Ensa Ensayo yo Cien Cientí tífc fco o y Argu Argume ment ntat ativ ivo o de la visita al IMT (instituto mexicano del transporte)
Introducción El Instituto Mexicano del Transporte es un órgano desconcentrado de la SCT, creado por acuerdo presidencial el 15 de abril de 1987.ro!ee soluciones al sector transporte " log#stico en M$xico, p%blico " pri!ado, &ue garanticen su calidad, seguridad " sustentabilidad, para contribuir al desarrollo del a#s, a tra!$s de' •
In!estigación aplicada.
•
(esarrollo e inno!ación tecnológica
•
Ser!icios especiali)ados.
•
roducción de nor*as, *anuales " *etodolog#as.
•
+or*ación postproesional.
•
(iusión de los conoci*ientos " tecnolog#as.
•
-sesor#a " asistencia t$cnica El producto del trabao de los in!estigadores del IMT, abordan distintos te*as relacionados con la inraestructura, la operación, la planeación, el e&uipa*iento " otras /reas de inter$s dentro del estudio del transporte.
INVESTIGACION APLICADA
ara el uso de la in!estigación aplicada en la construcción de carreteras, se to*a lo &ue es la calidad de la inraestructura &ue se re&uiere para poder lle!ar acabo un dise0o el cual se elabora *ediante las nor*as *exicanas elaboradas o integradas por el *is*o IMT2, utili)an el *$todo cient#ico para poder lle!ar acabo el dise0o, la eecución construcción2 " conser!ación de la carretera as# co*o el *anteni*iento de la *is*a. Se to*a en cuenta el i*pacto a*biental &ue causara la construcción de la carretera " otros estudios e in!estigaciones socioeconó*icos de la región " sondeo de tr/nsito !e3icular anual entre otras cosas, a continuación se presentan las in!estigaciones aplicadas por el IMT2
4a in!estigación aplicada ta*bi$n se !en los te*as &ue son'
• •
• •
• •
• •
Calidad de la inraestructura. (ise0o *ediante la *odelación a!an)ada de estructuras durables para la protección de puertos " costas. M$todo para apo"ar la conser!ación " durabilidad de las !#as terrestres. I*pacto a*biental &ue ocasiona la operación " construcción de inraestructuras Siste*as de e!aluación " gestión de la seguridad de puentes " *uelles. E!aluación de *ateriales para la construcción de inraestructura " e&uipo del transporte. Seguridad del transporte. Metodolog#as " linea*ientos para el dise0o de inraestructura */s segura.
•
•
• • • • • • • • •
•
Metodolog#as para la identiicación de *eoras para la operación */s segura de !e3#culos. Siste*as inteligentes de transporte para opti*i)ar la operación con seguridad de las redes !iales.
+or*ulación de nor*as para la *eora de la seguridad !ial. laneación " pol#ticas p%blicas. Econo*#a de transporte e i*pactos de este en el desarrollo regional. -ccesibilidad " *o!ilidad rural para apo"ar el co*bate a la pobre)a. laneación " operación aeroportuarias " del transporte a$reo. Conecti!idad en puertos ronteri)os " *ar#ti*os. Corredores de transporte *ulti*odal " plataor*as log#sticas. Co*petiti!idad de cadenas de transporte. Metodolog#as para la e!aluación econó*ica " social de pro"ectos de transporte -3orro de energ#a " e*isiones !e3iculares.
DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA
Sobre este te*a pode*os abordar los dierentes progra*as o sotare con los &ue el instituto cuenta co*o lo es el con su sotare de la red de todos los ca*inos " carreteras de rurales terracer#as2, estatales, ederales " nacionales &ue cuenta el pa#s " con ello situando los puntos donde se encuentran las casetas " los se0ala*ientos este sotare se actuali)a periódica*ente "a &ue la red se actuali)a con nue!as carreteras " accesos !e3iculares, cuenta con su red nacional de estaciones oceanogr/icas " *etodológicas en el laboratorio de 3idr/ulica *ar#ti*a la cual se acaba de i*ple*entar por el gobierno ederal en las costas del pac#ico " el golo de M$xico para la pre!ención de tsuna*is *ediante el uso de bollas en el *o!i*iento del oleae " las corrientes *arinas, se *onitorean !#a satelital en tie*po real desde los laboratorios de IMT. Mediante la *etodolog#a para el an/lisis de coniabilidad estructural, se *onitorea los puentes */s grandes o &ue se consideran de riesgo, *ediante unos sensores
&ue *uestran có*o se encuentran los puentes estructural*ente esto es para la pre!ención de accidentes, en conunto con otros estudios co*o es el desarrollo de siste*as de protección catódica con )inc enri&uecido se anali)a las estructuras de los puentes " se to*an en cuenta actores para de tie*po " 3u*edad todos los actores &ue puedan aectar la estructura del puente2 para deter*inar la !ida %til del *is*o.
Se cuenta ta*bi$n con lo &ue es la calculadora de costos de reerencia de autotransporte ederal de *ercanc#as la cual se encuentra en la p/gina del instituto esta nos a"uda a saber el costo del *o!i*iento de dierentes tipos de transporte de un lugar a otro, to*ando en cuenta los costos de aceites, llantas, gasolina, etc. 6os puede proporcionar el rendi*iento del !e3#culo en el tra"ecto.
NORMATIVA DEL TRANSPORTE
El instituto es el creador de las nor*as " regla*entos de construcción del pa#s, en colaboración con otras dependencias de gobierno &ue ta*bi$n 3acen estudios, no solo tienen los regla*entos de construcción, si no ta*bi$n colaboran con el regla*ento de tr/nsito nor*as, &ue co*o ee*plo pode*os *encionar los excesos de di*ensiones " pesos en tipos de transporte.
LA
IMPORTANCIA
DE
LA
CONSERVACION
EN
LAS
VIAS
TERRESTRES.
ara la conser!ación de las !#as terrestre es i*portante &ue se to*e *uc3o en cuenta desde un buen dise0o por&ue en esta se to*a en cuenta las nor*as de construcción 3asta la eecución de la *is*a "a &ue es de real i*portancia tener una cierta calidad de pa!i*entos para &ue esta se prolongue el tie*po de !ida %til, *uc3as !eces al construir carreteras las co*pa0#as no respetan las nor*as de construcción donde especiica el control de calidad de los *ateriales, los cuales para e!itar un gasto excesi!o preieren a3orrar en *ateriales baratos &ue en *ateriales de calidad, esto consigo ta*bi$n lle!a a la desco*posición de la
carretera, es necesario se considere de su*a i*portancia el regla*ento de tr/nsito "a &ue especiica, los !ol%*enes de carga &ue se tienen &ue respetar para poder tener una *eor conser!ación de la carretera.
la construcción de un tra*o carretero de carriles 7* 1* tiene un costo aproxi*ado de 1:,:::,::: de pesos " su conser!ación tiene cuesta el doble, pero es aun *eor tener &ue conser!ar &ue 3acer una reparación total "a &ue la su*a total de una reparación co*pleta de aproxi*ado 5:: *illones de pesos, por eso es i*portante la conser!ación de las carreteras, para poder 3acer un buen *aneo de los i*puestos " poder in!ertir en la construcción de nue!as carreteras.
PRUEBAS EN CARRETERAS
El I ns t i t ut oMe xi c anodel T r ans por t eadqui r i óel Si mul adordeVehí c ul osPes ados ( HVS)o" Hea vyVehi c l eSi mul at or " .Es t eequi poper mi t er eal i z arapl i c ac i ones c ont i nuasdec ar gac ont r ol adas obr eunpa v i ment os i mul andoaquel l asapl i c adas porel aut ot r ans por t eaes cal ar eal . Co ne lHVSs ep ue de ne ns a y arp av i men t o sd ed i f er en t e st i p osyma t e r i al e s ,c o n c ar g asdes d ed osha s t av e i n t et o nel a dasyus a nd or u ed asdea ut o t r a ns p or t eod e a er o na v ec omol ade lBo ei n g7 27 .De pe nd i e nd od el es t ud i oae ns a y aryl a v el oc i daddeoper ac i ón,l aac umul ac i óndec ar g asp ue del l egarh as t a16000 apl i c ac i onesdi ar i as .
Conclusión
ode*os darnos cuenta la i*portancia de esta institución en M$xico, la cual est/ *u" in!olucrada dierentes estudios con todos los tipos de !#as de co*unicación, brinda apo"o " sus ser!icios de estudio cient#ico a dependencias p%blicas o pri!adas, ta*bi$n *uestra un inter$s en la i*partición de conoci*ientos *ediante cursos " diplo*ados 4a Coordinación est/ organi)ada en cuatro /reas de trabao, una de las cuales es la de laboratorios. 4as otras tres /reas son las de dise0o, an/lisis " nor*as. 4os laboratorios tienen co*o obeti!o principal el eectuar los experi*entos " las pruebas necesarias para dise0ar e&uipos, abricar prototipos, diagnosticar sobre allas o proble*as, identiicar " desarrollar nue!os productos " deter*inar #ndices de dese*pe0o " rendi*iento de los e&uipos " co*ponentes &ue in!olucren al transporte
.