Evaluación Sumativa N°3
Asignatura: Taller Taller Minero I Área Académica: Minería y Metalurgia ocente Ela!orador: "íctor Manuel S#nc$e% &$acón
PÁGINA 3
Evaluación Sumativa N°3 En esta evaluación el estudiante realizará una investigación bibliográfca sobre peroración y manipulación de explosivos, el que deberá ser evidenciado con inorme técnico fnal de manera grupal y en el aula, de acuerdo a las condiciones y solicitudes de un proyecto.
Aprendizaje Esperado: Elabora un proyecto técnico de acuerdo a las condiciones macizo rocoso dando respuesta a las condiciones de peroración y manipulación de explosivos, gestionando tareas a mediano plazo para el logro de metas individuales, y movilizando conscientemente recursos personales, conocimientos, habilidades y actitudes, para arontar los posibles obstáculos.
Criterios de Evaluación: .!.! " #ropone el tipo de recursos técnicos para la operación de peroración seg$n las caracter%sticas de la roca, condiciones de entorno y costos. .!.& " 'ecomienda tipo de explosivo y accesorios de tronadura seg$n las caracter%sticas de la roca, volumen a tronar, diámetros de carga, condiciones de entorno y costos. .!. " (ise)a tabla y gráfcos para coordinar traba*o de los equipos de peroración, explosivos y accesorios de tronadura, en unción de los requerimientos del mandante, caracter%sticas del macizo rocoso y recursos disponibles. .!.+ " (ise)a protocolo de seguridad y prevenciones de riesgos asociados a la operación de equipos de peroración y manipulación de explosivos de acuerdo a la legislación. .!. " (ise)a carta -antt del proyecto en unción de sus alcances, la defnición y secuenciamiento de actividades, estimación de costos y recursos disponibles.
Actividad de Evaluación N3: Elaborar el inorme técnico fnal del proyecto que contemple la selección y dimensionamiento de equipos de peroración, tipo de explosivos explicando las metodolog%as utilizadas /enchmar0ing, bibliogra%a, etc.1. #ara ello el estudiante debe2 ! #resentar carta -antt con las actividades principales, duración del proyecto y estimación de recursos seg$n herramienta disponible. & 3eleccionar y dimensionar equipos de peroración2 proveedor, modelo, n4 de equipos, diámetro de peroración, '#5 y #ulldo6n. 5encionar metodolog%as y criterios utilizados para su selección. 7alcular velocidad de penetración y velocidad media de peroración. (escribir metodolog%as y criterios para su cálculo.
PÁGINA 3
+ 7alcular el caudal de aire necesario para el barrido de detritus de acuerdo a los antecedentes del proyecto. (escribe metodolog%as y criterios para su cálculo. Explica selección de brocas, insertos, varilla*e y accesorios de peroración de acuerdo a las caracter%sticas del macizo rocoso. 8 3eleccionar proveedores y tipos de explosivos caracter%sticas2 densidad, presión de detonación, energ%a, resistencia al agua, etc.1 de acuerdo a los antecedentes del proyecto. 5encionar los análisis respectivos para su selección. 9 (eterminación de equipos y recursos asociados al proceso de cargu%o y manipulación de explosivos : 3eleccionar de malla de peroración o diagrama de disparo burden espaciamiento1. Explicar metodolog%as utilizadas para su defnición.
y
; (. !! -enerar protocolo de seguridad para operación de equipos de peroración de acuerdo a legislación vigente. 5encionar las actividades del operador, en el proceso de peroración, traslado del equipo, abastecimiento de agua y combustible y cambio de brocas o barras. !& -enerar protocolo de seguridad para la manipulación de explosivos o sistema de iniciación1. 5encionar las actividades respecto al primado, cargu%o y tapado de pozos, almacenamiento, transporte y requisitos del manipulador de explosivos o sistema de iniciación. ! (efnir costos relacionados a los procesos de peroración mano de obra, combustible o energ%a eléctrica, aceros de peroración y mantenciones1 y valor de equipos. !+ (escribe pauta de mantención asociado a los equipos de peroración utilizados en el proyecto. (efne pauta de mantención de los componentes principales del equipo2 motor, sistema eléctrico, sistema de aire del compresor, lubricación en general, niveles de aceite y agua. ! (escribe plan de adquisiciones de equipos de peroración de acuerdo al plan de producción y vida $til de los equipos.
Instrucciones !ocentes: • •
PÁGINA " •
• • •
'evisar *unto a los alumnos y antes de comenzar la evaluación, la pauta escala de apreciación. ?eer la ho*a con las instrucciones a evaluar. >segurarse que hayan entendido las instrucciones de la actividad a realizar. 'ealizar la actividad grupal de acuerdo a los alcances planteados, al tiempo de entrega del inorme y las especifcaciones de ormato.
Ane#os: 3e recomienda revisar la carpeta de instructivos y portaolio con el material de apoyo de la situación de evaluación @4.
$iempo:!: horas pedagógicas para la elaboración del inorme en el aula. Instrumento de Evaluación: • • •
Anstrumento de Evaluación2 Escala de >preciación #unta*e Botal2 := #ts. #onderación2 &=C Anstrumento de Evaluación
Taller Minero I - OPTM01
PÁGINA 3
PÁGINA "
Taller Minero I - OPTM01
PÁGINA 3
PÁGINA "
Babla de equivalencia de notas
Taller Minero I - OPTM01
PÁGINA 3
PÁGINA "
>lumnos2DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD 3ección2 DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD echa y hora de entrega2 DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD echa y hora de corrección2 %%%%%%%%%%%%%%%%%%
Taller Minero I - OPTM01