MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIACOTO – HUARAZ - ANCASH
MEMORIA DESCRIPTIVA Proyecto
:
“MEJOR “ME JORAM AMIEN IENTO TO Y REH REHABI ABILIT LITAC ACION ION DEL CAN CANAL AL HUAC HU ACA ATOM OMA A
DEL, DE L,
DIST DI STRI RITO TO
DE
PARI RIAC ACOT OTO O
-
HUARAZ - ANCASH”
1.
ASPECTOS GENERALES:
1.1
ANTECEDENTES DE DEL PROYECTO El Canal ubicado ubicado en los sectores Vito Vitoca, ca, Milagro, Milagro, Pueblo Viejo Viejo y Pariacoto Pariacoto del Distrito Distrit o de Pariacoto, es una de las principales principales infraes infraestructu tructuras ras de abastecim abastecimiento iento de agua para riego agrícola del Distrito de Pariacoto y alrededores, utilizado para el desarrollo de las actividades agrícolas.
Desde aos anteriores se !a venido gestionando la construcci"n de este canal, con la participaci"n activa de todos los usuarios.
#a Mun Municip icipali alidad dad Dis Distrit trital al de Par Pariaco iacoto, to, con consci sciente ente de la pro proble blem$ti m$tica ca soc socio io econ"mico y con conocimiento de la necesidad !ídrica en estos pisos ecol"gicos, viene formulando proyectos %ue logren el aprovec!amiento "ptimo del recurso !ídrico e&istente, mediante la construcci"n de obras de riego y almacenamiento, compl com plem ement entan ando do as asíí co con n la co cons nstr truc ucci ci"n "n de un ca cana nall de deri riva vado dorr de se secci cci"n "n rectangular de '.(' & '.)' m. de concreto simple, s imple, con una longitud total de (('.'' m, %ue permita el traslado del recurso !ídrico, %ue unida a las pr$cticas culturales de rotaci"n de cultivos induzcan al aprovec!amiento planificado de los recursos e&istentes en la localidad. *eniendo en cuenta la importancia de este estudio presenta el E&pediente *+cnico en el cual se detallan la mejor soluci"n t+cnica y econ"mica y las obras a ejecutar, basados en los trabajos de ingeniería realizadas.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CANAL HUACATOMA DEL, DISTRITO DE PARIACOTO - HUARAZ ANCASH”
“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIACOTO – HUARAZ - ANCASH
1.2
OBJETIVOS DEL ESTUDIO: A) Objetiv Ge!e"#$: ♦
Mejorar la infraestructura del canal de riego en los sectores Vitoca, Milagro, Pueblo Viejo y Pariacoto del Distrito de Pariacoto, con la construcci"n de (('.'' m. de canal de concreto simple, con sus respectivas obras de arte.
B) Objetiv% e%&e'(i'%: ♦
ncrementar la producci"n y productividad de las !ect$reas de cultivo de pan llevar, y así beneficiar a las familias del lugar %ue tienen como principal actividad la agricultura y la ganadería.
♦
ncrementar la disponibilidad de agua en la localidad, para el desarrollo de la actividad agrícola.
♦
Disminuir las p+rdidas de agua por filtraci"n en la infraestructura de conducci"n del canal de regadío e&istente.
1.2.1 1.1.,.1
DESCRIPCI*N DEL +REA DEL PROYECTO Ubi'#'i-! Ge"/i'# 0 P$(ti'# El proyecto se encuentra ubicado como se describe-
Ubi'#'i-! P$(ti'#
1.1.,.2
Distrito
- Pariacoto.
Provincia
- uaraz.
/egi"n
- 0ncas!.
C!i'i!e% C$i#t$-i'#% #a temperatura anual oscila entre m$&ima de 123C y 43C, y el clima tiene dos estaciones bien definidas. *emplado y seco de Mayo a 5eptiembre, su clima es el llamado 6Verano 0ndino7, el clima es agradable en esta +poca del ao, con días de sol brillante y frío en las noc!es.
#a estaci"n de lluvias se presenta entre los meses de 8ctubre a 0bril, el sol brilla por las maanas y llueve en las tardes, recibe entre 9'' a :''' mm de lluvia anual.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CANAL HUACATOMA DEL, DISTRITO DE PARIACOTO - HUARAZ ANCASH”
“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIACOTO – HUARAZ - ANCASH
1.1.,.,
A$tit3 e$ +"e# e$ P"0e't El $rea del Proyecto se encuentra en la localidad de Pariacoto, la cual se encuentra entre las cotas :;(9 m.s.n.m. <nicio del canal=
1.1.,.4 V(#% e #''e% Para llegar !asta la localidad de Pariacoto, desde uaraz, es a trav+s de una vía asfaltada con apro&imadamente :'9 >m. De distancia, !aciendo un tiempo estimado de 1.9 !r. de viaje.
1.2.2
ACTIVIDADES ECON*MICAS Y SOCIALES: #a agricultura y la ganadería son las principales actividades econ"micas %ue sustentan a la poblaci"n. #a 0ctividad pecuaria sirve para alimentar la poblaci"n b$sicamente y la actividad agrícola genera ingresos econ"micos por la venta productos.
Mei% e T"#!%&"te 0 C3!i'#'i-!: Cuenta con una vía asfaltada %ue va de uaraz a Casma, atravesando la poblaci"n de Pariacoto. En el $mbito de la zona e&iste servicio de tel+fono p?blico, así como con servicio de /adio y *elevisi"n.
1.2.,
CARACTER5STICAS AGRO ECON*MICAS: C63$# e C3$tiv: #a actividad agrícola de la zona se desarrolla en diferentes pisos ecol"gicos donde adaptan una variedad de cultivos anuales y permanentes. #a poca disponibilidad de agua para las $reas agrícolas !a conllevado a los agricultores !a construir muros de sostenimiento y revestido de canal en algunas zonas críticas con resultados poco favorables por ello se !a considerado necesario la culminaci"n del canal en su totalidad para satisfacer las necesidades y alcanzar mayor $rea cultivada. #a C+dula de cultivo actual se !a desarrollado de acuerdo a la necesidad de los agricultores ocupando terrenos de aptitud agrícola y sobre utilizaci"n de $reas destinadas para forestaci"n, pasturas y protecci"n@ ocasionando fuertes problemas de erosi"n !ídrica y por gravedad.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CANAL HUACATOMA DEL, DISTRITO DE PARIACOTO - HUARAZ ANCASH”
“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIACOTO – HUARAZ - ANCASH
Te!e!'i# e $# Tie""#: En las $reas beneficiarias %ue comprenden el Proyecto se !a constatado %ue las tierras pertenecen a los mismos pobladores de la zona. #a tenencia de la tierra es directa, es decir la conducci"n y e&plotaci"n de los predios es realizada por sus propietarios. De a%uí %ue es necesario la e&plotaci"n intensiva de la tierra no solo adaptando una tecnología media %ue permita incrementar índices de producci"n, sino de proporcionarles el agua de riego necesario a fin de lograr dos o m$s cosec!as al ao, seg?n las condiciones clim$ticas e&istentes.
1.,
DESCRIPCI*N DEL PROYECTO El Proyecto consiste en la ejecuci"n de estructuras !idr$ulicas de derivaci"n de aguas provenientes de una canal e&istente cuyas aguas son captadas del /ío Pariacoto, ubicado en el 5ector Vitoca. Esto ma&imizar$ la recepci"n y conducci"n de agua !acia la zona a ser utilizado.
Met#%: #as metas %ue son parte de este proyecto se detallan a continuaci"n-
1. Construcción de canal principal este canal estar$ ,
constituido por un tipo de secci"n, ser$ de una longitud de (('.'' m. de secci"n '.(' & '.)' m, adem$s tendr$ en cada toma lateral una secci"n de canal de '.;' & '.;' m. !acia las parcelas de cada beneficiario.
2. Construcci"n de :' unidades de *omas #aterales a lo largo del canal proyectado.
1.4
RESUMEN GENERAL DE LAS CONCLUSIONES RELEVANTES DE LOS ESTUDIOS DE INGENIER5A B+SICA: De los estudios de ngeniería b$sica efectuados podemos concluir, %ue la secci"n del canal e&istente presenta acumulaci"n de lodos, arenas y material grueso provenientes de la sedimentaci"n de los materiales %ue arrastra el suelo especialmente en los periodos de m$&imas precipitaciones fluviales. El diseo de los canales de concreto se !a complementado con los estudios de topografía e
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CANAL HUACATOMA DEL, DISTRITO DE PARIACOTO - HUARAZ ANCASH”
“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIACOTO – HUARAZ - ANCASH
!idr$ulica. *odo esto !a llevado a determinar %ue las bases de los canales se apoyen sobre un terreno natural compactado.
C!'$3%i!e% "# e$ i%e7 e E%t"3't3"#% 8i"/3$i'#%: En lo %ue respecta al diseo de las estructuras, estas !an sido diseadas teniendo como lineamientos los fundamentos b$sicos de ngeniería idr$ulica.
Para complementar el diseo de las estructuras planteadas en el presente E&pediente *+cnico y respetando las normas t+cnicas, se realiz" un levantamiento topografía del eje del canal e&istente, del resultado !allado se obtuvo las pendientes reales para la construcci"n del canal de concreto planteado en el presente estudio.
Con las pendientes del terreno y el caudal de diseo, se calcula la fuerza y velocidad admisibles de las aguas, se obtuvo las dimensiones de las secciones y tipo de canal respetando las pendientes determinadas en el estudio topogr$fico, así mismo se obtuvo las dimensiones de la transici"n y de las obras de arte.
1.9
1.4 CRITERIOS DE DISEO UTILI;ADOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. C"ite"i% "# e$ Di%e7 e $% '#!#$e%: #os criterios utilizados para el diseo de los canales est$n basados en los resultados obtenidos en los estudios topogr$ficos y datos !idr$ulicos elaborados para el presente proyecto.
Para establecer las dimensiones del canal se utilizaron los datos de topografía elaborados en campo. Ana vez obtenidas las pendientes del terreno en cada tramo, se realizaron los c$lculos contando con los resultados del caudal de diseo obtenido de los estudios idrol"gicos respectivos y el factor de rugosidad por el tipo de concreto a utilizarse.
#uego se utiliz" un programa
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CANAL HUACATOMA DEL, DISTRITO DE PARIACOTO - HUARAZ ANCASH”
“
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARIACOTO – HUARAZ - ANCASH
secciones y tipo de canal respetando las pendientes %ue se determinan para cada tipo de canal
Tie& e Vi#
C"!"## e A'tivi#e% O&e"#'i-! 0 M#!te!iie!t e $#% b"#% A'tivi#
=e'># e %3 eje'3'i-!
•
#impieza de piedras, arenas y sedimentos.
•
Entre 0bril y Mayo
•
#impieza de canales y zanjas de coronaci"n.
•
Mayo y unio
•
Mantenimiento de canal en juntas asf$lticas.
•
0gosto y 5etiembre
uente Elaboraci"n Propia
1.?
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES @Tie& De Eje'3'i-! P""##) El Cronograma de ejecuci"n físico de las actividades est$ previsto para )2 días !$biles <'2 meses=, lo cual se adjunta en el ane&o correspondiente.
1.
PRESUPUESTO DE OBRA PROYECTADO #a elaboraci"n del presupuesto base se !a ejecutado con los metrados y an$lisis de costos unitarios de todas las partidas necesarias en esta obra, resultando-
C85*8 D/EC*8
-
5F.
;:;,19(.(4
C85*8 GD/EC*8
-
5F.
9(,9:'.''
COSTO TOTAL DE PROYECTO
:
5F.
;(H,4((.(4
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CANAL HUACATOMA DEL, DISTRITO DE PARIACOTO - HUARAZ ANCASH”
“