DETERMINAÇÃO DO TEMPO DE FIM DE PEGADescrição completa
Full description
pega 7 csa sample questions,pega 7 instructor lead online training classes in INDIA,USA,CANADA,AUS,UK ETC for more details email to : [email protected]
Preview do livro Pega visão de Rick ChesterDescrição completa
Preview do livro Pega visão de Rick ChesterFull description
Descripción completa
Descripción completa
Pega resume preparation and pega 7 online training classes to all for more details email to : [email protected]
Prevención Para prevención de tubería pegada, un plan de trabajo escrito y bien desarrolado es esencial en la operación de perforación. Algunos de los temas que que deben incluir en el plan son los siguientes.
Las especificaciones de lodo para cada intervalo en el hueco. hueco. El programa de hidráulica para cada una de las bajadas al pozo incluyendo el uso de motores de fondo. El programa direccional si el pozo es desviado. Entrenamiento de la cuadrilla con respecto a incidentes incidentes de tubería pegada. Registrar y monitorear las tendencias en el pozo.
Un perforador podría a menudo prevenir una pega diferencial si reconoce los signos de advertencia y reacciona prontamente a los cambios en las condiciones. La mejor acción preventiva que un perforador puede tomar cuando es posible la ocurrencia de un mecanismo de pega diferencial es mantener la tubería de perforación en movimiento todo el tiempo que sea posible. Un control cuidadoso de las propiedades del fluido de perforación es muy importante durante el proceso y crucial para evitar la pega diferencial de la sarta. Puesto que en la pega diferencial diferencial la causa principal es el peso del lodo. lodo. Se deben evitar ajustes repentinos en el peso del lodo. Drill collars Son tuberías de aceros pesados y rígidos. Se utiliza para dar peso al ensamblaje de fondo. Existen drill collars lisos y también en espiral. Prevención de pega mecánica La pega mecánicas pueden ocurrir cuando el diámetro de una sección del hueco se ha reducido ante un cambio demasiado abrupto que no permita pasar a la tubería de perforación o al BHA. Bajar el ensamblaje de fondo (BHA) lo más simple posible que el programa permita será una buena manera para prevenir la ocurrencia de una pega mecánica. Cuando la limpieza del hueco es ineficiente, la l a tubería se puede pegar debido d ebido al asentamiento de recorte alrededor del BHA. Cuando es evidente que el hueco no se está limpiando eficientemente, podemos tomar algunas de las siguientes medidas:
Determinar la rata (velocidad) optima de penetración penetración (ROP) y controlar la perforación de dicha rata. Estar pendientes de las tendencias del torque y el arrastre. arrastre. Circular con frecuencia el hueco hasta obtener retornos limpios.
Mantener siempre la sarta de perforación en movimiento. Bombear píldoras viscosas para limpiar el hueco. Evitar tener el pozo mucho tiempo en el hueco abierto.
Cuando el hoyo se puntea o se empaca debido a arcillas geopresurizadas, incrementar el peso del lodo ayudara a controlar el problema. En algunas ocasiones la única solución para resolver problemas con arcillas presurizadas es colocar un casing en la sección perforada. Formaciones no Consolidadas
Si es posible evitar tiempos de circulación excesivos con el BHA frente a la formación para reducir la erosión hidráulica. Bombear una píldora gel antes de sacar tubería. Disminuir la velocidad de viaje cuando el BHA esta frente a la formación para evitar daño mecánico Arrancar y detener la bomba lentamente para evitar golpes de presión que se apliquen sobre la formación. Perforar de manera controlada Utilizar píldoras de limpieza
Formaciones móviles
Mantener un peso de lodo adecuado. Seleccionar el sistema de lodo apropiado, que no empeore la situación. Planificar viajes frecuentes de repaso y limpieza, particularmente en la zona problema. Considerar el uso de mechas PDC. Disminuir la velocidad de viaje antes de que el BHA ingrese a la zona problema. Disminuir la exposición a hoyo abierto en estas formaciones.
Formaciones fracturadas/ fallas
Minimizar la vibración de la sarta. Cambiar los RPM o cambiar de BHA si se observan altas vibraciones. Disminuir la velocidad de viaje antes de que el BHA ingrese a la zona esperada de fractura o falla. Circular el pozo para limpieza antes de seguir adelante. Anticipar repasos durante los viajes de tuberías.
Formaciones geopresurizadas
Asegurarse que se utilice un peso de lodo adecuado. Planificar reducir el tiempo de exposición de hoyo abierto. Controlar cuidadosamente los niveles de contenido de gas para detectar tendencias de presión poral. Utilizar todas las herramientas o instrumentos necesarios para predecir presiones porales.
Una vez que se tiene exposición a la formación específica, no reducir el peso de lodo. Podría ser necesario incrementar el peso de lodo con el aumento de la desviación del pozo.
Formaciones reactivas.
Utilizar sistema de lodos inhibidores. Mantener las propiedades del lodo como se planifico. La adición de varias sales (potasio, sodio, calcio, etc) reduce la atracción química del agua a la arcilla. Se pueden agregar polímeros encapsulados al lodo base agua para reducir el contacto del agua con la arcilla Monitorear las propiedades del lodo es muy importante para la detección de este problema. El tiempo de exposición en hoyo abierto debe minimizarse. Viajes de limpieza y repaso frecuentes ayudan, sobre todo cuando la arcilla comienza a hincharse. La frecuencia de estos viajes debe ajustarse en base al tiempo de exposición y a las señales de advertencia. Asegurarse de que la limpieza del hoyo sea la adecuada para limpiar el exceso de formación.
Limpieza del hoyo
Maximizar la velocidad anular Considerar, si es posible, el uso de una tercera bomba. Considerar el uso de tubería de mayor diámetro. Asegurarse que los tiempos de circulación sean los adecuados. Consultar los graficos de limpieza del pozo para confirmar la anterior. Monitorear el retorno de recortes en el shaker. Maximizar la agitación mecánica (rotación, reciprocación) de las capas de recortes. Optimizar las propiedades del lodo (incrementar el Yield Point) en pozos casi verticales.
Pega diferencial
Controlar el peso de lodo para que sea el minimo requerido para la estabilización y control del pozo. Utilizar lodos base aceite, cuando sea posible. Mantener la tubería en movimiento. Planificar las operaciones para minimizar paradas que requieran que la sarta permanezca estatica (reparaciones, registro). Considerar rotar la sarta durante las conexiones, cuando el BHA este frente a la formación problema. Minimar la longitud del BHA cuando sea posible. Utilizar drill collars espirales.