INTERPRETACIÓN NTP-ISO 2859-1 PROCEDIMIENTO DE MUESTREO PARA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS
1. OBJETIVO El principal propósito del sistema NTP-ISO 2859-1, es controlar la aceptación de productos con un nivel de calidad igual o mejor que el nivel de calidad aceptable (NCA). Inducir a los proveedores a mantener el promedio del proceso al menos tan bueno como el NCA especificado, y al mismo tiempo proporcionar un límite superior para el riesgo del consumidor de aceptar ocasionalmente un lote pobre. 2. TERMINOLOGIAS Para los propósitos de la Norma Técnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:
1. Defectuosos: la desviación con respecto a una característica de la calidad que tiene como resultado un producto, proceso o servicio que no cumple los requisitos para su uso normal previsto. 2. nivel de calidad aceptable: cuando se considera una serie continua de lotes, el nivel de calidad, para propósito de inspección por muestreo, es el límite de un promedio del proceso satisfactorio. 3. plan de muestreo: un plan especifico que indica el numero de unidades de producto de cada lote que debe inspeccionarse (tamaño de una muestra o series de tamaños de muestra) y los criterios relacionados para determinar la aceptabilidad del lote (numero de aceptación y de rechazo) 4. inspección original: la primera inspección de una determinada calidad de producto que se diferencia del producto que ha sido nuevamente presentado después de una no aceptación previa. 5. inspección por atributos: inspección mediante la cual se clasifica una unidad de producto simplemente como conforme o no conforme, o se cuenta el numero de no conformidades en la unidadde producto, con respecto a un determinado o conjunto de requisitos. 6. lote: conjunto de unidades de producto del cual se debe extraer una muestra para inspección con el fin de determinar su conformidad con los criterios de aceptabilidad. 7. muestra: consiste en una o mas unidades de producto extraídas de un lote, las unidades de muestra son seleccionadas al azar sin tener en cuenta su calidad. 8. calidad limite: nivel de calidad que, para los propósitos de inspección por muestreo esta limitada a una baja probabilidad de aceptación. 3. ACEPTABILIDAD La aceptabilidad de lotes debe ser determinada por el uso de uno o varios planes de muestreo en relación con el NCA designado, en este contexto se refiere a la no aceptabilidad del lote cuando se refiere a la aplicación del procedimiento.
1. Unidades no conformes, se reserva el derecho de rechazar cualquier unidad de producto no conforme durante la inspección, independientemente si dicha unidad forma parte de un lote
aceptado. Las unidades rechazadas pueden ser reparadas o corregidas y ser presentadas nuevamente en la forma especificada por la autoridad. 2. extracción de muestras, se debe seleccionar el número de unidades de la muestra en proporción al tamaño del lote, mediante un criterio racional, las unidades deben ser seleccionadas al azar. 4. TIPOS DE MUESTREO Los tipos de muestreo que provee la norma son: 1. Muestreo Simple, el plan funciona extrayendo al azar del lote el numero de ítems de producto requerido para formar el tamaño de la muestra 2. Muestreo doble, procedimiento en el cual se toma una primera muestra que es mas pequeña que la que se tomaría en el muestreo simple, si la calidad de la primera muestra es buena el lote se acepta, si es mala el lote se rechaza. Solo en caso de una calidad intermedia se toma una segunda muestra y se decide. 3. muestreo múltiple, extensión de las reglas de muestreo doble, donde se utilizan hasta 7 muestras, donde la decisión se toma antes de la sétima muestra.
5. TIPOS DE INSPECCION Para cada uno de los tipos de muestreo se prevé 3 tipos de inspección: 1. Inspección Normal, se da en el inicio de una inspección, a menos que la autoridad indique otro tipo. Los procedimientos para cambio de inspección deben aplicarse a cada una de las clases de no conformidades o unidades no conformes. 2. Inspección Reducida, se da cuando se esta llevando una inspección normal, se debe pasar a una reducida si cumple con las condiciones: a) Que los 10 lotes precedentes hayan sido sometidos a inspección normal y todos hayan sido aceptados en la inspección original. b) Que el numero total de unidades no conformes en las muestras de 10 lotes precedentes sea igual o menor que el numero limite aplicable dado en las tablas. (tablas VIII). c) Que la producción este en un ratio estable d) Que la autoridad responsable considere conveniente la inspección reducida.
De Reducida a Normal, se da cuando se esta en una inspección reducida y se debe revertir a una normal cuando: a) Un lote es no aceptado b) Un lote es considerado aceptable de acuerdo a os procedimientos para la inspección reducida. c) La producción comienza a ser irregular o a demorarse. d) Otras condiciones que garantice se deba revertir.
3. Inspección Rigurosa, se da cuando se esta llevando una inspección normal, se debe pasar a una rigurosa si cumple con las condiciones: a) Si dos de cinco o menos lotes consecutivos han sido no aceptados en la inspección original
De Rigurosa a Normal, se da cuando se esta llevando a cabo una inspección rigurosa y cinco lotes consecutivos han sido considerados aceptables en la inspección original. Descontinuación de inspección Si el número acumulado de lotes no aceptados en una secuencia de lotes consecutivos en una inspección rigurosa original alcanzan a cinco, los procedimientos de aceptación establecidos deben ser descontinuados. La inspección de acuerdo con las disposiciones establecidas en la presente norma debe ser reasumida hasta que el proveedor haya tomado las acciones necesarias para mejorar la calidad del producto o servicio suministrado. 6. NIVELES DE INSPECCION El nivel de inspección para cualquier aplicación particular debe ser establecido por la autoridad responsable. Esto permite que la autoridad exija mayor discriminación para algunos fines y menor para otros. Para el caso en particular se utiliza los niveles I, II, III. Nivel I, menor exigencia al proveedor Nivel II, exigencia normal Nivel III, mayor exigencia al proveedor
|Tamaño de Lote |Niveles de Inspección General | | |I |II |III | |2 a 8 |A |A |B | |9 a 15 |A |B |C | |16 a 25 |B|C |D | |26 a 50 |C |D |E | |51 a 90 |C |E |F | |91 a 150 |D |F |G | |151 a 280 |E |G |H | |281 a 500 |F |H |J | |501 a 1200 |G |J |K | |1,201 a 3,200 |H |K |L | |3,201 a 10,000 |J |L |M | |10,001 a 35,000 |K |M |N | |35,001 a 150,000 |L |N |P | |150,001 a 500,000 |M |P |Q | |500,001 and over |N |Q |R | El tamaño del lote y el nivel de muestra definen el tamaño de muestra, para la cual se va a realizar el control e inferir esta a la población. Las más utilizadas son las presentadas, existen otras como: S-1, S-2, S-3, S-4, las que son utilizadas en casos especiales. Para el control que deseamos realizar aplicaremos los Niveles I, II, III. A continuación presentamos el flujo por los cuales el plan cambia desde una inspección reducida hasta una rigurosa.
7. APLICACIÓN Para el caso del control de calidad de solicitudes del motivo 065 (reclamo demora en tramite) se va a considerar un atributo el que sea una solicitud defectuosa. Es así que aplicaremos la NTP-ISO 2859-1, para realizar el control de calidad de dichas solicitudes para ello utilizaremos los niveles de calidad y riesgo aproximados a los comúnmente utilizados:
Riesgo α (riesgo del productor): Probabilidad de rechazar un lote bueno 3.77 % Riesgo β (riesgo del consumidor): Probabilidad de aceptar un lote malo 8.77 %
Con un nivel de: Calidad de Aceptación NCA: 4.0 %, porcentaje de solicitudes defectuosas máximo aceptable del lote para el cual se da el ri esgo α. Calidad Limite NCL: 20.25 %, porcentaje de solicitudes defectuosas máximo aceptables del lote para el cual se da riesgo β.
Y que según la aplicación de la norma se realizara un Muestreo Simple con Inspección Normal, y se pasara a otros niveles según calidad de solicitudes y procedimientos establecidos en la NTP-ISO 2859-1
Así también el tamaño de la muestra lo define el lote por lo que según histórico de solicitudes del motivo 065, se encuentra con tendencia creciente donde el promedio de solicitudes diarias es de 165, es así que utilizando la norma, se encuentra en el nivel (según tabla I) en clasificación G, donde su tamaño de muestra (según tabla II-A) es 32.
Lote = 165 Clasificación nivel II = G Tamaño de muestra = 32 Ac = 3 defectuosos Rc = 4 defectuosos
Donde la no aceptación de la muestra, lleva a rechazar el lote.