Descripción: Triptico referente a la Cultura Tributaria
Descripción completa
la influencia de la cultura tributaria en la mejora de la recudacion fiscal
Descripción completa
Trabajo de tesisDescripción completa
Descripción completa
Cultura AtributariaDescripción completa
moral y la concienciaDescripción completa
Descripción: Presentación sobre el tema de conciencia moral
LA CULTURA Y CONCIENCIA TRIBUTARIA 1.
LA CUL CULTURA TURA TRIB TRIBUT UTAR ARIA IA.. La cultura tributaria es como un “Conjunto de información y el grado de conocimientos que en un
determinado país se tiene sobre los impuestos, así como el conjunto de percepciones, criterios, hábitos y actitudes que la sociedad tiene respecto a la tributación”. n la mayoría de países ha pre!alecido una conducta social ad!ersa al pago de impuestos, manifestándose en actitudes de recha"o, resistencia y e!asión, o sea en di!ersas formas de incumplimiento. #ichas conductas intentan auto$justificar, descalificando la gestión de la administración p%blica por la ineficiencia o falta de transparencia en el manejo de los recursos así como por la corrupción. 2.
LA CONC CONCIE IENC NCIA IA TRIB TRIBUT UTAR ARIA IA
La conciencia tributaria es la interiori"ación en los indi!iduos de los deberes tributarios tributarios fijados por las leyes, para cumplirlos de una manera !oluntaria, conociendo que su cumplimiento acarreará un beneficio com%n para la sociedad en la cual ellos están insertados. &iendo el contribuyente un ser humano, debe pertenecer a una comunidad y disfrutar de los beneficios que 'sta tiene. (or ello, cuando se paguen los tributos en el monto y tiempo respecti!o, todo contribuyente necesariamente percibirá que se podrán sol!entar los ser!icios p%blicos, se mejorará asimismo su funcionamiento. l stado podrá dar un efica" cumplimiento a los ser!icios dirigidos a la sociedad en general. 3.
MECANISM MECANISMOS OS PARA PARA LA CREACI CREACIÓN ÓN DE UNA CULTURA CULTURA Y CONCIEN CONCIENCIA CIA TRIBUT TRIBUTARIA ARIA
Luego de los cambios que han sufrido tanto la normati!idad tributaria como la misma )dministración *ributaria +&-)* +&-)* en los %ltimos tiempos, surge la interrogante respecto a si los contribuyentes han asumido realmente una Conciencia *ributaria. #ado que no e/isten en el país mecanismos que procuren fomentar una cultura y conciencia *ributaria *ributaria entre toda la población es necesario emplearse tres mecanismos que permitirán crearla en el contribuyente. 1º EDUCACIÓN CÍVICA: sta no debe ser entendida %nicamente como la ense0an"a de los símbolos
patrios, como normalmente se dicta en las escuelas y colegios de nuestro país. 2º CREAR REGLAS SENCILLAS: -adie niega que las leyes tributarias sean difíciles de comprender en
un primer momento surgiendo la frase de “solo lo entiende mi abogado o mi contador”. La mayor o menor complejidad de las leyes tributarias obedece simplemente a que la sociedad en que !i!imos se ha ido con!irtiendo tambi'n en una sociedad compleja. 3º USO DE SANCIONES: (ara obligar a reali"ar cierta conducta por parte de los indi!iduos
pertenecientes a una determinada sociedad, 'sta se !ale de di!ersos mecanismos a fin de que 'stos indi!iduos cumplan con las conductas. l afi na l i d addees t et r a ba j oesd arac on oc erq uepo de mo mo scr e aru nac ul t u r ayc on ci e nc i a t r i b ut a r i aat r a be sdeme me ca ni s mo mo ss i mp l e s,p ar aqu et o da sl a spe r s o na sl a spu ed enen t e nd ery
n og en er a ru nac omp l e j i d ad ,p ue st oqu ee lp ag od et r i b ut o sesp ar al ame j o r adet o dal a s oc i e da dypo re s ol o sc ui n t r i b uy e nt e sd eb enc ump l i rc one s t ed eb er .