Francisca, yo te amo FICHA TÉCNICA:
·Título Original: Francisca, yo te amo. ·Autor: Jose Luis osasco ·Nacionali!a!: ·Nacionali!a!: C"ilena. ·#!ici$n: %uinta. ·&aís: C"ile. ·#!itorial: 'ru(o e!itorial &laneta. ·A)o: *++ -ayo/. ·&0ginas: *12. 3IO'AF4A 5# JO6# L7I6 O6A6CO: Jos8 Luis osasco Naci$ en 6an9ago en el a)o *+;, en la comuna !e ersi!a! !e C"ile, (ero su >ocaci$n e intereses esta?an centra!os en otras ac9>i!a!es. 5eci!i$ >ia@ar a Nue>a orB y es allí !on!e comien=a a !esarrollar su aceta !e escritor. 6us comien=os, como es regla en el mun!o literario, se centran en los relatos cortos. #ste escritor (ertenece a la generaci$n !e los sesenta y sus tem09cas m0s recurrentes son las "istorias @u>eniles @u>eniles marca!as (or el amor y la amista!, !on!e los (rotagonistas son a!olescentes. No !estac$ como no>elista !e esta generaci$n, a la som?ra !e m0s ilustres miem?ros. 6e "a con>er9!o en un escritor (rolíDco sien!o !estaca!o entre el (E?lico a!olescente. #n ello 9ene ue >er muc"o. La (ro(ia recomen!aci$n !el inisterio !e Cultura, y la !e los (roesores !e los colegios en recomen!ar sus o?ras !e manera (ersistente. #s un im(ortante re(resentante !e la no>ela c"ilena. 6us temas m0s recurrentes son las "istorias @u>eniles marca!as marca!as (or el amor y la amista!, amista!, !on!e los (rotagonistas (rotagonistas son a!olescentes. a!olescentes. &ara &ara el escritor es una e!a! a(asionante ue se (ue!e enocar en !is9ntos momentos y situaciones. La i!ea es ue la lectura se en9en!a y el lector logre i!en9Dcarse con el relato.
6u ?i?liograGa su(era los 2 li?ros !entro !e los ue !estacan:
Mirar también a los ojos , *+
Ese verano y otros ayeres , *+1
Dónde estás, Constanza , *+2 -1 e!iciones, &remio An!r8s An!r8s 3ello y &remio unici(al !e
6an9ago/
Tiempo para crecer 19!
Francisca, yo te amo 19
El Metro"oldin -@oseluisrosasco/
#istorias de amor y adolescencia 199$
%andra y la &'e vino del Mar , *++
(a ni)a az'l 199*
(a Mariposa +e"ra !$$$
#oy da es ma)ana 19$
·#67#N 5#L LI3O: #l li?ro Francisca, yo te amo trata so?re el (rotagonista Ale, ue el en un >erano se enamora !e una ni)a muy "ermosa, Francisca, y to!os sus (lanes >eraniegos cam?ian. antes !e conocerla a ella, el (rotagonista uería conuistar a otras c"icas, (ero al >erla a ella call$ ren!i!o a sus (ies (or sus o@os, su (elo, (or su ?elle=a en general, aunue ella esta?a >es9!a !e (esca!ora, (ero (ara 8l no ue im(e!imento !e ue a 8l se gustara. &ero a Ale se le "acía !iGcil (o!er acercarse o estar con ella, ya ue sus amigos se ?urla?an (or la a(ariencia ue ella tenía, tam?i8n (orue ella >i>ía en una caleta !e (esca!ores y (orue ella (a!ecía una etra)a enerme!a! ue tenía un coeDciente intelectual ?a@o y suría !e ataues ue le "acían ol>i!ar to!o y (or esto su amilia la (rotegía muc"o. Ale se gan$ el cari)o y la conDan=a !e los (a!res !e Francisca. &ero los (a!res !e ella >eían con triste=a la elici!a! !e ellos (orue sa?ían ue aca?aría luego. Francisca le ense)o muc"as cosas a Ale: como a(ren!er !e lo sim(le y so?re su tra?a@o en el circo, ya ue (ara ella su tra?a@o era un @uego. Ale su(o la triste >er!a! !e Francisca y ue la (er!ería luego, ya ue ella suría esos ataues ue (ronto le "arían ol>i!ar to!o lo "ermoso ue (asaron @untos, y 8l (ensa?a ue si a ella le suce!ía un ataue (ara ella !es(u8s sería !iGcil recor!arse !e 8l... Hasta ue (as$. Francisca ol>i!$ to!o y Ale (or amor se ale@$ (ara siem(re. Cuan!o un !ía Ale, m0s gran!e, ue con sus "i@os al circo, >io a Francisca y le >ol>ieron a la ca?e=a to!os los ?ellos momentos, (ero al terminar la unci$n ella se acerc$ a 8l (ara (reguntarle si se conocían !e alguna (arte, (ero 8l lo neg$ ya ue (o!ría ser (eligroso (ara ella y !eci!i$ marc"arse con sus "i@os con to!o el !olor !e su cora=$n.