INTRODUCCION Aunque los términos de espaciadores y lavadores son a menudo usados intercambiablemente, intercambiablemente, ellos enen diferentes signicados y sirven para diferentes propósitos. Por esta razón, se han dividido. os lavadores arrastran arrastran y remueven los residuos de !uido que los han precedido en los procesos de bombeo. "stos pueden ser tan simples como agua ordinaria o pueden contener agentes qu#micos para darle propiedades especiales y me$orar su efecvidad, mientras que los espaciadores son un !uido para separar los lodos de perforación y las lechadas de cemento Aunque haya similitudes en la función de los espaciadores y lavadores, habr% diferencias también& el concepto tradicional de un lavador ha sido una ba$a viscosidad que puede alcanzar !u$o turbulento en un rango de bombeo ba$o. 'ecientemente, las condiciones de perforación requieren de !uidos soscados capaces de ser modicados para propósitos como(
Acarrear agentes densicantes para mantener la presión hidrost%ca. )ontrol de pérdida por circulación. *e$ar la supercie de la formación mo$ada por agua cuando se desplacen !uidos base aceite que contengan surfactantes. surfactantes.
os lavadores se diferencian de los espaciadores en que estos normalmente diluyen el !uido de perforación y lo remueven a través de condiciones altas de !u$o turbulento, mientras mientras que los espaciadores no necesariamente recaen en turbulencia& e n vez de esto, ellos pueden ulizar uli zar viscosidad o densidad para un desplazamiento eciente, con !u$o laminar. a diferencia primordial entre los espaciadores y lavadores es que los espaciadores est%n dise+ados con un punto de cedencia, el cual permite la incorporación de materiales densicantes y controladores de pérdida de circulación.
DEFINICIONES Fluido Lavador: luido usado para arrastrar y remover los residuos de !uido de perforación que van quedando en los procesos de bombeo. "stos pueden ser tan simples como agua ordinaria ó pueden contener agentes surfactantes para darle propiedades especiales y me$orar su efecvidad. -n !uido lavador puede ser dise+ado para usarse con c ualquier po de lodo de perforación, ya sea base agua ó base aceite.
Fluido Espaciador: "s un !uido para separar el lodo de perforación y las lechadas de cemento. -n espaciador puede ser dise+ado para usarse con lodos base agua ó base aceite, de$ar preparado el pozo y la formación para efectuar la operación de cementación. os !uidos espaciadores son colocados entre el !uido de perforación y el compuesto de cemento durante la cementación primaria o secundaria.
FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN os espaciadores y lavadores proveen una me$or remoción de lodo de perforación y $uegan un papel esencial en la obtención de la adherencia del cemento a la formación, reduciendo la migración de !uido en la cementación primaria por medio de la densidad. "n la gura ./ se muestra el tren de !uidos desplazados durante la cementación en donde la densidad es un factor importante para llevar acabo dicho desplazamiento.
FUNCIONES FLUIDOS LAVADORES. -n lavador es usado en operaciones de cementación para realizar las siguientes tareas( 0 'emover lodo y en$arre. 0 *e$ar supercie mo$adas por agua. 0 ograr !u$o turbulento. 0 Proteger las formaciones. 0 1ncompable con el cemento y el lodo de perforación. 'ecientemente, las condiciones de perforación han tra#do m%s !uidos soscados, capaces de ser modicados para propósitos como(
Acarrear agentes de peso como densicantes, para mantener la presión hidrost%ca. )ontrol de pérdida por circulación. *e$ar la supercie de la formación mo$ada en agua cuando se desplacen !uidos base aceite que contengan surfactantes.
os !uidos lavadores se diferencian de los !uidos espaciadores en que estos normalmente diluyen el !uido de perforación y lo remueven a través de condiciones altas de !u$o turbulento, mientras que los espaciadores no necesariamente recaen en turbulencia& en vez de esto, ellos pueden ulizar viscosidad o densidad para un desplazamiento eciente.
FLUIDOS ESPACIADORES os resultados de laboratorio y de campo muestran que los !uidos espaciadores pueden ser de gran venta$a para mantener el !uido de perforación y compuestos de cementación separados. os espaciadores también ayudan de manera efecva a remover el lodo de perforación. -n espaciador es usado en operaciones de cementación para realizar las siguientes tareas(
2eparar el !uido de perforación de la lechada de cemento para eliminar la
compabilidad potencial y evitar su contaminación. Pueden me$orar la eciencia de desplazamiento al permir el !u$o turbulento en
rangos de bombeo razonables seg3n sus propiedades reológicas. 'emover el !uido de perforación y el en$arre. Proteger la formación. )ontrolando la presión de formación. o 1nhibiendo zonas sensibles al agua. o
)on el ob$eto de completar estas tareas, el espaciador debe ser incompable con la lechada y con el !uido de perforación. a compabilidad en las interfaces donde los diferentes !uidos hacen contacto, nos lleva a un efecto de alta viscosidad. "ste efecto puede ser desastroso en las siguientes situaciones( a masa del !uido incompable es muy viscosa, para moverse y circular por el espacio anular, dando como resultado una fractura de formaciones suscepbles ó la terminación del traba$o.
os !uidos pueden circular por el espacio anular, pero sin ser desplazados completamente, por lo que es facble que sean depositadas contra la pared y el interior del pozo& mientras este proceso conn3a, nuevas %reas de interfaces son e4puestas y la secuencia es repeda, debido a que el cemento !uir% por donde encuentre menor resistencia, por lo que la canalización del cemento ser% signo de que no se logró una buena cementación.
CLASIFICACIÓN os !uidos espaciadores pueden ser divididos en dos categor#as. a mayor#a son de base agua, en apego a las nuevas normavidades ecológicas requeridas en la industria petrolera, mientras unos pocos son base aceite. Ambos sistemas enen venta$as y desventa$as. os actuales espaciadores basados en acei te, a menudo ulizan aceite sintéco para evitar los problemas ambientales del aceite basado en hidrocarburos, como en el caso del diesel. os espaciadores basados en agua enden a de$ar el acero de la tuber#a de revesmiento humedecida con agua que proporciona la mayor adherencia del cemento. os espaciadores no densicados a menudo se conocen como cementos no densicados. "l agua es un densicante com3n& estos son los m%s efecvos y económicos en 1odos de ba$a densidad, que se apro4iman a la densidad del cemento no densicado& son los m%s f%ciles de situar en un !u$o turbulento. A menudo, se ulizan adivos que adelgazan el lodo de perforación o que atacan qu#micamente el en$arre de lodo. Para 1odos densicados, los espaciadores deben dise+arse con materiales densicantes, que hagan que el espaciador sea igual ó de mayor densidad que el lodo. -n espaciador de una menor densidad dar% como resultado una mala eciencia de desplazamiento de lodo. a viscosidad de los espaciadores densicados puede modicarse para incrementar a3n m%s el desplazamiento del lodo.