PROYECTO PAMPA COLORADA – CAMANÁ
OBJETIVO: “PRES PRESEN ENTA TAR R LA PROB PROBLE LEM MÁTIC ÁTICA A Y SOLU SOLUCI CIO ONES NES DEL DEL PROYECTO DE IRRIGACION PAMPA COLORADA CAMANA”.´
¿Quiénes somos? Somos el Frente de Defensa de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná, nues nuestro tro princ princip ipal al obje objetitivo vo es defe defende nderr a más más de 400 400 asoc asocia iado dos, s, porq porque ue sus sus derechos han sido desconocidos y violentados por la ilegal directiva de Juan Pedro Neira Huamaní, quienes han ocasionado grave daño económico a los asociados y al Proyecto Pampa Colorada. ¿Qué queremos? 1.- Queremos devolver la legalidad a la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná, retirando a la ilegal directiva de Juan Pedro Neira Huamani, que durante más más de 11 años años vien viene e apro aprove vechá chándo ndose se de nues nuestro tro Proye Proyect cto o vend vendie iendo ndo las las parcelas de nuestra Asociación. No han hecho nada por continuar las Obras y por 1
el cont contra rari rio o han han despr despres estitigia giado do,, han han propic propicia iado do las las inva invasi sion ones es y el inic inicio io de trámites para revertir las tierras del Proyecto Pampa Colorada a favor del Estado. 2.- Queremos que nos ayuden a detener detener el trámite trámite de reversión reversión de tierras tierras a favor favor del Estado Estado que ha iniciado iniciado COFOPRI COFOPRI con el pretexto pretexto de hacer una “evaluación de contrato de Adjudicación de compra venta de terrenos eriazos”. Creando un problema donde no lo hay, por lo siguiente: -Sin -Sin consi conside derar rar que los los dueñ dueños os del del Proy Proyec ecto to somo somoss el Esta Estado do y 400 400 asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná, y ambos ya tene tenemo moss en ejec ejecuc ució ión n de Obra Obrass inve invert rtido idoss más más de $40´ $40´00 000, 0,000 0000 0 cuarenta millones de Dólares Americanos. -Sin considerar ¿qué proyecto no tiene problemas durante su ejecución?. ¡Sí, ¡Sí, los los plaz plazos os se vence vencen! n!,, pero pero no pode podemo moss deja dejarr de reco recono nocer cer los los esfuerzos realizados por más de 34 años. COFOPRI está atendiendo a invasores y personas que quieren aprovecharse de nuestro trabajo. -Sin -Sin consid considera erarr que nuestro nuestross 400 asocia asociados dos tienen tienen título título de propie propiedad dad debidamente inscritos en los Registros Públicos, no por capricho, sino con la debida autorización y las respectivas resoluciones y esto fue para poder financiar nuestro proyecto, hipotecando nuestra propiedad. -Sin considerar que la ilegal directiva de Juan Pedro Neira Huamaní y un ex Alcalde de Ocoña vendieron 13.11 Has. de terreno del Proyecto de Irrigación a la Pesquera Industrial El Ángel S.A. dando motivo a que se piense que estamos dedicando los terrenos a otro uso. -Sin considerar que es muy natural que en nuestro estudio de factibilidad hayamos considerado una zona para construir la “Ciudad Pampa Colorada”, porque también tenemos derecho a vivir dignamente. -Y sin considerar que es un Magnifico Proyecto, con muchas bondades que ya no lo pueden tener otros proyectos proyectos de irrigación. irrigación. Otra Primera Etapa de Majes, pero en Ocoña y es un proyecto ya madurado y su costo de ejecución es mucho más bajo y dará muchos beneficios al Sur del Perú. Para una mejor comprensión comprensión del problema, problema, es necesario necesario hacer una breve historia historia del Proyecto Pampa Colorada Camaná:
2
El Proye Proyecto cto Pamp Pampa a Colo Colora rada da se encue encuent ntra ra ubic ubicad ado o fren frente te al lito litoral ral entr entre e el Cementerio de Ocoña por el Norte y las Pampas del Huevo por el Sur. Cortado longitudinalmente por la carretera panamericana en una longitud de 30km. Es un proyecto proyecto agrícola-energé agrícola-energético. tico. Tiene una extensión extensión de 17,000 has equivalente equivalente a la primera etapa etapa del Proyecto Majes, Majes, pero su ejecución ejecución es de menor costo. Además Además tiene un potencial energético de 100MW. La primera etapa del proyecto son 6,867 has. propiedad de 400 asociados de la Asociación Irrigación Irr igación Pampa Colorada Camaná y la segunda etapa de 8,500 has que fue transf transferi erido do por la Asociació Asociación n a favor favor de la Ex Direcc Dirección ión General General de Reforma Agraria para ser considerada en el paquete de proyectos Línea Global Nº 3 del Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones. Entonces este proyecto tiene dos propietarios, los 400 asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná y el Estado. Desde su inicio el Proyecto Pampa Colorada se avizoró como un Proyecto de Irrigación Modelo. Sus tierras son excelentes de clase A1 y A2, cuenta con abun abunda dant nte e agua agua en el río río Oc Ocoñ oña. a. Ento Entonc nces es el prob proble lema ma a reso resolv lver er es la cons consttruc rucción de un canal prin rincipal pal de 78 km. con una capacidad de 10m3/segundo, su bocatoma está localizada en la zona de Ispana. La Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná ha cumplido con realizar los estudi estudios os de pre-fac pre-factib tibili ilidad dad y de factib factibili ilidad dad con diseño diseñoss a nivel nivel constr construct uctivo ivo,, siempre con la supervisión del Programa Nacional de Pequeñas y Medianas Irrigaciones Irrigaciones.. Cuenta Cuenta con Aprobación de Estudios Estudios y Resolución Resolución para Ejecución Ejecución de Obras, desde 1985. Tiene Resolución Suprema de Reserva de Aguas, cuenta con Contrato de Adjudicación por Compra Venta de los terrenos de irrigación y la autorización para la parcelación y entrega de títulos a más de 400 asociados debidamente inscritos en los Registros Públicos. El Proye Proyect cto o Pampa Pampa Colo Colora rada da,, lleg llegó ó a ser ser incl inclui uido do en el Presup Presupue uest sto o de la República y ocupó el primer lugar en los Proyectos de Irrigación a ser financiados por el Banco Mundial y el Banco Interamerica Interamericano no de Desarrollo. Desarrollo. Por los problemas problemas que el Perú se distanció de las entidades financieras mundiales, ocurrió una demora en su financiamiento total. Mientras Mientras tanto se logró dar Inicio a la Ejecución Ejecución de las Obras a cargo del Estado, el cual invirtió invirtió desde 1988 a 1999 la cantidad cantidad aproximada aproximada de 4 millones y medio de Dólares Americanos. Americanos. Presupuesto que fue ejecutado ejecutado en la construcción construcción de las siguientes obras: 3
-
Túnel aductor de 768 metros lineales. Construcción de 23 km., de plataforma del canal principal. Construcción de cuatro campamentos. Construcción de carretera de 74 km. paralela al trazo del canal.
Todas estas obras más las construidas por la Asociación con ingresos propios, plataforma de caminos y canales laterales y sub-laterales en su totalidad en el área de riego. Estas son las obras que hasta la fecha se han ejecutado en el Proyecto Pampa Colorada Camaná, con mucha honestidad y sacrificio. Con fecha 18 de febrero del 2000, el Gobierno Transitorio de Arequipa CTAR da a conocer que desde el año 1988 al año 1999 el Estado ha aportado para la ejecución de obras un total de $4´426,352.30 Dólares Americanos. Y que el costo tota totall de esta estass obra obrass valo valoriz rizad adas as a dici diciem embr bre e 1999 1999 lleg llegan an al mont monto o de $15 $15 ´789,426.10 dólares americanos. La valorización de todas las obras ejecutadas fue para para el Fina Financ ncia iami mien ento to del del Pro Proyect yecto, o, porq porque ue al mome omento nto de licit icitar ar el financiamiento de la obra se tenía que restar el valor de las obras ejecutadas. Y aquí viene el gran drama de nuestro Proyecto de Irrigación, sucedido el 11 de marzo del 2001. Fecha en que se convocó a Asamblea General para aprobar el fina financ ncia iami mien ento to del del Proye Proyect cto o con con la Empre Empresa sa Oc Ocoñ oña a Bajo Bajo S.A. S.A. quie quien n iba iba a entregarnos el agua en nuestra parcela y además iba a construir 4 centrales hidroeléctricas, además de una serie de ventajas como hacernos participes de las ganancias por venta de energía. Pero aquí viene lo absurdo, los asociados en vez de aprobar el financiamiento hicieron caso a Juan Pedro Neira Huamani y su grupo quienes ingresaron a la Asamblea gritando “ladrón” y acusaron al ex presidente Raymundo Orihuela Melo, al Ingº Olger Vásquez Vásquez y al ex presidente Miguel Maldonado Luna de haber malversado $13´000,000 de Dólares Americanos. Esta plenamente demostrado que estas acusaciones son falsas por las siguientes razones: 1.-El aporte del Estado Estado nunca fue de aproximadamente aproximadamente $16´000,000 $16´000,000 millones millones de Dóla Dólare ress Amer Americ ican anos os,, esa esa cant cantid idad ad nunc nunca a exis existitió, ó, fue fue el prod produc ucto to de una una valorización actualizada a diciembre de 1999 de todas las obras ejecutadas con dinero del Estado y de los Asociados. La cantidad que aporto el Estado fueron aproximadamente 4 millones y medio de Dólares Americanos como ya se ha señalado. 2.2.- Las Las obra obrass ejec ejecut utad adas as con con el apor aporte te del del Esta Estado do fuer fueron on dire direct ctam amen ente te admi admini nist stra rada dass por por El prop propio io Esta Estado do y nunca nunca se entr entreg egó ó dine dinero ro algun alguno o a la Asociación Pampa Colorada.
4
3.3.- Cuan Cuando do el Juez Juez Dr. José José Arce Arce Vill Villaf afue uerte rte pregu pregunt nta a a Juan Juan Pedro Pedro Neir Neira a Huamani y su grupo: “que si les consta que Raymundo Orihuela se haya dispuesto dineros de la Asociación” ; su respuesta fue que no les consta. Sin embargo han venido traficando con la mentira por más de 11 años. Los asociados no supieron defender su Proyecto y sin pedir las pruebas de las acusaciones, permitieron que Juan Pedro Neira Huamaní y su grupo se apodere ya por más de 11 años de la Asociación y del Proyecto Pampa Colorada. Y durante todo este tiempo estos malos directivos no han hecho nada en favor del Proyecto, por lo contrario han desprestigiado el Proyecto vendiendo parcelas de la Asociación y de algunos asociados, propiciando la invasión y la reversión de las tierras a favor del Estado. Entonces está es la primera denuncia que queremos hacer de conocimiento de todos Ustedes, de las Autoridades y Comunidad en General. Y que es un acuerdo de la Asamblea General de Asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná, convocados por el Frente de Defensa de dicha Asociación el día 29 de Setiembre del 2012 en la que se ha acordado lo siguiente: Que Que Juan Juan Pedro Pedro Neir Neira a Huama Huamaní ní,, Ferna Fernando ndo Manri Manrique que Vela Velarde rde,, Vilm Vilma a Pint Pinto o Cárdenas, Bonifacio Portugal Herrera, José Herrera Bedoya y Gloria Ordoñez Rondó Rondón, n, no son son repre represe sent ntan ante tess lega legale less de la Asoci Asociac ació ión n Irri Irriga gació ción n Pamp Pampa a Colorada-Camaná y todos los actos realizados desde el 12 de marzo 2001 hasta la fecha son totalmente ilegales y nulos por haber actuado al margen de la ley, mintiendo, modificando los estatutos de la Asociación para perpetuarse en el pode poderr y evit evitar ar ser ser fisc fiscal aliz izad ados os y por por habe haberr ocas ocasio iona nado do una una gran gran pérd pérdid ida a económica a todos los asociados. El segundo problema que queremos poner en conocimiento de las autoridades y de la opin opinió ión n públ públic ica a es el TRAM TRAMIT ITE E ILEG ILEGAL AL QU QUE E ESTA ESTA ATEN ATENDI DIEN ENDO DO COFOPRI COFOPRI AREQUIPA, AREQUIPA, en atención atención a una asociación asociación de invasores y en atención al Alcalde Alcalde de Camaná Camaná que con apetitos apetitos político políticos, s, pide se se revierta revierta las tierras tierras del del Proyecto Pampa Colorada a favor del Estado. COFOPRI COFOPRI está creando un problema problema donde no hay, ya que los 400 asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná tenemos nuestros títulos de propiedad debidamente inscritos en los Registros Públicos. So pretexto de una EVAL EVALUA UACI CION ON DE CO CONT NTRA RATO TO DE ADJU ADJUDI DICA CACI CION ON,, CO COFO FOPR PRII pret preten ende de desc descon onoc ocer er la inve invers rsió ión n actu actual aliz izad ada a de más más de $40´ $40´00 000, 0,00 000 0 de Dóla Dólare ress Americanos que han invertido el Estado y los 400 asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná desde hace más de 34 años. 5
Sin considerar que por culpa de malos directivos irresponsables e ilegales en los últimos 11 años se ha descuidado nuestro Valioso Proyecto Pampa Colorada, que promete promete ser un Polo de Desarrollo para la Zona de Ocoña – Camaná y beneficiar a muchas personas en bien del desarrollo de Nuestra Patria. Por Por este este moti motivo vo pedi pedimo moss Disc Discul ulpa pass Públ Públic icas as a Toda Todass las las Auto Autori rida dade des, s, Funcionarios y Directivos que se vieron perjudicados con las mentiras de Juan Pedro Neira Huamani y su grupo. Y decirles que en la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná no hubo robo alguno, que el ex directivo Raymundo Orihuela Orihuela Melo realizó realizó una labor ejemplar ejemplar de servicio y honestidad honestidad y que siempre le estaremos agradecidos. Y pedimos a todas las Autoridades, Congresistas y Comunidad en General, nos ayuden a REACTIVAR EL PROYECTO PAMPA COLORADA con las siguientes acciones: -
Lega Legaliliza zarr la condu conducc cció ión n de la Asoc Asocia iaci ción ón Irri Irriga gaci ción ón Pampa Pampa Colo Colora rada da Camaná, retirando a la ilegal directiva de Juan Pedro Neira Huamani. Detene Detenerr el ilegal ilegal proceso proceso de COFOPR COFOPRI, I, de reversión reversión de las tierra tierrass del Proyecto Pampa Colorada a favor del Estado. Pedir al Presidente del Gobierno Regional de Arequipa, al Dr. Juan Manuel Guillen Benavides que reactive la participación del Estado en el Proyecto Pampa Colorada Camaná. Ya que todos los problemas de nuestro Proyecto tuvieron origen en las mentiras vertidas en la reunión del 8 de marzo 2001 en el Salón de Conferencias del Municipio de Arequipa, cuando el Dr. Guil Guille len n Bena Benavi vide dess era era Alca Alcald lde e de Areq Arequi uipa pa.. Que Que nos nos ayud ayude e a dar dar soluciones soluciones al problema de la reversión reversión y también también nos apoye a conseguir el financiamiento del Proyecto por ser un proyecto de mucha importancia, porque porque va a incorpora incorporarr más de 15,000 15,000 ha de tierras tierras que van a producir producir productos de agro exportación y que además tiene agua suficiente del río Ocoña y no necesita represa.
Por todas estas razones y con el ánimo de volver a la normalidad a la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná. El Frente de Defensa de dicha Asociación, que se constituye en defensa de los intereses de todos los asociados; convoca a todos los Asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná a una Asamblea General Ordinaria para el día sábado 27 de octubre a horas 10:30 a.m. en la calle Santa Catalina 203 203 Cercado. Orden del día: Elección de los integrantes de la Comisión Electoral y fijar la fecha de las elecciones. De esta manera se conllevará a legalizar a los órganos de Gobierno de la Administración de la Asociación Irrigación Pampa Colorada – Camaná, que q ue son el Consejo Directivo y la Junta de Vigilancia. Atentamente 6
Por el Frente de Defensa de la Asociación Irrigación Irrigación Pampa Colorada - Camaná
Wilfredo Cáceres Zegarra Presidente
José Lino Ampuero Mansilla Secretario
E-mail:
[email protected] Teléfono: 484967
Anexo 1 Para dar a conocer la trayectoria de la Asociación Irrigación Pampa Colorada y del Proyecto Proyecto de Irrigación Irrigación Pampa Colorada y los problemas problemas que ocurrieron ocurrieron el mes de marzo del 2001 que someramente daré a Conocer: 7
La Historia Resumida de la Asociación y del Proyecto: constititu tuyó yó medi median ante te una una reun reunió ión n de 10 Nacimient Nacimi ento o de la Asocia Asociació ción n, se cons personas, personas, en calidad calidad de promotores promotores el día 3 de noviembre noviembre de 1978, se redactó redactó el acta acta de cons consttituc itució ión, n, lueg luego o se busc buscó ó la ubic ubicac ació ión n de terre erreno noss de libre ibre disp dispon onibi ibililida dad d del del Esta Estado do y se logró logró enco encont ntrar rar con con la ayud ayuda a del del Dr. Dr. Mois Moisés és Rodríguez Rodríguez Asesor legal del Ministerio de Agricultura y del topógrafo Uriel Gutiérrez Garces, (el primero de los nombrados ayudó por ser amigo y compañero compañero de estudios estudios del promotor promotor Raymundo Orihuela Melo). Con fecha 27 de diciembre diciembre de 1978 se denunció dichas tierras tierras y por derecho de denuncio se pagó la suma de S/. 49,800.00 Soles de Oro al Banco de la Nación con recibo Nº 031092, en representación de la Asociación lo hizo el promotor Víctor Salinas Alcocer y se le asigno el Nº de expediente 601713. De esta forma nació el Proyecto.
Denuncio de la segunda etapa del Proyecto Pampa Colorada El 05 de novi noviem embr bre e de 1981 1981 Wilf Wilfre redo do Cáce Cácere ress Zega Zegarr rra a por por enca encarg rgo o de la Asociación Pampa Colorada Camaná denuncia la superficie de 5,000Has. de terrenos eriazos con el expediente Nº 1457 (3-5420), mediante el cual se tramitó el denuncio denominado “Los Olivos”. El 17 de setiembre de 1986 Wilfredo Cáceres pide que las tierras denunciadas sean sean entr entreg egada adass en rese reserva rva a favo favorr del del Proye Proyecto cto Espe Especi cial al de Pequ Pequeñ eñas as y Medianas Irrigaciones (PEPMI), para que este a su vez, pueda utilizar los estudios definitivos del Proyecto de Irrigación Pampa Colorada. El Proyecto Especial de Pequeñas y Medianas Irrigaciones del Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola, mediante Oficio Nº 511-85-INAF-PEPMI-DE corriente a fojas 78, da cuenta del pedido formulado por la Asociación Irrigación Pampa Colorada, para que parte de las tierras solicitadas, se consideren dentro de la Línea Global de Riego Nº 3, en cuanto a su financiamiento, y para lo cual piden se reserve a su favor 8,500 Has. de terrenos eriazos de área bruta indicadas en el Plano Nº 1, y determinar las 4,921 Has. de área neta de ampliación del Proyecto de Irrigación Pampa Colorada, las mismas que serán adjudicadas conforme al artículo 76º de la Ley de Promoción y Desarrollo Agrario aprobado por Decreto Legislativo Nº 2 y su Reglamento. El 15 de junio de 1987 la Dirección General de Reforma Agraria y Asentamiento Rural emite la Resolución Directoral Nº 502-87-DGRA7AR que resuelve, disponer que la Región Agraria VIII-AREQUIPA, conforme a Ley proceda a tramitar la rese reserva rva de las las 5,00 5,000 0 Has, Has, de terre terreno noss eria eriazo zoss del del sect sector or deno denomi mina nado do “LOS “LOS OLIVOS”, ubicado en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, departamento de 8
Arequipa, a favor del Proyecto Especial de Pequeñas y Medianas Irrigaciones (PEPMI) del Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF), para la realización de la Ampliación del Proyecto de Irrigación de Pampa Colorada – Línea Global de Riego Nº 3.
Ejecución de Estudios del Proyecto: Prime Primero ro se real realiz izó ó los los estu estudi dios os de Pre-f Pre-fac actitibi bililida dad d con con el Ingº Ingº Raúl Raúl Bola Bolaño ñoss Bedregal en el año 1979, los mismos que fueron revisados y aprobados por la Dirección de Estudios de la Dirección General del Programa de Pequeñas y Medi Median anas as Irri Irriga gaci cion ones es,, por por reci recibi birr apoy apoyo o de dich dicho o orga organi nism smo o Esta Estata tall por por intervención del señor Vice-Ministro de Agricultura Ingº Francisco Coronado Del Águila, ( amigo del ex directivo Raymundo Orihuela Melo). En el mes de agosto 1980 se firmó un convenio de Supervisión y Apoyo Técnico entre la Asociación y el Programa Nacional de Pequeñas Pequeñas y Medianas Medianas Irrigaciones Irrigaciones para ejecutar Estudios de Factibilidad a Nivel Constructivo. Se sometió a Concurso los los Estu Estudi dios os indi indica cado doss de Empr Empres esas as Cons Consul ulto tora rass y ganó ganó la buen buena a Pro Pro la Consultora ASCOSESA el 18 de octubre de 1980. No concluyó todos los estudios y tuvo que rescindir el contrato con fecha 24 de agosto de 1982 y luego se tomó los Servicios del Consultor Particular Ingº Manuel Santa Cruz Pacheco el 12 de noviembre de 1982, para concluir los Estudios Definitivos de Factibilidad con Diseños a Nivel Constructivos siempre con la supervisión del Estado. Todos los estudios se realizaron con la autorización del Ministerio de Agricultura y aprobados por la Resolución Directoral Nº 891-84 MAG-DR VIII al mismo tiempo se realiz realizó ó los Estudio Estudioss de Factib Factibili ilidad dad de una mini-ce mini-centr ntral al hidroe hidroeléct léctrica rica con intervención del ITINTEC de 2,100KW. Los Estudios del Proyecto Irrigación y de la Central hidroeléctrica se entregaron ofic oficia ialm lmen ente te en una una cere ceremo moni nia a efect efectua uada da en el Hote Hotell Vizza Vizza Areq Arequi uipa pa,, con con asistencia de todas las autoridades de Arequipa, Ministerio de Agricultura Lima y del ITINTEC.
Ejecución de las obras del Proyecto Se inició la ejecución de las obras con aporte de presupuesto del Estado en el mes de noviembre de 1988, se realizo una ceremonia de inicio oficial de obras con la asistencia del señor Vice- Ministro de Agricultura José Hermosa Heri. Se logró el aporte del Estado gracias a la Gestión del Senador de la República República Dr. Andrés Quinta Quintana na Gunt Sara de Huánuco, Huánuco, quien quien visitó visitó los terreno terrenoss de la Irriga Irrigació ción n y durmió dos noches en el campamento de la Asociación – Ocoña. 9
La Dire Direcc cció ión n Gene Genera rall del del Prog Progra rama ma Naci Nacion onal al de Pequ Pequeñ eñas as y Medi Median anas as Irrigac Irrigacione ioness design designó ó como como Jefe Jefe del Proyec Proyecto to Pampa Pampa Colora Colorada da al Ingº Ingº Carlos Carlos Benites Benites Castro. El Estado Estado aportó aportó para la ejecución de las Obras desde el mes de noviembre 1988 hasta el mes de diciembre 1999 la suma de $ 4´426,352.00 Dólares Americanos, las obras ejecutadas son: -
En la Bocatoma se construyó el túnel aductor de 768 metros de longitud.
-
Construcción de la Plataforma del Canal Principal, de aproximadamente 23 Km de longitud.
-
Carretera de acceso hasta la Bocatoma 74 km de longitud.
-
Para ejecutar las obras mencionadas se han construido los Campamentos de Ispana, Campamento de la Culata de Iquipí y Campamento de Zurita.
La Asociación contribuyó económicamente en la construcción de la mencionada carretera en forma conjunta con el distrito de Iquipí y las Minas Ocoña, no se terminó y el Estado Estado concluyó dicha carretera. Igualmente la Asociación construyó el campamento en los terrenos de la Irrigación y con apoyo técnico del Estado construyó todas las plataformas de canales principales, laterales y sub-laterales en todo el ámbito de la Irrigación.
Valorización de todas las Obras Ejecutadas El Ministerio de Agricultura y el Ministerio de la Presidencia solicitan al Consejo Tran Transi sito tori rio o de Admi Admini nist stra raci ción ón Regi Region onal al de Areq Arequi uipa pa CTAR CTAR que que para para el financiamiento del Proyecto se elabore un informe de Aportes de la Asociación y del Estado en la Ejecución de las Obras y su valorización, porque al financiar tiene que restarse el valor de las obras ejecutadas, por esta razón se elaboro el informe Nº 010-2000 CTAR-ST-GRA-SGEO- PC- RO con fecha 18 de febrero donde se precisa que el aporte del Estado desde el mes de noviembre 1988 al mes de dici diciem embr bre e 1999 1999 era era la suma suma de $ 4´42 4´426, 6,35 352. 2.00 00 Dóla Dólare ress Amer Americ ican anos os y la valorización actualizada de todas las obras a diciembre de 1999 es la suma de $15´789,426.10 Dólares Americanos.
Obtención de títulos de propiedad Por Decreto Decreto Supremo Supremo Nº 0108-AG 0108-AG/DG /DGAAR AAR de fecha fecha 12 de marzo marzo de 1986 1986 se adju adjudi dica ca en form forma a grat gratui uita ta a la Dire Direcc cció ión n Gene Genera rall de Refo Reform rma a Agra Agrari ria a y Asentamiento Rural y la mencionada Dirección otorga en compra venta con fecha 28 de agosto 1986 a la Asociación. Firma el documento de Compra Venta en representación de la Dirección de Reforma Agraria el Dr. Isaac Ángeles Lazo y en representación de la Asociación Raymundo Orihuela Melo. 10
Se inscribe en los Registros Públicos de Propiedad. Propiedad. Seguidamente Seguidamente la Resolución Resolución Directoral Nº 885-95-MAG-DRAA-OAJ aprueba la parcelación de la Irrigación, luego se tramitó la inscripción de 6,867 has brutas y 5,312 has netas de riego en los Registros Públicos, lo que se logró inscribir.
Reserva de Agua El Proyecto irrigacional tiene RESERVA DE AGUA por intermedio de los Decretos Supremos Nº 021-96-AG del 5 de Noviembre 1996, por DS Nº 020-99-AG de fecha 4 de Junio 1999, por D. S. Nº 008-2001-AG del 6 de diciembre del2001, por D.S. Nº 023-2004-AG del 6 de diciembre del 2004, por D.S. Nº 026-2006-AG del 17 de mayo del 2006 y por D.S. Nº 035-2008-AG del 17 de diciembre del 2008.
Financiamiento Para financiar las obras del Proyecto Irrigacional para regar 5,312 Has de la Asociación y tierras del Estado área regable neta 10,364.39 ha., siendo el área total del Proyecto 15,876 ha; solicitaron la valorización del costo de todos los Estudios y los costos o gastos en gestiones administrativas, se cumplió con lo solicitado y el costo total de todos los Estudios es la suma de $ 2´955,000.00 Dólares Dólares Americanos Americanos y valorizaron valorizaron el costo de gastos de administraci administración; ón; resultó siendo la suma de $300,000.00 Dólares Americanos y el aporte de los asociados solame solamente nte era la suma de $65,000. $65,000.00 00 Dólares Dólares Americ Americano anos, s, por esta razón razón se aprecia la absoluta honestidad del ex Presidente del Consejo Directivo Raymundo Orihuela y mucha eficiencia en las gestiones. Valorizaciones que fueron enviadas a la Dire Direcc cció ión n Ejec Ejecut utiva iva de la Dire Direcci cción ón Gene General ral del del Prog Progra rama ma Naci Nacion onal al de Pequeñas y Medianas Irrigaciones. Los organismos del Estado tramitan el financiamiento en el Banco Interamericano de Desarrollo BID y se consigue que se incluya en el Programa Sub-Sectorial de Riego. Proyecto de inversión PE-0119-BID. Y para concretizar el Presidente del Consejo de Ministros de esa época Dr. Oscar de la Puente Raygada envió el oficio Nº 180-92 PCM al señor Ministro de Economía Dr. Carlos Boloña Berh por estar incluido en el endeudamiento del Estado art. 7 de la Ley 25432. No se logró y pasó su financiamiento al Banco Mundial donde se priorizó, pero no se concretizó porque los dineros del financiamiento pasaron a dar solución al problema creado por el Fenómeno del Niño de 1998. Pasó el tiempo y de un momento se presento el Ingº Dennis Netherton y dijo que financiaba el Proyecto con dineros de la Empresa ECHO y Stream Flow, empresa que había había invert invertido ido en Proyec Proyectos tos energét energético icoss 1,000´0 1,000´000, 00,000. 000.00 00 millon millones es de Dólares Americanos y que él había formado la Empresa Ocoña Bajo S.A. 11
Condiciones del Financiamiento -
Que los socios tengan títulos de propiedad, nosotros teníamos.
-
Que el beneficiario beneficiario pague al año $ 250 Dólares Dólares Americanos por hectárea y por 10 años.
-
Que se organicen los asociados en 2 o 3 bloques de áreas grandes con el fin de producir empresarialmente y para exportar.
-
Iban Iban a incl ncluir uir en la mism misma a obra obra un Proy Proyec ectto ener energé géttico ico o Cent Centra rall Hidro Hidroel eléc éctr tric ica a de 36 MW., MW., para para baja bajarr el costo costo de las las obra obrass para para la Irrigación.
Para la concretización del Proyecto con financiamiento de la Empresa Ocoña Bajo S.A. el Consejo Directivo de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná Ingº Miguel Maldonado Luna convocó a una Asamblea General Extraordinaria de Socios para el día 11 de marzo del 2001 en el local del Colegio de Contadores de Arequipa. La Agenda de la Orden del Día: Acuerdo de Financiamiento del Proyecto con la Empresa Ocoña Bajo S.A. De inmediato se presentó problemas para aprobar el financiamiento consistente en lo siguiente: Aparece un volante donde denuncian: - a) Malversación de la suma de $13´294,692.00 Dólares Americanos y oralmente decían $14´000,000.00 Dólares Americanos. - b) Que la Empresa Ocoña Bajo S.A. había sido creada por Raymundo Orihuela Melo y que tenia la suma de $ 120´000,000.00 de Dólares Americanos para financiar el Proyecto y que al final estafaría a los socios y que todos los terrenos se quedaran con Raymundo Orihuela y Miguel Maldonado Luna, pero todas las denuncias en el volante y reunión son totalmente falsas. - Sorprenden al señor Alcalde Provincial de Arequipa de esa época Dr. Juan Manuel Guillen Benavides y utilizan la Sala de Conferencias de la Municipalidad Provincial de Arequipa para una reunión del día 8 de marzo del 2001. Han pasado 11 años, recién nos hemos informado que no hubo malversación ni robo alguno, mediante el informe Nº 010.2000-CTAR-ST-GRO-SGBO-R0 de fecha 18 de febrero del 2000. Todo Todoss los los hecho hechoss expue expuest stos os causa causaro ron n much muchos os daño dañoss a la Asoc Asocia iaci ción ón y al Proyecto, en la forma siguiente: 12
No se logró acordar el financiamiento. Como los socios con las denuncias hechas en el volante y en la Reunión de algunos socios del día 8 de marzo del 2001 en la Sala de Conf Confe erenc renciias del Municipio Provincial de Arequip uipa estaban ban desconcertados, con mucha rebeldía contra los directivos y el Proyecto, se sentían engañados y estafados. Hubo enfrentamiento con mucha violencia contra los directivos, han defendido la mentira con mucha pasión hasta consiguieron que el Presidente del Consejo Directivo Miguel Maldonado Luna y sus demás directivos abandonaran el local por no haberse haberse acordad acordado o el financ financiam iamien iento to del Proyec Proyecto. to. Los daños daños causado causadoss al Proyecto son: -
Se perdió el apoyo del Estado y no ha continuado la ejecución de las Obras porque ya no se otorgó el Presupuesto.
-
Se retiro el personal profesional, técnicos y obreros.
-
Se retiro todas las maquinarias, equipos de construcción y vehículos que eran propios del Proyecto.
-
El Proyecto perdió el prestigio a nivel Regional, Nacional e Internacional.
-
Se ha postergado el financiamiento hasta ahora y estamos por perder todas las tierras de la Asociación, las 6,867 has. Porque el Alcalde de Camaná y la invasora Gloria Meneses Quispe tramitan la reversión de las Tierras en COFOPRI.
Daños que han causado a la Asociación Cuando Cuando se retira retiraron ron todos todos los direct directivo ivoss presidi presididos dos por Maldon Maldonado ado Luna, Luna, los opositores con denuncias falsas y mentirosas se quedaron a dirigir la Asamblea General y con el mayor cinismo del caso dijeron que “habían abandonado sin motivo alguno”. Cambian la Agenda de la Orden del Día por Revocatoria de los integrantes del Consejo Directivo y Junta de Vigilancia y acordaron revocarlos o cesarlos, por los causales: -
-
“Malversación de $ 14´000,000.00 de Dólares Americanos, tal malversación era un robo entre Raymundo Orihuela y el Ingº Olger Vásquez Vásquez y ese monto se repartían con Maldonado Luna que no los había denunciado y sabia del robo”. Todas estas acusaciones son totalmente falsas, todo es mentira eso para conseguir lo siguiente: Consegu Conseguir ir que no se dé el acuerdo acuerdo del Financ Financiam iamien iento, to, tomar tomar como como de lugar los órganos órganos de Administración Administración de la Asociación: Asociación: Consejo Consejo Directivo Directivo y 13
Junta de Vigilancia y apoderarse de todas las tierras de los asociados, las 6,867 has. Para cesar en sus funciones funciones a la Directiva Directiva vigente de Maldonado Maldonado Luna, tenía que haber causales de hecho y causales de derecho, en este caso no hubo, solamente primó primó las las acus acusac acio iones nes fals falsas as de malv malver ersa saci ción ón de $14´0 $14´000, 00,000 000.0 .00, 0, primó primó la mentira, la violencia y la prepotencia, por esta razón la mencionada revocación o cese de los directivos que venían cumpliendo sus funciones es totalmente ilegal, irregular y dolosa. Luego nombraron una Nueva Junta Directiva Transitoria. También es ilegal porque los Estatutos de la Asociación los órganos de Gobierno de la Asociación son Consejo Directivo y Junta de Vigilancia, se equivocaron al elegir Nueva Junta Transi Transito tori ria. a. (Par (Para a eleg elegir ir a los los inte integra grant ntes es del del Cons Consej ejo o Dire Direct ctivo ivo y Junt Junta a de Vigilancia se convoca la Asamblea General Ordinaria art. 30 inciso C. de los Estatutos, se elige a los integrantes de la Comisión Electoral y se fija la fecha de las elecciones, quienes elaboran el reglamento de elecciones). Como no han seguido estos procedimientos resultan ilegales
Modificación de Estatutos Estando en condición ilegales como se ha visto anteriormente, no podían modificar los Estatutos, modifican sin seguir los procedimientos que establece los Estatutos, para modificar tienen que seguir los pasos siguientes: a) Convocar Convocar a una Asamblea Asamblea General General Extraordina Extraordinaria ria de socios socios art. 32 inciso inciso 2, convocaron a la Asamblea General de socios sin precisar si era Ordinaria o Extraordinaria. b) Según el art. art. 33 para modificar modificar los Estatuto Estatutoss tienen que asistir asistir las 2 terceras terceras partes de socios hábiles al 12 de marzo del 2001, no hubo la asistencia según indica los Estatutos, resulta ilegal. c) Por Por esa esa razó razón n hace hacen n insc inscri ribi birr la Modi Modififica caci ción ón de los los Esta Estatu tuto toss en los los Registros Registros Públicos, Públicos, con Declaración Declaración Jurada Falsa Falsa y con registro de socios adulterado. d) Modifi Modifican can los Estatu Estatutos tos haciendo haciendo desaparece desaparecerr el órgano de Contro Controll Junta Junta de Vigilancia y se convierten en una Asociación ilícita. e) En los los Esta Estatu tuto toss Modi Modififica cado doss indi indica can n que que el obje objetitivo vo prin princi cipa pall de la Asociación es vender todos los lotes o parcelas de la Asociación. 14
Han sido elegidos ilegalmente y para permanecer modifican los Estatutos, que son ilegales, por esta razón todos los actos realizados desde el 12 de marzo 2001 hasta la fecha son ilegales y nulos. Durante la permanencia del grupo ilegal en la directiva de la Asociación se sabe que se ha hecho lo siguiente: -
Han vendido varios lotes de los asociados y de la Asociación.
-
Han vendido 13.11 has. a la Empresa Pesquera Industrial El Ángel S.A. por la suma de S/. 111,000 Nuevos Soles.
Aprovecho esta ocasión para pedir disculpas a nombre de todos los asociados de la Asociación Irrigación Pampa Colorada Camaná, a todas las autoridades de la Región Arequipa, Camaná y Ocoña, porque en la Asociación y el Proyecto de la Irrigación Pampa Colorada Camaná no hubo malversación alguna, ni robo alguno, solamente han habido acusaciones falsas y mentirosas. Pido al Dr. Juan Manuel Guillen Benavides, Presidente de la Región de Arequipa que en vista de que lo sorprendieron para utilizar la Sala de Conferencias del Municipio Municipio Provincial de Arequipa para mentir mentir y hacer acusaciones acusaciones falsas que han hecho tanto daño a la Asociación y al Proyecto. Al enterarse ahora, que nos reciba y nos nos ayud ayude e a soluc solucio iona narr todo todoss los los prob proble lema mass que que tene tenemo moss en espe especi cial al la Reversión que viene gestionando Gloria Meneses Quispe y Sergio Dávila Vizcarra. También También invoco a los Congresis Congresistas tas de Arequipa Arequipa que nos ayude a REACTIVAR REACTIVAR EL PROYECTO PROYECTO PAMPA COLORADA COLORADA – CAMANÁ CAMANÁ hasta su total total ejecución ejecución y no permitir que el esfuerzo de 400 asociados y del Estado por más de 34 años quede trun trunco co.. APOY APOYEM EMO OS ESTE STE MEGAEGA-PR PROY OYEC ECTO TO QUE ES UN POLO POLO DE DESARROLLO DESARROLLO PARA EL SUR DEL DEL PERÚ. Es otra primera etapa etapa del Proyecto Proyecto Majes pero a menor costo y con el mismo impacto económico económico en bien de nuestro Pueblo. ¡VIVA EL PROYECTO PAMPA COLORADA! ¡VIVA AREQUIPA! ¡VIVA EL PERÚ!
ANEXO 2
15
1.- Copia Acto de Constitución de Asociación Partida Nº 11231666 asiento A0001. 2.- Copia carta aclaratoria de la Empresa Ocoña Bajo S.A. 3.- Copia carta Gerente Regional Control Interno. 4.- Copia Comunicado de Urgencia de Neira Huamani. 5.- Copia Informe Legal Nº 284-98-AG-PETT-CAH/L 6.- Copia Resolución Ministerial Nº 0458-97-AG. 7.- Copia Convenio Proyecto Especial Especial de Titulación de tierras y Catastro Rural. 8.- Copia Resolución Directoral Nº 885-95-MAG-DRAA-OAL 9.- Copia Resolución Directoral Nº 502-87-DGRA/AR. 10.- Copia Contrato de Otorgamiento de terrenos Eriazos Nº 534-86. 11.- Copia Resolución Directoral Nº 1281-85-DGRA/AR. 12.- Copia Resolución Directoral Nº 691-84-MAG-DRVIII.A
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41