Los valores no son cotizados a valores justos
No se estiman valores por servicios y trasacciones
No Se tienen en cuenta importes fiscales
Los valores son cotizados a valores justos
Pregunta 8 0 / 7.5 ptos. Una empresa desea saber cuál es su utilidad antes de impuestos; para esto nos brindan los siguientes datos: Utilidad operacional 69.758.362 pesos, Otros ingresos
19.563.254,cuentaconunosgastosfinancierosde19.563.254,cuentaconunosgas tosfinancierosde 6.546.782, otros gastos por el valor de 7.546.795 pesos y unas ventas netas de $98.856.789. con este panorama dicha UAI sería de:
Los datos suministrados no son idóneos para el cálculo de la utilidad antes de impuestos 63.211.580.00 Respondido
134.958.320.00 Respuesta correcta
75.228.039.00
Pregunta 9 0 / 7.5 ptos. De acuerdo a la información suministrada: Periodo
demanda
Enero
58.974
Febrero
69.853
Marzo
78.463
Abril
65.987
Mayo
58.974
Junio
68.954
Julio
78.563
Agosto
66.589
Septiembre 79.249 El promedio móvil simple de 2 periodos para los meses Mayo y Agosto respectivamente seria de:
66.450,82 y 68.294.79 Respondido
67.808.69 y 71.368.97
62.840.54 y 72.567.91 Respuesta correcta
62.480,50 y 72.919.00
Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.
Los métodos de pronóstico se pueden clasificar en dos grupos: métodos cualitativos y métodos cuantitativos. Entre los métodos cuantitativos encontramos: ¡Correcto!