MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO
CAPITULO I: ............................................................................................. .............................................................................................................................. ................................. 4 ........... 4 OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ............
1.
................................................................................................................... 4 OBJETIVO ....................................................................................................................
2.
................................................................................................................... 4 ALCANCE ....................................................................................................................
CAPITULO II........................................................... .............................................................................................................................. ................................................................... 5 .......................................................................................................................... ....................................................... 5 BASE LEGAL ...................................................................
CAPITULO III ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ 6 3.
CRITERIOS DE DISEÑO ................................................................................................ 6 3.1.
..................................................................................... ...................... 6 EFICACIA Y EFICIENCIA ...............................................................
3.2.
RACIONALIDAD .................................................................................................... 6
3.3.
............................................................................................ 6 UNIDAD DE MANDO .............................................................................................
3.4.
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD ................................................................. 6
3.5.
SEGREGACION DE FUNCIONES ......................................................................... 6
3.6.
.............................................................................................. 6 SISTEMATIZACIÓN ...............................................................................................
3.7.
.......................................................................................... 7 TRABAJO EN EQUIPO ...........................................................................................
3.8.
MEJORAMIENTO CONTINUO...................................................................... .............................................................................. ........ 7
5.4. CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO ........................................................................................................... .......................................................................................................... 12 5.5.
CUADRO ORGANICO DEL DEPARTAMENTO DE BASE DE DATOS .......... 13
5.6. CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE AL USUARIO ..................................................................................................................... .................................................................................................................... 13 CAPITULO VI: ........................................................................................................................... .......................................................................................................................... 14 6. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DATA CENTER DE ................................................................................................... 14 CORREO ELECTRONICO .................................................................................................... 6.1. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE GEFATURA DE DATA ............................................................................................................................. ................................................................. 14 CENTER ............................................................ 6.2. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO ................................................................................................................... ...................................................... 16 DE SISTEMAS ............................................................. 6.3. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO .................................................................................. 22 DE SEGURIDAD INFORMATICA ................................................................................... 6.4. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTE ....................................................................................................... 26 DE BASE DE DATOS ........................................................................................................ 6.5. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO .................................................................................................... 28 DE MANTENIMIENTO ..................................................................................................... 6.6. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE AL CLIENTE
30
CAPITULO I: OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1. OBJETIVO El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Data Center de Correos Electrónicos, es un documento técnico normativo de gestión, que tiene los siguientes objetivos: 1.1.Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el Cuadro para Asignación de Personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento de Organización y Funciones del Data Center de Correos Electrónicos. 1.2.Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, así como la coordinación y la comunicación de todos sus integrantes, eliminando la duplicidad de esfuerzos, confusión e incertidumbre para el cumplimiento de las funciones asignadas a los cargos o puestos de trabajo 1.3.Servir como instrumento de comunicación y medio de capacitación e información para entrenar, capacitar y orientar permanentemente al personal. 1.4.Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno y facilitar el control de las tareas delegadas.
2. ALCANCE
CAPITULO II BASE LEGAL Ley Nº 27419 ley sobre notificación por correo electrónico. Ley N° 28493 ley que regula el uso del correo electrónico comercial no solicitado (spam).
CAPITULO III 3. CRITERIOS DE DISEÑO Para el desarrollo del presente manual se ha aplicado los criterios que a continuación se mencionan: 3.1.EFICACIA Y EFICIENCIA La eficacia expresada como la capacidad de los directivos y servidores para alcanzar las metas y resultados planificados, por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo los recursos disponibles y estableciendo funciones que aseguren la evaluación de los resultados. La eficiencia para producir el máximo resultado con el mínimo de recursos, energía y tiempo. Se busca la mayor eficiencia en la utilización de los recursos, por lo tanto, se debe eliminar la duplicidad o superposición de funciones y atribuciones entre trabajadores.
3.2.RACIONALIDAD Las funciones deben diseñarse o rediseñarse con el fin de obtener el máximo de efectividad con el menor costo posible. 3.3.UNIDAD DE MANDO
3.7.TRABAJO EN EQUIPO La conformación de equipos de trabajo, para simplificar y flexibilizar la organización, acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación en esos niveles a personal profesional, así como facilitar la coordinación horizontal y las comunicaciones directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocrática. 3.8.MEJORAMIENTO CONTINUO Actividad recurrente que permite el cambio e innovación en la organización para lograr mejoras significativas en la atención de las necesidades de los usuarios externos e internos. 3.9.PLANEAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES El diseño específico de las funciones de los cargos se articula a los objetivos definidos en el proceso de planeamiento estratégico y los objetivos funcionales del Reglamento de Organización y Funciones, para el uso eficiente de los recursos humanos, materiales y financieros. La organización es dinámica y el Manual de Organización y Funciones debe actualizarse permanentemente cuidando de mantener el equilibrio, flexibilidad y ser acorde al perfil del cargo o puesto de trabajo.
CAPITULO IV 4. ESTRUCTURA ORGANICA, ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE DATA CENTER CORREO ELECTRONICO. 4.1.ESTRUCTURA ORGÁNICA: La jefatura de Data Center de Correo Electrónico como unidad encargada de lograr que dicha empresa cuente con los recursos humanos, materiales y económicos necesarios, así como del mantenimiento y servicios generales, para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos y funcionales asignados.
4.1.1. Jefatura de Data Center Dicha oficina deberá garantizar una funcionalidad proactiva, ágil, eficiente y moderna en base a técnicas y métodos vigentes que permitan habilitar una operación automatizada, y organizada y en sincronía a las necesidades y exigencias de dicha área. 4.1.2. Departamento de Sistema Área encargada elaborar los programas que se ejecutan en las computadoras, al mismo tiempo modificar los existentes y supervisar que todos los procesos se ejecuten correctamente, al mismo tiempo encontramos a los analistas, personas encargados de establecer un flujo de información eficiente, identificar y planear mejoras que
4.2.ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
Jefatura de Data Center de Correo Electronico
Departamento de Sistemas
Departamento de Seguridad Informatica
Departamento de Mantenimiento
Departamento de Base Datos
Departamento de Soporte al Cliente
4.3.ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA AREA DE DATA CENTER CORREO ELECTRONICO:
Jefatura de Data Center de Correo Electronico
Departamento de Seguridad Informatica
Departamento de Sistemas
Progamadores
Analistas
Diseñador
Ingenierio de Seguridad Informatica
Ingeniero de Sistemas
Departamento de Mantenimiento
Departamento de Base Datos
Departamento de Soporte al Cliente
Ingeniero de Mecatrónica
Analista de Base de Datos
Profesional en Ciencias de la Comunucación
CAPITULO V 5. CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO 5.1.CUADRO ORGANICO DEL DEPARTAMENTO DE JEFATURA DE DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
ENTIDAD: SECTOR: DENOMINACI N DEL ORGANO: N.º ORDEN 01
DEPARTAMENTO DE JEFATURA DE DATA CENTER
CARGO ESTRUCTURAL JEFE DE DATA CENTER TOTAL UNIDAD ORGANICA
CODIGO
TOTAL
JDCCE01-2018
1 1
SITUACION DEL CARGO J O 1 1
CARGO DE CONFIANZA X 1
5.2.CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
ENTIDAD: SECTOR: DENOMINACI N DEL ORGANO: N.º ORDEN 02 02 04
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
CARGO ESTRUCTURAL PROGRAMADOR ANALISTA DISE ADOR TOTAL UNIDAD ORGANICA
CODIGO
TOTAL
PDS01-2018 ADS01-018 DDS01-2018
1 1 1 3
SITUACION DEL CARGO J O 1 1 1 3
CARGO DE CONFIANZA X X X 1
5.3.CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INFORMATICA DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
ENTIDAD: SECTOR: DENOMINACI N DEL ORGANO: N.º ORDEN 05 06
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD ENFORMATICA
CARGO ESTRUCTURAL INGENIERO DE SEGURIDAD INFORMATICA INGENIERO DE SISTEMAS TOTAL UNIDAD ORGANICA
SITUACION DEL CARGO J O
CARGO DE CONFIANZA
CODIGO
TOTAL
ISIDSI01-2018
1
1
X
ISDSI01-2018
1 1
1 2
X 2
5.4.CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
ENTIDAD: SECTOR: DENOMINACI N DEL ORGANO: N.º ORDEN 07
DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CARGO ESTRUCTURAL INGENIERO DE MECATRONICA TOTAL UNIDAD ORGANICA
CODIGO
TOTAL
IMDM01-2018
1 1
SITUACION DEL CARGO J O 1 1
CARGO DE CONFIANZA X 1
5.5.CUADRO ORGANICO DEL DEPARTAMENTO DE BASE DE DATOS DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
ENTIDAD: SECTOR: DENOMINACI N DEL ORGANO: N.º ORDEN 08
DEPARTAMENTO DE BASE DE DATOS
CARGO ESTRUCTURAL ANALISTA DE BASE DE DATOS TOTAL UNIDAD ORGANICA
CODIGO
TOTAL
ABDDBD01-2018
1 1
SITUACION DEL CARGO J O 1 1
CARGO DE CONFIANZA X 1
5.6.CUADRO ORGANICO DE CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE AL USUARIO DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
ENTIDAD: SECTOR: DENOMINACI N DEL ORGANO: N.º ORDEN 09
DEPARTAMENTO DE SOPORTE AL USUSARIO
CARGO ESTRUCTURAL PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TOTAL UNIDAD ORGANICA
SITUACION DEL CARGO J O
CARGO DE CONFIANZA
CODIGO
TOTAL
PCCDSA01-2018
1
1
X
1
1
1
CAPITULO VI: 6. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DATA CENTER DE CORREO ELECTRONICO 6.1.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL CARGO DE GEFATURA DE DATA CENTER
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: JEFATURA DE DATA CENTER
CARGO CLASIFICADO: JEFE DE DATA CENTER
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
01
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: JDCCE01-2018
1. FUNCION BASICA Planificar, organizar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones de las Áreas inherentes a la Unidad. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Ninguna 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ejerce autoridad sobre el personal de los departamentos de Sistemas, Seguridad Informática, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con los departamentos de Sistemas, Seguridad Informática, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Instituciones públicas y privadas afines con la institución. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Representa a la Institución ante organismos públicos y privados, en asuntos de su competencia. 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Establecer, diseñar e implementar un plan táctico en función de los objetivos estratégicos definidos.
4.2. Solicitar y cuidar el presupuesto de gasto de operaciones, como también identificar oportunidades de inversión para mantener vigente la plataforma tecnológica central. 4.3. Interactuar con el departamento de sistemas para comprender, empatizar y garantizar un buen servicio. 4.4. Establecer objetivos e indicadores para controlar la operación. 4.5. Llevar a cabo proyectos de mejora continua y estabilización de las plataformas, dentro del departamento de sistemas, para evitar obsolescencia y perdida de eficiencia a nivel de infraestructura 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Título profesional y Licenciado en Ingeniería de Sistemas, o Telecomunicaciones, o Informática, o Electrónica. Experiencia en la gestión de personal. Certificaciones tales como: ISO, TIER UPTIME INSTITUTE. Ingles Básico. Conocimiento en normas tecnológicas 5.2. Experiencia 6 años de experiencia a cargo de una gerencia de Data Center 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Capacidad de análisis, expresión, síntesis, de dirección y organización. Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión Capacidad para concretar resultados en el tiempo oportuno Capacidad de vocación y responsabilidad frente a la labor encomendada. Capacidad de Liderazgo para el logro de objetivos institucionales. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
6.2.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
CARGO CLASIFICADO: PROGRAMADOR
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
02
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: PDS01-2018
1. FUNCION BASICA Los programadores de sistemas informáticos escriben programas para controlar el funcionamiento interno de los ordenadores, lo que implica diseñar programas que sean eficientes, rápidos y versátiles. Dedican mucho tiempo a probar los programas, y también puede instalar, personalizar y dar soporte a estos sistemas operativos. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Seguridad Informática, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Participar en desarrollo de sistemas de diversa complejidad, efectuando análisis de requerimientos, diseños físicos, diseños lógicos y ejecutando tareas de programación.
4.2. Construir modelos de datos acorde a requerimientos de la organización y las normas institucionales para el desarrollo de programas de computación. 4.3. Programar consultas para obtener información de una base de datos de acuerdo a los requerimientos de la organización. 4.4. Construir programas y rutinas de baja, mediana y alta complejidad que dan solución a requeri mientos de la organización, de acuerdo las normas institucionales para el desarrollo de programas de computación 4.5. Implementar sistemas computacionales utilizando técnicas que permiten sistematizar el proceso de desarrollo y mantenimiento, asegurando el logro de los objetivos. 4.6. Documentar y respaldar los programas de computación de acuerdo con las normas establecidas. 4.7. Ejecutar pruebas de validación para los programas, de acuerdo a las especificaciones de diseño. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Título profesional y Licenciado en Ingeniería de Sistemas, o Telecomunicaciones, o Informática. Manejo de lenguaje PHP, Java, HTML, Jquery, Servicios REST, REDIS y MySQL e Ingles Técnico. 5.2. Experiencia 5 años de experiencia progresiva de carácter operativo en programación y manejo de sistemas. 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Aptitudes para la comunicación verbal y escrita. Aptitudes para redactar informes. Bien organizado. Capacidad de análisis y capacidad para concentrarse. Capaz de mantenerse al día de los avances tecnológicos, de prestar atención al detalle, de tomar la iniciativa y trabajar tanto solo como en equipo. Conocimientos en sistemas informáticos, redes, hardware y software. Corrige defectos de software. Destrezas en informática. Habilidad para la programación, resolver problemas, interpersonales. Hace que sistemas informáticos funcionen más eficazmente. Instala, personaliza y mantiene sistemas operativos. Investiga, diseña y desarrolla programas de sistemas. Mantiene registros que describen programas informáticos. Mente inquisitiva. Metódico, Paciente, Sensato. Prueba y mejora programas. Utiliza códigos, herramientas y lenguajes de programación. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
CARGO CLASIFICADO: ANALISTA
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
03
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: ADS01-2018
1. FUNCION BASICA Sirve como un profesional de negocios que utiliza técnicas de análisis y de diseño para resolver problemas de negocio utilizando tecnología de la información. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Seguridad Informática, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Planificar la actividad o trabajo de análisis y diseño de sistemas. 4.2. Escoger o diseñar y utilizar métodos, técnicas y herramientas más adecuadas para el desarrollo de trabajo. 4.3. Estudiar las necesidades del sistema y proponer el software necesario para su aplicación. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Egresado de Programación, Analista Programador o Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática
5.2. Experiencia 5 años de experiencia a cargo 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Analiza necesidades en software. Aptitudes para la comunicación verbal y escrita. Aptitudes para la escucha. Aptitudes para redactar informes. Capacidad de análisis. Capaz de dar información compleja de un modo directo, de entablar buenas relaciones con la gente, de plantear preguntas con claridad, de trabajar bajo presión, de trabajar con vencimientos. Conocimientos especializados en informática. Creativo, Diplomático y Sensato. Destrezas en informática. Diseña y adapta sistemas informáticos. Evalúa sistemas nuevos o actualizados. Forma a usuarios. Habilidad para la negociación, para la programación, para los negocios, para resolver problemas. Habilidades interpersonales. Habla con usuarios de ordenadores y con gerentes. Investiga problemas empresariales. Mente inquisitiva. Planifica y realiza la introducción de nuevos sistemas. Redacta especificaciones del sistema. Redacta guías de usuario. Trabaja en equipo. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
CARGO CLASIFICADO: DISEÑADOR
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
04
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: DDS01-2018
1. FUNCION BASICA Los diseñadores de Sistemas de Información utilizan una combinación de habilidades gráficas y de las TI para diseñar Sistemas de Información para internet. Tienen que conseguir un equilibrio entre un diseño interesante y un uso y manejo fácil de dicho sistema de información. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Seguridad Informática, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Desarrollan, crean y modifican programas software de aplicaciones generales o programas utilitarios especializados para compu tadoras. Analizan las necesidades de los usuarios y desarrollan las soluciones software correspondientes. 4.2. Diseñan o adaptan programas software a las necesidades del cliente con el fin de optimizar la eficiencia operacional. 4.3. Modificar el software existente para corregir errores, le permiten adaptarse a un nuevo hardware, o para mejorar su rendimiento.
4.4. Analizar las necesidades del usuario y los requisitos de software para determinar la viabilidad del diseño dentro de li mitaciones de tiempo y costo. 4.5. Consulte con los analistas de sistemas, ingenieros, programadores y otros para el diseño del sistema y obtener información so bre las limitaciones del proyecto y las capacidades, los requisitos de rendimiento y las interfaces. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Título profesional y Licenciado en Ingeniería de Software. 5.2. Experiencia 5 años de experiencia en el ámbito de diseño de Software. 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Analiza las necesidades con gerentes y clientes. Aptitudes para la planificación. Bien organizado, Innovador, Creativo, Entusiasta, Sensato y Seguro Capacidad para priorizar tareas. Capacidad para trabajar en equipo, de mantenerse al día de los avances tecnológicos, de prestar atención al detalle, de tomar la iniciativa, trabajar bajo presión, de trabajar con vencimientos. Destrezas en informática. Diseña gráficos, sonido, multimedia y colores, la interactividad de sistemas de información. Emplea técnicas de TI y diseño para montar sitios web. Experiencia y conocimientos en software. Gestiona sitios web. Habilidad para el diseño, para los negocios, para realizar presentaciones, comunicativas, interpersonales. Hace que el sitio web sea accesible para todo tipo de usuario. Se asegura de que la información sea segura. Trabaja en equipo. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
6.3.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INFORMATICA
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INFORMATICA
CARGO CLASIFICADO: INGENIERO DE SEGURIDAD INFORMATICA
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
05
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: ISIDSI01-2018
1. FUNCION BASICA El especialista en ciberseguridad es el encargado de la privacidad y protección de datos de las empresas y las organizaciones para hacer frente a los ciberataques. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Sistemas, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Formulación de planes para salvaguardar archivos informáticos. 4.2. Atención a las emergencias en materia de proceso de datos. 4.3. Seguimiento de los informes sobre virus informáticos. 4.4. Supervisión del uso de archivos de datos.
4.5. Regulación del acceso para salvaguardar la información contenida en archivos informáticos. 4.6. Implementación de protocolos criptográficos y herramientas de seguridad basadas en estos protocolos. 4.7. Análisis y detección de amenazas de seguridad y desarrollo de técnicas de prevención. 4.8. Conocimiento e interpretación normativa de centros de respuesta a incidentes de seguridad. 4.9. Creación y desarrollo de proyectos de seguridad informática y de las comunicaciones. 4.10. Análisis forense y análisis malware. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Título Profesional Universitario de Ingeniero de Telecomunicaciones Especialización en seguridad de la información. 5.2. Experiencia 3 años de experiencia en ciberseguridad. 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Conocimientos de hardware y software de redes. Conocimientos en sistemas informáticos, redes, hardware y software. Conocimientos especializados en informática. Conocimientos sobre cuestiones relacionadas con la protección de datos. Interés por los ordenadores y los programas informáticos. Intuitivo. Meticuloso. Posee plena responsabilidad en seguridad de redes. Responsable de la seguridad de la base de datos. Responsable de la seguridad del sitio web. Resuelto. Utiliza códigos, herramientas y lenguajes de programación. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INFORMATICA
CARGO CLASIFICADO: INGENIERO DE SISTEMAS
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
06
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: ISDSI01-2018
1. FUNCION BASICA Elaborar soluciones sobre la base de elementos tecnológicos (hardware, software y de comunicación). 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Sistemas, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Elaborar soluciones sobre la base de elementos tecnológicos (hardware, software y de comunicación). 4.2. Investiga y busca sistemas de seguridad para mejorar los sistemas y aplicar los avances tecnológicos que van surgiendo. 4.3. Diseña e implanta los sistemas de seguridad y comprueba su funcionamiento. La función de los sistemas de seguridad es proteger los objetos y bienes inmuebles de robos, efectuar controles de televisión, realizar controles de presencia, etc. 4.4. Gestiona el mantenimiento y la reparación de los sistemas de seguridad según indica la normativa. 4.5. Lleva a cabo operaciones de diseño de sistemas de seguridad electrónica.
4.6. Realiza certificados de instalación de sistemas de seguridad. 4.7. Elabora, mediante programas de diseño gráfico o CAD, la planimetría de obra con la ubicación y la señalización de los equipos y sistemas de seguridad a instalar el recorrido y cableado y las cotas pertinentes a la instalación. 4.8. En su caso, diseña los circuitos electrónicos para las nuevas aplicaciones de hardware, así como el software necesario para el funcionamiento o adaptación de las soluciones personalizadas. 4.9. Realiza valoraciones en la obra y programación en cuanto a los recursos y tiempos necesarios. 4.10. Actúa como perito experto en la valoración de discrepancias entre clientes y empresas instaladoras. 4.11. Realiza asesoría y planificación a efectos de la confección de bases presupuestarias y concursos de sistemas. 4.12. Supervisa o controla la adecuación de estándares de calidad de los equipos a la normativa reguladora. 4.13. Ajusta la matriz del diseño a las instalaciones de seguridad a los factores y vectores de riesgo ambiental, arquitectónico, físico, personal, procedimental y legal con el objetivo de conseguir la máxima eficacia, efectividad y congruencia en los resultados. 4.14. Efectúa controles e inspecciones preceptivas en la obra para el control del cumplimiento del programa, así como la evaluación de mé todos y tiempos. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Título profesional y Licenciado en Ingeniería de Sistemas, o Telecomunicaciones, o Informática. 5.2. Experiencia 5 años de experiencia a cargo del departamento de Seguridad Informática de un Data Center. 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Aptitudes matemáticas, para el liderazgo, para la comunicación verbal y escrita. para la gestión de proyectos, para la planificación, para redactar informes. Capacidad para trabajar en equipo. Capacidades organizativas, de contemplar diferentes aspectos, de entender diagramas y dibujos técnicos, de trabajar tanto solo como en equipo. Conocimientos de normativa en materia de seguridad y requisitos legales. Destrezas en informática. Diseña y desarrolla sistemas de ingeniería complejos. Gestiona proyectos. Habilidad para resolver problemas. Habilidades interpersonales. Implicado en investigación, fabricación, reparación, mantenimiento y marketing de sistemas. Metódico, Creativo y Sensato. Responsable del buen funcionamiento del sistema. Tiene en cuenta aspectos económicos, de seguridad, de calidad y medioambientales. Trabaja en equipo. Utiliza sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD) para efectuar modelos computarizados de sistemas de trabajo. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
6.4.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTE DE BASE DE DATOS
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE BASE DE DATOS
CARGO CLASIFICADO: ANALISTA DE BASE DE DATOS
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
07
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: ABDDBD01-2018
1. FUNCION BASICA Analizar y proveer información que permita tomar decisiones sobre la gestión de nuestros clientes y detectar oportunidades de crecimiento y retención de los mismos para incrementar ventas. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Seguridad Informática, Mantenimiento y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Analizar y proveer información de la base datos (consumos de clientes, frecuencia de compras, segmentación, otros). 4.2. Proponer mejoras que permitan agilizar el procesamiento de datos y en la presentación de resultados.
4.3. Velar por la integridad de la base de datos participando en su actualización, limpieza y mejoramiento de data. 4.4. Actualizar los principales reportes y dashbords del equipo. 4.5. Guardar información de envíos de correspondencia: coordinaciones con empresa de mensajería. 4.6. Realizar otras funciones afines o complementarias asignadas por su jefe inmediato superior. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Bachiller en Ingeniería de Sistemas. Conocimiento Office, SQL y Ms. Access a nivel experto (Indispensable). Conocimientos básicos de Marketing y/o dinámica comercial (Indispensable). Conocimiento en el análisis de base de datos (Indispensable). 5.2. Experiencia 5 años de experiencia a cargo del análisis de base de datos de un Data Center. 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Aptitudes para la comunicación verbal y escrita, para la planificación. Asesora a directivos sobre problemas relacionados con bases de datos. Capacidad para trabajar en equipo. Capacidades organizativas. Capaz de mantenerse al día de los avances tecnológicos, de prestar atención al detalle, de trabajar bajo presión. Conocimientos de bases de datos y lenguajes de consulta. Conocimientos sobre cuestiones relacionadas con la protección de datos. Destrezas en informática Diseña y realiza bases de datos nuevas y elabora informes de bases de datos para que los utilicen los usuarios. Explica a los usuarios cómo utilizar las bases de datos. Habilidad para la predicción, para los negocios, para resolver problemas. Habilidades interpersonales. Instala sistemas de copias de seguridad fiables y lleva registros con precisión. Prepara e implementa actualizaciones y presta soporte a los usuarios de bases de da tos. Realiza modificaciones en bases de datos. Reorganiza y reestructura datos. Resistente y Sensato. Responsable de la seguridad de la base de datos y Valora la capacidad de la base de datos de hacer frente a la demanda. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
6.5.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
CARGO CLASIFICADO: INGENIERO DE MECATRONICA
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
08
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: IMDM01-2018
1. FUNCION BASICA Realizar la planificación y el seguimiento del servicio de mantenimiento de las instalaciones (preventivos, correctivos), resolviendo las incidencias que puedan surgir y proponiendo mejoras en la ejecución 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Gerencia de Data center de Correo Electrónico. 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con Gerencia y los departamentos de Seguridad Informática, Mantenimiento, Base de Datos y Soporte al Usuario. 2.2. Relaciones Externas Ninguna 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Realización de intervenciones y trabajos programados para control de sistemas e instalaciones.
4.2. Colaborar con diferentes áreas del departamento de CPD en desarrollo de nuevas soluciones y en el seguimiento de proyectos de nuevas instalaciones. 4.3. Ayuda al mantenimiento de las certificaciones y obtención de nuevas certificaciones de calidad. 4.4. Supervisión y control del presupuesto económico de mantenimiento. 4.5. Supervisión de las instalaciones eléctricas y de climatización del Data Center. 4.6. Programar el plan de mantenimiento preventivo y correctivo. 4.7. Revisar los planes de contingencia y análisis de riesgos. 4.8. Coordinar trabajos por terceros en los ambientes del centro de cómputo. 4.9. Actualizar los procedimientos de operación y mantenimiento. 4.10. Dirigir y ejecutar maniobras en operación normal, mantenimiento y emergencia. 4.11. Revisión de inventario de almacén. 4.12. Validar y presentar informes semanales y mensuales. 5. REQUISITOS MINIMOS 5.1. Educación Titulado en Ingeniero Electrónico, Electricista o Mecánico. De preferencia contar con Colegiatura. 5.2. Experiencia Experiencia mínima de 5 años en operación y mantenimiento de DATA CENTERS nivel TIER III, TIER IV. 5.3. Capacidades, habilidades y actitudes Conocimientos en sistemas de eficiencia energética Conocimiento de la estructura de un equipo de cómputo. Conocimientos en soporte de servidores. Aptitudes para dirigir, para el diseño asistido por ordenador, para el liderazgo. Capacidad para priorizar tareas, para trabajar en equipo, organizativas, de mantener la calma bajo presión, de mantenerse al día con los avances en ingeniería, de tomar la iniciativa. Capaz de trabajar con vencimientos. Construye una maqueta de un nuevo producto o una versión de un producto existente. Creativo y Flexible. Explicar a los clientes cómo usar el producto acabado. Garantiza la seguridad y eficiencia del equipamiento. Habilidad para motivar. Habilidad para reaccionar rápidamente e improvisar si algo no sale como estaba previsto. APROBADO FECHA:
ULTIMA MODIFICACION FECHA:
VIGENCIA FECHA:
6.6.DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO DE SOPORTE AL CLIENTE
FICHA DE DESCRIPCI N DE FUNCIONES DEL CARGO UNIDAD ORG NICA: DEPARTAMENTO DE SOPORTE AL CLIENTE
CARGO CLASIFICADO: LIC CIENCIAS DE LA COMUNICACION
N° DE CARGOS:
1
CODIGO CORRELATIVO
09
CODIGO DEL CARGO CLASIFICADO: PCCDSA01-2018
1. FUNCION BASICA Ofrecer un excelente servicio a los clientes que se le brinda el servicio de Data Center de Correo Electrónico, evaluando y respondiendo con rapidez a todas sus denuncias. 2. RELACIONES DEL CARGO 2.1. Relaciones Internas 2.1.1. Relaciones de Dependencia Orgánicamente depende del Gerente de Data Center 2.1.2. Relaciones de Autoridad Ninguna 2.1.3. Relaciones de Coordinación Con la gerencia de Data Center y los departamentos de Sistemas, Seguridad Informática, Mantenimiento y Base de Datos. 2.2. Relaciones Externas Clientes a quienes se les brinda el servicio. 3. ATRIBUCIONES DEL CARGO Ninguna 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4.1. Interacción diaria con los usuarios para organizar los errores de los que se nos informa y así comunicar los problemas que hay en la página y la prioridad de los mismos al equipo técnico. 4.2. Mantener un ambiente donde los clientes se sientan seguros a la hora de interactuar. 4.3. Atienden las consultas telefónicas de los clientes.