sistemas de fluidos compresiblesDescripción completa
Descripción: liquidez
“Método de Ensayo a La Flama y Perlas de Borax Para La Identificación de Cationes”Descripción completa
Temperatura de La Flama AdiabáticaDescripción completa
Full description
Descripción completa
Practica No 4 Marcha analítica: separación de cationes grupo 1Descripción completa
Descripción completa
practica N°1 (Universidad Nacional de Cajamarca)Descripción completa
reporte practica de fisica basica
4 informe GRUPO 3° CATIONES
Descripción completa
competir mediante el analisisDescripción completa
afasiaDescripción completa
afasia libros clasificaciones
Descripción completa
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama. CCH Naucalpan. Química 2. Equipo: 1.
Grupo: 267 A.
- Planteamiento del problema ¿Cómo es la coloración que producen las sales a la flama? - Hipótesis De acuerdo a la tabla que nos proporciono la maestra sobre las coloraciones, creemos que si se cumplirán cada una de las coloraciones.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
- Objetivo -Identificar algunos iones metálicos por medio de la coloración que producen sus sales a la flama. -Señalar cuáles son los cationes presentes en las sales contenidas en la muestra se suelo.
-Introducción El catión, es un ion (sea átomo u molécula) con carga eléctrica positiva, lo contrario a un anión, es decir, que ha perdido perdido electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo y en esta práctica práctica intentaremos identificar identificar los cationes de algunas sales con el método a la “flama”.
Material
Sustancias
Mechero Bunsen
1m. de sodio y potasio
1 vaso de pp. de 50 ml
1m. de calcio y hierro
1 mina de lápiz
1m. de cobre y estroncio 1m. de manganeso y cobalto 40 ml. de agua oxigenada
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
-Procedimiento
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
- Resultados Sales
Catión presente
NaCl
Na+1
KCl
+1 K +1
FeCl2
Fe+2
CaCl2
Ca+2
SrCl2
+2 Sr +2
MgCl2
Mg+2
BaCl2
Ba+2
CuCl2
Cu+2
Coloración a la flama
- Observaciones Utilizamos la vista en está práctica para determinar el color de las sales antes y después de meterlas al fuego.
- Conclusiones Juntos llegamos a la conclusión de que si se cumplen las coloraciones y encontramos cada uno de los cationes en las sales.
- Bibliografía No utilizamos libros libros pero si Internet para llegar a obtener la
The world’s largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
- Cuestionario ¿Todo los cationes presentes en las sales presentan coloración? Si, unos más intensos y definidos, pero si. ¿Se puede identificar identificar cualquier cualquier catión por este procedimiento? procedimiento? Si, pero es un poco riesgoso pues a veces veces no se define muy bien la coloración a la flama. ¿Este procedimiento permite reconocer, mediante el análisis a la flama, el contenido de cationes presentes en la parte inorgánica de la muestra de suelo? Sí.