LEGIONARIO
PHILIP MATYSZAK
LEGIONARIO El m a n u a l (no oficial) del solda so ldado do roman omanoo Con 92 ilustraciones, 31 de ellas ellas a color
(i
a k a l
A John R adford, Gu nther Maser y el el G rup o 5, Mrewa. Mrewa.
Philip M atysz ak es docto r en I Iistoria rom ana an a p o r el St. St. John’ Joh n’ss Colleg College, e, Oxford, y es el el au tor to r de Chron Chronicle icle of o f the Roman Republic, Republic, The Enemies of o f Rome, Rome, The Sons Sons o f Cae Caesa sar, r, Ancient Ancient Rome on Five ive Denarii a Day y Ancient Athens on Five Five Dr Drac achm hmas as en un curso electrónico en Histo ria Antigua para par a el el Institute In stitute a Day. Es profesor en of Co ntinu ing Ed ucation de la la Universidad Universidad de Cambridge.
CUBIERTA Le Legion ionario rios deprin princcipio ipioss del s. I. ANTEflTULO Daga y vaina de un legionario. Las dagas se utilizan para reparar
los vientos de d e la tienda, arreglar ar reglar los clavos clavos de las botas y otras labore la boress de mantenimie mante nimiento nto y, y, por tanto, se emplean emplean mucho más m ás a menudo men udo que la espad espada. a. las tropas tropa s antes de la batalla. Un general p o r t a d a Trajano arenga a las romano rom ano intentará inten tará estar tan cerca cerca como como pueda pu eda de la acción acción,, para poder po der observar personalmente a quienes cometan actos de especial heroísmo (o a los que se escaqueen). Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 270 del Código Penal, Penal, podrán podrá n ser castiga castigados dos con penas de multa mu lta y privación de libertad quienes reproduzcan reprodu zcan sin la la precepti preceptiva va autorización autorizació n o plagien, en todo o en parte, una obra ob ra literar literaria, ia, artística o científica fijada fijada en cualquier tipo tip o de soporte. sopo rte. Título original Legiona Leg ionary. ry. Th e rom r om an sold so ldie ier’ r’s ma nual
Primera edición en rústica, 2011 2011 © Publicado por acuerdo acuerdo con Tham es Hudson Ltd, Londres Londres © T ham es & Hudson Ltd, Ltd, Londr Londres, es, 2009 2009 © Ediciones Edicione s Akal, S. A., 2010 201 0 par p araa lengua len gua españo esp añola la Sector Foresta, Foresta, 1 28760 2876 0 Tres Tres Cantos Madrid - España Tel.: 918 061 996 Fax: 918 044 028 www.akal.com
ISBN: 978-84-460-3385-1 Depósito legal: M. 6.775-2011 Impreso en Gráficas Rogar, S. A. Nava Na valca lcarn rner eroo (Mad (M adrid rid))
Contenidos
! A listar list arse se al ejércit ejército o romano romano
6
II G uía de las legiones para loss aspiran lo asp irantes tes a recluta recluta 16 III III
Carrer Ca rreras as militares militares alternativas 33
IV
El equipo del legionario 52
¥ Entrenam Entrenamien iento, to, discipli dis ciplina na y jerarquía 70 VI
Gente Gen te que quiere matarte 94
VII VII
La vid vi d a en el campam cam pamento ento 115
VIII IX X XI
En cam paña pa ña 128 Cómo tomar una ciudad ciud ad 149 En b a talla ta lla 165 Después Desp ués de la b atal at alla la 183 + * +
M apa ap a del Imperi Imperio o Romano 1 9 8 Glosario 2 0 0 Ag A g rad ra d e cim ci m ien ie n tos to s 2 0 2 Lecturas adicionales 2 0 2 Créditos de las ilustraciones 2 0 3 índ ín d ice ic e 2 0 4
JL C
Ali Alist staarse al ejércit ejército o roman romano o conscribe conscribe te te militem milit em in legionibus legionibus,, pervagare orben terrarum, ter rarum, inveni inven i ierras ierras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos *
4 4*
Jr
¡Roma te necesita! Estamos en el año 100 d. C., uno de los primeros del reinado del emperador Marco Ulpio Nerva Trajano (más tarde conocido sólo como Trajano), y el Imperio romano no conoce límites. Nuestras fronteras se extienden desde los desiertos más allá de la distante Palmira hasta la pantanosa y nebulosa Britania. Pero en todas partes la seguridad de Roma está en peligro. Grupos políticos insurgentes confabulan para fomentar la rebelión dentro de las fronteras del Estado, Estado, salva salvaje jess tribus bárb aras lanzan constantes ataques a taques c ontra on tra las fronteras en busca bu sca de pu p u n tos to s débiles déb iles y tod to d o O rien ri ente te sufre su fre la gra g rann amen am enaz azaa del d el celoso celos o po p o d e r de los partos. Ante estos peligros se alzan dos grandes baluartes: la sabiduría y el vigor de nuestro emperador y el poder del ejército romano que, siempre vigi lante, protege y sirve sirve al pueblo de Roma. Nunc Nu ncaa se dieron die ron mejo m ejores res condic con dicion iones es para pa ra alistarse alis tarse al al ejército rom ro m ano. an o. Desde Desd e su profes pro fesiona ionaliza lizació ciónn p o r parte pa rte del em pera pe radd or Augusto, Augu sto, hace tres generac gen eracione iones, s, el sistema militar ha sido afinado hasta la creación de la fuerza de comba co mbate te más sofisti sofisti cada y letal letal que el m undo un do haya haya conocido cono cido jamá jamás. s. Todo está está organizado organiz ado con co n precisión rom ana, an a, desde el alistamiento de los reclutas reclutas hasta la concesión de su pensión pen sión (o la la organización de un funeral decente). Tras 40 años de ser (desde el punto de vista militar) uno de los lugares más interesantes del Imperio, la desafiante Britania ha podi po dido do ser se r someti som etida da,, y las gloriosas gloriosa s cam ca m paña pa ñass allí m ante an teni nida das, s, con los soldado sold adoss calados calados hasta los los huesos, han ha n llegado llegado a su fin. La La atención ahora aho ra se centra en el el pro blemá ble mático tico reino rein o de Dacia, más allá del Danu Da nubio bio,, tras tr as lo que qu e habr ha bráá que qu e ajusta aju starr definitivamente definitivame nte las cuentas con los partos parto s en las desérticas desérticas arenas de Mesopotamia. * En Enrólate rólate en las las legiones, viaja a lugares lejanos, conoce con oce gente exótica e interesan intere sante te y descuartízala. descu artízala. [Trad, [Trad, de David Govantes Go vantes con la colabo cola boració raciónn de Violeta M oreno ore no Megías. Megías. J vi
4* 6
Marco Marco Ulpio Ulpio Nerva Tra Trajan jano, o, Imperator Optimus, señor de Roma, amo am o dei mundo mund o conoci conocido do y tu comandante com andante en jefe. jefe. A q u í lo lo vemos vestido con con armadura, armadu ra, con con su mant ma ntoo rojo rojo de general recogido recogido sobre un brazo. Nacido en la Bélica Bélica (España) en el 53 d. C., Traja Trajano no fue fu e proclamado emperad empe rador or en el 98 d. d. C. ¡Que ¡Qu e su reinado sea largo y glorioso!
ALISTARSE AL E)ÉRCITO ROMANO
El ejérci ejército to rom ro m ano posee posee las las armas y el equipamien equipa miento to más mode m oderno rnoss y poderosos del del m undo un do;; su movilidad, mov ilidad, su capacidad ofensiva ofensiva y sus sistemas defensi defensivos vos son ini ini gualables. El hogar de un legionario puede encontrarse en un puesto militar en cualquier pun to del Imperio, donde don de vivirá vivirá y se preparará prep arará para el m om ento en que el ejército entre en campaña. El ejército ofrece al recluta liderazgo, oportunidades de ascenso y unos ingresos estables durante 25 años. Este manual servirá como guía para esc esc periodo, desde dónde dónd e y cómo alistarte hasta los detal detalles les del del entrena entre na miento, el equipo y la instrucción. Te dará consejos sobre cómo sobrevivir en batal ba talla la y te ofre o frecer ceráá detalles detal les sobr so bree cóm có m o es la vid v idaa en el cam c ampa pam m ento en to,, guiá gu iánd ndot otee finalmente finalm ente en tu pacífica pacífica y próspe pró spera ra jubilación cuand cua ndoo los días en campañ cam pañaa hayan hayan quedado qued ado atrá atrás. s.
¿Quién puede alistarse? Rom a no podrí po dríaa existir existir sin sin su ejérci ejército. to. La La carrera carre ra militar milita r es una de las las tradiciones con más solera solera de la ciudad. ciudad. La mayor parte de los emperadores emperado res rom anos han sido sido soldados, y en tiempos de la la República República pocos políticos podían po dían presentarse ante los votantes votan tes y ser eleg elegidos idos para un cargo si previam previ amente ente no se habían había n enfrentado enfren tado a los enemigos de Roma, obteniendo obtenien do gloriosas victorias en el cam po de batall batalla. a. PersoPerso-
L a Pax Rom ana. «La paz romana» l mundo conocido se adentra en un periodo de paz y prosperidad sin prece dentes que será conocido por p or generaciones posteriores como com o la Pax Romana. Esta «paz «paz»» no implica que las legiones legiones no vayan a emplear empl ear buena buen a parte pa rte de su tiempo tiem po m atando atan do y haciéndose haciéndose matar ma tar po r el enemigo más allá allá de la las fronteras del Imperio, per p eroo en su inte in teri rior or Roma Ro ma y sus s us súbd sú bdito itoss llega lle garán rán a una un a ente en tent ntee con la que qu e estos últimos se comprometerán a no rebelarse a cambio de que los legionarios no quem que m en sus ciudades y no crucifiquen a sus sus habitantes. Ésta Ésta es es una buena bue na política, política, pero pe ro exige empe em pera rado dore ress hábiles y com c ompe peten tentes tes,, com co m o los que qu e h abrá ab ránn de dirigi dir igirla rla duran du rante te los próximos cien años. años. Incluso Incluso los los emperadores emperad ores más m ás benévolos benévolos recorda rán discretamente discretamen te a los los sujetos sujetos potencialme poten cialmente nte más m ás confli conflicti ctivos vos que siempre hay un a o dos legiones a tiro de saqueo. saqueo.
E
vin
4* 8
Un oficial romano de reclutamiento, como el representado en el extremo izquierdo (en la columna colum na de Trajano) Trajano),, sueña con colas colas como como ésta, ésta, forma for mada da por p or aspirantes aspirantesjóvenes y sanos sanos dispuestos a comprometerse a un cuarto de siglo de servicio en las legion legiones. es. Si algún al gún esclavo esclavofugado fug ado o algún crimin cri minal al buscado se mete me te en la cola cola,, puede pue de contar c ontar con que será será rechazado y castigado castigado..
najes como Rómulo, Cincinato, Catón el Censor o Cicerón siguieron carreras militares. Los hombres a los que dirigían eran ciudadanos romanos de buena casta, casta, porque porq ue las las fil filas as del del ejército ejército romano rom ano estaban -y siguen estando -vetad -ve tadas as para par a los esclavo esclavos, s, los criminale crimi naless y los vividores.
La moced mo cedad ad nacida na cida en este cieno no llenó ll enó el m ar con sangre de Cartago, n i venció a Pirro Pirro o Antíoco Antíoc o potentes poten tes ni la soberbia del terrible Aníbal: Aníbal : fu e la prole viri v irill de agrestes milites, milite s, bien enseña ens eñada da a remo re mover ver la gleba con la azad a zadaa sabina, y, y, por arbitrio arbitri o de una severa madre, a cortar leñ leños os.. HORACIO,
3, 6
ODAS
ix4* 9
ALISTARSE AL EJÉRCITO ROMANO
Son palabras palabras del del poeta po eta Hora H orado do,, quien a pesar de su origen rural tam bién sirv sirvió ió en las legiones. Aunque Horacio terminara su carrera militar de forma poco airosa, tirando su escudo y poniendo pies en polvorosa durante la batalla de Filipos Fili pos en el 42 a. C , en este este caso no le falta falta razón raz ón.. Los reclutas ro m ano s se dividen en tres categorías: los reclutados de forma forzosa (,lecti), aquellos a los que han convencido convencido para ocupar el lugar de un conscripto (vicarii ) y los los que qu e real rea l mente me nte quiere qu ierenn alistarse alistarse en el ejército ejército ( voluntarii). El sueño sue ño de cualqu cu alquier ier oficial oficial de reclutam iento es una cola cola de voluntarii de origen italiano, italiano, en buen b uenaa form fo rmaa físic físicaa y de buen bue n carácter carácter,, esperando en la puerta del del cuartel. Para aquellos que estén estén co nsideran do la posibilidad de pasar las las próximas dos décadas sirviendo bajo las águilas romanas, exponemos a continuación un a lista lista de requisitos requisitos fundam entales.
® Ciudada nía romana romana Los esclavos y los extranjeros sólo han sido admitidos en las legiones en épocas desesperadas. desesperadas. Ahora Ah ora no nos encon tram os en una u na de ella ellas. Un peregrinus (no ciuda dano) que desee seguir la carrera militar deberá alistarse en los cuerpos auxiliares. Si un esclavo esclavo pretend pret endee alistarse alistarse en el ejército, ejército, lo lo más má s probab pro bable le es que sea condena cond enado do a trabajar en las minas o ejecutado ejecutado por po r impertinente. imp ertinente.
® Soltería En la actualidad un soldado romano no puede estar casado. No obstante, nada impide a un hombre infelizmente casado fugarse para alistarse a las legiones. El matrimonio romano es una unión civil, no un sacramento religioso, y el alista miento mie nto en el ejércit ejércitoo supone supo ne una declaración unilateral u nilateral de divorci divorcio. o.
• In I n teg te g r id a d corp co rpor oral al y b u e n a s a lu d El ejército ejército rom ano prefiere prefiere reclutas reclutas que proceda proc edann de d e profesiones como la de car nicero o herrero; o campesinos que prefieran una cosecha un poco más sangrienta. Dados los riesgos profesionales asociados a estas ocupaciones, los dedos de las manos de los reclutas son contados cuidadosamente. La falta del dedo índice o pulgar pulga r supone supo ne la inhabilitación. Se Se han producid prod ucidoo casos casos vergonzo sos de individuos que se han cortado los dedos para evitar el servicio militar durante un dilectus (reclutamiento forzoso en caso de emergencia). Si la inten cionalid cio nalidad ad de la la mutilación mutilació n qued q uedaa prob ada, ad a, el el castigo es es m uy seve severo. ro.
X 4* to
ALISTARSE AL EJÉRCITO ROMANO
Una altura altura mín ima im a de 5 pie s y d iez pulga das • Una (aprox (apr oxim imad adam am ente en te 1,7 1,70 m) Hay que recordar que el el pie pie rom ano an o es más o men os un tercio tercio de pulgada más corto que medidas posteriores con el mismo nombre, y que pueden hacerse excepciones excepciones con sujetos sujetos especialmente ro bustos.
• Unos Unos genitale ge nitaless masculinos ma sculinos Las Las mujeres y los eunucos p ueden ued en ahorra ah orra rse el intento. Las Las legiones legiones son cosa de de hom bres. Algunos Algunos se se alegrarán alegrarán de saber que rec ientem ente Trajano decretó que quienes quiene s hayan perdid o un solo testículo testículo pu eden ed en alistars alistarse. e.
• Bu B u e n a v ista is ta Trifón, hijo de Dionisio Dion isio /. ., / eximido po r Cneo Vergi ergili lioo Capito ¡ ...] ... ] por po r ser corto de vista como consecuencia de una catarata. Examinado en Alejan Ale jandrí dría. a. Certificado Certif icado fecha fec hado do el decim dec imose osegun gundo do año añ o del reinado rei nado de Tiberio Claudio César César Augusto Augu sto Germánico, el día 29 del mes de Pharmou Pha rmouthi. thi. DOCUMENTO DE EXENCIÓN DEL SERVICIO MILITAR FECHADO EL ABRI AB RIL L DE DEL L 52 D. C.
24
DE
B uenn cará ca ráct ctee r • Bue Es posible pasar por alto un historial de pequeños delitos, pero todo aquel que intente inte nte alistars alistarsee para eludir ser perseguido p or un delito delito grave grave será será expulsado de forma sumaria, al igual que aquellos que traten de usar el ejército como medio encubie enc ubierto rto de volver volver del del destierro. En esta época, ép oca, servir en las legiones legiones es un privi priv i legio. Los primeros pasos dentro de la carrera militar dependerán, como otras tantas cosa cosass en Roma, de los los contactos personales. Qu ién recom iende a un recluta recluta y con qué argume argu mentos ntos resultará fun damental dam ental para par a la carrera de dicho reclu recluta. ta.
• La cart ca rtaa d e r e c o m e n d a c ión ió n Esta Esta carta carta supone supo ne un fundamental fundam ental prim er paso, y todo aquel que esté esté pensando pens ando en alistarse en el ejército debe intentar obtener una recomendación en la que una pers pe rson ona, a, prefe pre ferib rible leme ment ntee de d e alto alt o rang ra ngo, o, lo alabe alab e en los mej m ejore oress térm té rmin inoo s posibles. posib les. Las cartas de recomend ación son un atributo atrib uto habitual habitua l de la vida en Roma, y sirven sirven como referencia en diversas circunstancias. Al hacer una recomendación el fir mante está poniendo su propia reputación en juego. Resulta poco sorprendente que las cartas de recomendación recomend ación firmadas po p o r soldados veteranos sean acogidas acogidas
XI + 1 1
ALISTARSE AL EJÉRCITO ROMANO
Trajano decide Gayo Plinio [gobe [g oberna rnador dor de Bitinia, Bitinia, en Asia Asia Menor] Me nor] al empe em perad rador or Trajano: Trajano: Sempronio Sempro nio Celiano Celiano,, joven jove n distinguido, me ha enviado env iado dos esclav esclavos os que habían sido encontrados encontr ados entre entr e los los recluta reclutas, s, cuyo castigo he aplazad o para pa ra poder pod er consultarte a ti, ti, funda fu ndado dorr y sostén sostén de la disciplina militar, sobre sobre la naturaleza de su pena. pen a. M i duda du da se basa basa sobr sobree todo en el hecho de que, si bien ya habían presenta pres entado do jura ju ram m ento en to militar, no obstante obsta nte no había h abíann sido asignados a ning una unidad. unid ad. Por ello ello le ruego ruego,, señor, señor, que q ue me indique indi quess qué qu é regla regla he de seguir seguir,, sobre sobre todo porque por que se trata de establecer un precedente. Trajano a Plinio: Plinio: Sempronio Sempro nio Celiano ha actuado conforme con forme a mis instrucciones instrucciones al enviar en viarte te a ti los individuo indiv iduoss sobre sobre los los que era necesario necesario decidir decidi r en un proce pro cedim dimien iento to judic jud icia iall si si parecía parecí a que hab h abían ían merecido la pena pe na capital. capital. Pero Pero es es import im portante ante saber si se han presenta presentado do como voluntarios, voluntarios, si han sido reclutados reclutados o incluso si han sido ofrecidos ofrecidos como sustituto susti tutoss [en [en sustituc susti tución ión de respecti respectivos vos conscriptos]. conscriptos]. Si han h an sido reclutado reclutados, s, el error está en el reclutamiento recluta miento;; si han sido ofrecidos ofrecidos como sustitutos, sustitut os, son culpables quienes qui enes los los han ofrecido; si se se han presentado pres entado por po r propia prop ia iniciativa, puesto pues to que q ue tení te nían an conocimie cono cimiento nto pleno de su condición, habrán de ser ejecutad ejecutados. os. No importa impo rta mucho, en efect efecto, o, que aún no hayan hay an sido asigna asignados dos a unidades, pues el día en el que fueron fue ron aceptados por prime pri mera ra vez debieron hacer una un a declaración veraz vera z sobre su origen. origen. PL 1N 10 EL JOVEN,
C A R T A S A T R A JA JA N O
de form a especialmente favora favorable ble,, máxime máxim e si éste éste ha servido en la unidad en la que aspira a integrarse el nuevo recluta. La disponibilidad de la unidad para aceptar nuevos reclutas en el momento de la solicitud también resulta fundamental. De acuerdo con el el escritor satíri satírico co Juvena Juvenal,l, es m uy im portan po rtan te estar en el mom mo m ento en to justo ju sto en el lugar luga r adecua ade cuado do..
¿Quién podría, Gali Galio, o, enume enu merar rar las las recompensas recompensas de un servicio servicio militar mil itar afortunado? afortun ado? Pues si entro entro en un cuartel favorable, que la puert pu ertaa me acoja, acoja, recluta asustado asustad o como soy, soy, con con buen b uenaa estrella. estrella. Y es es que más vale nacer con un hado complaciente co mplaciente que si nos nos recomendase a M arte art e una u na carta de Venus o su madre madre [...]. [...] . JU V E N A L ,
S Á T I R A S 1 6
4 * 4* 4 * xiT »r
12
(l-6 )
ALISTARSE AL EJÉRCITO ROMANO
Si la la legión legión no necesita necesita nuevos nuevo s reclutas, el el voluntar vo luntario io puede pu ede enco e ncontrar ntrarse se en una cohorte auxiliar, o incluso sirviendo en la flota. Dada la abundancia de reclutas los mejores puestos están reservados a aquellos con mejores recomen daciones. «Sostén esta esta carta frente a ti e imagínate imag ínate q ue soy yo en persona perso na el que está hablando contigo», le dice el firmante de una de estas cartas al oficial de reclutam iento, al que evidentem evide ntem ente conoce conoc e de su época en el ejérci ejército. to.
¿Qué ocurre después?
La fa s e d e pr p rueba Tras Tras obtener su su carta de recomen dación -la prim era arma a rma que qu e un nuevo recluta recluta empleará en su carrera m ilita r- el el siguiente siguiente paso es acudir acu dir a una entrevista per per pro batio. io. La prob pr obat atio io no es ni más ni menos que lo que indica su sonal, la probat nombre: una prueba. Ésta se realiza antes del juramento y de la concesión de prob atio es asegurarse de que el recluta es quien dice destino. El propósito de la probatio ser, ser, y tam bién bié n de que es capaz de d e aguan ag uan tar las las exigencias física físicass que se le ha rán rá n en los siguientes meses y años. La carta de recomendación será examinada minu ciosamente, y los entrevistadores harán indagaciones adicionales si lo estiman oportuno. Por tanto, es posible que aquellos que traten de alistarse bajo falsas apariencias (como los esclavos que Plinio mencionaba con anterioridad) superen el primer obstáculo, pero más tarde verán cómo la lenta némesis de la bur b uroc ocra raci ciaa ro r o m a n a se cierra cier ra sobr so bree ellos.
El juramento juram ento Si el oficial de reclutamiento no encuentra inconvenientes en un aspirante, lo po p o n d rá en la lista p ara ar a el Ju ram ra m e nto nt o Mili Militar. tar. N óten ót ense se las mayús ma yúscula culas. s. H asta as ta el momento de hacer su Juramento, el aspirante es un civil, libre de recuperar la cordura y salir a escape del campamento sin temor a las consecuencias. Tras el Juramento, es un soldado del César, y salir huyendo es desertar, con el terrible castigo que esto conlleva conlleva (véase (véase Disciplina, p. 74). 74). Por tanto, tan to, en este este mom mo m ento en to es conveniente reflexionar un momento. Lo que ocurra en los próximos minutos marcará marca rá tu vida hasta dentro de 25 años. años. O hasta que m ueras, lo lo que ocu rra antes. antes. «Da un paso al frente, recluta recluta n úm ero er o u no, no , y declara por po r los los varios varios dioses el ju r a m e n to irro ir rom m p ible ib le de q u e segu se guir irás ás a tu c o m a n d a n te a d o n d e q u iera ie ra q u e te llev lleve. e. Obedecerás las las órdenes órden es con entusiasm entu siasm o y sin sin vacilar vacilar.. Renuncias a la pro
XIII -i-
13
ALISTARSE AI. EJÉRCITO ROMANO
tección de la ley civil romana y reconoces el poder de tus comandantes de matarte sin juicio por desobediencia o deserción. Prometes servir bajo los estandartes durante tu periodo de servicio y no abandonarlo hasta que tu com and ante an te te rele releve ve.. Servirás Servirás a Rom a con lealtad, incluso a costa costa de tu propia prop ia vida, y respetará resp etaráss la ley en lo que respecta re specta a los los civiles civiles y a tus com c om andan and antes tes en el campamento. Felicidades. Ahora eres un soldado de Roma. ¡Siguiente!». Es posible que el recluta núm ero dos tenga que repetir rep etir el juram jura m ento, en to, pero si hay mucha gente en la fila, después de que el recluta número uno haya decla m ado el texto texto completo, el el resto de de reclutas reclutas puede pued e jura r dand da ndoo un paso adelante y anunciando idem in me-«lo mismo digo».
C heque o e identifi identificación cación Una vez hecho el juramento, los legionarios serán identificados minuciosa mente. Es decir, sus nombres serán registrados junto a la descripción de cualquier verruga, cicatriz o marca que sirva para identificarlos como deserto res res haciéndose hacién dose pasar pa sar po r civil civiles es,, o para reconocerlos reconoc erlos entre las las pilas pilas de cadáveres cadáveres am onto nados nad os en el el campo de bata batall lla. a.
4 - 4* ” 1“ C. M inucio inuc io Italo a Celsiano: Celsiano: [...] Seis reclutas a registrar. Nombres y marcas de identi identificac ficación ión [ ...] ... ] M. Antonio An tonio Valens/2 Valens/ 2 2 años / cicatriz cicatriz en la parte derecha derecha de la fr e n te / [etc [etc.. La lista lista prosigue.] Recomen Re comendado dado por p or Prisc Priscoo Icon Icon el rango de] singularis. Avid Av idoo Arria Arr iano no [ ...] .. .] de la Terce Tercera ra Cohort Co hortee confirm con firmaa que q ue el original de esta copia ha sido introducido en el registro de la cohorte. PAPIRO OXYRHYNCUS
1022
4- 4* 4“ Este Este registro registro será el el segundo entre la creciente creciente pila pila de docum do cum entos ento s que acom a com pa ñará a un legionario a lo largo largo de su carrera. carrera. Cada legionario puede pu ede identificado gracias a las marcas características en él descritas y al signaculum («pequeño identificador»), que el legionario recibe en este momento dentro de una pe p e que qu e ñ a bols b olsaa que q ue debe de berá rá colga c olgarse rse al cuello. cue llo. El signaculum es una pequeña peq ueña tabli lla de plom o que cump le la la misma función que las «chapas «chapas de identifi identificación» cación» en ejércitos posteriores. En esta época, los signaculi también se emplean para la identificación de propiedades o esclavos, pero es poco prudente para un civil com parar par ar estas estas dos últimas categorías categorías con un soldado en presencia presencia de éste éste.. XIV
4 * 14
ALISTARSE AL EJERCITO ROMANO
En ruta Es posible que un destacamento de soldados pertenecientes pertenec ientes a la unidad unid ad a la la que es destinado un recluta se encuentre esperando para conducirlo a su nuevo hogar, per p eroo tam ta m bién bi én que qu e éste tenga ten ga que qu e despla de splazar zarse se hast ha staa allí por po r sus propi pro pios os med m edios ios.. Los cuarteles cuarteles de la legión pued en encontrars enco ntrarsee bastante basta nte lejos lejos de la la oficina de recluta miento, por lo que los reclutas reciben un viaticum -dietas de desplazamiento pa p a ra c u b rir ri r sus gastos d u ran ra n te el viaje. Si Si se encu en cuen entr traa aco a com m paña pa ñado do p o r un u n oficial de su nueva unidad, lo habitual es que el recluta le entregue a éste sus dietas, porq po rque ue el oficial ya hab h abrá rá hech he choo otra ot rass veces el m ism is m o trayecto tray ecto,, cono co nocie ciend ndoo los mejores lugares en los que pernoctar y pudiendo negociar precios de grupo. Si sobra sob ra algún dinero, éste éste será depositad depo sitadoo en la cuenta cue nta del recluta al llegar al destino. Aquellos que viajen solos o en grupos demasiado pequeños como para merecer un a escolta, escolta, puede n escoger entre viajar en prim era clase clase y llegar llegar arru ar ru i nados o viajar viajar más m odestam ente y conservar u n peque p equeño ño capital capital.. Ésta Ésta es es una útil lección para la vida del legionario. Como veremos, en muchas ocasiones éste éste podrá o ptar entre pagar por d isfrutar de un a relat relativa iva comodidad com odidad o apretar los dientes y ahorr ah orrar ar para la pensión. -l· Hb Hh Longino Longino Longo, Longo, portaestan darte de la la Prim era C ohorte Lusitana, Lusitana, a su dena rios y 20 2 0 óbolos óbolos;; esta centurión Tituleio Longino: He recibido 423 denarios sum a ha sido depositada po r 23 reclutas llegado llegadoss a esta esta centuria centur ia en el sexto día del mes de de Thoth Th oth [23 [23 de septiembre] septiembr e] del vigesimop viges imoprimer rimer año del reinado reinado del noble césar Trajano, nuestro señor. PAPIRO PROCEDENTE DE EGIPTO, II7 LXC.
Hb Hb "î~ La llegada llegada a su unida d es un m om en to que un soldado s oldado nunca nun ca olvida. olvida. Ésta ser seráá su única familia familia durante dura nte los próxim pró xim os 25 años.
XV X V φ 1 5
4·
II
4*
Guía de las legiones para los aspirantes a recluta milites exercitati exercitati facile intelleg intellegii possunt, abun ab unda dant nt tamen tirones tirones periculosi periculos i *
«i·
Una historia breve del ejército romano Roma fue creada hace hace unos 700 años, años, y resulta resulta un tanto sorpren dente que no haya tenido un ejército profesional en condiciones durante más del ochenta po p o r c ien ie n to de su hist hi stoo ria. ri a. Ante An tess de su o rgan rg aniz izac ació ión, n, p a ra d a r con co n u n sold so ldad adoo romano bastaba con parar a cualquier hombre sano que fuera andando por la calle calle.. Es m uy probable prob able que hubiese pasado los últimos últim os meses movilizado y que hubiese retornado a la ciudad con su general -que sería también cónsul- al final de la la época de campañas.
500 a. C. En esa época era mucho más fácil ser soldado porque los enemigos de Roma eran también sus vecinos. Así, cuando Roma se enfrentaba a los etruscos de Veyes algunos alguno s oficial oficiales es podían pod ían incluso ir a casa a cenar. cenar. La época de campañ cam pañas as se iniciaba iniciaba en primavera, cuando se enrolaba al ejército, y terminaba en otoño, cuando las tropas trop as se desmovilizaban para que los hom bres bre s pudie pu dieran ran volver volver a sus sus casas casas y parti pa rti cipar cipa r en la cosecha. cosecha. Todos los soldados eran ciudada ciud adanos nos y vicev vicevers ersa. a. Los Los ciudadanos ciudad anos se reunían para elegir a sus líderes en el Campo de Marte formados en centurias, como en el ejérc ejército ito.. A grandes trazos, trazos, el el voto voto de cada ciudadano ciudad ano pesaba tanto tan to como com o su equipo de combate. Primero votaban los caballeros, los ecuestres. Los caballos pesan pe san m ucho uc ho,, y por po r tant ta ntoo estos votos eran era n m uy impo im port rtan ante tes. s. Despué Des puéss vota vo taba bann los
* Los profesionales so n fiable fiables. s. El m un do está lleno de af icionado s peligrosos.
XVI 4*
16
G U Í A D E L AS A S L E G I O N E S P A R A LO LO S A S P I R A N T E S A R E C L U T A
ciudadanos de la primera clase, que podían permitirse una armadura pesada, espada y escudo. Evidentemente, éstos eran ciudadanos respetables cuya opinión era escuchada con defere deferenci ncia, a, en en gran gra n parte par te porqu po rquee al poseer un u n equipo de combate semejante podían ser muy «convincent «convincentes» es» en e n sus reclamaciones reclamaciones ante ante las autorida autorid a des. des. Otra O tra consecuencia del procedimie proce dimiento nto seguido para las las votaci votaciones ones era que por po r lo general general la la mayor parte de los los asuntos impo im portante rtantess eran decididos decididos por los los caball caballe e ros y los miembros miemb ros de la primera clas clase, e, antes de que la chusm a arm ada con honda ho ndass y palos puntiagudo puntiag udoss hubiera podid p odidoo expresar su opinión op inión (lo (lo que, en opinión de los los caballer caballeros os y de de los los miembros miem bros de la la prim era clas clase, e, no suponía ningún ning ún problema). p roblema).
300 a. C. La unidad básica del del ejército ejército era la falang falange, e, una sólida masa de lanceros. No obs obs tante, esta unidad, gran de y difí difíci cill de manio m aniobrar brar,, resultaba poco adecuada para pa ra pers pe rseg egui uirr a las móvi m óviles les tri t ribb u s de las m o n tañ ta ñ a s itali it alian anas as,, po p o r lo que qu e en e n cl s. m a. C. el ejército adoptó una nueva unidad, el manípulo. Esta unidad estaba formada po p o r un u n «puñ «p uñad ado» o» de ho h o m bres br es (de manus , palabr pa labraa latina que q ue significa significa «mano») «mano» ) o, pa p a ra ser se r m ás prec p recisos isos,, 120 solda so ldado dos. s. Los ma m a n ípu íp u los lo s se divid div idían ían en tres tre s rang ra ngos os.. Los hastati eran el ma nípu lo de vanguardia, form ado po r novatos lo lo suficiente suficiente mente inexpertos como para mantener su arrojo, y demasiado jóvenes para com pren der el valor de su propia vida. vida. Los Los miem bros de este este manípulo manípu lo estaban armados con espadas y con el arma arrojadiza preferida en las legiones aún en p ilum um . nuestros nue stros días: días: la pesada jabalina de corto alcance con ocida co m o pil p rínn c ipe ip e s que form aban el segundo m an ípulo Los prí ípu lo sí que conocían el el valor de su pro p ro p ia vida, vid a, y pele pe leab aban an con co n espec esp ecial ial fiere fie reza za d ad o que qu e sabí sa bían an que qu e la pos p osib ibili ilidd ad de volver a ver a sus esposas y a sus familias pasaba por la victoria. El arma m ento en to de estos estos soldados era sim ilar al de los hastati, aunque es posible que su arm adura ad ura fues fuesee de mejor calidad. calidad.
Los triarii eran el manípulo man ípulo de retaguardia, form ado po r veteranos de la vie vieja ja escuela que luchaban con las las largas largas lanzas de la la falange falange,, pudiénd ose contar con tar con ellos ellos para m anten an tener er la posición si todo lo dem ás fallaba. fallaba. Ésa Ésa es la razón de que, incluso en nuestros días, la expresión «dejarlo para los triarii» se emplee cua ndo nd o la situación resulta desesperada.
XVII
17
GUÍA
D E L AS AS L E G I O N E S P A R A L O S A S P I R A N T E S A R E C L U T A
Esquem a de un ejércit ejércitoo rom ano al completo, con las las legiones e n el centro y los cuerp os auxiliares a los los flancos. flancos. La caballería form aría fuera del esquema.
AΛ *-V·
Z / S
¿y♦y ' ¿ # # -V.♦ -V.♦ '
arriba
: Busto del que se cre cree que repr repres esen enta ta
a Cayo Cayo Mario. Las reformas reformas de Mario Mar io no sólo afectaron afectaron al ejército romano, sino que qu e tu vieron consecuencias consecuencias a largoplazo, no siempre positivas, positivas, en la historia de Roma. Recons nstru trucc cción ión de una leg legió iónn DERKCHA: Reco organizada en manípulos. La organización organización de los hombres en bloques compactos)' semiaul semi aulóno ónomos mos dio a la legió legiónn una u na gran gran flexibilidad que permitió a los los romano romanoss aplasta apla stara ra enemigos como la sólida sólida,, pero difícil de maniobrar, falange macedonia. macedonia.
100 a. C. F,1 conserv con servado adorr sistema republicano repu blicano fue alterado po r la llegada del demagógico general Cayo Mario, que necesitaba reclutar tropas desesperadamente. Roma dirigía dirigía una guerra g uerra de expansión en Num idia y preparaba prepara ba otra de carácter carácter defen sivo sivo contra contr a las las tribu s germánicas del del norte. no rte. Mario Mar io abolió los criterios económicos y estableció estableció que el equipo equ ipo m ilitar debía ser costeado p or el Estado. Estado. También insti tuyó la tradición del aquila , un águila que representa a Júpiter y sirve como insignia de las las legione legiones. s. Mario organizó el orden de batalla de las las legiones legiones alrede dor de la la cohorte, estructura que se mantiene en nuestros nu estros días. días.
X VI VI I I - h
18
GUÍA
DE LAS L E G I O N E S
P A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
Detalle de la formación formac ión de una legión, con tres filas filas de diez manípulos. manípu los. Los triarii forman la tercera terce ra y última últim a fila fila.
Un manípulo consta de dos centurias de 60 hombres, con el centurión centu rión y el el portaestand po rtaestandarte arte al frente de sus respectivas respectivas centurias.
* l i W
Aunque era un buen general, a menudo Mario no pensaba con el suficiente detenim iento en las las consecuencia consecuenciass de sus actos, y sus cambios sólo permitiero n sol ventar la situación a corto plazo a cambio de sembrar la semilla de enormes prob pr oble lem m as par p araa el futur fu turo. o. En cuan cu anto to el Estado Estad o empe em pezó zó a costear cost ear el equi eq uipa pam m ient ie ntoo de los soldados, el ejército perdió sus raíces agrarias, ya que ahora no sólo reclutaba campesinos sino también a miembros de las clases urbanas pobres. Como estos
i x x ‘T’
19
G U I A D E LA L A S L E G I O N E S P A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
La cohorte cohorte
C
ada cohorte está formada por seis centurias, y dado que el número de hom ho m bres p or centuria se ha reducido redu cido de 100 a 80, 80, la cohorte coho rte ag rupa a 480 480 soldados. Diez cohortes coho rtes de 480 hom bres bre s form for m an un a legión con 6.000 6.000 soldados. Aquell Aquellos os que aspiren a un puesto en la oficina de de pagos hab rán observado un error err or en estas estas cifr cifras as.. CDLX CDLXXX XX hom bres m ultiplicados por po r X cohortes no resul tan en MMMMMM hombres. El resto, hasta completar la cifra de 6.000, se enc uen tra en la la primera cohorte, que que es es una un idad doble de 80 800 hombres. De hecho, hech o, 6.000 6.000 es es una cifra máxim má ximaa ideal, ideal, en la la que se incluyen incluyen cocineros y supe su per r numerarios. En realidad, las legiones sufren un problema crónico de falta de efecti efectivos, vos, p o r lo que la cifra cifra de 4.800 4.800 más má s o m enos en os coincide con la cantidad real real de hom bres que q ue form an una legión legión típica. típica.
reclutas reclutas de la ciudad no tenían cosecha cosecha que recoge recoger, r, muchos muc hos simplem ente se m an tuvieron tuvie ron movilizados, mov ilizados, reenganchánd reenganc hándose ose año a ño tras año. Esto convenía a los generale generales, s, dado dad o que qu e ya ya en esta esta época Roma había puesto en march mar chaa campañas campa ñas en lugares lugares tan distantes com o Grecia y España. España. (Para asegurarse de q ue el ejército ejército llegaba llegaba cada año a la zona de guerra gu erra para p ara el comienzo de la época de campañas, cam pañas, el inicio inicio del año fue fue desplazado al al mes de ener enero, o, donde dond e permanece.) perm anece.) Lo Loss problemas problem as surgieron cuando, cuando , tras veinte años seguidos reenganchándose, los soldados se hacían demasiado viejos viejos para pa ra continu con tinuar ar sirviendo, y lógicamente esperaban esper aban que el Estado les les pagara pagara sus pensiones. + + + Soy Espurio Ligustin Ligustino, o, de la la tribu crustum c rustumina, ina, oriundo oriund o de la Sabina. Sabina. M i padre me dejó una u na yugada de tierra tierra y una pequeña pequeñ a cabaña cabaña en la que nací y me crié, ié, y en la que vivo en la actua ac tualida lidadd [.. [ ...] .].. Tengo cumpli cum plido doss veintid vein tidós ós años de servicio servicio en el ejé ejérc rcito ito,, y he superado superado los los cincuenta. A ú n cuando cuand o no hubiera cumplido cump lido por entero entero m i periodo periodo de serv servici icioo y no estuviera estuviera exento en razón razón de la edad, incluso en ese caso, Publio Licinio, sería justo que me licenciase. LIVIO,
H I ST ST O R I A D E R O M A
*§* Hh 4*
42, 34
G U Í A DF DF. LA LAS L E G I O N E S
P A RA R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
80 a. C. En este caso el el «Est «Estado» ado» qu edaba eda ba re ducid du cidoo a los cónsules, y dado dad o que qu e el el genera gen era lato era un a de las principales funciones de un cónsul y, y, efectivamente efectivamente,, much os de ellos ellos eran generales generales victoriosos, los los soldad os em pezaron peza ron a dirigirse dirigirse directa mente me nte a aquéllos aquéllos para que les les garantizaran garantiz aran su retiro. A medida medid a que se se complicaba comp licaba la situación situac ión política en Italia, Italia, los generales fueron gan ando and o en influencia. influencia. Bajo Bajo la la amen aza de guerra civi civil, l, los políticos tard aro n poco po co en descubrir de scubrir que resultaba po p o co conv co nven enie ient ntee m alq al q uere ue rers rsee con co n estas est as g rand ra nd es m asas as as de h o m bres br es,, reci re cien en temente desempleados y considerablemente experimentados en el combate. Conseguir que sus veteranos disfrutasen de una pacífica jubilación y de una bu b u e n a parce pa rcela la de d e tie t ierra rra se con co n v irtió ir tió en u n a p rio ri o r id a d p a ra gen g enera erales les com co m o Sila y Pompeyo, en gran medid a po rque con ello ello se se ganaban la gratitud de sus sus hom bres. bres . Así, si hacía falta, lo normal es que estos veteranos estuviesen dispuestos a alzarse en armas a rmas de d e nuevo nuev o para p ara devolverles devolverles el fav favor. or. t*|«*
A los los veinte vein te años añ os de edad, [O [Octa ctavia viano no]] entr e ntróó por po r la fuer fu erza za en posesión del consulado; para par a ello ello,, después despu és de hacer avanz ava nzar ar contra Rom R omaa en son de guerra sus legion legiones es,, envió en vió una delegación para pa ra que en nombre nom bre del ejérci ejército to recabar recabaraa para sí esta esta dignidad; dignida d; como co mo el Senado Sen ado vacilara, vacilara, el centurión Corneli Cornelio, o, jefe d éla delegació delegación, n, echándose atrás el capote capote y mostrando el pu ño de la espada no vaciló en decir en el Senado: Senado : «Ésta «Ésta le nombr no mbrará ará si vosotros no lo hacéis». SUETONIO, VIDA DF. AUGUSTO 2 6
31 a. C. Las Las crisis crisis políticas alcanzaron alcanzaro n su apogeo d uran ur ante te los 18 18 años transcurr transc urridos idos entre e ntre el 49 y el 31 31 a. C , cuan cu ando do los ejércitos de Pompey Pom peyoo se enfren enfr entaro taronn a los de César, César, y luego Octaviano (po steriormente steriorm ente conocido cono cido como com o Augusto) Augusto) luchara contra Marco Antonio. (Para conocer más detalles acerca de los combates de lucha libre entre triunviro triun viross conocidos cono cidos como com o guerras gu erras civiles civiles,, se recom rec om ienda iend a la lectura de Apiano.) Se calcula que casi medio millón de hombres fueron movilizados durante estos 18 años de enfrentam e nfrentam iento civi civil.l. Incluso Incluso adm itiendo itiend o la pérdida de casi casi la mitad por mu erte, retiro o deserción, esto esto dejaba al m enos eno s 60 legiones legiones operativ operativas. as. Aunque muchos muc hos soldados se encontraba enco ntrabann sirviendo sirviend o en otros punto pu ntoss del del Imperio, hasta 47 47
GU ÍA
DF. L AS A S L E G I O N E S P A R A l . OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
Denario de de plata deMarco Antonio, acuñado acuñado justo antes de la batalla de Actium, Acti um, y en el que que proféticamente se representa un trirreme en orden de batalla. Aunque en la batalla de Acti Ac tium um se dieron cita más legiones legiones que en cualquier cualqui er otro acontecimiento de la historia de Roma, muchos mucho s de los soldados soldadosfueron fue ron meros especta espectado dores res,, mientra mien trass que el destino del Imperi Imperioo se decidía en el mar. mar.
legiones legiones llegaron a participar en el mo m ento en to álgido de las guerras civil civiles es durante la batalla de Actium, librada libra da en el 31 31 a. C. C. En ella, ella, Octavia Oc taviano no se enfrentó enfre ntó a Marco Antonio y Cleopatra por el control del mundo conocido. Cuando se disipó el hum hu m o, Octaviano O ctaviano era el el único contendie con tendiente nte que qu e seguía en pie, y al al un ir las las fuerz fuerzas as de Marco Antonio a las propias se convirtió en el jefe de uno de los ejércitos más grandes que q ue hayan existido existido en el mundo. mu ndo.
La solución solución au gu stea Tener un ejército tan grande tiene enormes ventajas, pero en este caso existía un prob pr oble lem m a insu in supe perab rable le:: el Estad Est adoo no pod po d ía p erm er m itírs ití rsel elo. o. Inclu In cluso so hoy, más m ás de 100 100 años después, el m antenim ante nim iento del ejército ejército supon sup onee el mayor gasto para el Estado. Estado. De hecho, estos gastos, junto con la construcción de obras públicas, como las carreteras - a menud me nud o construidas por el el propio ejército-, ejérc ito-, son mayores mayores que todas todas las las otras partidas pa rtidas de gasto gasto juntas. Octaviano e staba obligado obligado a red ucir el tamaño tam año del ejército rápidamente, desmovilizando a unos 100.000 hombres sin que éstos se soliviantaran. solivian taran. La solución adoptada hace justicia al más astuto de los políticos romanos. Octaviano era decidido, implacable y eficiente. Tomó lotes de tierra pertene cientes a com unidade unid adess italianas pudientes pud ientes y se las dio a los veteranos. E ntre los pu p u eblo eb loss ital it alia iano noss se inst in stal alóó cie c iert rtoo m ales al esta tar, r, pe p e ro dado da do q ue los u surp su rpad adoo res re s era e rann antiguos soldados, result resultaba aba poco p rudente rud ente protestar pro testar de form a excesiv excesivament amentee ruidosa. Horacio, del que ya ya hemos hablado con anter a nteriorid iorid ad (p. 9), 9), y que fue pri p rim m e ro sold so ldad adoo y des d espu pués és p o e ta, ta , escr es crib ibió ió sus p r im e ro s p o e m as c om o d e n u n cia del sufrimiento que los asentamientos habían provocado en su pueblo natal. Sin embargo, y como también les ocurrió a muchos otros, los beneficios pro p ro d u c ido id o s p o r la paz pa z im p eria er iall ter te r m in a ro n p o r c o n v erti er tirl rloo g rad ra d u a lm en te en un partid p artid ario más de las las virtudes virtudes del gobierno. gobierno.
XXII
22
GUÍA
D E L AS A S L E G I O N E S P A R A LO LO S A S P I R A N T E S A R E C L U T A
También contribuyó el hecho de que q ue m uchos uch os de los soldados soldados desmovili desmovilizados zados habían hab ían sido enrolados enrola dos de form fo rmaa forzosa y estaban deseando desean do volver volver a cas casa. a. Además, la conquista de Egipto Egipto perm itió a Octaviano dar una prim a en dinero a quienes quienes no quisieran las tierras ofrecidas en Italia o en las colonias. Roma pasó de tener 60 legiones en pie de guerra a tener sólo 28, con un coste inmediato de cientos de millones de ses sester tercio cioss pero que sirvió sirvió para pa ra aho a horra rrarr una enorme eno rme suma sum a a larg largoo plazo plazo.. Tras el 6 d. C , el el asentam asen tamien iento to de los soldados solda dos tras su retiro q uedó fijado fijado en los término térm inoss actualm ente establecidos establecidos con la la creación del Aera Ae rariu rium m Militare, Militare , o Tesoro Militar Mil itar.. Augusto inició inició el el fondo con una u na contribu con tribució ciónn de 170 millones millones de sester sester cios de su propio bolsillo, insistiendo posteriormente en la necesidad de que los ciudadanos rom anos aportasen apo rtasen al fondo mediante me diante pagos involuntari involuntarios os articula dos a través través de un im puesto del un o p or ciento sobre las las subastas y de de un cinco por p or ciento sobre los gastos gastos funerarios; ademá s del im im puesto pue sto general del del dos por ciento a pagar al tesoro romano rom ano,, del que el el ejérci ejército to tam bién obtenía una un a buena bue na tajada. tajada. No N o sería se ría tota to talm lm e n te corr co rrec ecto to deci de cirr q u e A ugus ug usto to h e red re d ó u n ejérc ejé rcito ito sem se m i pro p rofe fesi sioo n al de sold so ldaa d o s-c s- c iud iu d a d a n o s p a ra co n v e rtir rt irlo lo en u n ejérc ejé rcito ito regul reg ular, ar, po p o rq u e el proc pr oces esoo que qu e te t e rm inó in ó llev ll evan andd o a la crea cr eaci ción ón del ejérc ejé rcito ito rom ro m a n o en su época se había venido desarrollan desa rrollando do desde la época de Juli Julioo César César.. No obstante, ob stante, Augusto ciertamente organizó las cosas y formalizó los procedimientos, y el ejército que qu e dejó tras tra s de sí sí sigue siendo reconoc reco nocible ible en el 100 100 d. d. C. C. Fue Augusto quien estableció estableció un perio pe riodo do de servicio de 20 20 años (poco después ampliado hasta los 25) y quien prohibió a los soldados contraer matrimonio durant du rantee ese ese tiempo. La Las disposi disposiciones ciones que perm pe rmiten iten a un soldado retirado disfrutar de una un a pensión pen sión que q ue equivale equivale a unos 14 años año s de paga también tam bién se deben a Augusto. Augusto.
¿Qué legión legión escoger? La mayor may or parte de d e las las legiones legiones obtienen obti enen sus reclutas recluta s de su propia zona de influencia, po p o r tant ta nto, o, un u n recluta recl uta que qu e pre p rete tend ndaa ob o b ten te n er un u n desti de stino no conc co ncret retoo deb d ebee asegura aseg urarse rse de que se enrola en en el sitio sitio adecuado. A continua con tinuación ción exponemo expon emoss una un a pequeña guía de los lugares en los que opera cada legión, con una un a breve reseña acerca de su historia. Nue N uestr straa vida sería much mu choo más m ás fácil si las legiones legi ones empe em peza zasen sen su num nu m era er a ción ci ón en el I,I, subiendo hasta el XXVIII, pero la historia ha puesto diversos obstáculos a esta secuencia secuencia tan ordenada. En prim pri m er lugar, lugar, el perm pe rm anen an ente te estado esta do de conflicto hab ía llevado llevado a la exis tencia inin inin terrum pid a de algunas legiones legiones dura nte largos largos periodos de tiempo,
XXIII'4* 23
G U I A DF. LA L A S L E G I O N E S P A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
lo que les perm p erm itió desarrollar ide ntidades y tradicion es propias. Algunas Algunas estaban del lado de Marco Antonio, rindién dose dos e sólo bajo la condición de que la legión n o fuese fuese desmovilizada. Así Así,, las las legiones X, XIII y XIV ostenta n el no m bre br e de «Gemina», «G emina», que significa significa «geme «gemelo» lo».. Son el resultado resulta do de la la unió u niónn de las las legio nes augusteas augusteas y antonianas antoniana s del del mismo núm nú m ero en una sola sola unidad. Q uien uie n quier q uieraa unirse u nirse a las las legiones XVII, XVII, XVIII XVIII o XIX debe coger un a daga y suicidarse en las oscuras profundidades del Bosque de Teotoburgo, en Alema nia, nia, don de esta estass legi legiones ones fueron fueron completamen com pletamente te aniquiladas en u na emboscada organizada organizad a p or el renegado Arminio Arm inio en el el 9 d. d. C. C. Estos Estos núm ero s no han vuelto vu elto a ser utilizados, aunque el número de efectivos disponibles en el ejército fue res taura tau rado do po r Caligula Caligula con dos legion legiones es nuevas, la XV Primigenia y laXX Primig Pr imigenia enia,, en el 39 39 d. d. C. Probablemente, Probablemen te, el el nom bre hace referencia referencia a Fo rtuna rtun a Primigenia, que según algunos algun os es la la hija hija primogé prim ogénita nita de Júpiter. Júpiter. La La XV XV Primigenia se rend i ría al al enemigo enem igo en el 69 d. C., C., siendo desband de sbandada ada con d esh onor on or junto jun to con c on varias varias otras otr as (para (pa ra cono co nocer cer la historia histo ria de las las revueltas y las guerras gue rras de este periodo, perio do, véase véase la obra ob ra del historiad his toriad or Tácito). Tácito). En el el 66 d. d. C., C., Nerón Ne rón planteó p lanteó un u n a expedición para pa ra la conquista conqu ista de la región en torno tor no al M ar Caspio, Caspio, añadiendo la legión 1 Itálic Itálicaa a la la nóm n óm ina del ejérc ejército ito (el nom no m bre br e respon re sponde de a que todos los los reclutas reclutas eran italianos). italianos). Después, con el el ambiente de guerra gue rra civil civil que se respiraba respiraba en el 68 d. d. C , Neró N erónn necesitaba algo algo más de apoyo militar y organizó o tra legión nueva movilizando a los los marinero ma rineross de la flota flota estable estable cida en Miseno Mis eno (p. 45), que se convirtiero conv irtieronn así en la la I Adiutrix («Sostén»). («Sostén»). La nómina del ejército en el 100 d. C., tras desastres, disoluciones, recluta m ientos iento s y restitucion es, es la la siguiente: siguiente:
I A d iu t r ix
I M ine in e r v a
Un buen b uen lema para esta legión legión sería sería ubique-«en todas tod as partes» par tes»-. -. La legi legión ón ha servid se rvidoo en Italia, Dalmacia Da lmacia y Mesia. Mesia. Sus Sus soldados pu eden ed en estar seguros de de que se enfrentarán enfre ntarán a duras batallas batallas bajo ba jo los l os est e stan anda dart rtes es impe im peria riales les en las pró pr ó x imas im as guer gu erra rass de Dacia D acia y Partía. Part ía.
El nom bre nos inform a de que esta esta legión legión fue creada creada por po r el em perador pera dor Do miciano, que adoptó a Minerva Minerva com o su diosa protectora. Es una legión nueva, nueva , de menos men os de 20 años de antigüed ad, y ha operad o peradoo en las las mism as regiones region es que qu e la I Adiutrix, con la que también tam bién com partirá par tirá las las bat b atal alla lass q ue se avec av ecina inan. n.
XXIV
24
G U Í A D E LA L A S L E GI G I O N F. F. S P A R A L O S A S P I R A N T E S A R E C L U T A
II A d iu trix tr ix
Britan Bri tania ia desde desd e el 43 d. C. C. En la actualidad tra ta de disfrutar del mejor me jor clima posible para Britania en su guarnición de Isca Isca Dumn Du mn onia (Exeter) (Exeter) y se espera que continúe con tinúe allí allí po p o r m u c h o tiem tie m po. po . El embl em blem emaa de de esta legión es Capricornio, Caprico rnio, indicand indic andoo que fue reconstituida por Augusto, Augusto, nacido nacid o bajo dicho signo. signo.
Al igual que qu e la I Adiutrix, esta legión estuvo estuvo originalmente formada po r antiguos antigu os marinero ma rineros. s. En este caso, caso, la legión fue creada po r Vespasia Vespasiano no en sus luchas luchas po r convertirse convertirse en emperador. La legión fue lanzada lanza da directam direc tamente ente a la la batalla bata lla en el Rin y post po ster erio iorm rmen ente te en en Britania. Tras luchar luch ar en Gales y Escocia, se desplazó desplazó a la fronter fron teraa dacia, donde do nde fue dura mente me nte castigada castigada por po r las las III A u g u s ta Camb Ca mbiando iando el signo signo de Capricornio tropa tro pass de este belicoso belicoso reino. En E n la la p o r Pegaso, Pegaso , el el cabal ca ballo lo alado al ado,, nos actualidad se encuentra enc uentra estacionada en po desplazam os a través del del Imperio Singidunum Singidu num (Belgra (Belgrado), do), reclutando hasta los climas más soleados de funda fun dame mentalm ntalm ente en te a niv nivel el local local.. Un África. África. Allí Allí no se producen produ cen oficial oficial de esta esta legión legión a tener en cuenta cuen ta demasiados combates, aparte de es Publio Pu blio Aelio Adriano, Adr iano, del que qu e se dice alguna algun a escaram uza con los los jinetes que lleva lleva una carrera carre ra meteórica. bere be rebe bere ress del d el desie de sierto rto,, pero pe ro los dátile dá tiless II A u g u s ta están riquísim riqu ísimos os y las las citas citas con las Originalmente Originalm ente de extracción extracción hispana, jóve jó vene ness de d e la zona zo na resu re sulta ltann muy m uy esta legión lleva lleva estaciona estac ionada da en place pla cente ntera ras. s.
Placa de la Legio II Augusta que representa a Capricornio Capricor nio y Pega Pegaso, so, símbolos de la II y III Augusta respectiva respectivamen mente. te. Los Los animales apare aparecen cen en en los los emblemas de muchas legiones; legiones; por po r ejemplo, ejemp lo, el toro galo simboliza a las legiones que sirvieron bajo bajo las órdenes de Julio César. El símbolo de la guardia pretoriana pretorian a era era un esco escorp rpión ión..
XX X X V 4 * 25
G U Í A D E L AS A S L E G I O N E S P A R A LO LO S A S P I R A N T E S A R E C L U T A
III Cy C y r e n a ica ic a Si te apetece viajar via jar a la la exótica tierra tier ra de las pirám pir ámide ides, s, éste éste es tu destino, aunq au nque ue estás avisado avisado:: vista vista una esfinge esfinge,, vistas vistas todas. Se rum orea or ea que si la planeada planea da anexión anex ión de Arabia se lleva lleva a efecto efecto la legión p uede ued e llegar llegar a ver algo de acción a cción,, en lugar lu gar del calor, las las moscas y el el aburrim abu rrimiento iento habituales, habituales, sólo aliviados aliviados po r la emocionante emociona nte pos p osib ibili ilida dadd de que qu e los judío ju díos, s, los griegos y los cgipcios de Alejandría hagan un intento más de destruir su pro p ropp ia c iuda iu dadd y de mata ma tarse rse ent e ntre re sí. sí.
galos.) galos.) La legión fue de las prim pri m eras en pre p rest star ar lealt le altad ad a Octav Oc tavia iano no en los difíci difíciles les años del principio princ ipio de su reinado reinad o antes de convertirse en en Augusto. Dur D uran ante te las guerras civi civile less del 69 d. d. C., luchó luch ó virilment virilm entee para contene con tenerr a las las inquietas tribus germánicas, aunqu aun quee después se comportara comp ortara de m anera medioc m ediocre re ante ante otros otro s legionario legio narioss pasados pasad os a las fil filas as enemigas. Su apelativo actual actu al es «Fél «Félix ix», », y efectivamen efectiva mente te pueden pued en estar contentos de no haber sido desbandado desban dadoss por po r falta falta de actitud. actitud.
III Ga G a llic ll icaa
IV S c y t h i c a
A pesar pesa r de sus orígenes o rígenes galos, galos, esta esta legión se encue enc uentra ntra estacionada en Siria. Siria. Aquellos que q ue sirven si rven bajo el estandarte del del toro pueden pu eden dirigir su m irada ira da hacia el este, este, y las guerras cont co ntra ra los partos pa rtos,, o al oeste, y la certez certezaa de que q ue Judea Jud ea volverá volverá a alzarse en armas arm as una vez vez más. más. Destino recom endado para pa ra quien qu ienes es deseen de seen un u n servicio ser vicio milita mi litarr lleno de acción, y mortal mor tal de necesidad. necesidad.
Legión Legión creada por po r Marco Antonio con hom bres procedentes de la región región situada al norte no rte del M ar Negro (de ahí ahí su nom bre). br e). Tras entregar entr egar su lealtad lealtad a Augusto Augu sto tras la batalla de Actium, Actium , la legión adop tó el símbolo símbolo augusteo del Capricornio Cap ricornio como com o emblema. Al igua iguall que le ocurr oc urriría iría a la la XII XII Fulminata, Fulm inata, la legión legión sería derro tada tanto por po r los los jud ju d íos ío s com c om o p o r los par p arto toss en e n la década de d e los 60, 60, y sus hombres hom bres no están considerados com batientes de prim pr im era er a calidad cali dad.. El em p e rad ra d o r Vespasiano Vespasiano sirvió en ella duran du rante te su juv ju v entu en tud, d, au a u n q u e es poco poc o pro p roba babl blee que le gustara que q ue se lo recordaran. Sus Sus soldados tienen tiene n una excelent excelentee reputación como constructores de carreteras.
IV F lav la v ia F e lix li x Originalmente Originalm ente llamada Macedoni Macedonica, ca, esta esta legión fue rebautizada por p or Vespasiano. Como indica su emblema, un toro, esta legión fue fue creada creada por p or César. (Las legiones de Cesar lucharon en la Galia, Galia, y dicha insignia puede pued e hacer hac er referencia al dios-toro dios -toro de los
XXVI »1- 2 6
G U Í A D E L AS A S L E G I O N E S P A R A LO LOS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
V Ma cedonica cedon ica Esta legión legión sabe cómo cóm o escoger a sus enemigos. Se ha enfrentado enfre ntado a los los bár b árba baro ross a lo largo lar go de toda to da la fron fr onte tera ra nordeste nordes te del del Imperio, con un a breve breve excursión excursión a Judea Judea dura nte la Guerra G uerra Judía del 68 d. C. Es Es una un a firme firm e candidata a ir en prime ra línea línea dura nte la próxima cam paña dacia, dacia, y de hecho llev llevaa ya ya cierto tiem po enfrentándo enfre ntándose se a las las incursiones incursione s dacias dacias jun ju n to a la II A diutri diu trix. x. Tam T ambié biénn en este caso caso po rta u n toro en su emblema.
VI Ferrata (Los acorazados) Tras ayud ay udar ar a Vespasiano a acceder acced er al tro no imperial imp erial en el 70 70 d. d. C., la unida un idadd se ha desplazado d esplazado hacia el este. este. Actua lmen te estacionada en las las riberas ribe ras del Eufrates, es es posible que pro p ro n to se un u n a a la III II I Cyren Cy renaic aicaa en Arabia Arab ia o que sea trasladada traslada da a Judea Judea para pa ra m a n ten te n e r la regió reg iónn bajo ba jo cont co ntro rol.l. O ambas am bas cosas. En cualquie cua lquierr caso, caso, otra legión qu e se se enfrenta a tiem pos moviditos.
VI Victrix Victri x (Victoriosa) A ctualmente ctualm ente acantonad acan tonadaa en Vet Vetera era,, ju n to al Rin, d o n d e relevó rele vó a la Flavia Fla via Felix Felix (o Maced M acedónica ónica)) y a las otras otr as legiones que se cubrieron de gloria gloria rindiéndo rindié ndose se al enemigo en las las guerras gue rras de 69-70 d. d. C. Sus Sus funciones funcio nes son fundam entalmente de de
guarn ición, lanza ndo ocasion ocasional ales es expediciones con tra los los germanos germano s o defendiéndose de las que éstos lanzan lanza n a su su vez. vez. De vez en cuan cu ando do el general a cargo de la frontera del Rin desarrolla am biciones imperiales, po p o r lo que qu e ta t a m p o c o se desc de scar arta tann brev br eves es excu ex curs rsio ione ness a Rom R oma. a.
VII G em ina Su alumnus más famoso fam oso es el el actual em pera pe rado dorr Trajano, Trajano, que fue legado all allíí en el 89 d. C. Es «Gemina» al ser una fusión de d e la caída en desgracia I G erma er mani nica ca y la VTT Hispan His pania. ia. La sección hispana hispa na sigue estacionada en Iberia, una un a de las provincias provincias más pacíficas pacífica s del Impe Im perio rio,, y sus reclutas saben que qu e su trabajo incluirá lanzar lanzar alguna patrulla pa trulla contra con tra los bandidos, bandidos, llevar llevar a cabo tareas de guarnició g uarniciónn y dom do m inar ina r el arte arte de dorm dor m ir la sies siesta ta.. Esta Esta legión estará tanto tan to tiempo en la la misma ubicación que terminará dando da ndo nom no m bre br e a la la ciudad ciu dad de d e Le Le [gi] [gi] ón.
VII C lau dia Esta legión afiló sus uñas hace mas de 150 150 años luch lu chan ando do a las órdenes órdenes de Julio César Césa r en la Galia. En En caso de guerra gue rra civi civil,l, hay que tenerla en cuenta, cu enta, ya que siempre se ha unido unid o al bando ban do que resultaría resultaría vencedor. Luchó Luchó por César contra contr a Pompeyo en España y Farsalia y por el sucesor de César, César,
xxvii «j* 27
G U Í A D E L AS AS L E G I O N E S
P AR A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
Octavian Oc taviano, o, en Fili Filipos. pos. La La legión se enco en contra ntraba ba en Dalmacia en el 42 d. d. C., C., donde do nde sofocó una rebelión, lo que le valió valió el nom no m bre br e Fia Claudia Fidelis Fidelis -«fie -« fiell y leal»-. Apoyó a Vespasiano Vespasiano y resultó resu ltó esencial en su victoria victo ria en la batal ba talla la de Crem Cr emon onaa en el 69 d. C. Se Se espera que ocupe la pun ta de lanza de la próx ima im a campaña campa ña en Daci Dacia. a.
VIII Au g us ta Esta antigua antigu a legión es uno de los los secretos mejor me jor guardados guarda dos del ejército ejército.. Al igual igual que la Vil Claudia, Claudia , es es una legión organizada orga nizada p or Césa César. r. Actualmente Actualm ente se encuentran encuen tran en Argentoratum (Estrasburgo), dedicados, aparentemente, a no hacer nada na da aparte a parte de disfrutar de la la cocina cocina y los vinos de la región, región, actitud actitu d indigna, a decir de mucho mu choss de los los encargados de dirigir dirigir un imperio paneuropeo. Otros, sin embargo, em bargo, creen que se trata de un precio pequeñ o a pagar a cambio camb io de la paz y tranqu tranquilidad ilidad reinantes.
IX H isp is p a n ia El lema lem a oficial oficial de esta legión es «no me hables de Boudicca Boudicca». ». Esa Esa reina guerrera gue rrera bri b rita tann a le pegó pe gó a esta legión leg ión una un a buen bu enaa tun da durante dur ante su rebelión rebelión de del año 60-61 60-61 d. C., y se dice dice que algunos veteranos vetera nos aú n se desmayan con sólo ver el color co lor añil. Hoy, el el principal princ ipal
enemigo de la la legión es el reum atismo causado po r la hum edad ed ad de Britan Britania. ia. Con la isla isla en paz, paz , la legión se ha desplazado desde Lindum (Lincoln) hasta Ebocarum (York). Dentro de mucho mu choss años, la legión desaparecerá de Britania de forma tan discreta discreta que muchos mu chos se hartará n de buscarla buscarla inútilmente, convirtiéndose en leyenda como la «legión perdida».
X Fre F rete tenn sis si s Tras estar en varios vario s lugares del M editerráneo editerrá neo oriental, esta esta legión se se halla hoy en Hierosolima , levantada po p o r los ro r o m a n o s sobr so bree las ruina rui nass hum hu m eante ea ntess de Jerusalén Jerusalén tras la la revuelta revuelta de 66-68 d. d. C. C. Un buen b uen puesto pues to para reclutas reclu tas poco poc o sensibles a los que no n o les moleste que q ue los lugareños lugareño s escupan sobre sobr e su so m bra br a al pasar. pasar. Tito, Tito, el el general en aquella época, acabó teniendo a una princesa judía como novia, y aunq ue es poco probable que los soldados de la guarnición tengan tanta suerte al menos men os contarán con con la simpatía simp atía del actual emperador. empe rador. El pad p adre re de Tra T rajan janoo encab en cabez ezóó una u na legión leg ión en esta región dura d ura nte la revuelta, pol lo que sabe a lo lo que tienen tie nen que enfrentarse enfren tarse los los soldados. soldados.
X G e m i n a Originalmente una de las legiones de César (y que invadiría Britania con él
x x v iii ii i Hh 28
G U Í A D E LA L A S L E G I O N E S P A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
Tiemp Tiempos os desespera dos en C astra ast ra Veter Veteraa
S
on m uchas las legiones legiones que que rrían olvidar el el infamante infam ante papel que tuvie ron en las las guerras civil civiles es y revueltas del 69-70 d. C , especialm ente p o r lo lo ocurrido en la debacle de Castra Vetera (Xanten). Los bátavos, una tribu asen tada a lo largo largo del del Rin, se alzaron en una rebelión com c om and ada p or u no de sus sus jefes, jefe s, u n c iud iu d a d a n o ro m a n o lla ll a m a d o juli ju lioo Civilis. Civi lis. (Los ro m a n o s habí ha bíaa n eje ej e c u tado a su hermano poco antes, por lo que Civilis tenía motivos para estar cabreado) cabre ado).. Las Las legiones legiones V Alaudae, XVI Gallica y XV Primigenia Primigen ia fracasaron fr acasaron en su intento inte nto de sofocar la la revuelta. Finalm ente, se trasladó allí allí a la la IV IV Macedonica Macedo nica y a la XXII XXII Primige nia com o refuerzo refue rzo p ara la 1 Germ anica. La V Alaudae y la XV Primigenia fueron sitiadas en el campamento de Castra Vetera, pasándose al bando de Civilis. La I Germanica y la XVI Gallica acud ieron al resc rescat ate, e, pero tam bién acab aron po r rendirse. rendirse. Hizo falta falta po ner ne r en en m archa a buena p arte de lo lo que quedaba del ejér ejércit citoo rom ano para solucionar la papeleta. Cuando se alcanzó la victoria, la XV Primigenia fue disuelta sin más. A unque am enazada con sufrir su frir u n destino similar, similar, la V Alaudae sobrevivi sobrevivióó sólo para ser despedazada posteriormente por los dacios. La XVI Gallica y la IIII Macedon M acedonica ica fueron refunda refu nda das com o XVI Flavi Flaviaa Firm a y IV IV Flavia Flavia Feli Felix, x, y la I Germ anica se fusion fusionóó con la Legio Legio Vil pa ra conve c onvertirse rtirse en la la VII VII Gemina.
a la la cabeza en el 55 55 d. C.), la u nida ni dadd fue reformada dura d urante nte las las guerras civil civiles es po r el triunviro triun viro Lépido, aun que qu e pro p ronn to se pasó pas ó al ba b a n d o de Augu A ugusto. sto. Tras Tras un relajante relajante periodo en Hispania, ha sido recientemente recientem ente trasladada a Renania. Renania. Un buen destino para quien se interes interesee en la carpin ca rpintería tería,, ya que la legión legión se encuen enc uen tra actualmente actualmen te luchando serrucho y azada azada en en m ano en la construcción construc ción de fuertes y terraplenes terraple nes en la frontera.
XXIX
XI Aunque oficialmente es otra Pia Claud Cla udia ia Fidelis, Fidelis, esta legión es poco poc o más que un a an ónim a bestia bestia de de carg carga. a. Cuand Cu and o estaba estacionada estacionada en Vindonissa Vindo nissa (en Suiza), Suiza), se desplazó hacia el oeste oeste para ayudar a Vespasiano Vespasiano a hacerse hacerse con el trono tro no y pa p a ra arre a rregla glarr el desaguis desa guisado ado prov pr ovoc ocad adoo po p o r la rend re ndic ició iónn en el 70 d. C. de la Macedonic Mace donica, a, la XV XV Primigenia Primigen ia y com pañía. pañ ía. La XI XI está hoy en los los
29
GUÍA
D H L A S L E G I O N E S P A R A LO LO S A S P I R A N T E S A R E C L U T A
Balcane Balcaness y probablemente probab lemente asumirá asum irá la guarnición guarnic ión de Panonia en la cam paña pañ a daci dacia.
XII Fu F u lm in a t a (Los (Los Re R e lám lá m p a g o s ) Legión que q ue no n o está es tá a la altura altu ra de las las expectati expectativas vas creadas po r su emblema. e mblema. No N o fuer fu eroo n capa ca pace cess de d e co c o n q u ista is tar r
Arm enia en el 62 62 d. C., C., rindiéndo rindién dose se a los partos, parto s, para p ara luego perder su águila contra con tra los rebeldes judíos en el 66 d. d. C. Tras Tras un a tem po rad a en la Capadocia Cap adocia oriental (Turquía) ha sido sido transfe tran sferida rida al este este del del Eufrates don de siguen siguen rezando para que nada que resulte peligroso se les acerque.
XIII G e m i n a O tra de la la familia familia de d e las las Geminas, en este este caso caso con un león como com o símbolo. Su mom mo m ento en to más glorioso fue fue el el cruce cruce del del Rubicón jun to a César César para dar inicio inic io a las guerr gu erras as civiles civiles en en el 49 a. a. C. C. Reformada Reform ada po r Augusto, Augusto, esta esta legión legión lleva destacada des tacada en la región del D anubio anu bio casi casi desde entonces. Aunque se desplazara brevemen brev emente te hasta Ital Italia ia,, dond do ndee lucharía jun to a la la VII Claudia Claudia pa p a ra conv co nver ertir tir a Vespasian Vespa sianoo en em perad pe rad or en el 69 d. d. C., C., se nutre nu tre fund amentalm am entalmente ente de reclut reclutas as dacio dacios. s.
XIV XI V Ge G e m in a Su especialidad es sofocar revueltas. Tomó parte pa rte en la invasión de Britania
Cneo Musió, que se alistó en las legion legiones es con 17 años y murió mu rió con 32, 32, tras 15 años años de servicio. Era el porta portaest estanda andarte rte de de la Legio Legio XI X I V Gemina, Gemina, y en est estaa repr repres esen enta taci ción ón ostenta orgullosamente orgullosamente la insignia en su escudo, escudo, el estanda estandarte rte y los torques con con los los que fue f ue galardo galardonado nado.. Este Este memoria me morial fue lfu e erigido por po r su su hermano, un centurión. centurión.
XXX 4*
30
G U Í A D E LA L A S L E G I O N E S P A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
en el 43 43 d. C., convirtié con virtiéndo ndose se en la favorita del Nerón tras derrotar a Boudicca en el 61 61 d. C., y recibiend reci biendoo el título de «Martia Victrix» como recompensa. Posteriormente, sería sería trasladada a Germania, donde ayudaría ayuda ría a resolver resolver los los problem as del 70 d. C. C. El El único mom m om ento en to en que escogi escogióó mal ban do fue cuand o decidió apoyar apo yar las las ambiciones amb iciones imperiales del gobernado gob ernado r rebelde rebelde Satur Sa turnin ninoo en el 89 89 d. C. C. En la actualidad está siendo transferida a Vindobon Vind obon a (Viena), (Viena), aunq ue algunas de sus sus unidades están preparán dose pa p a ra u nirs ni rsee a la cam c am p a ñ a en D a d a .
XV Apo Ap o llin ll inaa r is Bautizada en h on or de Apolo, dios dios pro p ro te c to r de su s u fun fu n d a d o r, Aug A ugus usto to,, la Apollinaris Apo llinaris procede de la región de V indobon indo bonaa a la la que está siendo transfe rida la XIV Gemina. La Apollinaris tuvo que librar duros combates du rante la rebelión judía judía y está está actualmente preparán dose para po p o n e r a pru pr u e b a a los part pa rtos os..
fue estacio esta cionad nadaa en Siria, y se sospecha, con razón raz ón,, que este este exilio exilio es es un castigo de Vespasiano a sus tropas, funda m entalm ental m ente de origen origen galo galo.. La La legión legión ten drá la la opo rtun idad de redimirse en la próxim a campaña campañ a en Dacia. Este Este hueco se dedica a la memo me moria ria de las legiones destruidas destru idas en el Bosque de Teotoburg T eotoburgoo en el 9 d. C., y que nunc nu ncaa serían reconstituidas. reconstituidas. Resquiesca Resq uiescantin ntin pace. pace.
XX Vale Va leria ria Victrix Victr ix «Valor Victorioso» es el lema de esta legión, que ahora ah ora disfruta de sus sus laureles tras una exitosa campaña contra co ntra los caledonios. Una de las las tres tres
XVI Fla F lavv ia Firm Fi rmaa Otra de las víctimas de la debacle del 70 d. C., es de esperar espera r que la «Firme «F irme po p o r los Flavios» se p o rte rt e m ejor ej or que qu e su encarnación encarnac ión an terior como XVI Gallica, Gallica, que se rendiría cobardem cob ardem ente al enemigo. Esta reconstituida unidad
El jaba ja balí lí de la Legio Legio XX. El jaba ja balí lí era era un símbolo de batalla para los celtas, pero la form fo rmaa de esla esla pieza de arcill arcillaa coc cocid idaa apunta apu nta a que se se trataba de un remate para evita ev itarr que el viento se colara bajo las tejas curvas del tejado tejad o de d e ¡os ¡os edificios del d el cuartel.
XXXI 4*
31
G U Í A D E L A S L E G I O N E S P AR A R A L OS OS A S P I R A N T E S A R E C L U T A
legiones de Britania (Britania tiene más legiones en relación relación con su tam año que cualquier otra región región del del Im perio per io incluida Judea, Judea, lo que ya es es decir), la Valeria Valeria Victrix tiene b uen a reputación y un futuro inmediato inmediato bas b asta tann te tran tr anqq uilo ui lo.. Parece Pare ce que qu e va a m antene rse acantona da en en Britania Britania duran te un tiempo. tiempo.
XXI XX I Ra Rapax Los «depredadores» apoyaron exitosam exi tosamente ente a Vespasiano Vespasiano en el 69 d. C. par p araa des d espu pués és apo a post star ar po p o r el caballo perd pe rdee d o r en el 89 d. C., cuan cu ando do cosecharon un sonado fracaso en en su sedicioso sedicioso intento in tento de convertir a su gobern go bern ador ado r provincial, provincial, Saturnino, Saturnin o, en en emperador. empe rador. En la actualidad se encu en cuen entra trann realizando realizando tareas tareas de guarnición en el bajo bajo Danubio, donde do nde estarán una un a o dos décadas, para que se les vaya pasando pasa ndo la vergüenza.
XXII D e itori ito riaa n a Se caracteriza caracte riza po r sus orígenes no romanos, rom anos, pues surgió a partir de dos
legiones organizadas según el modelo rom ano an o p or Deiotaro, rey de Gala Galaci cia. a. La imitación imitac ión resultó tan convincente que Augusto las incorporó incor poró al ejército ejército de Roma Ro ma.. Al igual que qu e la VT VTI Gem ina/Hispania, la la Deiotariana no se ha alejado de sus raíces raíces,, y hoy afina sus habilidades antid isturbios junto junt o a la IT ITT Cyrenaic Cyre naicaa en Alejandr A lejandría. ía.
XXII P r im ige ig e n ia Esta legión se caracterizó p or unirse un irse siempre siem pre al lado pe rdedo rde dorr en las las guerra s civil civiles es del 69 69 d. C , volviendo después, bastante escarm entada, a tareas de guarnic ión en la frontera del Rin. Rin. Está form ada ad a po r una casta casta de endurecido s guerreros germanos que va ya po r la tercera tercera generación. Escogieron Escogiero n el títu lo Pia Fidelis, Fidelis, «le «leal al y fiel fiel», », al ayudar ay udar al em perado per ado r D om iciano a derro tar al al usurpador Saturnin o. Una bu ena elección elección para aquellos que sólo disfrutan haciendo una cosa cosa (m atar germ anos), y haciénd ola bien. bien.
XXXII -I-
32
+
III
+
Carrer Ca rreras as milit militar ares es alternativas conar conaree levissimus levissimus videri, videri, hostes hostes enim fortasse fortasse instrum entis indige ind ige ant1 an t1
4*
+
+
l ejército ejército rom ro m ano an o no n o son so n sólo las las legiones, de hecho, en algunas legiones, legiones, ésta ésta ni siquiera siquiera es la mejor opción. A continu con tinuació aciónn exponem exp onemos os diversas diversas alterna altern a tiva tivass que el aspirante a recluta debe considerar, aunq ue debe tenerse en cuenta que algunas de estas posiciones son de acceso restringido. En cualquiera que sea la unidad a la que se una un recluta, éste formará parte de un cuerpo de combate integrado, cuya cuya fuerza reside reside en la la complem com plem entarieda enta riedadd de sus distintas distintas unidades.
E
La caballería
Sumario breve Pros: 1 Lu Lucha charr a caballo es prestigioso prestig ioso.. Los aristócratas aristócra tas del pasado pasa do solían hacerlo. 2 ¿Por qué ir andand and ando, o, si puedes pued es montar? 3 En la mayoría may oría de las las batallas, bata llas, la la caballería se mantiene en reserva. 4 Pueden entrar tanto tanto ciudadanos como no ciudadanos. 5 Si una cam paña pañ a se pon e fea fea,, un caballo equivale a varias semanas de ración de carne. carne.
Contras: 1 El equipo a limpiar limpiar y m antener es abundante. 2 Tam bién hay que cuidar cuida r al al caballo, caballo, y lim piar pi ar su estiércol. estiércol. 3 La caballería de los parto pa rtoss es es m ejor ejo r que la rom romana. ana. 4 La de los los sárm atas tam también. bién. 5 Y la de los los galos, los germ ge rmano anos, s, los númidas...
* Trata de destacar lo lo me nos posible, a lo m ejor ejo r el el enemigo tiene poca m unic ión.
X X X I II II 4 - 3 3
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
Pero aquéllos, [los romanos¡ antes, no usaban coraza [...] se veían en inferiorida inferi oridadd de condiciones condiciones por po r el hecho hecho de comba c omba tir a pecho descubiert descubiertoo [... [. .. ¡ sus lanzas eran inefic ineficace acess por po r dos motivos: primero, primer o, porque porq ue las las fabrican fabrican m uy delgadas y, frágiles como eran, nunc n uncaa alcanzab alcan zaban an el blanco blanco propuesto; propuesto; antes de clavar su punta pu nta en lo que fuera, fuera , los los movim mo vimien ientos tos brusco bruscoss del caba caballo llo bastaban las las más de las vec veces espara romperlas ¡.. ¡. . .] usaban tambié tam biénn antes unos escu escudo doss confeccionados con piel pi el de toro [...] eran casi casi inservibles en caso caso de ataque, porque por que no tenían te nían ningu nin guna na solidez; solidez; cuando cuand o las lluvias lluvi as han ha n enmo e nmohecid hecidoo la piel y ésta se destroza, destroza, pierden pie rden la poca util ut ilid idad ad que antes ante s tenían. POLIBIO,
H I ST ST O R I A S 6,
25
4 * 4* 4 * Una Una caba llería para cada ocasión ocasión Las cosas han cambiado desde los tiempos acerca de los que escribía Polibio, en gran parte p arte porque por que los rom romanos anos han superado supe rado la inferio inferioridad ridad de su propia prop ia caball caballe e ría contratando los servicios de pueblos más hábiles en la monta. Dado que en distintas partes p artes del Impe rio se necesit necesitaa que qu e la caballería aplique distintas estrate estr ate gias gias,, ésta ésta presenta más variedad que cualquier cu alquier otro otr o cuerpo cue rpo del ejérc ejércit ito. o. Podemos tomar a la caballería en las provincias orientales como ejemplo, ya que tiene que lidiar con dos tipos completamente distintos de enemigo montado. Primero, Primero , los los arqueros arque ros ligero ligeross que puede pu edenn disparar dispa rar hacia atrás desde la la grupa de su caballo. caballo. Éste Éste es es el el célebre célebre «disparo «disparo parto», parto» , que qu e los hace tan ta n peligrosos cuan c uando do retro retr o ceden com o cuando cuan do avanzan. avanzan. Segundo, los temibles temibles cataphracti, cuyos cuy os caballos van casi casi tan acorazados como sus propios jinetes. jinetes. La La caball caballería ería rom ro m ana debe adaptarse a ambos am bos desaf desafío íos. s. Por ejemplo, ejemplo, en los los desiertos desiertos de Numidia, Nu midia, los romanos roma nos han ha n des cubierto que la honda es un arma muy útil para contrarrestar a sus móviles y feroces enemigos bereberes. bereberes.
4* 4 4* A m i her h erm m ano an o Heráclides, saludos. Ya con ant a nter erio iori rida dadd te comen com enté té que q ue el jove jo venn Pausan Pa usanias ias quiere quier e servir serv ir en las legiones. legiones. Aho A hora ra ha decidi dec idido do que qu e prefiere pref iere la caballer caballería ía [ ...] .. .] bajé bajé a Alejandr Aleja ndría ía y lo inten int enté té po r varios medios, medios, hasta que conseguí que lo admitiesen en una unidad de caballería copta [...]. PAPIRO OXYRHYNCUS
4 4 * 4*
X XX X X IV IV 4 · 3 4
16 6 6
CARRERAS MILI TARES ALTERNATIVAS
Soldado de caballería con cota cota de malla. malla. Nótese Nótese la posic posició iónn del del brazo razo,, dispuesta dispuesta para lanzar l anzar una estocada estocada a la altura altu ra de la cadera. Nótese también que la espada es más larga larga que la empleada por los los legionarios legionariosy que la guarda trasera del casco es más corta aunque, como esto es la caballería, no se ha reparado en gastos a la hora de adornar el conjunto conjunto con abundantes plumas. En lugar lugar de una túnica, túnica, el viste pantalones, pantalones, por po r motivos prácticos prácticos y de identidad nacional.
Lo más probable es que los los jinetes de origen rom ano sean sean destinados d estinados a una unidad de la caballería legionaria, unidades estrechamente integradas con las legiones de las que se extraen la mayoría de sus efectivos. Por ejemplo, Tiberio Claudio M áximo, ciudad ciudadano ano rom ano de Filipo Filipos, s, en Macedonia, que se se enroló en el ejército hace unos 15 años. Naturalmente, escogió la legión en la que había servido su padre -e n este este cas caso, o, la VII VII Cla ud ia- convirtiéndose conv irtiéndose en jinete jinete legiona rio gracias a sus conexiones familiares. Posteriormente, sería transferido a la segunda unidad de caballería de Panonia, donde sigue en la actualidad como oficial de baja graduación, con un salario más que respetable de 700 denarios al año. Durante un tiempo formó parte del estado mayor del comandante de la legión -los ciudadanos que sirven como jinetes son unos mensajeros muy útiles-, pero en la actualidad actualidad se encuen enc uentra tra al frente de una partida partid a de exploratores. Estos jinetes tienen la misión de adelantarse adela ntarse al ejército ejército llevando a cabo operac op eracio io nes especiales o tratando de obtener información sobre los movimientos del enemigo. Es una un a vida interesante, interesa nte, llena de aventuras inesperadas, inesp eradas, pero exige exige unas aptitud ap titudes es y una forma fo rma física física superiore sup erioress a las las del del resto de d e legionarios. legionarios.
XXXV -I- 35
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
Casco Casco de caballería. caballería. Losjinet jinetes es tienen tienen cas casco coss de . batalla, de paseo y otros especialmente especialmente diseñados para enfrentarse a determinados enemigos. Es evidente que el dueño dueño de este casco casco espera espera que le den (muchos (muchos)) golpes en la cabeza (nótese la pieza transversal) transversal) y se ha proteg protegido ido cont contra ra las las armas armas defilo. filo. Sin em embbargo argo,, el sentido del oído resu resulta ltafunda fun dame ment ntal al durante durant e el combate, combate, por po r lo que el casco casco está equipado con orificios laterales que, además, ofrecen cierta ventilación.
Equipo Entre la infantería circula el chiste de que un jinete siempre podrá encontrar trabajo cuando regrese a la vida civil, porque siempre hay vacantes cuidando caballos. Y es cierto que los soldados de caballería tienen una vida ajetreada, tanto cuando están en acción como cuando se preparan para ella. El equipa m ien to de la caballería caballería está funda fun dam m entalm en talm ente en te inspira ins pirado do en el el de de los celtas celtas,, que han constituido cons tituido la columna v ertebral de de la caballería caballería dura nte los los último s cien cien años. En cam paña, deberás cuidar y m ante ner el siguiente equipo: A rm ad ura ur a Suele Suele ser un a cota de malla, al estilo celta celta o com o la vestida po r los auxiliar auxiliares, es, aunqu e algunas unidades prefieren la arm ad ura ur a de placa placas. s. Casco Presenta diferencias significati significativas vas con respecto al casco casco portad por tad o p o r la la infantería y no es sencillo acostumbrarse a él. Está diseñado para ofrecer una pro pr o tec te c c ión ió n com co m p leta le ta c u a n d o se pro p rodd u c e u n c o m b ate at e cue cu e rpo rp o a cue cu e rpo rp o con otro ot ross jin ji n etes et es,, en e n los q u e los lo s ataq at aque uess p o r la espa es pald ldaa so s o n m ás frec fr ecue uent ntes es que qu e en c o m b a tes a pie. pie. Los casco cascoss de la caballerí caballeríaa tam ta m bié n carecen del característico apéndice trasero típico del casco de infantería, ya que una caída sobre dicho apéndice desde la altura del caballo caballo mu ltiplicaría ltiplica ría las las posibilidade pos ibilidadess de fractura fra ctura de cuel cuello. lo. Escudo En gran medida depende de dónde dónd e se encuentre encue ntre la unidad y de qué est estéé haciendo, hacien do, pero el escudo estándar están dar tiene una forma form a plana pla na y ovalada, ovalada, similar a la del del emple em pleado ado p or los auxiliar auxiliares. es. Aprende Apre nderr a usar el escudo, la espada, la lanza y la jaba jab a lina desde un caballo a la carrera requiere de mucha práctica. Curiosamente, el adiestramiento también incluye ejercicios de cómo caerse accidentalmente del caballo caballo sin hacerse hacerse mucho mu cho daño.
xxxvi
36
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
Espada Llamada spatha. Es más larga qu e el gladius de los legionar legio narios ios (p. 62) y, y, cuando cua ndo no se avecina avecina acción, suele suele guardarse guard arse bajo la m anta ant a de la m ontura on tura . Jabalina Un jinete rom ano es un a verdad era plataforma de lanzamiento de proye pro yect ctile iles. s. Lo no n o rm a l es que qu e d u ra n te una un a carg ca rga, a, ante an tess de inic in icia iars rsee el com c om bate ba te cuerpo a cuerpo, un jinete jinete haya arrojado al m enos m edia docena de jabali jabalinas nas contra co ntra el enemigo. enemigo. Silla Silla Un artículo especialmente im po rtante rta nte pa ra un jinete es es la característica característica silla romana con cuatro borrenes. Está, al igual que la espada de la caballería, inspirada en los celtas, y es el único elemento que mantiene al jinete sobre el caballo; la idea de colocar unas piezas metálicas colgantes sobre las que apoyar los los pies pies (posteriorm ente conocidas com o estribos) a ún no se le ha ocurrid o currid o a nadie. No obstante, que no se piense que esta ausencia de estribos sirve a un jin ji n e te com co m o excusa excu sa para pa ra n o c o m b a tir ti r c o n tra tr a la infa in fant nter ería ía:: la l a silla es lo sufi su fici cien en temente sólida y firme como para permitir a un jinete lanzar una fuerte estocada con su lanza sin salir despedido hacia la grupa del caballo. Arreos Arreo s Incluyen Incluyen u n m on tón tó n de cosas, cosas, ya que a los los romano rom ano s les les gusta que su caballería ofrezca un buen aspecto. Así que abundan los medallones y otras pieza pie zass de m etal et al que qu e debe de benn esta es tarr bri b rillllaa n tes, te s, adem ad em á s de las pieza pie zass de cuer cu eroo y las correas, correas, que tam bién deben ser mantenida ma ntenida s en óptimas condicione condiciones. s. Después está el equipo personal del soldado de caballería, al que hay que añad ir el el cuidado y m antenim ante nim iento del cabal caballo. lo. En el el campo de batalla, la mayor ma yor pa rte de la la caballería caballería combate comba te form ada en alae, literalmente «alas», ya que por regla general se sitúan a los flancos de la infantería. Puesto que los caballos se cansan antes que las personas, los jinetes Estructura y agarre agarre de de silla de montar, mont ar, con con cuatro borre borrene nes. s. Los Los jinetes jine tes romanos dependen de penden de lafuerza fuer za de sus sus piernas para mantenerse montados. Los borrene borreness laterales laterales también tambi én ayudan a mantenerse en la la silla silla,, aunque a unque un jinete jine te que que monte a la carr carrer eraa debe debe tener cuidado para no quedarse ensartado en ella ella..
xxxvu
4 * 37
CARRERAS MILITARES ALTERNAT IVAS
se mantendrán la mayor parte de la batalla en reserva, ya que la mayoría de comandantes prefiere que al menos la mitad de su caballería esté inactiva en tod o m om ento. ento . O tra de las las principales principale s funciones func iones de la caballería caballería en en batalla es es la de cargar y perseguir persegu ir al enemigo un a vez vez que éste ha sido derrotado derro tado.. Los Los caba llos, que tienen más sentido común que los seres humanos, raramente cargan directamente contra unidades compactas de infantes o jinetes enemigos. Por tanto, cu ando and o se produce un combate entre fuerzas de de caballe caballería ría,, todos todos co ntri buyen buy en abri ab rien endo do las líneas líne as a medi me dida da que qu e cabalga caba lgan, n, con co n lo que q ue el choqu cho quee se pro pr o duce du ce a una velocidad tan excitante como letal para ambos bandos. De otro modo, ambas fuerzas fuerzas se se verían obligad obligadas as a trota r lentam len tam ente y en form ación cerrada en dirección a la otra, hasta estar estar lo lo bastan te cerca cerca como para empezar a ap uñ a larse unos a otros sin apenas apenas pode po derr moverse. En el cuartel, cuart el, el el trabajo trab ajo de la caballería caballería incluye incluye dar da r espectáculo espectácu lo ante la población poblaci ón local. Un jinete al trote, vestido con una brillante armadura y con una expresión impávida, ofr ofrec ecee una imagen impresionante. impresionante. Las Las unidades p ortan orta n pendones pendo nes ador ad or nados con dragones (una unidad de caballería recibe el nombre de turma), y los caballos lucen tintineantes placas de metal en sus arneses. Son necesarias largas horas hora s puliendo pu liendo minuciosamente, engrasando, cuidando cuidan do al caball caballo, o, ejercitá ejercitándose ndose y haciendo la instrucción, para alcanzar este aspecto final, pero en momentos como éste éste el soldado rom ano de caballe caballería ría pensará que han ha n valido la pena. pena. +
4* 4 *
Es difícil que una unidad de caballería adosada a una cohorte [de infantería¡ obtenga obtenga méritos por sí misma, mism a, o inclu incluso so que, que, cuando actúan inmedia inm ediatam tamente ente después después de que la cabal caballer lería ía auxiliar aux iliar haya arrojado más jabalinas jabal inas y haya cubierto más m ás terreno que ello elloss con con sus maniobras, evite comentari com entarios os injuriosos. injuriosos. AD A D RIAN RI AN O A U N A UNID UN IDAD AD DE CA BA LLER LL ER ÍA DE LA 6 . a CO HO RTE RT E DE C O M A G EN E, EN UNA INSCRIPCIÓN ENCONTRADA EN LAMBAESIS I N S CR CR I P T I O N E S L A T I N A E SE L EC EC T A E , 2 4 8 7
4*
+
xxxviii
+
4 · 38
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
Los a u x i l i a
Sumario breve Pros: 1 Las Las unidad un idad es tienden tiend en a pe p e rm a n e c e r en e n su lug l ugar ar de orig or igen en.. 2 La organizac orga nización ión de las las unidad un idades es es menos men os estricta que la de las las legiones. 3. Ofrecen Ofrecen la la op ortu nid ad de hacer uso de cualquier cualqu ier habilidad hab ilidad esp e cia l q u e po seas . 4. Estarás rodeado de compatriotas. 5. Co n la licencia se obtiene ob tiene la ciudadanía romana.
Contras: 1 La paga pa ga es más má s baja que la de los legionarios. 2 El plan de pensiones no es tan bueno bue no como co mo el que disfruta d isfrutann los legionarios. legionarios. 3. Los cambio cam bioss de destino des tino tienen tiene n a m enud o una natural naturaleza eza semipermanente. 4. Lo Los c u e r p o s auxiliares p a r t ic ip a n en más acciones bélicas bélicas de baja intensidad. 5. Las Las unida un idades des auxiliares son consideradas más prescindibles que las las legionarias.
Re R e s u m e n d e a n te c e d e n te s Si no sabes sabes monta mo ntarr a cabal caballo, lo, no eres eres ciudadano ciudada no rom ano y no tienes tienes conexiones conexiones influyentes, probablemente acabarás en los cuerpos auxiliares; o mejor dicho, los otros cuerpos auxiliares, porque la mayor parte de la caballería también se cuenta entre ent re los auxilia. No obstante, obstan te, el térm tér m ino generalme gene ralmente nte se usa usa para pa ra hacer referenci referenciaa a las las unidades unid ades de infantería infan tería ligera ligera y no ciuda ciu dadan danaa a las las que se encarga encarga que hagan h agan los los trabajos más peligrosos peligrosos a cambio cam bio de aproxim apro ximada adame mente nte el 80 80 p o r ciento de la paga. paga. El servicio servicio es p or un plazo de 25 años, año s, pero dado da do que con c on la licen licencia cia se se obtiene la ciudadan ciuda danía, ía, es es técnicamente técnicam ente posible enrolarse enro larse en los cuerpos cuerpo s auxiliare auxiliaress con 16 años y después en las las legiones legiones con 41, aunq au nque ue tam bién bié n es cierto cierto que much m uchos os pierden pier den las las ganas de seguir la carrera militar milita r tras más de dos décadas en el ejérci ejército. to. O tra cuestión que conviene reco rdar rda r es es que los los cuerpos auxiliares auxiliares han exis exis tido casi casi desde desde que existe existe el prop io ejército ejército rom ro m ano , aunqu aun qu e en ocasi o casiones ones hayan hayan recibido el nom bre de «aliados «aliados»» y en en otras fueran incluso mercenarios. (En el el s. IlIl a. C. el Senado se quejó a los los cretenses po r p ropo ro po rcio nar na r arqueros tan to a Roma Rom a com o a sus opo nentes, a vece vecess en la m ism a batalla.) batalla.) También que en los los cuerpos cuerp os auxiliares auxiliares han servido tan tos, si si no m ás, hom bres como en las las legiones, legiones, incluso en nuestros días. Como tantas otras cosas en relación con el ejército
xxxix
4 * 39
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
romano, el papel de los auxiliares fue regularizado por Augusto, aunque su organiza ción no es ni m ucho men os tan estricta como en las las legi legione ones. s.
Servicios auxiliares Nor N orm m alm al m ente en te,, u n solda so ldado do auxilia au xiliarr luch lu char aráá en u na coh co h orte or te de apro ap roxi xim m adam ad amen ente te 480 hombres, la mayoría de los cuales serán compatriotas. Algunos auxiliares sirven en pu ntos muy alejados alejados de su lugar de procedenc ia (el mismo César utilizó utilizó hond ho ndero eross españoles españoles,, jinetes germanos germa nos y arqueros cretenses durante dura nte sus campañas en la Galia), Galia), aunque aunqu e una u na vez que alcanzan su destino los cuerpos cuerpo s auxilia auxiliares res tienden a permanecer en el mismo emplazamiento durante un tiempo. Las pérdidas se reponen con recursos locales y la nacionalidad de la cohorte terminará por cambiar. Así, Así, la cohorte coho rte I Augusta, originaria origina ria de Lusitania, en en Hispania H ispania,, se se encu en en tra en la actualidad en Egipto, habiendo adquirido un contingente de 20 jinetes sobre camello (dromedarii), y parece poco probable prob able que q ue estos últimos último s aprendieran sus habilidades habilidad es en los Pirineos. Como Co mo Índica la presencia de esta fuerza de caballería ca ballería sobre camellos, camellos, la la vida de los cuerpos auxiliares está dominada por cierto carácter informal que resultaría imposible encontrar en las legiones. Para empezar, dado que operan en cohortes, los auxilia carecen del aparato burocrático típico de las legiones. Esto los hace ideales para el servicio en vexillationes, unidades de pequeño tamaño creadas ad hoc para el cumplimiento de una misión determinada. Por ejemplo, los auxilia pued pu eden en esta es tarr tan to sirvie sir viend ndoo de d e escolta escol ta a un reca re cauu dado da dorr de im pues pu esto toss en un a pro p ro vincia vincia secundaria com o enfrentándose enfren tándose a hordas de bárbaros. Después Después de todo, no tiene sentido coger a unos sirios (famosos por su habilidad con el arco) y darles una lanza la nza y una espada corta. Cuand o se les les usa como arqueros arque ros a pie, pie, resultan resultan una u na eficiente eficiente cura contra con tra la plaga plaga que los los arqueros arquer os orientales, o rientales, mo ntados nta dos sobre velo veloces ces caballos caballos,, supon sup onen en para p ara las legiones legiones en cam paña pa ña en el este este.. Esta flexibilidad puede explicar por qué algunos ciudadanos romanos deciden voluntariamente servir en los cuerpos auxiliares en lugar de en las legiones. Esto es especialmente frecuente frecuente entre aquellos aquellos ciudadanos ciudada nos que q ue quieren quier en seguir una carrera c arrera en la caballería de la provincia de la que proceden. No obstante, otros se unen a los auxilia como pedites (nombre que reciben sus infantes) aunque su ciudadanía les perm pe rmita ita enrolars enro larsee como com o legionarios. legion arios. Su decisión dec isión pue p uede de deberse debe rse a que qu e es m ucho uc ho más proba pro babl blee que los auxilia perman pe rmanezca ezcann cerca cerca de su lugar de o rigen. rigen . Las legione legiones, s, por po r su parte pa rte,, se desplazan desplaz an de acue a cuerdo rdo con los requ re quer erim imien iento toss de la gran gr an estrategia estrateg ia imperial. imper ial.
x l Hb
40
CARRKRAS MILITARES ALTERNATIVAS
¿Qué cohorte elegir? l peculiar sistema de denominación de las legiones es un dechado de orden militar comparado con el seguido en los auxilia. Las cohortes auxiliares reciben su nombre del lugar donde están estacionadas en este momento, o de dónde dó nde proceden, proceden , o de su afiliaci afiliación ón tribal, o de su arm a favorita, favorita, o del emper em perado adorr reinante cuando se cre creóó la unidad, unidad , o de su com andante, anda nte, o de una combinación combinac ión de todas ellas; con un número, aparentemente escogido al azar, puesto delante. Sin embargo, esta variedad de posibilidades no n o impide im pide que existan existan varias varias cohortes con el mism o nom n ombre. bre. Actualmente, exist existen en al menos men os dos cohortes llamadas I Alpino Alpin o ru m estacionadas en la Baja Baja Panonia, y si la brevedad de su nom bre no n o es garantía de claridad claridad,, al al menos no puede pued e decirs decirsee lo lo mismo mism o de otra cohorte que opera junto a ella ellas, s, y que ostenta el sonoro no m bre br e de II Augusta Nervia Pacens Pacensis is Brittonum. Brittonu m.
E
Lo normal es que los auxiliares les digan adiós con la mano y se queden tranquila mente me nte esperando a que llegue llegue una nueva legión para p ara adosarse adosarse a ell ellaa. Como Com o resultado, resultado, muchos much os auxil auxilia iare ress no ciudadanos se quedan en un u n mismo siti sitioo durante duran te tanto tiempo que acaban por casarse y crear familias, que reciben la ciudadanía junto a ellos cuand cua ndoo se licencian. licencian. Si Si sus hijos hijos siguen los pasos de papá en el ejércit ejércitoo -s o n mucho mu choss los que lo hace ha cenn- se declararán originarios de castris (cl (cl campamento), campam ento), y tendrán tend rán la opción de servir servir en en la misma unidad unid ad que su padre pa dre o en las las leg legion iones. es. Existen varias razones para par a mant ma nten ener er a las cohorte coh ortess auxiliare auxiliaress en un mismo m ismo lugar: • Las Las tropas tropa s prefieren servir en la región de la que qu e son originarios. • En pequeñas pequ eñas operacione op eracioness com o em boscadas, bosca das, incursiones incursio nes y refri refriegas, egas, conocer conoc er bie b ienn la zona zon a resu re sulta lta vital. vita l. • Estas Estas operaciones bélica bélicass de baja intensida in tensidadd requieren tropas que co m pren pre n dan y respeten las tradiciones locales. locales. • Los auxiliares han pasado siglos desarrollando armas y técnicas especialmente diseñadas para adaptarse al terreno terre no (por (po r ejemplo, los los jinetes númidas núm idas resultan poco útiles en en los bosques de Germania Germ ania,, mientras mien tras que la infantería bátava de la Baja Baja Ger mania -excelentes nadadores especializados en cruzar ríos crecidos- se sentirán desaprovechados en los desiertos desiertos africanos de los que proceden proc eden los númidas). núm idas).
XLi
Jr Jr 41
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
Una excepción excepción a esta esta regla general de m anten an ten er a los los auxiliares en su área de origen so n los cuerpos especia especializa lizados, dos, que resultan resu ltan bienvenidos bienvenido s en todas partes. partes. Loss jinetes Lo jinetes sárm atas o los arqueros sirios, sirios, por ejemplo, pueden pue den estar seguros seguros de que, alistándose al ejércit ejército, o, van a ver mund mu ndo. o. Sus Sus com patrio tas están extendidos po p o r tod to d o s los rinc ri ncon ones es del Im peri pe rio, o, desd de sdee los p a n tan ta n o s de Brit Br itan ania ia hast ha staa los baza ba zare ress de d e Alejan Ale jandr dría. ía.
4 " 4 * 4* Aq A q u í yace ya ce Tiberio Tiber io Julio Julio Abeles Abeles Pantera, Pant era, de Sidó S idón. n. Vivió Viv ió 62 años, y dura du rant ntee 40 sirvió como co mo soldado en la cohorte cohor te de los arqueros. arqueros. LÁPIDA EN BINGEIUM, GERMANIA DESSAU I N S CR C R I P T I O N E S L A T I N A E SE SE L EC EC T A E , 2 5 7 I
4* 4" 4* Au A u x i l i a r e s y leg le g ion io n a r ios io s El papel de los auxiliares con respecto a las legiones es precisamente el que indica su nom bre: de ayuda y apoyo apoyo.. D uran ur ante te el avance avance de las las legiones hacia la batalla, los auxilia estarán: • Explorand Exp lorandoo el terreno terren o en vanguardia, para ev itar emboscadas. • Inform Inf orm ando an do al general de de la posible composic com posición ión del del enemigo enem igo y de sus sus tácti tácticas. cas. • G uiando uian do al ejército hacia hacia buenos bueno s lugares donde don de situai- el cam pam pa m ento ent o y donde don de obtener suministros. suministros. Si se llega a producir una gran batalla, los auxilia no se limitan a perm ane cer a un lado y dejar que las legiones se encarguen de todo. Mientras los ejércitos combaten, los cuerpos auxiliares estarán haciendo algunas de estas cosas (o ( o toda to dass a la vez): vez): • Iniciando Inicia ndo las las prim eras escaramuzas. • M anten an ten iendo ien do a la caballería enemiga enemig a alejada alejad a de los flancos de las las legiones. • M anten iendo la posición en colinas colinas o en terreno quebrado, queb rado, donde d onde los legiona legiona rios encuentra n difí difíci cill m anten er la formación. formación. •Lanzando jabalinas, flechas o proyectiles de honda contra el enemigo, de acuerdo acuerd o con la especiali especialidad dad de cada unidad. unida d. • Luchando Luch ando en todo el medio del del cogollo cogollo (aun que qu e su arm am ento en to sea más liger ligeroo que el de los los legionarios, es es más que probable prob able que los auxilia aún estén mejor
XLII 4*
42
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
equipados, equipad os, entrena dos y arma dos do s que las las mejores trop as enemigas, y se se espera que se lancen contr co ntraa ellas ellas). ). Por supuesto, una vez que la legión haya vuelto al campamento, serán los auxilia los encargados de form for m ar las guarniciones, guarnicion es, patru llar el área y organizar organiz ar la la vida cotidiana con vist vistas as al manten ma ntenim imiento iento de la la Pax Romana sobre el terreno.
4* 4 * 4* Vespa Vespasia siano no,, que pretend pret endía ía él mism mis m o invad inv adir ir Galilea, Galilea, organizó su ejército ejército para que marchara según según la costumbre romana rom ana y partió de Ptolemaida. Ptolemaida. Mandó Ma ndó que fueran delante las las tropas tropas auxiliares, arma ar mada dass a la liger ligera, a, y los los arqueros arqueros para hacerfren fr ente te a los los ataques repentin r epentinos os de los los enemigos y para que rastrea rastreasen sen los los bosques bosques que hicieran sospechar que allí a llí se se podían podía n preparar prep arar emboscadas emboscadas.. JOSF JO SF.FO .FO ,
L A G U E R R A D E L O S JU D ÍO S 6
,2
La m arina arina
Sumario breve Pros: 1 I.a I.a m arina arin a puede servir como alternativa altern ativa a la esclavitud. esclavitud. 2 Ab und an las las opo rtunida des de de viajar viaja r a lugares exóticos. exóticos. 3 En los los barcos se puede pued e jugar jug ar con las catapultas y con con otras otra s armas arm as igual de divertidas. 4 C on la licencia licencia se obtiene obti ene la ciudadanía romana. 5 Si la flota está basada bas ada en Miseno, M iseno, los marinero s son los los encargados de correr corre r y descorrer los toldos del del Anfiteatro An fiteatro Flavio Flavio (el (el Coliseo).
Contras: 1 La m arina ar ina es despreciada despre ciada por po r el el resto de las fuerzas armadas. armadas . 2 A vece veces, s, los m arinero arin eross son empleados como improvisados improvisados soldados de infantería. infantería. 3 Remar Rem ar en un trirrem e es es un trabajo francam ente duro. 4 El perio do de servicio servicio m ínim o es aún aú n más largo que en los los cuerpos auxiliares. 5 Un barco puede pu ede hundirse hundirs e sin sin avisar y con consecuencias catastróficas.
X L i ii ii 4 · 4 3
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
Re R e s u m e n d e a n te c e d e n t e s Los legionarios desprecian un tanto a la marina, y están siempre dispuestos a recordar su hazaña durante la Prime ra Guerra Pún ica, en en la la que traspo rtaron rtaro n a cerca cerca de de un cuarto de millón de hom bres directa d irectam m ente al fondo del m ar sin sin que el enemigo tuviese que intervenir en modo alguno. Más recientemente, durante el reinado del emperador Tiberio, la campaña lanzada contra los marsos terminaría con una tormenta que acabó con la totalidad de la flota y con una parte sustancial del ejército. Fragmentos de barcos y legionarios aho gados siguieron siguieron arriba ndo a las las cost costas as germanas d urante ura nte semanas. semanas.
4 * 4* 4 * Luego cayó graniz gra nizoo de un negro conglom cong lomera erado do de nubes, nube s, al tiemp tie mpoo que qu e las olas sin rumbo, levantadas levantada s de todas partes parte s por po r huracanes huracan es encontrados, encontrados, impedían la visión y hacían imposible el manejo de los timones. Los soldados, llenos de miedo mied o e ignorantes de los azares de la mar, mar, estorbando estorband o a los los marineros o tratando intem pestivam pestiv amente ente de ayudarlos, ayudarlos, anulaba n el esfuerzo de los entendidos. TACITO,
A N A L E S 2,
23
4 * 4 o 4* No N o o b stan st ante te,, y a pes p esar ar de ser se r la Cen C enic icie ient ntaa del de l ap a p a rato ra to m ilit il itaa r rom ro m a n o y de sus ocasionales problemas para mantenerse a flote, la marina es digna de conside ración. No puede negarse que tiene mérito mantener el récord de victorias navales navales en Suiza, Suiza, que ni siquiera tiene costa (n úm ero de victorias que asciende asciende a una, duran du ran te la época augustea, cuando cua ndo la marin ma rinaa derro d erro tó a las las flota flotass rética y vindelicia en la Batalla del lago Constanza). La última gran batalla naval en la que participó la marina fue la misma que terminó con un siglo de guerras civiles en Roma y que convirtió a Augusto en emper em perado ador. r. Se trata tra ta de la la batalla de Actium, Actium , en Grecia, en la que las flotas flotas rom ro m ana an a y egipcia egipcia se enfrentaría enfren taríann en un choq c hoque ue decisivo en el el 31 31 a. C. En la actualid actu alidad ad nues-
Lleg Llegaa laflota. Desembarco Desembarco de la marina ma rina romana en un puerto pu erto fluvia flu viall del Danubio. Aunq Au nque ue los los barc barcos os y los los marineros están están representados fuera fue ra de proporción, el escultor ha sabido representar las las hacinadas condiciones en las que trabajan los remeros, y los abultados bíceps que desarrollan. p A g i n a o p u e s t a :
XLiv 4* 44
CARRERAS MILI TARES ALTERNATIVAS
tros enemigos no cu entan enta n con grandes gra ndes flot flotas, as, y aquellos aquellos que teman tem an acabar su vida en el fondo del del mar m ar como involuntario invo luntario sacrificio sacrificio a N eptuno eptu no se alegrarán alegrarán de saber que la mayor parte de las operaciones llevadas a cabo por la marina en nuestros días tienen lugar en los los ríos, al al alcance alcance de tierra tierr a seca seca tanto a babo ba borr com o a estribor. <»!*t
Permaneció Permaneció tum tu m bado de espaldas espaldas y desconcertado desconcertado con la mirada fija en el cielo cielo y que no se incorporó incorporó ni se dirigió al encuentro encu entro de sus soldados soldados hasta queM qu eM . Agrippa hubo puesto en fug a a las las naves naves enemigas enemigas EL FUTURO AUGUSTO EN UNA BATALLA NAVAL (¿MAREADO?) EN SUETONIO, VIDA DE AUGUSTO l 6
+ + *f
Las La s prin pr in c i p a les le s arm a rm a s de d e la m a r in a s o n : La Classis Classis Misenensis Misene nsis y la Clas Classi siss Rave R avenna nna ntis (las flotas romanas son llamadas quinqu errem es son barcos barcos roma ro manos nos «cl «clási ásicos cos» classis, po r lo que los trirremes y quinquerrem en todos tod os los sentidos). La flota flota de Miseno recibe su nom no m bre br e del cabo cabo del mism mis m o nom bre, y navega navega por las aguas aguas de la bah ía de Nápoles, N ápoles, aunque su jurisdicción jurisdicción incluye las las aguas aguas de todo tod o el M editerrán ed iterrán eo occidental. La misión de esta esta flota y la de la basada basad a en Ravena, en el otro lado de d e la penín pe nínsu sula la italiana, es la de escoltar esco ltar a la
XLV
45
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
flota de trigo procedente de Alejandría y la de suprimir la piratería. Esta última afecta sobre todo a la Classis Ravennantis, ya que los pueblos de Dalmacia y Liburnia han considerado siempre la piratería como una forma de vida y como un hobby, y no están está n dispuestos a que la Pax Romana Roman a interfiera en sus aficiones. La Classis Pannonica y la Classis Classis Moesica. Moesica . Quienes quieran enfrentarse a un enem igo algo más organizado organ izado qu edarán eda rán satisfechos si se enrola n en la prim era, basa ba sada da cerca cer ca de A qu inc in c u m (Bud (B udap apes est,t, p a r a gene ge nera raci cion ones es p oste os teri rioo res) re s),, o en la segunda, que opera en una zona inferior del del curso del Dan ubio y que hace oca sionales incursio nes en el M ar Negro. Se Se espera que am bas flotas flotas se mantengan man tengan ba b a sta st a n te o c u p a d a s en la pró p róxx im a cam ca m p a ñ a c o n tra tr a los lo s dac d acios ios.. La Classis Classis Germanica. Germanic a. Situada en el extremo extrem o opue o puesto sto de Europa Euro pa está la la flota flota del Rin, Rin, basa ba sada da en Colon Co lonia ia Agripp Ag rippine inensis nsis (Col (C olon onia ia), ), y que qu e h a de ocup oc upars arsee de m ante an tene nerr a raya a los bátavos (al menos meno s a los que no están de nues n uestro tro lado), lad o), excepcionalmente excepcionalmen te hábiles en el agua y un verdadero incordio. Sus funciones se extienden al Mar del Nor N orte, te, d onde on de m ucho uc hoss m arin ar iner eros os descu de scubr bren en que qu e las trir tr irre rem m es, es , perfec per fectas tas para pa ra navegar por el tranquilo Mediterráneo, no resultan precisamente ideales para los fuertes oleajes y los vien vien tos extremos extre mos del Atlántico. La Classis Classis Alexan Ale xandri dria. a. Quizá el destino más rom ántico ánti co de todo el ejército ejército romano. romano. Esta flota flota no tiene como c omo único objeto o bjeto patrul pat rullar lar las orillas orillas del Nilo y sus palmerales, sino que también realiza excursiones al Mediterráneo oriental. Ésta fue la última fuerza fuerza naval naval rom ana en participar pa rticipar en una u na acción seria, seria, al enfrentarse a una im pro pro visada visada flota flota botada por po r marinos marin os judíos duran du rante te la guerra de 68-70 68-70 d. C. C. Otra de la las misiones de esta flota es la escolta de mercaderes hasta la India, a través del Golfo Pérsico, y se rumorea que las tripulaciones de los barcos alejandrinos también opera op erann en el río Eufrates, Eufrates, llegando hasta Babilonia. Para en trar tra r en la m arina sólo hace falt faltaa estar en buen a form a y no tener te ner nada m ejor que hacer d urante los próximo s 26 años. años. También resulta resulta útil tener hab i lidades mecánicas, porque además de los aspectos técnicos de la navegación, los barc ba rcos os de guer gu erra ra rom ro m ano an o s son so n u n a verd ve rdad ader eraa colec co lecció ciónn de fasci fas cina nant ntes es apar ap arat atos os incendiarios y catapultas (incluyendo un tipo que lanza garfios para atrapar otros barcos). El agua salada y las vibraciones de los barcos obligan a someter estos estos instru m entos ento s a constantes constantes tareas tareas de mantenim iento.
x l v i Hh Hh
46
C A R R K R AS M I L I T A R E S A L T E R N A T I V A S
Aunque los los marineros son hom bres libre libres, s, algunos habrán sido sido m an um iti dos especialmente para enrolarse en la marina. Al licenciarse, los marineros obtiene ob tienenn el el derecho a la ciudada ciud ada nía del m ism o m od o que los auxili auxiliares. ares.
Los Pretorianos
Sum ario breve: breve: Pros: 1 Lo Loss pretori pretorianos anos permanecen permanecen estacionados en Roma. 2 El perio do de servicio es más corto co rto que en otros o tros cuerpos. 3 La paga pag a y las cond co ndicio icione ness de de jub ju b ila il a c ión ió n son so n excelen exce lentes. tes. 4 Reciben Recibe n elevadas pagas extra cuando un nuevo emperador asciende al trono. 5 Existen Existen buenas perspectivas perspectivas de de pro p ro m o c ión ió n con co n la jubil jub ilac ació iónn .
Contras: 1 De vez vez en cuando cu ando,, si el em perad pe rad or decide salir salir en cam paña, hay que luchar. 2 Pen sándolo sánd olo bien, en realidad éste éste es el el único únic o inconveniente.
¿Acaso ¿Acaso las las cohortes cohortes prelorian prelo rianas, as, que gana ga naba bann dos denarios por po r día, día, que q ue a los dieciséi dieciséiss años eran devueltas devu eltas a sus hogares, hogares, corrían más peligro? peligro? No prete pr etend ndía ía - alegaba- denigra den igrarr a las guarn gu arnic icion iones es urbanas; urbana s; pero per o él, entre pueb pu eblos los salvajes, veía desde desd e las tienda tien dass al enemigo. enemigo . UN SOLDADO AMOTINADO EN EL
14
D. C., TÁCITO,
1,1
ANALES
4 * 4* 4 * Re R e s u m e n d e a n t e c e d e n t e s La Guardia Pretoriana es el destino soñ ado po r todo tod o legionario. legionario. Los Los pre toria nos están acantonados en la propia Roma, y sólo abandonan la ciudad si el emperador sale de campaña. Su paga es más alta y el periodo de servicio más corto. Y ésta ésta es sólo la la mita d de la historia. Puesto que la Guardia Pretorian Pre torianaa es
xlvii
4 * 47
CARRKRAS MILITARES ALTERNATIVAS
Un desafortunado malentendido s cierto cierto que las las relaci relaciones ones entre el el em perado per adorr Trajano y los pretorianos pretorian os no n o son en la actualidad tan buenas como cabría desear. Los pretorianos se oponían frontalmente al sucesor escogido por Nerva (antecesor de Trajano), y entre el palac pa lacio io y la guar gu ardi diaa se pro p rodd u jero je ronn agrias agri as disp di sput utas as q ue incl in cluy uyer eron on la m u erte er te v io io lenta de varios funcionarios imperiales y el lanzamiento de amenazas contra el pro p ropp io empe em pera rado dor. r. Esto llevó a N erva er va a a b a n d o n a r púb pú b lica li cam m ente en te su s u plan pla n orig o rigina inal,l, anunciando que sería Trajano, favorito de los pretorianos, quien le sucedería al frente del Imperio. Impe rio. Aquellos que lo habían puesto en el trono esperaban un poco de gratitud po p o r p a rte rt e del n u evo ev o em p era er a d o r, p e ro de h ech ec h o u n a de las p rim ri m e ras ra s m edid ed idaa s adoptadas por Trajano fue el arresto y ejecución de aquellos pretorianos que habían hab ían logrado aterrorizar aterroriz ar a su su predecesor predecesor.. Trajano contaba con taba con el apoyo apoyo pleno de las las legiones legiones del del Rin Rin,, y los preto riano s no hubiesen hu biesen d urad ur adoo un minu m inu to contra co ntra estas tropas, más numerosas y experimentadas, por lo que a la guardia 110 le quedó que dó otra opción que tratar trata r de adaptarse lo mejo r posible a la situación. situación.
E
la mayor mayo r fuerza militar m ilitar de la la ciudad ciud ad de Roma R oma,, su lealtad resulta esencial para la tranquilidad del emperador. Un emperador inteligente se asegurará de que los pr p r e t o ria ri a n o s son so n reco re com m p ensa en sadd o s con co n lib li b e rali ra lidd a d p o r c u ida id a r de su seg se g u rid ri d ad per p erss o n al. al . El final fin al del rein re inad adoo de C alig al igul ulaa se p ro d u jo c u a n d o los jefes jefe s de la Guardia Pretoriana decidieron que no estaba capacitado para seguir gober nando nan do,, y tras su su asesinato asesinato fueron también tamb ién los pretor pr etorian ianos os quienes q uienes obligaron al al Senado a reconocer a Claudio como emperador. Más recientemente, el empe rador Domiciano (asesinado en el 96 d. C.) subió una vez más el sueldo a los pre p reto to r ian ia n o s , inc in c rem re m e n tan ta n d o adem ad emás ás sus priv pr ivilileg egio ios, s, a u n q u e su arro ar rogg a n c ia los haya hecho bastante b astante imp opulares opu lares en la capit capital. al.
p a g i n a o p u e s t a : El empleo
ideal. ideal. Aqu Aq u í vemos a oficiales y soldados de la la guardia pretoriana preto riana fanfarrone fanfa rroneando ando de tener los los mejores mejores puesto puestos, s, paga y condiciones de trabajo del ejército romano.
XLVIII -f* 48
C A R R E R A S M I L I T A R E S A L T E R N A T I V AS
•f· Ί* *i* Más M ás pronto pro nto podrías podrí as pres pr esen enta tarr un testigo falso fa lso contra contr a una persona per sona civil que qu e a alguien que diga la verdad contra los los intereses y el honor hono r de un hom bre de armas. Signifiquemos ahora otras recompensas, oíros emolumentos. JUVENAL, S Á T I R A S l 6 ( 3 2 - 3 5 )
+ + +
Cond iciones de servicio servicio Los pretorianos reciben su nombre del prae pr aeto toriu rium m , la tienda de campaña ocupada por el general en un campamento del ejército. Los soldados con la misión de proteger dicha tienda, los «pretorianos», term inaron ina ron por identificarse identificarse
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
con las tropas de elite de los generales. Su particular estatus terminó por ser regularizado regularizado por August Augustoo (naturalme (n aturalmente), nte), toman tom ando do la Guardia Gu ardia Pretoriana una form a similar a la actual actual du ran te el reinado reinad o del del sucesor suces or de Augusto, Augusto, Tiberio. Tiberio. El El signo astrológico de Tiberio era Escorpio, reflejado en el escorpión que sirve a los pretorianos como emblema. Se organizan en cohortes de 800 hombres cada una, estacionadas en cómodos cuarteles en la colina romana del Viminal. equites singulares Augusti. Augus ti. Tienen Tien en tam bién u na unida u nidadd de cabal caballerí lería, a, los equites Loss privilegios Lo privilegios disfrutados p or los los pre torian os estarían justificados justificados si éstos éstos fuesen seleccionados de entre los mejores soldados de las legiones, pero de hecho la mayor parte de los los pretorianos pretorian os son so n alistados en su juve juventud ntud,, y exist existee un fuerte fuer te prejuicio preju icio a favor de los los ciudada ciuda danos nos italianos frente a los los provinciales. provinciales. (No obstante, obstan te, las las habilidades habilidades ecuestres de los los pano pa nonios nios y los sármatas sármata s les les dan m uchas ucha s más má s opciones de ser aceptados si si solicitan solicitan un u n puesto p uesto entre los equites singulares Aug A ugus usti ti.) .) Tras completar los 16 años de servicio, muchos de estos soldados se reenganchan en las legiones, donde ocupan puestos cié oficial como centurio nes, nes, mientra m ientrass que otros o tros se se retiran con el considerable considerab le botín bo tín que qu e el em perad pe rador or les les concede com o regalo regalo de despedida. También se pro duce du cenn traslados en la la direc ción opuesta, especialmente como ocurrió cuando el emperador Vitelio despidió a la la Guardia Pre toriana en bloque p o r habe ha berr apoyado a su riva rivall Otón O tón en el 69 d. C., reem plazánd plaz ándola ola con sus propia pro piass tropas tropa s de las las legiones de Renania. Renania.
4* 4 * 4 * Cayo Vedennio Moderato [...] originario de Antium, legionario en laXVI Gallica Gallica durante dura nte diez años, años, transferido a la la novena nove na cohorte Oraetoriana Ora etoriana ¡de los los pretorianos pret orianos]] y sirviendo sirviend o en ella ella duran du rante te ocho años. años. Condecorado Condecorado dos vece veces, s, una de ellas ellas por po r el divino Vespasian Vespasianoo y otra por el emperador Domi Do micia ciano no,, Vencedor de d e los Germa Ge rmanos nos.. CIL 6,2725 INSCRIPCIÓN
Los mejores pre torian os y aquellos que gocen de m ayor Los ayo r favor favor pueden pued en llegar llegar a ascender al rango de centurión dentro de la misma Guardia Pretoriana, siendo el puesto de Prefect Prefectoo Pretoriano , com and ante an te de la guardia guardia imperial, el el más alto rango al que puede aspirar un soldado profesional. profesional.
l
4
* 50
CARRERAS MILITARES ALTERNATIVAS
De Res Militari Los soldados legionarios de caballería son frecue fr ecuentem ntem ente empleados emp leados como correos, para trasladar órdenes y despachos.
4* Un correo se identifi identifica ca mediante m ediante una un a plum a pren dida en la la lanza lanza.. 4»
A los los generales generales rom ano s les les gusta an unciar un ciar sus victorias, victorias, especialmente las conseg conseguidas uidas con un m ínim o de bajas bajas roman as, po r lo lo que la tentación tentació n de usar los los cuerpos cuerp os auxiliares para pa ra sop s op ortar or tar los los combates más duro s está siempre siemp re presente.
4* Una u nidad auxiliar auxiliar veterana pued e añad a ñad ir le le palabra palabra veteres a su nom bre para distinguirse distinguirse de una un idad más reciente reciente con con la la que comparta el nombre. Los guardias pretorian pre torian os en servicio en palacio van vestidos vestidos con togas togas..
Los auxiliar auxil iares es galos y ger g erma mano noss al frent fre nte, e, iras ellos los arqueros de a pie; luego cuatro cuatr o legiones le giones y las tropas ligeras con ios arqueros de a caballo [A ugus ug ustiI tiI y las las demás dem ás cohortes de aliad aliados. os. TÁCITO,
2, l 6
ANALES
4* 4* 4 *
LI 4* 51
+ IV +
El equipo equ ipo del d el legion leg ionario ario huiu s de gladio gladio memento, memento , amici, viam v iam ad hom inis cor per visc viscer eraa ferre ferre *
<*!«
*>|«
l equipo militar romano es de primerísima calidad. Aun así, es evidente que aquel que dijo que no es posible tener demasiado de lo que es bueno, nunca tuvo que marchar 30 kilómetros en un día con ese «algo» echado a la espalda. Y el día día siguiente tamb ién, y el el otro, y así así dura du rant ntee semanas. sem anas. Un recluta debería record rec ordar ar este este consejo a la ho ra de encarga enc argarr su equipo. equ ipo. Y «encargar» «encargar» es la pala pa labb ra just ju sta, a, p o rq u e el leg le g ion io n ario ar io debe de be c o m p r a r su p ro p io equi eq uipo po,, sea a com erciantes ercian tes o al Estado. Estado. Exis Existen ten varias piezas de equ ipo con las las que el legiona legio na rio debe conta co ntarr indefectiblemente, indefectiblem ente, y éstas éstas deben cum cu m plir pli r ciertos requisitos; requisitos; si si el el legionario si no puede obtenerlas por sí mismo, el ejército se las dará descon tand ta nd o su coste de la paga. Así, Así, merece la pena estirarse pa ra asegurarse de que qu e el equipo tiene las carac terísticas adecuadas, y no hablamo habla moss la espada o del casco. casco. Algunas legiones pasan décadas sin sin en trar tra r en combate, pero du rante ran te los periodos periodo s de paz, los los legionar legionarios ios marchan ma rchan,, y mucho, mucho , cargando grandes g randes pesos. pesos. Por eso, eso, y antes que nada: asegúrate asegúrate de conseguir el el mejor m ejor calzado calzado posibl posible. e. La superio sup erio ridad rida d militar m ilitar de Roma se funda m enta en un objeto objeto -la caliga, la sandalia sandalia del legion legi on ario ar io-- y es con este este objeto tan im po rtante rta nte con el que iniciaremos iniciaremos nuestro repaso al equipo equip o del del soldado. soldado.
E
* Recuerden Re cuerden , caballeros, que con la espada, el cam ca m ino p ara llegar al corazó n de u n ho m bre es a través de su estómago.
LII 4* 52
HI. E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
ali ga, caligula o ca ligo n a l ¿ C aliga, Características ajus tarse bien al al pie (si es nueva, nue va, piensa pien sa que da rá algo de sí). sí). 1 Debe ajustarse 2 Que sea suave suave,, el el cuero debe estar bien curtido . 3 Las Las correas deben deb en estar esta r en en buen bu en estado. Asegúrate que qu e la piel sólo entra entr a en contacto con tacto con superficies bien desbastadas. 4 Los clavos clavos de la suela deben ser nuevos, nuevo s, y estar esta r bien bie n ajustados. ajustado s. El fallecido, y poco lamentado, emperador Caligula, debía su nombre a que el general Germánico, su padre, solía vestirlo como un legionario en miniatura. Se convirtió en la m ascota de los soldados, que q ue lo llamaban llam aban «botita». «botita». (O, (O, mejor m ejor dicho, «pequeña sandalia militar»). La caligona es una sandalia de mayor tam año, m ientras que el calzado calzado estánd ar se se conoce como caliga. H echura ech ura Esa Esa fundamental fundam ental pieza del del equipo militar consta de tres tres elementos: elementos: la suela (para asegurarse que la sandalia ajusta bien, hay que recordar que la suela debe ser un poco más estrecha que el pie), la plantilla y el empeine. El empeine incluye unas correas -caligaefascentes- para asegura aseg urarr el ajuste. ajuste. (Estas con eas y los clavos de la suela son los elementos que se desgastan con mayor rapidez, y por tanto tan to requieren de un mayor man tenim ten imiento iento.) .) Asegúrate de que las las correas tienen tiene n costuras costura s dobles con con hilo encerado encerad o para pa ra alargar su vida útil. útil. Desgaste Si los los bordes de las correas están sin desbastar, consigue consigue una lima y hazlo tú mismo. mismo . Los Los bordes endurecidos en durecidos se hacen sentir tras varios miles de pasos. pasos. Recuerda también tam bién que el cuero da de sí con el uso, uso, por po r lo que tu calzado se ahorm ará. Aquellos Aquellos que prestan servicio en climas fríos suelen ponerse calcetines gruesos para evitar sabañones, pero no olvides que en plena marcha los calcetines son un incordio. El fluido de las ampollas reventadas hace que q ue la carne ca rne viva se se pegue a la lana, lana, haciendo que la marcha mar cha sea dolorosa, y quitarse los calcetine calcetiness un verdadero tormento. tormen to. Clavos Unos buen os clav clavos os en la la suela suela supon sup onen en una un a ventaja inesperada inespe rada cuando cuand o el legionario necesita usar la fuerza sin provocar heridas (demasiado) graves; po p o r ejem ej empl plo, o, para pa ra c o n tro tr o lar la r a u n a m u ltit lt ituu d o reso re solve lverr a pat p atad adaa s u n desa de sacu cuer erdo do en la taberna. tabern a. Su uso más m ás habitual habitu al es el de ap orta or tarr un extra de tracción al legio nario cuando la carretera está encharcada de lodo o sangre. Las superficies dura s y lisa lisass son un u n poco m ás problem áticas. Acuérdate del del destino corrido co rrido p or
luí
4- 5 3
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
el centurión Juliano cuando se lanzó a la persecución del enemigo durante el sitio sitio de Jerusalén Jerusalén con cierto c ierto exces excesoo de entusiasm en tusiasmo: o: + + Los judí ju díos os,, asustado asus tadoss ant a ntee la fue fu e r za y arrojo de Sab S abino ino, y como com o creían creí an que q ue eran muchos más los que subían con él, se retiraron. En ese momento es donde don de se podría podrí a acusar a la Fortuna Fortun a de ser envidiosa con la virtud vir tud y de oponerse siempre a renombradas renom bradas hazañas. Pues este este hombre, nada más conseguir su propósito , se resba resbaló, ló, se golpeó con una un a piedra, piedra , y cayó cayó de bruces bruces sobre ella con con un u n inmens inm ensoo estrépito. estrépito. Los Los judí ju díos os se dieron ¡a vuelta vuel ta y, y, al ver que estaba estaba solo y tirado en el sue suelo lo,, le atacaron po r todas partes JOSEFO, LA GU E R R A D E L OS J UD Í O S , 6 , 8
+ + +
Túnica
Características 1 Ha de ser de buena bu ena calidad y las las fibras fibras han de estar bien tupidas . 2 Que Qu e esté esté hecha del material ma terial adecuad o (éste depe nderá nd erá de la la unida d y de la ubicación ubica ción de ésta). ésta). 3 Asegúrate de tener ten er un cintu c intu rón , si es posible con hebilla. hebilla. 4 Si no p ued e ser del del mism o color que el el resto resto de la la unidad un idad,, que sea sea blanca. blanca. La túnica del legionario sufre un enorme desgaste, y muchos soldados deben renovarla más o menos cada dos meses. Esto supone un gasto considerable, ya que incluso las más baratas rondan los seis denarios. (El legionario verá cómo aproxim apro ximadam adam ente un u n tercio tercio de su su paga se se le le va va en com prar pra r ropa.) Una túnica de faena faena puede pue de estar hecha hecha de pañ o sin teñir, teñir, aun que la mayor parte de los los soldados soldados también tam bién tienen una u na túnica tún ica de paseo paseo de color blanco. Dado Dad o que este este color blanco blanco se consigue consigue con una combinación de orina orin a y vapores de azufre, es es convenient convenientee airearla bien antes de ponérsela, o el legionario dará una primera impresión difícil de olvidar. Tallas Tallas Las Las túnicas túnic as son un tipo de prend pre ndaa de una u na sola tall tallaa y para pa ra cualquier cualq uier uso, uso, siendo casi tan anchas como largas. Los nuevos reclutas deben recordar que la túnica militar queda algo por encima de la rodilla, aunque los civiles la dejen caer un poco por debajo. Elige una túnica de cuello ancho, porque cuando
L iv iv ψ 54
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
hayas hayas de de hacer un trabajo du ro convend rá sacar un brazo por el cuello cuello dejando la manga ma nga derecha libre, libre, y liberand libe rand o así así el el torso. En otras circunstancias el cuello cuello pu p u e d e ceñi ce ñirs rsee m edia ed iann te un n u d o . Este n u d o , ju n to con co n u n o o dos do s broc br oche hess ('fibulae) de adorno, adorno , es es un útil enganche pa ra el manto. ma nto. La túnica, como c omo en la vida civil, civil, tam bién sirve sirve para lleva llevarr cosa cosas. s. Con u n cintu cin tu rón ró n para p ara ajustar la la túnica a la cintura, cintura , puedes puede s guarda gu ardarr cosas cosas dentro, metiéndolas metiéndo las y sacándolas sacándo las por p or el cuello. cuello. M ateria l El material del del que esté hecha la túnica tún ica depende dep enderá rá del del destino de la la unidad. La lana gruesa es útil en Germania o Britania, mientras que en climas más cálidos cálidos convendrá usar el lino. Su limpieza se hace de form a colectiva, colectiva, y por eso conviene que nuestra túnica sea del mismo material que las del resto de la unidad. unid ad. La lana se lava lava mejor me jor si se se mete en u n baño bañ o lleno y se remueve suave m ente con un ped pedo, porq ue p uede ued e deterio d eterio rarse si la lavamos como com o el lino, lino, que se sacude vigorosamente vigorosamente contra un a piedra. +
-1 - +
Los telares del pueb pu eblo lo habrán hab rán de prop pr opor orcio cionar nar a los soldados solda dos de Capado C apadocia cia aquellos aquellos artículos artículos que necesiten necesiten [incluyendo] [incluyend o] túnica, túni ca, blanca y con con cinturón, cinturó n, de 3 codo codoss y m medio edio [1,55 m] de longitud longi tud y de 3 codos codos y 4 pidgadas [1,3 [1,311 m] de anchura, de tres tres minas min as [ 1,5 1,5 kg] kg] de peso [ .. .¡ d e lana sin sin manchas y dobladillos bien terminados. ENCARGO DE PRENDAS DE VESTIR PARA EL EJÉRCITO, FECHADO EN EL 138 D. C. SELECTED PAPYRI 395
"h 4* 4* Color Co lor El color de de cualquier túnica ad quirirá qu irirá pron pr onto to el del del resto de de la unidad, unida d, ya que los colorantes no están bien fijados fijados y se mezclan prom iscuam ente con el del del resto de prenda pre ndass en el el baño ba ño de lavado. lavado. Muchas unidad uni dades es prefieren el el rojo po rque rqu e el el tinte empleado e mpleado -l a ru b ia - es es barato y fácil fácil de conseguir. conseguir. Se Se suele suele fanfarronear con que el rojo es el color elegido porque disimula las manchas de sangre, pero lo cierto es que a los legionarios legiona rios les les suele suele impre im presio siona narr poco la sangre sangre (a no ser que qu e sea sea la propia, propia , en cuyo cuyo caso caso suelen suelen darse cuenta cuen ta de la mancha indepen ind ependien dientem temente ente del color de la túnica), aparte de que la rubia se destiñe rápidam rápid amente ente con el el sol, sol, p o r lo que en realidad las las legiones legiones suelen regresar a casa casa tras un a campaña cam paña vestidos vestidos de un color rosa de lo más coqueto. El blanco resulta más fácil de mantener, siendo
LV
4 55
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
además especialmente útil porque sobre él destacan mucho las manchas, lo que pued pu edee ser se r cues cu estió tiónn de vida vi da o m u erte er te (un (u n a fibra fib ra sucia su cia que qu e p enet en etre re en u n a herid he ridaa abierta abier ta puede pued e resultar res ultar leta letal). l).
Ar A r m a d u r a
Características 1 2 3 4
Un buen bu en acero es es m uy preferible preferible al al hierro, hierro , aun qu e éste sea más barato. Loss ganchos, hebillas Lo hebillas y otros sistemas de anclaje anclaje deben debe n tener tene r buenos buen os remaches. Vigila Vigila que no tenga óxido incr incrustad ustado: o: cuesta la mism mis m a vida vida limpiarlo. limpiarlo. Una arm ad ura con mellas mellas reparadas reparadas a martillazos se se vuelv vuelvee much o más vulnerable. 5 Es vital vital que se ajuste bien al cuerpo. cuerpo . Asegúrate de person alizar tu arm a rm adu ra, retiran do todos los salie saliente ntess internos.
Tip o U na vez Tipo vez recorridos los artículos esencia esenciales, les, calzado y túnica, túnica , podemo pode moss pasar a cuestiones menos importantes, como la armadura. Cualquier legionario sabe que la principal función de la la armadur arma duraa es darno s trabajo puliendo, ya que si si no lo hacemos adquiere (casi de un día para otro) un color anaranjado muy poco marcial. La arm adur ad uraa del legionario puede pued e constar co nstar de una un a cota de mallas mallas o placa placas, s, pero pe ro el tip ti p o más má s co m ú n es el «tipo langos lan gosta» ta»,, lorica segmentata, que consiste en una un a seri seriee de bandas ba ndas metálicas metálicas sobre un arm azón azó n de cuero que q ue se ajusta ajusta al cuerpo. cuerpo. loricaa segmentata segm entata es más sólida La loric sólida y liger ligeraa (y más bara b arata ta de d e fabricar) que la cota de mallas de uso habitual hab itual entre e ntre las tropas auxili auxiliares ares.. M antenim ante nimiento iento Aquel Aquellos los que estén estén equipados equipados con co n una cota de de mall mallas, as, pueden puede n limpiarla metiéndola en un barril con un poco de arena, haciéndolo rodar hasta que los eslabones estén limpios. Pulir lorica segmentata, segmentat a, sin embargo, la lorica es un trabajo de chinos, ya que hay que hacerlo banda a banda. (Hay 34 piezas independientes con sus correspondientes correspo ndientes bisagra bisagras, s, por no mencionar las traicioneras secciones en las que las las bandas banda s se m on tan unas
l v i
-f* 5 6
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
torque s Phalerae y torques de condecoración
a r r i b a : Elementos
de un pelotón romano dispuestos para la acción. De izquierda a derecha, el portaestandarte, el centurión y un legionario.
de una l o rir i c a s e g m e n t a t a , en la que podemos ver v er las las placas del cuel cuello lo,, de la espalda espalda y de los los hombros (superiores (superiores e inferiores inferiores), ), ajustes ajustes articulados, enganches, con y sin bisagras, etc. Existen variantes sobre el diseño básico, pero todas son igual igual de lig liger eras as yjlexible yjlex ibles, s, aunque aunq ue resulten labori laboriosa osass de mantener. p á g i n a o p u e s t a
: Estructura
LVii
57
EL EQUIPO DEL LEGIONARIO
sobre otras, y en las las que siempre siempre acaba acaba por p or acumularse el óxido por mucho muc ho que nos no s matemos matem os engrasándolas.) engrasándolas.) Ajustes Cua ndo se porte por te esta esta arm adu ra, lo lo prim ero q ue hay hay que hacer es es po nerse una bufanda. Sin ella, la pesada banda pectoral rozará con el esternón, llegando a llagar y ulcerar la piel. Una vez que la bufanda esté en su lugar, la arm adu ra p uede p ortarse como si fues fuesee una cha queta metálica metálica abrochada por delante mediante unas correas de cuero. Una armadura bien ajustada será fle xible y nos dejará libertad de movimientos, hasta el punto de que es fácil olvidar su fragilidad y la tendencia de bisagras y remaches a saltar en el peor momento. De hecho, un remache roto ofrece una buena oportunidad para pe p e d irle ir le al he h e r r e r o que qu e nos no s aju a just stee la cora co raza za a ú n m e jor jo r m ien ie n tra tr a s la repa re para ra..
Casco
Características 1 Tam Ta m bién en este este caso, caso, un buen bu en ajuste es vital. vital. 2 No intentes que te quede qued e bien metiéndole relleno. 3 Busca un modelo mod elo actualizado. actualizado. 4 Los salientes salien tes convexos en el interior interio r provocan provoca n muescas cóncavas en el cráneo. 5 Lo Loss pro cede ce dente ntess de la Galia Galia son los mejores. mejo res. 6 Hay que tener en cuenta la la prop orc ión en tre peso y protección. Los cascos, que antiguamente estaban hechos de bronce, se construyen en nuestros días de hierro, y muchos soldados aún prefieren los fabricados en talleres talleres galos galos al al considerar que su m anu factura factu ra es mejor me jor que la ofrecida ofrecida por los
diseño actual. a ctual. Este casc cascoo último últim o modelo presenta una placa transversal en la frente fre nte,, escotaduras decoradas y orejera orejerass protectoras. protectoras. Nótese N ótese el apéndice apénd ice superior supe rior para par a prender prend er plumas, plum as, y la argo argolla lla sobre sobre la amplia amp lia guarda de la la nuca, nuca, que permite perm ite colg colgar ar el casc cascoo durante dura nte la marcha. marcha. a r r ib a
: Casc Cascoo de fabricación fabrica ción gala y
l v iii
~f° 58
EL E Q U I P O
D EL L E G I O N A R I O
talleres italianos. italianos. Los Los cascos cascos están en per m an en te evolución, y el recluta recluta dep d epen en derá para su com pra de los los modelos que se encuen tren disponible disponibles. s. E stru str u ctu ra Todos los cascos cascos presen pre sen tan las m ismas ism as características características básicas. básicas. El bo b o rd e tra t rase sero ro evit ev itaa sor s orpr pres esas as desa de sagr grad adab able less en e n la l a pa p a rte rt e p o ste st e rio ri o r del cuell cu ello, o, y el refuerzo sobre la frente está diseñado para desanimar a esos bárbaros que sueña sue ñann con pa rtirle la cabeza cabeza en dos al enemigo con un solo solo golpe golpe asestado de de arriba arr iba hacia abajo. abajo. Puesto que qu e los dacios (p. 106) 106) son basta nte aficionados esta esta técnica, estando además armados específicamente para ello, merece la pena enc ontrar on trar un casc cascoo con una placa prote ctora adicional. adicional. El casc cascoo cuenta tam bién con uno s alerones laterales laterales que pueden detener detene r un proy pr oyec ectitil,l, p e ro n o u n m an d o b le de e spad sp adaa lan la n za d o con co n m ala al a uva, uva , y la cor c oron onill illaa debería tener un pomo o un apéndice parecido para sujetar plumas. En el pas p asad adoo esta es taba ba m u y de d e m o d a lle l leva varr p lum lu m a s a la bata ba talla lla,, per p eroo la ten t ende denc ncia ia actu ac tual al es la de presentar al ejército romano ante el enemigo como una máquina de m atar ata r (precisamente lo lo que es) es) que no pierde p ierde el tiempo tiem po con pamplinas, po r lo lo que las plum as se encu en cuen entran tran limitadas limita das a ciertos tipos de desf desfil ile. e. Talla Talla El casc cascoo es es un artículo en el que el tam ta m año añ o sí que importa. impo rta. Un casc cascoo dem a siado pequeño sobre la coroni coronilla lla resulta resulta tan ridículo como com o uno u no demasiado grande que te cubra los los ojos, ojos, y es es poco probable que q ue ninguno ningu no de los los dos sirva sirva para intimidar intimida r al enemigo. enemigo . No hace falta falta decir que deb d ebem emos os evitar evi tar que el casco casco vaya vaya apoyado apoya do sobre las orejas, orejas, pero tampoc tam pocoo es buen bu enaa idea meterle un relleno para que qu e nos encaje encaje.. Ajustes Ajus tes El relleno del casco casco debe ser firme firm e y no dem de m asiado asia do grueso. Un exceso exceso de de relleno relleno demasiado blando acabará por com primirse prim irse desprotegiendo el el cráneo, ya que un impacto imp acto sólido provoc ará un fuerte golpe entre en tre la cabeza del legiona legion a rio y el el interior inte rior de su prop io casco. casco. Trata de que tu casco casco te encaje encaje bien, y de que esté esté equipad equ ipadoo con esas esas novedosas crestas de prote cción cció n auricular, ya que si si no el bo b o rde rd e p u e d e p rov ro v ocar oc ar roz ro z ad u ras ra s y d istr is traa e rte. rt e. D e hech he cho, o, lo ideal ide al es que q ue tan ta n t o el lorica segmen segm en lata tengan teng an los m enos eno s salientes salientes internos intern os posibles, ya casco como la lorica que si no es así, así, y tras tras apenas unos m inu tos de acción, acción, el el porta do r de amb os y estos salient salientes es serán serán conocido s íntimos. íntim os. Los cascos son pesados. En una provincia pacífica, escoge un casco con los m ínim íni m os extras de protección. protecció n. Aun en e n esos caso casos, s, el cuello de los los legionarios legionarios tiende tiend e a hacerse hacerse varios varios centímetros ce ntímetros más gruesos tras varios añ os cargando con el peso peso..
Lix 4* 59
EL E Q U I P O
D EL EL L E G I O N A R I O
Escudo, Escudo, con la insignia insignia de su unidad. La cantidad cantid ad de golpes recibidos por un escudo duran dur ante te el combate indica del nivel de protección que ofrece, pero muchos bárb bárbaro aross han aprendid aprendido, o, demasiado tarde, que un escudo romano bien manejado también tamb ién puede pue de servir como como útil ú til arma arm a ofensi ofensiva va..
Escudo (scutum)
C aracterís arac terís ticas 1 C om pra pr a la la funda y el escudo conjuntamente. 2 Que Qu e la la pin tura tu ra sea resistente resistente e impermeable. 3 Presta atenc ión al al tipo de m adera ade ra con el que está fabricado. 4 Evi Evita ta co m pr ar escudos que ya ya hayan sido sido usados u sados en combate. 5 Trata de que tenga refuerzos metálicos en los bordes. bord es. Esta Esta pieza pieza concreta de tu equipo pasará la mayor may or parte del tiempo den tro de la piel pi el de c abra ab ra engr en graa sad sa d a q ue le sirve sir ve c o m o fun fu n d a . El escu es cudo do,, a d o r n a d o con co n la insignia de la legión corresp ond iente, sólo se saca cuan cu ando do hay que pulirlo o rea lizar otras labores de mantenimiento o para el desfile o la batalla. Al estar curv ado de una u na man era endiablada, el el escudo es un po bre sustituto com o mesa o com o camilla, que es el otro uso que otros otro s pueblo pu ebloss o los los cuerp os auxiliares le dan a este este objeto, objeto, que en las las legiones legiones no sirve más que com o e ngorro hasta que un o es atacado (m om ento en el el que el legionario de rep ente se da cuenta de que su escudo n o es lo lo bastante grueso ni lo suficientemen suficientemen te pesado). Es tructu ra Du rante un ataque, ataque, lo lo que el el legionario legionario interp one entre la punta de las lanzas enemigas y su propio cuerpo son tres capas de madera dispuestas siguiendo una pauta definida. Las maderas preferidas son la de roble o la de abedul. abedu l. Los fabricantes de escudos prefieren el abedul, abedu l, porq po rque ue es flexi flexibl blee y fác fácil il de encajar, y a los legionarios les les gusta el roble p o r la mism a raz ón que hace que
l x
4* 4* 6 o
EL EQUIPO DEL LEGIONARIO
a los fabricantes de escudos no les guste ni pizca: es de fibra compacta y más difícil de atravesar. atravesar. En cualquie cualq uierr caso, caso, la la made ma dera ra se corta cor ta en e n paneles, y cada capa se pega peg a a la siguie sig uient ntee de form fo rmaa que q ue las fibras fib ras form fo rm en u n ángu án gulo lo recto rec to con respe res pecto cto a las las de la capa precedente. La La parte trasera se refuerza con láminas de madera, y en el centro se abren dos pequeñ as perforaciones circulares circulares que forman un mango (algunos fabricantes prefieren introducir una barra de hierro). Una placa de metal de forma semiesférica adosada a la cara del escudo que se enfrenta al enemigo cubre estas perforaciones. El mango se agarra con el puño hacia abajo, lo que p ermite alzar el escudo rápid amente am ente a una u na posición defens defensiv ivaa o lanzar un pu p u ñ etaz et azoo u san sa n do el escud esc udoo com c om o u n giga gi gante ntesco sco p u ñ o amer am erica icano no.. Colores e identificación Lo Loss escudos escudos puede pue denn estar forrados con tela tela o con con una u na fina capa de cuero. El cuero es más fácil de limpiar, pero si la decoración usa caseína (un tipo de pin tura tu ra fabricada con co n leche), el el color se se agarra mejor mejo r si si el el forro es de tela. En cualquier caso, el escudo ha de ser encerado frecuentemente para mante ma ntene nerr los los colores colores brillantes y la madera mad era en buenas bu enas condiciones. Asegúra Asegúrate te de usar un clav clavo, o, un pun zón o un u n cinc cincel el para hacer u na marca de identif identifica icación ción en tu escudo, y evitar así así esos esos malentend male ntend idos sobre la prop iedad ieda d de las las cosa cosass que se pro pr o ducen duc en de vez vez en en cuand cua ndoo en el campa mento. men to. Los bordes de cobre o el el interior de la placa pla ca cent ce ntral ral son s on lugares lug ares útiles útile s do d o n d e plas pl asm m ar estas est as marcas. mar cas. Tamaño Tamañ o No todos los los escudos escudos tienen el mismo mism o tamaño tam año ni la misma forma. forma. De hecho, aún circulan algunos de los anticuados escudos de moda en época de Augusto, con los bordes ligeramente ligeram ente curvados. Un soldado debe tratar de elegir elegir un escudo que lo proteja aproximadamente desde los hombros hasta las rodillas (aproxima (apro ximadam damente ente de entre 0,90 y 1,1 1,10 metros de alto y unos uno s 0,90 m de ancho). Un escudo más grande g rande nos n os estorbaría estorb aría a la hora de manejar man ejar la espada, y el ejérci ejército to rom ano an o tiene la firme convicción convicción de que q ue el ataque es la m ejor ejo r defensa defensa..
+ 4* 4* Escipión se dio cuenta cuen ta de que uno de los escudos escudos estaba elegantemen elegant emente te adornado, y mostró poca sorpresa ante dicha decoración, porque era evidente que su dueño confiaba más en él que en su espada. FRONTINO, ESTRATAGEMAS 4 , 5
4* 4· 4LXI
4 * 61
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
Tres espadas romanas. Escoger bien tu espada puede llegar a ser la decisión más importante de tu vida. La espada que aparece en la posición cen tral es la más moderna de las tres, ya que la versión larga, a la derecha, ya no se encuentra en uso entre la infantería. Sin embargo, las tropas auxiliare auxi liaress y la caballería caballería prefieren este este modelo.
Espada (g l a d i u s )
Características 1 Debe Deb e estar bien bien equilibrada. 2 El m ejo r m aterial ateria l es es el acero al al carbono carb ono.. 3 Una em pu ñad ura que no resb resbal alee puede salvarnos la vida. 4 C om pra la la espada y la vaina conjuntam con juntam ente. Por muy mu y útil que sea sea ir bien protegido, protegido, la la mejor arm ar m adur ad uraa del del mun m undo do no hará otra cosa cosa que retrasar lo lo inevitabl inevitablee si el que la porta no empieza empieza a devolver los golpe golpes. s. Para enfrentarse al enemigo, el ejército ejército rom ano an o pre p re fiere la técnica que consiste en aplicar la espada de modo íntimo y pers pe rson onal. al. En otras otr as secciones sec ciones de este texto se explica cóm có m o em e m plea pl earr la espada esp ada y cuáles son las las formaciones que qu e permiten a los los legionarios legionarios hacer u n mejor me jor uso de ella ella.. De momento sólo nos interesa la espada en sí. Esencialmente, la espada es tina herra mienta. En el caso de la de los legionarios, es una herramienta cuidadosamente diseñada para penetrar en el cuerpo humano, preferiblemente por el ombligo y hasta llegar llegar al corazón, atravesando atravesand o todos todo s los órganos órga nos que q ue haya en su camino. Equ ilibrio Lo Loss principiantes princip iantes siempre encu entran en tran que qu e el gladius pesa más m ás de lo esperado, y ése ése es el el motivo de que cualqu iera que tenga intención intenció n de ir dando ma ndo bles con él él tenga tenga que pres tar much mu chaa atenc ión a la la cuestión del equili equilibrio. brio. Éste Éste resulta resulta imp ortan te por dos motivos. Primero, Prim ero, una un a espada bien equilibrada equilibrada ayuda a «sen tir la punta», qu e es un asp ecto instintivo y fun dam ental, especial especial mente me nte en situaciones situaciones en las las que no se tiene tiene tiem po de parars e a mirar. Segundo, Segundo, una espada con un buen equilibrio resulta menos cansada de manejar, lo que resulta im po rtan te en aquellas aquellas condiciones en las las que el combate n o se detiene detiene hasta que el enemigo está muerto.
LXII *f* 62
EL EQUIPO DEL LEGIONARIO
Mo rfología Básicament Morfología Básicamente, e, una espada rom ana an a es una un a afila afilada da lámina lám ina de metal de entre entr e 45 y 55 cm de lon gitud git ud y unos uno s 5 cm de anc a nchu hura. ra. La espada espada es de doble filo, filo, y su su sección transversal transversal tiene la la form a de un rom bo alargado. alargado. Lo Lo ideal ideal es es consul tar al armero arme ro acerca acerca de la densida d del carbo no: la mayor may or parte de las las espadas espadas tendrá n una nervadura interior baja baja en carbono , pero pero al menos debemos insistir insistir en que los filos, y preferiblemente todas las superficies exteriores, tengan un contenid con tenidoo carbónico carbó nico alto, alto, siendo p o r tanto de acero acero de mayor calidad. calidad. Antes de una batalla, batalla, muchos mucho s legionarios afil afilan an la espada com o si se se tratara trata ra de una navaja de afeitar, pero esto es más para calmar los nervios que otra cosa, porque el trabajo de la espada del del legionario recae fund am entalm enta lmen ente te sobre la la punta: pun ta: es el el estoque estoqu e po r excel excelenc encia. ia. Al contrario con trario de lo lo qu e ocurre oc urre con la mayor parte de los estoques, no cuenta con acanaladuras para dejar que el aire entre en la herida. Sin éstas, la carne abierta se pega al acero atrapando la hoja, que necesita ser retorcida retorcid a con saña para po der de r ser liberada y vuelta a emplear en otra parte.
4- 4* 4* El miedo se instaló en sus corazo corazones nes.. Al A l estar acostumbr aco stumbrados ados a luchar lu char contra los los griegos y los los ilirio ilirios, s, [los [los macedonios] macedon ios] estaba e stabann habitu hab ituad ados os a las heridas herida s causadas po r flechas flecha s y, a vece veces, s, por lanzas. Pero Pero ahora ahora veían cómo cóm o el gladius hispaniensis Iusado por los los romanos] cortaba brazos enteros, enteros, separaba separaba limp li mpiam iament entee las las cabezas cabezas del cuerpo y dejaba al a l descubierto los órganos órganos internos in ternos a través través de heridas horrendas. horrendas. Cuando se dieron cuenta c uenta el tipo de hombres y de armas a los los que tenían ten ían que enfrentarse, el pánico pán ico se adueñó de ell elloos. H I S T O R I A D E R O M A 31,35 LIVIO, HI
+ 4* 4* Em pu ñad ura Una empu ñadu ra resbala resbaladiza diza es muy peligr peligrosa osa,, por los los motivos motivos men cionado s con anterio ridad, especialmente si si al al usuario le sudan m ucho las las manos. man os. Por tanto, trata trata de que tu espada esté esté equilibrada y de que su em pu ña dura du ra sea un tanto áspera áspera (el cuero sin cu rtir es me jor que la madera, y el hueso m ejor todavía). Asegúrate de que la raíz raíz de la la nervad ne rvad ura (la (la parte de la hoja que q ue se inserta en la empuñadura) esté unida firmemente al pomo. El pomo, en el extremo de la la emp uña dura, du ra, es de forma esférica esférica y de mayor tamaño que en la la mayor parte de las espadas, en parte para equilibrar mejor el peso de ésta y en pa p a rte rt e p o rq u e si la espa es pada da se atas a tasca ca en la b arri ar rigg a de u n enem en emig igoo el po p o m o ofrec of recee un b uen ue n p un to de agarre agarre para tira r de ell ellaa.
L X i ii ii 4 * 6 3
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
Vainas y accesorios Sólo Sólo merece la la pena detenerse d etenerse en e n estos otros aspectos, com o la decoración de la la vaina, si nuestra nu estra espada tiene todas tod as las características características fundamentales en regla. Por lo general, las vainas presentan placas de latón cuya cuya función es tanto proteger como adornar, ado rnar, y el el forro de cuero también suele suele ir adorn ad ornado ado y repujado. La La vaina debería estar hecha a m edid a de la la espada que contiene, por lo que ésta no está ni demasiado suelta, haciendo ruido (lo que resulta resulta m uy em barazoso en el curso de misiones secretas) secretas) ni n i tan ajustada como par p araa atas at asca cars rsee (no (n o p o d e r saca sa carr la esp e spad adaa en u n a emer em ergg enci en ciaa es aú a ú n p e o r). r) . El conjunto conjun to se cuelg cuelgaa sobre el el ho m bro br o d erecho con su propia correa, que dando el puño bastante por encima de la cadera. Asegúrate de que la vaina apunta ligeramente hacia adelante, o será difícil sacar y volver a guardar la espada. A muchos mu chos legionarios leg ionarios les les gusta gusta usar us ar dos de estas correas cruzadas, para pug lio, una daga m ultiuso que en la vida cotidiana se emplea llevar llevar en la la otra u n puglio, m ucho uch o más má s frecuentemente que la espada.
(p i l u m ) Lanza p Características 1 Excepto cuando cuan do estás en combate, ¿pes ¿pesaa mu cho ch o y es un verdadero v erdadero engorro? p iluu m . 2 Si la respuesta respu esta a la prim pr imera era preg p reg un ta es «sí» «sí»,, enton en tonce cess es es un pil 3 Lo único que necesitas necesitas saber es que no quieres cargar carg ar con él él. Como Co mo saben todos los legionari legionarios, os, el pilu m no es una lanza norm al. Numerosos pue p uebb los, lo s, e incl in clus usoo los c u e rpo rp o s auxi au xilia liare ress ro m a n o s , u sa n estas es tas lanza lan zass está es tánd ndar ar,, per p eroo n o así el legio leg iona nari rio. o. En u n a m a r ch a larg la rga, a, u n a lan la n za n o rm a l pu e d e usar us arse se pa p a ra m u c h a s cosas. Para Pa ra empe em peza zar, r, es u n ú til ti l b a stó st ó n en el que qu e apoy ap oyar arse se.. En segundo segu ndo lugar, lugar, si si se se clav clavaa la la pu nta nt a en tierra sirve sirve com o pértiga p értiga y con tres de ell ellas as se fabrica un trípode en un periquete (por ejemplo, para colgar piezas de caza menor, men or, como com o conejos). En caso caso de herida, dos lanzas dispuestas dispuestas de forma paralela paralela ba b a sta st a n p a ra imp im p rov ro v isa is a r u n a cami ca milla lla.. En co m b ate, at e, la lan l anza za sirve sir ve c o m o proy pr oyec ectil til de media distancia, pero también permiten pelear manteniendo al enemigo a una considerable distancia cuando la lucha es cuerpo a cuerpo. En situaciones menos críti críticas, cas, puede servir como bastón de combate, comb ate, que a decir de muchos mu chos es la m ejor arm a rm a a la la disposición disposición de un u n luchado luch ado r que pelea pelea en solitario solitario.. A pesar de todo ello, ello, una lanza pesa todavía todavía men os qu e u na espada. espada.
LXIV -!- 64
EL EQUIPO DEL LEGIONARIO
Desventajas Com o podrá p odrá decirte cualquier legionario, cas casii todas estas estas virtudes han sido suprimidas en la lanza del legionario: el pil p iluu m . El inicio es promete dor, con un asta de aproximadamente 1 ’ 20 m de sólida madera con una base ligeramente apuntada. Pero la columna vertebral de esta lanza está formada po p o r u n rob ro b u sto st o triá tr iánn g u lo de m a d e ra en el qu e se enca en caja ja un delg de lgad adoo vásta vá stago go de hierro hier ro de unos 70 70 cm de longitud, rem atado p or una peque ña punta triangular. triangular. Éste hace que el pil p iluu m sea increíblemente pesado; para colmo, en ocasiones se añade aña de un sólido remache de plom o a la base base del del vástago. vástago. Dado que el vástago está hecho hech o de hierro, hierr o, no de acero, acero, se dobla con m ucha facilidad. Para incrementar aún más su fragilidad, uno de los remaches que un en el hierro a la madera puede pued e estar de liberadam ente suelto. suelto. Por Por todo ello ello,, si si som etiéramo s el el pil p iluu m al tipo de uso que convierte a una lanza lanza en una útil com pa p a ñ e ra de viaje, via je, p ro n to lo estr es troo p e a ría rí a m o s, c o n v irti ir tiéé n d o lo en u n paté pa tétitico co troz tr ozoo de metal m etal sin utilidad alguna. alguna. Ventajas Ventajas La lanza estándar es una herra h erra m ien ta multiusos, m ultiusos, mientras que el el pilu pi lum m es una herram ienta especi especiali alizad zada. a. Está Está diseñada para ser usada en com bate sólo
Legionario Legionarioss adaptados al invierno de Germania. Germania. Nótense los calce calcetin tines, es, los los pantalones pantalo nes corto cortoss bajo bajo la la túnica, túnic a, la bufanda extra y el hecho de que los legionarios lleven el casco puesto en lugar de llevarlo colgando, para proteger la cabeza cabeza de los los elementos.
LXV
4 * 65
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
u na vez vez (es posible enderezar un pil p iluu m después de un a batalla, pero tras doblarse y enderezarse un par de vece vecess el metal acabará acab ará po r rom perse). perse) . La La idea idea es que una p iluu m haya sido arrojado, éste quede inutilizado de forma que el ver que el pil enemigo no pued a devolver devolver el el tiro. Debido a su su peso, es es más que prob able que un pil p iluu m atraviese el el escudo sobre el que impacte, imp acte, al meno me noss parcialm ente. Es posible que el vástago se se rom pa en ese ese mom ento, q uedánd ued ándose ose prend p rend ido en el escudo, que p iluu m se convertirá en poco menos que un estorbo, al con el peso añadido del pil menos me nos hasta h asta que qu e pueda pued a extraerse extraerse el el mismo. Además, él pilu m es sólo la primera pa p a r te de la carga ca rga de u n legio leg iona nario rio.. La seg se g unda un da p a rte rt e inclu inc luye ye al pro p ropp io legio leg iona nario rio,, armado con su espada (y con su escudo, en este caso en perfecto orden de combate), po r lo lo que no se cuenta con demasiado tiem po para andar and ar arreglando arreglando p iluu m , lo me jor que escudos. Por lo general, si un escudo recibe un impacto de pil pu p u e d e hac h acer er su s u du d u eño eñ o es tira ti rarl rloo y enfr en fren enta tars rsee al legi le gioo nari na rioo sin él. Esto Esto no signif significa ica que la la función principal princ ipal del pil p iluu m sea obligar al enemigo a p iluu m bien arrojado es tirar su escudo, aunque sea muy efectivo para ello. Un pil letal. Su peso puede llevarlo a atravesar a un hombre de parte a parte, y puesto pi la de forma sincronizada, que los legionarios legionarios están entrenad os para pa ra lanzar lanza r sus sus pila no hay que esquivar sólo sólo uno (especialmente si si tienes tan m ala suerte de ser, ser, por po r ejemplo, el portaesta port aestand ndarte arte enemigo), sino sino una un a docena doce na al al mismo tiempo. Tampoco ayuda el hecho de que, tras cargar durante décadas con lo que hasta ese ese m om ento no ha sido sido más que un arm atoste inútil, es bastante bastante prob a ble bl e qu q u e el leg ion io n a rio ri o se de d e spre sp renn d a de d e él co c o n ba b a sta st a n tes te s gana ga nas. s.
Otras piezas de equipo Hay un dicho que afirma que si tienes más posesiones de las que eres capaz de cargar carga r du rant ra ntee un a milla, eres eres tú el que les pertene per tenece ce a ella ellas. s. Siguiendo este este cri terio, el legionario es un hombre muy libre, aunque es muy probable que, teniendo tenie ndo que cargar con unos 25 kg a la la espalda, espalda, al pro pio legionario le encan taría no n o serlo tanto. En el el pasado, pasado, los los ejércit ejércitos os rom ano s eran seguidos po r una caravana de bagajes y criados que acababa siendo tan larga -o más- como la pr p r o p ia u n id a d de com co m b ate. at e. Estas Esta s c o m o d ida id a d e s se a c a b a ro n c u a n d o el gene ge neral ral M ario (p. (p. 18) 18) decretó qu e debían deb ían de ser los prop ios soldados quienes llevaran llevaran el el equipaje, en lugar de bestias de carga, lo que explica que a menudo a los legio narios na rios se les les llame llame «las las muías de Mario».
Lxvi
4”
66
EL EQUIPO DEL LEGIONARIO
M ochila Lo Loss legionarios no cargan mo chilas sobre los los hom bros, bro s, especialmente po p o rq u e es difícil difíc il desh de shac acer erse se de ellas en caso ca so de emer em erge genc ncia ia.. En su lugar, lug ar, apar ap arte te fur ca,, u na pértiga de los artículos sujetos a distintas partes del cuerpo, se usa la furca de aproximadamente 1,20 m de lon gitud gitu d rem atada ata da con un travesarl travesarlo, o, del que se cuelga la mochila (en realidad, realidad, una u na bolsa de cuero e nrollada). H erram ienta para cavar cavar La dolabra se lleva atada a la furc fu rca. a. Por lo general la dolabra recibe más uso que la espada, el escudo y el pilu pi lu m todo s juntos jun tos (véase (véase el el Capítulo Ca pítulo VIH para pa ra más detalles). detalles). M anto Dependiendo Dep endiendo del clima, clima, el m anto también tam bién puede pue de ir enrollado enrollado junto junt o a la mochila. Los m antos anto s son pesados, pues p or lo general están hechos de lana. lana. Para hacerlo lo más imperm eable posible, debe sumergirse en el mism mi smoo aceite aceite de lan o lina que qu e ayuda ayu da a las las oveja ovejass a perm pe rmane anecer cer secas secas en sus prado s. El acei aceite te de lanolina tiene un peculiar aroma, que se hace especialmente evidente en una tienda en la que hay ocho o cho tipos acostados sobre sus m antos, anto s, pero, en el lado positivo, positivo, es es buebue nísimo para par a la pie piel.l. Patera O tra pieza de equipo de la que el legionario legion ario no se desprenderá despren derá fácilmente. fácilmente. Se tra trata ta de un cuenco multiusos, que sirve sirve para par a guisar y para comer. comer. Los Los mejores mejores están hechos de bronce, con el interior forrado de estaño, y tienen un diámetro aproximado aproxima do de 17-1 17-188 cm. Las acanaladuras acanalad uras grabadas en su interio r ayudan a repar
tir el calor calor cuando cuand o se está está cocinando. Co mo a men m enud udoo hay que ponerlos en el suelo, suelo, es mejor uno de fondo plano plano que uno con el fondo redondeado. Una palera pesada es más sólida sólida y dura más m ás tiempo, pero el peso es siempre u n inconveniente inconveniente durante duran te una marcha. mar cha. Por eso, eso, al al igual igual que con tantas otras cosas cosas en la vida del legionario, legionario, a la la hora de elegir elegir una palera hay que escoger entre dos alternativas igual igual de malas. malas.
Una buena patera es importante. import ante. Esposible que q ue sólo sólo tengas que usar la espada una o dos veces veces durante dura nte una un a campaña, pero la patera la usarás dos o tres veces al día.
LXVII
4 ” 67
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
Cantim Ca ntim plora plo ra Lo mismo ocurre con las las cantimploras. cantimp loras. Un atributo poco p oco conocido del agua es que pesa una barbaridad. Por tanto, un soldado debe escoger entre cargar con varios litros litros de agua (depend iendo de dónd dó ndee se encuentre) o arriesgar arriesgarse se a pasar sed. sed. En algunas regiones, regiones, un a calabaza calabaza ahuecad ahue cadaa y sellada sellada con un tapón tap ón de cera hace perfectam perfe ctamente ente las las vece vecess de una u na botella liviana. liviana. No es posible posible añadirle añ adirle asas, asas, pero pe ro es muy mu y fácil fácil hace ha cerr una un a red par p araa mete m eterla rla y llevarla llevarl a colgada colg ada de un a correa. corr ea. Raciones A todo ello hay que añad ir la comida para varios días (incluido el bucce llatum, una especie especie de torta muy m uy dura, du ra, aparentem apar entem ente comestible, que se se conserva conserva duran te años y que probablemente podría usarse usarse para rep arar escudos escudos). ). Con todo este equipo sobre el lomo, el legionario puede ir a enfrentarse al mundo. Naturalmente, entre sus posesiones se incluirán otras cosas, tanto dura nte la la marcha como en el el cam pam ento (afo rtunad am ente, algunos artícu los como las tiendas de campaña aún son transportadas por bestias de carga), pero pe ro en tod to d o s los ejér ej ércit citos os op o p era er a u n a fórm fó rm u la mágic má gica: a: si hay ha y algo que qu e no n o quier qu ieres es perd pe rder er,, llévalo llé valo siem si em pre pr e con c ontig tigo. o.
Hh 4* 4* 4* Así, la infan in fanter tería ía va tan cargada como los mulos. JO SE FO ,
3, 95
L A G U E R R A D E L O S JU D ÍO S
L i v i iiii
4 * 68
EL E Q U I P O D E L L E G I O N A R I O
De Res Militari ¡
En una ocasión, ocasión, unos m arineros ariner os le pid p idie iero ronn a Vesp Ve spasi asiano ano d ine in e ro p a ra c o m pr p r a r bo bota s , p o r q u e las suyas e s ta b a n ga sta da s por por las c o nst nsta n te s m a r c h a s e n t r e R o m a y el p u e r t o . Vespasia Vespasiano, no, famoso po r su tacañería, respon respondió dió obligándolos a march mar char ar descal descalzos zos..
ψ Un cast castig igoo humillante hum illante para un le gio na rio es p o n e rlo a h a c e r guardia con una un a túnica sin cinturón. cintu rón.
4* Una lorica segmentata debe pesar entre 5,5 y 7 kg. kg. Una arm a rm adura ad ura más ligera, de placas más má s delgadas, supone supon e un m eno r nive nivell de pro p rote tecc cció iónn , pe p e ro las m arc ar c h a s son so n menos agotadoras. agotadoras.
4* Aún Aú n existen algunos cascos de bron br once ce en circ ci rcul ulac ació ión, n, per p eroo tra tr a ta de evitarlos.
Por lo general, el el escudo sufre sufre duran du rante te el combate más q u e c u a l q u i e r o tr a p ie z a d e l e q u ip o , por po r lo qu e precisa d e fr e c u e n te s r e p a r a c i o n e s y sustituciones.
4~ Para Pa ra llevar el bagaje bagaje que no va cargado po r los soldados, la legión cuenta con una muía por cada o c h o l e g io n a r io s
1
i>
Una Un a vaina de espada espada se denom ina vagina.
4* El aceite aceite de lanolina lanolin a usado us ado pa p a ra im p e rm e a b iliz il izaa r los m a n tos to s se usará usar á en el futuro en la fabricación fabricación de produc tos para el cuida cu idado do de la piel. piel. De hecho, hec ho, se se dice dice que el nomb re de una famosa marca ma rca se inspira en la palabra palab ra «lanolina».
4*
p á g i n a o p u e s t a
|
: Raciones Raciones para un pelotón. Durant D urantee una campaña, la
unidad unid ad lleva ll evará rá una u na muela mu ela para el trigo, trigo, pero en una emergencia emergencia el trig trigoo puede hervirse hervirse y comerse comerse directamente. Se agra agradec decen en las las verd verdura urass fresc frescas as,, y si un miembro del pelotón procede procede del campo, campo, sabrá sabrá cómo cómo tender trampas tramp as para echarle a la comida un poco de carne de lieb liebre. re.
i 1
j
4*
V
Entrrenamie Ent enamient nto» o» d iscip isc iplin linaa y grad uaci uac i ones on es si duo imperata inter se se repugnantia simul i tibi faciuntur faciu ntur,, ambo sequere sequere *
4* 4“ 4* Entrenamiento A grandes rasgos, el el entrenam entren amien iento to se divide en cinco fases fases de gradua gra duall dificultad (lo que no quiere decir que las primeras prim eras sean fáciles) fáciles),, diseñadas para pa ra que qu e cada vez vez que el recluta piense que q ue ya ha pasado lo peor, peor, el el instruc ins tructo torr dé un a vuelta más de tuerca.
1. Marchas ¿Par ¿Paraa qué sirve sirve un soldado sold ado-pre -pregun guntaba taba un día el gran general general Escipión Escipión el el AfricanoAfrica nosi no pue p uede de camina ca minar? r? El El ejército se se ha tom to m ado ad o esta reflexión al pie de la la letra, y una de las las primeras prime ras cosas cosas que un recluta aprende es la disposición del terreno alrededor alrededo r del del campame camp amento, nto, po r el que pasa pasa en un a marcha marc ha tras otra. Día Día tras día. día. Una vez vez que un pelo pe lotó tónn dem de m uest ue stra ra ser capaz cap az de and an d ar 30 kilóm kil ómet etros ros en cinco c inco horas ho ras,, es es el el mom m om ento en to de proba pro barr con 60 kilómetros kilómetro s en doce horas. Cuan do lo consiguen, con siguen, y aún son capace capacess de moverse m overse al día siguiente, siguiente, vuelta a los 30 30 kilómetros, pero p ero esta vez con la armad arm adura ura completa. completa. Es imp importa ortante nte acostumbrarse al al paso m arcado por po r la legi legión, ón, porque al ejército ejército rom ano le gusta gusta marchar marcha r en bloques compactos co mpactos y tiene poca po ca paciencia paciencia con los rezagados. En gran medida, un legionario romano se define por su capacidad para pa ra mar m arch char ar (el resto se resum res umee en tene te nerr un aspect as pectoo lustr lu stros osoo y m a tar ta r gente). gen te). Incluso después de completar su instrucción y de ser destinado a un campamento fijo, el legionario deberá acometer acome ter frecuentes frecuentes y agotadoras agotad oras marchas ma rchas de entrenamien entrena miento. to.
2. Posiciones de co m bate ba te Una vez adiestrado para p ara llegar llegar al al combate -p o r lejos que éste éste se se encu en cuen entretre- el legio legio nario apren a prenderá derá qué hacer cuando cuand o se encuentre encue ntre en él. él. El entrenam entre namiento iento en el uso de las armas arm as es similar simila r al que reciben los gladiadores. Ésta es es otra ot ra innovac inno vación ión intro in tro du * Si recibes recibes dos órden es co ntrad ictorias, cu mp le las dos. dos.
LXX
4” 7 0
ENTRE NAMI ENTO , DIS CIPLINA Y GRADUACIONE S
cida duran dur ante te la época de de Mario, que al ser ascendido a general se se dio cuenta de que los soldados adiestrados por los lanistas de su colega Rutilio Rufo eran mejores combatien com batientes tes que los suyos. suyos. Así, sí, al igua iguall que los gladiadores gladiadores,, el prim pr imer er enemig e nemigoo al que se enfrenta un legionario es un poste de mader ma deraa con el que hacer prácticas de esgrima. En ocasiones este este poste está en el interio inte riorr de un edifici edificio, o, para evitar que el mal tiempo interrumpa los entrenamientos, pero lo más frecuente es que se encuen enc uentre tre al air airee libre libre,, ya ya que son muchos mu chos los gener generales ales que creen no hay nada más relajante para un soldado que tener que ponerse a pulir y engrasar su armadura par p araa evita ev itarr que qu e se oxide oxid e tras tra s varias va rias hor h oras as de en e n tren tr enaa m ien ie n to bajo la lluvia. lluvia. Al menos, men os, en estos casos, casos, la espada y el escudo escud o del legionario se m antiene an tiene n alejados de los elementos. El entrenamiento se hace con una espada y un escudo de mad era, que pron to serán od iados con más virulencia que los los parto s o los dacios. dacios. Estos Estos objetos objetos están fabricado s mu y inteligentem ente para que sean mucho más pesados que los reales y así fortalecer los brazos del legionario durante las interminables horas que éste pasa dando puñaladas, estocadas, fintas y arremetidas co ntra un poste de m adera. Aunque A unque el autor Vege Vegettio dirá que los legionarios «se bu rlan de los que usan el filo filo de la la espada [en lugar lugar de d e la la pu p u n ta] ta ] », », el gladius es un arm a bien equilibrada, equilibrada, y en en el entrenamiento también se enseña en seña a cortar corta r con ell ella.
3. Práctic Pr ácticaa con el pilum Una vez que se consigue suficiente suficiente habilidad habilid ad con la espada, y el poste de mader ma deraa ha dejado de ser un oponente tan temible, es el momento de aprender a usar el pil p iluu m . Los reclutas, que ya habrán adquirido enormes dosis de cinismo, verán con poca sorpresa que el pilu p ilum m de entrenamiento pesa más que el regular. Además, en lugar de con una punta de acero, el pil p iluu m de entrenamiento está rematado con una punta de cuero lo suficientemente firme como para hacer daño, pero no como para provocar prov ocar más m ás que un cardenal. card enal. La razón de ello ello es es que el divide en dos fase fases: s: cómo tirarlo y cómo có mo recibirl recibirlo. o. p iluu m se divide entrenam iento con el pil Esto Esto se hace enfrentan do a dos pelotones de legionarios, legionarios, lo lo que se hará tam bién com ún en los los entrenam entren amientos ientos de esgrima, al ser sustituidos los los postes de de madera mad era po p o r seres h u m ano an o s . Por Po r sup s upue uest sto, o, las arm a rm as está es tánn forr fo rrad adas as y el el o p onen on ente te es n o r malmente otro recluta, pero de vez en cuando éste habrá de enfrentarse con un veterano sádico y más que dispuesto a poner de relieve las deficiencias técnicas del recluta de la la forma más doloro d olorosa sa posible posib le y m ientras ien tras se ríe ríe de él él.
LXXI -f*
71
ENTREN AMIENTO, DISCIPLINA Y GRADUACIONES
4. Ga nan do en agilidad Aquellos Aquellos que hasta este este mom mo m ento h abían creído qu e una arm adu ra ajustada es es de impor im portanc tancia ia secundaria, cambiarán camb iarán ahora aho ra de opinión . La La agilidad agilidad es es un atributo im portan po rtan te para un soldado que tiene tiene que and ar trepa ndo p or escal escalas as y saltando po p o r enci en cim m a de terr te rrap aple lene ness vestido ves tido con co n la a rm a d u ra com co m plet pl eta. a. Por Po r eso, eso , tod t odos os los cuarteles tienen un potro de salto, y los legionarios deben aprender a subirse encima de un brinco o a saltar por encima con la armadura puesta. Cualquier irregularidad o saliente en el interior de la armadura se hará evidente en estas ocasiones en form a de hem atom ato m a sobre la piel. piel. A m edida ed ida que se gana en agili agilidad, dad, los ejercicios se hacen más difíciles, hasta que el recluta es capaz de saltar por encima del potro con una espada desenvainada y a lo mejor también con un la otra m ano (mom (m om ento en el el que caerse caerse resulta resulta especialmente especialmente desacon pilu pi lu m en la sejable). Por el lado bueno, es posible que aquellos que demuestren especial habilidad habilida d en el potro po tro sean sean promovidos prom ovidos con u n destino en la caballería caballería legionari legionaria. a.
Todos ¡o ¡os días cada uno de los soldados rom r omano anoss se entrena entre na con todas sus fuerza fue rzas, s, como si estuv es tuviera iera en guerra. JO SE FO ,
3, 5
L A G U E R R A D E L O S JU D ÍO S
5. Maniobras Una vez que el recluta se ha convertido en un soldado moderadamente eficaz en la lucha en solitario, llega el momento de convertirse en miembro de una unidad. unid ad. Las m aniobra ani obra s se sucederán sucederá n sin cesar cesar,, sea sea en el el patio del del cam pam pa m ento o en cam po abierto, hasta hasta que la la unidad un idad responda a las las órdenes o a los los toques toques de corneta como un solo solo hom bre. C ada recluta aprend e cuál es es su lugar en en la for mación, mac ión, qué hacer si si acaba acaba term term inando ina ndo en el sitio sitio equivocado, cómo cambiar camb iar la la formación de una línea a una cuña, o si (¡Júpiter no lo quiera!) la línea se rompe, cómo formar un círculo defensivo, o cómo retirarse a través de las líneas de refresco sin desordenarlas, etc. Después, la unidad aprende a hacer todas toda s estas cosas cosas a la la vez que avanza, avan za, retrocede retroc ede o se se mueve mue ve hacia ha cia los lados, a toda velocidad y sobre terreno quebrado. Es en este punto cuando uno verdadera me nte aprecia lo im portante po rtante que es es tener tene r un casco casco que perm ita oír las las órdenes órdenes
LXXII 4* 72
Preparándose Preparándo se para la batalla. batalla. Los legionarios esperan, esperan, pertrechados con la armadura armadu ra completa y con el el escu escudo do listo listo.. Aunq Au nque ue estén tan t an próxim pró ximos os unos a otro otros, s, esto no no afecta a su efectividad al estar entrenados para luchar en formaci form ación ón cerr cerrad ada. a.
instantáneamente, ya que el último recluta en reaccionar suele recibir atencio nes «especi «especiale ales» s» por po r parte del instructor. instruc tor.
Lo que se gana con sudor... Tras un día especialmente especialmente agotador, se puede pue de caer en la tentación de pensa r que el único propósito de las magulladuras, las humillaciones y el cansancio sea satisfacer las sádicas inclinaciones de un determinado instructor. Y para ser honestos, eso es perfectamente posible. Pero la idea del entrenamiento va
Lxxiii Jr Jr 73
E N T R E N A M I E N T O , D I S C IP L I N A Y G R A D U A C I O N E S
m ucho uc ho más má s allá allá de pon er al recluta en forma form a y de enseñarle a combatir. En unos años, en medio de una batalla desesperada -quizá con la perspectiva próxima del descanso, descanso, la comida y la llegad llegadaa de refue rzosrzo s- te encon trarás combatiendo com batiendo ju j u n t o a leg l egio iona nari rios os aco ac o stu st u m b rad ra d o s a ha h a c er su tra tr a b a jo en vez de sen se n tars ta rsee a p r o testar po r lo injusto que es todo. Y, Y, po r supuesto, supu esto, siem pre que da fantasear fantase ar con la idea de de que el instru ctor tamb ién estará all allí, í, m iran do con inq uietu d a sus an ti guos y vengativos reclutas cada vez vez que se caldee el el combat com bate. e. El entrenam entren amiento iento sirve sirve para que nos sintamos u na pieza bien bien encajada encajada dentro de una versátil versátil máquina máquin a de matar. También podem pod emos os reconfortarno reco nfortarno s con la idea idea de que los guerreros guerreros a media jornada jorna da a los que nos enfrentam os apenas tienen una fracción del entrena ent renami miento, ento, la disciplina disciplina y la maniob man iobrab rabilida ilidadd del legionario. legionario. Y lo que es mejor, mejo r, el enemigo enem igo también tam bién lo sabe. sabe. Para Par a abreviar, si es es cierto lo que q ue se dice dice que la moral cuenta tres ve veces ces más que la cantidad, un buen bu en entrenamie entrena miento nto ayuda a lanzarse lanzarse al combate comba te con la balanza muy m uy inclinada a nuestro nue stro favo favor. r. Jc Jc
. ψ
Felicit Felicitoo [al legad legadoo legionario] legionario] por po r haberos entrenado entren ado defor de form ma tan admirable. AD A D R IA N O A LA LE G IO III A U G U S T A , 128 D. C. IN I N S C R I P T I O N E S L A T I N A E S EL E C T A E 2 4 8 7
Discip lina, o cómo cómo seleccion ar a los novatos
Los vie v iejo joss (y mal m aloo s) tie ti e m p o s ¡Ah, la famosa disciplina del ejército romano! En el ejército romano circulan m uchas uch as historias acerca acerca de los crueles castigos castigos aplicado s en el pasado a golpe golpe de látigo látigo,, y no hay legionario legionario que no disfrute contándo selas a sus com pañeros en el campamento, con todo lujo de detalles sangrientos, congregados alrededor de la hoguera. En las guerras samnitas del 294 a. C., el comandante Atilio Regulo Regulo interceptó con su unida d de infantería a otra que se se encontra ba desban d esban dad a y en retirada y los los cap turó como desertores. Apio Claudio, antecesor del del em perad pe rad or Tiberio, ejecutó ejecutó a garrotazos garrotazos a uno de cada diez diez hombres hom bres (de ahí el el término «diezmar») de una unidad que había abandonado la batalla. Otro general, general, Aquilio, Aquilio, tom ó una medida me dida similar, similar, aunqu au nqu e en este este caso caso prefirió decapi tarlos. Craso el triunviro también diezmó una unidad que había huido ante el
L xx iv 4* 74
ENTRENA MIENTO,
DISCIPLINA Y GRADUACIONES
gladiador rebeld rebeldee Espartaco, Espartaco, y aprovechando un m om ento en el el que no estaba estaba ligándose a Cleopatra, también Marco Antonio ejecutó a uno de cada diez hombres de dos cohortes que habían permitido al enemigo incendiar unas máquinas de asedio. En el 18 d. C., los soldados de la III Augusta fueron diez m ados ado s me diante la la aplicaci aplicación ón del fus (véase más adelante) adelan te) tras huir hu ir de los los fu s tari ta riuu m (véase núm idas, en e n África África.. En tiempos tiemp os de la República, Re pública, el el general Metelo Metelo Macedónico M acedónico tampoco desentonaba. En una ocasión en que sus tropas fueron expulsadas de un a plaza fuerte por el enemigo, les les dio tiem po para escribir sus sus testam entos y les les dio orden de que retom ara n la posición, advirtiénd oles de que hasta que no lo hubiesen conseguido conseguido no les les perm itiría retor na r al cam pamento.
Los le l e g ion io n a r ios io s co c o n tra tr a a tac ta c a n Una Un a de las las primeras prime ras cosas cosas que tenem te nem os que q ue saber sa ber acerca acerca de estos cas castig tigos os draco drac o nianos nian os es que son cosa del del pasado, antes de que se produ pro dujer jeraa la la profesionalización profesionaliza ción del ejército ejército (aun (a unqu quee la la última vez que se diezm ó a las las tropas fue con el el empe em perad rad or Galba, en el 69 d. C). E incluso en esos días los soldados distaban de quedarse para pa rado do s a espe es pera rarr los golpes. Tam T ambié biénn en España Esp aña,, el com co m anda an dant ntee Servilio Galba Galb a -casualm -cas ualm ente, en te, ancestro del del empe em perad rador or Galb G albaa- decidió castigar castigar a su su cabal caballer lería ía por conta co ntarr chistes chistes groseros groseros sobre él él mandá man dándo ndo los a p or leña a una colina de de la la que se sabía que estaba infestada de enemigos. Indignados, muchos otros soldados se unieron unier on voluntariamente a la la partida, alcanzando unos núm eros que mantuv ie ron al enemigo alejad alejado. o. A su regreso regreso,, los los soldados amon am onton ton aron aro n la leña alrededor de la la tienda de su co mandan ma ndante te y le prendiero pren dieronn fueg fuego. o. El ejército ejército tampoco tamp oco está exento de arre batos bato s poco profesional profesionales: es:
4* ~b 4* De repente, fuer fu eraa de sí acomete acom etenn espada en mano ma no a los centuriones, cen turiones, desde siempre objeto del odio de los soldados e inicio de sus atrocidades. Tras echarlos echarlos a tierra tierra los los azotan azot an con vergajos vergajos [.. [ ...] .] luego luego cubiertos de contusiones contusione s y desgarro desgarros, s, muert mu ertos os ya par p arte te de ellos, ellos, los arrojan al pie de la empal em paliza izada da o a las las aguas del d el Rin. TÁCITO,
1, 3 2
ANALES
4 » **1*® *ί<· <·
Resulta Resulta recon fortante fortan te acordarse de esta divertida anéc dota después de sufrir sufr ir la las atenciones de un centurión especialmente desaprensivo.
l x x v
4
75
ENTRE NAMIENT O, DISCIPLINA Y GRADUAC IONES
Entonces , ¿qué pod em os esperarnos? esperarnos? En realidad, e independientemente de estas historias tan morbosas, el grado de disciplina disciplina varía varía sustancialmente dep endiendo endie ndo de la la ubicación de la la unidad unid ad y del del carácter del del comandan coma ndante. te. Algunos Algunos legionarios legionarios veteranos aún aú n recuerdan recu erdan cómo era era la vida en las las legiones legiones de Oriente Orie nte antes de que los parto s se pusieran pus ieran a dar la tabarra. ”}* Se comprobó que en aquel ejército había veteranos que nunca habían hecho guardias n i vigilancias vigilancias nocturnas, que miraban miraba n las las empalizadas em palizadas y fosos fosos como cosa cosa nueva nue va y extraña, sin yelmos ni coraza corazas, s, engalanados engalana dos y dados a los los negoc negocios ios,, puesto pue sto que habían hab ían hecho hecho todo su servicio en ciudades. ciudades. TÁCITO, AN A N A L E S 13,35
Pero es poco po co ha bitu bi tual al que la vida de un legionario legio nario resulte tan apacible. Así, Así, que el el comandante 110 sea estricto no tiene por qué ser una bicoca, por ejemplo si pe p e rm ite it e a los lo s cen c entu turi rioo n es p ropa ro pasa sars rsee con co n los lo s so s o b o rn o s (véase (véa se La vid v idaa en e n el ca cam pa p a m e n to, to , p. 115), mie m ienn tra tr a s que q ue ten te n e r un u n oficial ofic ial qu q u e sí lo sea y se ciña a las reglas reg las es una buena noticia para todos aquellos que también lo hagan. Los castigos no se aplican aplican con la misma severida severidadd en todo m om ento, y se suele suele ser bastante in dul gentes gentes con quienes no tengan antecedentes antecedentes.. Mientras qu e en un m om ento y lugar lugar determ inado s podem os ganarnos una paliza paliza p o r com eter una falta falta,, en en otras cir cir cunstancias cunsta ncias dicha falta falta no nos acarreará más qu e una un a severa severa riña.
Castigos A continuación exponemos los castigos que pueden recaer sobre un legionario du rant ra ntee su época de servici servicioo activo activo en orde or denn ascenden asc endente te de severidad. Los Los castigo castigoss leves leves deben considerarse consid erarse inevitables y los colecti colectivos, vos, desafortuna desafor tunado dos. s. Finalmente, recuerda que ningún legionario incurre en faltas graves o incumple seriamente con su deber más m ás de una u na vez vez, porque es ejecutado la prim era vez vez que lo hace hace..
Castigos leves lev es (en general, son inevitab inev itables) les) Castigatio Es posible que este este cast castigo igo no pase de un u n zurriaga zu rriagazo zo con el vitis, un
ba b a stó st ó n de m a d e r a de v id q ue los c e n turi tu rioo n e s lleva lle vann con co n ese p rop ro p ó s ito it o , p ero er o también que suponga una paliza en toda regla, aplicada con el mismo bastón. (Uno de los centurion centu riones es destacados de stacados en el Rin en el 14 14 d. d. C., C., y del que ya hem os
lxxvi
Jr Jr 7 6
ENTRENA MIENTO,
DISCIPLINA Y GRADUACIONES
hablado, era conocido con el apod o de «Dame «D ame-otro», -otro», porqu e solía solía par tir más de un bastó b astó n cuand c uand o aplicaba aplicaba este este castigo castigo.) .) Pecuniaria multo Es una confiscación parcial de la paga, especialmente po r
pe p e rd e r p a rte rt e del e q uip ui p o (no (n o im p o rta rt a c ó m o ) o p o r enfr en fras asca cars rsee en pelea pel eass con co n la po p o b lac la c ión ió n local, loca l, em p leán le ándd ose os e la de d e d u c c ión ió n de la paga pa ga en rep re p a r a r los dañ d años os.. M u n e r u m indi in dict ctio io Supone Supon e recibir trabajo s extra, norm alm ente en te en los los establ establos os
o en las letrinas. Es corriente que el legionario transforme el castigo enpecunaria multo sobornando al centurión correspondiente, y a menudo se sospecha que los centuriones cen turiones aplican el castigo castigo precisam ente con vist vistas as a recibir dichos sobornos. sobor nos. Algunas vec veces es estas estas tareas han de ser realizadas realizadas en condicione s hu m i llantes. Es especialmente popular mandar a un legionario a hacer guardia sin cin turó n, lo que hace que su su túnic a se asemeje asemeje a un vestido de mujer. Los castig Los castigos os expuestos más a rriba sirven p ara castigar pequeñ as faltas faltas cotidia nas. Las Las falt faltas as más graves o las negligencias en el cum cu m plim iento ien to del deber deb er llevan a las las autoridad auto ridades es a ponerse ba stante m ás serias. serias.
Faltas graves. ¡A evita r a toda costa! co sta! Mili M ilitia tiaee mut m utat atio io Supone una un a pérdida de graduac grad uación ión o de los los privileg privilegios ios obtenidos obtenido s po p o r la antigüed antig üedad ad en e n el servicio, y dado da do que q ue estos últim os sólo se consiguen consi guen tras pasar pas ar po p o r largas y doloro do lorosas sas experiencias, experie ncias, dicha dich a pérd pé rdid idaa resulta resu lta m uy amarga. ama rga. La gradus deiectio acarrea la la misma mism a pena, con el añadido del traslado a una unidad unid ad inferio inferior. r. Anim An imadv advers ersio io fus fu s tiu ti u m Una tanda tand a de lati latigaz gazos. os. No se trata de unos cuantos po rra rr a
zos aplicados po r el centur ce nturión, ión, sino de una u na flagelación en toda to da regla regla frente al resto de la unidad. Este castigo se aplica como pena por la comisión de negligencias graves, como com o quedarse dorm ido cuanto c uanto se está está de guardia en el campamento. campam ento. (No es infre cuente recostarse recostarse a dorm do rmitar itar en el escudo apoyado sobre sob re un pilum pil um,, pero si el soldado se queda dormido tan profundamente que acabe por derribar el improvisado trípode trípo de lo más má s probable es que el estrépito estrépito que q ue esto produce produ ce acabe por po r delatar delatarlo.) lo.) Fustu atium Al soldado soldado que que sea sea sorprendido mientras duerm e durante un a guar dia en el cam pam ento le espe espera ra un u n doloroso futuro. Aquel que sea sea sorprendido dorm dor m ido durante dura nte una u na guardia en camp aña no n o tiene futuro alguno. alguno. La La pena es ser golpeado hasta h asta morir. mo rir. La sentencia se ejecuta ejecuta tras u n juicio celebrado ante los los ofi
l x x v i i «I «I”
77
ENTRENAMIE NTO,
DISCIPLINA Y GRADU ACIONES
cíal cíales es de mayor graduación del campamen to, que como m ínim o h an de ser tri tr i bu b u n o s milita mi litare res. s. Una Un a vez vez que qu e se haya dict di ctad adoo sente sen tenc ncia, ia, el trib tr ibuu n o toca liger lig eram amen ente te al reo con su bastón ba stón y se retira. retira. A partir pa rtir de ese ese mom mo m ento en to son los propios prop ios com c ompa pa ñeros del soldado quienes pueden elegir entre patear, azotar o apedrear al reo hasta la muerte. mu erte. A menudo, menu do, y a causa causa del del peligr peligroo que supon su pon en los los ataques no ctu r nos al campamento, éstos lo hacen con gran entusiasmo, pero si el soldado es especialmente pop p opula ularr sólo sólo le pegan un a paliza que lo deja lisiado lisiado de po r vida. vida.
Castigos Ca stigos colectivos colectivo s (por (por orden d e severidad): severidad ): Frumen tum mutatum El frumentum frumentum es la ración diaria de alimento. Una unidad
caída en desgracia pierde el el derecho a comer com er carne, carne , y en vez de trigo recibe cent centeno. eno. Esto Esto supone supo ne una u na notable pérdida de estatus, estatus, porqu po rquee habitualm ha bitualmente ente el centeno centeno se emplea emp lea como co mo forraje para los animales. animales. En ocasiones, el ofic oficial ial al man do pone po ne la guinda confiscando confiscando al mismo mism o tiempo tiemp o la paga de los los miem bros de la unidad. unidad. Extra muros Con esta esta pena se sentencia a la unidad unida d a colocar sus tiendas fuera de
los muro s del campam cam pam ento. Incluso cua ndo se está en terreno terr eno amigo y el clima es es beni be nigg n o, los legi le gion onar ario ioss sufr su fren en al verse vers e exclu ex cluid idos os de la ú n ica ic a c o m u n ida id a d que qu e conocen. conocen . Norm almente, alm ente, estos estos casti castigos gos colect colectivos ivos se acom ac om paña pa ñann de otros de n atu at u raleza raleza individual. Una Una un idad ida d diezm ada suele además verse verse expulsada al al exterior del campamento, debiendo permanecer ahí hasta que vuelva a ganarse el favor del resto resto con co n actos de heroísm o suicida ante el enemigo. Mis M isso so ign ig n o m ino in o s a Esto Esto ocurre cuando el em pera do r simplem simplem ente decide decide que que
una un idad es demasiado demasiado patética patética como para form ar parte del ejérci ejército to romano. Sus Sus miem bros - a veces eces una legión legión e n ter a- son despedidos para que se vay vayan an a su casa casa y se pasen pas en el resto resto de su vida vida cub iertos ierto s de escarnio. esca rnio. También Tamb ién pierd en sus pe p e n sio si o n e s. La misso ignominosa tam bién puede pu ede aplicarse aplicarse a soldados concretos. + + + Cuando Cuan do [elgeneral Germánico] tocó tocó el tema tem a de la sedición, sedición, preguntándoles preguntá ndoles dónde dón de estaba la subordinación subo rdinación militar, dó nde nd e el honor hon or de la la vieja disciplina, disciplina, adond ad ondee habían hab ían echado echado a los los tribunos, adond ad ondee los los centuriones, centuriones , todos todos [los [los soldados] desnudan sus cuerpos, le echan en cara las cicatrices de las heridas, las marcas marc as de los l os golpes. A N A L E S 1, 35 TÁCITO, AN ·!· +
l x x v iii
+
ψ 78
ENTRENAM IENTO, DISCIPLINA Y GRADUACIONES
Gradu aciones: de abajo hacia arriba El térm tér m ino es en en este este caso caso un tan to engañoso, eng añoso, porq ue el ejército ejército romano roma no n o les les ofrece a los legionarios un a carrera carre ra en el sentido sen tido estricto. La La mayor ma yor parte de los los alistados alistados aband ab andona ona las fila filass del ejército ejército con el m ismo rango con el que entraro en traro n 25 años antes. Es posible alcanzar el rango de centurión desde la posición de soldado raso si se observa una conducta intachable, pero lo más frecuente es que estas posiciones se obtengan con dinero o influencias antes incluso de alis tarse. La Las graduaciones m ás altas altas -e l legado legionario y el tribu no militar con el que aquél aquél comparte tie nd a- son políticos políticos que cum plen con un a carrera militar antes de acometer tarcas más imp ortantes. ortan tes. Pero eso no quiere d ecir que todos tod os los legion arios sean iguales. iguales. Algunos son más iguales iguales que otros, y un soldado ambicioso se apresu rará a poner pon er distancia entre en tre sí mism o y el resto resto del rebaño. rebaño . M u n ife if e x El recluta recién llegado osten tará el rango ran go de munifex. Un munifex es un soldado sin gra duación duac ión ni n i privilegio privilegio alguno. Ni siquiera es es el el peldaño peldaño más bajo ba jo de la escala esc ala m ilita ili tar; r; es el b a rro rr o en el que qu e se apoy ap oyaa la escala. Si eres un munifex, lo más probable es que los burros que cargan con las tiendas de cam pañ a sean tus superiores. superiores. Im m u n is El prim er objetivo objetivo tras tras firm ar y com pletar la la instrucción es conver tirse en immunis. Los legionarios se dividen en dos tipos, aquellos que tienen responsabilidades especiale especialess -lo s immunes- y los que no. Los no especialistas son los encargados de ir a po r leña y de acarrea r agua; las las tareas tareas más desagra da bles, bles , com co m o lim li m p iar ia r las let l etri rinn as o hace ha cerr los tra tr a b a jos jo s m ás d uros ur os,, siem si empr pree reca re caen en sobre ellos ellos.. Los Los que estén estén eximidos de estas estas funciones ten drá n u n trabajo c on creto que hacer, como ayudar al herrero o llevar las cuentas de la legión. Un immunis sigue siendo un miles gregarius, un soldado raso, pero su vida es en general más cómoda, como p rueba el hecho de que su rango puede serle serle reti rado po r mala conducta. conducta. Si el legionario aspira a convertirse conve rtirse en immunis-y debería ser a sí- es conve niente adquirir habilidades concretas, como la fontanería, la fabricación de arm as o la carpintería. Saber leer leer y escribir escribir es una ventaja inestimable, inestimable, porqu e las las legiones legiones siempre necesitan secretarios para m anten an ten er la corresponden correspo ndencia cia y m ane jar los archi archivos. vos. Cualquiera qu e sepa leer y escribir debería com unicárselo
i.xxix 4* 79
ENTREN AMIENT O, DIS CIPLINA Y GRADUACION ES
inmediatamente al cornicularis, el corneta, que por lo general también se encarga de coord co ord inar ina r a los los secretarios de la legión. Una de las mayores ventaj ventajas as de trabajar en las oficinas es que casi siempre se hace a cubierto. Es cierto que esto se hace para proteger los papeles, no al legionario, pero el secretario se bene be nefi fici ciaa de ello de igual igua l m o d o . Un sold so ldad adoo espe es peci cial alm m ente en te h ábil áb il con co n los números puede convertirse en signifer, portaestandarte de la legión (no el águila, ésta es es responsab respo nsabilidad ilidad del aquilifer, cuyo ra ngo es superior). supe rior). El sig nifer porta la llamada «mano abierta», emblema que recuerda a los soldados su su juram ento, estando tam bién al cargo cargo del fondo de pensio nes de los legionarios. El hecho de que las pensiones se confíen a un hom bre que funciona com o un imá n pa ra las las lanzas enemigas result resultaa menos desconcertante si tenemos en cuenta la desesperación con la que los legionarios defienden sus estandartes, entre otras cosas po p o rq u e esto est o su p o ne pro pr o teg te g e r al ú n ico ic o que qu e cono co noce ce el est e stad adoo real de sus pensiones. Hh Hl· Ί* Aquel Aq uellos los que sean exim ex imid idos os ¡de otras] func fu ncio ione ness [... [. ..]] . El encargado encargado de reparar re parar las las carretas, carretas, el ordenan orde nanza za del tribuno y Curiatio Curia tio y Aurelio, archivero y secret secretari ario. o. EXTRAÍDO DE LA LISTA DE DEBERES DE UNA LEGIÓN ESTACIONADA EN EGIPTO (LA III CYRENAICA O LA XXII DEIOTARIANA), PAPYRUS GENEVE LAT. 1. 4, B
Repres Representa entació ciónn de un portaes portaestand tandarte. arte. El El trab trabajo ajo de llevar el el estandarte estanda rte de la unida un idadd recae recae sobre sobre uno u no de d e los los legionarios legionarios sin graduación graduació n más veterano veteranos. s. El portaestandarte recibir recibiráá una gran cantidad cantid ad de atenciones atenciones personalizadas personalizadas por parte part e del enemigo durante la batalla, batalla, y por p or eso eso debe ser intrépido y frío frío,, como el representado aquí. Ademá Además, s, llevar el el águila águila durante la marcha tampoco es tarea tareafácil, por lo que hay que ponderar ponder ar detenid det enidame amente nte si el presrig presrigio io y la paga doble doble me merec recen en la la pena. pena.
LXXX -h 80
iz q u ie r d a
: Puliendo Puliendo la armadura. arm adura. D urante
la
campaña camp aña no tendremos un respir respiroo por la constante atención necesar necesaria ia para que la arm adu ra se mantenga en condiciones condiciones óptimas. De hecho, y como consecuencia del clima y de la necesidad de impresion imp resionar ar a los nativos que qu e sigan vivos, vivos, la arm adura ad ura debe estar especialmente especialmen te bien bi en pulid pu lida, a, y u n aspecto aspec to poco po co rec r ecor orda dado do de la sangre y el el sudor sud or es que corroen corro en el hierro. el campamento. campam ento. Los legionarios legionarios se preparan para otro día de marcha. Loss postes Lo postes de madera mad era que coronan c oronan la empalizada del cam pamento pam ento serán cargados sobre sobre el burro bu rro,, al igual que las tiendas, tiendas, aunque aunq ue sigue sin haber ha ber acuerdo acuerd o sobre si es es el el burro bu rro o el el legionario el que va m ás cargado. abajo
: Levantando
PAGINA OPUESTA, ARRIBA:
«¡Toma, «¡Toma, tom a, poste de madera!» Un legionario pra p racc tic ti c a técn té cnica icass de de com bate hasta h asta que se se convierten con vierten en reflejo reflejoss automáticos, m ientras sus compañeros, comp añeros, al fondo, pra p racc tic ti c a n con co n pila pi la sin pu p u n ta. ta .
Un centurión casti castiga ga a un soldad o p or cometer com eter una ofensa duran du rante te la marcha. Puesto que el soldado lleva lleva puesta la arm adu ra bajo la túnica, túnica, el castigo no le hará ha rá demasiado daño, pero el centurión cen turión tiene reservado reservadoss otros muchos castigos.
ARRIBA:
Aproxim adamente el AREIBA: Aproximadamente cuatro por po r ciento ciento del poder po der militar mili tar de Roma, R oma, es decir, decir, una legión, legión, en form ación ació n de revista. revista. Nótese que q ue la cohorte coho rte situada a la izquierda izquierd a es es doble. Delante de ella, el aquilifer y el porta po rtaesta estand ndarte arte.. La caballej-í caballej-íaa legiona legio naria ria se encuentra encu entra a la la derecha. derecha.
Poco después, d espués, los legionarios legionarios arro jan sus pila pi la al iniciar un contraataq ue. Nótese el peso de plom o en la base del vástago, que le da al pil p iluu m un impulso extra. extra. página
OPUF.STA, a b a j o :
viejos tiempos. Legionarios de César durante un asalto en un asedio. Loss casco Lo cascoss están están adorna dos con plum as y los escudos tienen tienen una form a un u n poco más redondeada, pero los bárbaro s son tan peludos como siempre. siempre. a r r ib a
: Los
La caballería rom ana se despli despliega ega en orden de batalla. bata lla. D u ran ra n te una un a batal ba talla la mu m uy trabad a la caballer caballería ía se se m anten an tendr dráá en reserva la mayor may or parte del tiempo. tiem po. Los caballos caballos se se cansan pro p ronn to, to , y serán será n necesa nec esario rioss para pa ra explotar una victoria o para cubrir cub rir la retaguardia, retaguardia, dependiend o de qué tal se haya dado dad o el día. día. a r r i b a a τ,α IZQUIERDA:
a r r ib a
: El sueño sueñ o de d e todo jinete. Tras
la batalla, la caballería caballería persigue persigu e al enemigo enem igo a la fuga, fuga, aplastándolo aplastánd olo bajo ba jo los cascos de los caballos. Es m uy probable que estos estos soldados de caballería elijan elijan inmo rtalizar rtaliz ar esta escena en su lápida lápida funeraria. iz q u ie r d a
: Lo Loss soldados rom ro m anos an os se
tom an u n descanso en su lucha contra con tra Aníbal para cavar cavar las las empalizadas empalizadas de su campam cam pamento ento mientras sus sus compañeros compañeros m on tan guardia. Trescient Trescientos os años más tarde, tard e, las cosa cosass han ha n cambiado poco, poco , y el centurión centu rión que inspecciona los los terraplen terra plenes es sigue sin estar satisfecho. satisfecho.
Cavando trincheras en el 100 d. C. La arm adur ad uraa es diferente, pero el suelo sigue siendo igual y el centurión centu rión sigue sigue quejándose amargame amarg amente nte por p or la calida calidadd de los terraplen terraplenes. es.
a r r ib a
:
C am pam ento legionario legionario de la la XV XVI Gallica en Novaesium (Neuss), en el Bajo Rin, en el 43 d. C. visto desde la Puerta Pu erta D ecuma ecu mana. na. En la actualidad, la XVI XVI es deno de no m inad a XVI Fla Flavi viaa Firma, y pre p reff erir er iría ía q ue sus infa in fauu sto st o s días día s en e n el Rin pasa pa sase senn al olvid o lvido. o. abajo:
ENTRE NAMI ENTO , DISCIPLINA Y GRADUAC IONES
prin pr inci cipp alis al is Aquellos Aquellos cuya única ha bilidad bilid ad sea la de ser bueno bu eno s soldados deben aspirar a alcanzar la posición po sición de princi pri ncipal palis. is. Ser prin pr incip cipali aliss es es aún m ejor que ser immunis , y por tanto son menos los legionarios que lo consiguen. Un tessera rius es un ejemplo de princip pri ncipalis alis.. Como indica su nombre, es uno de los encargados de repartir las guardias (la contraseña del día normalmente se escribe sobre un trozo de cerámica o tessera). El optio, cuyo trabajo es hacerse cargo de las funciones del centurión porque éste esté ocupado con otras tareas o porque tenga una lanza clavada en el pecho, también se encuentra entre los tienen su propio gremio (schola), y jun to con los los otros principal prin cipales. es. Los optiones tienen princi pri ncipal pales es forman u n grupo mu y compacto. compacto. Los Los principa pri ncipales les tienen tienen más opcio nes que nadie de convertirse en centuriones, con los que en cualquier caso trabajan de forma muy estrecha. Una vez que el legionario meta sus caliga en este selecto club, tiene la casi casi comple com pleta ta segur seg urida idadd de d e que el resto de sus años de
servici servicioo tran scu rrirán de form a apacible apacible..
Centuriones Cen turiones y otro otross oíiciales Los legiona Los legionarios rios tienen poco contacto con tacto con c on los grandes jefazos jefazos de la la legión. legión. Una bu b u en a regla a seg s egui uirr cons co nsist istee en ev itar ita r a cu c u alq al q u iera ie ra q u e lleve u n a cresta cre sta p u esta es ta de forma transversal sobre el casco o una bonita cinta bajo el pectoral de la coraza. Las cintas identifican a los oficiales, y de ellos no puede decirse nada bu b u e n o , ap a p arte ar te de que qu e pel p elea eann igua ig uall que q ue los d em ás y que q ue m u eren er en al mism mi sm o rit r itm mo que los demás. De hecho, se se supon e que los centurio cen turio nes deben inspirar insp irar al al resto con su valor, y puesto que sus distintivas crestas los convierten en objetivos especialmente visibles, el enemigo suele matarlos a puñados, hecho que no quita el sueño a demasiados legio nario s... s...
i.xxxix 4 “ 89
ENTR ENAMI ENTO, D ISCIPLINA Y GRADUA CIONES
Los rangos no legionarios
Centurión Los centuriones están organizados según una jerarquía compleja e incestuosa, cuyo principal objeto parece parece ser decidir qu ién se queda con el mejor me jor asiento en la tabern a o quién se encarga encarga de dirigir a un a patrulla pa trulla bajo la lluvia lluvia.. Hay unos 60 centuriones p or legión legión -cua lquier lqu ier soldado dirá que son de m asiado s- y los los de la la pri p rim m e ra coh co h o rte rt e se cons co nsid ider eran an supe su peri rioo res re s a los del d el resto re sto,, au n q u e los l os que q ue ocu oc u p an la prim era fil fila [pilusprior) también se consideran con sideran superiores su periores a los los que ocupan ocupa n la última (pilusposterior). Que un pilus pil us hastatus hastatu s prio pr ior r (los (los nombres se refieren a la posición mantenida duran du rante te la batalla) batalla) de la tercera cohorte sea superi sup erior or o no a un pilu pi luss principes pri ncipes prior pri or de de la la quinta puede ser una cuestión de enorm e importancia imp ortancia para los dos impli cados, pero al resto de los integrantes de la legión les les import imp ortaa un pito. Para un legionario sin gradua grad ua ción, todos los centuriones son dolor capitis (un dolor de cabeza) y sólo se les tiene aprecio cuando están cumpliendo alguna misión por ahí, lo que ocurre oc urre frecuentemente. Los Los centu centu riones aún an una combinación com binación de inici iniciati ativa va her ram ienta y rango que los convierte en la herram multiusos del ejército romano, adecuada tanto para llevar a cabo misiones diplo máticas com c omoo para escoltar a prisioneros importantes o dirigir destacamentos en incursiones, misiones de reconocimiento o tareas de retaguardia.
Centurión que porta orgidlosamente orgidlosamente la distintiva disti ntiva cresta transvers t ransversal al sobre el ca casco sco. En la arma ar madur duraa lleva prendidos prend idos los los torques y phalerae concedidos por po r su valor en en combate, combate, mientras mientr as en su mano porta port a el vitis, un bastón bastón de madera de vid para para dar dar golpes a los legionarios.
x c - J- 9 0
ENTRENA MIENTO , DISCIPLINA Y GRADUAC IONES
* + + Había Ha bía en esta legión dos centu ce nturio rione ness exce ex cepc pcion ionalm almen ente te valiente va lientess [.. [ ...] .].. Tito Tit o Pidón y Lucio Vore Voreno no.. Constan Co nstantem temente ente discutían entre sí po r ver cuál sería sería antepuesto al otro. JU L IO C É S A R ,
L A G U E R R A D E L A S G A L T A S 5,
<»1«
44
Φ
princ ipal ce nturion ntu rion de la legión. Este Este cargo cargo se se consigue consigue dem os Primus pilus El principal trando virtudes militares en la batalla y habilidad en las intrigas políticas de retaguardia. retagua rdia. Sus Sus principales principales cu alidades son el valor, valor, la determ inación, inac ión, un gran talento organizativo y un carácter poco compasivo. Será respetado y, casi con seguridad, temido, pero pero habrá poc os que lo aprecien. aprecien.
Tribunos Tribunos militares m ilitares Ignora Ign ora co m entarios del tipo «si «si alguna vez vez alguien alguien saluda a un tribuno tribu no militar, será será porq p orque ue haya poca luz». luz». Es Es cierto que en el pasado estos estos aprendices de gene rales rales sólo se se alistaban en el ejercito ejercito para p ara impulsa im pulsarr sus carreras políticas, políticas, y que era frecuente que se se desm oro naran nar an con sólo enterarse de que el el enemigo enemigo estaba cerc cerca. a. No No obstante, en el el ejércit ejércitoo m od ern o la mayor parte de tribuno s cuentan con experiencia de servicio en una unidad auxiliar y pueden dirigir una o dos cohortes en el campo de batalla batalla con u na p rofesionalidad tranquilizadora. Hay cinco tribu nos no s po r legión. legión. Su Su nivel de efic eficacia acia varía, pero todos todo s com parten parte n una un a ambición y una determinac ión de hierro.
Praefectus castrorum castrorum Prefecto del campamento. El resto de oficiales sabrán o no cómo hacer su trabajo, pero con toda seguridad el praefe pra efectu ctuss será profesional hasta la médula. Por lo general, es el centurión más antiguo de la legión, y nadie conoce mejor que él su su historia y su funcionam iento. Afortun adam ente, su rango es superior al de los tribunos militares, y hará falta un tribunus laliclavus con gran con fianza fianza en sí mism mis m o para p ara n o seguir su consejo. El El praefe pra efectus ctus es es el el único que p uede ued e llevarse al pri p rim m u s pil p ilus us a un aparte y darle un par de consejos o pegarle una bro b ro n c a si hac h acee falta fa lta (los (lo s m ás pro pr o b a b le es que qu e ante an tess de ser se r asce as cend ndid idoo haya hay a eje ej e r cido él mism o el cargo de prim pr imus us). ).
xei
91
ENTRENAMIENTO , DISCIPLINA Y GRADUACIONES
Tribunus Tribunus laticlavu s En caso de ocurrirle algo malo al legado (por ejemplo, que reciba la orden de volver a Roma para ser ejecutado como posible traidor) el tribunus tribun us laticlav laticlavus us tom ará el m and o. El El térm ino «laticl «laticlavus avus»» se debe a que sus togas están están ad o rna rn a das con una ancha banda, porque teóricamente este oficial, al igual que su com and ante, debe pertenec er a la la clas clasee senatorial. senatorial. No obstante, en la actualidad están están empeza em pezando ndo a ponerse no sen adores al frente frente de algunas legion legiones, es, lo que pu p u e d e ser se r in te rpre rp re tad ta d o c om o u n sign si gnoo de d e cade ca denn cia ci a en la vida vid a p ú blic bl icaa o de una creciente creciente profesionalización profesionalización del del ejército, ejército, depe ndiend nd iend o del pu nto de vista vista.. Es de esperar que sea sea un novato n ovato y que esté esté todo el tiem po preg untándole untán dole al prae pr ae qu é debe hacer. fect fe ctuu s castro ca strorum rum qué
Le L e g a d o leg le g ion io n a r io El pez gordo. Si Si se se trata de la única legión de la provincia, probab lemente lem ente también tam bién osten tará el el cargo de gobernador. C omo om o m edia, el legado ocupa el cargo cargo apenas du rante ran te tres tres o cuatro cua tro años, porqu po rquee a los los emperad emp eradores ores no les les agrada que los los solda solda dos le tomen demasiado aprecio a su general. Después de todo, cuando uno se encuentra al mando de una proporción significativa del poder militar de Roma, es posible que q ue empiecen empiec en a ocurrírsele ideas propias. propia s. ■f 4* Ψ Fui espectador, y en lo que alcanza mi mediocridad, colaborador, en calidad de prefecto prefecto y de legad legado, o, de sus hazañas hazañ as insuperables d urante ura nte nueve años seguidos. EL HISTORIADOR VF.LEYO PATÉRCULO OFRECE SUS CREDENCIALES MILITARES, V E L . P A T . 2 , 1 0 4
Por Por tanto, las legi legione oness arengándose a sí misma mis mass en una situación desesperada, al ver algunos tribunos militares degollados por el enemigo, m uerto ue rto al prefecto del cam ca m pame pa ment ntoo y a los prefectos de las las cohorte cohortes, s, heridos h eridos a algunos centuriones, entre los los cuales cuales los los dé p rim ri m er orden habían hab ían caíd caído, o, atacaron atacaro n a los enemigos y, no satisfechos con con haber ha ber resistido, resistido, rompien rom piendo do la form fo rmaa ció ci ó n enemiga, enem iga, buscaron la victori vict oriaa con un em empu puje je a la desesperada. desesperada. CAMPAÑA EN II. 1RIA EN liL
9 D.
*f * +
XCII
92
C.,
VEL. PAT. 2
,112
ENTRE NAMI ENTO,
DISCIPLINA Y GRADUAC IONES
De Res Militari Es importante saber construir rampas y taludes de tierra. tierra. Incluso Inclu so tras terminar termin ar su adiestramiento, cl legionario debe ded icar varias horas a la semana a mejo rar sus habilidades en el comba te y a cavar trincheras. Durante los motines motine s en el Rin, tras acabar con los centurion es los legionarios siguieron organizando y cum pliendo las guardias, las patr pa truu lla ll a s y el resto res to de acti ac tivv idad id ades es cotidianas del campamento. * Un «paso» romano es en realidad doble, porque se calcula desde de sde el punt pu ntoo en el que qu e el pie p ie se alza al za del suelo hasta el punto en el que vuelve a apoyarse. Mil de estos paso pa soss hac h acen en una un a m illa il la (mille) de d e 1620 yardas, 140 yardas menos que la milla m illa del s. s. xxi. xx i.
El ejército rom ano tiene dos ritmos de marcha. marcha . El «paso militar», para maniobras maniob ras rápidas, es un paso ligero, a más de 7 km por hora. El paso pa so de m arch ar chaa es e s m ás larg la rgoo y paus pa usad ado. o. Los centuriones centuriones han cum plido todo todo tipo de misiones, incluidas algunas tan peculiares com o escoltar a san Pablo hasta Roma o ejecutar a Agripina, Agripin a, la madre de Nerón. • f La prom oción a centurión se se pro p rodu duce ce p o r reco re com m end en d ació ac iónn del legado ante el gobernador, y ha de ser aprobada p or el el emperador. Jt J*r tLa legión tiene al menos 20 posic po sicion iones es de especi esp ecialis alista ta (immimes), desde constructores constructores de tiendas de cam paña hasta secretarios.
xcm -b 93
+
VI
+
Gente que quiere matarte fem fe m ina in a s semp se mper er mollit mo lliter er tracta, trac ta, si ab e arum ar um viris vir is forsit fo rsitan an appre ap prehen hendar daris is *
no de los aspectos más divertidos de servir en el ejército romano es que los los enemigos vienen en m últiples últiples mod alidades. Justo en el el mom ento.en que te acostumbres a luchar contra los guerreros germanos, que te tienden emboscadas y se lanzan sobre ti, desnudos y blandiendo un palo puntiagudo endurec end urecido ido al fúego fúego (y tratar trata r con esos tipos es más difícil difícil de lo que parece), llegar llegaráá un traslado que q ue te lle llevar varáá a enfrentarte con cientos de jinetes jinetes partos armados armad os con lanzas y acorazados desde los pies pies hasta sus impasibles imp asibles máscaras másca ras de hierro, lanza dos en formación cerrada en una atronadora carga. Sea cual sea la amenaza, pict pi ctos os p inta in tadd o s de azul al galope galo pe sobr so bree sus carr ca rros os,, u n a puña pu ñala ladd a ines in espe pera rada da lanzada lanzada por po r un sicarius en una tabern a de Jerusalén o un enjambre enjamb re de jabalinas jabalinas proc pr oced eden ente te de u n a nube nu be de polvo polv o africa afr icano no en la que qu e se escon es conde de u n a hord ho rdaa de jinete jin etess núm n úm idas id as,, cuan cu anto to más m ás sepas se pas de tus tu s enem en emig igos os mayo ma yores res posib po sibilid ilidad ades es tend te ndrá ráss de sobrevi sobrevivir vir.. A continuación exponem os una lista de enemigos perfectamente capaces de conseguir conseg uir que una un a legión legión poco prepar pre parada ada deje de exist existir ir..
U
Los pictos - muerte muerte entr entree la n iebla ieb la
Info In form rm a c ión ió n b á s ica ic a Al sur de la frontera, los britano s están pacifica pa cificados, dos, si si es es que un populac pop ulacho ho poco p oco amistoso am istoso que vive vive bajo cielos cielos opresivos opresivos y grises y que requiere más legionarios legion arios po p o r ba b a rba rb a p a ra m an ten te n e rse rs e tra t ra n q u ilo il o q u e en cua cu a lqu lq u ier ie r o tra tr a regi re gión ón del Im p erio er io pu p u e d e con co n side si dera rars rsee «pac « pacific ificado ado»» (B rita ri tann ia es sede sed e de d e tres tr es legion leg iones; es; en H ispa is pani nia, a, más grande y populosa, sólo hay estacionada una). Aquellos que hayan estado * P roc ura ser amable con las mujeres si existe existe alguna posibilidad de ser captur ado por sus hom bres.
xeiv
94
GENTE QUE QUIERE MATARTE
en el norte sabrán el aspecto que tiene un picto; es exactamente igual que un cardo borriquero, pequeñajo, de un color azul purpúr pu rpúr eo, con espina espinass y más que dispuesto dispuesto a pegarte pegarte una puñ alada en el m ismo mo m ento en que te te descui descuides des.. Loss que viven justo al sur de la fronte ra quizá no lleguen a ver a los pictos, Lo pictos, pero po p o d r á n d e d u cir ci r su pres pr esen enci ciaa c u a n d o reb re b a ñ o s e nter nt eros os de ovejas oveja s em piec pi ecen en a desaparecer desaparecer misteriosamente dura nte la noche. Jr * + Jr La cabellera rubia ru bia de los que habi ha bita tann Caled Ca ledoni oniaa y sus s us grandes gran des miem mi embr bros os certifican certifican su origen origen germano germ ano [ ...] .. .] tam bién bié n los los galos sobre sobresal saliero ieronn en las guerras guerras;; después después [... [. ..]] perdieron perdiero n el valor y la libertad a un tiempo. Lo mism o les sucedió a los britanos antaño vencidos; los demás permanecen igual a como fuero fue ronn antes los galo galos. s. TÁCITO,
A G R ÍC ÍC O L A
11
+ + + El nom bre «pict «picto» o» se aplica aplica en la jerga de los soldados a cualquier britano brita no septe se pten n trional, teniendo el mismo mism o origen que la palabra «pintura», porqu e los pictos pictos van pint pi ntad ados os.. El colo c olorr no n o sólo sól o se debe de be a sus n um ero er o sos so s tatu ta tuaje ajes, s, sino sin o tam ta m bién bi én al añil con el que se cubren todo el cuerpo antes de la batalla. Además de provocar
xcv 4 * 95
GENTE
Q UE Q U I E R K M A T A R T E
náuseas entre en tre sus sus enemigos, enemigos, poco acostum aco stumbrados brados al contraste crom ático entre el azul y el color colo r rojizo rojizo de sus sus cabellos, cabellos, el el añil ayuda a m ante an tenn er las heridas herid as desinfec desinfe c tadas. La mayor parte de los los pictos son de origen caledonio, caled onio, pero últim ú ltimam amente ente se han sumado a ellos unos cuantos britanos rubios que, incapaces de soportar la dom do m inación inació n romana, rom ana, se se han trasladado al al norte.
Técnicas de lucha Organizado s de form a tribal, tribal, los los pictos pictos están ocupados ocup ados con constantes conflic conflic tos internos cuando no están combatiendo con los romanos. Cuando se les pres pr esio ionn a, se re tira ti ra n a altu a ltura rass forti fo rtific ficad adas as que qu e d efie ef ienn den de n de form fo rm a m uy eficaz. A no ser que estos fuertes fuertes sean sitiados con gran can tidad tida d de centinelas, los legio legio narios que asalten la fortaleza al amanecer descubrirán que el enemigo se ha esfuma do d uran te la noche, y se encuen enc uen tra en esc preciso instante saquean do la caravana ro m ana an a de suministros, sumin istros, al fondo fond o del val valle le.. Esta táctica táctica de «dispersaos «dispersaos y reunios en e n otro o tro sito» sito» fue usada contra con tra la Novena Legión Legión en e n el 80 80 d. C.,y con ta nto éxito que ésta hab ría sido aniquila an iquilada da si la la caballer caballería ía no hubiese h ubiese acudido ac udido al rescate rescate.. La La Novena Nove na venía de sufrir una un a paliza similar a manos de las las tropas tropa s de Boudicca, Boudicca, por po r lo que el azul azul no n o es precisam ente su color favorito favorito.. En el 84 d. d. C , los romanos roman os se enfrentaron a los los pictos y a sus sus aliados aliados en una gran batalla bata lla en un u n lugar lug ar llama lla mado do Mon M onss Grapiu Gra pius, s, en el n o rte rt e de Caled Ca ledoni onia. a. Tras conseg con seguir uir la victoria, los romanos vieron con frustración cómo unos 20.000 combatientes enemigos se desvanecían entre el paisaje. Los exploradores fueron incapaces de obligar obligarles les a presentar batalla batalla de nuevo, entre otras cosas cosas porque porqu e no n o había forma de encontrarlos. Cuando los miembros de una partida de aprovisionamiento se encuentra encu entrann con los pictos, pictos, algunos algunos acaban acaban en trozos lo bastante grandes como para que las patrullas posteriores los reconozcan. + "í* 4* A nosotros, los último últi moss hab h abita itante ntess de la tierra tierr a y la libertad lib ertad,, nos ha defe d efendi ndido do hasta el presente el mismo mis mo alejamiento alejam iento y el hallarnos a cubierto cubierto de la fam fa m a [ ...] . Nosotros, con las las fuerzas fuer zas intactas, indóm ind ómitos itos y dispuestos a conquistar la libertad, no a merecer merecer el arrepentimien arrep entimiento, to, mostremo mos tremoss ya de entrada entrad a en el pri p rim m e r choqu ch oquee qué hombres hom bres ha reservado reservad o Caledo Ca ledonia nia para pa ra defenderse. PALABRAS DEL LÍDER HRITANO GALGACO ANTES DE LA BATALLA DE MONS GRAPIUS, TÁCITO, A G R ÍC ÍC O L A 30 Y SS.
+ + + X C V I - f 9 6
G E N T E Q U E Q U I E R E M AT A R TE
Resumen Acaso Acaso pienses pienses que unos guerreros gu erreros que luch an con un nivel nivel de discip disciplina lina y coordi coord i nación ridículos, apenas armados con lanzas y unos rudimentarios escudos (aunque los guerreros más importantes blandirán espadas importadas o robadas), robad as), deben ser unos adversarios fácile fáciless de derrotar. derr otar. Es cierto que cuan c uando do se trata de una batall batallaa campal, como como ocu rrió en Mons Mo ns Grapius, G rapius, los cuerpos cuerpos auxilia auxilia res se se bastan para vencer a los pictos. pictos. Pero sus tácticas guerrilleras son ta n feroces feroces que existen existen planes de aba ndo nar el norte no rte definitivamente, definitivamente, proyectándose proyectándose la cons trucción de una muralla que atraviese la isla de este a oeste, haciendo como si Caledonia no hubiese exist existido ido nunca. nun ca. La guarnición de legionarios legionarios que ocupab a el fuerte septentriona septen trionall de Inchtith Inc htithil il ya ya ha sido retirad re tiradaa y el el repliegue repliegue de las las unid un ida a des auxiliares auxiliares también tam bién está ya ya en marcha. marcha .
Not N otas as 1 El que no los veas veas no quiere q uiere decir dec ir que no estén. e stén. 2 Cuand Cu andoo los veas veas,, es es probable prob able que q ue ya ya sea sea demasiado dema siado tarde. 3 Co nq uistar uista r a los pictos es fáci fácil. l. Convencerlos Conven cerlos de que los has has conquistado, conq uistado, aparentemente imposible. 4 Luchar contra los pictos también implica luchar contra la niebla, el frío y un os inviernos inviernos fríos fríos y húm edos edo s que hacen que te crezca crezcann hongos ho ngos en la túnica y entre los dedos dedo s de los pies. pies.
Los germano s - furia furia teutónica teutónica + + + Sin embargo, embargo, ellos ellos - difícilm difíci lment entee se pued pu edee creer creer si no se ha tenido te nido la experiencia-, un pueblo pueblo m uy astuto a stuto en su profunda profu nda crueldad crueldad y nacido nacido para el engaño, /.../. VE V E LE Y O P A T É R C U LO ,
H I ST S T O R I A D E R O M A 2 ,
ll8
Info In form rm a c ión ió n b á s ica ic a Pregúntale a un u n legionario veterano de la región del Rin (por (po r ejemplo, ejemplo, de la XXII XXII Primigenia) cómo có mo es enfrentarse a los los germ anos, y posiblemente éste éste se se arm ará de paciencia y te te pregu pre guntar ntaráá a su vez vez ¿qué germanos? Aquellos que los conocen cono cen
x c v n -f- 9 7
GENTE QUE QUIERE MATARTE
Guerre Guerrero ro germano, en una u na actitu act itudd pensativa poco poco común. Esle Esle espécimen concreto concreto debe ser relativamente relati vamente pudiente; pudient e; no sólo sólo tiene un u n buen escudo escudo sino también t ambién lanzas con punt pu ntaa de hierr ierro. o. En German Germania ia tiene tienenn la la desco desconc ncer ertan tante te habilidad habi lidad que permite permi te a un pacífico pacífico paisano transformarse en cuestión de segundos segundos en una u na criatura de pesad pesadilla, illa, sedienta sedienta de sang sangre, re, vociferante y cubierta de tatuajes.
saben saben que los los germanos germanos -p o r m ucho que siempre siempre sean grandes, peludos y feroces- pueden tener característ características icas muy m uy distintas. distintas. Ciertos grupos, como com o los frisios frisios,, los queruscos queru scos o los catos, catos, aunqu aun quee no sean muy aficionados al Imperio romano, al llevar un sigl sigloo en contacto conta cto con él han experim entado entad o cierto grado de romanización. Así, aunque al guerrero medio me dio siga siga gustándole beber cerveza cerveza en cantidades industriales, industriales, también tam bién le habrá hab rá cogido cierto gusto al vino, y los jefes pueden incluso llegar a mantener conversaciones sobre las distintas añadas. + + + Otros pueblos pueblo s germánicos de menor men or im portan por tancia cia son los los querusc queruscos, os, catos catos,, gamabrivo gam abrivoss y catuarios; catuarios; y, entre los que viven jun to al Océano, Océano, los los sugambros, catibos, brúcteros, cimbros, así como caucos, caulcos, campsianos y otros muchos. mu chos. ESTRABÓN,
G E O G R A F ÍA ÍA
7 ,3
•f + + Esto Estoss guerreros también acumulan acum ulan décadas décadas de experiencia en sus sus enfrentam ien tos con los legionarios y, de hecho, algunos de sus líderes más astutos -A rm inio in io y Civil ivilis is,, po r ejem e jem ploplo - sirvieron sirvieron junto a los los mismos mism os soldados contra con tra los que después emplearían sus talentos militar militares. es. Estos Estos individuos han aprendido aprend ido que un ataque ciego ciego está conden con denado ado al fracaso fracaso ante un pil p iluu m bien lanzado, y que mien tras que los legionarios legionarios siguen siguen triturándo triturá ndolos los en cam c ampo po abiert a bierto, o, los los germanos german os tienen ventaja ventaja en zonas boscosas espesas y preferiblemente pantanosas (la cantidad de bosques y pan pa n tan ta n o s que qu e hay ha y en G erm er m ania an ia resu re sulta lta d epri ep rim m ente en te). ). U n germ ge rman anoo sem se m irro irr o m anian izado sabe cómo ponerse una armadura y puede ser un experto espadachín. Es
x c v i i i 4 * 98 98
GENTE QUE QUIERE MATARTE
capaz de proferir pro ferir ingeniosos insultos insu ltos en latín y, y, si percibe percib e cierta desafecci desafección ón entre las legiones a las que se enfrenta, hacer ofertas de empleo a cualquiera que esté pen p ensa sand ndoo en camb c ambiar iarse se de d e bando ban do..
4· 4* 4* Los bárbaros se fuer fu eron on acos ac ostu tumb mbra rand ndoo a la fo rm a de vid v idaa de los roma romanos, nos, organizando mercados mercados y reuniendo reunie ndo pacíficas asambleas. asambleas. Bajo la estrech estrechaa supervisión supervisión de los los romanos, romanos, fuer on gradualm grad ualm ente y sin darse darse cuenta cuenta olvidan olvi dando do sus viejas costumbres. De D e este modo, el cambio cam bio no ¡os ¡os alteró, alteró, dado da do que su form for m a de vida se transformaba de manera m anera imperc impercept eptibl ible. e. DIÔN CASIO,
H I ST S T O R I A S 5 6 , 1 8
4- 4* 4*
Técnicas Técnicas de luch a Para enfrentarse a la versión original del guerrero germánico hay que despla zarse hacia el el norte o hacia el el este este.. Pueblos como com o los semn ones one s o los cuados aun entran en batalla casi desnudos y armados exclusivamente con la fram fr am ea, ea , la temida tem ida lanza germánica. La La falt faltaa de sutileza sutileza táctica se compensa com pensa con una entu e ntu siasta siasta y rabiosa sed de sangre, y la pobreza tecnoló gica del armam arma m ento con los los números. La táctica empleada con mayor frecuencia consiste en formar una cuña cu ña con u na inm ensa masa de guerrero s, con los mejor me jor armado arm adoss a los los flanco flancos, s, y lanzarse lanzarse a gran velocidad velocidad con tra las líneas romanas. rom anas. Ap arentemente, arentem ente, es es nece T euto toni nicu cus— s—la salvaj sario exp erimentar erim entar este este fu r o r Teu salvajee carga de los los germ ge rm anos an os-- para apreciarlo en to do lo que val vale, e, aunq au nq ue si dicha carga carga consigue rom per las las líneas líneas este este sentimiento sentimien to de adm iración iració n será seguido po p o r otro s menos men os edificant edificantes es en los los últimos último s m om entos ento s de la vida del legionario. Si la carga es es detenida, lo lo no rm al es que los germ anos no se queden p o r allí allí pa p a ra hac h acer er o tro tr o inte in tenn to, to , sino sin o q ue se desv de svan anez ezca cann en e n tre tr e los bosq bo sque uess de form fo rm a tan ta n repen rep entina tina como com o aparecieron. Entonces, los legionarios p od rán detenerse a exa exa m inar in ar ios cuerpos de los los caídos, caídos, quizás identifican do el pelo recogido recogido sobre sobr e la la coronilla típico de los suevos o desin crustan cru stando do las las temibles hachas arrojadizas arrojadizas de los flanco flancoss de sus sus prop ios escudos. Si Si el el ataque se prod uce de forma fo rma repe re pen n tina, tina, trata de enco ntrar a un señ or bien bien pertrech ado y rodeado de musculosos guardaespaldas guarda espaldas;; ése es el jefe, jefe, y si si el ataque ataqu e falla dirig irá a sus sus ho m bres bre s de vuelta a los los bosques. bosques. Mátalo, Mátalo, y sus tropas lucha rán hasta la mu erte, porqu e han ha n jurado luchar y m orir con él él y en casa casa no serán bienvenidos si si rom pen su juramento. juram ento.
xcix 4* 99
G K N T E Q U E Q U I E R E M A T A RT E
Si el ataque tiene éxito, al legionario también le quedan pocas opciones aparte de luchar hasta la la muerte. Los germ anos son poco amables con con los p ri sioneros y practican una modalidad especialmente dolorosa y elaborada de sacrifi sacrificio cio hum ano.
Re R e s u m e n La ventaja ventaja de los germ anos es que n orm alm ente son haraganes, desorganizados y poco d isciplinad isciplinados, os, en contraste con los italianos, italianos, que com o todos sabemos son eficaces, industriosos y obedientes. También hemos aprendido que a los germ anos les les gusta gusta tanto enfrentarse entre ellos ellos como com o m ata r romano s. Muchos ataques sobre las líneas romanas (llamadas limes, o «límites «límites») ») han ha n sido ab orta or ta dos gracias al al el el envío envío de un carro lleno de vino a un g rup o enemigo en emigo p ara que se lance contra el resto. El «divide y vencerás» es una táctica romana con mucha solera que func iona de forma espec ialmente ialm ente eficaz eficaz en Renania.
No N o tas ta s de evitar los pan tanos tan os y los bosques. Esencialme nte, esto esto implica implica m an 1 Trata de tenerse alejado de Germania. 2 La peor parte de un ataque germano son los cuatro primeros minutos. El truco es saber cómo seguir seguir vivo vivo cinco m inuto s m ás tarde. 3 Cu anto más logre logress aplazar un enfre ntam iento con los los germanos, más prob a bil b ilid idad ades es h a b rá de que qu e aca a cabe benn pe p e leá le á ndos nd osee en tre tr e sí. 4 Lo Loss mism mi smos os generales generales que critican a los germ anos ano s po r ser malos soldados, aprovech arán la la mínim a ocasión ocasión de contra tarlos com o mercenarios.
Los judíos judíos - el arte arte de de la resisten cia asim étrica De todo s los enemigos enemigos que inte ntará n acabar contigo, los los judíos son los los únicos capaces de pone po nerte rte u na dem d em and a si fracasan. fracasan. Los Los judíos jud íos tienen tie nen la ventaja de ser miembros del Imperio romano, aunque ellos no lo pondrían exactamente así. Incorporados como provincia hace un par de generaciones, los orgullosos y tozudos hab itantes de ludea lo agradecieron prota gon izando izand o una un a rebelión en el 66 a. C., acabando con la mayor parte de la Legio XII en Bcth Horon y captu rando su águila.
C -f* -f* í o o
G K N T E Q U E Q U I E R E M A T A RT E
Insurgen Insurgen les les judíos. Una Una de ¡as ventajas de de que Judea sea sea provincia provi ncia romana roman a es que podrás entender la mayor parte part e de ¡o ¡os insultos insult os proferidos contra c ontra ti, entre ¡os ¡os que Romanii ¡te domum será probablemente uno de los más suaves. suaves.
Info In form rm a c ión ió n b á s ica ic a Aunque Au nque la la rebelión rebelión term inara inar a siendo sofocada po r el que acabaría acabaría convirtién dose en el el emp erado era dorr Vespasiano, Vespasiano, y Jerusalén Jerusalén qu edara eda ra prácticam prác ticam ente destruida des truida du ran te el asedio asedio y el el saqueo dirigidos po r el hijo de Vespasiano Vespasiano,, Tito, Tito, no es que pu p u e d a decir de cirse se que qu e esta d e rro rr o ta haya sub su b yuga yu gadd o al pu p u e b lo judí ju dío. o. Su resi re siste stenc ncia ia se prod uce tanto tant o po r vías vías legale legaless como com o ilegal ilegales. es. Los Los judíos jud íos tienen una larga tra tra dición rabínica rabín ica y son m uchos uch os los que conocen c onocen las las ley leyes es rom romanas, anas, además de las las prop pr opia ias, s, tan ta n to actu ac tual ales es com co m o anti an tigu guas as.. C o m o resu re sultltad ado, o, m ien ie n tra tr a s un flujo flu jo constante de embajadas acude hasta el emperador para relatarle ristras de injusticias, reale realess e inventadas, inventadas, un a guerrilla m uy activa y num erosa eros a se dedica a hostigar al ejército en las zonas rurales. Casi con toda seguridad se producirá otra rebelión rebelión a gran esca escala la duran te la próxim a generación. La palabra listim aparece frecuentemente en este contexto. Dependiendo del pu p u n to de vista, los listim pueden pu eden ser bandidos independentistas, independentistas, guerril guerrillero leross o terro te rro ristas. Los rabinos, mientras tanto, usan el término para referirse a las autoridades romanas, por p or lo que al menos podemos pode mos estar seguro seguross de que no es ningún cumplido. cumplido.
CI -f~ -f~ 1 0 1
GENTE QUE QUIERK MATARTE
Uno Un o de los principales principa les problem prob lemas as a los los que se enfre ntan los legionarios es el de distinguir entre amigos y enemigos; problema que no se limita a Judea. También hay grupos judíos levantiscos en la Cirenaica, Alejandría y Chipre (además de unos 50.000 50.000 en la la propia Roma, aunq ue éstos tienen un co m po rta m iento m ucho uch o más pacíf pacífico ico). ). Así, Así, hay judíos como co mo los rabinos que abogan abo gan p o r llegar a un acuerdo acu erdo con los los romanos, sobre todo porque si se entretienen luchando contra Roma a los ju d íos ío s n o les qued qu edaa tie ti e m p o de m atar at arse se e n tre tr e sí, o c om o Flavio Flav io Josefo, u n líde líd e r rebelde que se pasó al lado de los romanos y que dedicó el resto de su vida a tratar de tender puentes en tre ambas culturas. culturas. *f* *f -I" Los jud ju d íos ío s deben rezar reza r p o r que qu e reine rein e la p a z entre en tre los miemb mie mbro ross del d el gobierno; si no fuera fuer a por po r es eso, nos habríam os comido com ido vivos unos a otro otros. s. ÉT I C A D E L O S P A D R E S ( M I S H N á H )
3, 2
+ + +
Tipo Tiposs y técnicas de resistencia En el el lado opuesto opue sto se encue en cue ntran ntra n los macabeos, macabe os, seguidores de la larga larga tradició n ju d ía de resist res isten enci ciaa al inv i nvas asor or (los asirio as irios, s, los lo s per p ersa sass y los sel s eléu éuci cida dass tu t u v iero ie ronn los mismos problemas con los judíos). Los zelotes son una facción que lleva esta idea un paso más all allá, á, consideran do la lucha lucha arm ada com o u n deber. deber. Lo Loss sicarii son insurgentes que a su vez desdeñan a los zelotes por débiles y timoratos, y po p o r no n o p o n e r en e n prá p rácc tica ti ca táctic tác ticas as tan ta n tra tr a d icio ic ionn a les le s c om o el ases as esin inat ato, o, el secu se cues es tro y la la extorsión, no sólo sólo de rom anos, sino también tam bién de todos aquellos aquellos judíos que no se entreguen entregu en a la la causa causa con el suficiente entusiasm o.
Para Para los los judíos jud íos resulla resulla intolerable que u nos extranjeros e xtranjeros vengan a instalarse a su ciuda ciu dadd y que qu e entre sus muro m uross se celebren celebren ritos religiosos religiosos ajeno ajenos. s. DIÓN CASIO,
«»|*í
69,12
H I ST ST O R I A S
»|·»
En resumen, resum en, la vida en el el seno seno de una u na com c omun unida idadd judía judía hostil hostil tiende a ser bas tante entretenida. Los legionarios que se encuentren en ese momento entrenando pilurn pueden ser convocados con el pilurn convocados de repente repente para que acudan a controlar una m ul
cii
Jr Jr 1 0 2
G E N T E Q U E Q U I E R E M A T A R TE
titud, titud , pero el mero uso de las las lanzas, lanzas, incluso incluso si no tienen punta pu nta,, o un u n exce excesi sivo vo celo celo en en su lanzamien lanzamiento to pueden pue den provocar prov ocar el el envío envío de una u na delegación delegación al gobernado gob ernadorr para pro pro testar po r el uso de una «fuerza «fuerza desproporcionada». desproporcionada» . Cuando Cu ando se sublevan, sublevan, los los judíos suelen suelen luchar como endemoniados, y por p or eso eso los emperadores tienden a tomarse en serio sus sensibilidades. Por ejemplo, un legionario fue ejecutado por levantar su túnica tún ica y enseñarle sus partes a unos un os j udíos, udíos, y ésto éstoss son los únicos súbditos del empera empe ra dor do r que qu e no tienen la obligación obligación de hacer sacrificios sacrificios en en su honor ho nor.. De hecho, y con afán de mante m antener ner una un a política política conciliadora, conciliadora, en el pasado las las tropas entraban entr aban en Jerusal Jerusalén én de noche no che o con las insignias en las las que qu e se representaba represen taba la efig efigie ie del del empera emp erado dorr ocultas. ocultas. Pero la la paciencia romana rom ana tiene un límite. Cualquier Cualq uier acto de violencia violencia come com e tido contra las caravanas romanas de suministros tendrá como respuesta la evacuación y destrucción destru cción de la localidad más cercana y la venta de sus habitantes com o escla esclavo vos. s. La La ley rabínica exige exige al al marid ma ridoo de una u na m ujer uj er secuestrada po r banban didos/terroris dido s/terroristas/gue tas/guerrilleros rrilleros religiosos religiosos el el pago del rescat rescate. e. Si Si esta esta mujer mu jer tiene tan mala ma la suerte de caer en en las mano ma noss de las autorid auto ridad ades es rom anas la ley ley no no es aplicabl aplicable, e, po p o rq u e los b a n d ido id o s resp re speta etará ránn la cas c astid tidad ad de la mujer mu jer,, per p eroo lo más p rob ro b able ab le es que los los rom anos no lo hagan. hagan.
Re R e s u m e n Es probable probab le que los judíos jud íos sean incapaces incapa ces de apreciar apre ciar las las ventajas ventajas de la do m ina in a ción romana por contar con su propia historia y sus propias tradiciones. Su dogma dog matismo tismo religi religioso oso inspira en ello elloss un afán de resistenci resistenciaa que ocasionalmente o casionalmente traspasa el límite hacia el terrorismo, y su tendencia a protagonizar revueltas masivas y su fanatismo hace que muchos romanos se pregunten si merecía la pen pe n a v enir en ir a p rop ro p agar ag ar las venta ve ntaja jass de la cu c u ltu lt u ra ro m a n a entr en tree estos ingr in grato atos. s. En eso coinciden con muchos judíos, que piensan que, efectivamente, no hacía ning una un a falta falta que los rom anos ano s se se tomasen tom asen tantas molestias. molestias. + + + Las aguas ag uas cju cjuee has visto, sobre las que se sienta la pros pr ostit tituta uta,, son los pueblos, pueblo s, las las muchedu mu chedumbr mbres, es, las las naciones y las lengua lenguas. s. Los diez cuernos que has visto y la bestia bestia odiar o diarán án a la pros pr ostit titut uta, a, la despojarán despoja rán de sus vestiduras vestid uras toda desnuda, comerán sus carn carnes es y la quem que m arán [...] [. ..] . Y la la mujer m ujer que has visto visto es es la gran gra n ciudad, ciudad , que reina sobre los reyes reyes de la tierra. tierra. I . I HR O D E L A P O C A L I P S I S YJ, l6 Y SS. ALEGATO JUDÍO CONTRA LOS ROMANOS, I.
+
4*
G U I “f 1 0 3
G E N T E Q U E Q U I E R E M A T A RT E
Not N otaa s hech o de que una un a localidad localidad fuese segura ayer no quiere decir que hoy lo 1 El hecho siga siendo. 2 Es difíci difícill saber si un judío es un aliado o un en emigo. A fortuna fortu nada dam m ente , los pro p ro p ios io s jud ju d íos ío s se en e n fre fr e n tan ta n al mis m ism m o p rob ro b lem le m a . 3 Si tienes que matar a un judío sublevado, asegúrate de que lo haces sin ofend ofe nder er sus sentim ientos religiosos religiosos.. 4 Inte nta lucha r contra los los judíos más fanáticos fanáticos du ran te el Shabat, Shabat, ya que aún no se han puesto de acuerdo en qué hacer en estos estos caso casos. s.
Los bereberes - salteadores en tiempos tiempos de bonanza
In for fo r m a c ión ió n b á s ica ic a Aquellos que crean que África es una tranquila zona del Imperio en la que nun ca p asa nad a van a llev llevars arsee un a sorpresa. La región se encue ntra en plena efervescencia, y nuevas ciudades aparecen constantemente de este lado del limes, la línea defensiva y administrativa que separa a Roma de Berbería. En estos tiempos, un legionario allí estacionado tiene que estar tan familiarizado qu e las llanu ras costeras de África, África, desde con un cincel como con su gladius, por que las Columnas de Hércules hasta Mauritania y Numidia han de ser equipadas con carre teras y fortificaciones. fortificaciones. Buena parte de la la población local local se se ha a daptado dap tado a la la nueva forma de vida traída por los romanos, y es común encontrar númidas con nombres como Rogatus o Fortu natus. natu s. Pero no hace falta falta má s que leer la la lápida de uno de estos estos hombres, que dice que murió gladio percussus a barbaris (bajo la espada de un bá b á rb a ro ), p a ra c o m p re n d e r q ue n o tod to d o s los ind in d ígen íg enas as se h a n tom to m a d o la o c u pa p a c ión ió n r o m a n a con co n tan ta n ta filosofía filos ofía.. -¡-
-h
Los mau m aurit ritan anos os,, los núm nú m idas id as y los otros otros pueblos pueb los de d e la región, cuyo salvajism salv ajismoo no perm ite que la p az acabe acabe de instalarse instalarse completamente. VA V A L E R IO M A X I M O ,
7, 2, 6
H O M B R E S I L U ST R E S
+ + +
c i v Hh104 h1 04
G E N T E Q U E Q U I E R E M A TA R T E
Técnicas Técnicas de lucha
Aunque Aun que el el último episodio de resistencia resistencia organizada organiza da contra con tra los los rom anos, anos , enca beza be zado do p o r Tacfa Ta cfarin rinas, as, fuese fu ese d e rro rr o tad ta d o en el 24 d. C., C. , los berebe bere bere ress no se llam ll am a n a sí sí mismos mism os «el «el pueblo libre libre»» p or capricho. Las Las tribus trib us que habitan hab itan más allá allá del supon en u n desafí desafíoo constante p ara la expansión expansión rom ana. Lo Lo prime ro que limes suponen ha de aprende apre nderr un legionario al llegar llegar a su su destino en África África es la naturaleza natur aleza y la la disposición de las las tribus indígenas. Allí Allí p od rá encontra enc ontrarse rse con los los garamantes, garam antes, con los los lotófagos lotófagos o con otras m uchas ucha s tribus tribu s que, como consecuencia de rep en en tinos cambios en las políticas tribales, pasan de un día para otro de formar pacíf pa cífica icass cara ca rava vana nass de m erca er cade dere ress a p ro tag ta g o n iza iz a r viol vi olen enta tass incu in curs rsio ione nes. s. Por encima de todo, los los bereberes bereberes son u nos enemigos que se mueven rápido po p o rqu rq u e son s on unos un os jinete jin etess sob s ober erbio bios. s. D e hec h echo ho,, au a u n q u e m o n tan ta n sin silla n i arre ar reos, os, los númidas son capaces de controlar a sus caballos perfectamente dejando al mism o tiempo tiem po las manos ma nos libres libres para hacer otras cosas cosas,, como por p or ejemplo arrojar afilados proyectiles a sus oponentes. También es habitual que lleven una vida nóm nó m ada, ad a, lo que es causa de fricciones fricciones cuand cu andoo llegan a un oasis oasis en el que llevan llevan acampan do desde desde tiempo tiempo inmem orial para encontrarlo encontrarlo ocupado por un asen asen tamiento romano. Su respuesta habitual es la de tratar de acabar con dicho asentamiento, mom ento en el el que intervien en los los legion legionario arios. s. Los bereber bereberes es han comp co mprobado robado que un u n pil p iluu m bien lanzado puede dejar a un caballo seco en plena carrera, y han aprendido a mantenerse fuera de su radio máxim má ximoo de acción mientras mien tras hacen uso de armas arm as arrojadizas más ligera ligerass contra los legionarios. Consiguientemente, al legionario estacionado en África no le ha cabido otra alternativa que aprender a usar la honda. Las hondas, generalmente despreciadas por p or ser arm as propias pro pias de pastorcillos bárbaro b árbaros, s, son ligeras ligeras y fácile fáciless de llevar, y la munición está siempre disponible junto a nuestros pies. Son difíciles de usar en formación cerrada, pero cuan c uando do un escuadrón escuad rón irregular de jinetes está tiránd tirá ndot otee jabalinas quizá sea sea prud pr uden ente te abri a brirr las las fila filass de todas formas. A causa causa de de la habilidad dem d em ostrada ostra da po r los bereberes bereberes sobre sobre sus sus montura mo nturas, s, la caballería legionaria y auxiliar resulta en e n este caso caso especialmente im portan po rtante, te, y en ningún ning ún otro p unto del del Imperio se produce un a colaboración colaboración tan estre estrech chaa entre los los distintos cuerpos cue rpos del del ejércit ejército. o. Dado D ado que los bereberes carecen del del equipamiento equipam iento necesario para escalar murallas fortificadas, son muchos los asentamientos que cuentan con una pequeña fortaleza, y un legionario que prefiera mantenerse a cubierto puede p uede convertirse convertirse pro nto nt o en e n u n especial especialista ista en el mantenim ma ntenim iento y el uso
cv ψ 105
G E N T E Q U E Q U I E R E M AT A R TE
de la artillería emplazada en ellas. Ésta generalmente consta de catapultas que lanzan bolas de piedra del tamaño de una naranja. Su radio de acción es muy sup erior erio r al de las las mejores mejores armas arrojadizas arro jadizas de los los bereberes y pueden pue den sembrar sem brar la destrucción al caer caer entre entre u n gru po compacto compac to de jinet jinetes. es. JL T JU i *v Elgeneral romano rom ano Curio siguió siguió al enemigo [ ...¡ .. .¡ hasta las las llanuras abie abiertas rtas.. Se vio rodeado por la caballería númida, perdiendo tanto su ejército como la vida. FRONTINO, ESTRATAGEMAS 2, 40
4 4 4a Resumen
La introducción introducc ión en Áfric Áfricaa del del camel camello lo de Orien te Próxim o puede p uede ab rir un nuevo capítulo en la guerra en el desierto. Los Drom D romeda edarii rii , la caballería sobre camellos, han ha n tenido ten ido prom etedores etedo res resultados contr a los los jinetes bereberes, bereberes, pero sólo es es cues tión tió n de tiem po que éstos empiecen a usarlos tamb ién. El El efecto efecto que la la impo rtación de esta esta nueva forma de transp orte -q u e perm p erm itirá a los los berebere bereberess internarse aún más en el d esie es ierto rto -te nd rá a largo plazo plazo en la la región es aún desconocido. Lo que es seguro es que, de mom mo m ento, ento , los los pueblos del norte no rte de África África seguirán presentan pres entando do dos caras ante el Imperio: u na cultu c ultura ra nativa, nativa, pacífica pacífica y más o menos men os impreg im pregnada nada de características romanas, y unos jinetes salvajes cabalgando como el ardiente viento del desierto para opo nerse a la la siempre creciente influencia de Roma. Roma. Notas No tas 1 Las Las incursion incur siones es bereberes se produ pro ducen cen cu ando an do menos me nos se se esperan. 2 Lo Loss bereberes entiend en la venta de caballos a los rom anos an os como una form a de guerra económica.
3 La vida en un destacam ento en el desierto consiste en largos largos period os de abu rrimien to interrump idos p or breve brevess episodios episodios de muerte súbita. súbita. 4 N unca un ca salg salgas as al aire libre sin un som brero brer o y sin una ho nda. nd a.
Los Los dacios - ven a los Cárpatos y muere muere Los daci Los dacios os lleva llevann un m ontó n de tiempo tiempo dan do guerra -ya eran conocidos por los griegos, griegos, que hacia el el 500 500 a. a. C. los den om inaba ina bann g e ta s -y la prim pr im era vez que se enfrentaron (sin éxito) a las legiones romanas se remonta al s. 11 a. C. Sin embargo , dura nte los los último últimoss 20 años han sido los los dacios dacios quienes han protago-
c vi4
t o ó
G E N T E Q U E Q U I E R E M A TA RT E
Estos lanceros sármatas lucen una armadura de placas (lorica squam squamata) ata) que les cubre los brazos, las piernas, el torso, y que incluso sirve para proteger al caballo. El que sean, sean, básicamente, b ásicamente, a prueba prue ba de proyectiles no los hace hace ni lentos ni torpes. torpes. Además, también tambi én tienen arcos arcos para par a lucha lu chara ra distanc distancia. ia.
nizado los ataques. Sus incursiones en las regiones agrícolas de Panonia han terminado por convertirse en invasiones a pequeña escala, y en la actualidad hay varias varias legiones legiones estacionadas en el D anubio anu bio para p ara trata r de contenerlos. contenerlos. La VII Claudia, la V Macedonica y la I Itálica están ya hartas de tener que andar lidiando lidian do con dichas d ichas incursion es, y la XXI XXI Rapax todavía más, dado que poco poc o 1c 1c faltó para ser completamente destruida en el 92 d. C. por una horda de jinetes sármatas, pueblo guerrero de la la Dacia oriental que actualm ente colabora estre cham cha m ente con sus veci vecinos. nos.
c v i i 4 · 1 07
GENTE QUE QUIERE MATARTE
Información básica
El último último emperado emp eradorr que contó con el tiempo tiemp o y con los recursos recursos necesar necesarios ios para ocuparse de los dacios fue Domitiano, en la década de los ochenta del s. i d. C. En realidad, al emperador 110 le le quedaba más remedio rem edio que q ue hacer alg algo, o, porque po rque duran te la más reciente de sus incursiones, los dacios habían asesinado al gobernador pro vincial y arrasado enormes extensiones de cultivo. Las dos legiones enviadas a ocuparse de los dacios cosecharon resultados desiguales. La V Alaudae («Las Alon dras») ya no exist existe, e, porqu por quee la mayor parte pa rte de sus efect efectivo ivoss penetr pe netróó en Dacia D acia con su general general a la cabez cabezaa para protagonizar un a incursión incu rsión de castig castigoo y nunc nu ncaa más se supo de ellos. ellos. La La IV Flavi Flaviaa Felix Felix fue tras ellos y consiguió consig uió igualar igual ar el marcad mar cador or tras tr as una un a gran, gran , pero pe ro trab tr abaja ajada da,, victoria. victori a. A pesar pe sar de ello, ello, los dacios dacio s siguen sigue n siendo sien do un u n a amenaza. amena za.
[ ...] .. .] si el dacio dacio y el germano germ ano irrum irru m pían pía n cada uno por su lado lado.. TÁCITO, H I S T O R I A S 3 , 4 6
4* 4° 4· Esta amenaza, ame naza, sin sin embargo, no acabó de m aterializarse hasta hace poco tiemp o po p o rq u e la g u e rra rr a civil era p rác rá c tic ti c am en te u n d e p o rte rt e n acio ac ionn a l en tre tr e los dacio da cios, s, lo que los man tenía oc upados upad os en su pro pio reino, situad situadoo en la la cordillera cordillera de los los Cárpatos. Desgraciadamente, la nación ha sido unificada por un líder diná mico y belicoso belicoso llamado Decébal Decébalo, o, que ha actuado actuad o inteligentem inteligentem ente al firmar firmar alianzas alianzas con otros otro s pueblos, com o los sármatas, sárm atas, y al al escoger a Roma como co mo p rin cipal cipal víctima de sus ataques. ataques. Las Las cosas cosas han pasad o ya de castaño oscuro oscu ro y habrá que to m ar medidas, p or lo que las las legiones legiones se se están están prep aran do para p asar a la acción bajo la dirección personal person al de Trajano. Trajano. Técnicas Técnicas de luch a
Los jinetes sármatas, aliados Los aliados de los los dacios, dacios, van pertrech p ertrech ados ado s con una a rm adura ad ura completa com pleta que q ue cubre buena parte de su cuerpo cu erpo y del del de sus cabal caballo los. s. A la la hora hor a de com batir prefieren usar largas largas lanz lanzas as,, pero también tam bién emplean emp lean arqu eros y jinetes jinetes más ligeros para tender emboscadas. Esta caballería pesada es especialmente eficaz si se emplea como fuerza de choque contra unidades de infantería que estén ligeramente desorganizadas, y ataca en coordinación con la infantería dacia, que qu e se encarga de desorg anizar al enemigo enem igo previame previa mente. nte. Es posible que los legionarios estacionados estacionados en otras partes del del Im perio hayan visto visto un a especie especie de
cviii 4* 108
G E N T E Q U E Q U I E R E M A T AR T E
guarda gu arda para par a el el brazo que q ue algunos guerreros gu erreros dacios d acios llevan como protección extra. extra. Probablemente, esta pieza de armadura sea originaria de Panonia, siendo muy po p o p u lar la r en estas regio reg iones nes com co m o pro pr o tecc te cció iónn adic ad icio ionn al co n tra tr a el falx fa lx,, una especie de alabarda alabarda pesada que los los guerreros dacios blanden blan den con ambas manos. Enfrentarse a un guerrero armado con un fa lx requiere de cierta práctica y, además, los los dacios dacios lo emplean en comb co mb inación con un buen b uen núm ero de espadas espadas y lanzas más convencionales. Para colmo, co lmo, el legionar legio nario io que se enfrente enfren te a los dacios tampoco debe perder de vista las mazas y las hachas pesadas que algunos da cios blanden como arma predilecta (aunque también debemos recordar que algunos tam bién llevan llevan arcos, arcos, com o opción). opc ión). Defensivamente, los dacios dacios prefie ren unos un os escudos ovalados ov alados y m ulticolores. Las Las arm adur ad uras as de placas y las las cotas de malla, en en m uchos uch os casos saqueada saqu eadass de los los cuerpo cuer poss de soldados soldado s auxiliares auxiliares a los que ya no les les iban a hacer falta, falta, son son m uy pop ulares. Resumen El hecho hech o de que Trajano esté esté movilizand mo vilizandoo diez legiones para par a la campaña camp aña en Dacia Dacia es buena muestra mu estra del tipo tipo de amenaza que esta nación supone supo ne para las las provincias provincias nororientales y para las presionadas guarniciones de Mesia y Panonia. Cual quiera que se aliste para esta campaña sabe que se enfrenta a duros combates y que le esperan la gloria o la muerte (o ambas). También debes estar advertido de que en este este mismo mom mo m ento, los caracterí característi sticos cos pendon pen dones es dacios del del dragón congregan ya al otro lado del Danubio a decenas de miles de guerreros con esa m ism a idea en la cabeza. cabeza. Notas No tas 1 Hay m uchos uch os dacios. dacios. 2 Son guerreros feroc feroces es,, perfectam perfe ctam ente capaces de desm antelar un a legión. 3 Están Están bien dirigidos, bien arm ado s, bien abastecidos y están muy motivados. 4 Sus arm adur ad uras as y sus fortificaciones fortificacione s son sofisticadas, y la cordillera cordillera de los Cárpato Cár patoss (que (qu e conocen cono cen a la perfección) perfecció n) es perfecta para p ara establecer posiciones defensivas defensivas..
5 No es que haya haya mucho s. Es Es que hay muchísimo mu chísimo s. Los lectores más despiertos habrán notado que el primer y el último punto pare pa rece cenn deci de cirr lo m ism o, p ero er o en real re alid idad ad el p r im e r p u n to sólo cuen cu enta ta a los dacios mien tras qu e el el quinto qu into tam bién bié n incluye a sus aliados aliados sármatas.
Cix -f* 109
GENTE QUE QUIERK MATARTE
Los partos partos - guerrer guerreros os a ca ba llo
4*
Ψ
4*
Los partos part os quita qu itaro ronn las coberturas cobertura s de las arm ar m as y aparecieron apareci eron fulgu ful gura rant ntes es ante ant e la vista con sus casc cascos os y corazas, corazas, porque por que el hierro margia ma rgiano no brilla brilla con con vivo resplandor PLUTARCO,
V I D A D E C R A SO SO 2 4
Hr 4 ' *τ Información básica
Cada legión romana roma na que em prende prend e la la marcha march a hacia el el este este es acomp aco mpañad añadaa por po r los los fantasmas de los 20.0 20.000 00 legionarios legionarios despedazados por po r los partos en la batalla de Carras en el 53 a. C. Además de a decenas de miles de soldados, los romanos también perdieron a su general Marco Licinio Craso (y a su hijo), sus águilas, y unos 5.000 hombres hom bres capturados capturad os como com o prisioneros prisione ros y de los que, que, en su mayor parte, nunc nu ncaa más se supo. supo. Desde Desde esa esa batalla batalla nadie ha come c ometido tido el error erro r de no tomarse tom arse en serio serio a los los partos. Además, Además, aparte de ser militarm m ilitarmente ente m uy poderosos, pode rosos, pareciera pareciera como com o si los partos tuvieran el poder po der de lanzar malignos maligno s conjuros contra co ntra sus ene migos. Julio César fue asesinado justo antes de iniciar una campaña contra los parto pa rtos. s. Marco Ma rco Anton An tonio, io, que qu e sí llegó a atac at acar ar Partia Pa rtia,, tuvo tuv o que qu e regres reg resar ar con c on el rabo ra bo entre las piernas y con un ejércit ejércitoo seriamente seriam ente maltrecho. Poco después sería sería derro d erro tado tad o en la guerra civil civil por po r su rival rival,, el el futuro emper em perado adorr Augusto. Augusto. Los partos han respondido a las invasiones romanas lanzando invasiones propia pro pias, s, especialmen especia lmente te enorm eno rmes es incursi incu rsione oness a través travé s de Siria y Judea que sólo pudi pu die e ron ser repelidas tras desesperados combates. Durante las últimas décadas, las riberas del río Eufrates Eufrates,, que sirve sirve como frontera fro ntera entre e ntre los dos imperios, se han ha n m an an tenido en u n ambiente ambien te de tensa calma. calma. No obstante, los rumore rum oress que circulan en el el palacio palac io imper im perial ial de d e la Colina Coli na del Palatino Pala tino sugie su gieren ren que, q ue, si las cosas m arch ar chan an bien b ien en Dacia, Partia es la la siguiente en la lista lista de priorida prior idades des militares del emperad em perador. or. Partia es un imperio imp erio en orm e que se extiende hasta ha sta las las laderas laderas del Himalaya Himalaya y cuya capital se sitúa en Ctesifonte, cerca de la antigua Babilonia. Este terreno tan agreste y variado prod uce una cantid c antidad ad p roporcio rop orcional nal de agrest agrestes es y variados guerreros; algo que suele sorprender a los soldados recién llegados que aún creen en el mito interesado de la «decadencia oriental».
ex
110
GENTE QUE QUIERE MATARTE
Una vez comenzada la acción, los caballeros serviles o de clase inferior se lanzaron lanzaro n por los los lados lados y dispararon con sus arc arcos os,, mientra mie ntrass que los de las las prim pr imer eras as filas fil as,, sirvié s irviéndo ndose se de las picas, encerraron encer raron a los romanos roman os en un pequ pe queñ eñoo espacio, excepto excep to a aquello aqu elloss que, en su s u deseo de rehu r ehuir ir la muer mu erte te bajo las las flech flechas, as, se se atrevieron atrevie ron tem eraria era riam m ente en te a lanzarse lanz arse contra ello ellos. s. Éstos Éstos causaron causaron a los los partos parto s muy m uy poco daño, antes bien, bien, murieron muriero n rápidamen rápid amente te a causa causa degraves heridas mortales, ya que los partos em empujab pujaban an contra contra los caballeros caballeros su pesada pica de hierro, hierro, que qu e much m uchas as veces veces atravesaba atravesaba incluso a dos hombres hombre s de un u n golpe. golpe. PLUTARCO, VIDA DE CRASO X]
+ 4* Hh Técnicas de lucha Por lo general, esta candide/ suele desvanecerse con la primera carga de los part pa rtos os.. El ejérci ejé rcito to part pa rtoo está est á org o rgan aniz izad adoo segú se gúnn pri p rinn cipi ci pioo s feudale fe udales, s, y la ari a rist stoc ocra ra cia cia guerrera guerre ra suele suele colocarse colocarse en vanguardia. vangua rdia. Estos aristócratas son extraordina extrao rdinarios rios jinete jin etes, s, ya que pas p asan an buen bu enaa part pa rtee de d e su vida vi da su s u bido bi doss sobr so bree la silla, frecu fre cuen ente tem m ente en te m ontados onta dos sobre caball caballos os turcom anos, ano s, famosos por su tamaño tam año y ener energí gía. a.
Arquero Arquero parto a cab caballo llo. Elfamoso «dispar «disparoo parto», parto», que permite perm ite al arquero seguir disparando cuando se bate en retirada, implica que los partos pueden ir a por ti, ti, literalmente, tanto cuando van como cuando vienen.
c x i *f* 111
GENTE QUE QUIERE MATARTE
Catafractos
Los partos Los pa rtos cuentan c uentan con una un a variedad de soldados de caballer caballería ía sin sin parangón parang ón entre el resto de enemigos de Roma. Por un lado están los catafractos, caballería súper pesad pe sada, a, en la que los jinetes jine tes van acoraz aco razad ados os de los pies pie s a la cabeza y los prop pr opio ioss caba cab a llos llos van cubiertos po r una un a pesada cota de malla. malla. Estos jinetes van armados arm ados con un kontos, que es básicamente un asta de unos tres metros de longitud rematada con una espada, con el que barren a sus enemigos antes de que los m uy desgraciados desgraciados hayan siquiera siquiera descubierto por po r dónde dón de meterle man o al tanque tanq ue con patas que tienen delante. delante. Si una carga carga de los catafract catafractos os consigue derribarte de rribarte - y puedes estar seguro que esto es difícil de evitar- también debes vigilar el otro extremo del kontos, que tiene su propia punta pu nta con la que el el jinete puede pu ede dar el golpe golpe de gracia gracia a un enemigo que esté tirado en el suelo suelo colocando la lanza lanza en posición vertical vertical y dand o una esto cada hacia abajo. abajo. La La buena bue na noticia es es que se ha dem ostrado ostra do que es posible posible para un un general competente compete nte parar par ar a una un a masa de catafractos a la la carga, carga, como ocurrió ocu rrió en la batalla bata lla de d e Taurus, Taur us, en el 39 a. a. C. La mala ma la es que pa p a ra ello ell o hicie hic iero ronn falta 11 legiones. Además de los catafractos, los partos también tienen unidades de jinetes algo algo meno me noss acorazados, y po r tanto más móviles. La La lanza lanza sigue siendo su arm a favorita, favorita, pero incluso a caballo, caballo, los partos son s on u nos no s espadach espa dachines ines formidables. Ar A r q u e r o s a c a b a llo ll o Si los catafractos y la la caballería caballería pesada p uede ue denn ser fran cam ente terroríficos, los los arqueros arqu eros a caballo caballo son tan incord in cordiantes iantes com o letales letales.. Los Los parto pa rtoss usan un tipo de arco compuesto recurvado. Este tipo de arco se pliega en el sentido opuesto cuando cuan do no está siendo tendido y es com puesto po r estar fabricado fabricado de cuern o y fibra unidos con pegamento, lo que resulta en un alcance superior al de la mayor may or parte part e de los los arcos arcos roma nos, nos , incluso si si los los arqueros arque ros ro m anos an os van a pie. De la sil silla la cuelga cuelga un amplio amp lio carcaj carcaj en el el que po rtan rta n un elevado nu m ero de flech flechas as y, a menud me nudo, o, un arco de de repuest repuesto. o.
El repertori repe rtorioo de los arqueros a caballo caballo incluye el el famoso «disparo parto», lo que signif significa ica que puede p uedenn tirar tira r sobre la la grupa del caball caballoo cuan c uando do se baten en retirada. La La táctica más frecuente entre los partos consiste consiste en lanzar lanz ar hordas ho rdas de estos estos arqueros a hostigar al enemigo con enjambres de d e flecha flechas, s, debilitándolos gradualm grad ualmente ente hasta que qu e resultan res ultan vulnerables a la carga carga de la caballería (los arquero arqu eross tambié tam biénn llevan una espada en su carcaj, para unirse a la fiesta cuando se llega a ese punto). De este modo, mo do, una u na fuerza enemiga que se enfrente a los los partos se encu entra ante an te la disyun-
c x i i 4 * 112
GENTE QUE QUIERE MATARTE
De Res Militari Tyr, dios germ Tyr, ge rmano ano de la guerra, gu erra, es aficionad o a los sacrificios, sacrificios, al igual que Odín Od ín y Fre Frey. y. 4*
Se rum orea ore a que algunos soldados destacados destacados en el el norte no rte usan pant pa ntal alon ones es bajo ba jo sus túni tú nica cass par p araa com batir bat ir el el frío en sus partes parte s nobles. •J* El térm ino «picto» «picto» es es usado po r los rom anos como form a genéric genéricaa de referirse a los habitantes del norte de Britania. ‘l·
Claudio, Vespasiano Vespasiano,, Septimio Septim io Seve Severo ro y Constan Co nstantino tino se encue enc uentra ntrann entre los emperadores emp eradores que qu e conocen o conocerán Britania B ritania en persona. + La aniquilación aniqu ilación de la V Alaudae Alaud ae a mano s de los los dacios dacios term inará p or hacer desaparece d esaparecerr a la última últim a de las las unidad es implicadas en la rendic ren dición ión a Civi Civili liss y la subsiguie subs iguiente nte masacre en una em boscada germ ger m ana en el 70 70 d. C. C.
En el futu ro, Dacia se conocerá cono cerá com o Rumania, Rum ania, y su lengua seguirá estando estrechamente estrechamente em parenta par entada da con el latín. latín. Originalmente, «falx» no significaba significaba más que gu adaña. Por lo que parece, los los dacios tienen versiones para usar a una o dos manos. Trajano escribirá un libro libro du rante la campaña campaña en Dacia, Dacia, pero pero éste éste no se conservará p ara la posteridad. • ir .
Cuando , en el futuro, los los roman os adop ad opten ten el uso uso de catafractos, los los soldados se referirán referirán a la la arm adu ra cerrad a de éstos éstos como climbanarii (horno). + Debido a su superioridad con respecto al arco arco rom ano, ano , la la mayor pa p a rte rt e de las la s un u n idad id ades es auxi au xilia liare ress han h an adop ad op tado el uso del del arco parto.
*
tiva de abrir ab rir filas filas,, para pa ra resultar meno m enoss vulnera vu lnerable ble a las las flech flechas as al precio de conver tirse en presa fác fácil il de la caballerí caballería, a, o man m anten tener er las fila filas cerradas para p oder od er detener d etener la carga de los los jinetes a cambio camb io de resultar despedazada d espedazada p o r los arqueros.
cxiii 4 *113
GENTE QUE QUIERE MATARTE
Cada una conózc conózcase ase a sí misma; Ad opta op tadd las las postura pos turass en concret concretoo según sea sea vuestro vuestro cuer cuerpo po.. No conviene conviene a todas todas una m isma ism a posici posición ón I ...]. ...] . Y tú también , a quien dejó Lucina el vientre señalado con estrías, monta a caballo que hacia atrás se vuelve, como c omo el rápido parto. OVIDIO,
3, l 8
ARTE DE AM AR
Jr 4* Hr
Infantería
Finalmente están las unidades de infantería formadas por conscriptos. Éstos tam bién son guerreros tozudos, pero los legionarios legionarios suelen suelen d ar buena buen a cuenta de ellos si son capaces de acercarse lo suficiente. Esto es porque, al igual que ocurre con las las unidades unida des de caballería caballería no form f ormadas adas po p o r aristócratas aristócra tas (catafractos), usan el el arco com o arma a rma favorita. favorita. El truco para pa ra derro d errotarlo tarloss está en llegar a sus fil filas as y que aún queden qued en vivo vivoss bastantes legionarios legionarios com o pa ra pode po derr hacer alg algo. Notas No tas
1 2 3 4
Los arqueros a pie Los pie de los los partos son d uros de pelar. pelar. Es preferible preferib le enfrentarse enfren tarse a los arque arq ueros ros a pie que a los arquer arq ueros os a caballo. caballo. Es preferible preferib le enfrentarse enfrenta rse a los arqu eros ero s a caballo que qu e a los catafractos. No confíes confíes en que los los partos acabarán p or quedarse qu edarse sin mun ición. Tienen caravanas de camellos para traerles más. 5 En verano, trata trata de que los catafractos tengan q ue perm ane cer en el el campo camp o de batalla batalla dura nte todo el día. día. Si Si hace calor dentro de tu arm adu ra, imagínate el que hará den tro de la la suy suya. a.
c x i v 4* H 4
+
v il
+
La vida en el cam pam ento nulli mili m ilites tes ad bellum parati approba ntur a praef praefect ectoo scrutani sed nulli ad prae pr aefec fectum tum scru sc rutan taneu eum m par p araa ti app a ppro roba bant ntur ur in bello bello * Hh
4 * 4*
D o m u s d o l c e c a s t r a p ax romana ro mana no exig Mantener Manten er la pax exigee una constante consta nte actividad por po r parte de las las legion legiones, es, ya que po r lo general general les les basta basta con co n estar estar.. Esto permite perm ite al ejércit ejércitoo rom ano mante ma ntener ner la paz pa z con una un a considera cons iderable ble econ ec onom omía ía de esfuerzos. Una legión estratégic estra tégicame amente nte situada puede p uede tener te ner controlados controlad os a varios enemigos al mismo mism o tiempo. Si se se da el caso caso de que la legión legión tenga que actua ac tuarr contra con tra uno de ellos ellos,, el el campo cam po queda q ueda libre para el resto, y las cosas pueden llegar a complicarse de veras. No obstante, podemos al menos estar seguros de que los primeros en causar problemas serán completa mente suprimidos; de sus ciudades no quedarán sino montones de ladrillos ennegrecidos enneg recidos y rotos, y de sus ciudadan ciuda danos, os, hileras de cruces cubiertas cubier tas de cuervos. Por eso, se producen pocos conflictos violentos. Si los ciudadanos se quedan pacífica mente me nte en sus casas casas,, las las legione legioness se queda qu edarán rán tranquilam tranq uilam ente en el el campamento. campam ento. Dado que el campamento se convierte en el hogar de un legionario durante años, y a vec veces es incluso incluso dura d urante nte décadas, merece la pena pen a que q ue le echemos un u n vistazo vistazo más detenido. Lo prim ero que llama la atenció n es que las las base basess permanen perm anentes tes de las las legiones legiones no son fortalez fortalezas. as. Las Las cualidades defensivas defensivas no son s on una u na prioridad priorid ad a la la hora de elegir elegir el diseño y el emplazamien emplaza miento to de un u n camp ca mpam amento ento.. Después de todo, dentro den tro de un campamento camp amento hay una legión, y las legiones legio nes del s. I d. C. saben sab en defen d efenders dersee ellas ellas solas solas.. Los Los muros muro s están pensados para m antener ante ner fuera fuera a personas no autorizadas autorizadas y para pa ra man m ante tenn er den d entro tro a los legionar legio narios ios qu q u e no tie t iene nenn po r qué estar es tar fuera. Aunque Au nque todos los cam pam entos ento s tienen tien en detalles que los los diferencian diferencian del del resto, resto, visto el campamento de una legión, vistos todos. A continuación, haremos una * Ningún soldado list listoo para el com bate pasa rá un a inspección. inspección. Ning ún soldado list listoo pa p a r a u n a in s p e c c i ó n s o b r e v iv ir á u n c o m b a te .
e x v 4 -1 -1 1 5
LA VIDA EN El. CAMPAMENTO
breve brev e desc de scrip ripci ción ón del m odel od eloo está es tánd ndar ar,, que qu e tod to d os los legio leg iona nario rioss se sabe sa benn de memo me moria ria (entre otras cos cosas as porque porqu e cuando cuan do están en plena march a po r territorio territorio hostil tienen tiene n que levantar uno cada día). • El cam pam pa m ento cubre entre 20 y 25 hectáreas. Los Los (escasos (escasos)) cam pam entos en los los que se aloja aloja más de una legión son más má s amplios, am plios, como, por ejemplo, Castra Vetera, en el Rin. • Lo Loss m uro s exteriores exteriores forman un rectángu lo con las las esquinas esquina s redondeada redondeadas. s. • Dos pue rtas se abrirán abrirá n en pun tos opuesto o puestoss de los lados largos largos del rectángulo. • En Entre tre estas estas dos puertas pue rtas corre u na carretera, la la Via Principalis. Principalis. • La Via Via Principalis Principalis forma un ángulo ángu lo recto con la otra gran arteria arte ria del cam pa mento, me nto, la Via Via Praetoria, en el el centro del campa cam pam m ento. ento . pr inci cipi pia, a, cuartel general de la • El prin la legión, legión, dom d om ina esta intersección. intersección. • La pu erta princip al del cam pam ento es la Puerta Pu erta Praetoria, Praeto ria, abierta en uno de los lados lado s corto s del del rectángulo. • La Via Praetoria Praeto ria corre desde la Pu erta P raetor rae toria ia hasta hast a la Via Principalis. Principalis. • Una carretera m enor en or corre entre el cuartel general gen eral y la pu erta ert a trasera, en el el lado opuesto. • Esta carretera carre tera y esta esta puerta pue rta se conocen como com o la Via Via D ecuma ecu manus nus y la la Puerta Decumana. prin cipiaa es el El principi el corazón del campamen campa mento, to, y en su centro se encuentra el sacellum, pr incipia ipia está santu sa ntuario ario dond do ndee se guarda gua rda el águil águilaa de la legión. El El resto del princ está ocupado po p o r oficinas ofic inas admi ad minis nistra trativ tivas as,, y bajo baj o él, existe exis te u n sóta só tano no d o n d e p o r lo general gen eral se custodia el tesoro de la legión (y es difícil encontrar un lugar más seguro para princi pia, guard gu ardar ar la pensión de un legionario). leg ionario). El legado legado de la legión legión no vive vive en el principia, pra etorium rium,, que es generalmente sino en el praeto generalm ente una u na lujosa lujosa vill villaa situada en sus cerca nías. nías. La La vivienda vivienda de los los tribuno trib unoss milit m ilitares ares y del prefecto prefecto del cam pam ento se alzan alzan en la Via Via Principal Principalis, is, mientras que los barracon es de los los legionarios se encuentra n form ando and o hileras hileras alrededor alrededor,, junto jun to al perímetro perím etro exteri exterior. or. Estos barracones forman la auténtica muralla del campamento, porque cual quier atacante habrá de pasar entre ellos antes de llegar a los otros edificios: los talleres, talleres, los establos, establos, los los baños baño s y los hospitales, situados alrededor alred edor de la zona central. central. Hay unos uno s 64 barracones, y cada uno u no de ellos ellos aloja aloja a unos uno s 80 legionarios con sus res pectivo pec tivoss oficiales. oficiales. Cada C ada legiona leg ionario rio deberá deb erá intim in tim ar con co n otro ot ross 7 soldad sol dados, os, lo que se
ex vi ψ h 6
I.A VIDA EN EL CAMPAMENTO
Puerta Puerta Decum ana (oculta) (oculta)
Via Decum anus
«mmmm
Via
Via
Principalis
Principalis
G - Graneros Graneros (hordea) H - Hospita Hospitall (valetudinarium) CG - Cuartel General General ( p r in c ip ia ) T - Talle Tallerr (fabrica)
Campam Cam pamento ento de Inchtuthil, Inchtut hil, Perthsh Perthshire, ire, durante dur ante su s u construcción construcción entre el 83 y el 87 d. d. C. Esposible posible que que los espacios espacios abiertos estén reservados para para la construcción de establos, establos, talleres talleresy hospitales opara par a habil habilitar itar un espacio espacio para para las revistas. revistas. Inchtu Inc htuthi thill se carac caracteriza teriza por la peculia peculiarr posic posició iónn de la Puert Puertaa Decumana, Decumana, por las las difí difíci cile less cara caract cter erís ísti tica cass del del terr terren enoo.
llama el contubernium, escuadra que com parte par te tienda dura d urante nte las campañas y dos dos pequ pe queñ eñas as habit ha bitac acion iones es de algo men m enos os de 5 m2 m 2 en el barr ba rrac acón ón.. Los barr ba rrac acon ones es son edific edificios ios alarga alargados dos con una galer galería ía colum nada nad a y puertas puerta s a los lados para entrar entr ar en las las habitaciones. Por lo lo general, general, una de d e las las habitaciones hab itaciones se usa para dorm do rm ir mientra mie ntrass que la otra sirve sirve como sala sala de estar y almacén. Teniendo en cuenta cuen ta las las condicion condiciones es de vida durante dura nte la Antigüedad, esto no está está del todo tod o mal. Con u n poco de suerte, suerte, la la habitació hab itaciónn tendrá tend rá hasta has ta cristales cristales en las ventanas.
cxvii 4*117
LA VIDA EN EL CAMPAMENTO
a r r ib a
: Los Los barra rracon cones. es. Aunque las las apretad apretadas asfilas de alojam alojamient ientos os en las las que viven viven lo los
legionarios legionariosparezcan estar abarrotadas, abarrotadas, el espacio espacio personal disponible es verdaderamente suntuoso sunt uoso en comparación con las áreas áreas más hacinadas hacinadas de cualquier cualqui er gran ciudad c iudad romana. Nótense Nótense las las avanzad avanzadas as e inusu inusuale aless almenas almenas en las las torr torres esy las las mural uralla las, s, alfondo fondo.. respiro respiro y enterarse enterarse de los los últimos últ imos chismorreo chismorreos, s, y el ejército ejército romano roma no no supone supon e ninguna nin guna excepción excepción.. Nótese Nótese la espo esponj njaa ensa ensarta rtada da en un palo palo,, que cumple cumple la misma función que el papel papel higi higién énic icoo en épocas épocasposterior posteriores. es. Asegúrate de enjuagarla bien en el cubo antes y después después de su uso. so. p á g i n a o p u e s t a
: En todos los los ejércitos las letrina let rinass son el mejor mej or sitio para para darse un un
Deberes Un espacio de menos de diez metros me tros cuadra dos parece insuficient insuficientee para que c on vivan ocho hombres, p or lo que será un alivi alivioo saber que esto esto rarame rara mente nte ocurre. En primer lugar, porque las legiones siempre andan cortas de efectivos, y segundo, muchos much os campamen campa mentos tos mantiene ma ntienenn una actitud tolerante hacia hacia los los legio legio narios que pasan alguna alguna que otra noc he fuera de sus muros. Aunque no n o pueden pue den casars casarse, e, muchos emprend em prend en relaciones perm anentes ane ntes con co n mujeres de las las ciudades ciudades cercan cercanas. as. Las Las autoridades lo aceptan, sobre todo porque porq ue muchos muc hos de los los hijos hijos sur su r gidos de estas estas relaciones relaciones acaban acab an po r convertirse conv ertirse a su vez vez en legionarios. legionarios.
cxviii 4* 118
L A V I D A E N EL EL C A M P A M E N T O
También hay que tener en cu enta que q ue los rom anos ano s -y no sólo sólo los los legiona rio s-s o n bastante ajenos al al concepto del espacio espacio personal. Los Los romanos roma nos apenas van a sus habitaciones a dormir. Co men, me n, se ba ñan ña n y se se reúnen con sus sus conoci conoc i dos en lugares públicos, e incluso ir al retrete se convierte en una excusa para pasa pa sarr u n rato ra to con co n los amig am igos os,, p a ra q u e jars ja rsee de la rep re p u g n a n te cena ce na de la n o c h e anterio ant erio r o para enterarse de los los chismes del día. día. Además, el espacio espacio disponible dispon ible se m ultiplica ultip lica porq p orque ue buena bue na parte par te de los los efecti efecti vos de la legión estará ausente. En provincias donde impere la paz, muchos hom bres ha brán brá n sido enviados enviados a misiones fuera del campam cam pam ento, misiones entre las que se incluyen incluyen algunas tan divertidas como: co mo: • • • • • • •
Escoltar a un dignatario digna tario de visita visita p o r la la provincia. Vigilar peajes y controles contr oles de carretera. carrete ra. Sudar Sud ar con cincel cincel y martillo, ma rtillo, m ien tras se rep aran ar an estas mismas mism as carreteras. carreteras. Proteger Protege r aldeas aldeas de los los band idos o de las las incursion incu rsiones es bárbaras. Proteger caravanas caravanas de mercaderes p o r cam inos ino s peligrosos. peligrosos. Hacer Hac er trabajos trabajo s de constru co nstrucció cciónn en las ciudades ciudade s de la región. Formar parte de un vexillatio destacado como apoyo a otra legión que se encue ntre en en campaña.
cxix -j- 119
L A V I D A E N EL EL C A M P A M E N T O
Estas frecuentes ausencias suponen que para algunos legionarios el campa m ento no es más que un a base a la la que h ay que volver volver a inform ar cada cierto tiempo. Véase por ejemplo el informe de T. Flavio Celer, de la III Cyrenaica, emitido em itido a prin cipios cip ios de d e la la década de los ochenta oche nta,, del s. s. i d. C.: Partid a hacia el silo de Neápo Ne ápolis lis (febrero (feb rero del 80). 80). Vuelta al campamento. Servici Servicioo con la guarn gu arnició iciónn del río (d urante ura nte el 81). 81). Vuelta Vuelta al campam cam pamento. ento. Servicio Servicio con los com isionado ision adoss del gran o (junio (ju nio del 83). 83). Vuelta Vuelta al camp amento. am ento. La legión sirve como reserva de hombres bien adiestrados, desde albañiles hasta herrado res y secretar secretarios, ios, y es es com ún que u n funcionario func ionario del del gobierno que precise precise de esos servicios se dirija a la legión para obtenerlos. El legado legionario, que también tam bién es un político, político, estará po r lo general general más que dispuesto a proporc ionárse ioná rse los dentro del intercambio de favores que tanto caracteriza la vida social en Roma. A los los legionarios legionarios tam poco les les im porta, porta , porqu po rqu e cualquier salida salida del del rígido sistema de la legión y cualquier escapada de la rutina diaria son bienvenidas (except (exceptoo cuando cu ando se trata de co nstru ir carreteras). carreteras). Para u n especialist especialista, a, un immunis, sea sea médico, mozo m ozo de cuadra cua dra u oficinista, la legión legión no es más que un puesto de trabajo al que se se acude por la mañan ma ñan a y en en el que se trabaja hasta que cae la noche. Esta rutina se ve interrumpida de vez en cuando por acciones militares, pero éstas no son más que molestias ocasionales, compensadas por la seguridad ofrecida por la omnipresente estructura militar, que garantiza un empleo, empleo, comidas regular regulares, es, atención médica y un a pensión.
cxx
-b 1 2 0
LA VIDA EN EL CAMPAMENTO
Tropas Tropas cargando cargando sumini sum inist st ros ros en una balsa fluvia flu vial.l. Los civiles se sorprenderían por po r la cantidad de tiempo que un legionario pasa haciendo trabajos manuales, como cargar cosa cosass o cav cavar ar,, y por po r la pequeñ peq ueñísi ísima ma proporción propor ción de su carrera carrera empleada en mala m alarr gente.
*f 4- + Y es es que en efecto efecto diariam diaria m ente en te sep one on e por po r escrito escrito en en unas actas el informe infor me de toda la legión, legión, de los encargos encargos,, de d e las tareas militar mili tares es y de las finan fin anza zas, s, casi con con más má s escrupulosidad que la que se aplica para par a tom ar nota n ota en los los regist registros ros de la gestión de las provisi pro visione oness y los los asuntos asunto s civile civiles. s. En tiempos tiempo s de p a z los los soldados soldados [...] realizan a diario y de manera m anera alterna alter na patrullas patru llas nocturnas, guardias de reconocimientos recono cimientos y servicios de vigilancia, vigilancia, y [...] [...] se anotan ano tan de form fo rm a concisa concisa los nombres nom bres de quiene qui eness han ha n cumpli cum plido do su turno. También Tambi én se toma tom a nota de cuándo recibe alguien un perm pe rmiso iso y de cuántos días cons consta. ta. VEGETIO, A S U N T O S M I L I T A R E S 2 , 19 19
«f -f CXXI *Ί*
121
LA V I D A E N EL C A M P A M E N T O
Más o m enos cada tres tres meses, meses, la legión legión en pleno plen o cambia cam bia esta rutina ru tina diaria por po r una excursión llamada ambulatura. Primero, Prim ero, las las tropas trop as se acanton acan tonan an en orden o rden de batall batalla, a, incluida la caballería. A continuación, marchan hasta algún paraje situado a unos quince quin ce kilómetros del campamento, campam ento, alternan alte rnando do entre paso pa so de desfil desfilee y paso liger ligero, o, mientras mien tras la caballe caballería ría practica practica maniobr man iobras as de escolt escolta, a, escaramuza y carga carga.. Una Un a vez que qu e este agradable agradab le paseo lle llega ga a su destino des tino final la legión lucha luc ha enérgicam en érgicamente ente contr co ntraa un enemigo imaginario, formando líneas de combate, cargando (normalmente cuesta arriba, para hacer hac er un poco más de ejercicio) ejercicio) y reorganizándose. Una vez que se haya ensayado ensayado el cambio de formación form ación de línea a cuadro cuadr o y de cuadro cuadr o a cuña cu ña las las maniobr man iobras as habr ha brán án terminado termin ado,, y la la legión legión regresará al al campam camp amento ento con los ofic oficia iale less azuzando a los los hombres para que tarden tard en todavía menos meno s que q ue a la la ida. ida.
Rutina diaria Levántate, lávate ... y aféitate aféitate El día com ienza tem prano pra no para pa ra el el legionario. Debes estar levantad levantadoo y aseado, aseado, y tu habitació ha bitaciónn en orden , antes de que cante can te el gall gallo. o. Desayuno El día comienza con una comida ligera (probablemente fiambre y queso) pre pa p a rad ra d a b ajo aj o la m ira ir a d a vigi vi gilan lante te de u n tr ib u n o m ilitar ili tar.. Su trab tr abaj ajoo cons co nsist istee en asegurarse de q ue la la comida com ida que q ue reciben los legionarios legion arios es de suficiente suficiente calidad. calidad. (No es infrecuente infrecuen te que los los proveedores se valgan del sob orno orn o para p ara pasar racio rac io nes de mala calidad, y es es misión del trib u n o m ilitar evitar que esto ocurra.) Revista La revista matutina es uno de los momentos fundamentales del día, porque es cuand cua ndoo se leen leen los los anuncios anunc ios más importan imp ortantes, tes, como cartas remitidas por po r el el gober gob er nador o por el emperador, se pasa lista y se reparten las órdenes del prefecto. D urante ura nte la revista revista también tam bién se da el el santo y seña, y aquellos aquellos que han de aband aba ndona onarr el campam cam pam ento reciben instrucciones detall detalladas. adas. Tareas Tareas cotidiana s Una Un a vez que termina term ina la revis revista ta general, general, los los soldados se reparten en grupos, bien si se encue en cuentra ntrann en circunstancias espe especia ciales les,, po r ejemplo si están enfermos o si han de asistir asistir a una vista vista disciplinari disciplinaria, a, o bien p ara que el centur cen turión ión reparta repa rta las tareas tareas del día. día.
cxxii
122
LA V I D A E N EL C A M P A M E N T O
G uardia Si es tu tur no de servir guardia com o centinela, preséntate ante el el inspección ón y prepárate p ara pa sar una m añan a de aburrimiento. oplio para la inspecci Hay dos guardias diarias, más o menos interesantes dependiendo de dónde se encuentre la legión en ese momento. Buena parte de tu estancia en el campa m ento se pasará haciendo guardias. guardias. Hay guardias estacionados en cada una de las puertas, en los terraplenes, en los almacenes, en el silo y en el hospital. También hay guardias de servicio en el pri p rinn cipi ci piaa y los praet pr aetoria oria (¡en este caso, trata de ir especialmente pulcro!), y aún habrá más guardias acompañando al pre p refe fect ctoo y al com co m a n d a n te de la g u a rdia rd ia en sus ron ro n d as. as . Faenas Las Las faenas faenas irán funda m entalm enta lmen ente te destinadas destinadas al al manten ma nten imiento imie nto del del campamento. campa mento. Pueden incluir tareas tareas lige ligera ras, s, como barrer ba rrer o echar una mano man o en los los almacenes, o trabajos más duros, como trabajar en la fragua o en los baños o lim piar pia r los los establos establos y las letrinas. Q ué traba tra bajos jos le tocan a cada uno, y con qué fre cuencia, dependerá del del centu rión rió n al cargo. cargo. Lo Lo norm al es que pueda pue da com prarse la la voluntad del del centurión po r una pequeñ peq ueñaa ca ntidad y recibir recibir así así los los trabajos trabajos más ligeros. Aunque algunos crean que este sistema es injusto, el resto lo acepta siempre que q ue el centurión cen turión sea sea razonable en las cantidades, dando dan do a un soldado a elegir entre una vida más fácil o una pensión más cuantiosa. Al'fin y al cabo, alguien tiene que h acer el trabajo sucio, sucio, y al pagarle pagarle al cen turió n para evitar ser tú en realidad le le estás estás pagando a uno de tus compañe com pañe ros para que lo haga por ti. Instruc Ins trucció ciónn y en tren am iento ien to De esto esto no se se libra libra nadie. De los los legionarios se espera que sean m aestros de su ofici oficio, o, y la instruc ción ció n no acaba una vez vez que los reclutas han dom inad o los los principios prin cipios básicos básicos de la la esgrima esgrima y el el lanzam iento de jab ja b alin al ina. a. Tras Tra s la revi re vista sta m a tu tin ti n a , el c e n tu r ió n p u e d e m a n d a r a u n a u n id a d a entrenarse con sólo sólo pron un ciar un a palabra. Campus, que significa un día de maniobras en el campo, quizás ensayando las
marchas o la lucha en formación, o simulando batallas con otra unidad. Es posi po sibb le q u e estas es tas p ráct rá ctic icas as se real re alic icen en lejos lej os del de l c a m p a m e n to, to , en algú al gúnn luga lu garr donde haya espacio suficiente para practicar la construcción de terraplenes y po p o ste st e rio ri o rm e n te la defe de fens nsaa de la p osic os ició iónn c o n tra tr a o tra tr a u n ida id a d , que qu e tra tr a tará ta rá de expulsar a la primera del punto fuerte que acaba de construir. Además, todos los legionarios han de saber nadar, por lo que de vez en cuando te espera un chap ch apuz uzón ón en el río o en el el lago más cercano.
cxxiii 4- 123
I. Λ
V I D A E N E L C A M P A M E N TO
Basilica, Basil ica, que significa sala de entrenamiento, o ludus, que significa anfiteatro.
Dependiendo de la disposición del campamento, los legionarios harán ejerci cios con arm ad ura ur a completa comp leta en la la sala sala de entren entr enam am iento ien to o en el anfiteatro. Est Estee entrenamiento puede incluir prácticas de esgrima contra nuestro \nejo amigo el poste de madera, marcha en círculos a paso ligero, salto de zanja con arma dura completa u otros ejercicios, como comprobar cuánto tiempo tarda un soldado en pasar de estar vestido sólo con la túnica a estar en pleno orden de com bate en caso de alarma súbita. 4* “ i" +
El soldado en plena p a z se ejercita ejercita , sin enemigo enfrente levanta la empalizada y sefatiga fati ga en trabajos trabajos superfluos para par a pode po derr bastarse bastarse en los los nece necesa sario rios. s. SÉNECA, CARTAS l 8 , 6
4* 4* 4* 4“ 4“
La cena Mientras la mayor parte de las tropas se encuentren realizando sus respectivas tareas, otros se encargarán de la preparación de la cena, que es la principal com ida del del día. En algunas zonas, uno d e los trabajos trab ajos m ás divertidos le corres corre s po p o n d e r á a la pa p a rtid rt idaa de caza enca en carg rgad adaa de salir sa lir a bu s c a r car c arnn e fresca fresc a -v e n a d o o ja b a lílí - pa p a ra la com co m ida id a de d e sus co m p añer añ eroo s. Mientras Mien tras están están en el campam ento, y con m ucha uc ha diferencia, diferencia, los los legionarios se se
encuentran encuen tran entre los los ciudadanos ciudadanos mejor alimentados del Imperio y, y, dependiendo de la nacionalidad de la mayoría de los legionarios de la unidad, el comandante se pre p reoo cup cu p ará ar á de pro p ropo porc rcion ionar arle less ciertos cier tos artí a rtícu culo loss específicos, como co mo vino vin o o el pican pic ante te (o apestoso, según los gustos) gustos) garum, que q ue los italianos italianos consum con sumen en con pasión, pero que ha de ser traído desde muy m uy lejos. lejos. La La carne, el queso, el el pan y la cervez cervezaa forman form an par p arte te de la dieta diet a habi ha bitu tual al de un legion legi onario ario.. La carn ca rnee más má s com co m ú n es la de cerdo, cerdo , aun que qu e esto esto dependerá depend erá mucho mu cho de los produ pro ductos ctos disponibles en la región. región. 4* + +
M i señ señor or,, le rueg ruegoo que nos envíe instruccio instrucciones nes sobre sobre lo que debemos debemos hacer hacer mañana. ¿Debemos regresar regresar lodos con el estandarte, estandarte , o sólo sólo la mit m itad ad de nosotros? Mis hombres no tienen cerve cerveza; za; por po r favor, dé órdenes órdenes para que nos nos envíen un poco poco.. CARTA DEL DECURIÓN DE CABALLERÍA MASCULUS, DESTINADO EN VINDOLANDA
4* Hb 4~ c x x i v 4 -1 2 4
I .A V I D A E N K L C A M P A M E N T O
Hasta Hasta la hora d e dormir
Básicamente, aquellos que se hayan librado de la guardia nocturna dedican la tarde a prep arar ara r el equipo para otra de las las eternas inspecciones con las que los oficiales disfrutan martirizando a los hombres. Dado que se supone que tus cubiertos y tu vajill vajillaa deben estar siempre im polutos, polu tos, quizá sea sea buena idea tene r unos para la inspección y otros para comer. La tarde también puede aprove charse leyendo el correo o abriendo algún paquete que nos hayan mandado desde desde cas casa. a. También También podem p odem os darnos d arnos un a vuelta por los baños o -s i las las auto ri dades lo pe rm iten - ir a pasarlo bien bien fuera del campam ento.
4*
Hr
4*
Te he manda man dado do [... [. ..]] pares de calceti calcetines nes de de Sattua Satt ua,, dos pares de sandalias y dos pares de calzoncillos [....] Saluda [...] Elpis /.. . / Tetrico Tetrico y a todos tus tu s compañeros, y rezo rezo porq po rque ue todos disfrut dis frutéis éis de la mejo m ejorr de las las suertes suertes.. ND N D O L . II. 346 CAR CARTA A UN SOLDA DO AN Ó N IM O , TAB. V 1
4 - 4* 4 * Ocio Cuand Cu andoo está liberado liberado de deberes deberes el el legion legionario ario pasa la mayor may or parte de su tiempo en los baños, que no son sólo un lugar para mantenerse aseado, sino también donde recibir un masaje que alivie las tensiones del día, jugar una partida de dados y charlar con los los amigos, amigos, o tom ar una u na copa co pa a precios much o más má s asequi bles ble s que q ue los de las tab ta b ern er n as de fuer fu eraa del cam ca m p a m ento en to.. Estas tabernas estarán en el pueblo ( canabae) que invariablemente aparece par p araa satisf sat isface acerr las neces ne cesid idad ades es de una un a base bas e mili mi lita tar, r, incl in cluy uyen endo do el comp co mpuls ulsiv ivoo deseo de quedarse sin blanca en los establecimientos más sórdidos que parecen com co m partir par tir todos los soldados de este este mundo. mun do. En palabras de un escritor antiguo, lavorant,, es un soldado que se encuentre de permiso necesita amorant, polan t, lavorant decir, ropa limpia, vino y una mujer, aunque no necesariamente en ese orden. Por lo general, general, los soldados reciben reci ben una un a buena bue na paga pag a y están más que dispuestos dispu estos a descargar tensiones, po r lo que los encargados encargad os del sector secto r del del ocio ocio y el entreteni entrete ni miento de la región darán lo mejor de sí mismos para aliviarlos del estrés y del peso pe so de sus m oned on eder eros os..
cx x v
1 25
I , A V I D A E N EL EL C A M P A M E N T O
4* 4 * 4* Este Este obsequi obsequioo a los los ciudada ciudadanos nos romanos rom anos habitantes habi tantes del canabae de la Legio V Macedónica Macedónica fue fu e entregado entregado por [.. [ ...] .] Tucc Tuccio io Aeliano Aelian o [ ...] .. .] y Marco Ulpi Ulpioo Leontio. Leonti o. INSCRIPCIÓN PROCEDENTE DE LA BAJA MESIA, CIL 3. 6166
4* 4 * 4* Las relaciones con el sector femenino de la población civil son muy variadas, desde los los encu entros m eram ente sexual sexuales es con pros titutas hasta amantes [foca pasan do po r mujeres que pu eden ede n considerarse con siderarse esposas esposas a todo todoss los los efect efectos os riae), pasando excepto los legales. Todas estas diversiones ejercen un especial atractivo sobre los soldados, para empezar, por po r el m ero hecho he cho de estar fuera de del cam pam ento, per p eroo las a u tori to ridd a d e s h acen ac en lo p osib os ible le p o r ofre of rece cerle rless e n tre tr e ten te n im ien ie n tos to s oficiales oficia les alternativos alternativos.. De hecho, una de las las formas de m edir ed ir la la tem peratu pe ratu ra política en en Roma consiste en evaluar cuánto dinero y esfuerzo está dispuesto a invertir el em perad pe rad or para tener a las las trop tropas as entretenid entr etenidas, as, y es posible que el el legado legado legio nario y el el gobernador también contribuyan. Entre los espectáculos ofrecidos para el entretenimiento dentro del campa m ento en to se encuentr encu entran an las las pantom pan tom imas im as y las las obras de teatro (estas (estas representaciones representaciones son m uy populares, pop ulares, entre otras cosas cosas porqu po rquee las las actrices actrices suelen ser bastante bastan te lige ligeras ras de cascos. De todas formas, antes de entusiasmarse demasiado, los legionarios deben debe n recordar record ar que los los centuriones centurion es suelen saltarse saltarse la cola). cola). Los Los juegos de gladiado res también son recibidos con agrado, aunque es posible que los participantes pu p u e d a n sentir sen tirse se cohib co hibid idos os al actu ac tuaa r ante an te u n públ pú blic icoo tan ta n exigente. exigent e. Además, Ad emás, los legionarios también tam bién organizan o rganizan sus propias propia s distracciones, com o combates comba tes de lucha libre libre entre e ntre unidades o juegos juegos militares. militares. Aunque un legionario disfruta de una cantidad razonable de tiempo libre (hasta el extremo de que en Oriente ha habido soldados que han invertido su tiem po y su dinero en abrir negocios), lo que verdadera verda deram m ente está está deseando hacer un soldado es volver volver a la vida ci civil vil durante dura nte una temporad tem porada. a. Esto requiere más que salir salir del cam pam ento duran du rante te unas una s pocas horas cada tarde, por po r lo lo que los ofi ofici cial ales es utilizan la posibilidad de conceder permisos anuales de una o dos semanas para incentivar a los soldados a esmerarse mientras están en el campamento. Aunque un legionario legionario con un historial historial limpio limpio tenga derecho a su perm iso anual, el el cuándo y el dónde quedan al capricho de las autoridades, que han de mantener el equili-
c x x v i 4* 4* 1 2 6
I .Λ
V I D A E N EL EL C A M P A M E N T O
De Res Militari Una legió legiónn puede p uede co nsum ir hasta hasta 2.000 2.000 tone toneladas ladas de grano al año, po p o r lo que qu e m a n ten te n e r a las tro tr o p a s bie b ienn a lim li m enta en tada dass es un u n form fo rmid idab able le ejercicio de logística. Hr La contraseña cam bia diariamente. Es una un a precaució prec auciónn básica básica que consiste en un a sencilla sencilla frase que pe p e rm ite it e a los sold so ldad ados os del de l cam pam ento reconocerse reconocerse entre sí sí rápidamente durante una incursión nocturn a por parte de los germanos, por ejemplo. '1?' Son m uchos los soldados soldados retirados que se quedan qued an a vivir en canabae par p araa p e rm a n e c e r cerc c ercaa de d e su su antigua base. base.
Aunqu Au nquee en teoría los vexillationes se for m an con los mejores homb ho mbres res de la la legión, legión, algunos com andantes and antes sospechan que los los centurion es tam bién incluyen incluyen en ellos ellos a aquellos soldados de los que quieren librarse, librarse, al meno s du rante una temporada. 4*
Una Un a de las razones del desastre desastre de Varia en el 9 d. C. (en el que qu e los germ anos destruyeron destruyeron tres tres legiones rom anas) ana s) es que había demasiados destacamentos separados del cuerpo princ ipal del ejército, ejército, debilitándolo, debilitánd olo, lo que pe p e rm itió it ió q u e tan ta n to u n o s com co m o otros fueran fácilmente derrotados.
4*
brio br io entr en tree el dere de rech choo que qu e asiste u n sold so ldad adoo a tom t om arse ar se u n descan des canso, so, los efectivos efectivo s disponibles en la legión y la posibilidad, más que real, de que algunos soldados decida dec idann no volver. volver. 4- 4* 4-
Si m e quiere quieres, s, haz h az todo lo posible por escribirme y contarme contar me cómo estás estás de salud. salud. Si te preocupa preocupass por po r mí, m anda and a a Sempronio con con ropa ropa limpia [ ...] .. .] en cuanto el comand ante empiece a dar permisos, iré iré a verte verte inmediatam inm ediatamente. ente. CARTA DEL SOLDADO JULIO APOLLINARIO A SU PADRE, 107 D. C., P. M I C H P A P Y R U S 4 6 6
4- 4* 4* c x x v i i 4 ” 127
+
VIII
+
En campaña nos contra contra robur exercitu exercituss Gallici Gallici pugna pu gnavim vimus: us: mille quidem quide m contra contra unu u num m pugnav pug naviss issee videban vid ebantur, tur, forti for tiss ssim imus us nihi ni hilo lom m inus in us erat era t Gallus ille * «»|<» «»|<»
« γ»
e»|«> e»|«>
Preparativos El ejérci ejército to rom ano no emprend em prend e guerras por p or cualquier cu alquier cosa cosa,, pero cuand c uandoo lo hace hace tiende tiend e a tom ar la iniciat iniciativa iva (con la excepción de los agotadores dacios). d acios). Por tanto, los legionarios suelen suelen saber saber con antelaci an telación ón que se aproxima una campaña. Primero, tómate tu tiempo y escríbel escríbelee a tus seres querid os, y despídete tie rna m ente de la la mu jer que ames o de tu p rostitu ro stitu ta favorita. favorita. No es que vayái vayáiss a pa rtir inmediatamente, pero en los próximos tiempos vas a tener pocos ratos libres pa p a ra esas cosas. co sas. Segundo Segu ndo,, y sobre todo, come com o u n oso o so antes de pon erse a hibernar. Ésta Ésta es es una buena idea por dos razones: en la campaña que se avecina vas a quemar calorías calorías a un ritm o endiablado en diablado y la la form a más m ás segura de hacer acopio acopio de prov pr ovi i siones es en forma de grasa alrededor de la cintura. Aunque no te lo creas, es posib po sible le esta es tarr go g o rdo rd o y en fo rm a al mis m ism m o tie ti e m p o , y tod to d o leg le g iona io nari rioo deb de b e in i n te n tar alcanzar este este estado antes de partir. Tercero, el legado y el resto de oficiales incrementarán la ferocidad de las rutinas diarias de entrenamiento. Cuando quiera que las legiones se dispongan a hacer algo algo para pa ra ganarse el sustento, lo hab itual itua l es que el com co m anda an dante nte las las saque de la base para meterlas en tiendas. Cualquier general competente sabe que, * N os en frentábam os a la flor flor y na ta del ejército ejército galo. galo. Teníamo s un a ventaja de mil con tra uno. Pero Pero es es que era un galo mu y cabrón.
C XX X X VI V I I I ψ 1 28 28
EN CAMPAÑA
antes de em pezar a march mar char ar en serio, serio, resulta recom rec omendab endable le sacar a una legión al al campo durante una o dos semanas para quitarle las légañas, especialmente si dicha legión lleva lleva cierto tiempo tiem po sin moverse mov erse del campa mento. me nto. A vece vecess esta esta fas fasee de entrenam entren amiento iento resulta tan ta n dura que la campaña campa ña en sí supone supo ne casi casi un aliv alivio io.. Los Los primeros prim eros ejemplos de esta esta práctica p ráctica se rem ontan on tan al s. iit a. C , en las las guerras contra co ntra Aníbal: Aníbal:
4* + 4“ Pero ero ni siquiera de este este modo se atrevió [Escipión [Escipión el Africano Afric ano]] a empre em prende nder r la guerra, antes a ntes de que los los hubiese ejercitado ejer citado con muchos muc hos esfuerzos, esfuerzos, Así pues, recorrien recorriendo do todos todos los los campos más próximo pró ximos, s, cada cada día construía construía y derribaba un campamento campa mento despué despuéss de otro otro,, y cavaba cavaba zanjas m uy profundas y las volvía volvía a llenar y levan taba grandes muros mu ros y los los echaba echaba abajo, abajo, y él en persona persona supervisaba toda esta labor desde la aurora hasta el atardecer atardecer [... [. ..]] unos tenían tení an la orden de cavar zanjas, zanja s, otros de fortificar, fortifica r, otros de levantar leva ntar tiendas, y limita lim itaba ba el cómpu cóm puto to del d el tie t iem m po fija fi jadd o para par a ello y lo medía. medía . APIANO, IB I B É R I C A 8 6
4-
-I-
4*
Todo el mundo recuerda las maniobras del 57-58 d. C., en las que Corbulón cogió al al perezoso perezoso ejerci ejercito to rom ano de Orien te y le pegó una buena sacudida para convertirlo en la la afinada y despiadada m áq uina ui na de m atar ata r partos que es en nues nue s tros días. días. Las Las marcha ma rchass de entre nam na m iento ien to en las invernales cordilleras de Armenia Arm enia fueron tan brutales que algunos centinelas murieron de congelación en sus pues pu esto tos. s. La tierr tie rraa con c on la qu q u e se co c o n s tru tr u ían ía n los te t e rrap rr aple lenn es esta es taba ba com c ompp leta le tam m ente en te helada, y un soldado al que se había mandado a buscar combustible se le des pre p renn d iero ie ronn las m a n o s de d e las mu m u ñeca ñe cass al solt so ltar ar el haz h az de d e leña leñ a que qu e llevaba. llevab a. Cuarto, practica tus habilidades con el pico y la pala. Los zafarranchos de combate son poco frecuentes, y sirven para relajarse entre intensas fases de excavación. Los generales romanos están firmemente convencidos de que las guerras se ganan con el dolabra, el azadón del legionario. Por ello, cuando el legionario no esté cavando trincheras alrededor del campamento -de tres metros de profundidad, por favor, el centurión vendrá luego para compro b a r l o - los lo s leg l egio iona nari rios os se ded d ed ica ic a rán rá n a otr o traa s act a ctiv ivid idad ades es,, com co m o p o r eje e jem m plo: pl o:
cx x ix 4* 12 129
EN CAMPAÑA
• C on struir str uir terraplenes terraplen es defensi defensivos. vos. • Excavar E xcavar zanjas para evitar e vitar que la caballería caballe ría enemiga enem iga coja al ejército po r los los flancos. • C on stru ir parapetos para las las armas de ased asedio. io. • Realizar trabajos traba jos de ingeniería en las las carreteras carretera s y en los puentes pue ntes po r los los que el ejército va a pasar para llegar llegar a su su destino. (Por ejemplo, el el ingeniero ingeniero imperial Apolodo ro está en la actualidad trabajan do en un puen te -d e casi un kilómetro de lon gitu d- que p erm itirá al al ejérc ejércit itoo atra vesar el Da nubio nub io en dirección a Dacia. Dacia. Esta Esta obra de ingeniería ingenie ría se m anten an ten drá dr á en pie pi e d u r a n t e vari va rios os m ilen il enio ios, s, h asta as ta q ue los últi úl tim m o s rest re stos os sean se an vola vo lado doss en la pri p rim m e ra déca dé cada da del s. xx p o r su s u p o n e r un u n ries ri esgo go p a ra la nave na vega gaci ción ón.) .) Finalmente, la charla previa. Una vez que el periodo de entrenamiento inten sivo haya llegado a su fin y la campaña esté a punto de comenzar de veras, cualquier general con buenos modales debe salir a la palestra. Esto supone reu nir a la legió legiónn en pleno p leno para asistir a una arenga del del com anda nte. En dicha alocución, el general explicará los motivos de la campaña, los beneficios que Rom a extraerá de ella ella y el eno rm e bo tín que les espera si ésta tiene éxito, del que po p o d rá n bene be nefi fici ciar arse se tod to d os los im plic pl icad ados os.. Este Es te ú ltim lt im o p u n t o res re s ulta ul ta espe es peci cial al mente importante si el general en cuestión está empleando las tropas para iniciar una guerra civil y ponerse al frente del Imperio, porque en este caso los incentivos ofrecidos a las tropas habr ha brán án de ser especialm ente tentadores. tentad ores.
En marcha Estrategia Estrategia pa ra la cam paña Las campañas militares del ejército romano persiguen objetivos esencialmente polít po lític icos os m e dian di ante te la pue p uest staa en m arch ar chaa de oper op erac acio ione ness m ilit il itar ares es de alta alt a inte in tens nsi i dad. Con esto queremos queremos decir que un ejército ejército romano rom ano en campaña no intentará socavar la base económica del enemigo con embargos y sanciones. En lugar de eso, eso, los los generales determ inan ina n la persecución persecu ción de qué objetivos obligará al enemigo a pelear - la capital capital enemiga enemiga es siempre un a buena bu ena o pc ión ió n - y lanzarán al ejérci ejército to hacia hacia ellos ellos lo más rápido posible. posible. En algún algún m om ento, ento , el el enemigo in terpon terp ondrá drá un ejército ejército para tratar trata r de detener el el avance avance de la la apisonad apiso nadora ora romana. rom ana. Una vez vez que las legiones hayan hecho picadillo a dicho ejército, el enemigo se rendirá o su capital será tomada tom ada tras un u n asedio breve, em ocion oc ionan ante te y letal. letal. Esta Esta estrategia con-
c x x x 4* 130
EN CAMPAÑA
sistente en meterse hasta la cocina lle lleva va 500 años fu ncion nci onand and o perfectamente, p erfectamente, y el el emper em perado ado r Traja Trajano no no tiene la la más mínim m ínim a intención de cambiarla cambiarla en en sus cam paña pa ñass co n tra tr a los dacios dac ios y los p arto ar toss (en las que qu e el avance avan ce se cen c entr trar aráá sobre sob re sus respectivas capitales, capitales, Sarmizegetusa Sarm izegetusa y Ctesifonte). Ctesifonte) . La columna de marcha
Una vez hecho todo esto, esto, la legión legión form ará la colum na de march a y partirá para la guerra. En general, las formaciones adoptadas por las columnas romanas pa p a r a e m p r e n d e r una un a cam ca m p a ñ a fuer fu eraa de ter te r r ito it o rio ri o r o m a n o y para pa ra enfr en fren enta tars rsee a incursiones enemigas dentro de sus propias fronteras serán muy distintas. La formación también dependerá del tipo de enemigo contra el que marcha la legión. Por ejemplo, cuand o el enemigo tenga u na caballería caballería potente, poten te, el el ejérci ejército to pu p u ede ed e fo f o rm a r un cu a d rad ra d o hue h ueco co,, con co n las tro tr o p a s en e n el exte ex teri rioo r y la carava cara vana na co c on el equipaje en el interior. Obviamente, esta formación depende de que el terreno terre no sea sea suficientemen suficientemen te llano, llano, pero de todas form as éste es precisamen te el tipo de terren ter renoo que q ue más m ás favorece favorece las las acciones de la caballería. caballería. En terren o quebrado, queb rado, en el que la velocidad es im po rtante, rtan te, el ejércit ejércitoo puede pue de ser dividido en varias columnas que sigan rutas independientes hacia el obje tivo. Esta estrategia asume que el enemigo carece de fuerzas suficientes para impo nerse a una de dichas dichas columnas antes de que la las demás pueda n acudir acu dir en su ayuda, y po r lo lo general suele suele inspira ins pirarr más du das entre los soldados soldados que en tre los generales. No N o o b stan st ante te,, la form fo rm ació ac iónn m ás h a b itu it u a l es la l a desc de scri rita ta p o r el general gen eral jud ju d ío Josefo en su libro acerca de la guerra en Judea. Josefo formó parte del ejército romano en marcha hacia Jerusalén en el 68 d. C. y, como militar que era, sabía de lo que hablaba. En Judea, Judea, el ejército ejército rom ano an o avanzaba avan zaba po r un terreno h ostil per p eroo rela re lativ tivam am ente en te abier ab ierto to,, lo q u e n o im p ed ía q u e en él p u d iese ie senn esco es cond nder erse se algunas sorpresas desagradables, como com o la emb oscada que tritu ró a la Legi Legioo XII en Beth H oron or on en el 66 d. d. C. C. Batidores y explorado res Las Las primeras prim eras fuerzas fuerzas roma nas que verá verá un ex plora do r enemigo serán las las unidades de recono cimiento form adas po r auxil auxilia iares res y arqueros. arquero s. Los Los auxilia auxiliares res tienen tienen la misión de registra r bosques bosqu es y otros pu ntos nto s en los que sea posible ten tender der emboscadas, emboscad as, y los los arqu eros la de cubrir cu brir su retirad a si se topan top an con un a fuerza enemiga.
c x x x r 4 * 13 131
EN CAM PAÑA
Fuerza de co bertura be rtura Estas Estas unidades de exploradores estarán seguidas seguidas de cerc cercaa po p o r u n ida id a d e s de infa in fann terí te ríaa y caba ca balle llería ría fue fu e r tem te m e n te a rm adas ad as.. Estas Esta s u n idad id ades es deben ser lo bastante fuertes fuertes com o para pa ra resistir resistir el el ataque de una un a fuerza enemiga enemiga po p o r sí sola, sola , a no ser se r que qu e ésta é sta sea in i n u s u a lm e n te p o ten te n te. te . En cu c u a lqu lq u ier ie r caso, deb d eben en ser capaces de mantener la posición durante el tiempo necesario para que el resto del ejército llegue en su ayuda. Pion eros Tras Tras las las unidades de cobertura cob ertura irá un peq ueñ o grupo gru po de prospectores y obreros que determinarán dónde va a situarse el campamento durante la noche no che y, y, una vez vez allí allí,, empez em pezarán arán a m arc ar los los lugares lugares do nd e deben m ontarse on tarse las las tiend tie ndas as y cavarse las las zanjas. Ingenieros Ingen ieros y ayudantes Detrás, Detrás, por delante del grueso del ejér ejérci cito, to, irá un co n tingen te de atareados ingenieros cuyo trabajo es arreglar arreg lar cualquier cualqu ier desperfecto desperfecto que haya en la la carretera. carretera. No rmalm rm alm ente, ente , estos estos ingenieros están m uy estresados, estresados, po p o rq u e tra tr a b a jan ja n c o n tra tr a el reloj relo j p ara ar a que qu e to d o esté est é listo lis to p ara ar a la llega lle gada da del cuerp o principal de tropas. tropas. Equipaje Equ ipaje y armas arm as de asedio Ésta Ésta es es la sección más vulnerable vulnera ble de un u n ejército, ejército, y por po r tanto la que el el enemigo enemigo intentará inte ntará atacar con mayor denuedo. den uedo. La caravana de equi paje cont co ntie iene ne tan ta n to el bot b otín ín obte ob teni nido do hasta ha sta ese m o m e n to com co m o los sumin sum inistr istros os,, po p o r lo que qu e d estru es truir ir esta caravan cara vanaa (y m a tar ta r a quien qu ienes es sabe sa benn cóm có m o func fu ncio iona nann las infernales m áquinas áqui nas de asedio) asedio) puede dejar toda Lina campa cam paña ña al borde bor de del fraca fracaso. so. El general gene ral Tras Tras los los suministros sumin istros m archa arch a el general con co n la caballería caballería y sus oficia oficia les, con lo que los ingenieros podrán darle explicaciones directamente si se pro p ro d u c e alg al g ú n tip ti p o de ret r etra raso so.. Esta E sta posi po sici cióó n , ap a p r o x im a d a m e n te en el cen c entr troo de la columna, le permite acudir rápidamente a investigar cualquier incidente o actividad enemiga enem iga a lo lo largo de la mism a. Las Las legiones legione s El hecho de llevar llevar tantas tanta s cosas cosas po r delante supon e una buena noticia para los soldados, porque las legiones, con sus águilas y trompetas al frente, y las tropas auxiliares auxiliares podrán pod rán seguir el ritm o sin cansarse demasiado, dema siado, en en ocasiones en una columna de seis en fondo. Tras los legionarios marchan las m uías con sus tiendas y sus enseres enseres personales. Su pernu pe rnu m erarios erar ios Detrás de las las legio legiones nes vendrán ven drán las las tribus aliadas aliadas o cualquier otra fuerza fuerza suplementaria que pueda haberse haberse sum ado a la la campaña.
cxxxii 4 *132.
Retag uardia Otra fuerza de cobertura form ada p or infantes y jinetes jinetes se se situará situará en retag uardia para asegurarse de q ue n adie coge al al ejército ejército po r la espal espalda. da. Cuando avanza por terreno difícil y un solo carril, el ejército romano se estira, alcanzando una longitud considerable. En circunstancias extremas, entre los exploradores y la la retaguardia puede pued e llegar llegar a haber ha ber unos 15 kilómetros. Dado que el ejército aspira a avanzar unos 30 kilómetros al día, esto quiere decir que la van guardia puede haber recorrido ya la mitad del camino hasta el lugar donde esa noche noch e se instalará instalará el campam cam pam ento antes a ntes de que la retaguardia retagua rdia haya salido salido del cam pam p am e n to ocup oc upad adoo d u ran ra n te la noch no chee ante an terio rior. r. N o obst ob stan ante te,, estas circu cir cunst nstan ancia ciass son excepcionales. Es más habitual que las carretas ocupen la carretera y que los legionarios marchen en campo abierto a los lados de la misma. Esto parece muy difícil a simple vista, pero si la ruta ha sido recientemente recorrida por otra legión, incluidos incluido s sus sus miles de caballos, caballos, el terre ter reno no estará bien bie n apisonado apiso nado y será será fácil fácil de seguir. Si el terreno es firme y está seco, la marcha resulta un paseo bastante agradable, agradable , pero si está mojado moja do y lleno cié cié barro ba rro,, la verdad es que es un asco asco.. El campamento durante la marcha El campamento en el que un ejército en campaña se detenga a pasar la noche le resultará muy m uy familiar familiar a todo el m undo. und o. N o sólo será prácticamente idéntico al ocupado la noche anterior, sino también a la base permanente de la legión. Contará Co ntará con las las mism as porla po rla prin pr incip cipia ia , que cond c onducirán ucirán a los los mismos principi prin cipiaa y praetoria, praet oria, cuyas guardias estarán formadas por los mismos de siempre, y que estarán ocupadas p or los los mismos de siempre. Proba blemente, las las tiendas tiendas conser varán vará n la mism a distribució distrib uciónn que q ue los edificios edificios de la la base y, y, con seguridad, la la misma que ocuparon la noche pasada. De esta forma, si Manlio, cie la centuria de Tito Q uinto, uin to, usa la la misma mism a talla talla de caligae que tú, no hay que and ar preguntando cuál es su tienda si quieres pedirle unas prestadas: está tres calles a la izquierda y después dos a la derecha, exactamente en el mismo sitio que su barracón en la base, bas e, do n d e com c ompr prob obas aste teis is que q ue tenéis ten éis la mis m ism m a talla ta lla de pie, pie , y que qu e la tiend tie ndaa don d onde de estuvis estuvistei teiss tomand tom and o una copa de vino ayer ayer por la noche. Por supuesto, para que los legionarios pueda n entregarse entregarse a las las com odid a des del campamento tendrán que construirlo primero. El emplazamiento del nuevo cam c am pam ento será seleccionado po r estar en terreno terren o llano, llano, tener acces accesoo a fuentes de agua y contar con un suelo fácil de trabajar. Las posibles facilidades defensi defensivas vas ofreci ofrecidas das po r el el terren o no se rán p rioritarias, porqu e de cualquier
cxxxiii
4 * 133
EN C A M P A Ñ A
form a el cam pam ento será muy seguro seguro una u na vez vez que los los legionarios hayan hayan ter te r minado de construirlo. De hecho, casi no existen casos de campamentos que hayan sido arrasados durante la noche habiendo una legión en su interior, aunq au nque ue abunda abu nda n los los ejemplos ejemplos de gente gente que lo lo ha intentad inte ntad o y que ha fraca fracasad sado. o. <»!«*>
Cuando Cu ando el ruido de los los zapadores o las las escal escalas as arrimadas arrima das pon ían al enemigo en sus manos, m anos, los los llegionarios llegionario s los] los] derribaban derriba ban con el escudo y los los acosaban acosaban con la lanza; a muchos que trepaban hasta la cima de las murallas, los acuchillaban con los puñales. LOS GERMANOS ATACAN UN CAMPAMENTO ROMANO DURANTE LA NOCHE, TÁCITO, H I S T O R I A S 4, 29
• f -h Ψ Cuando la legión llegue al lugar donde va a pasar la noche, el trabajo ya habrá comenzado com enzado.. Cada ho m bre sabrá lo que tiene que hacer. hacer. Unos irán irá n a recoger recoger a las las muías con co n las las tiendas, tiendas, otros se se dirigirán al sector aproxim apro xim ado del campo cam po do nde deben particip pa rticip ar en la construcción cons trucción de los los terraplen es y las las empalizadas. empalizadas. Por lo lo general, la muralla se construye amontonando tierra sobre la empalizada, aunque es posible que haya que improvisar una muralla de piedra o que haya que reforzar refo rzar el el terraplén con tron cos si la tierra tierra está demasiado dem asiado suelta. Constru Co nstru ir un campamento lleva aproximadamente tres horas, aunque individualmente cada legionario tardará tarda rá m enos en ejecutar la la tarea tarea que qu e le le corresponde. + Hh + En ese mismo momen mo mento, to, por po r azar, azar, llegan llegan los los jinetes jine tes germanos germa nos y, y, sin detener detenerse, se, intentan inte ntan irrum pir en el el campam cam pamento ento por la puerta puer ta decuman dec umanaa con con el m ismo ism o galope que traían. Como por po r esta esta parte pa rte se interponía interpo nía el bosque, bosque, no se le les vio vio hasta que estuvieron m uy cerca erca del campam cam pam ento: ento : tal fu e la cos cosaa que los los mercaderes mercaderes que habían levantado levanta do sus tiendas tienda s al pie de la empalizada empaliza da no tuvieron tuvier on oport op ortuni unidad dad de refugia refugiarse rse.. A los los nuestros, nuestros, desprevenidos, desprevenidos, la sorpresa sorpresa los los deja deja aturdidos, y a duras pena pe nass resis resiste te el el prim pr imer er em embate bate la cohorte que estaba estaba de guardia. Se despa d esparrama rramann los los enemigos por po r los otro otross flanco fla ncos, s, po p o r si pued pu eden en encon en contra trarr alguna algu na entrada entr ada.. Los nuestr nu estros os defi d efien ende denn con dificu difi culta ltadd las las puertas. puer tas. Los restantes accesos accesos los los protege pro tegenn el propio emplazam emp lazamiento iento y las las fortificaciones fortificaciones.. JULIO CÉSAR, L A G U E R R A D E L A S C A L I A S 6, 37 37
+ + Ψ
C XX XI V ψ 1 34
EN CAM PAÑA
Construye Cons truyendo ndo un hogar fuera fue ra del hogar en territorio territo rio hos h ostil til Una de de ¡a ¡as ventajas ventajas de la lorica segmentata essu liger ligerez ezaa y su flexibilidad, flexibil idad, que permit per miten en trabajar con con la armadura armad ura puesta; y tener que ponerse a limpiarla cuando cu ando el trabajo haya haya terminado es lo mejor mej or para par a relajars relajarse. e. Al menos men os eso dice la versión versión oficial del ejército. ejército.
Muchos Much os se se quejan por todo el esfuerzo esfuerzo malgastado construyendo construye ndo estos cam pa p a m e n tos, to s, pero pe ro,, en térm té rm ino in o s gene ge neral rales, es, el ejér ej ércit citoo n o hace ha ce las cosas p o rqu rq u e sí, aunq au nque ue a vec veces es sus razones parezcan u n tanto ta nto extrañas, o como mínim mín imoo difíci difícile less de entender: 1 D ada la longitud lon gitud cié cié la colum colu m na en m archa, m uch os legionarios van a estar un b uen rato e sperando a que lleguen lleguen sus compa ñeros más rezagados rezagados,, por lo que así al al meno s hacen algo de utilidad. 2 Un cam pam ento legionario, legionario, que cada semana se intern internaa 150 kilómetros en en su territorio, causa una honda hon da impresión psicológi psicológica ca en el enemigo, enemigo, entre otras cosa cosass porque porq ue los ingenieros ingenieros roman os se habrán habr án aplicado en enderezar y arre-
c x x x v 4 ” 13 5
EN CAM PAÑA
glar la carretera que corre entre los distintos lugares de acampada, incluso cuand cua ndoo la invasión no sea de ocupación: ocup ación: «Aquí estamos», dicen los campos «y no pued p uedes es hacer hac er nada para evitarlo». evitarlo». A esta esta frase, frase, la la carrete car retera ra añade: «además, aunque aunq ue no n o estemos estemos pensando en quedarnos, hemo s hecho unas cuantas refor refor mas p ara ar a pod p oder er llegar llegar antes la la próxim próx imaa vez vez». 3 También, Tam bién, po r supuesto, está está el el efecto efecto que crea entre los propio pro pioss legionarios. El campamento es un hogar fuera del hogar. Aunque el exterior sea un pá p á r a m o agres ag reste te lleno lle no de salvajes salv ajes san sa n g u ina in a rio ri o s , la tab ta b e r n a imp im p rov ro v isa is a d a que qu e tus compañeros regentan clandestinamente junto a los establos de la Via D ecum ecu m ana sigue sigue estando d ond e siempre, y aún aú n es posible oír el el sonido de las las arm aduras ad uras de los los guardias guardias de la la torre tor re XII cuand o se po nen ne n firmes, firmes, avisándote de que la ron da de inspección está en camino. cam ino. Las letrinas letrin as están aho a hora ra al aire libre, pero tu sitio sitio favorito, jun to a la esquina, sigue estan do ahí. ahí. 4 Los terraplenes y las trincheras no sólo sirven para mantener al enemigo fuera. fuera. También m antien en a los legionarios den tro. Las Las deserciones deserciones son un pro p ro b lem le m a p a ra tod to d o s los lo s ejér e jércit citos os,, y la pers pe rspp ecti ec tivv a de p a r tic ti c ip a r u n a bata ba tallllaa y de que te metan un trozo de metal afilado por el costado tiende a causar cierta inq inq uietud uie tud entre las las mentes men tes más pusilánimes. A lo ja m ie n t o s papil io, una tienda, Nue N uest stro ro h o g a r será se rá un papilio, tienda, norma lme nte hecha de cuero cuero ungido ungido con aceite (la piel de becerro y la la de cabra son las las opcion opc iones es más m ás frecuentes frec uentes), ), y en la que se se alojarán ocho och o legionarios. legionarios. El El espacio, espacio, po r tanto, no abund abu nda, a, po r lo lo que no rm alm ente en te el equipo se deja deja apilado fix fixera, era, con el escudo escudo den tro de su funda pu p u esto es to enc en c ima im a p a ra ofre of rece cerr al resto re sto cier ci erta ta p rote ro tecc cció ión. n. En c u a n to se e n tra tr a en el
cam pam ento puede vers versee si el suelo suelo está está húm edo. edo . C uanto más em barra do esté esté,, más bajas c inclinadas estarán las las tiendas, po rqu e los soldados plegarán la parte inferio inf erio r de las las paredes tendien do un «alerón» «alerón» de cuero para pa ra evitar do rm ir con la cabeza sobre el barro. Cuando más baja sea la tienda, menor será el volumen interior, interio r, y más fáci fácill resultará caldearla con el calor corpo cor poral ral de los los legionarios, algo algo que resulta muy mu y útil útil cuando cuan do la cam paña pañ a de desarrolla en u na primavera primave ra o u n o toño to ño fríos. fríos. Si Si el clima es es caluroso, el frente fren te de la la tienda tiend a pue p uede de dejarse abierto y levantado, para p erm itir que corra la brisa por p or el interior. Un detalle detalle impo im po rtan te del diseño de la tienda es que los vientos sean sean bas tante cortos, y los legionarios pronto aprenderán a moverse alrededor de ella
cx x x v i
136
v r r i b a : L o último
que ven m uchos bár b árbb aro ar o s. U n a fu e rza rz a de le g io n a rio ri o s en b r m a c i ó n d e c o m b a te v ista is ta d e sd e el rente.
ABAJO: Formación en testudo (tortuga), (tortuga), que pro p ro t e g e al le g io n a rio ri o d e lo l o s p roy ro y e c tile ti less pr p r o c e d e n te s d e to d o s los lo s án g u lo s. Es ú til ti l p a r a a s a lta lt a r c iu d a d e s o p a ra d a r u n a v u e lta lt a p o r Je ru sa lén lé n .
À
arriba: U n vexillatio romano
ABAJO: Los porta estan darte s de la la unidad,
(destacamento) sobre el terreno. Nótese el auxiliar a la la cola. cola. Frecuentem Frec uentem ente, los auxiliares son nativos, po r lo lo que es muy mu y pro p ro b ab le q ue sea el ún ú n ico ic o q ue sabe sab e p o r dónd e va la la unidad.
m ues tran sus insignias insignias con un aspecto aspecto especialmente m arcial. arcial.
arriba: El gladius y el puglio. pugl io. La
decoración deco ración de la la vaina es es opcional, per p eroo u n d iseñ is eñoo elega ele gant ntee le pro p ro p o r c io n a a un u n sold so ldad adoo ciert cie rtoo pre p rest stig igio io en el cam ca m p a m en to. to . rom ano visto visto desde el lateral, lateral, con u na lorica squamata. Nótese Nó tese que q ue la correa de la que cuelga la espada se lleva bajo el cin turó tu rónn para evitar que qu e la la espada espada vay vayaa d ando an do botes. La espada es de un mo delo anticuad o, más largb largb de lo norm al, lo lo que no debe sorprendernos, sorprendernos, po p o rq u e n o es rar r aroo q u e el so s o ldad ld adoo teng te ngaa un equipo que lleve en el ejército bas b asta tann te m ás tiem ti em p o q ue él. iz q u ie r d a
: Soldado
a r r ib a
Y a b a j o : Lorica
segmentata po r delante y por detrás. El legionario que porta po rta esta esta arm adu ra está está de peor hu m or que el el anterior anterior porque debe pasarse bastante más tiemp o puliendo su equipo equipo pa p a r a est e staa r en esta es tado do de revist rev ista. a.
ARRIBA, A LA DERECHA:
Legionario con lorica squamata. en orden de revista. Nótense Nó tense los torques decorativos decorativo s y las las plumas. derecha
: Legionario
a r r i b a : Soldad os
rom an os de caball caballerí eríaa du rante una patrulla, patrulla, mientras tratan tratan de da r caza caza a un solitario solitario exp lorador dacio en campo abierto.
a b a j o : N o deb e
pens arse qu e el escudo es sólo un objeto para la defensa defensa,, como descubre este este recluta recluta du ran te su entrenamiento.
artilleros os se se prepara n para arriba: Lo s artiller po p o n e r u n e sco sc o rp ión ió n en fun cionam cion am iento. iento . Las sogas sogas de cabello cabello trenza do y tendo nes de vaca vaca son más efectiva efectivass que qu e los materiales emp leados en recreaciones recreac iones 2.000 2.000 años más tarde. legionario dem uestra izquierda: Un legionario con un a espada espada de entre nam iento que dar estocadas sobre la altura de la cabeza es es una mala idea, idea, porqu po rqu e deja las las axilas axilas y los riño nes ne s al descubierto. descubie rto.
ARRIBA Y DERECHA: Y esta
semana sólo nos quedan 225 225 kilóm etro s... Legionari Legionarios os rom anos en orden cerrado de de march a. A pesar del abunda abu nda nte equipo con el que van cargados, los legionarios pueden deshacerse de él, él, ponerse poners e el casco y estar listos para pa ra el com bate en 30 segundos. segundos.
KN C A M P A Ñ A
sin tropezar. Resulta Resulta poco sor prend pre nden ente te que las tiendas tienda s de los los centuriones centurio nes sean sean más grandes gran des y estén estén mejor m ejor equipadas equipa das que las las de los los soldados. Raciones de campa ña Un a de las las grandes difere diferenci ncias as entre u n cam pam ento en cam paña y una base base
pe p e r m a n e n te es que q ue el prim pr im e ro carece car ece de cocin co cinas. as. La cu c u estió es tiónn logísti log ística ca tam ta m b ién ié n se les les ha oc urrido urr ido a aquellos aquellos que tra tan de im ped ir la la invasión de las las legi legiones ones.. Es posible que éstas sean invencibles, pero sus líneas de suministro no lo son, y ningú nin gúnn ejército ejército funciona fun ciona com o es es debido debid o si si sus sus soldados están hamb rientos. + + + Pues no combatía Lúcido esta guerra como un espectáculo o una demostració demo stración, n, sino, como se suele decir, decir, «golpeando en el vientre». PLUTARCO, L Û C U I. O 11
De D e éstos, éstos, los que quería que ríann pas p asar ar p o r men m enos os m iedosos decían decía n que q ue no les atemo ate morizab rizabaa el enemigo, enemigo, sino los los desfila desfiladeros deros del camino y el tamaño de los los bosques bosques que había entre ellos ellos y Arovisto, o que temían tem ían que el trigo trigo no pudi pu dier eraa ser tra t ransp nsport ortado ado en las debida deb idass condiciones. condicio nes. JULIO CÉSAR, LA G U E R R A D E L A S C A L I A S 1,39
*f *f Ψ Por si se se produ ce un ataque a las las caravanas de sum inistros, los legionarios cargan con víveres para una semana. Aparte, claro está, de las durísimas y casi incomibles tortas de emergencia, aunque es posible que el legionario prefiera comerse prim ero las botas y la la fun da del escudo. escudo. En campaña, cada contubernium debe preparar su propia comida. Ésta pro p roce cedd e de dos d os fuen fu entes tes:: El com isariado Pocas Pocas cosa cosass caracterizan caracterizan tanto al ejérci ejército to rom ro m ano como la canti can ti dad de esfuerzo esfuerzo que asum e para m anten ant ener er bien abastecidas abastecidas a las las tropas m ientras avanzan: • Reservas de sum su m inistros inistr os El general al al man m ando do se habr ha bráá asegurado asegurado de hacer acopio de grandes cantidades de grano y de carne antes de que el primer soldado ro m ano ponga pon ga el pie fuera fuera de las las fronteras del Imperio, para ga ranti zarle el el sustento susten to hasta ha sta llegar a su destino.
CXLV
14 5
EN C A M P A Ñ A
• Co m ida en mo vim iento Un encargado de almac én aficionado a la filosof filosofía ía te dirá que q ue el propósito prop ósito de la la vida vida es m anten an tener er la carne fres fresca ca.. Es Es po r tanto posible que la legión se se vea vea acom pañada paña da de u na m anada an ada de vacas vacas,, lo que asegura unos sum su m inistros que se mueven muev en po r sí solos, solos, que se m antien an tienen en fresc frescos os y que además también tam bién ofrecen ofrecen otras materias materias prima s que qu e pu eden resultar útile útiles, s, como cuero, tendones y pegamento. pegamento. • Raciones Racion es Funda Fu ndame mentalm ntalm ente, la legión suple a los los soldados con grano y carne curada. curad a. El El grano se muele en molino s manuale ma nuales, s, cargados por la muía del con tubernium, y puede ser cocido en forma de simples tortas o preparado como unas espesas gachas. Un soldado que sea perezoso, o que esté hasta las narices de complicaciones, puede limitarse a herv irlo y comérselo sin más. Partidas de forrajeros Esta Esta diet dietaa se hará bastante m onóto on ótona na en muy poco tiempo, tiempo, especialmente porque pasar la mayor parte del día marchando y cavando abre
Legionarios Legionarios cogi cogiend endoo grano directamente directamente de los los campos en en territorio hos hostil. til. Durante las guerras en Macedonia las legiones saquearon tanto grano que un comando macedonio intentó inten tó prender prend er fuego al campamento campam ento al pensar pensa r que estaría estaría repleto repleto de grano y paja.
EN CAM PAÑA
basta ba stant ntee el apeti a petito. to. Por Po r tant ta nto, o, un poco po co de tern te rner era, a, cerdo ce rdo o corde co rdero ro fresco, o una un a inesperada ración de verduras de vez en cuando, son siempre bienvenidos. Estos alimentos se obtienen del propio prop io terreno terren o po r el que avanza el ejérc ejércit ito. o. Por lo general, general, el el legionario legionario corriente corr iente no verá demasiado de masiado del del enemigo hasta que llegue el momento de enfrentarse a él en una batalla «preacordada» por ambos bandos o en un asedio, dado que el enemigo evitará enviar cualquier fuerza menor para evitar su inapelable aniquilación y los lugareños que se encuentren en el camino de las legiones se habrán largado llevándose a sus mujeres, hijos y rebaños lo más lejos posible posible de los los rom anos.
*f* 4* Ψ Nad N adaa angu a ngustiab stiabaa tanto tan to a nuestros nuest ros ejércitos como com o la escasez de de provisiones. TÁCITO, H I S T O R I A S 4 , 35
+ + + Así, Así, los los auxiliar auxiliares es se se ganarán el sustento participa par ticipand ndoo en partidas de aprovisio aprov isio nam iento, buscando busca ndo dón de están escondidos escon didos esos rebaños y llevándos llevándoselos elos a la base ba se para pa ra que qu e los sold so ldad ados os p u e d a n c o m e r c a rne rn e fresca. fresc a. O tra tr a s p artid ar tidas as se sep s epa a rarán de la columna principal para saquear huertas y sembrados y surtir al cam pam ento de verduras verdur as y fruta fresca fresca..
Los despojos de guerra Ésta es es una de las razones po r las las que las cam pañas pa ñas se desarrollan desarr ollan en verano ve rano y a pri p rinc ncip ipio ioss de d e oto o toññ o : el cam c am po esta es tará rá p reñ re ñ a d o de alim al im ento en to con co n el que q ue m a n ten te n e r a un ejército en marcha ma rcha.. El El hecho de que los cam pesinos pe sinos necesiten estas estas mism as cosechas cosechas y rebaños para sobrevivir al al invierno invie rno no es algo algo que cruce po r la mente me nte de un soldado con de masiada frecuencia. No N o o bsta bs tant nte, e, los costes cos tes h u m a n o s y econ ec onóm óm icos ic os acar ac arre read ados os p o r u n ejérc ejé rcito ito rom ano en marcha por su territorio sirven sirven en sí mism os como incentivo incentivo para que los vecinos de Roma mantengan la paz. Los legionarios y los auxiliares incuban un enorm e deseo deseo de revancha c ontra los dacios dacios y los los partos por habe r llevado una miseria similar al corazón de las provincias de Mesia, Panonia y Siria, y estos soldados saben de lo que hablan, porque ellos mismos lo han hecho en incontables ocasiones. ocasiones. Ésta es la parte de la campaña en la que la caballería, tanto legionaria como auxiliar, auxiliar, se se gana el pan. Las caravanas de sum inistros inistr os y las las partidas partida s de aprovisionaC X L V I I * {· I 47
F. N C A M P A Ñ A
miento mie nto resultan vulnerables a los los ataques y las las emboscadas embosca das enemigas, porque porq ue pol lo general los los nativos suelen suelen tomarse fatal fatal que dichas partidas partid as se dediquen dediqu en a devas devas tar sus campos, lo que resulta bastante comprensible. (Aunque también se han dado casos casos en los que ha sido el propio prop io gobe g obernan rnante te de la la región invadida quien q uien lo lo ha hecho hec ho al empezar la guerra, guerra, con el argume argu mento nto de que los rom anos van a hacerl hacerloo de todas toda s formas, form as, y así así al al menos me nos se evita evita que obtengan obte ngan suministros sum inistros con ello.) ello.) Por ello, la caballería estará sobrecargada de trabajo ofreciendo protección a las las caravanas de suministros sum inistros y evitando que las las partidas partida s de aprovisionam aprov isionam iento se vean vean copadas p or ataques ataques repentinos, además de fo rm ar la retaguardia retaguardia y las las parti das avanzadas y de lanzar misiones de reconocimiento. Como consolación, los jinete jin etess sabe sa benn que qu e si se llega a p lant la ntea earr un asedi as edioo la caballe cab allería ría tend te ndrá rá poco po co que qu e hacer, aparte de sentarse a mirar cómo los legionarios se pegan cabezazos contra los muros mur os de d e la la plaza plaza enemiga, aunq au nque ue cuand cua ndoo falten efecti efectivos vos los jinetes desm des m on on tará ta ránn y se unirán un irán al asalto asalto..
De Res Militari U na na le g ió n e n m a r c h a pre cisa diariam ente de unas 8 toneladas toneladas de grano, gra no, 45.000 litros litros de agua y 18 toneladas tonela das de forraje pa ra los caballos, los bueyes y el el resto de animales de carga.
El p r i n c ip a l p r o b l e m a d e u s a r buey bu eyes es co m o best be stia ia de tir t iroo es qu que estos animales anima les deben debe n pasarse seis seis horas hora s al día día comiendo. ·$* ·$* Para desan imar aun a un más a los los pos p osib ible less atac at acan ante tes, s, los l os ro m a n o s cavan pozos alrededor alrededo r del cam pam ento, colocan estaca estacass de hierro afilado (llamadas lirios) en el fondo y cubren cubre n el agujero. agujero. f Γ
Hh Para mover m edia tonelada de de grano 30 kilómetros en u n día hace hace falta utilizar dos parejas de bueyes. t i
f 1 I
Debido Deb ido a que dos contubernia de cada centuria cen turia estarán de guardia, una un a unidad un idad que quiera viajar viajar liger ligeraa d e equi equipa pajje só lo tiene ene qu qu e carga argar r con ocho och o tiendas, tiend as, en lugar de diez. diez.
1
^
t ^
=
=
v X
T
— -
g 1
Algunas vece veces, s, sólo por po r po ner ne r un po p o c o de énfa én fasis sis al asu a sunt nto, o, los rom anos con struyen el el cam pam ento sobre las las ruinas de un a aldea nativa arrasada. arrasada. —
CXLVIII -¡- 148
— ^
1
*
IX
φ
C ó mo tomar un a ciudad m un imen im entum tum intrantibus diffici difficile le est est diffi diffici cile le etiam relinquenti relinquentibus bus *
E
n algún mom ento la legión legión term inará ina rá presen tándose ante los los muros de la capital enemiga o de alguna otra población de importancia que haya por el camino. cam ino. Por P or lo lo general, gen eral, los legionarios legion arios son ambivalen amb ivalen tes tes en lo que a asedios se se refier refiere. e. Por un u n lado, el saqueo de u na ciuda c iudadd grand g randee y rica suele aum au m entar en tar con co n siderablem ente el saldo saldo de su fon do de pensiones. pension es. Po r otro, los riesgos riesgos son tale taless que el fondo de pensiones puede terminar resultando completamente super fluo. fluo. M antener un asedio asedio no deja deja dem asiado tiem po libre libre para ponerse al día día con la correspondencia o para mejorar nuestra técnica jugando a los dados mientras esperamos a que el enemigo se muera de hambre o se vea obligado a rendirse por culpa de una epidemia de disentería (incluso el ejército romano -más cuidadoso con estas cosas que la mayoría- tiende a colocar los pozos n e g i O S demasiad dem asiadoo cerca de los los pozos de d on de se saca el agua). En realidad, los asedios son arriesgados, incómodos e inciertos (y mortales de necesidad necesidad si si los los dirige dirige un com co m and ante incom petente), peten te), especial especialmente mente porqu e la mayoría mayo ría de generales utiliza utiliza la táctica táctica del «a po r ellos», ellos», pero al menos m enos suelen estar resueltos en unas pocas semanas como mucho. No olvidemos que un asedio le costó costó la vida a uno de los nietos de Augusto Aug usto y que el ayudante de Tit Tito, o, hijo del del em perado per ado r Vespasi Vespasiano, ano, fue abatido justo ju sto cuan c uando do se encon traba jun to a él. Si unos personajes tan importantes corren riesgos es fácil imaginarse la tasa de mo rtalidad entre los soldados rasos. rasos.
* Si haces que sea sea dem asia do difícil en trar, trar , será dem asiad o difícil sali salir. r.
cxLix
Jr
14 9
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
■ f + 4· Un general enemigo al gran general rom ano Mario: «¡Mario, si eres un gran gra n general, baja y pelea!»; pelea!»; a lo que Mar io contestó; «¡Si «¡Si lo ere eress tú, oblígame a hacerlo contra mi voluntad»! PLUTARCO,
V I D A D E M A R I O 3 3
«*1«
ψ
Tomar una ciudad no es es lo mismo que tom ar un campa men to bárbaro. bárbaro. Aunque los bárbaros bárba ros suelen asentarse asentarse sobre alturas precarias e inacce inaccesi sible bles, s, tomar tom ar una u na de sus fortal fortalezas ezas suele suele ser tarea fác fácil il para una un a unid ad rom an a de buen tamaño. tamaño . a b c d e
Usa la artillería y macha ma chaca ca un poco p oco el m uro ur o exterior, exterior, C o n stru st ruyy e u n a s cu c u a n tas ta s escalas e scalas,, Pega un alarido desga de sgarrad rrador or y lánzate lánza te a la carga, Que Qu e la la pelea sea limpia y rápida, rápida , Recom ponte un poco y saquea lo que puedas.
La mala no ticia es es que est estos os camp am entos apenas apena s contiene co ntienenn na da de interés, interés, a no ser que seas especialmente a ficionado a los cerdos y a los los patos, y adem ás las las mu jeres bárbara s suelen esconder cuchillos en los lugares lugares más insospechados. Y no les asusta asus ta utilizarlos. Por desgraci desgracia, a, asaltar asaltar una ciudad en condiciones ra ramente ram ente resulta resulta tan senci llo. Las ciudades dacias, persas y griegas están seriamente fortificadas, y en Judea los defensores añaden la resistencia fanática como extra no opcional. Estos pueb pu eblo loss son s on b u eno en o s cono co noce cedo dore ress del arte art e del de l asedio: ased io: los asiri as irios os les ense en seña ñaro ronn a los fenicios, que a su vez les enseñ en señaro aronn a los griegos y a los judíos jud íos,, que q ue a su vez les les ense ñaron a los los partos (que ya ya eran bastante bu enos eno s de por po r sí). sí). Por eso eso,, nada resul resulta ta tan deprimente para un legionario como oír a su comandante decir que «hay que tomar esos muros a cualquier precio». Porque el legionario sabe perfectamente a quién le tocará pagar la cuenta.
CL ψ 15 0
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
Preliminares
Neg N egoo c iac ia c ión ió n e intimidación Los generales son unos egoístas, y tienen la manía de intentar tomar las ciudades intactas, intactas, porqu po rquee así ésta éstass pueden pued en empez e mpezar ar a contrib uir con el fisc fiscoo romano roma no inm e diatamente, sin sin necesidad necesidad de emprende empre nderr una reconstrucció reco nstrucciónn (ni una repoblación). Las reparaciones o rescates que pague la ciudad irán a parar directamente al comandante y al tesoro de la legión, por lo que los soldados no obtienen nada a cambio de (como mínimo) haber llegado hasta allí, aparte de la oportunidad de hacer ejercicio. Es importante que, mientras se desarrollan las negociaciones, los habitantes hab itantes p ueda ue dann ver con sus propios prop ios ojos lo lo que qu e les les espera si si no se rinden. Así que, que, mientra mie ntrass el general mantiene man tiene conversaciones co nversaciones de paz, la legión se mante ma ntend ndrá rá visible mente me nte ocupada ocupa da preparándose preparándo se para la la guerra. guerra.
Construye Construye y cava Las Las prim eras fase fasess de un asedio asedio le le perm iten al legionario rom per pe r con su su rutin ru tinaa habitual, consistente en hacer largas marchas cargando con objetos pesados. Ahora le tocará tocará m archar distancias distancias cortas cargando con objetos mu y pesados. pesados. Los asedios asedios precisan bravura, p ero tam bién bié n ingen ieros y alba albañil ñiles. es. D urante ura nte esta esta fase fase,, el el legionario no bland irá su espada, esp ada, sino su dolabra, y en lugar de con su escudo irá cargado con canastas de tierr a y con grand es postes de madera. mad era. Esta Esta madera mad era está destinada a la la construc con strucción ción de torres torres de asedio (véase (véase más adelante), piezas de artillería pesada y no sólo el campamento habitual, sino toda una serie de campamentos alrededor de la ciudad sitiada, unidos por murallas, terraplenes y trincheras. Si la ciudad espera la llegada de refuerzos se constru co nstru irá otra línea defe defensi nsiva va m irando iran do al exterior exterior para impedir la entrada en trada de éstos. Las Las obras obra s del sitio progres pro gresan an a velocida velo cidadd vertiginosa: cu ando an do hay h ay miles de trabajadores cualific cualificados ados haciendo tu rnos rn os (los (los que no estén trabajando en u n m om ento en to determ inado estarán protegien do a los los que sí sí lo estén) estén) pu eden cons truirse siet siete u ocho kilómetros de mu ro en meno s de una semana.
Muro Mu ro y con co n tra tr a m u ro Si el enemigo tiene un buen comandante, intentará construir contramuros, que corran perpendiculares a los muros construidos por los sitiadores, lo que hace que rodear una ciudad resulte mucho más difícil. Ésta fue la estrategia seguida po p o r Pom P ompe peyo yo cu c u and an d o César Cé sar in ten te n tó sitiar sit iarlo lo d u ran ra n te las la s guer gu erra rass civiles del 49 a. C.
CLI
4* 1 5 1
CÓMO TO MAR UNA CIUDAD
César se vio obligado a construir alrededor de las extendidas fortificaciones de Pompeyo hasta que su ejérci ejército to estuvo estuvo tan estirado qu e Pompeyo Pompey o pudo pu do rom per el el cerco con facilidad. facilidad. Si se espera que el el asedio asedio sea sea largo, largo, el el com andante and ante intenta inte ntará rá que q ue nadie pueda p ueda aba ndonar ndo nar la ciudad: ciudad: cuantas más bocas haya haya que alimentar, antes antes se imp impond ondrá rá el ham bre entre los los sitiados sitiados.. En Ale Alesi sia, a, en las las Galias Galias (y podem pode m os dar gracias porque en nuestro nu estross días los galo galoss y sus robustas defensas defensas estén de nuestro nu estro lado), los los defen sores evacuaron a todo el mundo, exceptuando a aquellos que estaban en condiciones condicio nes de luchar. César, César, que ya había sitiado la ciudad, se negó a dejar pasar a esta masa de mujeres, niños y ancianos. Al final, estos desgraciados, atrapados entre sitiadores y sitiados, acabaron muriendo víctimas de la intemperie. Los asedios asedios son acontecimientos acontecimien tos tétricos. tétricos. Loss mu ros de los Lo los sitiadores no sólo sirven para im pe dir la sali salida da de los los sitia dos, sino tam bién la entra da de alimentos. De hech o, es es incluso incluso posible po sible que los los legionarios sean empleados para desviar el curso habitual del río y evitar así que siga surtien su rtien do de agua a la ciudad.
Tozudez Tozudez y rendición Es frecuente que los habitantes se rindan rápidamente a la vista de estos preparati vos. vos. Algunos comandantes comanda ntes permiten la rendición de u na ciudad hasta que el prim er ariete golpee sobre las las murallas; murallas; a partir pa rtir de ese mom mo m ento, en to, es u n a lucha a muer m uerte te (la (la de ellos, claro está). Quienes se rindan pronto pueden ser tratados con compasión. Una Un a defensa larg largaa y heroica probablem prob ablemente ente acabará aca bará con la aniquilación aniquilació n de los los defen sores. Y la la de sus padres pad res y esposas. Y la de sus hijos. Y la de sus perro p erross y su ganado. Cuand Cu andoo Sila conquistó conqu istó Atenas Atenas tras un largo y amargo ama rgo asedio en la década de los 80 80 del s. s. i a. C , la sangre corría po r los canalones de las calle calless en tal cantidad can tidad que acabó formando forma ndo un riachuelo riachuelo que bajaba por po r las las puertas de la ci ci udad. La arroganc ia y la tozudez de los los rom ano s tienen tiene n un enorm eno rmee valor psicoló psicoló gico. gico. En el 73 73 d. C. C. las las legiones arra saron sa ron la «invencible» «invencible» fortaleza fortale za de Masada, Mas ada, en Judea, en lugar de esperar a que el enemigo se muriera de hambre, sólo para demostrarle a todo el mundo que podían hacerlo. La guarnición de cierta ciudad ciud ad fanfarro fa nfarro neó con que tenían reservas reservas de víveres víveres para pa ra diez años, pero aun a un así se rindieron cuando oyeron que el comandante del asedio comentaba de pa p a sad sa d a q u e esta es taba ba a pu n to de m a n d a r u n info in fo rm e al sen se n a d o en el que qu e se prev pr eveía eía la conqu co nquista ista de la ciudad ciuda d en once.
CLII
4 ” 152 152
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
Reconstrucción Reconstrucción de las las líneas líneas de asedio asedio de Julio Césa Césarr en Alesia. Alesia. Alesia Alesia sirve como ejemplo de doble doble circunvalación, circunvalación, en la que una un a línea servía para mante ma ntener ner a los galos galos sitiados dentro y la otra otra para mante ma ntener ner a los los galos que acudían al rescat rescateefuera. Hubo momentos momen tos en que los los soldados soldados romanos que defendían defendía n las las empalizadas peleaban peleaban prácticamen práctic amente te espalda espalda contra espa espalda lda,, porque porq ue los los galos galos lanzaban ataques simultáneos desde ambos ambo s lados. lados.
li los sacerdotes roman rom anos os deciden decide n realizar un ritual de evocatio, las ‘negociaciones llegarán a implicar a los dioses de la ciudad sitiada. Mediante este rito, dichos dioses son invitados a abandonar la ciudad condenada y a trasladar su residencia a Roma. Pero no todos los dioses reciben una oferta semejante. Es Es posible que los roma nos ya rindan rinda n culto a esa divinidad en cuestión, pero también que las ceremonias con las que se la adora sean demasiado libertinas (como ocurre con algunas religiones sirias) sirias) o sanguinarias sanguinaria s (como (com o con co n las religiones de los germanos). german os). La decisión de traer un nuevo dios a Roma sólo puede ser tomada por las más altas instancias del Estado. Hay que ser romano para no ver nada extraño en someter som eter a un dios al equivalente equivalente de una un a entrevista de trabajo. trabajo. \ j
S:
\ j
CLIII
153
C Ó M O T O M A R U NA C I U D A D
Primeros disparos
Ar A r till ti llee r ía Tip os Si la guerra Tipos gu erra psicológica no es suficiente, la artillería en tra en acción. Cada legión cuenta cue nta con una selecc selección ión de ballistae y catapidtas. Algunas, Algunas, como com o el escor escor pión pi ón,, son arcos arco s gigantes, gigant es, mien mi entr tras as que q ue otr o tras as está es tánn dise di seña ñada dass para pa ra lanz la nzar ar piedr pie dras as de distintas tallas, tallas, desde el el tamaño tama ño de una un a cereza cereza al de un melón, melón , o incluso mayores. mayores. Hay dos tipos tipo s de pieza de artill artillería: ería: de contrap eso y de d e torsión. torsión . Las Las de contrapeso, como com o su propio prop io nom bre indica, indica, requieren requieren de la la caída caída de un en orm e peso situado situado a un lado de un u n travesaño travesaño para impu lsar el el extremo m enos pesado y lanzar lanzar el el pro pro yectil alojado en éste hacia las alturas. Las de torsión emplean las dos sustancias más má s elásti elásticas cas conocidas por p or el género género hum hu m ano: an o: los tendon tend ones es de animales y el pelo de mujer. Éstos se trenzan para formar gruesas cuerdas que le dan al arco una tensión extra. Dependiendo de su diseño, estos arcos pueden disparar flechas incendiarias incen diarias (una (un a a una o varias varias docenas a la la vez) vez) o piedras. p iedras. Los artilleros se habr ha brán án pue p uest stoo a la tarea tar ea en el mis m ism m o mo m o m en to de inicia in iciars rsee el el asedio, ased io, po p o r lo que qu e al lado lad o de las catapultas habrá pilas de piedras redondeadas, cuidadosamente trabajadas par p araa que qu e tenga ten gann el tam añ o y el peso pe so apro ap ropi piad ado. o. Prop Pr op ósito ós ito La artillería artillería tiene el el objetivo objetivo general de des m oralizar a los los sitia sitiados, dos, y el específico específico de despe de spejar jar las las murallas mur allas de enemig ene migos os antes an tes de iniciarse el asalto. asalto. Es Es pos p osib ible le qu q u e la art a rtilille lerí ríaa pesa pe sada da se con co n c en tre tr e en d e s tru tr u ir las alm al m enas en as y par p arap apet etoo s, pa p a r a q u e el enem en em igo ig o se vea oblig ob ligad adoo a def d efen en d e r u n m u r o d esn es n u d o . La art a rtill iller ería ía más ligera es antipersonal, y causa una considerable impresión entre aquellos que la experimen expe rimentan tan p or vez vez primera. (Y com o consecuencia de lo lo que o curre tras un asalto llevado a cabo con éxito, por lo general nunca hay una segunda vez.) losefo, el defensor de la ciudad judía de Jotapa, recuerda cómo un misil bie b ienn tira ti radd o le arr a rraa n c ó a un h o m b r e la cabe ca beza za de cuajo cu ajo,, y se la llevó llev ó p ren re n d ida id a hasta el otro lado de la ciudad. Finalmente, la potencia de la artillería romana obligó a los los defensor defensores es a aband onar on ar com co m pletam ente los mur os de Jota Jotapa. pa.
p a g i n a o p u e s t a
Honderos ros buscan buscando do bla blanc ncos os.. Aunque Aunq ue ést éstos os prefie prefieren ren sus propio propioss : Honde
proy proyec ectile tiles, s, mejor equi equilib libra rado dos, s, pueden apañarse apañarse con con cualquier cualquierfragmento fragment o de esco escom mbro. bro. Y en un asedio asedio el escombro escombro abunda. abunda . Es Es habitu hab itual al que losperdigones de plomo plom o lleven lleven mensajes para depr d eprimir imir a las víctimas aún a ún más después de que éstos les les hayan sido extraídos extraídos de la came. El del ejemplo expresa expresa su deseo deseo de que te pase algo algo malo malísimo.
C L i v Hr Hr 1 5 4
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
Prim era contram con tram edida: edid a: la salida Para resultar efecti efectiva, va, la artillería artillería ha de estar situada situad a a menos meno s de 200 200 metros me tros de los muro s. Lo que más tem en los los artilleros artilleros es es la posibilidad de una salida. Puede llegar un momento en que los defensores estén al límite de sus fuerza fuerzass e intente inte ntenn hacer hac er una u na salida armado s con recip ien tes llenos de pez hervida y, literalmente, ardiendo en deseos de echarles el guante a sus torturado res. Las Las sali salidas das puede n organizarse organizarse en un m om ento, po r lo que basta con que la vigilancia vigilancia se relaje relaje un instante insta nte para p ara que q ue la perfectam ente afinada m aqu inaria ina ria de asedio asedio sea sea reducida reduc ida a ceniza cenizas. s. Segunda contramedida: con tramedida: la hon da Por supuesto, los los defensor defensores es tratarán de devol devol ver los tiros desde el otro lado la do de d e las murallas. Los honderos hond eros,, bastante bastan te vulnerables en una batall batallaa campal, campal, encuentran encu entran su hábitat natural natu ral du rante un ased asedio io.. Sus Sus pro yectiles de plomo en forma de huevo pueden causar un daño considerable, aunqu aun quee el blanco lleve lleve puesta la arm adura, adu ra, y si im im pactan pa ctan sobre carne desprotegida desprotegida ésta ésta se cierra sobre el proyec proyectil, til, haciendo hacien do que su extracción resulte resulte horribleme horrible mente nte
c l v
-r* 155
C Ó M O T OM A R U N A C I U D A D
Los Los auxiliares incendian una ciudad dacia. dacia. Estas Estas operaci operaciones ones de reforma urbanística urbanística pueden pue den estar orientadas a veng vengarse arse de una incursión o a animar anim ar a los los lugareños lugareños a aband ab andon onar ar su inaccesib inaccesible le cima para trasladarse al valle, valle, meno m enoss seguro seguro pero más saludable saludable,, donde serán protegidos por la pax romana.
sangrienta. Los honderos lo saben, y frecuentemente escriben sobre el proyectil qué parte del cuerpo pretenden destrozar con sus disparos. En una ocasión, dos honderos hon deros infiltrados infiltrados en en una ciudad sitiada sitiada descubrieron descub rieron que la m ejor forma de enviar mensajes a sus aliados aliados rom anos ano s en el exterior era escribiéndolos sobre los proyec proy ectile tiless y lanzá lan zánd ndol olos os a la vista vis ta de tod to d o el m u n d o . Éste es u no de los pocos poc os casos casos en los los que verdaderam verdad eramente ente podem po demos os hablar hab lar de fuego amigo. amigo. Tercera contram edida: edid a: fuego Por su parte, el el fuego fuego enemigo enem igo es, es, bueno, bue no, fueg fuego. o. Desde Desde las las murallas muralla s se dispararán disp ararán flecha flechass incendiarias (flecha (flechass con tiras de tela tela empap em papada ada en pez ardi ar dien endo do prend pre ndid idas as a la p unta un ta)) para pa ra tra tr a tar ta r de redu re duci cirr las armas arm as de asedio a
CLVI-J» 156
CÓMO TOMAR UNA CIUDA D
cenizas; además, aunque el objetivo de estas flechas flechas sea la maqu ma quina inaria ria de asedio, si te dan a ti, estás muerto. Los sitiadores, a su vez, vez, respon resp onde derán rán lanzando vasija vasijass llenas llenas de material incendiario sobre las mura llas, llas, para quem qu emar ar la ciudad. Los Los defensore defensoress extenderá exten deránn grandes velas velas de tela tela mojada mo jada para p ara intent int entar ar atra a trapa parr y repeler las las bolas bolas de fuego fuego que pasa pa sann sobre sob re las mural mu rallas las,, y los lo s sitiadores sitiad ores cu b ri ri rán los vulnerables ingenios de asedio con pieles húmedas húm edas para evitar que ardan. ardan. Túneles Propós Pro pósito ito Mientras Mie ntras tanto, es es m uy posibl posiblee que bajo tierra se se este este libran do una guerra aún más horrible. Ser destinado a la excavación de túneles hace que el resto de los aspectos de un asedio parezcan alegres en comparación. La idea es la de cavar un túnel hasta llegar justo debajo de las murallas enemigas. Una vez allí, los mineros desmantelarán los cimientos y los sustituirán por postes de madera. Finalmente, los zapadores incendiarán estos post po stes es y se reti re tira rará rán. n. Si to d o va bien bi en,, el mu m u r o -re -r e p le to de d efen ef enso sore ress- se desp de splo lo mará ma rá justo antes de la llega llegada da de los asaltantes, asaltantes, que pod rán pen etrar fácilmente fácilmente entre entr e las ruinas.
Prim era contram edida: antip ersonal ersona l Si el el enemigo descubre lo que está está ocu ocu rrien do las cosas cosas pueden ponerse pone rse feas. feas. Esto puede pu ede hacerse golpeando el suelo suelo justo al pie de la cara interna de la muralla con un escudo de cobre fabricado con una form a m uy concreta. El El sonido indica si el terreno terre no no es tan sólido como debería. Una vez que se conozca la la posición aproxima aprox imada da de la m ina enemiga se iniciará iniciará la la excavación de una contramina. Así, además del constante peligro de desplome y asfi asfixia xia,, los los zapadores también tam bién se enfre ntan a la la posibilidad posibilida d de un combate subte sub te rráneo contra defensores bien armados. Muchas veces ni siquiera bajarán ellos mismos a la contram ina, sino que enviarán ( por po r ejemplo) un jabalí jabalí rabioso rabioso o un pa p a r de nido ni doss de avispas. C om o alte al tern rnat ativ iva, a, tam ta m bién bi én pued pu eden en llena lle narr de h u m o el túnel tún el de los los zapadores para que se asfixi asfixien en dentro. den tro.
CLVii
4 * 157 157
C Ó M O T O M AR U N A C I U D A D
Segunda Segu nda contram co ntram edida: edid a: lunetas luneta s Incluso si si la excavación excavación de un túnel tún el tiene éxit éxito, o, pued pu edee ser arr a rruu inad in adaa con co n la constr con struc ucci ción ón de u n a nue n ueva va m ural ur alla la tra t rass la sección des tinada tina da al derribo. derribo . A esa esass murallas se les les llama lunetas. Están curvadas, curvadas , en form a de media med ia luna, lun a, para ofrecer una m ejor línea de tiro c ontra on tra la vanguardia vang uardia y los los flanc flancos os de la la partid a de asalto asalto que acude con la perspectiva de pasar limpiame limp iamente nte entre en tre las las ruinas ruin as de la muralla mura lla original. Ésta Ésta es es una un a de esas situacione situacioness en las que resulta con veniente adopta ado ptarr la la formación formación en testudo. Gracias Gracias a su riguroso riguro so entrenam en trenamiento, iento, los legionarios pueden hacer que esta formación sea lo suficientemente firme como pa p a ra que qu e un carr ca rroo p u eda ed a corre co rrerr p o r encim en cima. a. Esto resul res ulta ta b asta as tant ntee útil út il cuan cu ando do te están tiran do cosas cosas,, y funciona incluso si los proyecti proyectiles les son bastante basta nte co ntund ntu nd en en tes, aunque no es así si el enemigo ha tenido la precaución de preparar ollas de aceite hirviendo.
Maquinaria contra los muros Ari A riee tes te s Además de atacar las murallas, se puede intentar derribar las puertas emplean do ariete arietes. s. Éstos Éstos son bastante burdo s, y deben estar preparado s para recibir recibir el el imp acto de objetos pesados lanzados desde lo alto de las las murallas.
C on tram edidas ed idas Cuand o un ariete ariete se dirija contra la muralla, los los defen defensore soress trata rán de hacer descender descender almohadillas almohadillas para proteger la secció secciónn del m uro que está siendo atacada, y tamb ién de atra par pa r la cabeza cabeza del ariete con sogas. sogas. El El legio nario que se salga del blindaje del ariete para retirar estos obstáculos está pid p idie ienn d o a grit gr itoo s que qu e lo m aten at en..
4* 4* 4* Se trata de una viga m uy grande, grande, parecida al másti m ástill de un navio. navio. Su extremo extr emo tiene una espe espesa sa cubierta cubierta de hierro en en form fo rm a de carne carnero, ro, de donde dond e toma tom a su nomb no mbre re este artefacto. artefacto. Por el medio med io estaba colgando co lgando con unas cuerdas, cuerdas, como en una balanza, de otra viga, que se apoya, a un lado y a otro, en despostes bien sujetos en el suel suelo. o. Es arrastrado arrastrado hacia atrás por una gran cantida can tidadd de hombres, que de nuevo, todos a la vez, vez, le emp uja n hacia delante dela nte y así golpea golpea contra los los muros mu ros con el hierro que q ue sobresale por po r delante. JO SE FO ,
7,19
L A G U E R R A D E L O S JU D ÍO S
«Jj-α j-α e-j-o j-o
cLviii
4*
158
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
Ra R a m p a s d e a s a lto lt o Si ni los los arietes arietes ni las las m inas funciona fun ciona n, el general puede inten tar con struir un a ram ra m p a de asalt asalto. o. Ésta Ésta será básicamen te u na larga ram pa con struida struid a a lo largo de la m uralla ur alla enemiga enem iga (m ientras ientra s el enem igo lanza flechas, flechas, rocas rocas grandes y tod o lo que coja, coja, incluida la fuente del patio, sobre sobr e los desgraciados a los los que les les haya tocado construirla). La rampa perfecta estará construida con troncos coloca dos alternativam ente en posición pe rpend rpe ndicula icularr y transversal, transversal, con con los los espaci espacios os intermedios interm edios rellenos rellenos de tierra. tierra. Los Los madero m adeross fijarán la la tierra al terraplén, terraplén, m ien tras que la tierra impide que los troncos salgan ardiendo. (La madera resulta tan necesaria en un a operació op eraciónn de asedio que, segú n Josef Josefo, o, tras tras el sitio sitio de Jerusalén salén no quedó un árbol en pie en 28 kilómetros kilóm etros a la la redo redo nda.) nda .) Co ntram edidas El truco truco para p ara contrarrestar con trarrestar las las rampas de asalt asaltoo es es tratar de abrir minas mina s por p or debajo debajo de ell ellaas, y extraer los los troncos tron cos y la tierra de la base base tan rápido como los los constructores con structores los pongan por po r encima. Si la rampa ram pa se al alza justo junto junt o al muro, muro , esto también puede pu ede hacerse abriendo abriend o un u n hueco hu eco en el mismo para p ara poder pod er acceder a la base de la rampa ram pa.. En ocasion oca siones, es, los m iner in eros os n o d erri er ribb arán ar án la ram ra m pa hasta ha sta que qu e el ingenuo general general enemigo lance lance las las catapultas o un a partid p artidaa de asalto asalto p o r la la rampa, ramp a, para pa ra así llevarse tam bién bié n p o r dela d elante nte tod to d o lo que q ue haya enc e ncima ima.. Una U na regla básica básic a de la guerra de asedio es que no hay truco demasiado sucio; y cada truco tendrá su correspondiente correspo ndiente con tratruco tratruc o (p or lo lo general general,, todavía más marrullero). + ~h -!-!Pero había en la ciudad, desde mucho antes, tal cantidad de cosas dispuestas para pa ra la guerra, y tan gran canti ca ntida dadd de armam arm amen ento to,, que q ue no podía podí a agua a guanta ntarr su potencia pote ncia ningú nin gúnn mantele ma ntelete te construid con struidoo de mimbre m imbres. s. Pues pértigas pértig as de docepies, guarnecidas con p unta un tass de d e hierro y lanzadas lanzada s por po r ballesta ballestass de gran envergadura, a través de cuatro tipos de zarzos, se clavaban clavaban en tierra tierra.. Y así así la la galería estaba cubierta cub ierta de troncos de un u n pie de gros grosor, or, unidos unido s entre sí; sí; y por po r aquí aq uí el el muro era era levantado de mano man o en m ano; an o; iba delante delante una u na tortuga tortuga de sesenta pies para igualar el terreno, construida con maderas muy resistentes igualmente, blindada con todo todo lo que pudie pu diera ra protegerl protegerlaa del lanzamie lanz amiento nto de fuego fue go o de piedras [ ...] .. .] ademá ade máss se produc pro ducían ían frecue frec uente ntess salidas desde desde la la ciudad ciud ad po p o r los los Albicos Albicos;; se se lan lanza zaba bann fuegos fue gos contra co ntra el muro mur o y las torr torres es.. LOS ROMANOS SITIAN LA CIUDAD GRIEGA DE MASSALIA EN EL 49 A. C., JU L IO C É S A R , L A S G U E R R A S C I V I L E S 2 . 2
*f *f 4*
CLIX
4 * 159
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
As A s a lto lt o a lo loss muros mu ros No N o im p o rta rt a cuá cu á n tos to s sean sea n los atac at acan ante tes, s, llega lle gará rá u n m o m e n to en el que qu e se tra t rate te del prim er asaltante en llegar a lo alto de la la muralla mu ralla c ontra on tra tod os los defensores defensores corona muralis), mura lis), jun ju n to s. Este Est e leg l egio iona nari rioo recibe rec ibe a u tom to m á tic ti c a m e n te un p rem re m io (la corona per p eroo a no n o ser se r que qu e sus com co m p a ñe ros ro s lleg ll egue uenn a ay a y u d arlo ar lo ráp rá p ida id a m e n te éste será se rá in ine vitablemen te concedido a título postum o. G eneralmen te, para alcanzar la cima cima de la m uralla ura lla se emplean dos técnicas. técnicas.
Escalas Los legionarios Los legionarios son dolorosamente conscientes de de que un o pone nte testarudo o un general demasiado impaciente term ina rá acaban do p or obliga obligarl rles es a trepar el muro. No hace falta esforzarse demasiado para imaginarse lo peligroso que resulta subir sub ir po r una u na escal escalaa cuando cuand o la mura lla está repleta de defensores defensores furio sos, sos, por lo que los los legionarios prefieren no pen sar dema de masiado siado en el el asunto. asunto.
CLX
4°
160
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
A la hora ho ra de sobrepasar los los muro m uro s de una un a ciudad c iudad enem iga hay que que tener tene r en cuen cu enta ta dos factores fundam fun dam entales: entale s: la trigono trigo no m etría etr ía básica y la regla del 12:10 12:10.. La trigonom trigo nom etría se usa para calcular la altura altur a de la la muralla mu ralla (midiendo (m idiendo la longi tud de la som bra de la mism a, aunq ue si sus constructo con structores res han ha n sido tan amables de usar u sar bloques regulares de piedra, basta b asta con con tar las las hiladas). hiladas). Una vez que la altura de d e las las murallas mu rallas ha h a sido deter de term m inad in ada, a, se usa la regla regla del del 12:10 12:10 pa ra esta e sta blece bl ecerr la lon lo n g itu it u d que qu e debe de benn te t e n e r las escalas: 12 codo co doss de lo l o n g itu it u d po p o r cad c adaa 10 codos de altura de la muralla. Esto es importante. No hace falta explicar que una escala que se quede corta por dos metros es completamente inútil, pero quizás no sea sea tan obvio que una u na esca escala la demasiado dem asiado larga puede ser incluso incluso peor. Lo idea ideall es que las las escal escalas as queden más o m enos eno s trein ta centím etros por p or debajo de la cima de la muralla. Si es más larga, el defensor podrá empujarla (a veces con un palo en forma de horquilla, fabricado precisamen te con es ese propósito) y una un a docena de legionarios legionarios se irá al al suelo suelo con un sensacional estrépi estrépito. to. Al mismo mism o tiempo, tiemp o, el equipo de com bate com pleto pesa pesa mucho. Si se intenta inten ta colocar una escala que sea demasiado larga a la distancia justa sobre el muro dándole m ayor inclinación inclinación es es muy probable que se parta p or la mitad cuando esté cargada de legionarios. Y otra vez p o r los suelos. suelos. + + + Los primero prim eross empezaron empezaro n a trepar tre par p o r las las escale escaleras ras corajudament corajuda mente, e, pero aquella invasión se convirtió convirtió en m u y arriesgada, arriesgada, no tanto tan to por lo nutrido nut rido de los los defenso defensores res como por po r las grandes dimensio dim ensiones nes de las murallas. murallas. Cuando vieron que los atacantes atacant es se se veían en dificultades, los de arriba cobraron ánimos. En efec efecto to,, bastantes esca escale lera rass se se rompía ro mpíann porque po rque eran m u y altas y subían por po r ellas ellas muchos mu chos a la vez. vez. Los que guiab gu iaban an la escalada escalada debían ascender cas casii en vertical, vertical, y esto esto les les mareaba; para arrojarles arrojarles al vacío bastaba una un a m ínim ín imaa resisten resistencia cia por po r parte pa rte de los los defenso defensores. res. Cuan C uando do éstos, éstos, apostados en las almenas, disparaban disparab an vigas o palos, los los asaltantes eran rechazados y devueltos devuel tos al suelo suelo.. Pero Pero ni estas contrariedades bastaron para pa ra ataja ata jarr el el ataque ataq ue vigoroso vigoroso de los los romanos; romanos; LOS ROMANOS ASALTAN LAS MURALLAS DE CARTAGO NOVA, EN ESPAÑA, EN E L 209 A. C., POLIBIO, H I ST S T O R I A S 1 0 , 13 13
Ψ 4* Ψ la muralla de Sarmizegetusa. En el momento álgido de la guerra en Dacia, Dacia, esta esta fuerza fue rza combinada combin ada de legionario legionarioss y auxiliares intenta atravesar atravesar las defensas de la capital enemiga. Los defensores, conocedores del destino que ¡es espera espera si si los los romanos tienen éxito, se prepar pre paran an para rechaz rechazarl arlos. os.
p á g i n a o p u e s t a
: Escalando
CÓMO TOMAR UNA
C T U DA D
Torre orress de ased as edio io Teniendo en cuenta esta perspectiva, un grupo de asalto que cuente con el apoyo apoyo de una torre de asedi asedioo puede considerarse afortunado . Esta Estass m on stru o sidades -algunas llegan a tener seis pisos de altura- son el equivalente a edificios acorazados y con ruedas. Los Los inquilinos inquili nos de los los pisos superiores fo rm an una masa de artilleros, arqueros y honderos cuyo trabajo consiste en que no quede nadie na die vivo vivo en los los parapetos p ara cu ando los los legionarios hayan hayan em pujado la torre hasta ha sta las las murallas y suban suba n po r las las escaler escaleras as para acabar acaba r de ocuparla. Las torres de asedio deben ser resistentes al impacto de chorros de aceite hirviend hirv iendo, o, flechas flechas incendiarias y algún que o tro proyectil de catapulta (el (el inge niero Apolodoro sugiere el uso de intestinos de vaca curados como mangueras pa p a ra el sist si stem emaa de exti ex tinc nció iónn de ince in cend ndio ios) s).. To Todas das estas es tas m edid ed idas as de prot pr otec ecci ción ón pu p u e d e n , sin s in emba em barg rgo, o, resu re sultltar ar inút in útililes es si el en e n em igo ig o es lo b asta as tann te a stu st u to com co m o pa p a ra desv de svia iarr el agu a guaa de la ciu ci u d ad y cre c rear ar un loda lo daza zall ju j u sto st o enfr en fren ente te de las m u r a llas, o para excavar una mina y conseguir que uno de los lados de la torre se hunda en el terreno, derribándola, cuando apenas le falten por recorrer unos poco po coss m e tro tr o s pa p a ra llegar lle gar a su objeti obj etivo. vo.
Re R e s u m e n d e un a s e d io 1 Pásate Pásate días días o semanas semanas construyendo cosas cosas mientra s el enemigo te te arroja objetos punzantes. 2 En Enfrénta fréntate te a las ocasionales ocasionales salidas salidas con las las que el enemigo enem igo in tentará tenta rá quem que m ar o dem oler lo que acabas acabas de construir. 3 C uand ua ndoo se dé la señal de ataque, avanza entre ent re masas mas as de flechas, flechas, proyectiles de hon da y chorros chorr os de aceit aceitee hirviendo. 4 Súbete a una escal escalaa para pelearte con un gran núm ero de sujetos sujetos que alber gan una furia homicida contra ti. 5 Baja Baja de las las torres y las las murallas po r las las escalera escaleras, s, en en u na lucha luch a peldaño peldañ o por p or pel p eldd año añ o , has h asta ta llegar lle gar al nivel nive l del suelo. suel o. 6 Encárgate de los últimos defensores, esta vez en una lucha casa por casa, mientras las señoras te tiran ladrillos y tejas a la cabeza (Pirro de Épiro pe p e rdió rd ió la vida vid a a cau c ausa sa de d e un u n ladr la drill illaz azoo de esto es toss d u r a n te la con c onse secu cuci cióó n de su última últim a victoria. Fue efectivamente efectivamente una un a victoria victo ria pírrica). 6A Por favo favor, r, ten en cuenta que para este m om en to es más que prob able que la ciudad esté ardiendo -accidental o intencionadamente- por lo que estos
CLXII
4 *162
CÓMO TOMAR UiNA CIUDAD
Para Para hun h un dir la moral de los los defensores de Praeneste en el 82 a. C., Sila expuso las cabezas empaladas de los generales enemigos enem igos sobre sob re las las líneas de asedio. +
Con idea de evitar que los los enemigos enemigo s se agachen a tiem tiempo, po, los ingenieros de asedio romanos pu p u e d e n p in ta r sus su s misi m isiles les p a ra hacerlos m enos eno s visible visibles. s. JL JL.
Cuando los los homb res de César fueron sitiados en Pompeya, trataron de mitigar mitigar su su hamb re com iendo pasteles de de hierba.
El inventor griego Arquímedes puso pu so en fun fu n c ion io n am ien ie n to g ran ra n can tidad de ingeniosos ingeniosos dispositivos dispositivos pa p a ra a to rm e n ta r a los rom ro m a n o s que qu e asediaban asediab an Siracusa, Siracusa, incluyendo balle ba llest stas as que qu e dis d ispp ara ar a b a n flec fl echa hass a gran velocidad y una grúa que servía servía pa ra hu nd ir barcos. barcos. Al final final,, la mera me ra aparición de un cabo de cuerda po r encima de los los mu ros sembraba sem braba el pánico entre los legionarios.
D urante ura nte el asedio romano rom ano a Faleri Faleria, a, en el s. s. v a. C., un m aestro ae stro de escuela vendido a los los romano rom anoss les les entregó los hijos de los nobles de la ciudad ciuda d como rehenes. Los Los romano rom anos, s, escandalizados, escandalizados, los los liberaron libera ron inmediatam ente, entregándoles entregándoles a su vez vez al maestr ma estroo para pa ra castigarlo. + D ura nte su asedio a Cícico Cícico,, en el 74 a. a. C., C., el rey M itrídates itríd ates del Ponto Po nto fue a su vez vez sitiado p o r los romanos. Se dice que, al haberse roto sus líneas líneas de sum inistro, los soldados pónticos acabarían recurriendo al canibalismo.
4*
Filipo Fili po V de M acedonia, enemigo de los los romano s, eran eran tan bue n zapad or que en una ocasión pe p e rsu rs u a d ió a un u n a ciu c iudd a d pa p a ra que qu e se rindiera sólo sólo con hacer un m on tón de tierra tier ra delante delan te y anunciarles a los los defensores que había excavado una min a bajo los muros.
últimos combates tendrán lugar entre edificio edificioss en llamas que que pued en des plo p lom m arse ar se sobr so bree tu t u cabe ca beza za en e n cua cu a lqu lq u ier ie r mo m o m e n to. to .
CLXiii
4* 1 6 3
CÓMO TOMAR UNA CIUDAD
Dadas todas estas circunstancias no debe resultar sorprendente que, para cuando cuan do hayan tom ado la ciudad, ciudad, los los soldados soldados estén estén para pocas bromas. Du rante el saqueo de una ciudad ocurren cosas terribles, pero un general inteligente dejará rienda suelta a sus hombres durante horas, o durante días, antes de lla marlos al orden; fundamentalmente porque es muy probable que lo ignoren com pletam pleta m ente si lo hace ant antes. es. + "1- 4*
Una parte pa rte murió mu rió allí a llí a manos man os de los los soldados, soldados, empujá em pujándo ndose se unos a otros otros a través de la estrecha salida de las puertas, pue rtas, y la oirá parle, c¡ue había logrado logrado franq fra nque uearl arlas as,, f u e muer mu erta ta po r los jinetes. jine tes. Y no hubo hu bo nadi na diee que qu e se preocupara preocu para del botín. botín. Enarde Enardecido cidoss por la la matanza ma tanza [desoldados romanos] de C énabo éna boyy po p o r las fatig fa tigas as de d e las obra obras, s, no perd p erdon onar aron on ni a los que esta e staban ban ya y a acabados acabad os por po r la edad, ni a las mujeres, ni a los los niños. A la postre, post re, de una un a cant ca ntid idad ad total tota l que rondaba las las cuarenta m il personas, personas, apenas llegar llegaron on sanas y salvas salvas ante Vercingetorix ochocientas
52 A. C., D E L A S G A L ÍA ÍA S 7, 28
LOS ROMANOS TOMAN AVÁRICO EN EL LA GU ERRA
JULIO CÉSAR,
4* Φ 4*
Tras ello, los romanos se dedicarán a saquearlo todo metódicamente, de forma muy romana. Normalmente, los que hayan sobrevivido a la furia asesina que sigue sigue al asalto asalto serán c apturados aptura dos y vendidos com o escl esclav avos. os. El El botín bo tín se reúne reú ne para p ara ser distribuido equitativamente equitativamente más tarde. tarde. Dependien Depe ndien do de las las circu circunstanc nstancias, ias, es posibl posiblee que la legi legión ón aú n perm anezca en la ciudad ciudad un a semana sema na más o menos, derribando las murallas y devastando aquellas zonas del paisaje que aún no hayan sido devastadas devastadas po r las las partidas de aprov isionamiento. Después, Después, menos men os num nu m ero so pero considerab c onsiderablemen lemente te más rico, rico, el ejércit ejércitoo reem prende pren de la marcha. 4* 4* 4·
Con la orden de matar ma tar a todo todo el el m undo un do que encontraran, encon traran, sin perdona perd onarr a nadie; no podía po díann lanzarse a coger coger botín hasta oír la la señal correspondiente. correspondiente. Creo Creo que qu e la fina fin a lida lid a d de esto es es sembra sem brarr el pánico. pánico . En las las ciudades conquistadas conqu istadas p or los los romanos se pued pu eden en ver con con frecuencia frecuen cia no sólo sólo personas descuartizadas, descuartizadas, sino perros y otras bestia bestias. s. P O L 1BIO,
10,15
H I ST ST O R I A S
CLXIV 4a164
+
X
+
En b a talla ta lla teda vocar vocarii amica m inim e possunt, nam na m nece necess ssee est est quid quam qu am in te iniectum hostile esse * 4* 4* ° v
Una guía en cuatro pasos Este momento le llegará a todo legionario durante su periodo de servicio. Final mente, tras meses o años de entrenamiento, ha llegado el momento de que la legión haga lo que m ejor se le le da: da: enfrentarse enfren tarse al enemigo en cam po abierto. Éste Éste será será uno u no de los los mom mo m entos ento s decisivos decisivos en la la vida del legionario, y no sólo porque porq ue será será también tam bién el último si las las cosas cosas van mal. Participar Particip ar en u na gran batalla es algo algo que contarle a los nietos nietos,, una op ortu nidad nid ad de qued q uedar ar inmortalizado inm ortalizado para la hist historia. oria. Cuando en el futuro el nombre de la batalla sea mencionado en su presencia, el legion leg ionario ario alzará la cabeza y dirá: «¿Es «¿Esaa batalla? La recue re cuerdo. rdo. Yo Yo estuve allí» allí»..
Primera fase: fase: primeros primeros derrama mientos de sangre
Exploración El ejército romano moderno se toma en serio la tarea de los exploradores, y gracias gracias a ello ello el el general tend rá u n a idea basta nte aproxim apro ximada ada de las las posiciones posiciones del enemigo cuando aún le falten 30 kilómetros o más para llegar hasta él. Mientras, otras patrullas se se encargarán de buscar parajes en los los que pued a for zarse al enemigo a presentar batalla. Es posible que el comandante incluso acom pañe pañ e a los los exploradores para insp eccionar el el terreno personalmente. (De (De hecho, el el genera generall rom ano Claudio Marcelo resultó resultó m uerto cuando participaba en un a de estas estas partidas de exploración d ura nte la guerr a con tra Aníbal. Aníbal.))
* El fuego fuego am igo no existe existe,, cua lquier a qu e te esté esté ata can do es, po r definición, un enem igo.
x c i . v 4 · 165
EN BATALLA
Preparación Es posible que el general general también tamb ién envíe envíe patrullas con c on la misión mis ión expresa expresa de provo car pequeñas escaramuzas con el enemigo para medir su estado de ánimo. Una vez vez que haya quedado qued ado claro claro que el enemigo se dispon e a presentar pres entar batalla, batalla, se se con siderarán las posiciones posiciones desde las las que éste pued pu edaa lanzar lanza r emboscadas emb oscadas y tam también bién las posibilidades de darle alguna sorpresa desagradable por nuestra parte. La tienda del coman dante será será testi testigo go de un ir y venir constante cons tante de mensajeros, ofi ofi ciales y centuriones que reciben instrucciones para el inminente combate. Los ordenanzas médicos harán acopio acopio de vendas y afilará afilaránn unas herramien tas extra ñas cuya función los los legionar legionarios ios querrían no descubrir n unca.
Escogiendo Escogiendo el m om ento justo justo En ocasiones, esta tensa situación puede prolongarse durante días, con los dos ejércitos acampados a la vista uno del otro. Puede suceder que uno decida m archa arc harr y colocars colocarsee en en orden de ba talla, tal la, pero que qu e el el otro opte o pte por manten m antenerse erse en el campam cam pam ento. A menudo me nudo,, estos estos retrasos resultan inexplica inexplicables bles para los los solda dos, cuyos nervios nervio s estarán ya ya complet com pletam amente ente desquiciados. desquiciado s. ¿Han sido favorabl favorables es los auspicios? auspicios? ¿Es ¿Es el el terreno terr eno demasiado dem asiado favorable para par a el enemigo? ¿Está ¿Está uno un o de los dos bandos bando s esperando esperan do refuerz refuerzos os (po ( porr favo favor, r, que seamos seam os nosotros)? + t
+
Dur D uran ante te todos los días siguie si guientes ntes sin si n int i nter erru rupc pció ión, n, César desplegó su ejército en orden de batalla batalla en un u n lugar llan llano, o, por si Pompeyo Pompey o se decidía decidía a entablar combate. JU L IO C É S A R ,
3,55
LAS GU ERRAS CIV IL ES
Cuando los soldados pasen revista por la mañana todos los ojos se detendrán sobre la tienda tien da del general, los los praeto pra etoria. ria. Si en ella ondea una bandera roja, eso significa significa que qu e el general general ha decidido librar libra r batalla ese ese día, y los legionarios, con su armadura bien bruñida, su espada bien afilada y su escudo bien pulido, saldrán del campamento por la puerta para colocarse en posición. Si el enemigo empieza a reunirse en el lado opuesto, respira hondo y trata de no vomitar el desayuno. La espera ha terminado. Muchos hombres morirán antes de la hor a de la cena. cena.
CLXVI
4* 166
EN BATALLA
Trajano ofrece una charla preparatoria. El emperador luce el típico manto rojo con el que los los emperadores emperadores entran en batalla. batalla. Los portaestandartes, portaesta ndartes, cuyo cuyo papel residía especialmente especialmente importante importan te para que los los soldado soldadoss mantengan m antengan la formación formac ión durante el combate, escuchan sus palabras con atención.
La a r e n g a a n tes te s d e la b a t a l la Mientras esperas en tu posición, presta atención a la arenga del general. Si pu p u ed es o ír lo qu q u e dice, d ice, m ala al a cosa. co sa. La aren are n g a del de l gen g ener eral al está e stá pen pe n sad sa d a p a ra sub su b ir la moral mor al de las las tropas. Puesto q ue su voz sólo llegar llegaráá a un a legión, más o menos, m enos, lo más p robable rob able es que qu e la la legión a la la que se destine destin e sea sea la la que más má s necesitada necesitad a de m oral or al estará duran dur ante te la carnicería que se avecina avecina..
CLXVII
4 * 167
EN BATALLA
+ + + Tito, que pensaba que el coraje de los combatientes se enardecía más con esperanzas y discu discurso rsos, s, y que las las arengas arengas y promesas prome sas hacían muchas mu chas vece vecess olvida olv idarr los los peligros y, en ocasiones ocasiones,, hasta despreciar la muerte mu erte,, reunió p or este m otivo a los los más valientes de sus hombres hombre s y les les puso pu so a prueba pru eba con estas estas palabra pala bras... s... JO SE F O ,
L A G U E R R A D E L O S JU D ÍO S 6
,1
Jr Jr
Por ello, ello, desde el el pu nto nt o de vista del del legionario legiona rio lo ideal es que el coman com anda dante nte sea sea una figura distante, sólo visible sobre su caballo a través de varias filas de cascos, y que sus palabras queden reducidas a algunas frases inconexas traídas po p o r rac r achh a s ocas oc asio iona nale less de vien vi ento to.. Pero Pe ro n o te olvi ol vide dess de d a r vít v ítor ores es cu a n d o haya hay a term inad o. Que el enemigo crea crea que estáis estáis de buen ánim o y que confiáis confiáis en en el resultado resu ltado de la batalla. batalla.
Luego, a las legiones, legiones, les les recordaba sus peculi pe culiare aress estím es tím ulos, ulos, lla l lam m ando an do a los de la X IV dominadores de Britania; diciendo que Galba Galba había sido hech hechoo prín pr ínci cipe pe por po r la aut a utor orid idad ad de la legión VI; a los de la legión legi ón II, que en aquel aqu el combate, po r prime pri mera ra vez, vez, iban a consagrar consagrar sus enseñas nuevas nu evas y su águila nueva. nueva . Lueg Luego, o, habiendo habien do avanzado av anzado hacia el ejércit ejércitoo germánico, tendía las las manos pidiéndoles que recuperaran, con la sangre de los enemigos, su ribera y su campa cam pame ment nto. o. El clamor clam or de todos f u e m u y vivo. TÁCITO,
5, l 6
H I ST ST O R I A S
.·!- 4* *r*
Se gu n da fase: prime primeros ros disparos El legionario no tiene por qué comprender la batalla en la que participa. Sin embargo, es conveniente conveniente tratar trata r de hacerse una un a idea de las las posiciones de las las distintas unidades, porque éstas incidirán directamente sobre las posibilidades de seguir vivo cuando se ponga el sol. Si las líneas de infantería auxiliar se colocan en van guardia para servir como primera oleada de ataque, ése será un primer signo alentador. Los gene generale raless rom ro m anos ano s prefieren no n o malgastar malg astar vidas romanas roma nas y, y, si si parece parece posib po sible le resolver reso lver la pape pa pelet letaa sólo con los auxiliar aux iliares, es, el com co m and an d a nte nt e inte in tent ntar aráá jug j ugar ar esa esa carta antes antes que ninguna ningu na otra. No olvidemos que, aunque en comparación com paración con
CLXViii
4*
168
EN BATALLA
las legiones actúe como infanter in fantería ía lige ligera, ra, en relación relación con el bárbaro medio la infan infa n tería tería auxiliar auxiliar está está fuertemente armada arm ada y profesionalm ente entrenada.
Formación Si el ejército ejército adopta ad opta una posición defensiva, defensiva, dánd ole prof p rofun undid didad ad a sus sus líneas, líneas, te esperan duros duro s combates. La prof pr ofun undid didad ad en las las líneas líneas quiere decir que el general espera que las las cohortes se vean som etidas a un a fuerte fuer te presión, tanto físicamente físicamente como com o en térm inos de moral. Contrastemo s, po r ejemplo, dos batall batallas as contra los los bri b rita tann os. os . En la decisiva decisiv a batalla bata lla lib li b rad ra d a c o n tra tr a Boud Bo udicc iccaa - q u e hasta ha sta enton en tonce cess había vencido en todos los enfrentamientos que había mantenido contra los rom ro m an osos - las las legione legioness le le dieron profu ndidad nd idad a su formación enc arando la ladera ladera de una colina y dejando que los britanos cargaran y se estrellaran contra sus líneas. líneas. En Mons M ons Grapius, G rapius, en en Caledonia, Caledo nia, el ejército ejército estaba en una un a posición m ucho uch o más má s favorable y lanzó a los auxiliares auxiliares a la carga ladera lader a arriba, arr iba, sin que q ue los legiona legion a rios tuviesen que hacer nada nad a más que aplaud ap laudir ir su técnica técnica..
Escaramuzas Debido a la la gran cantidad can tidad de enemigos distintos a los los que ha de enfrentarse enfrentarse Roma y a las las variaciones introduc intro ducidas idas p o r los distintos generales generales y por po r las las condiciones del del terreno, no podemos decir· que exista la batalla típica. No obstante, es tradicional empezar con un intercambio de proyectiles entre las tropas ligeras y con algunas escaramuzas escaramuza s entre las las unidades unida des de caballería caballería en los flancos. flancos. (Los (Los genera generales les romano rom anoss vigilan con atención atenc ión estas estas prim eras era s refrie refriegas: gas: en la la mayor derro d errota ta jamás sufrida por Roma, en la batalla de Cannas, celebrada en el 216 a. C., la caballería romana fue expulsada del campo cam po de batalla, batalla, tras lo que q ue los jinetes enemigos enemig os dieron la vuelta y cogieron al ejérci ejército to rom ro m ano p or la espalda espalda,, rodeándolo rodeá ndolo completamente.) comp letamente.)
Inte In terr c a m b io d e fle fl e c h a s Durante estas primeras fases, aquellos que vayan después a meterse en todo el meollo recibirán ahora una lluvia de flechas como aperitivo. Los arqueros, que estarán a unos uno s 100 o 150 metros de distancia, no a pu ntan nta n a nadie en particular, particular, y las las flechas flechas raram rara m ente en te son letal letales es si si mantien man tienes es el escudo sub ido hasta la garganta, pero pe ro p u ed en p rov ro v ocar oc ar des d esag agra rada dabl bles es her h erid idas as en e n las extre ex trem m idad id ades es desp de spro roteg tegida idas. s. M antén an tén la cabeza cabeza gacha gacha mien m ientras tras caen las flec flechas has.. Es Es lo lo m ejor para p ara que q ue la flecha flecha que se te iba iba a meter p or un ojo acabe rebotán rebo tándo do te en el cas casco co..
Cl
x i x
169
EN BATALLA
Esquema de una batalla entre los legionarios y un ejército tribal. El orden de batalla que adopte la legión dependerá del enemigo y del terreno, pero un buen general tratará tratar á de aprovecharse aprovecharse de que el adiestramiento adiestra miento que permit per mitee a lo los legionarios luchar en formació form aciónn cerrada les da ventaja en el uno contra cont ra uno sobre los los bárbaro bárbaros, s, cada cada uno de los cuales habrá de cubrir un frente fre nte más amplio. amplio.
Bárbaros, organizados po p o r trib tr ibuu s y clanes.
Partida de acoso, dirigida po p o r u n c e n tu rió ri ó n .
Caballería Si la batalla se libra contra co ntra u n enemigo enem igo que q ue carezca de experiencia expe riencia enfrentán enfr entándose dose a los romanos es posible que intente barrer una cohorte con una feroz carga de caballería. Es ciertamente aterrador observar cómo cientos de caballos medio enloquecidos se te tiran encima, pero mientras el soldado novato está pensando en tirarlo tirarlo to do y sali salirr corriendo, los los veteranos veteranos estarán dándole dán dole gracia graciass a Júpiter por po p o n e rle rl e al ene e nem m igo ig o en ban b ande deja ja.. La cabal ca ballerí leríaa no tien ti enee nad na d a q u e hac h acer er c o n tra tr a u na unidad un idad de infantería bien disciplinada disciplinada y que m antenga anten ga las las fila filass cerradas cerradas,, simple m ente ent e porq po rque ue los caballos caballos se se negarán negará n a chocar choc ar con c ontra tra ella ella.. Si Si las las fil filas de infantes m antien an tienen en la calma, los los cabal caballos los acabarán p o r tascar justo justo delante de ello ellos, s, y pod rá com probarse prob arse empíricame em píricamente nte que aquello aquello que decía decía el instructor, instruc tor, de que una u na lluvia lluvia de pila pued p uedee detener en seco seco un a carga de caball caballería ería,, era rigurosam riguro samente ente cierto cierto..
E N B A T A 1. 1.
f’ahallpm lan7ànrlr>çf>
Contramedidas Ante todo esto, un buen general romano estará pensando en tomar sus propias medidas. Los arqueros se encargarán de hacer retroceder r etroceder a los arqueros a caballo caballo y a los honderos hond eros enemigos, mientras mientr as los escorpiones, unas piezas de artillería artillería especial especial m ente puñeteras, p uñeteras, entran en tran en acción. Lanzan unos uno s venablos largos largos y rapidísimos, rapidísimos, que tienen la función de bajar la la moral del del enemigo haciendo una brocheta con aquel de entre entr e sus fila filass que luzca luzca una arm adur ad uraa especialmente especialmen te lustrosa y con con los tres tres tipos tipos que tenga detrás. Te Te garantizo que el resultado final final sirve sirve para subirles subirles la moral a los legionarios, aunque aunq ue también tam bién les les revuel revuelva va un poco las tripas.
CLXXI 4*
17 1
«Tambores de guerra» El ruido, especialmente el procedente de las líneas enemigas, irá entretanto pro gresivamente in crescendo. En nuestros días, el sonido del carnix de los celtas siempre sale de una unidad de auxiliares romanos, pero los dacios cuentan con un instrum ins trum ento en to similar similar.. Los Los partos parto s prefieren prefieren una un a especie especie de tam bor bo r que termina siendo más molesto que un dolor do lor de de muelas, muelas, m ientras ientra s que los los germanos cantan a capella con su baritus, un áspero canto gu errero am plificado po r los los escudos que que sujetan jun to a la boca. Suma todo esto esto a los los gritos con los los que cada uno de los los combatientes individuales se da ánimos para lanzarse a la carga y, en el caso de ciertos pueblos, com o los britano britanos, s, a los los aullidos aullidos de las las mujeres a nim ando and o a sus sus hom bres. Ente todo este este escándalo, escándalo, los los rom anos ano s prefieren mantenerse man tenerse taciturn os y en silenci silencio, o, con la esperanza de que esto pon drá dr á al enemigo enem igo todavía más ner n er vioso. vioso. Ocasionalmente, algún centurión centur ión dará u n a orden ord en seca, seca, lo que con un poco de suerte sue rte se verá verá seguido de un grito de dolo d olorr cuan cu ando do un a flecha flecha se le clav clavee en el pie pi e (m a n ten te n ien ie n d o la tra tr a d ició ic iónn ro r o m a n a de d e dir d irig igir ir a las tro t ropp as desd de sdee la vang va ngua uard rdia ia,, m uchos uch os centuriones centur iones se colocan colocan en prime rísim a fila, fila, y entre ellos ellos la la tasa tasa de m or ta lidad es considerablemente más m ás alta alta que entre los soldados rasos).
+ 4- 4 Hab H abía ía en el ejército de César un reenganch reeng anchado ado,, Crastino, Crastino , que qu e había ha bía ostentado ostenta do el año anterior anter ior en en la legión legión décima el rango rango de primipilo; hombre homb re de extraordinario valor. Éste, dada la señal [para lanzarse a la carga] [...] dijo: «Conseguiré hoy, hoy, general, que tengas que dar d arm m e las gracias, gracias, vivo o muerto mu erto.» .» Tras Tras decir est esto, o, se lanzó el prim pr imer eroo desde el ala ala derecha; derecha; [... [ ...]] . Fue muerto mu erto también, luchando valientemente, Crast Crastino, ino, de quien hicimos mención antes, con un golpe de espada en pleno rostro. JU LI O C É S A R ,
L A S G U E R R A S C I V I L E S, S,
4- 4* 4*
CLXXII
4* V 2
3, 9 I - 9 9
F.N BATALLA
Tercera fase: el combate Es imposible imposible saber cuánto tiem po du rará n estos estos preliminares, preliminares, pero más tarde o más temp rano - y po r lo lo general general a la la prim era oc asió n- el general general dará dará la la señal señal y las las cohortes em pezarán pezará n a march ma rch ar hacia adelante, con el el paso lento que precede a la carga contra las apretadas filas de la infantería enemiga.
Mo M o v im ien ie n tos to s d e a ta q u e Es muy habitual que el detonante para iniciar el ataque sea que el enemigo empiece a prepararse para hacer otro tanto y, a no ser que sus tropas sean muy biso bi soña ñas, s, el general gene ral rom ro m ano an o pref pr efer erirá irá golp go lpea earr al enem en emig igoo con una un a contr co ntrac acar arga ga.. Todo esto le resultará muy familiar hasta al más inexperto de los legionarios, que habrá hab rá ensayado ensayado tanto cada movim iento que puede p uede hacerlos dormido (y, de de hecho, hecho, los los habrá hecho prácticamente do rmido rm ido en más de un a ocasión, ocasión, durante eso esos días días de duro entrenamiento que siguen a una noche de guardia). Como afirmaba el general judío Josef Josefo: o: «Para «Para los los rom anos, ano s, las batallas son so n exacta ex actamen mente te iguales iguales que la instrucción, instrucción , pero con más sangre». sangre». Trota, Trota, frena, levanta clpilum, dos pasos y tíralo fuerte fue rte.. No hace falta falta apun tar a ningú nin gúnn blanco en e n concreto, si son muchos, mu chos, seguro seguro que le das das a alguien, alguien, y si si no son mucho mu choss de todas forma fo rmass no n o tienen nada nad a que hacer. hacer. Ahora, espera un poco. Un sonido sibilante sibilante recorrerá re correrá las fil filas as a medida que cientos de espadas espada s salgan de sus sus vainas, vainas, y enton ent once ces.. s.... ¡a la carga carga!!
4- 4* 4* A estas estas palabras palabr as siguió siguió un ingente ingen te griterío; la caballería hizo una un a manio m aniobra bra envolvente mientras mientra s la infantería infanter ía se lanzaba contra elfrente fre nte del enemigo, enemigo, y tampoco tamp oco se vaciló vaciló en las alas. alas. Opusieron Opus ieron cierta resistencia resistencia los los hombres provistos provis tos de armadu arm adura, ra, ya que sus corazas soportaban soporta ban el impacto impa cto de venablos y espadas; espadas; pero los soldados [.. [ ...] .] arremet arre metieron ieron contra arma ar madu duras ras y cuerp cuerpos. os. TÁCITO,
A N A L E S 3 ,
46
+ 4* +
La ca c a rga rg a Entonces es cuando la legión rompe con su silencio y da un poderoso alarido mientras mie ntras las fila filass recorren los últimos últim os metros me tros al trote. C omo om o hasta el m om ento en to la legión ha avanzado avanzado ordenad ord enadam amente, ente, los los romano rom anoss golpean sobre el el enemigo enemigo como un sólido mur m uroo de acero. acero. Por su lado, lado, lo más prob able es que el enemigo esté algo más disperso por haber cargado a la carrera, alocadamente, y su vanguardia
CLXXIII 4 * 173
EN B A T A L L A
estará formada por los más rápidos y por los más estúpidos (o por los más rápidos rápid os y los más valiente valientes, s, como prefieras. prefieras. En el campo cam po de batalla los dos tipos se com portan po rtan de forma m uy similar). similar). Por la la naturaleza natura leza de la carga carga legionaria, los los prim eros ero s opon o pon entes ente s en llegar llegar ni siquiera tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades con la espada, po p o rq u e se pega pe gann u n a cost co stala alada da co n tra tr a u n escu es cudo do sob so b re el que qu e u n legi le gion onar ario io apoya todo su peso mientras corre. Si todo va bien, esto manda al héroe en po ten te n c ia p o r los suelos sue los,, pa p a ra ser se r rem re m a tad ta d o de u n a ráp rá p id a esto es toca cada da gent ge ntile ileza za de un legionario legion ario de la la segunda fila fila,, m ientras ientra s la la cohort coh ortee sigue avanzando. avanzando.
Esgrima Cuando las filas enemigas se hagan más prietas, llegará el momento de emplear las técnicas que aprendimos durante la instrucción. Pégale al enemigo con el escudo en la cara y, y, si levanta levanta su guardia, lánzale una estocada desde abajo hacia arriba y clávale la espada en la barriga. Recuerda que esto funciona incluso cuando cuan do el contrincante contrinc ante llev llevaa una arm adura ad ura de placas placas puesta, po r el ángulo de la estocada y, y, porqu po rquee desde el el pu nto nt o de vista de una un a espada bien blandida, blandid a, una cota cota de malla m alla es es poco más que q ue una u na colección de agujeros. agujeros. Gira la espada y tira de ella para pa ra extra ex traer erla la,, aseg as egur urán ándo dote te de paso pa so de am p lia li a r aú n m ás la h erid er idaa con co n el filo. filo. Trata de no tropezarte con las las tripas tripas de tu víctima v íctima m ientras sigues avanza avanzando. ndo.
La m e l é Inevitablemente, Inevitablemen te, llega llegará rá un m om ento ent o en que las líneas se aprieten todavía más, pero pero m anten an tener er un u n ojo en el el hombre hom bre que q ue tienes a la izquierda y otro en el que tienes a la la derecha forma parte del trabajo del legionario. No te retrases, para poder seguir cubriéndolos -especialmente el hombre a tu izquierda, que puede necesitar que proteja pro tejass su lado d erec er echo ho-- n i te te dejes llevar por po r tu sed de sangre, sangr e, adela ad elantá ntánd ndote ote,, para pa ra no abandonar la protección que a su vez ellos te proporcionan. Y recuerda que cuando estás luchando casi hombro con hombro con tus camaradas, ponerse a pega pe garr man m ando dobl bles es sin sent s entido ido resulta peligroso pelig roso para pa ra tod to d o el mu m u n d o , no sólo par p araa el enemigo. Mientras M ientras siga sigass avanzando en formació for mación, n, simpli fic ficaa con la espada y limítate a lanzar estocadas precisas. Sólo si te las apañas para acabar rodeado de enemigos está perm itido que te pongas a pegar espadazos espadazos frenéticos frenéticos en todas toda s direccion direcciones. es. Y, pase lo que q ue pase, agarra tu t u espada y tu escudo escud o con firmeza. Si los pierdes, no sólo te verás verás en una un a situación m uy compro com prome metida, tida, sino que qu e además, tras la batalla batalla,, tendrás que aguantar un severo interrogatorio por parte del centurión. Ningún C L X X I V -j" 174
EN BATAI.LA
soldado quiere que la sospecha sospecha de haber tirad o su equipo de combate para quitars quitarsee de en medio med io recaiga recaiga sobre él él. Esta Esta situación es tan ta n embarazosa e mbarazosa que se conocen casos de soldados que, habiendo perdido su espada o su escudo, han convencido a sus compañ com pañeros eros para p ara volver volver a cargar contra las las líneas líneas enemigas y así así poder pod er recuperarlos.
Se dio cuenta cuen ta de que su espada espada se había desprendido de la vaina y, y, temiendo tem iendo caer en desgraci desgracia, a, volvió a lanzarse contra con tra el enemigo. A unqu un quee fu e herido varias varia s vece veces, s, termi te rminó nó por po r recuperar la espada espada y volver con sus compañeros. compañeros. EL HIJO DE CATÓN EL CENSOR EN LA BATALLA DE PIDNA, l68 A. C., FRONTINO, E ST 17 ST R A T A G E M A S 4 , 5 , 17
*|«
**Î-Cî
Bajo pr p r esió es iónn Estar a las las puertas de la muerte mu erte siempre s upone upo ne u na fuerte inyecci inyección ón de adrena lina y, como por arte de magia, durante los primeros minutos tu espada y tu escudo serán tan lige ligeros ros como plumas. No hay na da mejor para pa ra sellar sellar el com pro pro miso de un soldado que la primera batalla. En dichas circunstancias es muy pro p roba babl blee que q ue cua c ualq lqui uier eraa que qu e trat tr atee de d e ah a h o rr a r ener en ergía gíass para pa ra más má s tard tar d e co c o m prue pr uebe be que pa ra él no hay un «más «más tarde». tarde». Pero a medida me dida que la batalla entra en una fase fase más espesa, si un legionario tuviese tiempo de pararse a pensar, posiblemente pen p ensa sarí ríaa que, qu e, al final, eso de esta es tarr h oras or as y hora ho rass pele pe leán ándo dose se con co n un poste po ste de madera con una espada más pesada de la cuenta había resultado ser una buena idea. idea. De lo contrario, contra rio, sus brazos estarían ya cansados y caídos (esto último posi po si ble b lem m ente en te desd d esdee un p u n to de vista vis ta literal lite ral,, con co n ayu a yuda da de d e un u n a espad esp adaa ene e nemi miga ga). ).
Re R e lev le v o s Si después de cinco o diez m inutos inu tos de lucha el enemigo aún aú n aguanta, mala señal. señal. Lo norma nor mal, l, con una legión legión empuja em pujando ndo en la dirección opuesta, es que ya hubiera empezado a retroceder. Así, los soldados de la primera fila empezarán a pensar que es el el mom ento de que otro coja coja su sit sitio. io. Un soldado que esté esté herido o co m ple pl e tam ta m ente en te agot ag otad adoo tiene tie ne la opci op ción ón de hace ha cerr algo que qu e a su s u opon op onen ente te n o le está e stá perm pe rm itid iti d o . A dela de lant ntan ando do su s u escu es cudo do y gira gi rand ndoo el cue cu e rpo rp o tras tr as él pued pu edee dar d ar un u n paso pa so a la derecha para que alguien de la segunda fila ocupe su lugar pasándole limpia mente me nte p or la izquierda. izquierda. Lo más frecuente frecu ente es que esta e sta operación operació n se haga cuando cuand o se pro pr o d uzc uz c a un u n a pequ pe queñ eñaa tregu tre gua, a, y am a m b o s b ando an doss se hay h ayan an sepa se para rado do unos un os cuan cu anto toss
clxxv
Jr Jr 1 7 5
EN BATALLA
metros. Lo Loss que se retiren de la la prim era fila fila pueden pu eden ahora aho ra tom arse su tiempo tiemp o y com co m pro bar ba r cuánta de la sangre sangre que tienen p o r todas partes p artes es es suy suya. a. Un soldado soldado en plen pl enaa batal ba talla la es cap c apaz az de sufr su frir ir h erid er idas as incr in creí eíbl blem em ente en te graves grav es y no n o darse da rse cuen cu enta ta hasta que uno un o de sus preocupado s camaradas camara das le pregunte preg unte p or ellas llas.. + + + Uno de los los jinetes jine tes fu e sacado de la la batalla tras haber sufrido una herida grave. grave. Se lo lo llevaron a la la tienda tiend a del médico para que lo curaran, pero le dijeron que q ue la herida era mortal. Tras Tras descubrirlo, descubrirlo, como el impacto imp acto de la la herida herid a aún a ún no le había afectado, se apresuró apresuró a volver al campo de batalla, batalla, donde murió tras haber realizado actos de gran valor. DTÓN CASIO HABLA SOBRE LA GUERRA EN DACTA, 105 D. CMDIÓN CASIO, H I S T O R I A 6 8 , 1 4 , 2
Continuación Cu ando and o esto ocurre, ocu rre, el soldado debe retroceder retroce der p or las las fil filas as hasta la retaguardia, retaguardia, dond do ndee esperarán esp erarán los médicos, pero si el soldado aún aú n está más o m enos eno s ileso ileso puede pued e para pa rars rsee a obs o bser erva varr los lo s esta e stand ndar arte tess de la uni u nidd ad. ad . Si éstos n o aparec apa recen en p o r n ing in g ún lado, es es que la batalla batalla va va terriblemente terriblem ente mal. mal. Sin embargo, em bargo, lo más probab p robable le es que sea posible verlos avanzar poco a poco, en volandas sobre la fuerza irresistible de las las armas arm as roman ro manas. as. Los Los soldados de las las primera s fil filas enemigas serán, con much m uchaa diferencia, diferencia, los mejor entrenados, entrenad os, equipado equip adoss y aleccionados. aleccionados. Una vez que se atra viese viese ese cascarón casc arón será tarea relativam rel ativamente ente fácil hacer ha cer picadillo a las las filas filas traseras. traseras.
Persecución Una vez que la melé haya haya llegado llegado a su fin y el enem igo esté esté en desba d esbandad ndada, a, trata po p o r tod to d o s los lo s med m edio ioss de d e pers pe rseg eguu irlo ir lo y co c o rtar rt arle le la reti re tira radd a , pero pe ro p rim ri m e ro echa ech a un un vistazo a tu alrededor. Una victoria parcial no significa que la batalla esté ganada. Antes de ponerte a correr rompiendo la formación presta atención a los toques toqu es de co rneta, que puede n estarte estarte dici d iciendo, endo, p or ejemplo, que la la caballe caballe ría enemiga se dispone a form for m ar para pa ra cargar carg ar sobre tu flanco. flanco. En general, y a no ser que estés estés seguro de que el enemigo enem igo está en desb de sband and ada ad a en todas partes, p artes, suele suele ser una b uen a idea reunirse y aprovechar para descansar u n poco y recuperar el aliento. aliento. No rmalmen rma lmen te, en en reserva reserva habrá una segunda línea de infantería cuya cuya m isión isió n es la la de explota exp lotarr las las brechas abiertas abie rtas en las fil filas as enemigas, así que déjalos
CLXXVI
176
EN BATALLA
pa p a sar sa r y que qu e ellos ello s se enca en carg rgue uenn de los ú ltim lt im o s com co m b ates at es.. Y deja de ja que qu e sean sea n los m uchachos ucha chos a caballo caballo los los que se se harten de correr para ter m ina r de dar el golpe golpe de gracia; a ellos ellos se se les les da muc m ucho ho mejor. M ientras ientra s tan to, relájate relájate y disfruta disfruta de la enorme euforia que te producirá seguir vivo y estar rodeado sólo de escudos romanos, y dedícate a escuchar cómo los gritos y los sonidos de la batalla se alejan cada vez vez más mientras la caball caballerí eríaa pasa atro nado na doram ram ente a tu lado para term ina r de rema tar la la victor victoria. ia.
Cuarta fase: después de la batalla Es muy mu y posible que tras la batalla los auxiliares auxiliares germ anos ano s y galos galos decoren sus cin tu tu rones con cabezas enemigas. Las cabezas enemigas están tan cotizadas que no es infrecuente ver ver a un soldado luchando luch ando con una u na cabeza especialmente especialmente golo golosa sa cogida con los dientes. Incluso Incluso los legionarios, una u na vez que han h an recupe recu perad radoo el resuello resuello,, se dedican a buscar algún algún recuerdo, recuerdo, como broches de o ro y plata, plata, un cinturón particu larmente larm ente lustroso o incluso incluso una bolsa o dos llenas llenas de monedas. m onedas. Debes recordar, recordar, sin embargo, que el saqueo del campo de batalla y del campamento enemigo es una empresa em presa colectiva. colectiva. No sólo los que sigan en pie, sino tam ta m bién bié n los que estén heridos en retaguardia, tienen derecho a su parte pa rte de las ganancias ganancias..
Auxilia Au xiliarr claramente dispuesto a meter me ter la cabeza cabeza en el ejército romano. Podríamos pensar pen sar que q ue esto estoss recuerdos recuerdos se estropean est ropean pronto, pero los los galo galos, s, por ejemplo, tienen sistemas para que se conserve conservenn frescos frescos,, y la calav calavera era de al al menos un general romano ha terminado termi nado sus días días formand form andoo parte part e de una vajilla vajill a gala. gala.
CLXXVII -Î-
377
EN B A T A L L A
La t i e n d a d e l m é d ico ic o Afortunadamente para los heridos la medicina de campaña romana está sor pre p renn d en tem te m en te avan a vanzad zada. a. Desp De spué uéss de tod to d o , los los méd mé d icos ic os mili m ilitar tares es acu ac u m u lan la n 700 años de experienc experiencia. ia. Además, Además, tampoco tam poco tiene por p or qué haber h aber demasiada cola cola para ser atendido. En una batalla exitosa el número de bajas puede ser asombrosa mente men te bajo, porq ue la mayor parte de las las heridas se sufren sufren cuando un ejérci ejército to se rom pe y los los soldados son cogidos en plena d esbandad esba ndada. a. Por Po r otro lado, si la batalla batalla ha ido realmente mal los heridos suelen ser dejados a su suerte mientras los supervivientes tratan de regresar regresar a la seguridad que ofrece el el campam camp amento. ento. Por lo general, las heridas se acumulan en el lado derecho (menos protegido por el escudo) y especialmente especialmente en la la pierna. Un corte de espada suele ser ser tratad tratadoo po p o r un un médico ayudante, llamado capsarius por su capsa, una bolsa de cuero en la que lleva vendas y medicamentos. Este médico lavará la herida con vino, vinagre o aceite aceite de oliva, oliva, la coserá y la cubrirá cub rirá con co n una u na vend v endaa de lino. Las herram he rram ientas ien tas de los médicos méd icos se esterilizan con frecuencia y se limpia lim piann tras cada uso. uso.
Hay dos dos grupos de de hombres hombres que que sabe sabenn para qué sirve este este instrumental instrum ental - el m e d i c u s y sus ayudantes, por un lado lado,, y los los que han tenido tenido tan mala mal a suerte de tener que ser operados operados en el campo de batalla, por po r el otro otro..
abajo
: Instrumen Instr umentos tos quirú quirúrgi rgicos cos..
PÁGINA o p u e s t a : Curando a los heridos en un u n hospit h ospital al de campaña. El ideal poético dice que d u l c e e t d é c o r u m e s t,t, p r o p a t r ia i a m o r i (es dulce y honroso honroso morir mori r por la patria), pero
esto nunca debe ocurrir porque la atención médica sea insuficiente insufi ciente o inadecuada.
CLXXvm
17 8
EN BATALLA
4* *Ί* 4* pa rarr la hemorrag hemo rragia, ia, habrá hab rá que coger las las venas a Si «ada «ad a más sirve para para cada lado de ¡a perforación perfora ción y hacerles hacerles un nudo, y si incluso eslofalla, habremos habrem os de recurrir a cauter cau terizar izar las las venas con un u n hierro al ro rojo. jo. CELSO,
D E M E D I C I N A 5,
26 Y SS.
4* 4* 4“
Cirugí Cirugíaa de cam paña Las Las heridas herida s de flecha se dejarán para pa ra el medicus, que será será un hom bre con una for mación médica considerable y rango de centurión. Cuenta con utensilios específ específicos icos para sacar flecha flechass y tambié tam biénn puede pue de coger tendone tend oness cortados y coser los. Los doctores tienen un formidable instrumental de fórceps, separadores, escalpelos y otras herramientas que le permiten incluso practicar «operaciones
CLXXIX
4*
179
EN BATALLA
heroicas» -cirugía aplicada sobre la cavidad ventral y pectoral- con ciertas pers pectiv pec tivas as de éxito. A pesa pe sarr de la aplic ap licac ació iónn de varias var ias form fo rmas as de anestes ane stesia ia - e l conocido cono cido zu m o de amapola am apola es un opiáceo que resulta bastante efica eficaz, z, al igual igual que las las semill semillas as de beleñ o-, esta estass últimas op eraciones menc ionadas ionad as y las las am putacio putacio nes hacen que la tienda del médico sea fác fácil il de identificar po r los desgarradores gritos grito s de que qu e es origen.
Hos H ospp ita it a l Por lo general, los hospitales hospitales son lugares lugares bien ilum ilu m inados, inad os, limpios y tranquilos, y lo lo más seguro es que el el coman dante haga u na inspección para com probar que todo está en orden y para alabar a los heridos por su coraje. Las heridas son revisadas y los vendajes cambiados con frecuencia, y se ofrecen instalaciones pa p a ra hace ha cerr u n po p o co de ejerci eje rcicio cio y acel ac eler erar ar la rec r ecuu p erac er ació iónn . Par P araa abre ab revi viar ar,, el ejér ej ér cito rom ano an o es un o de los los mejores mejores lugares lugares del del mu nd o pa ra un héroe h éroe herido.
Dánd Dá ndole oless ejemplo ejem plo de vida vid a m ilita ili tarr incluso inclu so con su s u presencia presenc ia entr e ntree los pelot pe loton ones es /.../ / Adria Ad riano no]] visitaba visita ba a los soldados solda dos enfe e nferm rmos os en sus alojamientos. HISTORIA HISTORIA AUGUSTA,
VIDA D E AD RIANO
10
+ + +
El balan ce Una vez que el polvo de la batalla se haya asentado, los prisioneros serán pu esto es toss a tra t ra b a jar ja r o r d e n a n d o el cam ca m p o de bata ba talla lla,, a n o ser q ue el co c o m an d a n te romano prefiera dejar expuestos los cuerpos de los oponentes abatidos como tétrica advertencia. Los nombres de los romanos caídos serán cuidadosamente inscritos en los registros de la legión y sus cuerp os prepa p repa rado s para ser enviados enviados al más allá allá con una solemne ceremonia. Poco después de la batalla, el comandante se reunirá con sus oficiales y pas p asar aráá rev r evist istaa a las tro t ropp as. as . Éste es el m o m e n to p a ra d istr is trib ib u ir el bo tín tí n o b ten te n ido id o -t a n to en el campo de batalla batalla como en el cam pam ento ene m igo- y para que el el general reconozca los méritos de aquellos que se hayan destacado especial me nte d uran te el el combate combate..
clxxx
4* 180
EN BATALLA
De Res Militari La medicina me dicina m ilit ilitar ar rom ana an a es tan efectiva efectiva que las técnicas técnic as de extracción extracc ión de proyectiles proyectiles descritas po p o r los lo s m édic éd icos os r o m a n o s toda to davv ía se usa rán 1.60 1.6000 años más tarde, tarde , y sus técnicas técnicas de de amputa am putación ción aún serán practicadas en las trincheras trinch eras duran du rante te la batalla batalla del Somme. Somm e. D urante ura nte la bata batall llaa de Queronea Q ueronea , en la que los 10.000 10.000 legionar legio narios ios de Sila Sila derrotar de rrotaron on a al al menos a 60.0 60.000 00 soldados del Ponto, Sila afirmaba haber hab er perdido perd ido sólo 14 legionarios. (Aunque dos de ellos resultaron de hecho no estar estar muertos, pre p ress e n tán tá n d o se m á s ta t a rde rd e ). - l ·
Los torques están diseñados para Los ser lucidos alrededor alred edor del cuell cuello, o, pe p e ro d u ra n te los desfiles desf iles se llevan llev an pre p renn d ido id o s de las la s ho h o m b rera re ras. s. Hr Los centuriones Los centurione s pueden ser galardonados con un hasta hasta pura, pura , una lanza conmemo conme morativa. rativa. Lo Los soldados soldados tam bién pue den aspirar a ella ella,, pero sólo por po r acciones verdaderam ente extraordi extraordinari narias. as. Î T
En Farsalia, Farsalia, las bisoñas bisoña s tropa tro pass de Pompeyo no lanzaron lanzaron un a contracarga, contrac arga, lo que perm itió a los los veteranos de César pararse en ple p lenn a carg ca rga, a, volver volv er a reor re orga gani niza zars rse, e, y después después continua con tinuarr cargando.
D urante ura nte la batalla de Farsalia, Farsalia, en el 48 a. C., César perdió 200 legionarios legionario s y 30 centuriones cen turiones.. +
**| Tras la batalla [...] el general reúne a las tropas y llama a aquellos que piens pie nsee que qu e han h an actua ac tuado do con especial bravura. brav ura. Prime Pri mero ro alaba ala ba sus valiente vali entess acciones acciones y después habla de los otros actos actos recogidos recogidos en su historial histori al que se consideren consideren dignos de mención. me nción. POLIBIO,
3,39
H IS ST TORIAS
*»jp*
EN BATALLA También es posible posible que este este mom ento sirva sirva para otorgar otorga r condecoraciones for males, especialmente si si la batalla ha servido p ara po ner ne r fin a la campaña campa ña (lo que ocurre a menudo, a no ser que el enemigo disponga de otro ejército y también esté dispuesto a perderlo). La mayor condecoración que puede recibir un soldado es una corona -p o r ejemplo la C orona de Hierba, concedida concedida po r salva salvarr un ejército ejér cito -, pero generalm ge neralmente ente éstas éstas están están reservad as a los ofici oficiale aless de alta alta gra duación. En la mayor parte de las ocasiones los soldados serán condecorados phaleerae rae (discos grabados que se con torques (collares), armillae (brazaletes) γ phal lucen en el uniforme). Incluso estas condecoraciones menores están por lo general reservadas a los ciudadanos, aunque los auxiliares pueden ganárselas con actos de valor suicida.
En este este combate comb ate un soldado soldado raso raso llamado llamad o Rufo Ru fo Helvio consiguió el el honor de salvar a un ciudadano y fu e premiado premiad o por po r Apronio Apr onio con con los los brazal brazalete etess y la lanza. T Á C I T O , AN A N A L E S 3 , 2 1
+ 4" 4*
Merece la pena obtener una condecoración militar. No sólo porque añaden lustre a la la arm adura ad ura durante dura nte los des desfi file les, s, sino po rque son u n símbolo sím bolo de estatus estatus en la unidad, y esto reduce las posibilidades de tener que ponerse a limpiar letrinas o a hacer guardias en el cementerio (durante la noche). Por otro lado, una reputación de bravura excepcional también supondrá que el centurión siempre te mire a ti cuando busque voluntarios para c um plir una misión espe cialmente cialm ente peligrosa. Com o tantas otras o tras cosas cosas en el ejército, ejército, las las ventajas ventajas siempre vienen acompañadas acom pañadas de inconveni inconvenient entes. es.
Cl x x x ii ii
4 *182
*
X I
-f
Después de la batalla s u n t milites vel veler eres es.. sun s un t milites audaces audaces,, non s u n t milites veter veteres es atque audaces audaces
+
*
Jub Ju b ilo il o so y triu tr iunf nfan ante te
¿Gran victoria victo ria o gran triunfo? Tras una gran batalla, los legionarios harán un inventario detallado de los m uertos uerto s del enemigo y esperarán a que el general general organice organice la la revist revistaa para con con memorar los logros de las victoriosas tropas. Los legionarios aguardarán tensos, a la expectat expectativa iva de que un em bajado baja dorr enemigo enemig o se presente en el el cam pa mento para pedir la paz. Si el emperador se encuentra entre las tropas, la tensión será aún mayor. Son muchas las cosas que están en juego. Muchos de los legionarios nunca han estado en Roma, y se dispararán las especulaciones acerca de la ciudad de las siete colinas. Todo el mundo quiere ir a Roma, y por eso observan de cerca los acontecimientos y desean con fervor poder desfilar victoriosos victoriosos en u na cerem onia triunfal. Para pod er celebrar celebrar un triu nfo han ha n de cump lirse varios varios rigurosos rigurosos criteri criterios. os. Loss más imp ortan tes son: Lo 1 La batalla batalla debe haber dejado al m enos eno s 5.000 5.000 muerto m uertoss entre el el enemigo. enemigo. 2 La batalla batalla debe haber servido para c ulm inar una camp aña. 3 La batalla batalla debe haber hab er resaltado resaltado la la majestad ma jestad del Imper Im perio io rom ano. Es imp ortan te que el emp erador erad or se encuen enc uen tre entre las tropas. En prim er lugar lugar,, po p o rq u e ho y en día dí a el ú n ico ic o q u e p u e d e cele ce lebb rar ra r u n triu tr iunn fo es el em e m p e ra d o r y, aun que qu e un em perad or pueda celebrar u n triun fo ob tenido p or sus generale generales, s, es m ucho uc ho más probable prob able qu e solicit solicitee al al Senado la celebración de esta esta ceremo nia si si * Hay Ha y soldados viejos y soldado s tem erario s. Los Los soldado s te me rarios no llegan a viejos viejos..
C L X X X II II I ψ 1 8 3
DESPUÉS DE LA BATALLA ha participado pa rticipado p ersonalm ente en la cam paña pañ a o si, si, al menos, se encontraba en las cercanías. Segundo, es el emperador. Si el enemigo sólo ha perdido 4.999 hombres o la victoria se queda algo corta en algún otro criterio, el emperador está en mejores condiciones que nadie de convencer al Senado para que haga un poco la vista gorda. gorda.
¡Vámonos ¡Vámo nos a Italia! Italia! Para los los soldados, lo mejor mejo r de un triunfo triun fo es que no sólo requiere la presencia en Roma del comandante victorioso, sino también de sus tropas. De pronto, los legionarios se encuentran con que no tendrán que pasar el invierno en la fría Mesia persiguiendo persiguiend o guerrilleros dacios. dacios. En su lugar, m archa arc harán rán hacia las las soleadas soleadas costas costas de Italia Italia y entrarán entr arán en Roma como héroes conquistadores. D esgraciada esgraciada mente, men te, no puede pu ede ir todo el mundo: mu ndo: aún hay guarniciones que organizar organizar,, patrullas patrullas que hacer hac er y carreteras que construir. Por tanto, el emperador dará prioridad para que lo acompañen a aquellos que estén cerca cerca -o que hayan superado con crece s- del final final de de su periodo de ser ser vicio o a aquellos cuyas cuyas heridas les les perm itan ita n acogerse a una un a honr h onrosa osa licenc licencia. ia. D ado que el ejército ejército ahora ahor a contiene tanto ta ntoss soldados soldado s a pu nto nt o de licenc licenciars iarse, e, la marcha de vuelta vuelta hacia hacia Roma tendrá tendr á un aire aire fes festi tivo vo,, aunque aun que 25 años de costum bres bre s regi re gida dass po p o r una un a disc d iscipl iplina ina férrea fér rea tie t ienn d en a evita ev itarr que q ue las la s cosas se des d esm m adre ad renn demasiado. demas iado. La excitac excitación ión irá en aum au m ento ent o a medid me didaa que qu e el ejército se se acerque a la ciudad, y empiece a ver los primeros acueductos que bajan desde las colinas Albanas a través de la llanura llan ura del Laci Lacio. o.
Cómo se celeb ra un triunf triunfoo 1 M ientras Rom a decora sus sus tem templos plos con flores flores y se prep ara para pa ra un a gran fiesta, fiesta, el el emper em perado adorr reuni re unirá rá a sus sus soldados soldado s por p or últim a vez vez y les les concederá las condecoraciones, conde coraciones, los honores hon ores y la parte par te del botín bo tín que les les correspond corresp onda. a. 2 A veces veces,, cuand cu andoo la la victoria vic toria haya sido especialm espec ialm ente espectacular, especta cular, el em pera pe ra dor do r enviará por delante la la parte del botín bo tín captur c apturada ada para el Estado Estado y pinturas pintu ras y retablos en los que se representan escenas de la campaña. (Estas escenas pu p u e d e n esta es tarr exp e xpue uest stas as en la ciu ci u d a d d u r a n te vari va rios os días. día s.)) 3 Finalm Fin almente ente,, las las legiones se reú nen ne n en el Templo Temp lo de Belona, en el el Cam po de Marte, y se dirigen hacia la Porta Triumphalis, una puerta que sólo se abre pa p a ra las pro pr o cesi ce sion ones es triu tr iunf nfal ales es.. El gu g u ión ió n de u n tr iu n fo está es tá bien bi en defi de fini nido do:: se
Jc 184 184 CLXXXiv Jc
DESPUÉS DE LA BATALLA dice que ya era antiguo cuando cl padre de la patria, Rómulo, lo adoptó de los etruscos etrusco s hace casi mil años.
Todo el ejérc ejército ito,, por po r centurias centur ias y cohortes, cohortes, a las órdenes de sus jefes salió cuando aún era era de de noche noc he yse ys e detuvo en las las puertas puer tas [ ...]. En el el mome mo mento nto en que ya ama a manecía necía salieron Vespasiano Vespasiano y Tito coronados coro nados con con laurel y revestidos con los tradicionales ropajes de púrpura [...'] [hasta donde] aguardaban aguar daban su llegada el Senado, los los magistrad magis trados os de alto rango rango y los los miembros del orden ecuestre. L A G U E R RA DE L O S J U D Í O S 7, 4 JO SE FO , LA
4 En la la puerta, pu erta, el Senado se encu en cuen entra tra con el T rium phato ph atorr (es decir, decir, el general victorioso). Éste viajará en un carro triunfal con forma de torre, acompa ñado a caballo por sus hijos varones (si los tiene). El Triumphator lucirá el tradicional m anto pú rpu ra de Júpiter Júpiter,, y su cara estará estará pintada de rojo, rojo, para emular a la más antigua estatua de dicho dios. Para estar seguros de que no hay confusiones confus iones entre e ntre repres rep resent entar ar a Júpi Jú piter ter y ser Júpiter, el escla esclavo vo que está de pie pi e tra tr a s el conq co nqui uist stad ador or,, s u jeta je tann d o u n a c o ron ro n a de laur la urel el sobr so bree su cabez cab eza, a, le susu su surrará rrará constan co nstantem temente ente al oído: «Recuerda «Recuerda que eres eres mortal». 5 Al llega llegarr a este este pu nto , te te aguarda una un a espera espe ra bastante bastan te frustrante. fru strante. Todo el el mundo, desde el Senado y los trompeteros hasta los prisioneros enemigos, pa p a s a rán rá n ante an tess que q ue tú, tú , m ien ie n tras tr as espe es pera rass a las p u e rta rt a s del tem te m plo pl o pa p a ra inic in icia iarr la última últim a fase del del desfil desfile, e, que será el el mo m en to culm inante inan te de las celebraciones. celebraciones.
Ruta procesio pro cesional nal del triunf triunfo o romano romano Desde el Templo de Belona hasta la Porta P orta Triumphalis, Triump halis, A través de la ciudad ciud ad,, hasta llegar al Circus Flaminius, Desde allí, allí, hasta el Circus Max imus, Hasta el Foro R omano om ano y la Vía Vía Sagrada, Finalmente, subiend o p or la Colina C apitolina, apitolina, El final final de la la procesión procesió n se encu en cuen entra tra en el Templo de Júpiter Optim us Maximus clxxxv
185
DESPUÉS DE LA BATALLA 6 Finalm ente, los los soldados desfilarán desfilarán po r las las cal calle les, s, p ortan ort an do orgullosam ente sus lanzas cubiertas de laurel y cantand can tand o m archas arch as triunfales. Algunas de estas estas canciones harán comentarios groseros sobre el comandante en jefe, que tolera estos comentarios, come ntarios, no precisa mente me nte sutiles, sutiles, porqu po rque, e, en prim er lugar, lugar, es un día muy especial y, segundo, porque ni siquiera en el momento de su triunfo puede permitirse malquererse con sus tropas. La ruta seguida será siempre la misma, atravesando algunos de los grandes espacios abiertos de Roma para que las masas enardecidas puedan disfrutar mejor del espec táculo ofrecido po r el em perado per ado r y el ejército. ejército. 7 En el Templo de Júpiter, Júpiter, en en pleno corazón co razón de Roma, Roma , se harán ha rán sacrificios sacrificios para agradecer al dios la bondad manifestada hacia su pueblo. Estos sacrificios incluyen la corona de oro del Triumphator y varios bueyes blancos. Dado que los rom anos no hacen sacrifi sacrificio cioss hum ano s, los jefes efes enemigos cap tura dos y expuestos durante el desfile serán posiblemente estrangulados, pero com o criminales y bien lejos lejos de las las celebraciones, en las las m azm orras del del Foro.
La profes pro fesión ión triu tr iunf nfal al acabó en el templo tem plo de Júpi Jú pite terr Capito C apitolino. lino. Llegados allí all í se detuvieron, pues una antigua costumbre de la la patria pa tria mandaba mandab a perm pe rman anec ecer er en ese lugar hasta hast a que q ue se anunc anu nciar iaraa la ejecución ejecuci ón del general genera l de los los enemigos. Éste Éste era era Simón Sim ón,, el hijo de Giora, Giora, que q ue entonces entonce s había hab ía desfilado entre entr e los los prisioneros prisioner os de guerra. Con C on una un a cuerda al cuello cuello lo arrastraron hacia un lugar sobre el Foro Foro,, mientra mie ntrass era azuza azu zado do por po r los que lo llevaban Cuando Cua ndo se dio a cono conocer cer que ya había muerto, todos aclamaron y comenza com enzaron ron los los sacrifi sacrificios cios.. JOSEFO, Ι.Λ Ι.Λ GUERRA GUERRA DE LOS JUDÍOS JUDÍOS 7 , 6
4* + Φ 8 Tras las cerem onias, se se dicen las las últimas plegarias y los legionarios legion arios m archa arc hann a po p o n e rse rs e rop ro p as civiles p a ra cele ce lebr brar ar u n a fiesta fies ta que qu e d u ra r á al m e n o s una un a semana. Estas celebraciones pueden incluir juegos en el Coliseo, donde algunos algunos de los los prisione prisioneros ros capturados du rante la campa ña enco ntrarán un final sangrien san griento to pero espectacular. espectacular.
CLXXXVi *{* 1 8 6
DESPUÉS DE LA BATALLA
Tras Tras un triunfo, triu nfo, es casi casi seguro seguro que se celebrarán unos juegos juego s en el Colise Coliseo, o, que q ue no están reservados a los legionarios. Es m uy probable que algunos de los prisioneros prisioneros capturados capturados durante durant e la la campaña también acudan, en su cas casoo para participa partic iparr en la la aren arena. a. Este ste sestercio sestercio de época de Tito Ti to o Vespasiano muestra muestr a un Colis Coliseo eo abarrotado abarrotado..
Todos los los legionarios legionarios coincidirán en qu e no hay m ejor ejo r manera de term ina r tu tu carrera que celebrando celebrando u n triunfo.
Nu N u n c d im itti it tiss En el ejército, ejército, tu licencia licencia puede pued e incluirse en cuatro cua tro aparta ap artado doss distintos: distintos: 1 Misso causaria es para aquellos que hayan sufrido heridas que les impidan continuar su servicio militar. Estas heridas pueden ser heridas verdadera mente incapacitantes o pequeñas lesiones que, no obstante, impidan a un legionario llevar a cabo sus funciones correctamente. En cualquier caso, el pa p a cie ci e n te será se rá exa ex a m ina in a d o de pie p iess a cab c abez ezaa ha h a sta st a q u e los lo s méd m édic icos os co n fírm fí rm e n , a su pesa pesar, r, que Roma n o pod p od rá obten o bten er más m ás beneficios beneficios po r el dinero invertido en alimentar y entrenar a ese soldado concreto. Una misso causaria es una licencia honrosa, y la pensión dependerá del tiempo que haya durado el pe p e rio ri o d o de ser s ervic vicio. io. 2 La misso ignominosa no es una licencia honrosa. Todo lo contrario. Esta licenci licenciaa le anuncia al m un do que el licenciado licenciado es u n mal tipo q ue no sirve sirve ni pa p a ra el ejérc ejé rcito ito.. Y la soci so cied edad ad ro m a n a n o q uie ui e re sab sa b er nad na d a d e u n suje su jeto to semejante. Se le prohíbe vivir en Roma y entrar a trabajar al servicio del Imperio. Imp erio. Además, cualquiera que fu era el crimen cometido, com etido, es es m uy probable que tam bién le supusiera al al reo un a ta nda nd a de latigazos latigazos que lleva llevará rá marcados pa p a ra sie si e m p re com co m o u n a p ru e b a m ás de su s u d esh es h o n o r. 3 La misso honesta es una licencia honrosa. Ésta es la mejor forma de licen ciarse con diferencia. Tu servicio se ha cumplido a plena satisfacción del
CLXXXVII
187
DESPUÉS ESPUÉS DE DE I.A I.A BATA BATALLA LLA em perad pe rad or y del del ejército, ejército, y tienes tienes derecho derech o a la pensión pensi ón com pleta y al al resto de priv pr ivile ilegi gios os que qu e te asiste asi stenn com co m o ex sold so ldad adoo del César. Césa r. M o rtuu rt uuss est es 4 Mo es la la forma alternativa alternativa de ab and onar on ar el ejérci ejército: to: murién dote. 4* 4“ Hl· Servir Ser vir po r treinta trein ta o cuarenta hasta acabar viejos viejos y, en la mayoría de los los caso casos, s, con con el cuerp cuerpoo mutilado po r las las heridas heridas [...] [. ..].. Adem A dem ás -dec -d ecía ía-, -, tampoco los licenciados quedaban libres de la milicia. LOS SOLDADOS DE PANONTA SE ALZAN PIDIENDO LA LICENCIA EN EL 14 D. C., TACITO, AN A N A L E S 1,17 4* 4* 4*
c i .x x x v i i i -I- t 88
DESPUÉS DE LA BATALLA
Los auxiliares recibirán una tablilla especial de bronce para conmemorar su licenci licencia. a. Los legionarios son ciudadan ciuda danos os y, y, dado que el gobierno imperial quiere creer que los los buenos bueno s ciudadanos ciudada nos están suficientem suficie ntemente ente registrados, registrados, no requieren de más documentos. Y los registros -por ejemplo, en el enorme archivo de la Colina Capitolina- están siempre disponibles cuando sea necesario hacer una comprobación. Así, la declaración de cualquiera que pretenda ser un soldado retirado puede ser contrastada a petición de las autoridades implicadas, y un archivo es más difíc difícil il de falsifi falsificar car que un u n a tablilla de bronce. Además, cuand cu andoo un grupo de soldados se licencia en bloc, frecuentem ente harán una colecta colecta y cons truirán un pequeño memorial mem orial para celebrarla celebrarla ocasión ocasión..
¿Un ¿Un hom bre libre? Éste Éste es es un m om ento muy mu y importante imp ortante.. Tras Tras un cuarto de sigl sigloo de vida regimen tada, en la que cada hora hor a del día ha estado controlad con troladaa p or revistas revistas y toques de corneta, el ex legionario es un hombre libre. Puede decidir al fin a qué hora levantarse y qué desayunar. Esto suena estupendamente hasta que uno se da cuenta de que la libertad implica im plica tener tene r que buscarse una u na cama de la la que levan levan tarse y también tam bién organizarse uno m ismo ism o el desayuno. desayuno. Después D espués de de 25 25 años en los los que todo lo han organizado otros, resulta un tanto impactante descubrir que estas cosas cosas no oc urren urr en solas solas..
¿Qué ocurr ocurree de sp u és? és ? Opciones: 1 Aquellos que se vean com pletam ple tamente ente perd p erdido idoss en el caos de la la vida civ civil il pueden pue den librarse de él por el camino más drástico: se van de vuelta para el cuartel y se reenganchan. Despué D espuéss de todo, si un o se alistó alistó por po r prim era vez vez cuando cuand o era un adolescente aún le deben de qued q uedar ar una u na o dos décadas decentes para el servicio servicio.. 2 O tros serán arrastrados a otra institución, in stitución, la del del matrim m atrimonio onio.. No es es extraño que los legionarios tengan una esposa, excepto a efectos legales, en el vicus que hay fuera fuera del campam cam pamento, ento, esperando esperand o con los niños niño s a que el legionario vuel vuelva va y la
tras una batalla. batalla. Entre otras cosa cosas, s, el general se mantie man tiene ne tan cerc cercaa de la acción acción porque porq ue así a sí pued pu edee ver personalmente persona lmente quién da muestras mue stras destaca destacadas das de valo valor. r. Nótese al fondo fon do cómo un grupo de prisioneros encadenados enc adenados es llevado a enfrentarse enfre ntarse a su destino. destino. p Ag i n a o p u e s t a
: Trajano condecora condecora a unos soldados
C L XX XIX Hb Hb 18 9
DESPUÉS DE LA BATALLA convierta en una m ujer decente. decente. Son Son muchos mu chos los legionarios que han em pezado un negocio provechoso provechoso prestando prestand o servicios servicios a su su antigua unidad, unida d, vendiéndoles vendiéndoles suministro sum inistross o pro porcio po rciona nand ndoo servicios servicios más «personales», «personales», gracias gracias a sus contac tos y a una u na paga pa ga final que equivale a 14 años de d e salario. salario. Otros se habrán casado por interés lejos del campamento, obteniendo al mismo tiempo una participación en un negocio y una esposa sacada de la descendencia de su nuevo socio socio.. Aquellos que estén plane and o tim ar a un ex soldado inoc entón entó n se lo pensarán dos vece vecess ante la perspectiva perspectiva de recibir una visita por parte de un grupo de ex camaradas de la víctima, mal encarados, po p o c o am isto is toso soss y que qu e insi in siste stenn en sab sa b er d ó n d e está es tá el din di n e ro. ro . 3 Alternativamen Alternativ amente, te, está está la posibilidad de emp ezar eza r de nuevo cam biando bian do de air aires es.. Si el el ejérci ejército to acaba de conquistar un territorio nuevo, la la mejor me jor forma de ma nte nerlo seguro es la de poblar pobla r en él él una u na ciudad ciu dad con legionarios legiona rios licenciad licenciados. os. Para Roma, es la la solución idea ideal: l: los los legionarios vivirán rodeados rodea dos de gente que tiene el el m ismo ism o estilo de vida que ellos ellos y, y, en caso caso de d e emergencia, emerg encia, éstos siempre pueden pue den sustituir sus ropas civiles por una armadura y reaparecer como cuerpo de combate perfectamente entrenado y operativo. Por supuesto, los nativos que hayan perdido perdid o sus tierras tierras a favor favor de los los colonos no estarán demasiado conten con ten tos, tos, pero cuando cuan do te conquistan eso pasa pasa de tod os m odos, y ésa ésa es precisamente la razón razó n de que haga falta falta asentar asen tar a los los legionarios. legionarios. No N o obstante, o bstante, los que se asien asien ten en tierras de otros deben saber que se requerirá tacto para integrar a los desposeídos en el nuevo orden o rden y en el impulso imp ulso económ e conómico ico que qu e suele suele acompa ñar a la la romanización roma nización de cualquier nuevo territorio.
El ataqu e de los ex auxiliares Hay una razón que explica que los auxiliares sean convertidos en ciudadanos al final de su periodo de servicio, además de asegurarse su lealtad durante la dura ción de este. este. Tras Tras completar com pletar dicho perio p eriodo do de servicio, servicio, el el auxiliar conoce el ejércit ejércitoo rom ro m ano an o al detalle, detalle, con sus virtudes virtud es y sus pun tos débiles débiles.. Esto Esto puede pu ede convertir conve rtir a un antiguo antig uo auxiliar en un enemigo peligroso si decide volver con su pueblo y u tilizar tilizar esos conocimientos contra Roma. La vez que más cerca ha estado Roma de la derro de rrota ta fue en el 90 90 a. a. C., C., cuando cuand o sus aliados se se rebelaron y tuvo que enfrentarse con u n enemigo que usaba armas, armas, armaduras, arm aduras, discipl disciplina ina y entrenamiento idénti cos a los suyos. Pero incluso cuando actúan individualmente, los auxiliares pu p u e d e n llegar lle gar a ser peligroso pelig rosos, s, com co m o dem d em u e stra st ra esta galer g alería ía del de l terr te rror or::
cxc ψ 190
DESPUÉS DE L/\ BATALLA 133 133 a. a. C. C. Y ugaría ug aría Yugurta sirvió a las las órden órd enes es del general gene ral Escipión Em iliano en Hispania, distinguiéndose distinguiéndose en el asedi asedioo a N umancia. uma ncia. Después u surparía el trono de Numidia. Num idia. Tra Trass varios años de guerra c ontra on tra los rom ano s -en la que obligó a rendirse al ejército ejército de Aulo Aulo A lbino lbi no - fue finalmente finalm ente derro d errotad tadoo por p or Cayo Cayo Mario. 73 a. C. Espartaco Aparentem Apa rentemente ente miem mie m bro de una unidad un idad de auxil auxiliar iares es tracios tracios al servicio de Roma, Espartaco se dedicó al bandolerismo tras su licencia. Tras ser capturado y sentenciado a muerte en la arena, logró escapar y organizó un ejército de esclavo esclavoss fugados y de despos de sposeídos eídos en Italia. Saqueó toda to da la penínsu penín sula la po p o r dela de lant ntee y p o r d etrá et ráss h asta as ta su d e rro rr o ta a m an o s de Licini Lic inioo Craso, Cra so, que qu e más tarde ocuparía ocu paría el cargo de triunviro. 9 d. C. A rmin io Su traición traición resultó especialm ente dolorosa, porqu e como com o jefe jefe de la tribu de los queruscos tenía el rango ecuestre y era oficial de auxiliares. Contaba con la confianza de Quintilio Varo, y se aprovechó de la misma para organizar una emboscada que barrió a tres legiones en el Bosque de Teoto burg bu rgoo . Arm Ar m inio in io m o rirí ri ríaa m ás ta t a rde rd e en u n a bat b atal alla la e n tre tr e dist di stin inta tass faccion facc iones es de su liberado pueblo. 17 d. C. Tacfarinas Tacfarin as Antiguo solda s oldado do de d e los los cuerp cu erpos os auxiliares, Tacfarinas se se dedicó al bandolerismo tras su licencia, convirtiéndose en un dolor de cabeza pa p a ra los rom ro m a n o s en N um idia id ia.. Se env en v iaro ia ronn m u c h o s ejérc ejé rcito itoss en busc bu scaa de sus móviles móviles guerri guerrill lleros, eros, pero los los rom anos tarda ron años en pod er arrincona rlo y matarlo ma tarlo en Auzi Auzia. a. 69 d. d. C. C. Cayo Julio Civil Civilis is A pesar de ser ciud ada no rom ano, ano , indu indujo jo a una unida d entera de auxilia auxiliares res bátavos a traicio nar na r a Roma junto con con otras u nid a des de auxiliares auxiliares galos. galos. Estas Estas tropa s sitiaron s itiaron a los desmoralizados desmo ralizados legionarios legiona rios de Castra Vetera, en el Rin, convenciendo a algunos para que desertaran. La revuelta fue finalmente sofocada por el ejército romano al mando de Ptellio Cerialis, pero Civilis mantuvo una posición lo bastante fuerte como para im po ner ne r una paz negociada, tras lo que desapareció d esapareció de la la historia. historia.
cxci 4* 191
DESPUÉS DE LA BATALLA Unas cuantas sugerencias para tu lápida Haber Ha ber servido en el ejérci ejército to rom ano es algo algo de lo lo que q ue podrás po drás fanfarronear du rante toda tu vida, pero, ¿por qué detenerte ahí? Deja que la posteridad se entere de quién eras y de de lo que conseguist conseguistee junto jun to a tus com c ompañe pañeros ros de armas. El club fune rario de la legión habrá recogido bastante basta nte dinero dine ro para pa ra ofrecerte una un a lápida lápida decente y senc sencil illa, la, pero con u n poco de dinero extra -p o r ejemplo, aportad o po r tu familia familia como condición en en tu testam ento- puedes puedes dejar un m onum onu m ento más espec espectacu tacu lar. A fin de cuentas, durante 25 años has formado parte de la máquina asesina m ejor ejo r diseñada que q ue el el mun m undo do haya visto visto jamás. Has sido un a de las personas persona s más temidas tem idas y formidables del mundo: mund o: un legionario legiona rio de Roma. R oma. Y tú lo hicis hiciste, te, así así que péga pé gate te la vacilada. vaci lada.
derecha
Lápida funeraria de : Lápida
Rufo Sita, Sita, jinete jine te trac tracio io.. A los los soldados de caballería les gusta la idea de qued q uedar ar reflejados para la posteridad posterid ad mienlras mienlr as aplastan a un enemigo enemi go bajo baj o los casc cascos os de su montura, y este tipo de lápidas lápidas se producen producen en grandes grandes canti cantida dade des. s. p á g i n a o p u e s t a
Julio : Marco Julio
Sabiano era un marinero de la flota de Miseno, pero él y sus compañeros compañe ros fuero fue ronn en ocasione ocasioness empleados como auxiliares improvisados, por lo que Marco tiene tien e todo t odo el derecho de aparece aparecer r en su lápida armado con escudo y lanza. lanza.
cxcil 4* 192
DESPUÉS DE LA BATALLA Lo más seguro es que quieras una estela (especie de mini-columna) o al menos un a lápida exent exenta. a. Para aquellos aquellos que prefieran p refieran el enterram enter ramiento iento a la la cremación, está la la posibilidad de yacer yacer para siempre siemp re en u n ataúd ataú d de piedra, un sarcófago con cuatro lados y una tapa en la que plasmar plas mar u n relato relato ilustrado de tu carrera. carrera. Seguro que los los soldados de caballería caballería que q uerrá rránn una lápida láp ida en la que se se mues mue s tren tre n los glorios gloriosos os días días de su juventud. juven tud. Pueden Pue den ser representados con el m anto ondeando al viento y la lanza preparada, aplastando a un enemigo bajo los cascos cascos de de su corcel corcel du ran te tod a la eternidad etern idad . Los auxiliares prefieren aparecer retratados con la armadura completa, pe p e ro un ro m a n o quizá qu izáss o pte pt e p o r ha h a c er a lusi lu sióó n a su c arre ar rera ra m ilit il itaa r con c on la re repre sentación de algunos objetos de su equipo en bajorrelieve sobre su lápida. En cualquie cu alquierr caso, caso, los armillae, los torques, y el resto de condecoraciones obteni-
+ * + Aq A q u í yace yac e Longin Lo nginoo Sdapez S dapeze, e, hijo deMatico de Sardica [Sofía], soldado con paga doble [duplicarius] del Primero de Caballería Tracia, Tracia, que q ue sirvió durante 15 años años y murió mu rió a los los 40 años de de edad edad.. Este monu mo nume mento nto fu e erigido por po r sus herederos en cumplim cum plimiento iento de su testamento. testamento. INSCRIPCIÓN FUNERARIA DE UN SOLDADO DE CABALLERÍA, R I B
+
+
201 +
cxciii 4-193
DESPUÉS DE LA BATALLA das po r los los m éritos acum ulados du ran te el servicio servicio qued an mu y bien cuan do se usan en el marco de la la lápida. También Tam bién es buena bue na idea describir lo lo fácil fácil que te resultó la tran sición sició n a la la vida civil, y dar detalles acerca de la familia que formaste, y en cuyo seno falleciste tras u n a larga y exitosa carrera. carrera. La inscripción puede contener más información de la que parece habida cuenta el espacio disponible, porque pueden usarse abreviaturas cuya lectura resultará resulta rá fácil fácil a los los que estén hab ituado itua doss a leer este tipo de texto. texto.
Hh 4* 4° L. L. D U C C I U S L f VOLT VOLT.. RUFINUS RUFIN US V IENS IE NSIG IGN N . LEG LE G VII V IIII IIA A N . XX1I XX 1IX X H . S. E (Aqu (A quíya íyace ce Lucio Lucio Ducci Duccioo, hijo de Lucio Lucio de Vienne, pertene ciente cient e a la tribu tribu Voltinia, Voltinia, portaesta por taestanda ndarte rte de la la Novena Legión, muerto mu erto a los los 28 años) Rt R t f í 6 7 3
4* 4* 4* Exemplum optimum Al espíritu espí ritu de los fallecidos Marco Petronio, P etronio, hijo de Lucio Lucio De Vicentia Vicentia,, y perteneciente a la tribu Menenia Me nenia M uerto a los los 38 38 años de edad Que fue portaestan darte Sirvió Sirvió duran dur ante te 18 años Legión XIV Gem ina Está Está enterrado aquí
D.M. M. PETRONIUS L. f. MEN.VTC ANN. AN N. XXXVIII XXXVIII SIGN. FUIT MILITAVIT ANN. XVIII LEG. XIIII H .S. E. E.
WROXETER RI fí 2 9 4
1 Probablem ente querrás empezar con las las letr letras as D. D. M., M., que signi signifi fican can dis manibus -« al espíritu de los fallec fallecido idos» s» 2 Después tendrás que dar tu nombre familiar ( nomen ) y personal ( pra p raen enoo m en ), y me ncionar ncio nar tu trib u electoral electoral.. 3 Después, tu cognomen (sob renomb re), a n o ser que tus tus com pañeros te dieran u n o del estilo de «el «el bizco» o «el verrugas». verrug as». 4 Lugar de origen, rango y legión.
cxciv
4*
194
DESPUÉS DESPUÉS OH LA BATALLA BATALLA
De Res M ilitari ilitari
i
Las Las lápidas raramen te men cionan la causa de la la muerte. mue rte.
Los triunfos triunfos raram ente se conceden por con seguir una victoria que se limite a recu perar pe rar terren o perdido, pero se hizo una excepción con Tito tras la guerr gu erraa de Judea.
b
Aunque Au nque sólo sólo el emperad em perad or puede recibir un triunfo, triun fo, el el general que lo obtuvo p ara él puede recibir recibir condecoraciones triunfales, llamadas ornamenta.
Jr Jr
E1 carro carr o del general gene ral triu n fan te es tirado p or cuatro caballos caballos (una quadriga).
*£· Los soldados que están en activo activo a veces veces prefieren a sus com pañeros, pañe ros, en lugar lug ar de a sus familiares, familiares, como com o ejecutores de su testamento, po r encon enc ontrarse trarse m ás cerca de ellos ellos en el el m om ento de su muerte. muerte.
+ La arrogancia arrogan cia e intolerancia intoleran cia de los legionarios legionarios asentados asentados en torn o a Colchester, en B ritania, llevó a la aniquilación de su ciudad ciud ad dura nte la rebelión de Boudicca.
+ Muchas Much as lápidas lápidas de soldados auxiliares muestran una mezcla de estil estiloo ro m ano an o y nativo en su decoración.
+ Un general g eneral al que qu e no se le conceda conce da § un t riunf riunfoo pue p uede de se r gal galardo ardona nado do con una cerem onia menor, llamada llamada ovatio. Hl· - ----------
------------- ------ — —f "Lmsí f>
5 Finalmente, Finalme nte, tu edad, y quizá un a menc m ención ión a si si la tum ba la has pagado pagad o tú o si lo hizo tu llorosa llorosa viuda o algún o tro h eredero. En lo que respecta a la escultura, intenta que el relieve sea lo más preciso que pu p u edas ed as,, pre p ress tan ta n d o especi esp ecial al ate a tenn c ión ió n a la ar a r m a d u r a y a las arm ar m as. as . Los historiadores del futuro te estarán tan ag radecido rade cido s...
Finis
CXCV
195
¡
¡Milites! ¡No os quedéis ahí ah í parados parado s como una pan p andil dilla la de vírgenes vestales vestales!! ¡Sabé ¡Sabéis is lo que tenéis que hacer hacer,, habéis vivido para par a ello, ello, os habéis entrenado entr enado para pa ra ello, ello, os han Unus, dúo, tres ... pagado para ello! ello!Ahora, a mi orde o rden... n... y que sepan sepan lo que es es bueno! Unus,
’ICTO)
■ /R o m a
'\*/Ostia
CAMp
\Bosque-de Teotojsurgo
?¿O S I G ERM A ?¿O
, Nápoles -r 50 millas
I-..,
80 km
m Lutécia^ (Paris)
DACIOS
ff'ROMA
f Gades \ (Cádiz)
.Actium
L · ·
iJUDÍOSI
BEREBERES Alejandría
300 millas
Los números romanos indican el área de operaciones aproximada de cada legión Fronteras del Imperio romano, en el 100 d. C. durante el reinado del emperador
cicviii 4-198
CICIX *f 199
Glosario Actium Acti um decisiva batalla celebrada en el 31 a. C. en la que qu e Augusto y sus sucesores se convirtieron en los únicos amos del mundo mun do romano ala literalm liter almente ente «ala» «ala» de caballería caballería esta ndarte de las las aquila el principal estandarte legiones. legiones. Portado por p or el aquilifer armillae decoraciones concedidas por po r actos distinguidos baritus grito guerrero de los germanos, bátavo báta voss trib tr ibuu germánica germ ánica que se dividen entre los que actúan actúa n como auxiliares auxiliares y los que causan problemas buccellatum duras dura s galletas galletas que sirven como raciones de emergencia a los que estén desesperados caliga sandalia militar romana canabae instalaciones para la distracción de los soldados fuera del campa campamento mento capsa bolsa bols a en la que un médico médic o lleva lleva su equipo en el campo de batalla castigatio paliza de castigo catafracto jinete fuertemente fuertemente acorazado acorazado sobre un caballo fuertemente acorazado centurio una centuria; centuria; unidad administrativa compuesta por 80 hombres cohorte coh orte unidad uni dad de auxiliares auxiliares o una de las las unidades unid ades que componen compo nen una legión legión cónsul cón sul el más alto cargo político en tiempos de la república. Era frecuente que los cónsules se pusieran pusier an al frente del ejército contubernium ocho hombres que comparten tienda o habitación en el campamento cornicularis corneta Dacia el equivalente aproximad apro ximadoo a la actual Rumania
cc
diezmar diezm ar matar ma tar a uno de cada diez diez hombres hombre s en una un a unidad caída en desgracia dilectus reclutamiento reclutam iento de soldados en una emergencia herram ienta para cava cavarr dolabra herramienta dromedarii caballería sobre camellos ecuestre ecues tre en el pasado, soldado de caballería, en nuestros días, una posición posi ción social por po r debajo de la de de senador equites singulares Augusti Aug usti básicamente, prete pre tería ríano noss a caballo Eufrates río que marca marc a la la frontera fronte ra con con Partia exploratores unidad unida d de reconocimiento reconocimiento a caballo fa lx arma de los dacios dacios especialmente puñe pu ñeter teraa Campo Cam po de Marte el Campus Camp us Martius, donde dond e los romano rom anoss votaban y hacían maniobras militares militares guerr a de los germanos germ anos frame fra meaa lanza de guerra furca fur ca pértiga pért iga de la que el el legionario legionario cuelga su petate fust fu stuu a riu ri u m fuerte (a veces mortal) paliza de castigo gladius (Hispaniensis) (Hispaniensis) espada del legionario Iliria la región que corresponde correspon de a la moderna Croacia immunis soldado con tareas especiales legado comand com andan ante te de una legió legiónn lorica armadura, normalmente segmentata (legionario), hamata (cota de mallas) o squamata (de placas) manípulo man ípulo unidad de combate combate obsolet obsoleta, a, compuesta por p or 120 hombres Mario, Mar io, Cayo general responsable de una amplia reforma del ejército romano
2 00
GLOSARIO
miles gregarius soldado raso tribun trib unoo militar mili tar uno de los ofici oficiale aless de de alta graduaci grad uación ón de la legión. Da órdenes a una o dos cohortes durante la batalla misso honesta licencia honrosa misso ignominosa licencia en deshonra munerum mun erum indictio indictio trabajos extra, ordenados orden ados como castigo castigo munifex un soldado sin privilegio privilegio ni rango algunos Num N umidi idiaa Estado africano en la región de las actuales Libia y Túnez Túne z Panonia provincia provincia roman romanaa entre los Balcanes Balcanes y Rumania Rum ania papilio papil io pequeña pequ eña tienda tienda de campaña camp aña en en la que duerm du ermen en ocho, siempre que ningun nin gunoo de ellos ellos haya haya comido judías Partia Par tia poderoso podero so reino al este este del del Imperio romano patera pater a cuenco multiusos para cocinar y comer pedites pedit es soldado de infantería peregrinus no ciudadano ciudadano que transita o reside reside en en territorio romano falange falange antigua unidad formada form ada pol pol lina masa compacta de lanceros, perfeccionada al máximo máxim o por po r los los macedonios phalerae condecoraciones concedidas por po r una conduc con ducta ta distinguida distin guida Farsalia batalla con la que César ganó la guerr gu erraa civil civil picto belicoso habitante hab itante de Caledonia pilu pi lum m lanza del legionario
CCI
praeto pra etoriu rium m tienda de campaña del general praefectus castrorum oficial al cargo del día a día del campamento prim pr imus us pilus pil us centurión centu rión más veterano de de una legión legión principi prin cipiaa cuartel general de la legión prueb a para comprobar la probatio pro batio prueba idoneidad de un candidato a legionario puglio pug lio daga sármatas pueblo guerrero procedente procedente de la región al norte nor te del Mar Negro scutum escudo sicarius fanático fanático insurgente judío signifer portaestandarte spatha espada de caballería tribunus tribun us laticla laticlavus vus segundo al mando en una legión triunv triu nvira irall relativo relativo a los triunviratos, coaliciones coaliciones de hombres poderosos podero sos que tratar tra taron on de unificar el mundo mu ndo bajo su mando, pero que terminaron terminaro n por enfrentarse los unos a los los otros po r hacerse hacers e con las sobras un idadd de caballería caballería turma una unida Vetera Vetera gran campamento campa mento legionario en elRin vexillationes pequeñas unidades reunidas ad hoc para el cumplimiento cumplimien to de misiones específicas viaticum dietas dieta s de viaje entregada entre gadass a los nuevos reclutas reclutas de verdad voluntarii reclutas que de quieren quie ren alistarse en el ejército ejército
4 * 201
Ag A g ra d e cim ci m ien ie n to s La tarea de escribir este libro ha resultado más fácil gracias a la amable ayuda prestada por po r muchos muc hos entusiastas entusiasta s de la la historia militar mili tar romana rom ana,, bien historiadores, histori adores, aficionados a las las recreaciones históricas o aquellos que fabrican fabr ican el equipo de estos estos últimos. último s. Me han ofrecido ofrecido datos «de «de primera mano» que hubiese sido imposible obtener por po r otros medios. Si con este libro consigo dar una u na idea id ea fiel de qué se siente al march ma rchar ar con una armadu arm adura ra puesta p uesta y cargado cargado con un pesadísimo petate, los agradecimientos deben dirigirse a aquellos que lo saben por haberlo hecho personalmente. Entre aquellos que ayudaron a corregir corregir mi ignorancia ignorancia en asuntos militares militares quiero destacar destacar especialmente especialmen te a Nigel Nigel Berry y Adrian Goldsworthy, este últim o por p or su asistencia Complete Roman Army, Arm y, In the Name Nam e of o f personal pers onal y bibliográfica, con sus sus libros The Complete Rome y Roman Warfa arfare re..
Lectur Lecturas as adicionales ad icionales La guerra en Roma era un asunto asu nto que encantaba alos a los autores romanos, que muchas much as veces veces escribían desde la experiencia personal. personal. A continuación una un a lista de diez autores esenciale esencialess para el aspiran asp irante te a legionario: Historias, Anales, Anales, Germani Germaniaa y Tácito , Historias, Agríco Agrícola. la. Aunque no era militar, Tacito ofrece ofrece apasionantes apasion antes relatos de batalla, en muchas ocasiones entrevistando persona pers onalme lmente nte a sus sus participantes. partic ipantes. guerra ra de lasg lasgal alia ias, s, Las Las Julio César, La guer guerras guerras civiles. civiles. Escrito Escrito personalmente por uno de los los gene generale raless más geni geniale aless de de la antigüedad - ¿qué ¿qué más se puede pedir? pedir? guerra de de los losjudíos. No sólo Josefo, La guerra dirigió a un ejército contra los romanos, sino que sobrevivió para contarlo. Otra visión en primera perso pe rsona na de la guerra guerr a en Roma. Roma. guerra contr contraa Yugur Yugurta. ta. La Salustio, La guerra La historia histo ria milita m ilitarr y la política se mezclan en este relato de la guerra en África desde el punt pu ntoo de vista vista de un soldado y un político. político.
Historia rias. s. Presta especial atención Polibio, Histo a su relato de las últimas última s guerras contra cont ra los macedonios,y macedon ios,yaa que fue testigo directo de algunas de estas campañas. campañas. los alanos. alanos. Un Amano, Contra los testimonio testim onio directo de una campaña del ejército ejército romano, escrita por uno de los los mejores historiadores militares de la Antigüedad. Frontino, Estratagemas. Colección de anécdotas militares recopiladas recopiladas por un un general que acabaría su carrera como gestor de los acueductos acueduct os de Roma. Roma. Arquitectura. La mayor Vitrubio, Arquitectura. mayor parte de este libro es árida como el desierto, pero per o si saltas hasta el capítulo X podrás podrá s leerlo todo acerca de los sitios y la artillería de asedio. Plutarco, Vidas paralelas. Aunque no era un militar, las biografías de Plutarco incluyen detalles de batallas y 110 se reflejan en acontecimientos que 110 otras fuentes. fuentes. Histori ria. a. El mayor Amiano Marcelino, Histo mayo r historia hist oriador dor militar mili tar del del Bajo Bajo Imperio cuenta su campa c ampaña ña contra co ntra los los pers persas. as.
cc ii 4 “ 202
Créditos de las ilustraciones Clave: ar=arriba; ab=abajo; i=izquierda; d=derecha Los dibujos de espadas y escudos repartidos por todo el texto son obra de Peter Inker © Thames & Hudson Hud son Ltd Ltd,, Londres akg-images/Peter Connolly 81ar, Slab, 82-83, 83ar, 84ar, 84ab, 85, 86ar, 87ar, 86-87 86 -87,88a ,88ar, r, 88ab 88ab American Numismatic Society, adquisición no. 1945.203.170 187 Dominic Andrews 101 Museo Británico, Londres 25 Richard Bryant 95 Copyright Cop yright Dr. Dr. Duncan Dunca n Campbell 155d City Museum, Gloucester 192 Deutsches Archàologisc Archàologisches hes Institut, Insti tut, Roma 167,188 167,188 Ermine Ermin e Street Guard 197 Peter Inker © Thames & Hudson Hudso n Ltd, Ltd, Londres 36,27 36 ,27,56 ,56,57 ,57,58 ,58,65 ,65,17 ,1700 Nick Jakin Jakinss © Thames & Hudson Hudso n Ltd, Ltd, Londres 18i, 8i, 22,35, 22,3 5,60 60,67 ,67,6 ,68, 8,18 188, 8, 178 Landesmuseum, Maguncia 30 Ministe Min istero ro Beni e Att. Cultura Cu lturali, li, Roma Ro ma 45, 45, 160 Museo del Louvre, Paris 7,49 Museo Museo della Civil Civiltá tá Romana, Roma 80,90,10 80,9 0,107,12 7,1211 Museo della Civiltá Civiltá Romana, Roma/akg-images 2,73 2 ,73 Museo de Londres Londres 1 Museo Nacional, Bucarest 9 Claire Venables 98, 111 Roger Wilson 31,153,193 31,153,1 93 Sección de láminas en color (pp. 137-144): Todas las fotografías pertenecen a Ermine Street Guard
c c i i l 4* 4* 2 0 3
índi ín dice ce Actium, batalla de 22,22, 26,44 Adriano 25,38,74,180 Adriano, Aelio (véase Adriano) 25 Adriático, mar m ar 46 Aerarium Aera rium Militare 23 África 25,74,104,106 Africano, Escipión Es cipión el 71, 71, 70,129 Agrícola 95,96 Agripa, Agrip a, Marcos 45 Agripina Agrip ina 93 águila (véase también aquila) 18,30,80, SO, 100,110,116,132, 168 alae37 Albanas, Albanas , colinas 184 Albino, Albo 191 Alejandría 11,26,32,34, 42,46,102 Alesia 152 ,153 amapola 180 ambulatura 122 Anfiteatro Flavio (véase Coliseo) , 8 7 , 129,165 Aníbal 9 ,8 Antíoco 9 Antium 50 Antonio, Marco 22, 22 ,22, 22, 23-24,26,74,110 Apollinario, Julio 127 Apolo 31 Apolodoro 130,162 Apiano 21,129 Apronio 182 aquila ( véase véase también tambi én águila) 18 Aquilio 74 Aquincum 46 Arabia Arabia 26,27 2 6,27
arcos 107,108,109,112, 113,114,154 Argentoratum 28 Armenia 30,129 armillae 182,193 Arminio 24,98,191 Arquímedes 163 Arriano, Avido 14 Atenas 152 Augusto 6,21,23,25, 26,28,30-32,39,44, 45,49,50,110,149 Auzia 191 Avárico 164 Babilonia 46,110 Balcanes 29 ballistae 154 baritus 172 basilica 124 beleño 180 Belgrado 25 Belona (Templo de) 185 Berbería 104 bereberes 25,104, 25,1 04,105 105 Beth Horon 100,131 Bética 7 Bingeium 42 Bitinia 12 Boudic Boudicca ca 28,31,9 28 ,31,96, 6, 169,195 Britania 6,55 68 buccellatum 68 Budapest 46 Caled Caledonia onia 95,96,97 95,9 6,97,169 ,169 caliga 52,53,89,133 caligae caligaefascent fas centes es 53 53 53 caligona 53 Caligula, Caligula, Cayo Cayo 24,48 24 ,48,53 ,53 campus 123 Campus Martius 185
CCIV -b
204
canabae 125-127 Cannas (batalla de) 169 Capadocia 30,55 Capito Cap ito,, Cneo Cneo Vergilio 11 Capitolina, colina 185, 189 189 Capricornio Capricornio 25,25,26 25 ,25,26 capsa 178 capsarius 178 carnix 172 Carras 110 Cartago Nova 161 Casi Casio, o, Dión 99,102,176 99,102,1 76 Caspio, Mar 24 castigos animadversio fusti fu stium um 77; castigato 76; diezmar 74,75,787; extra muros 78; frume fru ment ntum um mutat mu tatum um 78; fustua fus tuariu rium m 74,77; gradus detectio 77; militiae mutatio mut atio 77; munerum indictio 77; pecunaria multo 77 Castra Vetera (Xanten) 27,29,116,191 catafractos 34,112-114 catapultas 43,46,105, 154,159 Catón el Censor 8,75 Céler, T. Flavio 120 Celiano, Sempronio Sempr onio 12 Celsiano 14 Cénabo 164 Cerialis, Ptellio 168,191 168,191 césar (sinónimo de emperador) 11,13,15, 74,163,166,188 César César,, Julio Julio 21,23,2 21,2 3,25, 5, 27,28,30,40,91,110, 134,151-153,159,164, 172,181
ÍNDICE
Chipre 102 Creta 39 Cicerón S Crustumina Crustumin a 20 Cícico 162,163 Ctesifonte 110, 131 Cincinato 8 Curiatio 80 circunvalación 153 Curio 106 Circus Máximus 185 cirugía 179,180 Daci Daciaa 6,2 9 ,8 4 , 106-109, Civil ivilis isJu lio 29,98,113, 110.113.130 191 Dalmatia 24,27,46 Classis Classis Alexandria Alexan dria 46; 46; Danubio 6,30,32,46, 107, Germanica Germani ca 46; 109.130 Misenensis 45; Moesica dardos 37 Decébalo 108 46; Pannonica 46; Ravenantis 45-46 Decumana, Puerta 88, Claudio (emperador) (empe rador) 48, 116,117,134 113 diezmar 74,75 dilectus 10 Claudio, Claud io, Apio 74 10 Cleopatra 22,74 Dionisio 11 climbanarii 113 dolabra 67, 129, 151 cognomen 194 Domitiano 24,32,48, 50,108 coho co horte rte I Augusta 40; 40; dromedarii 40,106 I Alpinorum 41; 41; VI Commag Com magene ene 38; Duccio, Lucio 194 duplicarius 193 II Augusta Nervia 193 Pacensis Brittonum 41 ; IX Oraetorian Eboracum Ebor acum 28 Egipto 15,22,40 (Pretoriana) 50 Colchester 195 Eliano, Tuccio 126 126 Emiliano, Escipión 191 ,18 7 Coliseo Coliseo 43,186 43,18 6 ,187 Colonia 46 Epiro 162 singulares Augusti August i Colonia Agrippinensis 46 equites singulares Comisariado 145 50,51 (véase también tambié n Constantino 113 Escocia 25 (véase Constanza, lago 44 Caledonia) contubernium 117,145, escopolamina 180 146,148 Escorpio 50 escorpión 154,171 coptos 34 España 7,20,27,29,75, Corbulo 129 161 {véase también Cornelio 21 Hispania) corniculans 79 79 corona muralis 160 Espartaco 74,191 Craso, Marco Licinio 73, Estrabón Estrab ón 98 110,111,191 Estrasburgo 28 Crastino 172 e tr úseos úseos 16, 16, 185 Eufrates 27,30,46,110 Cremona, batalla de 28
CCV 4 “ 2 0 5
evocatio 153 Exeter 25 exploratores 35 35
falange 17,18 Faleria 163 falx fa lx 84, 8 4 , 109,113 Farsalia 27,181 Jibula Jibula 55 55 Filipo V de Macedonia Mace donia 163 Filipos 10,27,35 Flaminio, Circo de 185 focariae focariae 126 Fortuna Primigen P rimigenia2 ia244 framea 99 Frey 113 Frontino 61,106,175 furca 67 67 furor fur or teutonic teutonicus us 99 99 Gales 25 guarda para el brazo 109 guarda par p araa el cuello cuello 35, 35, 36,58 guerra, buques de 45,46; trirreme 22,43,45,46 hachas 99,109 hasta pura 181 hastali 17 Helvio, Rufo 182 Heráclides 34 Hércules, columnas de 104 104 Hierosolima (véase lerusalén) lerusalé n) 28 Hispania Hispania 7,40,94,191 7,40,94,19 1 ( véase también España) Horacio 10,22 hospital 116,117,180,181 Iberia 27 Iliria 92 immunis 79,80,89,93,120 79,80,89,93,120
Í N D I C E
V ¿Macedonica 27,107, Longo, Tiluleio 15 lorica segmentata 56,57, 126; 126; V Alaudae Alaud ae (las 59,69,135, 135,141 Alondras) 29, 108, 113; VI Victrix 27,168, 27,1 68, lorica lorica squamata squamat a 107,140 VI Ferrata (los Lucina 114 Acorazados) 27; 27; Lúculo 145 VII Claudia (Pia ludus 124 jabalinas 36-38; 36-38; 80,94, 105,134 Fide Fidelis lis)) 27,28,30 27,2 8,30,35, ,35, lunetas 158 jefe de almacén 146 Lusitania 40 102; VII Gemina 27,29, Jerusal Jerusalén én 28,54,94,101, 28,54,94,10 1, 32; VIII Augusta 28; macabeos 102 103,131,159 IX Hispania Hispa nia 28,194; 146 Macedonia Macedonia 3 5 ,146 Josefo, Josefo, Flavio Flavio 43,54,68, 43,54 ,68, VIIHispania 27,32; X Gemina 24,28; Macedónico, Metelo 75 72,102,131,154,158, 159, 168, 173,185,186 X Freten Fre tensis sis 28; XI Legio manipulo 17, 18-19,19 Pia Claudia Fidelis 29; Manlio 133 Jotapa 154 Judea Judea 26,27,32,100-102, manto 7,21,55,67,69, XII Fulminata (los 110,131,150,152,195 Relámpagos) 26,30, 167,193 Marcelo, Claudio 165 judíos judí os 100-104,101 100-104,101 100,131; 100,131; XIII Gemina Mario, Cayo 18,18 , 19,66, Juliano 54 24,30; XIV Gemina Martia Victrix 24,30, 71,150,191 Juno 12 3 0 , 31,168,194; Marsella 159 Júpiter 18,24,72,170,186 XVI Gallicia 31; marsos marso s 44 Jupiter Optimus XV Apollinaris 31 ; Marte 12,16 Maximus (templo de) 185 Masada 152 XV Primigenia 24,29; Juvenal 12,49 XVI Flavia Firma 29,31, Masculus 124 Matico 193 8 8 , 108; XVI Gallica 29, Mauritania 104 31,50; XX Valeria kontos 112 Máximo, Valerio 104 Victrix 31,3 1 , 32; 32; medicus 179,179 179 Lambaesis 38 XXI Rapax 32,107; lanza 35,63,94, 35,63 ,94, 108,11 108,1122 XXII Deiotariana 32, 80; Menenia 194 lecti 10 Mesia Mesia 24,147 XXII Primigenia 24,29, legado legionario 27,74, Mesia, Baja 126 32,97 Mesopotamia 6 79,92,93,116,120,126, Lépido, Lépido, triunviro triunv iro 28 miles gregarius 79 128 letrinas 118,123,136 79 Liburnia 46 Minerva 4 legiones I Adiutrix 24; licencia misso causaria Miseno Miseno 24,43,45,192 I Germanic Ger manicaa 12,14; I Italica 24,107; 187; misso honesta 188; Mishnah 102 II Adiutrix 25,27,168; misso misso ignominosa ignomino sa 78,187 misso (véase licencia) II Augusta 25,25; Mitrídates 162, 163 Ligustino, Espurio 20 limes 100, 104, 105 III Augusta 25,74; Mons Grapius 96,97, 169, munifex 79 79 Lincoln 28 III Cyrenaica Cyrenaica 26,27,32, 26,27,3 2, Musio, Cneo 30 80,120; III Gallicia 26; Lindum 28 listim 101 IV Macedonica 26,29; IV Scythica Scythi ca 26; IV Flavia Livio 20,63 Nápoles/Neápolis Nápoles/Neáp olis 45,120 Felix Felix 26,27,29,1 26,27 ,29,108; 08; Longo, Longino 15 Némesis 13 Inchtuthil 97,117 India 46 Isca Dummonia Dummo nia 25 Italia 17,21,23,24,30,50, 108,184,191
CCVI -I-
20 6
INDICE
Neptu Ne ptuno no 45 Nerón Neró n 24,3 2 4,30,9 0,933 Nerva 7,48 Nilo 46 46 nomen 194 Numancia Num ancia 191 Numid Nu midia ia 18,34,10 18,3 4,104, 4, 191 Octaviano 21,22,23,26, 27 Odin 113 optio 89,123 Otón (emperador) 50 ova lio 195 Ovidio 114 Oxyrhynchus 14,34 Palatino 110 Palmira 6 Panonia 29,41,107,109, 147 papilio 136 I I I Partía6,110-114, II patera 67 ,67 ,6 7 Patérculo, Patérc ulo, Vele Veleyo yo 92,97 92,9 7 Pausanias Pausan ias 34 Pax Romana 8,43,46, 115 115 ,156 pedites 40 40 Pegaso Pegaso 25,25 25,2 5 peregrin peregrinus us 10 Pérsico, golfo 46 Perthshir Pert hshiree 117 Petronio, Marco 194 phalerae phalerae 57, 57 ,90, 182 Pharmouthi 11 pica 36,3 36 ,37, 7,40 40,5 ,51, 1,64 64,6 ,65, 5, 89,99,111,181,192, 193 pictos 94-97 ,95 Pidna 175 pilum 17,64-67,71,72, 77,98,102,105,170,173 pionero pion eross 132 Pirineos 40 pírrica, pírri ca, victoria 162
Pirro 9, 162 Plinio 12,13 Plutarco 110, 111, 145, 150 Polibio 34,161,164, 181 Pompeyo 21,27,151,152, 163,166, 181 porta principia 133 Porta Triumphalis 185 port po rtae aest stan anda darte rte 15,19, 30,57,66,80, 30,5 7,66,80, S0,/3S, 167, 194 praefectu praefectuss castrorum castrorum 91, 92 Praeneste 163 praenomen praenome n 194 praetoria 123,133, 166 praetorium 49,116 preto pr etoria riano noss 25,4 25 ,47,4 7,48, 8, 48, 49,50,51 91 primus pri mus pilus pilu s 91 principes principes 17 principia 116, 123,133 probatio 13 Ptolemaida 43 puglio 64 140 6 4 ,140 Púnicas, Guerras 44 Queronea 181 Quinctilio,Varo 191 quinqueremes 45 Rávcna 46 recurvado, arco 112 (véase también arcos) . Regulo, Atilio Atilio 74 Renania 25,27,29,50,97 Rin Rin 27,29,32,46,48 27,29 ,32,46,48,75, ,75, 76,93,116,191 romanizació roma nizaciónn 190 Rómulo 8,185 Rubicón Rubicó n 30 Rufo, Rutilio 71 Rumania 113
C C V I I -f -f * 2 0 7
Sabiano, Marco Julio 192 sacellum 116 San Pablo 93 Sardica 193 Sarmizegetu Sarmizegetusa sa 131, 1 31,161 Sattua 125 Saturnino (gobernador rebelde) 16,32 schola 89 scutum 60 Sdapezc, Sdapezc, Longino Longin o 193 Séneca 124 Severo, Septimio 113 sicarius 94,102 Sidón 42 signaculum 14,15 Sila, ila, Cornelio 21,152, 21,1 52, 163,181 Simón (hijo de Gioras) 186 Singidunum Singidunu m 25 singularis 14 Siracusa 163 Siri Siriaa 26, 2 6,33 1 ,110,147 ,110,147 Sita, Rufo 192 Sofía 193 Somme 181 spatha 37 Suetonio 21,45 Suiza Suiza 29,44 29,4 4 supernumerarios supernum erarios 133 Tacfarinas 105, 191 Táci Tácito to 24,44,47 24 ,44,47,51,75, ,51,75, 76,78,95,96,108,134, 147,168,173,182,188 Tauro 112 Teotoburgo, Bosque de 24,31,191 lessera 89 89 tesserarius 89 testudo 137,158 Thoth 15 Tiberio, Claudio César 11, 44,50,74
In d i c e
Tiberio, Claudio Máximo 35 Tiberio, Julio Pantera Abdes 42 Tito 28,101,149,168, 185,187,195 torque 57, 9 0 ,181,182, 193 Traj Trajan anoo 4,6,7 ,7,9,11,12, ,7,9,11 ,12, 15,27,28,48,108,109, 113,130 ,167,1 ,16 7,189 89 triarii 17,19 ,19 ,1 9 tribuno tribu no militar 77,79,80, 91,92,116,122,171 tribunus tribu nus laticlavu laticlavuss 91,92 Trifón 11 Triumphator Trium phator 185,18 185,1866 turcom turc omano ano,, caballo 111 111 turma 38 38 Turquía 30 Tyr 113 Ulpio, Leoncio, Marco 126
Ulpio, 'J’rajano (véase Trajano) vaina vaina 62,64,69,173, 62,6 4,69,173, 175 175 variano, desastre desastre (véase Vario Vario y Teotoburgo) Teotoburgo ) 127 Vedenio, Moderato, Cayo 50 Vegetio 71, 121 Venus 12 Vespasiano 25-31,50,69, 101,113,149, 185,187 Vetera (véase Castra Vetera) veteres 51 51 vexillatio vexillatio 38, 38 , 40,120,127 Veyes 16 Via Decumana Decu mana 116,136; 116,136; Via Praetoria 116; Via Principalis 116 viaticum 15 vicarii 10
CCVIII4 *208
Vicentia 194 vicus 189 Viena31 Vienne 194 Viminal 50 Vindobona 31 Vindolanda 124 Vindonissa Vindon issa 29 Vitelio 50 vitis 76,90 Voltinia 194 voluntarii 10 Voreno 91 Wroxeter 194 Xanten (véase Castra Vetera) York 28 Yugurta 191 zapadores 157 zelotes 102
TUEMPEï NECE •W
El poder de Roma se extiende desde los desiertos de Mesopotamia liasta las las montañas monta ñas dé d é Caledonia. El Imperio descansa sobre sobre los robustos ' ; homb ho mbro ross de los legionarios que qu e luchan luc han con c ontra tra las las hordas hor das bárbaras y qUe contin con tinúa úann extendiendo exten diendo las las fronteras. fronteras. ¡Únete ¡Únete a ello elloss y conquista conq uista el munido! ’
Este libro te ofrece toda la información que necesitas para entrar y sobrevivir en el ejército ejército romano. roma no. A prend pre nde.. e.... }·'|
•CÓMO
CONSEGUIR QUE TE ACEPTEN EN LAS LEGIONES Y QUE LEGIÓN TE INTERESA MAS.
V
LLEVAR EVAR - Y • QUE ROPA LL
QUE RO PA NO LL EV AR - CU CUANDO TE ENCUEN TRES EN CAMPAÑA. .
• QUIEN ES QUIÉN EN EL EJERCITO ROMANO, Y CÓMO SABER LA DIFERENCIA ENTRE UN PICTO Y UN BEREBER, •
CÓMO
BLAND IR UN GLADIUS Y DISPARAR DISPARAR UNA '
CATAPULTA. •
COMO x·
•
COMO
a: ASALTAR ÜNA CIUDAD Y VIVIR PARA-CONTARLO. \ ACTUAR CUANDO ROMA ESTE HONRANDO i
A TU LEGIÓN CON UN TRIUNFO.
Este libro -escrito por un destacado experto, autor de Ancien Anc ienL LRome ; on Five Denarii a D a y - en el que qu e se co c om bina in an l,os ,os últimos últim os avanc ances < arqueológicos con reconstrucciones modernas, ofrece un retrato vivido e inolvidable de lo que suponía sef.un LEGIONARIO ROMANO. ,