Obertura musical. Se siente en el ambiente el sonido de los vientos andinos. Aparece el burro Ezequiel. Ezequiel se vuelve hacia la genteDescripción completa
CHANCHOS PARA DUCTOSDescripción completa
level of studyFull description
Descripción completa
AvrDescripción completa
Descripción completa
chakrasDescripción completa
bonita lectura
Descripción: hechos
Descripción completa
El complejo sociocultural tarasco y el purépecha son dos formaciones históricas sucesivas. Revisar la polémica acerca de ambos vocablos implica una, en verdad, interesante indagación etnológ…Descripción completa
Actualización para la séptima edición de Warhammer (reglas de la casa) para utilizar los personajes especiales caóticos del antiguo suplemento "Paladines del Caos": Azazel, Arbaal, Dechala, …Descripción completa
Guión teatral corto para filosofía. Diálogo entre filósofos, sofistas y discípulos de los filósofos, acerca de los sabios y los ignorantes.
Los Libros de Los MacabeosDescripción completa
Descripción: técnica de extracción
xxxDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Escuela Santa Margarita
Los chanchos empantanados Esta era una viejecita que vivía en el campo, ella tenía un hijo muy pillo llamado Pedro Urdemales. Pedro salió un día a buscar trabajo y llegó donde un caballero que tenía necesidad de un hombre que le cuidara unos chanchos. El caballero lo dejó a cargo de sus cerdos y le pidió que no pasara con ellos por un barrial que había por ahí cerca. Pedro dijo que pondría mucho cuidado y que no los pasaría por allí. Cuando llevaba alrededor de tres días cuidándolos, pasó un viajero y le preguntó si acaso vendía los chanchos. Pedro le dijo que tenía orden de venderlos, pero con una condición: que le dejaran las colas. Así se hizo el negocio y el viajero se llevó los chanchos sin cola, como Pedro le había dicho. Entonces Pedro tomó las colas y las ensartó en el barro. Después se fue donde su patrón, fingiéndose muy asustado, a decirle que los chanchos se habían ido al barrial y que no los podía sacar. El patrón se fue con él a ver lo que pasaba, y le decía por el camino: ¡Tanto que te encargué que no los pasaras por aquí! Llegaron al barrial y Pedro hacía como que tiraba con fuerza de las colas. Como salían solas, decía: ¿ No ve, señor? Los chanchos se han enterrado tanto en el barro que las colas se les cortan de tanto que las tiro. Así fue tirando todas las colas hasta que no quedó ninguna. Entonces el caballero le dijo que no lo l o tenía más a su servicio, le pagó los tres días que le debía y lo despidió. Pedro Urdemales se fue muy contento con la platita que le dio su patrón y la que había recibido del viajero que compró los chanchos, y decía: “¡Voy saliendo bien y tan lesito que todos creían que era!”. Y siguió andando por el camino, buscando otro negocio que hacer. 1. ¿Dónde ocurre la historias de Pedro Urdemales? a) En el campo b) En la cuidad c) En el mar d) En la playa 2. ¿Por qué Pedro pidió que le l e dejaran las colas de los chanchos? a) Porque pensó hacer un estofado con ellas b) Para simular que los chanchos estaban enterrados c) Porque así podría venderlas en el mercado d) Para convencer al patrón de que no lo retara 3. ¿Por qué Pedro se fue tan contento? a) Se llevo todas las colas b) Estaba aburrido de trabajar c) Se quedo con los chanchos d) Recibió bastante dinero por los chanchos y el pago de su trabajo 4. ¿Qué características físicas presenta Pedro Urdemales? a) Delgado y moreno b) Gordo y pálido c) Delgado y pálido d) Robusto y moreno 5. ¿Cómo consideras la actitud de Pedro al vender los chanchos? a) Negativa, porque gano dinero engañando a su patrón b) Positiva, porque gano mucho dinero c) Positiva, porque ya estaba aburrido de trabajar d) Negativa, porque el debió quedarse con los chanchos 6.- Pinta tres
características sicológicas que mejor identifiquen mejor identifiquen a Pedro Urdemales