informe de alcoholes y fenolesDescripción completa
La estructura de un alcohol se asemeja a la del agua puesto que un alcohol procede de la sustitución formal de uno de los hidrógenos del agua por un grupo alquilo.
Informe de laboratorio de Química Orgánica IDescripción completa
Purificación de compuestos orgánicos por cristalización-recristalizacionDescripción completa
Separación de mezclas liquidas por destilaciónDescripción completa
Descripción: dejen sus comentarios...
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Propiedad de los compuestos orgánicos
gilberto
informe de quimica organicaDescripción completa
ALCOHOLES Luis Calzadilla C.I: 24.424.174; Daniel Falcón C.I: 24.306.337; Giorgina Dodero C.I: 24.0.310; !ergio !o"o C.I: 2.010.36. #rea de $ecnolog%a. De&ar"a'en"o de (u%'ica. La)ora"orio de (u%'ica *rg+nica II. ,rogra'a de Ingenier%a (u%'ica. !ección 2- Gru&o 1- /ui&o 102031
Resumen: n la &r+c"ica se de"er'inó la ariación de la solu)ilidad en agua "er de un alcool &ri'ario- secundario "erciario- asi'is'o se analizó las reacciones carac"er%s"icas de los alcooles de acuerdo a su es"ruc"ura a "ras del ensao con sodio 'e"+lico &ara de"er'inar el co'&or"a'ien"o acido /ue &resen"an los alcooles- ade'+s se realizó la o5idación de alcooles con n*4- la &rue)a de Lucas &ara di8erenciar la reac"iidad de los alcooles 1929 39. co'o l"i'a &rue)a la de odo8or'o /ue &er'i"e sa)er una es"ruc"ura es&eci8ica &resen"e en los alcooles dando co'o resul"ado un &reci&i"ado a'arillo &ara a/uellos alcooles /ue "engan un 'e"il adacen"e al gru&o idro5ilo.
Palabras Claves:
1. INTRODUCIÓN: Los alcooles son co'&ues"os /ue &resen"an en la cadena car)onada uno o '+s gru&os idro5i u o5idrilo >?*@A. Las &ro&iedades 8%sicas de un alcool se )asan &rinci&al'en"e en su es"ruc"ura. l gru&o B*@ es 'u &olar - lo /ue es '+s i'&or"an"e- es ca&az de es"a)lecer &uen"es de idrógeno: con sus 'olculas co'&aeras o con o"ras 'olculas neu"ras. La solu)ilidad de los alcooles se de)e a la 8or'ación de &uen"es de idrógeno &er'i"e la asociación en"re las 'olculas de alcool. Los &uen"es de idrógeno se 8or'an cuando los o5%genos unidos al idrógeno en los alcooles
8or'an uniones en"re sus 'olculas las del agua. < &ar"ir de 4 car)onos en la cadena de un alcool- su solu)ilidad dis'inue r+&ida'en"e en agua- &or/ue el gru&o idro5ilo >B*@A- &olar- cons"i"ue una &ar"e rela"ia'en"e &e/uea en co'&aración con la &orción idrocar)uro. < &ar"ir del e5anol son solu)les sola'en"e en solen"es org+nicos. n cuan"o a sus &ro&iedades 8%sicas- Los alcooles &ueden co'&or"arse co'o +cidos o )ases- es"o gracias al e8ec"o induc"io- /ue no es '+s /ue el e8ec"o /ue eerce la 'olcula de B*@ co'o sus"i"uen"e so)re los car)onos adacen"es. Gracias a es"e e8ec"o se es"a)lece un di&olo. La o5idación de los alcooles es una reacción org+nica 'u co'n &or/ue- segn el "i&o de alcool el o5idan"e e'&leado- los alcooles se &ueden coner"ir en alde%dos- en ce"onas o en +cidos car)o5%licos. Los alcooles "erciarios reaccionan con 8acilidad con EnCl2@Cl concen"rado &ara dar cloruros de al/uilo insolu)les en agua- 'ien"ras /ue los secundarios reaccionan len"a'en"e los &ri'arios &er'anecen &r+c"ica'en"e iner"es. La &rue)a del odo8or'o indica si un alcool con"iene o no una unidad es"ruc"ural de"er'inada. !e "ra"a de alcool con odo e idrógeno de sodio >i&oodi"o de sodio- a*IA.
2. DATOS EXPERIENTALES E!"er#men$% N&1. Ensa'% (e s%lub#l#(a( Al*%+%l "%lico n?)u"%lico sec?)u"%lico "erc?)u"%lico
S%lub#l#(a( en a)ua N&)%$as Or(en(es%lub#l#(a( ,E$#l#*%Ter*/bu$#l#*% n/ 20 2bu$#l#*%Se*/bu$#l#*% ,-
=eaccionó de !u reacción 8ue =eaccionó 8or'a in'edia"a '+s len"a &ero se len"a'en"e al a&reci+ndose un &udo a&reciar un &asar 7 'inu"os )ur)ueo.
&e/ueo )ur)ueo al ca)o de unos 4 'inu"os.
E!"er#men$% N&0. O!#(a*#3n (e Al*%+%les Al*%+%l
n/bu$l#*%
se*/bu$l#*%
$er*/bu$l#*% ?
45/ Observa*#%nes
=eaccionó de 'anera in'edia"a o)ser+ndose un &reci&i"ado cris"alino.
=eaccionó o reacciona. o)ser+ndose un &reci&i"ado 'enos cris"alino.
E!"er#men$% N&6. Ensa'% (e Lu*as Al*%+%l
n/bu$l#*% ?
se*/bu$l#*%
$er*/bu$l#*%
45/ Observa*#%nes
o se &udo =eaccionó de =eaccionó de a&reciar reacción 8or'a '+s len"a 8or'a in'edia"a alguna al ca)o de &resen"ó "ur)idez. 'inu"os se &udo o)serar có'o se en"ur)ia)a.
S%lub#l#(a( en a)ua N)&%$as ,20 2,S%lub#l#(a( en $er e$l#*% N)&%$as ,,,2-
Anl#s#s: n es"e e5&eri'en"o de solu)ilidad se &udo o)serar /ue los alcooles de 'enor 'asa 'olar co'o el e"anol son 'u 'isci)les en agua a 'edida /ue a au'en"ando la cadena car)onada es"a solu)ilidad a dis'inuendo de)ido a /ue el gru&o idro5ilo es 'uco 'enor en co'&aración con la cadena car)onada co'o sucedió con el alcool n?)u"%lico el alcool sec?)u"ilico- a su ez es"os "endr+n 'aor solu)ilidad en solen"es org+nicos a&olares. La solu)ilidad del "er?)u"anol 8ue 'aor /ue la de los o"ros alcooles de 4 car)onos de)ido a la dis&osición es&acial de la 'olcula es solu)le en aguaa /ue en su es"ruc"ura las 'olculas son si'"ricas. n cuan"o a la solu)ilidad
en "er de los alcooles co'o el n?)u"ilico sec?)u"ilico se de)e a /ue el car+c"er no &olar de la cadena car)onada &redo'ina- &or ello- se disuelen en disolen"es no &olares- &ues los alcooles de 4 car)onos en adelan"e son solu)les en "er. l e"anol &or ser de cadena car)onada &e/uea se disuele en agua- &ero co'o es"e alcool &resen"a 'o'en"os di&olares- se disuele "a')in en algunos solen"es a&olares- en es"e caso el "er.
45/ ANALISIS: n es"e e5&eri'en"o se &udo a&reciar /ue el alcool n?)u"%lico el cual es un alcool &ri'ario reaccionó de 8or'a in'edia"a con el sodio 'e"+lico &ara 8or'ar un alco5ido >en es"e caso un )u"o5idoA a /ue el idrógeno del idro5ilo es ree'&lazado &or el 'e"al des&rendindose en es"ado gaseoso . n los alcooles secundarios co'o el alcool sec?)u"ilico- necesi"an un a&ro5i'ado de 'inu"os &ara /ue se &ueda o)serar co'o el sodio 'e"+lico reacciona en l. n cuan"o a los alcooles "erciarios- >
E!"er#men$% N&0. O!#(a*#3n (e Al*%+%les
Al*%+%l
n/bu$l#*%
se*/bu$l#*%
$er*/bu$l#*%
Prueba (e ensa'% 45/
>&osi"iaA
>&osi"iaA
?>nega"iaA
AN9LISIS: n es"e ensao se &udo o)serar /ue el alcool "er?)u"%lico /ue se encuen"ra con '+s sus"i"uciones no reaccionan con un o5idan"e /ue 8ue el
&er'angana"o de &o"asio es"o se de)e a /ue la o5idación de los alcooles i'&lica la &rdida de uno o '+s idrógenos del car)ono /ue "iene el gru&o idro5ilo. De es"a 'anera un alcool &ri'ario con"iene dos idrógenos- de 'odo
/ue &uede &erder uno de ellos &ara dar un alde%do
o
+cido
car)o5%lico de&endiendo del "i&o de o5idan"e /ue se e'&lee a sea d)il co'o cloro cro'a"o de &iridinio >CC,A o un o5idan"e 8uer"e co'o el &er'angana"o de &o"asio
>n* 4A
res&ec"ia'en"e.
Jn alcool secundario &uede &erder
su nico idrógeno &ara "rans8or'arse en una ce"ona. Jn alcool "erciario no "iene idrógeno- de 'odo /ue no es o5idado.
6. CONCLUSIÓN Los alcooles 'aor a cua"ro car)onos &ierden su solu)ilidad en agua de)ido a /ue el gru&o idro5ilo es 'enor en cuan"o a la cadena idrocar)onada. Los alcooles &ri'arios reaccionan '+s r+&ido /ue los alcooles
secundarios /ue los "erciarios en la &rue)a con sodio 'e"+lico. !e logró eri8icar de 8or'a e5&eri'en"al /ue los alcooles &ri'arios secundarios se o5idan &ara dar alde%dos- +cidos car)o5%licos ce"onas co'o &roduc"os- 'ien"ras /ue la o5idación en alcooles "erciarios es &oco &ro)a)le de)ido a la dis&osición de los +"o'os de idrógenos en
su es"ruc"ura. n algunas reacciones con alcooles es necesario calen"ar &ara acelerar el &roceso la elocidad de reacción.