Descripción: Parcial final Investigación de operaciones semana 8
Descripción: investigacion de operaciones
io iaccDescripción completa
investigación de operaciones poligramFull description
Descripción: Examen Parcial Semana 4 Investigacion de Operaciones
Descripción: investigación de operaciones poligram
Descripción: parcial
Descripción completa
PROCEDIMIENTO ANTE ACCIDENTES GRAV GRAVES RCT INVESTIGACION DE PREVENCION DE RIESGOS INSTITUTO IACC 18 DE ABRIL DE 2016
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE GRAVE O FATAL
1.- OBJETIVO
•
Cumplir con lo establecido en el Art. 76 de la Le y 16.744. Cumplir Con lo Establecido en Circular Nº 2345 en relaci!n a la denuncia a la autoridad
•
"iscali#adora en "orma inmediata la ocurrencia de un accidente $ra%e o "atal. &rientar a toda la &r$ani#aci!n con respecto a las acciones inmediatas 'ue se deben
•
adoptar ante la e%entualidad de ocurrencia de un accidente $ra%e o "atal as( como de las acciones correcti%as y pre%enti%as.
2.- ALCANCE. •
El presente procedimiento aplicara para toda la or$ani#aci!n as( como a las empresas
•
contratistas y subcontratistas. La aplicaci!n de este procedimiento es de car)cter obli$atorio al momento de ocurrido un accidentes con caracter(sticas $ra%es o con consecuencia "atal.
3.- TERMINOLOGIA Y DEFINICIONES. •
Accidente del Trabajo: *oda Lesi!n 'ue un traba+ador su"ra a causa o con ocasi!n de su
traba+o y le produ#ca incapacidad o muerte. dic,a incapacidad puede ser temporal o
•
•
permanente -Art. 5 Ley 16.744. Accidente del trabajo Fatal: A'uel accidente 'ue pro%oca la muerte del traba+ador en "orma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial. Accidente del Trabajo Grave: Cual'uier accidente del traba+o 'ue/ 0 &bli$ue a reali#ar maniobras de resurrecci!n u 0 &bli$ue a reali#ar maniobras de rescate u 0 &curra por ca(da de altura de m)s de 2 mts. o 0 ro%o'ue en "orma inmediata la amputaci!n o perdida de cual'uier parte del cuerpo o
0
•
n%olucre un nmero tal de traba+adores 'ue a"ecte el desarrollo normal de la "aena
a"ectada. Faenas afectadas: A'uella )rea o puesto de traba+o en 'ue ocurri! el accidente pudiendo incluso abarcar la "aena en su con+unto dependiendo de las caracter(sticas y ori$en del siniestro y en la cual de no adoptar la empresa medidas correcti%as inmediatas se pone
•
en ries$o la se$uridad de otros traba+adores. Accidente de Trayecto: on a'uellos accidentes ocurridos al traba+ador en el trayecto directo de ida o re$reso entre la ,abitaci!n y el lu$ar de traba+o. As( mismo lo son a'uellos 'ue ocurren en el trayecto directo entre dos lu$ares de traba+o e distintos
•
empleadores -Art. 5º 16.744. Incidente: son A'uellos accidentes ocurridos al traba+ador 'ue no $eneran d(as de
•
ausencia al traba+o. DIAT: enuncia ndi%idual de Accidente del *raba+o. -Art. 71 .. 11 16 del 8N*9A.
4.- DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
En el caso de encontrarse "rente a un accidente $ra%e o "atal se deber) se$uir en el Acto/ 0
Auto suspender la "aena de "orma inmediata y en el caso de ser necesario permitir a los traba+adores e%acuar el lu$ar de traba+o a su %e# ser) necesario aislar el )rea o lu$ar espec("ico donde ocurri! el accidente con cinta de eli$ro para cercar y poner ba+o control los ries$os adem)s no retomar labores de nin$una (ndole en las "aenas a"ectadas ,asta 'ue los or$anismos "iscali#adores -eremi de alud0nspecci!n del
0
*raba+o as( lo dispon$an. onerse en contacto de "orma inmediata con el :e"e del epto. e re%enci!n de 9ies$os y este a su %e# ser) el responsable de/
0
A%isar de ;orma nmediata al Centro de Atenci!n 8edica m)s Cercano aun'ue no sea la mutualidad asociada para el traslado del o los lesionados o e"ectuar el rescate
0
correspondiente y entre$ar la atenci!n m
al ;&N&/ 6 42 22 o
personalmente. En caso de reali#arlo a tra% se deber) Emplear Fo!"#$%o &' I&'()%*%+$+%,( %(!'&%$)$ &' $++%&'()' &'# )$$o /$' o
0 0
*$)$#. ar a%iso a la ecretaria 9e$ional 8inisterial -eremi de alud 'ue corresponda. ar A%iso a la 8utualidad Asociada y Emitir la Correspondiente enuncia ndi%idual
0 0
de Accidente de *raba+o -A*. ar A%isos nternos/ ?erente ?eneral y ?erente de &peraciones de la Empresa. niciar roceso de n%esti$aci!n de Accidente.
4.1.- INFORMACION DE NOTIFICACION.
Los datos a entre$ar al momento de la Noti"icaci!n de un accidente ?ra%e o ;atal ante las Entidades ;iscali#adoras ser)n/ 0
Nombre 9ut irecci!n y tel<"onos de la Empresa -Casa 8atri# y Lu$ar del
0
accidente. Nombre y 9ut del o los Accidentados. -i da a%iso mediante ;ormulario de noti"icaci!n inmediata de accidente $ra%e o "atal en el caso de sean m)s de un los accidentados deber) llenar un "ormulario por cada traba+ador comprometido con el
0 0
accidente. ;ec,a y @ora del E%ento. na escripci!n bre%e de lo ocurrido.
4.2.- REANUDACION DE LOS TRABAJOS.
La empresa podr) solicitar el le%antamiento de la suspensi!n de las "aenas in"ormando a la nspecci!n del *raba+o y a la seremi de salud 'ue corresponda por las mismas %(as indicadas anteriormente. •
La reanudaci!n de la "aena solo ser) autori#ada por la eremi de alud o la nspecci!n del *raba+o siempre y cuando se ,ayan subsanado las causas 'ue $eneraron el accidente.
4.3.- RECOMENDACIONES.
0
Capacitar e instruir a toda la uper%isi!n y ersonal Administrati%o en base a este
0
rocedimiento para ase$urar el correcto proceder en cada "aena y o"icina central. na =e# ocurrido el Accidente disponer de todos los re$istros le$ales de las personas a"ectadas por el accidente tales como/ BContrato de *raba+o erec,o de n"ormar de los 9ies$os laborales Entre$a de Elementos de rotecci!n ersonal 9ecepci!n de
0
9e$lamento nterno de @i$iene y e$uridad Acti%idades de Capacitaci!n. En caso de incumplimiento de este procedimiento la empresa se epondr) a $ra%es sanciones por parte de las entidades "iscali#adoras.
B%#%o/$*$
C,ile. Circular Nº 2345 mparte instrucciones respecto de las obli$aciones impuestas a las empresas por los incisos cuarto y 'uinto del Art(culo 76 de la ley Nº 16.744 en %irtud de lo establecido en la ley Nº 2.123. 1D27 de 1 de enero nm.2345 p. 105.