INSTITUCIÓN EDUCATIVA FISCAL “JUAN PÍO MONTÚFAR” JORNADA MATUTINA MATUTINA AÑO LECTIVO 2016-2017 DATOS INFORMATIVOS: NIVEL: 5 ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 CE.CN.B.5.1. Argumenta el origen de la vida, desde el análisis de las teorías de la abiogénesis, la identificación de los elementos com!uestos de la "ierra !rimitiva la im!ortancia de las moléculas macromoléculas #ue constituen la materia viva.
OJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO 1 AC!ILLERATO 1"
2"
#" $.CN.B $.CN.B.5.5 .5.5.%l .%lanif anificar icar llevar llevar a cabo invest investigac igacione ioness de cam!o, cam!o, de laboratorio, laboratorio, de gestión o de otro ti!o, #ue incluan la e&igencia de un traba'o en e#ui!o, la recolección análisis de datos cuantitativos cualitativos( la inter!retación de evidencias( la evaluación de los resultados de manera crítica, creativa creativa refle&iva, !ara la comunicación de los )alla*gos, )alla*gos, resultados, resultados, argumentos
DESTRE$AS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 1 AC!ILLERATO 1"
2"
#" +CN.B.5 +CN.B.5.. ..1.A 1.Anali nali*ar *ar las )i!ótes )i!ótesis is sobre sobre la evoluci evolución ón de las células células !rocariotas eucariotas basada s en la teoría de la endosimbiosis, establecer seme'an*as diferencias entre ambos ti!os de células. +CN.B.5... +CN.B.5...-escrib -escribir ir los ti!os de organi*ación organi*ación en las células animales vegetal vegetales, es, com!ara com!ararr e&!erim e&!erimenta entalme lmente nte sus diferen diferencias cias,, estable establecer cer seme'an*as diferencias entre organelos. ++CN.B.5.. /sar modelos describir la estructura función de los organelos de las células eucariotas diferenciar sus funciones en !rocesos anabólicos catabólicos.
+CN.B.5.1.11. /sar modelos describir la función del A-N como !ortador de la información genética #ue controla las características de los organismos la transmisión de la )erencia, relacionar el A-N con los cromosomas los genes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2 CE.CN.B.5.. Cuestiona con fundamentos científicos la evolución de las es!ecies desde el análisis de las diferentes teorías 0teorías de la endosimbiosis, selección natural sintética de la evolución, el reconocimiento de los biomas del mundo como evidencia de !rocesos evolutivos la necesidad de clasificar ta&onómicamente a las es!ecies.
OJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO 2 AC!ILLERATO 1"
2"
#" $.CN.B.5.2.Comunicar, de manera segura efectiva, el conocimiento científico los resultados de sus indagaciones a diferentes interlocutores, mediante la argumentación analítica, crítica, refle&iva, la 'ustificación con !ruebas evidencias( escuc)ar de manera res!etuosa las !ers!ectivas de otras !ersonas.
DESTRE$AS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO 2 AC!ILLERATO 1"
2"
#" +CN.B.5.1.3.Anali*ar los ti!os de diversidad biológica a nivel de genes, es!ecies ecosistemas, !lantear su im!ortancia !ara el mantenimiento de la vida en el !laneta. +CN.B.5.1.1. E&!erimentar con los !rocesos de mitosis, meiosis, demostrar la trasmisión de la información genética a la descendencia !or medio de la fertili*ación. +CN.B.5.1.14. -escribir las lees de endel, dise6ar !atrones de cru*amiento deducir !orcenta'es genotí!icos fenotí!icos en diferentes generaciones +CN.B.5.1.12.7ndagar describir los biomas del mundo e inter!retarlos como sitios donde se evidencia la evolución de la biodiversidad en res!uesta a los factores geográficos climáticos. +CN.B.5.1.13.7ndagar en estudios científicos la biodiversidad del Ecuador, anali*ar los !atrones de evolución de las es!ecies nativas endémicas re!resentativas de los diferentes ecosistemas, e&!licar su mega diversidad.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN # CE.CN.B.5.. Argumenta la im!ortancia del A-N como !ortador de la información genética transmisor de la )erencia, com!rendiendo su estructura, función, !roceso de transcri!ción traducción del A8N, las causas consecuencias de la alteración genética cromosómica.
OJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO #
AC!ILLERATO 1"
2"
#" $.CN.B.5.3.A!reciar el desarrollo del conocimiento científico a lo largo del tiem!o, !or medio de la indagación sobre la manera en #ue los científicos utili*an con ética la Biología en un am!lio rango de a!licaciones, la forma en #ue el conocimiento biológico influe en las sociedades a nivel local, regional global, asumiendo res!onsabilidad social.
DESTRE$AS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO #
AC!ILLERATO 1"
2"
#" CN.B.5..4. -escribir los sistemas nervioso endocrino en animales con diferente grado de com!le'idad, e&!licar su coordinación funcional !ara ada!tarse res!onder a estímulos del ambiente, utili*ar modelos científicos #ue demuestren la evolución de estos sistemas. CN.B.5..9. $bservar anali*ar los !rocesos de re!roducción de animales, elaborar modelos del desarrollo embrionario, e identificar el origen de las células la diferenciación de las estructuras. CN.B.5..:. E&aminar la estructura función de los sistemas de trans!orte en las !lantas, describir la !rovisión de nutrientes la e&creción de desec)os. CN.B.5..3. $bservar anali*ar los !rocesos de re!roducción de las !lantas, elaborar modelos del desarrollo embrionario, e identificar el origen de las células la diferenciación de las estructuras.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN % CE.CN.B.5.4. Argumenta la im!ortancia de la transmisión de la información genética en función de la com!rensión de su desarrollo )istórico, el análisis de !atrones de cru*amiento los !rinci!ios no mendelianos, la teoría cro mosómica las lees de endel.
OJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO %
AC!ILLERATO 1"
2"
#" $.CN.B.5.11.$rientar el com!ortamiento )acia actitudes !rácticas res!onsables frente a los im!actos socio+ ambientales !roducidos !or actividades antró!icas, #ue los !re!aren !ara la toma de decisiones fundamentadas en !ro del desarrollo sostenible, !ara actuar con res!eto res!onsabilidad con los recursos de nuestro !aís.
DESTRE$AS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO %
AC!ILLERATO 1"
2"
#" ++-escribir los mecanismos de regulación del crecimiento desarrollo vegetal, e&!erimentar e inter!retar las variaciones del crecimiento del desarrollo !or la acción de las )ormonas vegetales la influencia de factores e&ternos. + $bservar anali*ar los !rocesos de re!roducción de las !lantas, elaborar modelos del desarrollo embrionario, e identificar el origen de las células la diferenciación de las estructuras. +$bservar anali*ar los !rocesos de re!roducción de animales, elaborar modelos del desarrollo embrionario, e identificar el origen de las células la diferenciación de las estructuras. Anali*ar la fecundación )umana, el desarrollo embrionario, fetal, !arto aborto, e&!licar de forma integrada la función de la re!roducción )umana.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN & CE.CN.B.5.5. Argumenta con funamento c!ent"#co e$ %a$or e $a &!o!%er'!a a (art!r e$ an)$!'!' e $o' (atrone' e e%o$uc!*n e $a' e'(ec!e'+ 'u !m(ortanc!a 'oc!a$+ econ*m!ca , am&!enta$+ $o' efecto' e $a' act!%!ae' -umana'+ e$ reconoc!m!ento e $o' moe$o' e e'arro$$o econ*m!co+ $o' a%ance' tecno$*g!co'+ , $a' e'trateg!a' , (o$"t!ca' enfocaa' a$ e'arro$$o 'o'ten!&$e.cromo'*m!ca ,$a' $e,e' e ene$.
OJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO & AC!ILLERATO 1"
2"
#"
$.CN.B.5.11.$rientar el com!ortamiento )acia actitudes !rácticas res!onsables frente a los im!actos socio+ ambientales !roducidos !or actividades antró!icas, #ue los !re!aren !ara la toma de decisiones fundamentadas en !ro del desarrollo sostenible, !ara actuar con res!eto res!onsabilidad con los recursos de nuestro !aís.
DESTRE$AS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
AC!ILLERATO 1"
2"
#" CN.B.5.1.13. 7ndagar en estudios científicos biodiversidad del Ecuador, anali*ar los !atrones de evolución de las es!ecies nativas endémicas re!resentativas de los diferentes ecosistemas, e&!licar su megadiversidad. CN.B.5.1.1. 7ndagar e&aminar las diferentes actividades )umanas #ue afectan a los sistemas globales, e inferir la !érdida de biodiversidad a esca la nacional, regional global CN.B.5.1.. 7nter!retar las estrategias !olíticas nacionales e internacionales !ara la conservación de la biodiversidad in situ ex situ, la mitigación de !roblemas ambientales globales, generar una actitud crítica, refle&iva res!onsable en favor del ambiente. CN.B.5.5.1;. 7nter!retar modelos !oblacionales #ue relacionan el crecimiento !oblacional con diferentes modelos de desarrollo económico, tomar una !ostura frente al enfo#ue del uso sustentable de los recursos naturales.
E$a&orao /or: DOCENTES 0ra. Carm!ta e1"a L!c. V!$ma 2)come 0ra. L!c. ar"a 3e$a L!c. Leonor Canc-!
FIRMAS
Re%!'ao , a(ro&ao (or:
44444444444444444444444444 2UNTA ACA0ICA
44444444444444444444444444 Sc. ar!ane$a O$!(a V!cerrectora
44444444444444444444444444 L!c. 0!rector e )rea