AFMP I. Titulación ácido-base, en medio no acuoso.
Respaldo informe 6 A.F.M.P I
Universidad San PedroDescripción completa
Medicina NaturalDescripción completa
describe la forma de incluir en el mercado un proyecto de elaboración, distribución y ventas de pomada saliciladaDescripción completa
Descripción completa
Practica de Farmacia Galenica . USP chimboteDescripción completa
¿Cuál Es La Diferencia Entre Crema, Pomada y LociónDescripción completa
UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI Incorporada a la UAEMéx LICENCIATURA: Químico Farmacéutico armacé utico Biólogo
Tecnologías de or!as ar!acé"#$cas Lí%"$das & Se!$s'l$das
RE()RTE DE LA*)RAT)RI) LA*)RAT)RI) (R+CTICA ,: Gel de Metronidazol
CATEDR+TIC): Q.F.B. María del Rosario López Iturbe
INTE-RANTES: Consuelo ntolino López María del Carmen Contreras Gara! Monserrat" #e la $ %nrí&uez #eneb Isabela 'ern(ndez )(nc"ez bril *ru+illo !ala
Sép#$!o se!es#re ,- de o/iembre de 0,1-.
OBJETIVOS ♣ ♣
Conocer las etapas del proceso de elaboración del gel de metronidazol Analizar la función de cada uno de sus componentes
MACO TE!ICO "n gel es un sistema semir#gido en el cual el mo$imiento de un medio dispersante es restringido por un entrelazado de part#culas o mol%culas sol$atadas de la fase dispersa& El estado semisólido es debido al aumento de $iscosidad causado por entrelazamiento ' por la consecuente alta fricción interna& E(isten dos tipos de geles) ♣
*eles lipófilos +ologeles,&
Son preparaciones cu'as bases est-n constituidas por parafina li.uida con polietileno/ aceites grasos gelificados con s#lice coloidal ' por 0abones de aluminio o zinc& ♣
*eles 1idrófilos +1idrogeles,&
Son preparaciones constituidas por bases de agua/ glicerol ' polietilenglicol gelificado con a'uda de agentes gelificantes apropiados/ tales como almidon/ deri$ados de la celulosa/ carbomeros ' silicatos de magnesio ' aluminio&
Fórmula patrón de un gel ♣
2rincipio acti$o )3
E(cipientes ♣ ♣ ♣ ♣
*elificantes )3 egulador de p4) cs Conser$antes) cs 5ilu'ente) csp
El metronidazol es un medicamento antiinfeccioso perteneciente al grupo de los nitroimidazoles/ su preparación en gel se utiliza para el tratamiento de enfermedades dermatológicas como el acn% ros-ceo&
R%)2L*#$) Pesaje de Reactivos a utilizar Reactivo Carbopol Alcohol 60 % Metilparabeno rietanolamina Agua
Caracter#sticas Color $lor p Aspecto Consistencia
Rendimiento
$bservación Blanco Alco1ol ;&> 4omog%neo Viscosa
Rendimiento
Cantidad Real Cantidad Teórica
x 100
&ustitu'endo Rendimiento
60 g 60 g
x 100
Rendimiento =100
Cantidad teórica
;7 g
Cantidad Obtenida
;7 g
3endimiento
677 3
A"()*&*& +, R,&-)A+$&. Con base al procedimiento realizado se obtu$o un gel de aspecto 1omog%neo/ consistencia $iscosa/ color blanco/ con un olor ligeramente a alco1ol ' un p4 de ;&>/ compatible con el p4 de la piel con el fin de e$itar irritación o .uemaduras al momento de su aplicación& En cuanto a la preparación de dic1a forma farmac%utica semisólida se re.uirió disol$er el metilparabeno +el cual funge como conser$ador, en alco1ol preparado al ;73/ se espol$oreo lentamente el carbopol para e$itar .ue este se aglomerara ' presentara la consistencia de una goma/ posteriormente mezclamos dic1os reacti$os ' agitamos constantemente de manera $igorosa durante 67 minutos para e$itar la formación de grumos& Al t%rmino de esta preparación se midió el p4 con a'uda del potenciómetro el cual resulto ser de 8&>/ siendo este un $alor -cido/ situación .ue amerito agregar 6/83 de trietanolamina/ la cual participo como una base ligeramente d%bil a'udando a estabilizar nuestro p4/ ele$-ndolo a ;&6& 2or separado se preparó una pasta con el metronidazol en pol$o ' un poco de propilenglicol/ se 1omogenizo ' se agregó al gel preparado anteriormente&
?inalmente se obtu$o un gel con las caracter#sticas adecuadas mencionadas anteriormente con un p4 de ;&>/ adecuado para su correcta aplicación tópica con una dosis de 9&77
C$CL2)I$%) En suma a lo realizado/ se elaboró un gel de metronidazol ba0o condiciones fa$orables para su producción/ siendo una forma farmac%utica semisólida con caracter#sticas aceptables/ tanto en $iscosidad/ como en p4& Es importante destacar/ .ue el paso cr#tico de la elaboración de un gel/ es la adición del Carbopol/ 'a .ue este es el .ue le dar- la consistencia $iscosa@ sin embargo no le da como tal la consistencia del gel& Aunado a esto no debemos de0ar de lado a.uellos factores .ue le brindan estabilidad a nuestro producto como lo son la temperatura/ tanto en el proceso de elaboración@ como lo fue al disol$er el metilparabeno ' la adición del carbopol en frio manteni%ndolo a una temperatura constante/ as# mismo el cambio de p4 es radical en nuestra preparación/ debido a .ue 1a' .ue estar consciente de .ue este 'a no se puede re$ertir/ es decir/ el p4 .ue presente el gel ser- el definiti$o en el producto terminado ' no se puede ni acidificar ni alcalinizar& "n factor determinante en la elaboración de dic1a fórmula es la agitación/ principalmente esta debe ser $igorosa o' $iolenta/ es decir/ .ue cuente con una fuerza tal .ue las part#culas se incorporen ' estas no se aglomere&