ESFUERZOS Y DEFORMACIONES QUE SE DAN SOBRE LA ESTRUCTURA 1. Tensión: Es una fuerza que tira; por ejemplo, la fuerza que actúa sobre un cable que sos sostie tiene un peso. so. Cuando un materi teria al está som sometid tido a tensió sión suele estirarse, y recupera su longitud original (deformación elástica, si esta fuerza no supe supera ra el l!mi l!mite te elás elásti tico co del del mate materi rial al.. "ajo "ajo ten tensi sion ones es may mayor ores es,, el mate materi rial al no no #uel#e completamente a su situación original (deformación plástica, y cuando la fuerza es aún mayor, se produce la ruptura del material. 2. Compresión: $ace que se apro%imen las diferentes part!culas de un material, tend tendie iend ndo o a prod produc ucir ir acor acorta tami mien ento tos s o apla aplast stam amie ient ntos os.. Cuan Cuando do nos nos sent sentam amos os en una silla, sometemos a las patas a un esfuerzo de compresión, con lo que tiende a disminuir su altura. 3. Corte: &e produce cuando se aplican fuerzas perpendiculares a la pieza, 'aciendo que las part!culas del material tiendan a resbalar o desplazarse las unas sobre las otras. l cortar con con unas tijeras tijeras un papel papel estamos pro#ocando pro#ocando que unas unas part!culas part!culas tien tienda dan n a desl desliz izar arse se sobr sobre e otra otras. s. )os )os punt puntos os sobr sobre e los los que que apoy apoyan an las las #iga #igas s están sometidos a cizallamiento. 4. Flexión: Es una una comb combin inac ació ión n de comp compre resi sión ón y de trac tracci ción ón.. *ien *ientr tras as que que las las fibras superiores de la pieza sometida a un esfuerzo de fle%ión se alargan, las infe inferi rior ores es se acor acorta tan, n, o #ice #ice#e #ers rsa. a. l salt saltar ar en la tabl tabla a del del tram trampo pol! l!n n de una una pisci piscina, na, la tabla tabla se fle%i fle%iona ona.. +ambin mbin se fle%io fle%iona na un pane panell de una una estan estanter ter!a !a cuan cuando do se carga carga de libros libros o la barra barra donde donde se cuelga cuelgan n las las perc' perc'as as en los los armarios. 5. Pandeo: El pandeo es un fenómeno de inestabilidad elástica que puede darse en elem elemen ento tos s comp compri rimi mido dos s esbe esbelt ltos os,, y que que se mani manifi fies esta ta por por la apar aparic ició ión n de desplazamientos desplazamientos importantes trans#ersales trans#ersales a la dirección principal de compresión. compresión. En estructuras el fenómeno aparece principalmente en pilares y columnas, y se traduce en la aparición de una fle%ión adicional en el pilar cuando se 'alla sometido a la acción de esfuerzos a%iales de cierta importancia. 6. Torsión: )as )as fuerza fuerzas s de torsi torsión ón son son las que 'acen 'acen que una una pieza pieza tiend tienda a a retorcerse sobre su eje central. Están sometidos a esfuerzos de torsión los ejes, las mani#elas y los cig-eales. 7. Tracción: ión: $ace que se separen entre s! las distintas part!culas que componen una pieza, tendiendo tendiendo a alargarla. /or ejemplo, cuando se cuelga de una cadena una lámpa lámpara, ra, la caden cadena a qued queda a somet sometida ida a un esfue esfuerzo rzo de tracci tracción ón,, tendi tendiend endo o a aumentar su longitud.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES SOMETIDOS A ESTOS ESFUERZOS Tensión Ca#les o Tesores
Compresión Pilares
Corte To$o ele%e!o es!ru&!ural
Flexión Vigas, Te&*os, Pla&as" )Ele%e!os es!ru&!urales *orio!ales+
Torsión To$o ele%e!o es!ru&!ural e'&e(!ua$o )!e&*os+"
Tracción Ca#les, Tesores, e!re o!ros"
Pandeo Pilares, Vigas, Muros, e!re o!ros"