HISTORIA DE LA CARICATURA POLÍTICA EN MÉXICO
La caricatura política ha jugado un papel muy importante en la vida políticosocial y cultural en México, desde el siglo ΧΙΧ Ha sido su voz de protesta por el hartazgo, desilusión y cansancio que han provocado las injusticias, el despotismo y los malos manejos de respectivos goernantes! "l origen de la caricatura se entrelaza con la historia de la humanidad nace en México, el a#o de $%&' el italiano (laudio Linati introduce la litogra)ía al país, e imprime el periódico el *ris en ese mismo a#o, siendo integrada la primera caricatura política titulada +iranía! "stas "stas son alguna alguna de las pulic pulicaci acione oness que destaca destacan. n. "l /allo /allo 0itagór 0itagórico ico 1$%234, 5on 6ulle 6ulle 1$%274 una caricatura caricatura realizada realizada por el primer graador /arie /ariell 8icent 8icente e /ahona /ahona +0iche +0icheta ta!! 9sí mismo mismo "l (alavera (alavera 1$%274, 1$%274, "l ío :onilla 1$%2;-$%3<4, La 0ata de (ara 1$%3'-$%'34 y a )inales del siglo "l 9huizote 1$%724! "n $%7' 5on 0or)irio 5íaz asume la presidencia de la rep=lica, siendo intolerante oliga la desaparición del 9huizote en el que se consolida en principio de la caricatura política mexicana! 9 principios del siglo ΧΧ la apari aparici ción ón del hijo hijo del 9hui 9huizot zote e 1$;<> 1$;<>44 sus redactores y caricaturistas 5aniel (arera 1+?ígaro4, @es=s Martínez (arrión y Alvaro 0runeda en)rentan la intolerancia de 0or)irio 5íaz! "l graador @osé /uadalupe 0osada se une a los periodistas críticos, pulica en el /il 6las (ómico y "l 5ialito Bojo 1$;<'-$;$<4 sus calaveras signi)icaron un )iel re)lejo del puelo y una ingeniosa manera de satirizar a la clase goernante! Ciendo su graado mDs conocido +La (atrina en realidad la autizó como +La /arancera hasta el a#o de $;2; el pintor muralista 5iego Bivera le a#adió el cuerpo y ya completa la plasmo en su mural llamado +Cue#o de una tarde dominical en la alameda central 5on 0or)irio en el destierro, ?rancisco *! Madero gana las las elecciones el cual es duramente denunciado por la prensa con multicolor al )rente 1$;$$-$;$24 es ridi ridicu culiliza zado do por los los pinc pincel eles es de "rnes "rnesto to /arcí /arcía a +"l +"l (han (hango go (ar (aral al los los caricaturistas Alvaro E Calvador 0runeda hacen lo propio en ilin-ilin ilin-ilin 1$;$$4! 1$;$$4! "n $;&2 siendo presidente 0lutarco "lías (alles la censura se instala como policía guernamental, el caricaturista @uan 9rtenaF logra deslizar su crítica en u-an Gamen 1$;&24 al igual @osé (lemente rozco a través del Machete 1$;&2-$;>%4! Los diarios de circulación nacional in)luyen en la vida política del país como la 0rensa, "l :acional, "l Iniversal y "xcélsior uican a las caricaturas en las pDgi pDginas nas edit editor oria iale less de esta esta )orm )orma a nace nace el cart cartón ón edito editori rial al,, desta destaca cand ndo o caricaturistas como 9ndrés 9udi))red, Angel Jamarripa +?a-(ha y +"l (hango
/arcía (aral "rnesto /arcía (aral y Manuel rta dirigen "l ?antoche des)ilan las 0lumillas de /uerrero "dKards, cadena M! *nclDn y +"l (hamaco Miguel (ovarruias! Los susecuentes goierno de Miguel 9lemDn 1$;2'-$;3&4 9dol)o Buiz (ortines 1$;3&-$;3%4 9dol)o López Mateos 1$;3%-$;'24 /ustavo 5íaz rdaz, los que le siguieron, toleraron los pinceles críticos de "duardo 5el Bio Bíos, 6eltrDn, 5avid (arrillo, (astrux, @uan Bamírez, Cergio 9ragonés! Helio ?lores, Heras, 96, :aranjo, 8ic, Matz, Bossas *racheta, Mag=, Marino, 6orja y Bamentre otros que pulican sus caricaturas en "l 9pretado 1$;3>4 @a-@a, 1$;324 Los C=per machos 1$;'34 "l Mitote *lustrado 1$;'3-$;'%4 "l Iniversal 1$;''4 "l Col de México 1$;'34 y el Heraldo de México 1$;'34!