Fenómenos afectivos Para establecer una clasifcación de los enómenos aectivos es interesante, previamente, dierenciar entre entre los conceptos c onceptos "estado de ánimo" án imo" y "estado emocional". - El estado de ánimo án imo es un estado emocional de mayor duración que la propia emoción, pero sin las maniestaciones psicofsiológicas y conductuales que ésta origina. a cognición que se reali!a de la realidad, de las eperiencias y de los sucesos que acontecen en la vida del individuo determina en gran medida el estado de ánimo. - El estado emocional, por contra, es una reacción s#bita, at$pica y transitoria del organismo ante una situación o acontecimiento eterno o interno, evocado por los sentimientos. %e la obra &lasifcación de los campos sentimentales, de 'arina ()**+, podemos etraer esta ordenación de los estados emotivos seg#n su base fsiológica y biológica o seg#n la eperiencia que los genera. eg#n esta autora estos son los sentimiento undamentales que orman entre s$ alian!as m#ltiples.
Clasicación de los fenómeno fenómenos s afectivos o/as, por su parte, establece la siguiente clasifcación de los sentimientos en su obra 0na teor$a de la elicidad ()*123 ). entimientos sensoriales. 4. entimientos vitales. 5. entimientos ps$quicos. 6. entimientos permanentes y pasa/eros. 2. entimientos superfciales y proundos. +. entimientos simples y comple/os. c omple/os. 7. entimientos positivos y negativos. 1. entimientos noéticos y patéticos. *. entimientos activos y pasivos. )8. entimientos impulsivos y re9eivos. re9eivos. )). entimientos orientativos y cognitivos. )4. entimientos con predominio del pasado, del presente o del uturo.
)5. entimientos ásicos y arr$tmicos. )6. entimientos gobernables e ingobernables.
Que es emoción a palabra Emoción procede del lat$n emovere, que signifca remover, agitar o ecitar. e defne como cualquier agitación y trastorno de la mente, el sentimiento, la pasión, cualquier estado mental ve:emente o ecitado; es el estado aectivo que se presenta en el ser :umano brusca y s#bitamente, en orma de crisis de mayor o menor intensidad y duración. a unción de la emoción es proporcionar al organismo el nivel de arousal (eperiencia de placer o displacer adecuado seg#n la emisión de la respuesta mas idónea a cada situación espec$fca. a emoción inclina a una respuesta determinada, orientada alternativamente a conseguir lo que puede ser #til para satisacer las necesidades y a evitar lo que se opone a esta satisacción. a emoción es un eslabón de gran importancia en el comportamiento :umano y en el proceso motivacional, en cuanto que éste requiere un óptimo nivel de arousal o grado de activación, alerta o ecitación del organismo, el cual es producto de los cambios fsiológicos sucesivos a la activación del sistema nervioso
Por e/emplo, cuando un individuo tiene miedo, su rostro cambia de epresión y aunque no verbalice su temor, otra persona puede leerlo en su cara. >o obstante, además de esta maniestación eterna en su organismo se están produciendo otras modifcaciones, como el aumento de los laditos del cora!ón, la aceleración o la disminución del ritmo del pulso, sudoración, etc. %ebido a las modifcaciones somáticas que se observan en el organismo cuando eperimenta una emoción prounda, la psicolog$a :a estudiado y medido dic:os correlatos fsiológicos. Estudios psicológicos :an demostrado que las tres reacciones primarias en una persona son la ira, el amor, y el miedo, que surgen como respuesta inmediata a un est$mulo eterno, o son el resultado de un proceso sub/etivo, como la memoria, la asociación o la introspección. El desarrollo emocional es unción tanto de la maduración como el aprendi!a/e del ser :umano. ?odos los :ombres participan de las mismas emociones; sin embargo, el modo de epresarlas difere de una cultura a otra, a causa de que cada sociedad posee un código de comportamiento, que regula en parte las maniestaciones emocionales. Es importante acotar, que el tipo de respuestas emocionales de cada su/eto depende de su vida pasada, de sus eperiencias, de su propia personalidad y de actores de orden fsiológico. e :a comprobado que las obias son respuestas emocionales condicionadas, aprendidas por el su/eto en una determinada situación y que luego se :an generali!ado a otras similares
EMOCIONES EMOCIONES BÁSICAS O PRIMARIAS3 es ácil percibirlas, principalmente
porque provocan un comportamiento estandari!ado y sus causas suelen ser invariables. Eisten + emociones primarias3 triste!a, elicidad, sorpresa, asco, miedo e ira. as emociones primarias constituyen procesos de adaptación.
EMOCIONES E FONO3 son producto o resultado de las emociones
básicas. @simismo, a pesar de su signifcancia, este tipo de emociones no suelen maniestarse en la conducta de la persona. as emociones de ondo son básicamente dos3 desánimo y entusiasmo. @ partir de ellas no sólo se conorma el estado de ánimo diario de un individuo, sino que también in9uyen radicalmente en sus acciones.
EMOCIONES SOCIA!ES" reciben su nombre a partir del :ec:o de que es
condición necesaria la presencia de otra persona para que estas puedan a9orar.
as emociones sociales, a dierencia de lo que se suele creer, no son el resultado de la ormación cultural brindada por la escuela y la amilia. Astas, solo podr$an determinar la manera en que el individuo eteriori!ará dic:as emociones, pero de ninguna manera conseguir$an crearlas. @lgunas emociones sociales son3 vergBen!a, gratitud, admiración, orgullo, celos, simpat$a, ouscación, admiración, irritación, etc. Ctra manera de clasifcar a las emociones es la que se detalla a continuación3 EMOCIONES POSI#I$AS" son aquellas que propician una acentuación en el
bienestar del individuo que las siente. Astas demás, suelen contribuir avorablemente en la manera de pensar y de actuar de las personas, proporcionando reservas tanto $sicas como psicológicas para tiempos de crisis. E/emplos de emociones positivas son la alegr$a, la satisacción, la gratitud, la serenidad, etc. EMOCIONES NE%A#I$AS" de manera contraria a las anteriores, éstas
provocan una reducción en el bienestar del su/eto que la eperimenta. Por eso mismo, eiste un deseo consciente de evadirlas, ya que bloquean la energ$a del ser :umano e inciden negativamente en su salud. a ira, el miedo, el asco y la depresión son algunos e/emplos de emociones negativas.
Duente3 :ttp3FFF.tiposde.orggeneral*6-tipos-deemocionesGi!!6HI0b'du@