EVALUACIÓN DE LA UNIDAD UNO CUARTO BASICOFull description
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD UNO CUARTO BASICODescripción completa
Curso Basico de Entrenamiento - Aventureros
Descripción: prueba
Ensayo Simce Lenguaje Cuarto Basico-Aptus (2)
Descripción: psicología
Descripción: Guia de Psicomotricidad
Descripción: Genogramas
Descripción: unión de conjunto para cuarto de primaria, es una practica
SOBRE LAS CEREMONIAS MAGICAS
Descripción: INGLES CUARTO DE PRIMARIA, FICHAS
Descripción: Arreglo para la coral latinoamericana de helsinki
SOBRE LAS CEREMONIAS MAGICAS
Descripción: actividades de vacaciones
Descripción: cuarto de santo
Descripción: Estudios Sociales
ao
Liceo san Felipe 2012
Lenguaje y Comunicación
Nombre :________________________________ Fecha _____________________ Objetivo: Identificar Identificar el nivel inicial de los alumnos.
DOÑA PRIMAVERA
1. A
Doña Primavera viste que es primor, viste en limonero y en naranjo en flor.
¿Cómo va a encontrarlas junto de las fuentes de espejos dorados y cantos ardientes?
Lleva por sandalias unas anchas hojas, y por caravanas unas fucsias rojas.
De la tierra enferma en las pardas grietas, enciende rosales de rojas piruetas.
Salid a encontrarla por esos caminos. ¡Va loca de soles y loca de trinos!
Pone sus encajes, prende sus verduras, en la piedra triste de las sepulturas...
Doña Primavera de aliento fecundo, se ríe de todas las penas del mundo...
Doña Primavera de manos gloriosas, haz que por la vida derramemos rosas:
No cree al que le hable de las vidas ruines. ¿Cómo va a toparlas entre los jazmines?
Rosas de alegría, rosas de perdón, rosas de cariño, y de exultación. exultación.
Las palabras rojas , doradas, ardientes, tristes que aparecen en el poema son: sustantivos B verbos C adjetivos D pronombres.
2 Las palabras naranjo , manos , tierra , sandalias que aparecen aparecen en el poema poema son: A
sustantivos
B verbos
C adjetivos
D pronombres.
3. Las palabras lleva , ríe , hable , prende prende que aparecen aparecen en el poema poema son: A sustantivos
4.
B verbos
C adjetivos
D pronombres
El poema está escrito en :
A 5 estrofas
B 10 estrofas
C 2
estrofas
D prosa
Lenguaje y Comunicación
Liceo san Felipe 2012
5. Los versos en todo el poema son :
A
10
B 40
C 12
D 4
II.- Completa el siguiente recuadro.
Sustantivo Común
Sustantivo Propio
Verbos
Artículos
V. Lee la siguiente lectura y responde las preguntas
1. Según lo leído, ¿en qué casos un niño deber ser atendido por el médico? A. Al tener más de 3 meses y no haber sido prematuro. B. Si nació prematuro o bajo el peso y tiene seis meses. C. Si aún no tiene 3 meses de edad y nació prematuro. D. Si fue prematuro, es menor de seis meses y vomita.
2. ¿Cuál de los siguientes síntomas, no siempre corresponde a la neumonía? A. Se siente decaído. B. Rechaza los alimentos. C. Tiene fiebre. D. Tiene tos.
3. ¿A qué tipo de texto corresponde lo leído? A. Narrativo. B. Literario. C. Informativo. D. Dramático.