FECHA DE ELABORACIÓN: NOMBRE DEL LIBRO: CAPÍTULOS 3 Y 4 AUTOR:
MAYO 2009 EL ECONOMISTA CAMUFLADO LOS MERCADOS PERFECTOS Y EL MUNDO DE LA VERDAD EL TRÁFICO URBANO HARFORD, T
Capítulo3:Losmercadosperfectosyelmundodelaverdad. Quésignificalaverdadentérminoseconómicos,cómoconducealaeficienciayporquéestaúltimaespositiva. •
Losmercadoslibresteobliganadecirlaverdadyunmundodondeprimalaverdadconduceauna economíaperfectamenteeficiente.
•
Losimpuestossoncomomentiras:interfierenenelmundodelaverdad.
•
Lospreciossonoptativos →revelaninformación. o
Enunmercadolibre,laspersonasnocompranbienesqueparaellos Enunmercadolibre,lasperson asnocompranbienesqueparaellosvalenmenosdelprecio valenmenosdelprecio que les piden;novenden piden;novenden bienes bienes que tienen tienen más valorparaello valorparaellosqueel squeel precioquepued precioquepueden en obtenerporellos.
o
–
Elvalordelproductoesigualosuperioralprecioquesepagaporél.
–
Elcostodeproducciónesigualoinferioralprecioquesepideporél.
Lastransaccionescomercialesqueserealizanenunmercadolibremejoranlaeficienciapues ambaspartessalenbeneficiadas(nosalenperjudicados).
o
La libre libre elecció elección n suminis suministra tra informac información ión sobre sobre mis priorida prioridades des y prefere preferencia ncias, s, y cuando cuando todoselegimos,lospreciosdelmercadoagrupanlaspreferenciasyprioridadesdetodos.
•
Losmercadosperfectos:laverdad,todaverdadynadamásquelaverdad. o
Unmercadocompetitivo→siemprehayempresariosdispuestosaentraralmercadoconla intencióndevendersusproductosaunpreciomásbajoquelasempresasexistentes.
o
Lacompetenciaforzaráqueelpreciobajehastaalcanzarsucostomarginal
enunmercado
→
perfectamentecompetitivo,elprecioseráigualasucostemarginal. o
Si todas todas las empresa empresas s son igualme igualmente nte competi competitiva tivas, s, se forma forma una “ultra “ultracomp complej leja” a” red de precios,demaneraquesialgocambiaenunmercado,afectoinevitablementealotro.
o
Razónporlacuallosmercadoshacenunbuentrabajo:piensanprimeroenelcliente
todas
→
lasdemandascompitenentresíyfuerzanalosproductoresaresponder(Ej.:silagentedesea computadores,losproductoresfabricarancomputadores). o
Resultadosdeunescenarioperfectamentecompetitivo: –
Lasempresasfabricandeformaadecuada →delmodomáseficiente.
–
Fabricanlosproductosadecuados →deacuerdoalaspreferenciasdelcliente.
–
Productosenlacantidadadecuada →nadieproducenimásnimenos.
–
Los productos productos llegan a las personas personas adecuadas adecuadas → aquell aquellasque asque estándispu estándispuest estasa asa pagarelprecioadecuado.
1
o
“No puedesermás eficientede loqueya esun mercado perfectamentecompetitivo” →el sistemadepreciossonelverdaderoreflejodelcostoparalasempresasyelverdaderoreflejo delvalorparalosclientes.
•
Lavidasinmercados. o
Lasverdadsobrelosprecios,costesybeneficioshadesaparecido.
→
yanohayprecios.La
informaciónyanoesevidenteygeneraineficiencia. •
Lafunciónindicadoradeprecios. o
•
Lasdosfuncionesdelsistemadeprecios: –
Determinaquiéndisfrutadeunaofertalimitadadeescuelas.
–
Indicaelmomentodeconstruirmásescuelas.
Eficienciav/sjusticia:¿podemosmanejarlaverdad? o
Si bien un mercado competitivo es completamente eficiente, la eficiencia no basta para asegurarunasociedadjusta. →mentiraspiadosas.
o
Losimpuestosysubsidiossoncausacomúndeineficiencia.
o
Hayqueevitarlapérdidainnecesariaquesuponelaineficiencia,peroasegurarnosdequela riquezaestáequitativamentedistribuida.
•
¿Podemoscontarconquelosmercadosnosayudaránaalcanzarlaequidad? o
KennethArrow →teoríadelaventaja:competenciadelos100metroslisos.Siquisierasque todosalcanzaranlametasimultáneamente.Bastaríacambiarlasreglasdelacarreracomo moverlostacosdesalidaparaqueelatletamásveloztendríaquecubrirunaextensiónde pistaextraparallegaralmismotiempoqueelatletamáslento.
o
“Ajustarlostacosdesalida” →nohacemáslentoanadie. –
realizando pagos únicos redistributivos (impuestos de suma global)
→
dar X a
ciertaspersonas(viejos). –
exigiendoimpuestosinstantáneos(porunasolavez)
→
impuestodeXatodos;alser
untributodecantidadfija,noafectaelcomportamientodenadie,nopuedeeludirse ynoconduceaunapérdidadeeficiencia. •
Ejemplospocoprácticos. o
Robert Nozick → se oponía a la idea de que una distribución de la riqueza determinada pudieraserconsideradacomolamejorymásequitativadistribución.Justicia ≠ equidad. → esjustoqueeltalentodeChamberlainlohayaconvertidoenunhombrerico.
o
Si le cobramos un impuesto por una sola vez y de sumaglobal a Tiger Woods de varios millones,élconservaríaelestímulodeganardinerojugandogolf,yaquenopodríaeludirel impuestojugandomenospartidosynodudaríaenganarlosuficientecomoparaliquidarel impuesto y conservar lo suficiente para el resto de su vida. ineficienciayelresultadoesequitativo.
2
→
no hay desperdicio o
o
Elúnicoproblemaesqueesimpracticable. –
Estriba en el supuesto de que el impuesto de suma global no cambia el comportamientodesusdestinatarios,porloquedeberíahabersidofijadoantesde queTigerWoodsnaciera,puessehabríadedicadoaotraprofesióndesaberquele cobraríanunimpuestocomoconsecuenciadesuéxito.
•
Unprácticoejemplo. o
En un típico invierno de Gran Bretaña mueren muchos ancianos. Para solucionar este problema,losimpuestossobrecombustiblesdeusodomésticosonmásbajos.
o
o
Enelmundo,hayfuertesrazonesparaelevarelimpuestoaloscombustibles: –
Sudemandaesinelástica →pormuycaroqueseaconsumenigual.
–
Esunrecursonaturalnorenovableycontaminante.
La solución política es incrementar el impuesto sobre el combustible y al mismo tiempo darlesundineroextraalosancianos. –
Losjubiladosencontraránsupropiamaneradenopasarfríoysereficientes.
Capítulo4:Eltráficourbano. •
Loquenovabienenmimundo. o
•
Fallasdelmercado: –
Elpoderdelaescasez(monopolios).
–
Faltadeinformaciónaltomardecisiones.
–
Externalidades.
Cómolosconductoresafectanaterceros. o
Muchaspersonasmuerenporqueotrosquierenconducir;elquemanejaobtieneunbeneficio acostadetodosloquelorodean.
o
Losmotivosegocéntricossonpuestosaactuarenarasdelbeneficiodetodos.
o
Perolosconductoresnoofrecenningunacompensaciónporelsacrificioqueimponenaotras personas.
•
Diferentestiposdeprecios:marginalymedio. o
Hay impuestos y medidas restrictivas para el uso del vehículo (pago del permiso de circulación,impuestosalabencina),peronoseestápagandoporlosproductosadecuados.
o
o
Dosconceptosdiferentesdeprecios: –
Medio→unavezpagadoelpermisodecirculación,puedesconducircuantoquieras.
–
Marginal→precioquesepagaporrealizarunviajeadicional.
Tresalternativas: –
Aumentarlatarifaparaconducir →unavezpagadalatarifa,conduciríansinparar.
–
Ofrecer alternativas de mejor calidad (mas buses, mejores trenes, ciclovías) → menosatractivaenrelaciónalaprimera.
–
Hacerlespagarelcoste →impuestosobrelaexternalidad.
3
•
Elpreciodeberíareflejareldaño. o
ElconductorqueconduceenNYenhorapuntadeberíapagarmáspuescausamayordañoa losdemás.
o
Elprecioporlaexternalidadnotieneporobjetodisuadiralaspersonas,sinoconseguirque tenganencuentalasmolestiascausadas →internalizarlasexternalidades.
o
Elimpuestosobrelaexternalidadbuscareflejarelcostodehacerlo,peronomásqueeso.
o
Los mercados perfectos nos permiten sentirnos librespara haceraquello que disfrutamos sólosinuestroplaceresmayorquelasmolestiascausadas.
o
Conclusión: –
Unaelecciónindividualsuponecostesybeneficiosquepuedeoriginarineficiencias.
–
Paracorregirlaineficiencia,debemosacudiralospreciosmarginales.
–
No preocuparse por los costos ya incorporados en la transacción, sino por las externalidades.
– •
Elpreciomarginaldeberíareflejarconexactitudloscostosdelaexternalidad.
Dosobjecionesalosimpuestossobrelaexternalidad.(terrenodelaaltamoral) o
Elimpuestosobrelaexternalidadesuntributoinjustoyvadirigidoalosmáspobres →los conductoresyapaganlosuficienteynoesjustosacardelascallesalosconductorespobres pormediodeunalzadeprecios.
o
Una vez que se haya cobrado el impuesto a la externalidad, los ricos igual podrán seguir haciendoloquequiera.
•
¿Cuántosegastaencombustible? o
Los impuestos sobrela externalidadgeneran una redistribución justade larenta, pues no estándirigidasalosmáspobres,sinoalasactividadesvoluntarias.Lospobresoptaránpor andarenbicicletaobuses,mientrasquelosricosestarándispuestosapagarelimpuesto.
o
EstofuncionaparaGranBretañaperonoparaUSA,enquelospobresconducenmucho. –
El gobierno podríaeliminar el impuesto que recae sobre el vehículo y empezara recaudarelimpuestosobrelacongestiónencadaviajequeseefectúa.(sumaglobal).
o
Moralhighgraunddelecologismo →lacontaminacióndeberíaserilegalparatodosynosólo paralospobres(económicamenteaccesibleparalosricos) –
Es verdad que los ricos tienen más probabilidades de poder pagar un impuesto sobrelacongestión,peronoporesovanahacercasoomisodeél.
–
El impuesto sobre la externalidad hace que las otras alternativas luzcan más atractivas,tantopararicoscomoparapobres.
o
Noconfundirseveridadenlaregulaciónconelmétododelaregulación.→cualquieraseael gradodegravedadquelasociedadleconfieraalaexternalidad,elimpuestoeselmodomás eficientedecontrolarla.
o
Noloseverodelimpuesto;siguesiendolaformamáseficiente.
4
•
¿Cuántovaletuvida? o
El impuesto real sobre la externalidad incluye todos los costos externos reales y sólo los costosexternosreales.
o
Ladificultadesdeterminarcuáleselcosterealdelasexternalidades. –
Externalidades de difícil medición → salud, paz, muerte, tiempo, consecuencias sicológicas,estrés,ruido,etc.(cadaindividuolesasignaunvalordiferente)
–
Muchos de estos valores se consideran de forma implícita (al pagar por una habitaciónapruebaderuidos,esperarelbusenvezdetomaruntaxi,etc.)quenose confiesananadie.
o
Teoríadelaspreferenciasreveladas →laspersonasrevelansuspreferenciaspormediode laseleccionesquerealizancomoconsumidores.
o
o
Importantesfuentesdeinformaciónsobrepreferencias: –
Vivienda→¿siunacasaseguraestáenuncallejónsinsalida?
–
Salario→¿sieltrabajobienremuneradoespeligrosoyteprohíbebeber?
Apesardequeestosmétodossoncontrovertidoseimperfectos,reflejanquenadievaloratus interésestantocomolohacestúmismo.
•
Doslagunasdiferentesennuestroconocimiento. o
o
Latécnicadefijarunprecioalaexternalidaddescansaenlainformaciónpocosólida: –
cuántovaloramoslareduccióndeciertasexternalidades(ruido,contaminación).
–
Nosabemoscuáleselmodomásbaratodereducirlaexternalidad.
Laventajadeponerunprecioalaexternalidadesquesortealasegundalaguna(modomás barato).
•
ElefectodeNuevaOrleans. o
Estiloarquitectónicoúnico,camelback,paraeludirimpuestos→segúncantidaddeplantas, porloquecontemplabaunassolaplantaensufachadaymásdeunenlapartedeatrás.
o
Lavaloracióneconómicadelaexternalidadatacaunproblemasinsuponerlasolución. –
Losconductorestienendosopcionesfrentealimpuestoalacongestión:(i)pagarla compensaciónporeldaño,esdecir,asumiendoelcosto;(ii)evitardemuchasformas elcosto.
•
Combatirlacontaminaciónconpocodinero. o
La Agencia de Protección Medioambiental quería reducir la lluvia ácida mediante una tributaciónsobrelaexternalidad.
o
Problema:losresponsablesdelapoluciónmientensobrelosrealescostosdedisminuirsus emisiones→escomodejarderespirar;demasiadocostoso.
o
Los organismos de reguladores pueden determinar cuánto cuesta reducir los niveles de contaminacióndiciéndolesquesinocambiansusmétodos,paganunimpuesto. –
Subastasdelicenciasdecontaminación.
5
o
Losmiembrosdelaagenciadescubrieronquelibrarsedeldióxidodeazufreeratanbarato quemuypocosestabandispuestosapagarporelderechodeseguirproduciéndolo.
•
¿Tieneelmedioambientetantaimportanciacomoparaconvertirseenunacuestiónmoral? o
Laexhibiciónéticadeunafundaciónecologistapuederelacionarseconelhechodequelas políticas públicas no ponen de manifiesto el coste que tienen nuestras acciones para el medioambiente.
o
Inclusoconlasmejoresintencionesesdifícilrealizarleeleccióncorrecta.
o
Elproblemamedioambientaldebeserasumidodesdeunaperspectivamáseconómica,enla sonnecesariaslainformaciónylosincentivos(ambosproveídosporelmercado).
•
Siendopositivos. o
Externalidades positivas → efectos colaterales agradables de las cosas que las personas hacenyporlascualesnorecibenningunarecompensa.
o
Comonadielosrecompensar,terminanpornohaceraquelloquenosbeneficiaatodos.
o
En lugar de un impuesto a la externalidad, un subsidio a la externalidad
→
investigación
científica,programasdevacunación,etc. •
¿Puede resultar excesivo algo bueno? Cómo se resulten las externalidades sin la intervención del gobierno, o
Lasexternalidadesnosontalessilaspersonaspuedenllegaraunacuerdo(árboldelvecino).
o
Algunas externalidades pueden incluirse en las transacciones de mercado→ los costos se puedencompartir,pueslosbeneficiossonparaambos.
o
A veces el gobierno busca favorecer la externalidad positiva, cuando ésta se puede dar perfectamente entre privados.En tal caso, elestado invierte mal sudinero y los privados salenganando. –
Se ha intervenido la externalidad 2 veces: (i) mediante la subvención estatal; (ii) medianteunprocesodenegociación.
o
Laimposición sobrela externalidadexigida por elEstado tienemás probabilidades deser adecuada en los casos en que no son efectivas las negociaciones sobre la externalidad. →
cuantomásprobabilidadeshaydeponerseaconversar,laintervenciónestatalfracasará.
→
cuandosonmuchoslosqueintervieneelacuerdo,laintervenciónestatalpuedeserdegran
ayudapararesolverlasexternalidades. •
¿Dequésetratarealmentelaeconomía? o
LamayorpartedelaeconomíatienepocoqueverconelPIB.
o
Laeconomíaseocupadequiénrecibequéyporqué.
6