REG-01-NOP-SGI-05/00
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS & EVALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" Pr(#r("a" GERENCIA )
INGENIERIA
SUPERINTENDENCIA SUPERINTENDENCIA )
INGENIERIA * CONSTRUCCION
PROCESO )
MANEJO DE RESIDUOS
1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación,
5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
/1/+011
FECA DE ACTUALI
3ustavo Paredes C(avez 0uan carlos Copa Arizabal Arizabal 1onald %ue*as Alejo c(uspe !enavente
Eq(# Eaa"#r)
FECA DE ELA;ORACIÓN)
N#4
0uan Carlos Perez Perez 1idson 2art(on Salgado Alberto C(o&ue C(ucta#a Samuel 3utierrez baca
5 EPP básico o especial
/1/+01+ R N / R
A2%(("a"/Tarea
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # S#2(a
Pisos resbaladizos/disparejos
R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # S#2(a
caidas al mismo nivel, golpes
C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # SEC "e #' I6a2%#'
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
P
C
C
RP
E(6($a2(3$
De#'(%ar re'("#' e$ 2(($"r#'
13
"alta de orden # limpieza
Caidas, tropezones, golpes
.raumatismo, .raumatismo, politraumatismo
S
C
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
Concentración en el trabajo .ransitar .ransitar por zonas peatonales 5o cargar mas de $;
!
Concentración en el trabajo %isposición de cilindros .ransitar .ransitar por zona peatonal adecuados, mantener el orden EPP basico mientras transita # limpieza Aplicar normas operativas
A
8
$
13
Pisos resbaladizos/disparejos
caidas al mismo nivel, golpes
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
4
%isposición de cilindros adecuados, con)ormacion adecuada de la supericie, realizar el carguio con apo#o de personal
Concetración en el trabajo 5o cargar mas de $;
!
13
Posturas inadecuadas
%olores musculoes&uelticos
:umbalgia, in=amacion de tendones
'
C
8
Cargar ma>imo $;
Car7(# "e 2(($"r#' a 2a6(#$
13
%esec(os contaminantes
Contaminación e in)ecciones
%a*os a la salud
S
C
13
Carga de cilindros, e>ceso de peso
Aplastamiento, caidas de carga suspendida
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
EPP basico, protectores contra gases8
!
8
Personal autorizado # entrenado 5o manipular desec(os sin +ericar el uso correcto del EPP -sar EPP adecuado EPP8 -tilizar bolsas para embalar los desec(os
!
5o e>poner las manos # otras partes del cuerpo en la linea de )uego 1ealizar control a las maniobras EPP basico, guantes Sensibilizacion Sensibilizacion en manos de (izaje o carguio8 1evisar 1evisar los de cuero, protectores seguras accesorios de izaje contra gases 5o cargar mas de $;
!
8
13
.ransporte .ransporte de carga mal estibada estibada Colisiones, Colisiones, despistes despistes volcaduras
:esiones graves, da*os a la propiedad, contaminacion al aire suelo # agua, con=icto social
S
%
SEGREGACION DE 1 RESIDUOS
18
Acceso en mal estado #/o angosto +olcadura/ladeamientos
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, contaminacion al aire, suelo # agua, con=icto social
S
%
8
Eliminar los elementos sueltos
6anejo de)ensivo +ericar la zona de 6antenimiento de ve(iculos, recorrido correcta disposicion # carguio # Asegurar la carga8 asaeguramiento de desec(os 1espetar los límites de en el ve (iculo8 velocidad .ransitar .ransitar por ruta autorizada
6anejo 6antenimiento de carreteras, cumplimiento velocidad controlada8 operativas8
RR
de)ensivo, de normas
EPP basico
C
13
EPP basico
C
18
13
Tra$'#r%e "e re'("#' Presencia de personas # animales At Atropellos,c(o&ues
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, )atalidad, con=icto social
S
%
6anejo de)ensivo, detenerse ante la presencia de personas # 5o ingresar a los pueblos animales, no tocar cla>on, sin autorizacion EPP basico redudir la velocidad en centros Si está )atigado, descanse poblados8
C
21
+e(iculos +e(iculos livianos/pesados en movimiento
Atropellos,c(o&ues
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, )atalidad, con=icto social
S
%
17
6anejo de)ensivo 1espetar 1espetar las se*ales de transito 1espetar 1espetar las indicaciones de los vigias8 Emplear manejo de)ensivo Si está )atigado, descansar 1espetar las se*ales de transito 1eglas de oro en tránsito 1espetar las indicaciones de los EPP basico 1espetar límites de vigias velocidad Concentración en el manejo 5o distraerse 5? usar celular mientras conduce
C
21
Pisos resbaladizos/disparejos
caidas al mismo nivel
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
17
Concentración en el trabajo mantenimiento de supercie de .ransitar .ransitar por zona zona peatonal EPP basico descarga8 mientras transita Aplicar normas operativas
!
13
E$%re7a "e re'("#' Sobres)uerzo sico
%olores musculoes&uelticos
:umbalgia, in=amacion de tendones
'
C
13
%escarga de cilindros, e>ceso de Aplastamiento, caidas de carga peso suspendida
NR
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
13
8
Cargar ma>imo $;
EPP basico, protectores protectores contra gases8
Cargar ma>imo $;
EPP basico, protectores protectores contra gases8
!
8
!
8
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Tra$'#r%e "e re'("#' Presencia de personas # animales At Atropellos,c(o&ues
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, )atalidad, con=icto social
S
%
6anejo de)ensivo, detenerse ante la presencia de personas # 5o ingresar a los pueblos animales, no tocar cla>on, sin autorizacion EPP basico redudir la velocidad en centros Si está )atigado, descanse poblados8
C
21
+e(iculos +e(iculos livianos/pesados en movimiento
Atropellos,c(o&ues
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, )atalidad, con=icto social
S
%
17
6anejo de)ensivo 1espetar 1espetar las se*ales de transito 1espetar 1espetar las indicaciones de los vigias8 Emplear manejo de)ensivo Si está )atigado, descansar 1espetar las se*ales de transito 1eglas de oro en tránsito 1espetar las indicaciones de los EPP basico 1espetar límites de vigias velocidad Concentración en el manejo 5o distraerse 5? usar celular mientras conduce
C
21
Pisos resbaladizos/disparejos
caidas al mismo nivel
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
17
Concentración en el trabajo mantenimiento de supercie de .ransitar .ransitar por zona zona peatonal EPP basico descarga8 mientras transita Aplicar normas operativas
!
13
E$%re7a "e re'("#' Sobres)uerzo sico
%olores musculoes&uelticos
:umbalgia, in=amacion de tendones
'
C
13
%escarga de cilindros, e>ceso de Aplastamiento, caidas de carga peso suspendida
:esiones a distintas partes del cuerpo
NR
S
C
8
Cargar ma>imo $;
EPP basico, protectores protectores contra gases8
Cargar ma>imo $;
EPP basico, protectores protectores contra gases8
!
8
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
8
13
N#4
!
@/1./+015 R N / R
R
A2%(("a"
Tarea
Personal Personal t7cnico evaluara el área donde se encuentra el grupo electrógeno así como la delimitación delimitación # accesos de 4Re2#$#2(6(e$%# "e a personas, unidades móviles, #$a "e %ra=a8# limpieza # despeje de área8 @%e no encontrar condiciones
Tra$'#r%e "e re'("#' Presencia de personas # animales At Atropellos,c(o&ues
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, )atalidad, con=icto social
S
%
6anejo de)ensivo, detenerse ante la presencia de personas # 5o ingresar a los pueblos animales, no tocar cla>on, sin autorizacion EPP basico redudir la velocidad en centros Si está )atigado, descanse poblados8
C
21
+e(iculos +e(iculos livianos/pesados en movimiento
Atropellos,c(o&ues
:esiones a distintas distintas partes partes del cuerpo/ da*o a la propiedad, )atalidad, con=icto social
S
%
17
6anejo de)ensivo 1espetar 1espetar las se*ales de transito 1espetar 1espetar las indicaciones de los vigias8 Emplear manejo de)ensivo Si está )atigado, descansar 1espetar las se*ales de transito 1eglas de oro en tránsito 1espetar las indicaciones de los EPP basico 1espetar límites de vigias velocidad Concentración en el manejo 5o distraerse 5? usar celular mientras conduce
C
21
Pisos resbaladizos/disparejos
caidas al mismo nivel
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
17
Concentración en el trabajo mantenimiento de supercie de .ransitar .ransitar por zona zona peatonal EPP basico descarga8 mientras transita Aplicar normas operativas
!
13
E$%re7a "e re'("#' Sobres)uerzo sico
%olores musculoes&uelticos
:umbalgia, in=amacion de tendones
'
C
13
%escarga de cilindros, e>ceso de Aplastamiento, caidas de carga peso suspendida
:esiones a distintas partes del cuerpo
NR
S
C
8
Cargar ma>imo $;
EPP basico, protectores protectores contra gases8
Cargar ma>imo $;
EPP basico, protectores protectores contra gases8
!
8
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
8
13
N#4
!
@/1./+015 R N / R
R
A2%(("a"
Tarea
Personal Personal t7cnico evaluara el área donde se encuentra el grupo electrógeno así como la delimitación delimitación # accesos de 4Re2#$#2(6(e$%# "e a personas, unidades móviles, #$a "e %ra=a8# limpieza # despeje de área8 @%e no encontrar condiciones
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
R
1
A2%(("a"
Tarea
Personal Personal t7cnico evaluara el área donde se encuentra el grupo electrógeno así como la delimitación delimitación # accesos de 4Re2#$#2(6(e$%# "e a personas, unidades móviles, #$a "e %ra=a8# limpieza # despeje de área8 @%e no encontrar condiciones de trabajo se suspenderá el servicio8
@Inspección de las (erramientas a usar8
I$'e22(#$ "e area "e %ra=a8# Ver(B2a2(#$ "e "e erra6(e$%a' 6a$ae'
@ +ericar su estado optimo8
Ver(B2a2(#$ Ver(B2a2(#$ "e e'%a"# "e ($'%r6e$%#' "(7(%ae'
@Personal realizara la inspección de los instrumentos de medición antes mencionadas8
R
I$' I$' e22( e22(#$ #$ e$er e$era a
Ver(B2a2(3$ "e a#re' @Personal @Personal t7cnico tomara las "e # era era2(3$ 2(3$ e lecturas lecturas iniciales iniciales de +olta e
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
"e eq(#
A2%(("a"
Tarea
($'e22(3$ "e 6#%#r e$ a2(#
Presión Presión de aceite, etc89 antes de iniciar el mantenimiento
.oma .oma de Parametro Parametros s de 6otor # 3enerador4el personal tecnico realizara la toma de Parametros durante la ?peración9
.
Operación del Grupo Electrogeno
R
Monitoreo de Parametros del Grupo Electrogeno
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Tarea
:lenado de %iessel al tan&ue diario glns8 %iario4el personal tecnico realizara el llenado98 :lenado de %iessel al tan&ue Principal de ; 3lns8 Interdiario 4el personal tecnico realizara el llenado9
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Tarea
Dre$a8e "e a2e(%e Per'#$a %:2$(2#,
@ 1ealizara la descone>ión de baterías # blo&ueo, antes de iniciar el drenaje8 @1ealizara el uso bandejas, trapos absorbentes # depósito de trasvase
R
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Tarea 8
Ca6=(# "e B%r#' "e 2#6='%(=e, a2e(%e, rer(7era$%e a(re @
Ma$%e$(6(e$%# ree$%(#
Le$a"# "e a2e(%e a 6#%#r
De'6#$%a8e "e 7ar"a' "e ra"(a"#r >e'# 10 7?
@Para el paso en mención será necesario presentar # ajustar el tapón de drenaje del Carter8 @Se usara (erramientas necesarios para el llenado4embudo # bandejas9
@Antes de realizar el desmontaje de lo indicado será necesario desenergizar la alimentación de las baterías # blo&ueo #a realizado antes en la tarea de drenaje de aceite
@Para proceder el desmontaje antes es necesario realizar la
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Tarea
De'6#$%a8e e$%(a"#r
tarea de desmontaje de desmonataje de guardas
@Para realizar el reemplazo de la )aja es necesario realizar antes de la tarea , el Ca6=(# "e a8a "e a%er$a"#r, e$%(a"#r desmontaje de las guardas del ventilador =#6=a "e a7a @Se procederá el ajuste del templado de las )ajas con las (erramientas manuales
A8'%e "e a'
@Para realizar el ajuste de válvulas se considera retirar la tapa de balancines8 @Se procederá realizar el ajuste con (erramientas antes mencionadas # lainas de calibración segBn datos de placa del motor8
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Tarea
Dre$a8e "e rer(7era$%e @ %renaje de re)rigerante
Ca6=(# "e 6a$7era' "e '('%e6a "e rer(7era2(#$ @ 1etiro de abrazaderas
Ca6=(# "e %er6#'%a%# "e '('%e6a "e rer(7era2(#$
@ 6ontaje de termostato
Le$a"# "e rer(7era$%e
Ca6=(# "e ;#6=a "e
@ 1etiro de
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
a7a
5
Tarea
cone>ion
Ma$%e$(6(e$%# C#rre2%(# Ca6=(# "e ra"(a"#r >Pe'# ar#H4 .0 7?
@1etiro de mangueras # acoples de cone>ion
escape de la turbina
Ca6=(# "e %r=#2#6re'#r @ %esacople # montaje del
De'6#$%a8e "e 2#$%r# 7e$era"#r
@1etiro de guardas de generador
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Eaa2(#$ Ma$%e$(6(e$%# "e 7e$era"#r
Tarea
@ :impieza con solvente dielectrico
@ Ajuste
DISTRI;UIDORA CU OPERACIÓN * MAN
EMPRESA) PROCESO ) FECA DE ELA;ORACIÓN)
/++/+015
FECA DE ACTUALI
N#4
S= Pr#2e'#' / E%aa' "e Pr#2e'#
@/1./+015 R N / R
A2%(("a"
Ver(B2a2(#$ "e ara6e%r#' "e $2(#$a6(e$%# e$ a$e "e #era"#r
Tarea
Se e)ectBa la vericación de los parámetros de )uncionamiento en panel del operador #/o InPoDer, se revisa posible )ugas posteriores al mantenimiento8 El grupo es apagado # se conclu#e el trabajo con ?rden # :impieza de la zona
Pre=a' "e #era2(3$ "e 7r# ee2%r#7e$#
Ver(B2a2(#$ "e 7a' "e rer(7era$%e a2e(%e
R
El personal a cargo del servicio vericara antes # despu7s del mantenimiento preventivo8
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
P
C
1uido de generador por aperacion de grupos electrogenos
E>posicion a 1uidos
'SEC
C
.erreno desnivelado8
.ropiezos
S
C
6anipulacion inadecuado de (erramientas
Cortes ,3olpes
Condiciones Climaticas Adversas 4.ormenta electrica , lluvia intensa
%escarga electrica ,supercies resbalosa
'erramientas de)ectuosas o (ec(izas
Cortes ,3olpes
.rabajo a la interperie
'ipocusia
:esiones a distintas partes del cuerpo
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
!
S
C
S
C
E>posiscion a radiacion solar Insolacion ,%es(idratacion 41a#os -+ 9
'
!
"atalidad de incapacidad total , lesiones graves, lesiones leves, da*o a la propiedad , %etencion del proceso productivo8
:ersiones a distintas del cuerpo
partes
Instrumentos digitales
Caidas de instrumentos
3olpes por caida de Instrumentos
S
A
Energia electrica
Posible contacto con energia electrica
"atalidad , s(oc< electrica , lesion grave
S
C
Partes calientes del motor
Contactos con partes calientes
Fuemadura
6
!
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
P
C
1uido de generador por operación de grupos electrogenos
E>posicion a 1uidos
'ipocusia
S
C
.erreno desnivelado8
.ropiezos
"acturas # contusiones
S
C
Contacto con supercies Calientes
Fuemaduras a distintos grados
6
!
Contacto Electrico
Fuemadura, paro cardiorrespiratorio, muerte
S
C
E>posición a niveles de ruidos por encima de lo permitido
Sordera pro)esional, (ipoacusia, estr7s
S
C
8Irritación de piel, ojos, mucosas Exposición a humos, gases, vapores y # vías respiratorias, Into>icación neblinas encima de los límites permitidos aguda/Compromiso neurológico 4somnolencia, perdida de ó con riesgo a la salud. conciencia8 convulsiones9
S
C
Contusiones, politraumatismo, traumatismo enc7)alo craneano 4.EC9
%
!
angueras sometidas a alta presión !" a #"" Impacto de energía (idráulica Contusiones,golpes,politraumati ó neumática,e>plosión smo,.EC,&uemaduras, muerte P
%$S
C
'
C
Partes calientes del motor
Contacto electrico
Ruido
Presencia de gases de combustión
Derrame de fluidos
Contacto con aceite y refrigerante
Caidas del personal a un mismo nivel
Contactos con sustancias &uímicas calientes
8Fuemaduras o lesiones de diverso grado, Into>icación, irritación, etc8
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
Derrame de Diessel
Derrame de Diessel, &raba'os en altura
Contacto con Diessel, contaminación
Caida, .ropiezos, 3olpes
P
C
Irritación a la piel, cegueras, contaminación del suelo8
S
C
golpes )uertes, )racturas
S
C
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
Incumplimiento del proceso de orden # limpieza
P
C
"alta de orden # limpieza
Caidas , 3olpes, .ropezones
S
C
Condiciones Climaticas Adversas 4.ormenta electrica , lluvia intensa
%escarga electrica ,supercies resbalosa
"atalidad, Incapacidad total lesiones graves , lesiones leves , %a*o a la propiedad, detencion del proceso productivo
S
C
6anipulacion de productos &uimicos
Contacto con productos &uimicos
Irritacion a la piel , irritacion a los ojos
'
C
Potencial derrame de (idrocarburos #/o re)rigerante8
Contaminacion del suelo , contanamiacion del agua
%
!
A)ectacion de las =ora #/o cultivo
Presencia de
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
P
C
Aceite ,petroleo y refrigerante
Contacto directo con la piel ,ojos # derrames
Irritación a la piel, cegueras, contaminación del suelo8
'
C
Aceite de motor
Contacto con la piel ojos # derrames
Irritación a la piel, cegueras, contaminación del suelo8
S
C
@ 'eridas superciales
S
C
S
C
?bjetos con bordes irregulares # losos
Cortes # golpes
Cortes # golpes @ 'eridas superciales
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#' 8
P
C
e os con or e rregu ar 8 ?bjeto pesado @ :umbalguia
S
C
S(oc< electrico
S
C
@ 'eridas superciales
S
C
Irritación a la piel, cegueras, contaminación del suelo8
S
C
6ala postura Posible contacto con energia electrica . Fajas y poleas con superficies irregulares
. Energia electrica de alternador
Aceite de motor a elevadas temperaturas
@ Atrapamiento ,Cortes # golpes
Contacto con la piel # ojos
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
6anipulacion de productos &uimicos
Contacto con productos &uimicos
8 Contacto con producto &uimico
P
C
Irritacion a la piel , irritacion a los ojos
'
C
@ Irritacion de piel # ojos
S
C
@Irritacion de )osas nasales
S
C
8 6anipulacion con productos &uimicos / +apores de re)rigerante 8 In(alacion de vapores
6anipulacion de productos &uimicos
Contacto con productos &uimicos
@Irritacion a la piel , irritacion a los ojos
'
C
Refrigerante de motor
Contacto con la piel ojos # derrames
Irritación a la piel, cegueras, contaminación del suelo8
S
C
@ "racturas # lumbalguia
S
C
*Objeto pesado (Bomba de agua
@Caida de objetos pesado, sobre es)uerzo
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
*!artes calientes (Refrigerante
P
C
@ Fuemaduras
6
!
@Contacto con partes calientes 4 re)rugerante9
Objetos pesado(Radiador o guardas
Caída de objetos pesados, sobrees)uerzo8
3olpes, lumbalgias8
S
C
Objetos con bordes filoso o pun"antes
Cortes ,3olpes
'eridas, supercies
S
C
@ "racturas # lumbalguia
S
C
@ Fuemaduras
6
!
8 Caida de objetos pesado, sobre es)uerzo *Objeto pesado (turbo
*!artes calientes (turbo
8 Contacto con partes calientes
Objetos con bordes irregulares
Cortes ,3olpes
'eridas superciales
S
C
Objetos pesado(#enerador
Caída de objetos pesados, sobrees)uerzo8
"racturas, lumbalgias8
S
C
$errame de solvente dielectrico
Contaminacion de suelo
Consecuencias del 1iesgo o de los Impactos
S
C
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
P
C
%apores de solvente por pulveri"ado
In(alacion de vapores
"atalidad por as>ia
S
C
&anipulacion inadecuadad de 'erramientas
3olpes ,cortes # rasgu*os
:esiones a distintas partes del cuerpo
S
C
$
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, ASPECTOS &
MMINS PERU SAC ENIMIENTO PREVENTIVO DE GRUPO ELECTROGENO
N° de Revisión del IPER
1
Pe(7r# S / A'e2%# A6=(e$%a # R(e'7# / I6a2%# A6=(e$%a # C#$'e2e$2(a' "e R(e'7# # "e SEC S#2(a S#2(a #' I6a2%#'
P
C
Energia electrica
Corto circuito
Amago de incendio
S
C
1uido
E>posiscion al ruido
'ipoacusia
S
C
.erreno desnivelado8
Caidas,tropiezos
"racturas # contusiones
S
C
$
@A)ectacion de las =ora #/o cultivo
%
!
Potencial derrame de (idrocarburos#/o re)rigerante8
Contaminacion del suelo , contanamiacion del agua
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
C(arlas sobre el uso de proteccion auditiva
.ransitar por areas se*alizadas 13
$
Personal capacitado8
@
5o ingresar a mina en alerta roja , solicitus de ingreso a mina con coordinacion previa con K Inspeccion de (erramientas cinta del color de mes
J
8
Instrumentos calibrados
Elimación de energía en barra
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
3rupo encapsulado 17
C#$%r# A"6($('%ra%(#
Programa de mantenimiento preventivo
13
?rden # limpieza , 6ovilizarsepor lugares #a establecidos
8
Evitar el contacto directo con el motor8
E>amen 6edico ?cupacional vez al a*o +ericar posición de escape de los gases de combustión de manera &ue los gases sean e>pulsados (acia el lado del radiador8
13
8
17
-so de bandeja recolectoras # pa*os absorventes8 6antener orden # limpieza en el area de trabajo8 Inspeccionar mangueras # cone>iones # avisar inmediatamente al detectar )uga8 Procedimiento de 6anejo de Productos &uimicos # peligrosos
13
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
13
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
-so de bandeja recolestoras # pa*os absorventes8 6antener orden # limpieza
Elaboracion diario de AS. Procedimiento de trabajos en altura8 17
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
Analisis de Seguridad en el .rabajo 4AS.9 13
-so de 1adio 4alerta sobre tormentas electricas 9
.emperatura de en)riamiento menor a ;LC 13
@ 5o ingresar a mina en alerta roja , solicitud de ingreso a mina con coordinacion previa con cliente KProcedimiento Procedimiento de trabajo, manual de servicio, plan de contingencia , manejo de residuos peligrosos ,6S%S de aceite # re)rigerante
Analisis de Seguridad en el .rabajo 4AS.9 Correcta disposicion de residuos
1evisión por )ugas 8
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
.iempo de en)riamiento, .emperatura menor a ;LC
6anejo de residuos, 6S%S del aceite8
13
Procedimiento de trabajo, manual de servicio, plan de contingencias, manejo de residuos, 6S%S del aceite
13
@ Coordinacion con el e&uipo de trabajo
13
MControl de Epp basico 13
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
Coordinacion con el e&uipo de trabajo 13
MComprobar energia electrica con pinza amperimetrica 17
!l&ueo # eti&uetado
Analisis de seguridad en el .rabajo 4AS.9
.iempo de en)riamiento, .L menor a ;LC
Procedimiento de trabajo, manual de servicio, plan de contingencias, manejo de residuos, 6S%S del aceite8
17
17
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
13
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
Procedimiento de trabajo, manual de servicio, plan de .emperatura de en)riamiento contingencia , manejo de menor a ;LC residuos peligrosos ,6S%S de aceite # re)rigerante
.emperatura menor a ; LC
6anejo de residuos peligrosos # (ojas de 6S%S
.emperatura menor a ; LC
6anejo de residuos peligrosos # (ojas de 6S%S
13
13
Procedimiento de trabajo, manual de servicio, plan de .emperatura de en)riamiento contingencia , manejo de menor a ;LC residuos peligrosos ,6S%S de aceite # re)rigerante 13
Procedimiento de trabajo, manual de servicio, plan de contingencias, manejo de residuos, 6S%S del aceite
13
.emperatura menor a ;L C 13
Coordinacion con el e&uipo de trabajo
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
.emperatura menor a ;L C 8
%istribucion de la carga # coordinacion con el e&uipo de trabajo 13
13
.emperatura menor a ;L C
Coordinacion con el e&uipo de trabajo
13
.emperatura menor a ;L C 8
13
-so de gata (idraulica
Coordinacion
-so de trapos absorbentes
Plan de respuesta de emergencia
17
-so solvente ecologico 13
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
Ambiente ventilado
Personal capacitado8
8
Personal capacitado 9
VALUACIÓN DE RIESGOS E IMPACTOS EN DS Sergio Ac(ing, :iviston Asipali, 6iguel 3alvez, Anton# Peralta, 0os7 6andujano, 0ulio 1ojas8 4.7cnicos Cummins 6antenimiento Servicios 3eneración98 1odol)o +elarde 40e)e de 6antenimiento Servicios 3eneración98 Piero Sánc(ez 4Supervisor SS?6A98
E&uipo EvaluadorH
De'2r(2(3$ "e a' Me"("a' "e C#$%r# A2%ae' RP
E(6($a2(3$
S'%(%2(3$
I$7e$(er!a # A('a6(e$%#
C#$%r# A"6($('%ra%(#
E>tintor de )uego clase A!C
Plan de respueta ante emergencia
3rupo encapsulado
Programa de mantenimiento preventivo
13
1.
?rden # limpieza,movilizarse por lugares #a establecidos 9
Analisis de Seguridad en el tranajo 4AS.9 Correcta disposicion de residuos
1evision por )ugas 8
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
EPP básico proteccion auditiva
C
$
RR
9
-so de EPP básico8
!
$ 9
-so de Epp básico
!
N
-so de Epp básico
C
-so de Epp básico
A
$
;
-so de blo&ueador solar # ropa de trabajo ! manga larga
N
-so de Epp básico
!
$
EPP Especico
!
;
12
-so de EPP basico # guantes (i=e>
!
7
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
RR
-so de EPP basico # ?rejeras
C
$
O
-so de EPP basico
C
$
O
-so de EPP basico
!
(so de guantes y )apatos dielectricos
!
$
(so de ore'eras.
C
$
O
-so de mascarilla # EPP basico
C
$
O
-so de EPP basico
C
$
O
-so de EPP basico
C
$
O
(so de guantes de nitrilo con ! resistencia al corte.
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
RR
(so de guantes de nitrilo y EPPs *asico
!
N
(so de arnes de seguridad, guantes de nitrilo, &ybet y EPP *asicos
C
$
O
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
-so de EPP basico
-so de Epp basico
P
C
RR
A
$
;
C
13
-so de lentes de seguridad, mameluco descartable
!
8
Epp !asico
A
6ameluco descartable
4
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
-so de Epp basico,guantes de 5itrilo
!
RR
8
-so de lentes de seguridad, mameluco descartable, bandeja antiderrames8 it antiderrames8
;
.
8
!
8
!
8
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
!
RR
8
-so de EPP básico8
C
13
-so de EPP básico8
C
13
-so de lentes de seguridad, mameluco descartable, bandeja antiderrames8 it antiderrames8
;
12
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
-so de lentes de seguridad, mameluco descartable
!
RR
8
-so de lentes # ?veroll descartable
!
8
-so de 6ascarillas
!
8
-so de lentes de seguridad, mameluco descartable
!
8
-so de lentes de seguridad, mameluco descartable, bandeja antiderrames8 it antiderrames8
;
-so de EPP básico8
!
. 8
8
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
C
-so de EPP básico # guantes (#=e>
!
RR
7
-so de EPP básico # guantes (#=e>
!
8
-so de EPP básico8
!
8
-so de EPP básico8
!
8
-so de EPP básico # guantes (#=e>
!
7
-so de EPP básico8
!
8
-so de EPP básico # guantes (#=e>
!
12
; -so de Epp basico # guantes de nitrilo
+
;
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#
Jerarq!a "e C#$%r#e' - Or"e$ "e Pr(#r("a" 1 Eliminación + Sustitución . Ingeniería / Aislamiento
Control Administrativo 4Se*alización, Capacitación, 5ormas, PE., AS., PASS, 6anuales .7cnicos, etc89
5 EPP básico o especial
Eq(# "e Pr#%e22(3$ Per'#$a >EPP?
P
-so de EPP básico,mascarilla ; antigases # guantes de nitrilo
-so de EPP básico8
;
C
RR
+
;
+
;
A22(3$ "e Me8#ra
9(:$ / Ca$"#