La sensibilidad estética "Estética de lo pulsional. Lazo y exclusión entre psicoanálisis y arte", es el nuevo trabajo del psicoanalista rosarino, quien en diálogo con Rosario! desarrolla su propia i#presión.
$or %osé &anuel Ra#'rez ( Carlos Kuri es psicoanalista, profesor de la Facultad de Psicología y Director de la Maestría en psicoanálisis de la UNR, profesor invitado en los Posgrados de la Universidad del Litoral, uenos !ires, Mar del Plata, Nueva "or# e $talia, cola%orador de la revistas Kaos, La perra, Redes de la Letra y Con&etural' (ntre sus li%ros se cuentan) Pia**olla, la +sica lí+ite -Corregidor./ La argu+entaci0n incesante -1o+o 2apiens./ (nsayo de las ra*ones en cola%oraci0n con 3' ' Ritvo, -Letra 4iva. e $ntroducci0n al Psicoanálisis -1o+o 2apiens.' 5(sta cuesti0n de la relaci0n entre el psicoanálisis y el arte es una preocupaci0n preocupaci0n tuya desde 6ace +uc6o tie+po' 7(ste li%ro es el resultado del trata+iento de esa te+ática8
)*in duda. +ay una cuestión personal por #is intereses vinculados al arte, al dibujo, a la #sica por #is investigaciones relativas a $iazzolla, y por otro lado por #i trabajo co#o analista. $ero creo que el desarrollo del libro se justi-ica por una especie de constatación discursiva y asta social de que sie#pre ubo en la istoria del psicoanálisis una relación, una especie de relación rec'proca entre el psicoanálisis y el arte, istórica#ente/ si uno revisa las revistas de la 0$0 ya ab'a una abundante cantidad de art'culos dedicados a interrogar el arte y a ser interrogados por el arte. Lo que #e esti#uló para acer este libro tiene que ver, co#o sie#pre sucede, con una especie de insatis-acción en cuanto a có#o se trabajó esa relación istórica#ente, a veces aplanada por una especie de psicoanálisis aplicado, #ás rudi#entario, #ás so-isticado, #ás en el estilo de 1ar#a o #ás en el estilo lacaniano. 5(n ese sentido, sa%e+os 9ue Freud ta+%i:n fue a la literatura, funda+ental+ente, funda+ental+ente, o a algunas o%ras escult0ricas y 9ue &ustificaron un tra%a&o de :l' Desde Freud, 7c0+o ves esa relaci0n entre psicoanálisis y arte, a prop0sito de la su%li+aci0n8
)2naugural#ente, el arte penetra el psicoanálisis, los textos vinculados a 1oete, el trabajo sobre el &oisés, el trabajo sobre Leonardo, son #arcas -unda#entales. 0lgunos autores co#o %acques
Ranci3re, los consideran #arcas -undantes. Ranci3re tiene un libro que se lla#a El inconsciente estético donde plantea có#o el inconsciente -reudiano no podr'a aber sido creado sin estos discursos vinculados a la estética. Es un planteo interesante, de todas #aneras un planteo que ay que circunscribir y asta restringir porque en el punto donde lo estético es absorbido por la teor'a -reudiana para abonar al inconsciente, en ese #o#ento )esa es parte de #i idea en este libro ) necesita dejar de ser estético. El subt'tulo del libro es "Lazo y exclusión entre psicoanálisis y arte". 4o creo que no tene#os que perder de vista la exclusión para percibir #ejor l a relación entre psicoanálisis y arte. 5 sea, -renar un poco cierto abuso de poder interpretativo del psicoanálisis, para recién all' e#pezar a percibir que no es por el lado del sentido, del signi-icante, de la interpretación que uno desde el discurso psicoanal'tico entra en contacto con el arte. $ri#ero ay que disolver cierta relación. En un texto de 6reud "El poeta y su -antas'a", 6reud es #uy inteligente all' porque sabe cuándo probar su teor'a usando al arte co#o #edida, y sabe cuándo desligarla. 4 a' se preguntaba 7por qué será que cie rtas -antas'as relatadas por los pacientes nos producen o cierto recazo, o cierta repugnancia, y ese #is#o #aterial sexual trabajado poética#ente nos produce sensibilidad estética8 5 sea que e ra absoluta#ente atento a una l'nea de exclusión indispensable entre lo estético y el psicoanálisis. *i perde#os de vista eso no pode#os plantear ninguna relación. )7Entre arte y estética abr'a para vos cierta equivalencia8 ))*', es cierto, puede prestarse a algn tipo de con-usión. 9uando no#bro arte ablo de un do#inio instituido #ás social#ente donde identi-ica#os rápida#ente de qué se trata, pero quizás el tér#ino #ás riguroso sea estética para lo que a #' #e interesa, porque alude a los proble#as que istórica#ente se an encargado de la cuestión de la sensibilidad. 2nterrogar el proble#a de la sensibilidad a partir de lo que el psicoanálisis tiene co#o concepto -uerte, que es lo pulsional, #e parece que es lo que nos per#ite otro aire acerca de la aistesis, de la sensibilidad estética, de la sensación. $oder pensar có#o la sensibilidad estética es arti-icial y no una expresión de los senti#ientos. Entonces, estética se re-iere #ás a la posibilidad de interrogar el proble#a del cuerpo a partir del psicoanálisis. E interrogarlo de un #odo distinto a có#o el psicoanálisis lo plantea en cuanto al s'nto#a, por eso es que yo pongo co#o una parte privilegiada del texto el concepto de subli#ación, que ta#bién es un concepto bastante inexplorado. ( 9oordinador de la p:gina de psicolog'a Rosario!.