DIRECCIÓN ACADÉMICA
HISTORIA CRÍTICA DEL ARTE PERUANO SÍLABO DATOS GENERALES:
I.
Programa Tipo de curso Código Pre-re"uisito &emestre acad'mico Ciclo Cr'ditos #oras semanales Pro$ ro$esor re responsa+le
: Artes Plásticas y Visuales / Educación Artística : CFAB : CFAB-! : #istoriogra$ía del Per% : (!)-! : V** : : : ,agíster e essica ,arisol .odarte sa santos
SUMILLA
II.
El curso de #istoria Crítica del Arte Peruano es de naturalea teórica y pertenece al área de conte0to 1istórico social2 El curso a+orda el panorama del arte peruano de los siglos 3V* al 33 desde el análisis4 crítica y $undamentación de las principales categorías est'ticas2 El curso estudia la importancia de las imágenes religiosas en la producción artística del Per% durante los proceso procesos s de e5angel e5angeliac iación ión y transcul transcultura turación ción44 el Barroco Barroco Peruano Peruano y el arte mestio mestio durante el 5irreinato peruano4 el neoclasicismo y academicismo decimonónico y $inalmente las 5anguardias artísticas en el Per%2 El curso +usca analiar la producción artística en relación con con su conte0 conte0to to de maner manera a crític crítica a y en relac relación ión con con la produc producció ción n artís artístic tica a y cultu cultural ral contemporánea2
COMPETENCIA DEL PERFIL Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
III.
Al $inaliar el semestre4 los estudiantes estudiantes se encontrarán encontrarán en la posi+ilidad posi+ilidad de pensar crítica y analíticamente so+re la 1istoria cultural peruana desde las imágenes "ue se 1an producido a partir del proceso de con"uista y coloniación 1ispana 1asta el siglo 332 Así4 los o+6etos y las prácticas artísticas estudiadas les permitirán rendir cuenta4 de $orma personal4 acerca de las tensiones de los 5ínculos sociales y los mundos interiores "ue se 1an con$igurado en cada mome moment nto o 1ist 1istór óric ico2 o2 En este ste sent sentid ido4 o4 será será $und $undam amen enta tall toma tomarr en cuen cuenta ta "ue "ue las las representaciones artísticas son moldeadas por el mundo en grados y modos di5ersos2 7e esta suerte4 1istoriar y re$le0ionar so+re la cultura peruana desde la 5isualidad artística implicará para para los los alum alumno nos s comp compre rend nder er "ue "ue la su+6 su+6et eti5 i5id idad ad 1uma 1umana na está está atra atra5e 5esa sada da por por la 1eterog 1eterogenei eneidad dad y los antagon antagonismo ismos4 s4 pero tam+i'n tam+i'n por la $ragilida $ragilidad d e inesta+i inesta+ilida lidad d de las iniciati5as y proyectos de los indi5iduos y las colecti5idades2 colecti5idades2
Al $inaliar el curso4 el estudiante: estudiante: •
•
•
•
.econoce .econoce proce procesos sos y estra estrategi tegias as de creación creación artíst artística ica y los los analia analia desde desde el el conte0to conte0to político4 social y cultural en el "ue se desarrollan2 Analia críticamente críticamente los procesos procesos creati5os4 creati5os4 materiales4 materiales4 y contenidos contenidos de creaciones creaciones artísticas en di5ersas culturas2 Aplica metodologías metodologías multidisciplinares multidisciplinares de in5estigación in5estigación y análisis al estudio del conte0to 1istórico-social 1istórico-social de la creación artística4 incorporando incorporando 1erramientas 1erramientas de las ciencias sociales4 1umanidades y artes2 1 Conoce la di5ersidad y producción cultural de los pue+los indígenas del Per% y reconoce la importancia de la interculturalidad para el desarrollo de las artes en el Per%2
•
Conoce la di5ersidad cultural glo+al y su in$luencia en procesos culturales regionales y locales2
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
IV.
Nº de Se!"! # Fe$%!& !
U"'d!d I: E(!")e*'+!$'," ('&-!* /!001$1 2e0-!"1 3 !04e e&4'+1 d-0!"4e e* ('00e'"!41 de* Pe05 6&')*1& 7VI87VIII9 A$4'('d!de& P01d-$416&9 Te!& Se$-e"$'! MIA E"40e)!/*e 6&9 *ntroducción2 sociedad2
Arte
y Analiar la relación entre arte y realidad socio cultural2
Culturas peruanas Analiar y comparar las $unciones pre1ispánicas: C1a5ín4 del arte entre las culturas ,oc1ica4 *nca2 precolom+inas
;
*nicios del arte Virreynal2 El manierismo y la in$luencia italiana2
<-=
El arte +arroco2 El arte en el proceso de cristianiación 5irreynal2 8a escuela de Cuco2
Comprender la $unción documental y religiosa de las o+ras de arte de inicios del Virreynato2 Comprender la representación de lo sagrado en el catolicismo2 *glesia y producción artística en el Per% 5irreynal2 Características representantes2
Nº de Se!"! # Fe$%!&
y
principales
Ensayo so+re la relación entre arte y sociedad2 Ensayo crítico so+re e0posición en el ,A8* 9,oc1e y sus 5ecinos2 .econstruyendo identidades 8ectura y entrega de ideas principales so+re el artículo 9Est'tica de los pue+los amerindios de aime 7elgado2 .elación y registro de in$raestructura correspondiente al mo5imiento Barroco2 Bitácora comentada2
U"'d!d II: E"40e "e1$*!&'$'&1& $1&4-/0'&1& 3 !$!de'&1& d-0!"4e *! 10!$'," de* E&4!d18"!$'," 6S')*1 7I79 P01d-$416&9 Te!& A$4'('d!de& E"40e)!/*e 6&9
)
>il de Castro y los inicios de la pintura repu+licana2 Primera generación de pintores acad'micos: *gnacio ,erino4 8uis ,ontero4 Francisco 8aso2
Entender los procesos seguidos por la retratística desde $ines del 5irreynato2
?
&egunda generación de acad'micos: 7aniel #ernánde4 Teó$ilo Castillo4 Carlos Baca Flor2
Entender los procesos de la retratística repu+licana en el siglo 3*32
@
E3A,E PA.C*A8
8as representaciones 5isuales de paisa6es y costum+res: Francisco Fierro4 uan ,auricio .ugendas y otros2
Nº de Se!"! #
Comprender la corriente del costum+rismo y su in$luencia en nuestro medio2
.ealiación de un ensayo crítico y un cuestionario so+re 5ideos y lecturas acerca de los principales e0ponentes de la pintura acad'mica del siglo 3*32
Entrega de producto so+re paisa6e y costum+res peruanas del siglo 33*2
U"'d!d III: Te"de"$'!& e" e* !04e 2e0-!"1 de* &')*1 77
2
U"'d!d II: E"40e "e1$*!&'$'&1& $1&4-/0'&1& 3 !$!de'&1& d-0!"4e *! 10!$'," de* E&4!d18"!$'," 6S')*1 7I79 P01d-$416&9 Te!& A$4'('d!de& E"40e)!/*e 6&9 A$4'('d!de& P01d-$416&9 Te!& E"40e)!/*e 6&9
Nº de Se!"! # Fe$%!& Fe$%!&
!(
!!
!-!;
El *ndigenismo en el Per%2
8os independientes2 *n$luencia de las 5anguardias 5isuales en el arte peruano del siglo 332 #istoria del peruano2
cine
Analiar los aportes culturales de la o+ra artística de &a+ogal4 así como los de sus seguidores y detractores2
Emite 6uicios críticos y realia ensayos +re5es o cuestionarios so+re la in$luencia y 5igencia del *ndigenismo y la o+ra de los independientes en el medio artístico peruano2
Analiar el signi$icado Aprecia el legado de las conceptual y est'tico de las 5anguardias en los es"uemas 5anguardias 5isuales "ue culturales locales2 .ealia e6ercieron in$luencia en el arte acti5idades críticas "ue moderno peruano2 complementan su re$le0ión2 8a tecnología moderna y su papel en el surgimiento de nue5os medios e0presi5os2
Tradicionales y nue5as tendencias en el arte utilitario2
!;
Arte Popular en el Per%2
!<
8a migración Analiar el signi$icado andina en 8ima2 conceptual y est'tico del arte Fusión cultural2 de temática popular surgido #uayco y sus tras las migraciones andinas seguidores2 a la capital2
!)
E3A,E F*A8
8ectura de te0to so+re el análisis del cine y +re5e resea crítica del documental 98a 1i6a de laguna .e$le0iona en torno al arte como estilo de 5ida a tra5's de ensayos críticos desarrollados en clase "ue le permiten ampliar su panorama integrando lecturas y re$le0iones del te0to 98as culturas populares en el capitalismo de 'stor >arcía Canclini2 Aprecia los nue5os 5alores plásticos de la cultura popular y desarrolla te0tos críticos "ue le permiten comprender el entorno en el "ue surge la o+ra y su relación con el autor de la misma2
LECTURAS U"'d!d I Autores 5arios D((2 9El +arroco peruano . Colección Arte y Tesoros del Perú 2 8ima: Banco de Cr'dito2 Autores 5arios D((; 9El +arroco peruano 5olumen ** . Colección Arte y Tesoros del Perú2 8ima: Banco de Cr'dito2 Balta Camp+ell4 Aida D((2 9El sincretismo en la pintura de la Escuela Cu"uea2 En Cultura2 8ima ;2 *&&: !@!?-(@=2 Pp2 !(!-!!;2 Boal Fernánde4 Valeriano D!)2 Historia de las ideas estéticas y las ideas artísticas contemporáneas *2 Espaa: Visor2 ------------------------------------ D(((2 Historia de las ideas estéticas y las ideas artísticas contemporáneas II 2 Espaa: Visor2
3
7e Estrada4 os' ,aría D!<2 El 1om+re: su naturalea e 1istoricidad2 Actas del Primer Congreso de Filoso$ía2 ,aro-a+ril4 tomo 2 Argentina2 7elgado4 aime D!=2 Est'tica de los pue+los amerindios2 Boletín americanista2 ,ariategui li5a4 .icardo D!=!2 Pintura cuzqueña del Silo !"II 2 8os mara5illosos2 ,esa4 2 y >is+ert4 T D!@2 #istoria de la Pintura Cu"uea2 DG2*2 8ima: Bi+lioteca Peruana de la Cultura2
Hest1eim4 Paul D(((2 Arte# reliión y sociedad 2 ,'0ico: Fondo de Cultura Económica2
U"'d!d II Autores 5arios D((!2 9Pintura en el Virreynato del Per% . Colección Arte y Tesoros del Per%2 8ima: Banco de Cr'dito2 >uti'rre Viuales4 .odrigo2 9El paisa6e y las costum+res en la pintura i+eroamericana2 Artistas 5ia6eros y costum+ristas americanos del 3*32 En Pintura# escultura y $otora$ía en I%eroamérica# silos !I! y !! 2 ,adrid4 Ediciones Cátedra4 !?4 pp2 !=;-!2 *&B: @<;?)-!=?-@2 8eonardini4 anda D((2 *dentidad4 ideología e iconogra$ía repu+licana en el Per%2 En Ar%or& Ciencia# Pensamiento y Cultura ?<(4 V*E,B.E-7*C*E,B.E4 !=-!?(2 ,a6$ul4 atalia y ,arcus B2 BurIe D((@2 Tipos del Per%2 8a 8ima criolla de Panc1o Fierro2 Ediciones del Viso2
,orales ,oreno4 orge D((2 9+ras de arte y testimonios 1istóricos: una apro0imación al o+6eto artístico como representación cultural de la 'poca2 En &ociológica4 5ol2 <4 n%m2 ?!4 septiem+re-diciem+re2 ,'0ico: Jni5ersidad Autónoma ,etropolitana2 Pp2 -@?2 *&&: (!@?-(!?;2 Villegas4 Fernando D(!!2 9El costum+rismo americano ilustrado: el caso peruano2 *mágenes originales en la era de la reproducción t'cnica2 En Anales del 'useo de América !2 Pp2 ?-)?2
U"'d!d III ,aría ArgKedas4 os' D!)?2
El indigenismo
en el
per%2
En
Clásicos y
Contemporáneos en Antropoloía2 ,'0ico: C*E&A&-JA,-J*A4 5ol2 !@2
4
>arcía Canclini4 'stor D!@2 (as culturas populares en el capitalismo2 ,'0ico: ue5a *magen2 8auer4
,irIo D((?2 Introducción a la Pintura Peruana del silo !! 2 Jni5ersidad .icardo Palma2 Per%: Editorial Jni5ersitaria2
V.
METODOLOGÍA &e empleará la siguiente &ecuencia de *n5estigación con$orme a la ,etodología de *n5estigación en las Artes D,*A-E&ABAP
5
VI.
EVALUACIÓN Re&-*4!d1& 3 *1)01& de !20e"d'+!;e
T<$"'$!& de e(!*-!$',"
=>-< e(!*51?
=C,1 e(!*51?
O/&e0(!$'," El logro de las competencias y resultados de aprendia6e de cada uno de los cursos
O0!*e& L E&$0'4!& L E;e0$'$'1&
P0$4'$1& E(!*-!$'," de* de&e2e1 e4$.
I"&40-e"41&
M1e"41 de e(!*-!$'," #2e&1
=C1" @-< e(!*51 3 $!*''$1? =C-"d1 e(!*51? L Escala de o+ser5ación2 L 8ista de cote6o o 5eri$icación L Cuadro de participación4 etc2 L E0posición oral2 L >uía de diálogo o discusión4etc2 L Proyecto4 ensayo4 monogra$ía4 memoria4etc2 L Fic1a de e6ecución2 L Cuadro de progresión2 L#o6a de práctica4 etc2
=>-'<" e(!*5!?
E(!*-!$'1"e& C1"4'"-!& 69 P0'e0! E(!*-!$'," P!0$'!* 69 8 E(!*-!$'," F'"!* 69 8
El promedio $inal DPF se o+tiene de la siguiente manera: PF. 6P01ed'1 EC9 . 6EPK9 . 6EF9
VII.
BIBLIOGRAFÍA Bi+liogra$ía +ásica Autores Varios D!?)2 *ntroducción a la Pintura Peruana del siglo 332 8ima: ,osca Aul Editores2 Autores 5arios D!! 9Escultura en el Per% . Colección Arte y Tesoros del Perú2 8ima: Banco de Cr'dito2 Autores 5arios D((!2 9Pintura en el Virreynato del Per% . Colección Arte y Tesoros del Per%2 8ima: Banco de Cr'dito2 Autores 5arios D((2 9El +arroco peruano . Colección Arte y Tesoros del Perú 2 8ima: Banco de Cr'dito2 Autores 5arios D((; 9El +arroco peruano 5olumen ** . Colección Arte y Tesoros del Perú2 8ima: Banco de Cr'dito2
Boal Fernánde4 Valeriano D!)2 Historia de las ideas estéticas y las ideas artísticas contemporáneas *2 Espaa: Visor2 ------------------------------------ D(((2 Historia de las ideas estéticas y las ideas artísticas contemporáneas II 2 Espaa: Visor2 7e Estrada4 os' ,aría D!<2 El 1om+re: su naturalea e 1istoricidad2 Actas del Primer Congreso de Filoso$ía2 ,aro-a+ril4 tomo 2 Argentina2
6
E(!*-!d10
D1$e"4e de* $-0&1
>arcía Canclini4 'stor D!@2 (as culturas populares en el capitalismo2 ,'0ico: ue5a *magen2 >uti'rre Viuales4 .odrigo2 9El paisa6e y las costum+res en la pintura i+eroamericana2 Artistas 5ia6eros y costum+ristas americanos del 3*32 En Pintura# escultura y $otora$ía en I%eroamérica# silos !I! y !! 2 ,adrid4 Ediciones Cátedra4 !?4 pp2 !=;-!2 *&B: @<;?)-!=?-@2 8auer4 ,irIo D((?2 Introducción a la Pintura Peruana del silo !! 2 Jni5ersidad .icardo Palma2 Per%: Editorial Jni5ersitaria2 8eonardini4 anda D((2 *dentidad4 ideología e iconogra$ía repu+licana en el Per%2 En Ar%or& Ciencia# Pensamiento y Cultura ?<(4 V*E,B.E-7*C*E,B.E4 !=-!?(2 ,a6$ul4 atalia y ,arcus B2 BurIe D((@2 Tipos del Per%2 8a 8ima criolla de Panc1o Fierro2 Ediciones del Viso2 ,aría ArgKedas4 os' D!)?2 El indigenismo en el per%2 En Clásicos y Contemporáneos en Antropoloía2 ,'0ico: C*E&A&-JA,-J*A4 5ol2 !@2 ,ariategui li5a4 .icardo D!=!2 Pintura cuzqueña del Silo !"II 2 8os mara5illosos2 ,esa4 2 y >is+ert4 T D!@2 Historia de la Pintura Cuzqueña 2 DG2*2 8ima: Bi+lioteca Peruana de la Cultura2 ,orales ,oreno4 orge D((2 9+ras de arte y testimonios 1istóricos: una apro0imación al o+6eto artístico como representación cultural de la 'poca2 En Sociolóica4 5ol2 <4 n%m2 ?!4 septiem+re-diciem+re2 ,'0ico: Jni5ersidad Autónoma ,etropolitana2 Pp2 -@?2 *&&: (!@?-(!?;2 Villegas4 Fernando D(!!2 9El costum+rismo americano ilustrado: el caso peruano2 *mágenes originales en la era de la reproducción t'cnica2 En Anales del 'useo de América !2 Pp2 ?-)?2
Villegas4 Fernando D(!!2 9El costum+rismo americano ilustrado: el caso peruano2 *mágenes originales en la era de la reproducción t'cnica2 En Anales del 'useo de América !2 Pp2 ?-)?2
Hest1eim4 Paul D(((2 Arte# reliión y sociedad 2 ,'0ico: Fondo de Cultura Económica2
Bi+liogra$ía complementaria
Anderson4 Benedict D!;2 Comunidades imainadas& )e$le*iones so%re el orien y la di$usión del nacionalismo& ,'0ico: FCE2 7elgado4 aime D!=2 Est'tica de los pue+los amerindios2 Boletín americanista2 acinto Pasos4 Pedro D((@2 Entre5ista a Krgen >olte: la iconogra$ía pre1ispánica desde el uni5erso ,oc1e2 En )e+ista de Antropoloía4 ao )4 n%m2 )2 Per%: J,&,2 *&&: !@!!-;@(32
7
Piarro >óme4 Francisco a5ier2 *dentidad y mestia6e en el arte +arroco andino2 8a iconogra$ía2 Pp2 !?-!;2 Consultado el = de a+ril del (!) en 1ttp://ler2letras2up2pt/uploads/$ic1eiros/?=!!2pd$ ,useo de Arte de 8ima MMM2mueseoarte2perucultural2org2pe ,useo
acional de Ar"ueología Antropología e 1ttp://museonacional2perucultural2org2pe/galeria<2s1tml
#istoria
del
Per%2
,useo del Banco Central de .eser5a del Per% 1ttp://museo+cr2perucultural2org2pe/ ,useo acional de la Cultura peruana 1ttp://museodelacultura2perucultural2org2pe/ ,useo Pedro de sma 1ttp://MMM2museopedrodeosma2org
-----------------------------------------------------------
Re$1e"d!$',": Conser5ar el síla+o para los trámites acad'micos o administrati5os "ue resulten necesarios por ser un documento de carácter o$icial2
8