Capacitación I
Capacitación I
Equipos de protección contra las variaciones de corriente.
Maestro(a): Cisneros Bautista Felipa. Grupo: 3102 Equipo: Trejo Sánchez Héctor Josué. Ugalde Juárez Diego Esteban.
Introducción En este trabajo te informaremos sobre la protección a tu equipó de computo cuando tu maquina se apague sin conocimiento. También te hablaremos sobre los tipos de Administradores de corriente que hay para salvaguardar tu computadora y no se te descomponga. También te daremos a conocer sobre las medidas de protección e higiene que le debes de hacer a tu administrador de energía.
Equipos de protección contra las variaciones de corriente. Existen en el mercado equipos que protegen a las computadoras contra los problemas de variación de voltaje, entre estos tenemos los reguladores, los supresores de picos y los equipos de corriente ininterrumpida (no break) Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de cómputo para poder ser conectados adecuadamente a la energía eléctrica, como:
1. 2. 3. 4. 5.
La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga a tierra (tierra física). Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de trabajo. El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110 V. Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un regulador de energía. Debes verificar que los toma corrientes estén en buen estado, que sus partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente.
Regulador El regulador impide que las variaciones de la corriente eléctrica que existen en las líneas de luz (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora. Su funcionamiento es básico, reciben la corriente eléctrica y la filtran para evitar que el voltaje rebase 110V. A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren por debajo del estándar .
Equipos de corriente (no break)
El no break, se utilizan para sustituir la energía eléctrica para la computadora en caso de que ocurra un corte en la energía eléctrica. En estas situaciones, el dispositivo sigue generando electricidad (debido a que guarda energía eléctrica) durante unos cinco minutos o más, de modo que el usuario tiene tiempo de guardar sus trabajos, de apagar correctamente el sistema para evitar daños.
Supresor de Picos
Los picos son el aumento de voltaje que dura muy poco tiempo, son los más comunes en las redes de energía eléctrica. Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Estos son más dañinos que las fallas de corriente, debido a que pueden destruir los circuitos que hacen trabajar al disco duro o las tarjetas.
En este reporte de investigación les vamos a hablar sobre las características de cada uno de los equipos de protección contra variaciones de corriente eléctrica. El desarrollo del reporte va a consistir en la definición Reguladores y sus especificaciones técnicas de uso, definición de Supresores de Pico y sus especificaciones técnicas de uso, definición de No Break y sus especificaciones técnicas de uso, al final se les muestran las conclusiones a las que se ha llegado sobre todo el tema a tratar , también se les agrego algunos anexos por si desean consultar mas información acerca del tema tratado o bien paraqué les quede más claro alguna duda que tengan sobre algo que no aigan entend ido. El objetivo de este reporte es mostrarles, enseñarles y decirles que h agan en caso de tener una descarga eléctrica en su computadora, aquí también se les especifica cómo evitar o prevenir una descarga eléctrica en su computadora y también mostrarles paraqué sirve cada uno de los equipos de protección contra variaciones de corriente eléctrica que tiene o que se le pueden instalar a una computadora; también se les muestran en este tema las ventajas y desventajas que tiene cada uno de los equipos de protección contra variaciones de corriente eléctrica.
v Desarrollo del reporte
Ø Definición de reguladores. El regulador impide que las variaciones de la corriente eléctrica que existen en las líneas de luz (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora. Su funcionamiento es básico, reciben la corriente eléctrica y la filtran para evitar q ue el voltaje rebase 110V. A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren por debajo del estándar. También son llamados estabilizadores de voltaje o acondicionadores de voltaje. Es un equipo eléctrico que acepta una tencion eléctrica de voltaje variable, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a ala salida una tencion constante (regulada). Son diversos tipos de reguladores de voltaje, los mas comunes son de dos tipos: para uso domestico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para proteger el equipo de computo, video o electrodomésticos. Los segundos protegen instalaciones completas, ap aratos o equipo eléctrico sofisticado, fabricas, entre otras. Un regulador regula la corriente con una batería de respaldo, en caso de ausencia de energía. Hay diferentes capacidades que va de acuerdo a: tiempo, cantidad de aparatos que pueden conectarse, entre mas aparatos se conecten menos durara el respaldo de corriente. En cuanto a su instalación solo se debe conectar a la toma de corriente y conectar los aparatos que necesitas a ella.
Ø Definición de Supresores de Pico. Los picos y sobrecargas son el aumento en el voltaje normal de la línea eléctrica, con frecuencia se ha provocado por un cambio o demanda de mas electricidad como ocurre al poner en funcionamiento un electrodoméstico grande. Un pico mide habitualmente 500 voltios y dura menos de dos segundos. Una sobrecarga por definición tiene una duración mucho más corta, de menos de una milésima de segundo y pueden ser hasta miles de voltios. Los supresores de picos actúan como una esponja eléctrica que absorbe el voltaje excesivo, peligroso y evitan que su mayor parte alcance su equipo sensible. Como las esponjas, los supresores de picos tienen una capacidad de absorción limitada: una vez que se alcanza la capacidad, el pico ya no protege su equipo y debe sustituirse. Los picos son el aumento de voltaje que dura muy poco tiempo, son los más comunes en las redes de energía eléctrica. Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Estos son más dañinos que las fallas de corriente, debido a que pueden destruir los circuitos que hacen trabajar al disco duro o las tarjetas.
Ø Definición de No Break. El no break, se utilizan para sustituir la energía e léctrica para la computadora en caso de que ocurra un corte en la energía eléctrica. En estas situaciones, el dispositivo sigue generando electricidad (debido a que guarda energía eléctrica) durante unos cinco minutos o más, de modo que el usuario tiene tiempo de guardar sus trabajos, de apagar correctamente el sistema para evitar daños. Consta básicamente de un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se agota o hasta que el suministro de energía normal se restablece; al ocurrir este ultimo el sistema recarga las baterías. Los No-Breaks protegen el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la perdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra picos y variaciones. Recomendaciones de uso: 1. El No-Break es para usarse en aparatos electrónicos como computadoras; no se deben conectar aparatos con motor eléctrico, ni impresoras laser pues este tipo de equipos dañan el no-break. 2. Cuando el equipo alcanza el máximo tiempo de respaldo lo indica haciendo que la alarma audible de un bit internamente a un tono continuo 3. Si el no-break emplea fusibles intercambiables, seleccione uno de la misma capacidad cuando alguno de estos requiera remplazo. 4. En ocasiones el no-break mandara una señal sonora a pesar de que no haya sucedido una falta de energía; esto se debe a que cuando la tensión de línea es o muy baja o muy alta, comienza a ajustar y regular la tensión de salida para no dañar los equipos conectados. La señal se interrumpirá al establecerse las condiciones normales. 5.
Instale el no-break bajo techo y alejado del calor o de la humedad excesivos.
6. Mantenga suficiente espacio alrededor del no-break para que permanezca adecuadamente ventilado.
7.
No abra el interior del no-break.
8.
No conecte reguladores u otros no-breaks a la salida o entrada del mismo.
v Conclusiones. A lo que yo he llegado es que los equipos de protección contra variaciones de corriente eléctrica son muy importantes para el cuidado de nuestra computadora, pues si no los tenemos en cuenta podemos desbaratar nuestra computadora sin darnos cuenta, por ejemplo si le quitamos el piquito que tiene el enchufe de nuestra computadora la podemos desbaratar , pues le estamos quitando una parte de ella, y nosotros por evitarnos las molestias de andar consiguiendo un enchufe para cargar o conectar nuestra computadora se lo quitamos o bien en cualquier otro aparato electrónico por ejemplo el microondas si no tenemos un enchufe que tenga su entrada le quitamos también el pico para no andar batallando pero hay una cosa que no nos hemos puesto a pensar y es que el día que llegue a haber una descarga de luz o cualquier otra cosa sobre la electricidad nada mas por ya no tener ese piquito instalado en su enchufe se nos van a desbaratar pues existe la posibilidad de que se puedan quemar y vamos a tener que comprar nuevos nuestros aparatos eléctricos y nada mas por pura flojera de no acondicionarles un enchufe en un determinado espacio para poder instalarlos bien y ya no andarlos moviendo de lugar a cada rato. Por eso es importante conservar nuestros aparatos como los compramos, ¿Por qué apoco creen que las cosas tienen o están compuestas por varios elementos nada más porque al fabricante se le ocurrió ponérselos tipo de adorno? Pues no, todo lo que tienen integrado los aparatos electrónicos es porque los necesitan para trabajar correctamente y sin complicaciones.
v Anexos. Aquí les dejo esta información, es acerca de los equipos que protegen nuestras computadoras
Existen en el mercado equipos que protegen a las computadoras contra los problemas de variación de voltaje, entre estos tenemos los reguladores, los supresores de picos y los equipos de corriente ininterrumpida (no break) Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de cómputo para poder ser conectados adecuadamente a la energía eléctrica, como: 1. La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga a tierra (tierra física). 2.
Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de trabajo.
3.
El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110 V.
4. Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un regulador de energía. 5. Debes verificar que los toma corrientes estén en buen estado, que sus partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente. Regulador
El regulador impide que las variaciones de la corriente eléctrica que existen en las líneas de luz (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora. Su funcionamiento es básico, reciben la corriente eléctrica y la filtran para evitar q ue el voltaje rebase 110V. A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren por debajo del estándar. Equipos de corriente (no break)
El no break, se utilizan para sustituir la energía e léctrica para la computadora en caso de que ocurra un corte en la energía eléctrica. En estas situaciones, el dispositivo sigue generando electricidad (debido a que guarda energía eléctrica) durante unos cinco minutos o más, de modo que el usuario tiene tiempo de guardar sus trabajos, de apagar correctamente el sistema para evitar daños.
Supresor de Picos
Los picos son el aumento de voltaje que dura muy poco tiempo, son los más comunes en las redes de energía eléctrica. Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Estos son más dañinos que las fallas de corriente, debido a que pueden destruir los circuitos que hacen trabajar al disco duro o las tarjetas.
Protección del Equipo contra Variaciones de Corriente Eléctrica Utilizar el equipo de protección contra variaciones en la corriente electrónica conforme a las instrucciones del fabricante.
El objeto de este resultado de aprendizaje, consiste en que conozcas los diferentes dispositivos o equipos que se pueden utilizar para proteger al equipo de cómputo contra variaciones en la corriente eléctrica. Cuando una persona esta apunto de adquirir un equipo de cómputo para usarlo en la casa o en la oficina, ya sea una unidad de energía interrumpible. Regulador de voltaje o supresor de picos:
La importancia de proteger el equipo de cómputo ante los picos de voltaje, radica en la siguiente: Un pico de voltaje es el incremento en el potencial electrónico. Un rayo que impacte cerca de líneas. En estas condiciones no se recomienda siquiera el uso de los protectores, que desvían la electricidad estática hacia la tierra. Otros orígenes de las variaciones de voltaje eléctrico son los aparatos de alto consumo eléctrico. Como elevadores, aires acondicionados o bien, problemas con infraestructura electrónica. Si revisamos las etiquetas en la parte posterior de casi cualquie r dispositivo de cómputo, se encontraran que están diseñadas para operar con un máximo de 120 voltios, potencial electrónico. Aun si el protector está instalado, y suministrando la energía nec esaria a la computadora u otros dispositivos, no es garantía de que un pico de voltaje de otro origen no vaya a dañar los equipos. Las líneas telefónicas y de televisión por cable, pueden inducir altos voltajes.
Si un módem ya no funciona bien, puede deberse a que la línea telefónica acarreo un pico de voltaje que daño los circuitos, no necesariamente por un virus informático que elimino algún archivo controlador. Existen varios niveles de protectores de picos: desde los más baratos con una cobertura mínima, hasta los más grandes sistemas diseñados para áreas de cómputo más amplias.
Básicos: hasta con 6 salidas y que muchas veces se confunden con las barras o tiras multicontactos, mientras un multi-contacto sin protección puede costar no más de 50 o 60 pesos. Intermedios: poseen un interruptor para cada contacto y una luz indicadora de que la protección está en funcionamiento. Su costo llega hasta los 1000 pesos. Avanzados: de mayor tamaño y que pueden colocarse bajo la computadora o monitor así como en versiones verticales que solo se acomodan en el piso. Suprimen picos y acondicionan la energía. Muchos de ellos tienen puertos para conectar la línea telefónica o el cable coaxial a la tv su costo oscila entre los 1,500 y los 3,000 pesos.
Unidad de energía interrumpible (UPS – Uninterrupted Power Supply)
Otros dispositivos más robustos para el suministro seguro de energía a la computadora son las fuentes de poder Ininterrumpible (UPS). Una UPS, además de regular la energía y suprimir los picos de voltaje, convierte el suministro de corriente alterna (AC) en corriente directa (DC). A pesar de que la UPS cubre la computadora de los picos de voltaje, esto no elimina el uso de un protector por separado, ya que la misma Ups se puede estar dañando por los picos de voltaje que entran a ella. En dichas normas existen parámetros que deben satisfacer los supresores y Ups, entre otros:
1. Rango de supresión de voltaje transitorio: entre 330 y 400 voltios, a menor cantidad de voltios, mayor protección. 2. Disipación de sobretensión: expresado en joule. Indica que tanta energía se puede absorber antes de que la protección falle.
3. Protección eléctrica: máximo consumo permitido en los contactos del protector. No debe ser inferior a los 1500 watts con un flujo de corriente de al menos 15 amperes. No existe razón alguna para conectar un foco a un circuito regulado y protegido. Lo peor que puede pasar es que el foco se funda y habrá que cambiarlo por otro. Pero un daño a una computadora o a un aparato sofisticado, como los centros de entretenimiento, consolas de juego, televisiones, pantallas planas y otros pueden costar casi tanto como reemplazarlos. Los equipos de antaño no eran tan delicados, pero la electrónica moderna exige suministrar el voltaje correcto y regulado
Proteccion del Equipo contra Variaciones de Corriente Electrica Utilizar el equipo de protección contra variaciones en la corriente electrónica conforme a las instrucciones del fabricante.
El objeto de este resultado de aprendizaje, consiste en que conozcas los diferentes dispositivos o equipos que se pueden utilizar para proteger al equipo de cómputo contra variaciones en la corriente eléctrica. Cuando una persona esta apunto de adquirir un equipo de cómputo para usarlo en la casa o en la oficina, ya sea una unidad de energía interrumpible. Regulador de voltaje o supresor de picos:
La importancia de proteger el equipo de cómputo ante los picos de voltaje, radica en la siguiente: Un pico de voltaje es el incremento en el potencial electrónico. Un rayo que impacte cerca de líneas. En estas condiciones no se recomienda siquiera el uso de los protectores, que desvían la electricidad estática hacia la tierra. Otros orígenes de las variaciones de voltaje eléctrico son los aparatos de alto consumo eléctrico. Como elevadores, aires acondicionados o bien, problemas con infraestructura electrónica. Si revisamos las etiquetas en la parte posterior de casi cualquie r dispositivo de cómputo, se encontraran que están diseñadas para operar con un máximo de 120 voltios, potencial electrónico. Aun si el protector está instalado, y suministrando la energía nec esaria a la computadora u otros dispositivos, no es garantía de que un pico de voltaje de otro origen no vaya a dañar los equipos. Las líneas telefónicas y de televisión por cable, pueden inducir altos voltajes.
Si un modem ya no funciona bien, puede deberse a que la línea telefónica acarreo un pico de voltaje que daño los circuitos, no necesariamente por un virus informático que elimino algún archivo controlador. Existen varios niveles de protectores de picos: desde los más baratos con una cobertura mínima, hasta los más grandes sistemas diseñados para áreas de cómputo más amplias. Básicos: hasta con 6 salidas y que muchas veces se confunden con las barras o tiras multicontactos, mientras un multi-contacto sin protección puede costar no más de 50 o 60 pesos.
Intermedios: poseen un interruptor para cada contacto y una luz indicadora de que la protección esta en funcionamiento. Su costo llega hasta los 1000 pesos. Avanzados: de mayor tamaño y que pueden colocarse bajo la computadora o monitor así como en versiones verticales que solo se acomodan en el piso. Suprimen picos y acondicionan la energía. Muchos de ellos tienen puertos para conectar la línea telefónica o el cable coaxial a la tv su costo oscila entre los 1,500 y los 3,000 pesos. Unidad de energía interrumpible (UPS – Uninterrupted Power Supply)
Otros dispositivos más robustos para el suministro seguro de energía a la computadora son las fuentes de poder Ininterrumpible (UPS). Una UPS, además de regular la energía y suprimir los picos de voltaje, convierte el suministro de corriente alterna (AC) en corriente directa (DC). A pesar de que la UPS cubre la computadora de los picos de voltaje, esto no elimina el uso de un protector por separado, ya que la misma Ups se puede estar dañando por los picos de voltaje que entran a ella. En dichas normas existen parámetros que deben satisfacer los supresores y Ups, entre otros:
1. Rango de supresión de voltaje transitorio: entre 330 y 400 voltios, a menor cantidad de voltios, mayor protección. 2. Disipación de sobretensión: expresado en joule. Indica que tanta energía se puede absorber antes de que la protección falle.
3. Protección eléctrica: máximo consumo permitido en los contactos del protector. No debe ser inferior a los 1500 watts con un flujo de corriente de al menos 15 amperes. No existe razón alguna para conectar un foco a un circuito regulado y protegido. Lo peor que puede pasar es que el foco se funda y habrá que cambiarlo por otro. Pero un daño a una computadora o a un aparato sofisticado, como los centros de entretenimiento, consolas de juego, televisiones, pantallas planas y otros pueden costar casi tanto como reemplazarlos. Los equipos de antaño no eran tan delicados, pero la electrónica moderna exige suministrar el voltaje correcto y regulado.