FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SECRETARIA ACADEMICA
DERECHO PENAL III
LIMA-PERÚ
SILABO- XII CICLO
SILABO: DERECHO PENAL III
I.
DATOS GENERALES
1.1 Régimen académico 1.2 Horas semanales 1.3. Código 1.4. Créditos 1.5. Pre-requisito 1.6. Ciclo
: Semestral : 04 : DP03 : 03 : Derecho Penal II :V
II. SUMILLA La asignatura tiene como propósito fundamental el estudio de la orientación político criminal del Estado peruano con respecto al fenómeno criminal, con específica mención al tratamiento dogmático y doctrinario de aquellos injustos que atentan contra bienes jurídicos de importante valor social, y constitucional, tan preciados, como la vida, el cuerpo y la salud; el honor; la familia y la libertad, en sus diversas manifestaciones típicas. III. OBJETIVOS GENERALES
El curso en general, se orienta al análisis, comprensión de tipos penales para que el alumno pueda realizar una adecuada fundamentación jurídica de los hechos que ocasionan conflictos de interés común; todo ello, mediante la auscultación y contrastación de la realidad normativa objetiva, del éxito o no de los fines político criminales del Estado, en atención a los postulados prevencionistas y de ultima ratio del Derecho Penal en general y de la pena en particular. ESPECÍFICOS
Que el alumno relacione y determina el problema jurídico social materia de nuestro estudio y logre así solucionar los diferentes casos que se le presenten a futuro, demostrando su capacidad de análisis y fundamentación. Proporcionar al alumno: Adquisición de habilidades, destrezas comprensión, análisis, síntesis a planificar, diseñar, sugerir posibles soluciones a la problemática jurídico social y aportar todo su conocimiento científico adquirido a la ciencia penal. Identificar y describir los fenómenos socio jurídico inherente a los delitos en particular que conforman el propósito de la asignatura. IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I: DELITOS CONTRA LA VIDA CUERPO Y LA SALUD PRIMERA SEMANA
1.1 1.2 1.3 1.4
Presentación del curso. Aspectos generales. La vida, como bien jurídico tutelado. Aspectos doctrinarios. El homicidio, concepto doctrinario y legal. 2
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
1.5 1.6 1.7 1.8 1.9
Bien jurídico protegido: el inicio y el fin de la protección penal, ubicación. La conducta típica. Aspectos subjetivo. Ampliación del tipo. Consecuencias jurídicas. Fuente:
HUGO VIZCARDO, Silfredo: “Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud”, Pro Derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas, Lima 2003. MUÑOZ CONDE, Francisco: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant lo Blanch, valencia, 1996. QUINTERO OLIVARES, Gonzalo: Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal”, Arazandi Editorial, Pamplona España, 1996. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia – España 1999.
VILLA STEIN, Javier: “Derecho Penal Parte Especial I -A: Delitos Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud”, Editorial San Marcos, Lima 1997. Lectura:
- “Homicidio y sus formas”, en: VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición
Tirant lo Blanch, Valencia –España 1999.Pág., 33-60. SEGUNDA SEMANA
1.10 1.11 1.12 1.13 1.14 1.15
El homicidio y su clasificación típica. El homicidio simple. Parricidio. Bien jurídico protegido, tipo objetivo de lo injusto, tipo subjetivo, participación. Concurso, tipo imperfecto, pena. Grados de desarrollo del delito. Fuente:
GRILLO LONGORIA, José Antonio. Derecho Penal, Parte Especial, T. I, II y III. Universidad de La Habana.1992. HURTADO POZO, José. Manual de Derecho Penal, Parte especial I. Homicidio y Aborto. LimaPerú.1995. MUÑOZ CONDE, Francisco: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant lo Blanch, Valencia, 1996. QUINTERO OLIVARES, Gonzalo: Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal”, Arazandi Editorial, Pamplona España, 1996. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia España, 1999. Lectura
- “Homicidio” Muñoz Conde Francisco. Derecho Penal Parte Especial, Tirant lo Blanch, Valencia 1996. Pág.
27.
TERCERA SEMANA
1.16 Homicidio calificado –asesinato. 1.17 Concepto, naturaleza jurídica. 3
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
1.18 1.19 1.20 1.21 1.22
Elementos del hecho. Conductas típicas: ferocidad, crueldad, alevosía. Dolo. Actos preparatorios. Ampliación del tipo, tipo imperfecto, pena. Fuente:
BRAMONT ARIAS TORRES, Luis: “Manual de Derecho penal. Parte Especial”. BRICEÑO PUENTE, Carlos: “Los Delitos Culposos”, Edi. Textual Gráfica EIRL, Lima 1997. CREUS, Carlos: “Derecho Penal: parte Especial” T. II, Editorial Astrea, Buenos Aires 1990.
HUGO VIZCARDO, Silfredo: “Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud”, Pro Derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas, Lima 2003. MUÑOZ CONDE, Francisco: Teoría Gener al del Delito”, Editorial Temis, Bogotá 1990. QUERALT JIMÉNEZ, Joan: “Derecho Penal Español: Parte Especial”, tercera Edición, José María Bosh Editor, Barcelona, 1996. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch , Valencia – España, 1999. Lectura:
- “El consentimiento en los delitos contra la vida y la integridad física”, en: BACIGALUPO, Enrique, Pág., 11-33. CUARTA SEMANA
1.23 1.24 1.25 1.26 1.27 1.28 1.29 1.30 1.31 1.32
Homicidio por emoción violenta. Infanticidio, concepto. Concurso, participación, tentativa, pena. Homicidio culposo. Culpa: imprudencia, negligencia, impericia. Instigación y ayuda al suicidio, concepto, carácter particular de punibilidad. Descripción típica. Aborto, concepto, aspectos doctrinarios. La concepción, teorías. Bien jurídico tutelado. 1.33Autoaborto, aborto consentido y no consentido. Fuente
BUSTOS RAMIREZ, J.; POLITOFF, S.; GRISOLIA, F. Derecho Penal. Parte Especial. Los delitos contra la persona, Santiago de Chile.1970. CREUS, Carlos: “Derecho Penal: parte Especial” T. II, Editorial Astrea, Buenos Aires 1990.
HUGO VIZCARDO, Silfredo: “Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud”, Pro Derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas, Lima 2003. MUÑOZ CONDE, Francisco: Teoría General del Delito”, Editorial Temis, Bogotá 1990. QUERALT JIMÉNEZ, Joan: “Derecho Penal Español: Parte Especial”, Tercera Edición, José María Bosh Editor, Barcelona 1996. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia – España 1999. QUINTA SEMANA
1.34Autoría y participación, tentativa. 4
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
1.35 Clasificación típica. 1.36Aborto terapéutico, sentimental y eugenésico. 1.37Carácter particular de impunidad, descripción normativa. 1.38La preterintencionalidad en el delito de aborto. 1.39Aborto mediante uso abusivo de profesión sanitaria. 1.40Descripción típica, concepto, fundamento de la agravante. 1.41Abortos impunes en la legislación comparada, requisitos jurídicos. 1.42Abortos atenuados, fundamento de la incriminación. 1.43 Descripción típica, clasificación, bien jurídico, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 1.44Aborto: Análisis de la realidad. Tratamiento del delito en el Código Penal. 1.45 Aborto practicado por la gestante. Aborto practicado por terceros (consentido, no consentido, preterintencional, legal, atenuado). Fuente:
BUSTOS RAMIREZ, Juan: “Manual de Derecho penal, Parte Especial”, Ariel Barcelona, 1986. HURTADO POZO, José: “Manual de Derecho Penal, Parte Especial 2 – Aborto, Ediciones Juris – Lima 1994. NÚÑEZ, RICARDO C.: “Derecho Penal Argentino”, Talleres el Gráfico, Buenos Aires, setiembre 1961, T. III. MUÑOZ CONDE, Francisco: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant Lo Blanch, valencia, 1996. PEÑA CABRERA Raúl: “Tratado de Derecho penal: Parte Especial”, 2da Edi., Ediciones Jurídicas, Lima 1994. SEIJAS RENGIFO, Teresa de Jesús, Derecho Medico I, Aspectos legales del ejercicio Medico y su Responsabilidad Profesional, Edición, Grafica horizonte, Lima –Perú, 2001. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia – España 1999. Lectura:
- “El consentimiento en las lesiones”, en: VERDUGO GOMEZ DE LA TORRE Ignacio, Temas de
Derecho Penal, Cultural Cuzco S.A Editores, Lima Perú 1993, página 200. SEXTA SEMANA
1.46Lesiones, concepto. Bien jurídico protegido. 1.47Daño, definición y alcances conceptuales. 1.48Daño en la integridad corporal y en la salud física y mental. 1.49Clasificación típica: lesiones leves y lesiones graves. 1.50Descripción típica, bien jurídico. 1.51Tipicidad objetiva y subjetiva del injusto. 1.52Autoría y participación, tentativa, pena. 1.53Lesiones graves seguidas de muerte. 1.54Lesiones fortuitas y lesiones culposas. Fuente:
HUGO VIZCARDO, Silfredo: “Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud”, Pro Derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas, Lima 2003. HURTADO POZO, José: “Manual de Derecho Penal, Parte Especial 2 – Aborto, Ediciones Juris – Lima 1994.
HURTADO POZO, José. Manual de Derecho Penal, Parte especial I. Homicidio y Aborto. LimaPerú. 1995. MUÑOZ CONDE, Francisco: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant Lo Blanch, Valencia, 1996. 5
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
PEÑA CABRERA, Raúl: “Tratado de Derecho penal: Parte Especial”, 2da Edi., Ediciones Jurídicas, Lima 1994. VERDUGO GOMEZ DE LA TORRE Ignacio, Temas de Derecho Penal, Cultural Cuzco S.A Editores, Lima Perú 1993, página 200. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”, 3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia España 1999. Cuzco S.A Editores, Lima Perú 1993, página 200. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia España 1999. UNIDAD II: EXPOSICIÓN AL PELIGRO O ABANDONO DE PERSONAS AL PELIGRO Y LOS DELITOS CONTRA EL HONOR SEPTIMA SEMANA
2.1. Exposición a peligro o abandono peligroso. 2.2. La omisión, concepto. 2.3. La omisión del deber de socorro. 2.4. La omisión al deber de auxilio. 2.5. Descripción típica, bien jurídico, tipicidad objetiva y subjetiva del injusto. 2.6. Autoría y participación, tentativa, pena. 2.7. Tipo agravado. 2.8. La persona y la personalidad. El honor. 2.9. Injuria, Calumnia y difamación: concepto, descripción típica.
2.10. Bien jurídico, honor como fundamento del delito. 2.11. Tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 2.12. 2.13. 2.14.
Ampliación del tipo, tentativa, pena. Conductas atípicas, concepto, descripción legal. Excepto veritatis e injurias recíprocas.
2.15. Conductas excluidas, injurias proferidas en juicio con ánimo de defensa. Fuente:
BRICEÑO PUENTE, Carlos: “Los Delitos Culposos”, Edi. Textual Gráfica EIRL, Lima 1997. HUGO VIZCARDO, Silfredo: “Delitos Contra la Vida el Cuerpo y la Salud”, Pro Derecho Instituto de Investigaciones Jurídicas, Lima 2003. MUÑOZ CONDE: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant Lo Blanch, Valencia, 1996. QUERALT GIMENEZ, Joan “Derecho Penal Español”, Tercera Edición, J. M. Bosh Editor 1996. VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ªEdición, Tirant lo blach, Valencia –España 1999.
Lectura: - “Consumación material en los delitos de lesión con tra la persona, al mismo tiempo, una contribución a la generalización de la parte especial”, en, Revista peruana de doctrina y jurisprudencia penales N°3(2002), pág.223-244. 6
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
OCTAVA SEMANA EXAMEN PARCIAL UNIDAD III: DELITOS CONTRA LA FAMILIA NOVENA SEMANA
3.1 La Familia como fundamento del delito. 3.2 Concepto, protección jurídica, clasificación típica. 3.3 Matrimonios ilegales. Bigamia, concepto. 3.4 Descripción típica, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto, pena. 3.5 Tipo agravado. 3.6 Matrimonio ilegal celebrado por funcionario público. 3.7 Matrimonio realizado con inobservancia de formalidades legales. 3.8 Delitos contra el estado civil. 3.9 Alteración o supresión del estado civil, concepto. 3.10Descripción típica y ampliación del tipo. 3.11Fingimiento de embarazo o parto, concepto, descripción típica. Fuente:
- MUÑOZ CONDE: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant Lo Blanch, Valencia, 1996. - PEÑA CABRERA Raúl: “Tratado de Derecho penal: Parte Especial”, 2da Edi., Ediciones Jurídicas, Lima 1994. - QUERALT GIMENEZ Queralt Jiménez, Joan…”Derecho Penal Español”, Tercera Edición, J. M. Bosh Editor
1996. - QUINTEROS OLIVARES Quintero Olivares, Gonzalo: Comentarios a la Parte Especial del Derecho Penal”, Arazandi Editorial, Pamplona España, 1996. - VILLA STEIN, Javier: “Derecho Penal; Parte Especial I – B: Delitos contra el honor, la familia y la
libertad”, Editorial San marcos, Lima 1998.
- Jurisprudencias. Lectura: - Delito contra las relaciones familiares. Muñoz Conde Francisco. Derecho Penal, Parte Especial. Pág. 251.
Edit. Tirant lo Blanch, Valencia, 1996. DÉCIMA SEMANA
3.12Atentados contra la patria potestad. Sustracción de menor, concepto. 3.13Descripción típica, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 3.14Ampliación del tipo, tentativa, pena. 3.15Inducción a la fuga de menor, concepto, descripción típica. 3.16Ampliación del tipo, tentativa, pena. 3.17Liderazgo o instigación al pandillaje pernicioso. 3.18Ampliación del tipo. 3.19Omisión de asistencia familiar. 3.20Incumplimiento de obligación alimentaría, concepto. 3.21Descripción típica, y ampliación del tipo, tentativa, pena. Fuente:
7
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
- BRAMONT ARIAS TORRES, Luis Alberto y GARCIA CANTIZANO, María del Carmen “Manual de Derecho
Penal: Parte Especial”, 4ta Edición, Lima Editorial San Marcos - BUSTO RAMIREZ, Juan: “Manual de Derecho Penal, Parte Especial”, 2da Ed. Edit. Ariel, Barcelona 1991. - MUÑOZ CONDE: “Derecho Penal: Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant Lo Blanch, Valencia, 1996. - VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ªEdición, Tirant lo Blanch, Valencia – España 1999. Lectura:
- “Torturas y otros delitos contra la integridad moral”, en: VIVES ANTON, Tomás S. La libertad como pretexto.
V. Tirant to Blanch. Alternativa. Valencia.1995.Pág.202-209. UNIDAD IV: DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DÉCIMA PRIMERA SEMANA
4.1. La libertad, bien jurídico protegido. 4.2. Violación a la libertad personal. 4.3. Coacción, secuestro, tráfico de menores. 4.4. Descripción típica, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 4.5. Ampliación del tipo, tentativa, pena. 4.6. Violación de la intimidad, concepto. 4.7. Descripción típica, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 4.8. Ampliación del tipo, tentativa, pena. 4.9. Violación de domicilio, concepto. 4.10. Descripción típica, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 4.11. Ampliación del tipo: autoría y participación, tentativa, pena. 4.12. Tipo agravado. Allanamiento ilegal de domicilio, concepto, descripción típica y ampliación del tipo, pena. DÉCIMA SEGUNDA SEMANA
4.13. Violación del secreto de las comunicaciones. 4.14. Violación de correspondencia, concepto. 4.15. Descripción típica, tipo objetivo y subjetivo de lo injusto. 4.16. Ampliación del tipo, pena. 4.17. Interferencia telefónica, concepto. 4.18. Descripción típica y ampliación del tipo: autoría y participación, tentativa, pena. 4.19. Supresión o extravío de correspondencia, concepto, descripción típica y ampliación del tipo, pena. Fuente:
BRAMONT ARIAS TORRES, Luis Alberto y GARCIA CANTIZANO, María del Carmen “Manu al de Derecho Penal: Parte Especial”, 4ta Edición, Lima Editorial San Marcos. GONZALES RUS, Juan José: “Delitos contra las Relaciones Familiares”, en: Curso de Derecho Penal Español, Parte Especial I, Ed. Marcial Pons, Madrid 1996. DIAZ SANTOS, María: “Los Delitos contra la Familia”, ed. Montecoruo, España 1973.
VIVES ANTON, Tomás S. La libertad como pretexto. Valencia.1995.
V. Tirant to Blanch.
Alternativa.
Lectura:
- “Violación del secreto de las comunicaciones” en, Manual de Derecho Penal, Parte Especial . Luis Bramont
Arias y María García Cantizano. 4ª edición, Edit. San Marcos, 1998. Pág. 209. 8
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
DÉCIMA TERCERA SEMANA
4.20. 4.21. 4.22. 4.23. 4.24. 4.25. 4.26. 4.27. 4.28. 4.29.
La violación y la libertad sexual. Aspectos generales: historia, concepto. Definición legal. Bien jurídico protegido. La conducta típica. Medios para la realización del hecho. Aspectos subjetivo. Ampliación del tipo. Agravantes. Consecuencias jurídicas.
Fuente:
BACIGALUPO, Enrique: “Estudios sobre la parte Especial del Derecho Penal”, 2da Edición, Akal Ediciones, Madrid 1994. BRAMONT ARIAS TORRES, Luis Alberto y GARCIA CANTIZANO, María del Carmen: “Manual de Derecho Penal, Parte Especial”, 4ta Edición, Lima Editorial San Marcos.
MORALES GODO, Juan: Derecho a la Vida Privada y el conflicto con la Libertad de Información, Ed. Grijley, Lima 1995. VIVES ANTON, Tomás S. La libertad como pretexto. V. Tirant to Blanch. Alternativa. Valencia.1995.
Lectura:
- “Agresiones sexuales”, en: VIVES ANTON, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant
lo Blach, Valencia –España 1999. Pág.210. DÉCIMA CUARTA SEMANA
4.30. 4.31. 4.32. 4.33. 4.34. 4.35. 4.36. 4.37. 4.38.
Clasificación típica. Violación en estado de inconsciencia. Estado de inconsciencia: concepto. Violación de persona incapaz de resistir. Violación de personas de menores catorce años de edad. Agravantes. Violación de persona dependiente. Estupro. Concepto.
Fuente:
CREUS, Carlos: “Derecho Penal: Parte Especial”, Tomo II, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1990. BAMONT ARIAS TORRES, Luis Alberto y GARCIA CANTIZANO, María del Carmen: “Manual de Derecho Penal; Parte Especial”, 4ta. Edición, Lima Editorial San Marcos. VILLEGAS, Héctor B.: “Derecho Penal Tributario”. FONTAN BALESTRA, Carlos: “Derecho Penal Parte Especial”, décimo cuarta edición, Abeledo Perrot, Buenos Aires 1994. QUINTEROS OLIVARES y otros: “Comentarios a la parte Especial del Derecho Penal” Aranzadi Editorial. Barcelona, España. 9
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
Lectura:
- “Delitos contra la libertad sexual”, en Derecho Penal, Parte Especial. Francisco Muñoz Conde. Pág. 173, Edit.
Tirant lo Blanch, Valencia 1996.
DÉCIMA QUINTA SEMANA
4.39. 4.40. 4.41. 4.42. 4.43. 4.44. 4.45. 4.46. 4.47.
Actos contra el pudor en menores, agravantes por muerte o lesión grave. Proxenetismo, cuestiones generales, bien jurídico protegido, la conducta típica. Rufianismo, trata de personas. Aspectos subjetivo, ampliación del tipo, consecuencias jurídicas. Ofensas al pudor público cuestiones generales bien jurídico. La conducta típica, aspecto subjetivo, ampliación del tipo. Pornografía infantil. Difusión de material pornográfico. Consecuencias jurídicas.
Fuente:
CANCIO MELIA, Manuel: “Delitos contra la Libertad Sexual”, en: Comentarios al Código Penal. Dir. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Ed. Civitas Madrid 1997. CREUS, Carlos: “Derecho Penal: Parte Especial”, Tomo II, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1990.
CHEJTER Silvia. La voz tutelada. Violación y Voyeurismo. Editorial Nordan-Comunidad Montevideo. Uruguay.1990. DIEZ RIPOLLES, José Luis. La protección de la libertad sexual. Insuficiencias actuales y propuestas de reforma Bosch, Casa Editorial, S.A. Barcelona, España.1994. SILES VALLEJOS Abraham. Con el sólo dicho de la agraviada. Es discriminatoria la justicia en procesos por violación sexual de mujeres? DEMUS, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer. Lima-Perú.1995. MUÑOZ CONDE, Francisco: “Derecho Penal. Parte Especial”, Undécima Edición. Tirant Lo Blanch, Valencia, 1996. QUERALT GIMENEZ, J.J.: “Derecho Penal Español, Parte Especial, 3 ra Edi., Edito. Bosch, Barcelona, 1996.
YANUZOYA, María, “Los Derechos Humanos y la Violencia contra la Mujer en la Familia”, en La Violencia y los Derechos Humanos de la Mujer. PROFAMILIA, Bogotá, Colombia, 1996. DÉCIMA SEXTA SEMANA EXAMEN FINAL V. METODOLOGÍA
El dictado de clases se llevará a cabo a través de sesiones teóricas y prácticas, apoyados con material de lectura. Se incentivará a los alumnos a demostrar sus habilidades para la fundamentación jurídica y aplicación de conocimientos dogmáticos penales. Se les plantearán hechos sociales en las cuales el alumno deberá saber identificar si tal hecho es relevante para el derecho penal. Las clases se realizarán estimulando la participación activa de los estudiantes al método de desarrollo de casos (casuística). 10
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
Las clases serán complementadas con exposiciones y prácticas a través de solución de casos, bajo la denominación del “Método Activo”. VI. MATERIAL DIDÁCTICO
Equipo: equipo multimedia. Materiales: separatas, jurisprudencia. VII. EVALUACIÓN
La evaluación es permanente y progresiva, considerándose la participación activa del alumno, lectura de libros, revistas y jurisprudencia, debates, intervención en clases, asistencia a clases. Tareas y exámenes. La evaluación contempla los siguientes rubros de notas: Examen parcial. Examen final. Evaluación continua. Promedio de 6 controles de lectura (mínimo). Participación en clase. VIII. BIBLIOGRAFÍA
ALIMENA, Bernardino “Delitos contra la persona”, Editorial Temis, Bogotá 1975. BACIGALUPO, Enrique “Manual de Derecho Penal, Parte General”, Editorial Temis, Bogotá - Colombia, 1989. BACIGALUPO, Enrique…“Los Delitos de Homicidio”, Monografías Jurídicas, Editorial Temis, Bogotá Colombia 1989. BAGIGALUPO, Enrique…“Estudios Sobre la Parte Especial del Derecho Penal”, 2da Edición, Editorial Akai, Madrid 1994. BALBÍN G., A. J….”Decreto Ley 17110, concordancias, jurisprudencia y comentario”, primera edición Lima 1980. BERDUGO GÓMEZ DE LA TORRE, Ignacio….”Temas de Derecho Penal”, Cultural Cuzco Editores, Lima Perú 1993. BONNET, Emilio Federico Pablo…”Estado Puerperal; concepto”, Revista Jurídica Argentina La Ley, T. 118, Buenos Aires 1965. BOSH, Raimundo….”Autopsia del recién nacido”, Revista de Medicina Legal y Jurisprudencia Médica, año VI, Rosario - Argentina 1942. BUSTOS RAMÍREZ, J.; POLITOFF, S.; GRISOLIA, F. Derecho Penal. Parte Especial. Los delitos contra la persona, Santiago de Chile.1970. BRAMONT ARIAS, Luis….”La Ley Penal”, Lima 1950, Tesis Doctoral. BRAMONT ARIAS, Luis….”Código Penal Anotado (1924)”, Lima - Perú 1966. BRAMONT ARIAS, Luis….El Delito de Aborto en el Código Penal Peruano”, separata de la Rev. de Derecho y Ciencias Políticas, año XX, 1956, Facultad de Derecho de la UNMSM. 11
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
BRAMONT ARIAS, Luis... «Derecho Penal: Parte General», Lima, 1978, 3ra Edición. BRAMONT ARIAS, Luis... «Temas de Derecho Penal», Lima- Perú, 1981, No 2. BRICEÑO PUENTE, Carlos... «Los delitos Culposos», Edi. Textual Gráfica EIRL, Lima 1997 BRICEÑO PUENTE, Carlos...Trabajos de investigación: «El infanticidio», «Homicidio culposo», «Homicidio para facilitar u ocultar otro delito», Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Facultad de Derecho. BUSTOS RAMÍREZ, Juan... «Bases críticas de un nuevo Derecho Penal», Editorial Temis, Librería, BogotáColombia 1982. BUSTOS RAMÍREZ, Juan…”Introducción al Derecho Penal”, Editorial Temis S.A., Bogotá - Colombia, 1986. CAMAÑO ROSA, Antonio... «Delitos contra la persona física», La Justicia Uruguaya, T.XXV- Sec. Doctrina Montevideo 1952. CAMAÑO ROSA, Antonio... «El delito de riña», La justicia uruguaya, T.XXV - Sec. Doctrina, Montevideo 1952. CAMAÑO ROSA, Antonio... «El delito de Aborto», Editorial Bibliográfica Uruguaya, 1958. CARBONELL MATEU, Juan Carlos…”Derecho penal: Concepto y Principios Constitucionales”, Editorial Tirant lo Blanch, Valencia España, 1995. CARRARA, Francesco... «Programa del curso de Derecho criminal», parte especial, T.I, Editora de Palma, Bs. As., 1945, 11º Edición. CASTILLO DÁVILA, William Paco... «Estructura del Homicidio Simple» Tratado Doctrinario acerca del Homicidio, Cicambro Editores - Lima, 1993. CEREZO MIR, José…”Curso de Derecho Penal Español P.G. II. Teoría Jurídica del Delito, Editorial Tecnos, Madrid 1990. COOPER, H.H... «Comentarios sobre la nueva legislación penitenciaria en el Perú, Imprenta de la UNMSM, Lima, 1972. CORNEJO CHÁVEZ, Héctor... «El derecho de familia», Editorial Cuzco 1967. CORSO MASÍAS, Alfredo... «El delito, el proceso y la pena», T.V, Arequipa - Perú 1959. CREUS, Carlos….”Derecho Penal: Parte Especial”, Tomo I, 3º Edición, Editorial Astrea, Buenos Aires Argentina, 1990. CREUS, Carlos…”derecho Penal: Parte Especial”, Tomo 2, 3º Edición, Editorial Astrea, Buenos Aires Argentina, 1991. CUELLO CALÓN, Eugenio... «Cuestiones penales relativas al aborto», Barcelona 1931, Librería Bosh. CUELLO CALÓN, Eugenio... «Derecho Penal», Editora Nacional, México 1948, novena Edición. CUELLO CALÓN, Eugenio... «Derecho penal parte especial», T.II, conforme al texto refundido de 1994, Bosh, Barcelona 1957. CUELLO CALÓN, Eugenio... «Tres Temas Penales: El aborto criminal, El problema penal de la Eutanasia, El aspecto penal de la fecundación artificial. Bosch, Casa Editorial-Urgel, sibis-Barcelona 1955.
CHEJTER Silvia. La voz tutelada. Violación y Voyeurismo. Editorial Nordan-Comunidad Montevideo. Uruguay.1990 CHUNGA LAMONJA, Fermín... «Derecho de Menores», Doctrina y Comentarios a la Convención sobre los Derechos del Niño y al Código de los Niños y Adolescentes. Ed.Grijley - 1o Edición, 1995, Lima. DELGADO BASHMAN, Cesar... «Aspecto Jurídico del transplante de órganos», Rev del Foro, EneroDiciembre, 1971. DESPOUY, Leandro... «Homicidio preterintencional», Lecciones y Ensayos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires 1969, No 39.
DIEZ RIPOLLES, José Luis. La protección de la libertad sexual. Insuficiencias actuales y propuestas de reforma Bosch, Casa Editorial, S.A. Barcelona, España.1994. ESPINO PÉREZ, Julio... «Código Penal: concordancias», Lima-Perú 1982, sexta Edición. 12
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
EZAINE CHÁVEZ, Amado... «El iter criminis», Ediciones Jurídicas lambayecanas, Chiclayo - Perú, 1971, segunda Edición. FARRELL MARTÍN, Diego... «La Ética del Aborto y la Eutanasia», Abeledo-Perrot, Buenos Aires-Argentina, 1985. FEBRES CORDERO, Héctor... «Curso de Derecho Penal Parte Especial», Talleres Gráficos Universitarios Mérida-Venezuela, 1966. FERNÁNDEZ SESAREGO, Carlos... «Derecho de las Personas», Editorial Cuzco S.A. 4º Edición 1990. FONTAN BALESTRA, Carlos... «Derecho Penal parte especial», Buenos Aires 1959, Talleres el gráfico. FONTAN BALESTRA, Carlos... «Tratado de derecho penal», T.IV, parte especial, Talleres gráficos Dulau, Buenos Aires 1969. GARCÍA MAÑON, Ernesto... «Homicidio Simple y Homicidio Agravado», Editorial Universidad, Buenos Aires 1980. GARCÍA PLANAS, Gabriel... «Notas sobre el tratamiento del homicidio simple en el Código Penal Español y en la jurisprudencia», Rev. Jurídica de Cataluña Nº 4, Barcelona 1979. GARCÍA RADA, Domingo... «Manual de Derecho Procesal Penal», tipografía sesator, Lima 1980, 6ta Edición. GIMBERNAT ORDEIG, Enrique... «Estudios de Derecho Penal», Editorial Tecnos S.A Madrid 1990 – 3º Edición. GUTIÉRREZ ANZOLA, Jorge Enrique... «Delitos contra la vida y la integridad personal», Editorial litográfica, Colombia, Vol.II, 1946. HUGO VIZCARDO, Silfredo. «El Régimen en libertad: Aspectos de la legislación nacional» Manuales Hermes, Lima 1982. HUGO VIZCARDO, Silfredo. «Delitos contra la vida y el cuerpo y la salud, Comentarios al Código Penal de 1924 y Avances a la Nueva Legislación Penal Peruana», Colección de Manuales Hermes-Lima 1986. HURTADO POZO, José... «Delitos contra la seguridad pública, Rev. del foro, año LX, Enero-Abril, 1973, Nº 1, Lima-Perú. HURTADO POZO, José... «Teoría del Delito», Rev.de Derecho y Ciencias Políticas, Vol.37, Nº 1, 1973, Lima - Perú. HURTADO POZO, José... «Manual de Derecho Penal, Parte General», Tipografía Sesator, Lima 1978. HURTADO POZO, José... «Manual de Derecho Penal, Parte Especial I : Homicidio y Aborto», Lima, 1982. HURTADO POZO, José... «Manual de Derecho Penal, Parte Especial 1 - Homicidio, Segunda Edición, Ediciones Juris-Lima 1995. HURTADO POZO, José... «Manual de Derecho Penal, Parte Especial 2 - Aborto, Ediciones Juris - Lima 1994. IRURETA GOYENA José... «Delitos de Apropiación indebida, Daño, Usurpación, Lesiones Personales, Infanticidio. Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana, Buenos Aires. JAKOBS, Gunther…”La imputación Objetiva en Derecho Penal”, Editorial Grijley, Lima 1998. JIMÉNEZ DE ASUA, Luis... «La Ley y el delito», Buenos Aires, Edi. Sudamericana, Novena Edición, 1979. JIMÉNEZ DE ASUA, Luis... «Tratado de Derecho Penal», Buenos Aires, Edi. Lozada S.A 1958 T.III. KELSEN, Hans... «Teoría General del Derecho y del Estado», textos universitarios, México 1969. LABATUD GLENA... «Derecho Penal, parte especial», T.II, Tercera Edición. 1959, Editorial Jurídica de Chile. LEÓN BARANDIARÁN, José... «Curso Elemental de Derecho Civil Peruano», Lima-Perú, 1970. LEVENE, Ricardo... «Manual de Derecho Penal, Parte Especial», 2º Edición-Editor Víctor P. de Zavalia, Buenos Aires, Argentina 1978. LUZÓN DOMINGO, Manuel... «Tratado de la culpabilidad y de la culpa penal» Edi. Hispano Europea, Barcelona-España, T.1. 13
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
MAGGIORE, Giuseppe... «Derecho Penal Parte Especial Volumen III, De los Delitos en Particular», Editorial Temis, Bogotá-Colombia 1989. MEZGER, Edmund. «Derecho Penal, libro de estudio de la parte general», Buenos Aires, 1955, 6ta Edición alemana traducida, Editorial Bibliográfica Argentina. MEZGER, Edmund. «Derecho Penal, libro de estudio de la parte especial», Buenos Aires, Editorial Bibliográfica Argentina, Julio 1959, 4ta Edición alemana traducida. MUÑOZ CONDE, Francisco... «Teoría General del Delito», Editorial Temis, Bogotá-Colombia 1984. MUÑOZ CONDE, Francisco...”Derecho Penal Parte Especial”, Undécima Edición, Editorial Tirant lo Blanch, Valencia 1996. NÚÑEZ, Ricardo… «Der echo Penal Argentino», Talleres el Gráfico, Buenos Aires, Setiembre 1961, T.III. NÚÑEZ, Ricardo... «La culpabilidad en el derecho penal», Organización librera peruana. OLESA MUÑIDO, Francisco Felipe... «Inducción y auxilio al suicidio», publicaciones del Seminario de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, Bosch, Casa Editorial Urgel, 1958. ORTEGO COSTALES, José…”Teoría de la Parte Especial del Derecho Penal”, Editorial Dykinson, Salamanca 1988. PALACIO PIMENTEL, H. Gustavo... «Elementos de Derecho Civil Peruano», Lima-Perú, Tercera Edición, Tomo Segundo, Tipografía Sesator, 1979. PALACIO PIMENTEL, Gustavo... «Compendio de Derecho Civil Peruano», EHD Editora y Distribuidora de Libros «Huallaga»E.I.R.LTDA- Lima-Perú. PEÑA CABRERA, Raúl... «Derecho Penal Peruano, parte especial», Lima-Perú, 1972. PEÑA CABRERA, Raúl... «Derecho Penal Peruano», Volumen II, parte especial, 4ta Edición, Lima-Perú, 1982. PEÑA CABRERA, Raúl... «Tratado de Derecho Penal» Parte Especial I 2º Edición, Ediciones Jurídicas, Lima-Perú 1994. PINO ESPINEL, Oscar... «El suicidio y su tentativa ente el derecho penal», Rev. de Derecho Penal, año II, setiembre Nº 2, Buenos Aires, 1930. PORTE PETIT, Celestino... «Derecho Penal Mexicano: Delitos contra la vida y la integridad corporal; Ed. Veracruz, 1944, México. POLAINO NAVARRETE, Miguel, Derecho penal, modernas bases dogmaticas, Edición, Grijley, Año-2004. PRADO SALDARRIAGA, Víctor Roberto…”Comentarios al Código Penal de 1991”, Editorial Alternativas, Lima 1993. PUIG PEÑA, Federico…”Derecho Penal”, Tomo III, Parte Especial, Cuarta Edición, Editorial Revista de Derecho Privado, Madrid - España, 1955. QUINTANO RIPOLLES, Antonio... «Compendio de Derecho Penal», Vol.II, parte especial, Editorial Rev. de Derecho privado, Madrid. QUINTANO RIPOLLES, Antonio... «La omisión de socorro: necesidad de su tipificación penal», Información jurídica Nº 73, jun., Madrid 1949. QUINTANO RIPOLLES, Antonio... «Derecho Penal de la Culpa (imprudencia)», Bosch, Casa Editorial-Urgel, Barcelona 1958. QUINTANO RIPOLLES, Antonio... «Tratado de la Parte Especial del Derecho Penal», Tomo I: Infracciones contra las personas. Editorial Revista de Derecho Privado Madrid, 1962. RAMOS, Juan P... «Curso de Derecho Penal (parte segunda)», T.V, Biblioteca Jurídica, Argentina, Talleres gráficos Ariel, Buenos Aires 1938. REYES ECHANDIA, Alfonso... «Antijuricidad» Cuarta Edición, Editorial Temis - Bogotá-Colombia 1989. RODRÍGUEZ DEVESA, José María... «Derecho Penal Español, Parte General», Madrid 1981, 8ª Edición. ROJAS, Nerio...«Medicina Legal», Buenos Aires, Edi, Librería El Ateneo, 1979, Novena Edición. 14
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.
SILABO- XII CICLO
ROY FREYRE, Luis. E. «Derecho Penal Peruano», Lima-Perú, Instituto Peruano de Ciencias Penales, 1974, Tomo I. ROY FREYRE, Luis E... «Derecho Penal Tomo I, Parte Especial, Delitos contra la vida el cuerpo y la salud, delitos contra el honor», 2º Edición - Editorial y Distribuidora de Libros S.A-Lima-1986. ROY FREYRE, Luis E. ”Causas de extinción de la Acción Penal y de la Pena”, Editorial Grijley, Lima 1997. ROXIN, Claus…”Teoría del tipo Penal”, Ediciones Depalma, Buenos Aires, 1979. ROXIN, Claus…”Culpabilidad y prevención en Derecho Penal”, Editorial Reus S.A., Madrid, 1980. ROXIN, Claus…”Problemas Básicos del Derecho Penal”, Editorial Reus S.A., Madrid 1976. ROXIN, Claus…”Derecho Penal Parte General”, Tomo I: Fundamentos. La estructura de la Teoría del Delito, Editorial Civitas, Madrid - España, 1997. ROXIN, Claus…”La Imputación Objetiva en el Derecho Penal”, Editorial Idemsa, Lima 1997. RUBIO, Marcial y Bernales B., Enrique... «Perú: Constitución y Sociedad Política», Desco Centro de estudios y promoción del desarrollo, Lima 1981. SOLER, Sebastián... «Derecho Penal Argentino», Tipografía Editora Argentina, Buenos Aires 1963, Tomo III. SOLÍS ESPINOZA, Alejandro... «Ciencia Penitenciaria», Lima 1976. THORNDIKE, Augusto... «La sanción penal moderna», Tipografía Sesator, Lima 1966. VALLE DEL RANDICH, Luis... «Derecho procesal penal; la prueba», Lima- Perú. VASCONES VEGA, Ricardo... «Las medidas coercitivas en el proceso penal peruano y la nueva Constitución, en: «La nueva Constitución y el Derecho Penal», Lima 1980, Sesator. VIVES ANTÓN, Tomás y otros, “Derecho Penal, Parte Especial”,3ª Edición, Tirant lo Blanch, Valencia – España 1999. VILLA STEIN, Javier…”Derecho Penal Parte General”, Editorial San Marcos 1998. VILLA STEIN, Javier…”Derecho Penal Parte especial I - A: Delitos Contra La Vida, el Cuerpo y la Salud”, Editorial San Marcos, Lima 1997. VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe...»Delitos contra la seguridad pública; delito de terrorismo», Lima 1983, 2ª Edición., Tipografía Sesator. VILLAVICENCIO TERREROS, Felipe... «Lecciones de Derecho Penal Parte Especial 1-Delitos de Homicidio. Gios Editores-Lima 1991. WELZEL, Hans... «Derecho Penal Alemán», Editorial Jurídica de Chile, 11º Edición, 1976.
15
Una visión clara del proceso de enseñanza-aprendizaje para la excelencia académica.