CONTENIDOS INTRODUCCIÓN........................................ INTRODUCCIÓN..................................................................... .............................................................1 ................................1 DESARROLLO............................................ DESARROLLO......................................................................... .............................................................1 ................................1 El Inicio de todo (Cosmogonía, Teogonía, Anto!ogonía".............. Anto!ogonía".....................................1 .......................1 #ante$n de los dioses (%ínimo &"......................................................................... &"..........................................................................1 .1 Con'igaci$n del cosmos..................................................... cosmos......................................................................................1 .................................1 El mndo de La %ete.................................................... %ete................................................................................. ......................................1 .........1 DES E)!esiones del mito (Animismo, totemismo, magia"...........................................1
CRI# Ti!oCIÓ de eligi$n (C*amanística, Comnal, olím!ica, monoteísta".........................1 N RE !esentes.................................................... A+eti!os !esentes...................................................................................... .......................................... ........11 /E El Inte!etaci$n........................................ Inte!etaci$n........... .......................................................... .......................................................... .....................................1 ........1
puebl o ILIO-RAIA.......................................................................................................1 celta hunde sus raíces en la Edad del Hierr o hace más INTRODUCCIÓN de 20
La mitología celta es conocida !o na seie de elatos de la a!aente eligi$n de los celtas dante la edad de *ieo. Al igal +e otas cltas indoeo!eas dante este !eiodo, los
!imeos celtas mant0ieon na mitología !oliteísta na estcta eligiosa. El !e2lo celta t0o n estec*o contacto con Roma, como los galos los celtí2eos, !o lo +e esta mitología no so2e0i0i$ al im!eio omano, !o s 'ta con0esi$n al cistianismo a la !3dida de ss idiomas oiginales, an+e i$nicamente 'e a ta03s de 'entes omanas cistianas, +e conocemos detalles so2e ss ceencias de s mitología. La mitología celta !osee distintos s2g!os elacionados gacias a las ami'icaciones del idioma c3ltico4 Religi$n c3ltica antiga (conocida !o 'entes a+eol$gicas", la mitología en lenga 2it$nica (!inci!almente galesa" la mitología en lenga goid3lica (!inci!almente ilandesa", en esta 5ltima, encontamos con mao antig6edad, los manscitos coes!ondientes a la alta edad media de Ilanda, los cales 'eon escitos !o cistianos, !o lo +e la natale7a di0ina de ss dioses 'e modi'icada.
DESARROLLO El Inicio de todo (Cosmogonía, Teogonía, Anto!ogonía". Cosmogonía: Dios
ceo n cmlo de !atíclas indi0isi2les a las cales llamo 8%aned9, estas
ean Dios al mismo tiem!o !ate de :l, así la 0ida sgi$ de Ann;n, +e es la nada. 1
Teogonía: El
nacimiento de ss dioses est< 2asado en los actos e)taodinaios eali7ados !o
!esonas. #o e=em!lo !at*olan +ien t0o >mil *i=os, 'e denominado como el dios de la 'etilidad. Antropogonía4
Centa la leenda +e los !imeos en *a2ita Ilanda 'eon los omo3,
gigantes del ma con !odees so2enatales co as!ecto ea mitad *manos4 !oseían s$lo na !iena, na mano n o=o en la 'ente, así como tes *ileas de dientes a'ilados como cc*illos? ss de'omidades *acían gala de las celdades +e ean ca!aces de *ace? siem!e des!iadados, gandes geeos magos malignos. #eo estos *a2itantes t0ieon +e en'enta 0aias in0asiones *asta +e se con'om$ la Ilanda Celta +e *asta a*oa se conoce4 Los omo3 t0ieon +e 2atise en gea !o @ aBos conta los !at*olanos, n !e2lo comandado !o eltain #at*alon, !o0eniente del Oeste, +ienes le ae2ataon ss tieas a los omo3. Este einado do mc*os siglos, sin em2ago tiem!o des!3s t0ieon +e en'enta gandes amena7as, !o e=em!lo la llegada de los Nemedios, lideados !o Nemed %ac Agnoman, +ienes comen7aon a 'oma descendencia tataon de coloni7a las tieas, sin em2ago los !at*olanos los deotaon, los escla0i7aon me7claon s a7a con la de los Nemedios, así !at*olan t0o na descendencia de > mil *i=os, ascendi$ a Dios de la 'etilidad. #ante$n de los dioses (%ínimo &". #aa comen7a con el !ante$n de los dioses, *a +e menciona +e *a similitdes ente las sociedades di0inas *manas, en canto a s ogani7aci$n =ea+i7aci$n? en donde encontamos tes 'nciones smamente im!otantes de'inidas4 La 'nci$n sacedotal, enca2e7ados !o los didas e!esentando !o el dios Dagda? la 'nci$n geea, mani'estado !o la so2eanía temas !olíticos, e!esentada !o dios Ogma Nada? la 'nci$n atesanal de la comnidad, e!esentada !o -oi2ni !inci!almente. Ca2e destaca +e e)isten m
2
signi'ica +e es na de las aas di0inidades +e !odemos enconta en todos los !anteones de los !e2los celtas. El dios Dagda, dios de los elementos del conocimiento dios de los dioses didas, es n =ista temi2le geeo, se dice +e 'e el dios s!emo de la mitología celta. Tam2i3n es conocido como n dios 82eno9, no en n sentido moal, sino de 2enas *a2ilidades. a sido llamado Eoc*id (!ade de todos", Lat*i (!ade !odeoso" Rad* Ro'*essa (o=o de la gan ciencia". Este dios e!esenta2a na 'iga !atena, so2e todo elacionado al as!ecto de la !otecci$n de la ti2. El dios Balar, alo o ola, e!esenta2a a la a7a de los gigantes del ma omoe. Anat$micamente !oseía n o=o en la 'ente oto en la !ate !osteio de s ca2e7a, este 5ltimo e!esenta2a s maldad, !o lo mismo siem!e lo mantenía ceado, !esto +e cando mia2a a algien con ese o=o, el destino de ese indi0ido ea la mete. Destacado !o se el asesino del líde del !e2lo de los Dann nan, de2ido a ello s so2ino Lg aca2o con s 0ida. La diosa Morrigan, tam2i3n es llamada como la eina de los 'antasmas, diosa de la gea, destcci$n de la mete, !eo a s 0e7 diosa del amo, del se)o de la 'etilidad. Se dice +e en ella *a2itan ss *emanas ad2, %ac*a Nemain, lo +e le da la caacteística de na diosa made*i=a amante, o de doncellamade0ida, de!endiendo del lga geog<'ico +e es ecodada. Se le solía in0oca con sonidos de cenos de gea en medio de las 2atallas, !o lo +e se a!aecía como na es2elta =o0en, como na anciana *ec*icea, como na cone=a, o en s manea m
3
El dios Donn, es conocido como Donn de la 0edad, Donn de las *adas o como Donn el osco, este 5ltimo *aciendo analogía como n dios de la mete. Es asociado a la *a2ilidad de desci'a e!isodios clim
4
Las *istoias centan +e ellos ceían en la e)istencia de na isla en medio del Atl
de n alma ota 0ida es!iital o de enseBo. En los 0estigios de la
clta Celta se sa2e +e estos entea2an a ss metos con ate'actos o amadas !aa +e 'ean !e!aados a la 0ida +e !osegía de la tiea, tam2i3n en ss entieos ellos eali7a2an itales como 0esti a los ca2alleos con amadas adonadas con 'igas geom3ticas, en lgaes es!eciales !aa ellos. Actos +e nos demestan +e ceían en na 0ida des!3s de la mete. Adem
5
ce
• •
Angs Og4 Dios iland3s del amo, *i=o de Dagda de oanna (el ío one". elenos4 Dios sanado, identi'icado 'ecentemente con el giego A!olo. Tenía dedicados 0aios tem!los en A+itania. igit4 Diosa de la caci$n, la atesanía la !oesía. Cennnos4 Dios del eino de los metos, +e solía se e!esentado con conamenta de cie0o ca!a de !iel. En s *ono se cele2a2a el Sam*ain, 'iesta !ecsoa del actal
•
• •
allo;een o de la noc*e de Todos los Santos. Tat*a de Dannan4 Nom2e +e se da2a en Ilanda al colecti0o de los dioses, an+e estictamente s$lo se e'iiea a na ti2 de ellos. Ttatis4 Dios ttela de las ti2s galas, a 0eces con connotaciones geeas. Taanis4 Uno de los dioses galos de la gea.
Se sa2e +e la mitología 0aía seg5n las egiones, a!aecen dioses mitos con distintos nom2es , !o lo geneal, con singlaidades locales. Tam2i3n se conoce +e los celtas en geneal dieon !aticla im!otancia al mndo s2te
o'endas s los dioses. Tam2i3n *a2ían eali7ado saci'icios en gan escala, so2e todo de !isioneos, an+e esta 5ltima cesti$n !ede *a2e sgido de na e)ageaci$n omana o na di'amaci$n de ss enemigos. Lo +e sí est< docmentado son los itos +e o'ecieon a ss geeos metos en com2ate, a +ienes les dedica2an n enteamiento es!ecial, en el +e adona2an al 'allecido con amas 2ellamente decoadas, caldeos 0itallas !aa s 0ida en el m
Inte!etaci$n La gan maoía de los dioses son !esonas +e !o actos +e los macaon, !asaon a 'oma !ate del !ante$n de los dioses así 'oma !ate de los cantos de los to0adoes. Dento de la mitología celta los a+eti!os son di'íciles de clasi'ica, a +e las di0inidades no a2acan solo n as!ecto de la 0ida, si no +e !esentan m5lti!les 'acetas (e=4 %oigan es la diosa de la gea, la mete, el amo, la 'etilidad". Si 2ien la clta es !oliteísta !odemos enconta na similitd con el cistianismo, donde la diosa %oigan es na di0inidad ti!atita al igal +e la santísima tinidad. La mitología celta !esenta similitdes m macadas con la mitología giega, e0idenci
7
mitología giega. Cc*lainn, el *3oe de la mitología celta !esenta *a7aBas similaes a Ulises en -ecia.
ILIO-RAIA •
%itos
Leendas,
8Otos
dioses
celtas9.
O2tenido
de
•
*tt!4GGmitosleendasc.comGmitologiaceltaGotosdiosesceltasG Similitdes so2e la Cosmo0isi$n Celta A7teca en'ocadas al so del Tema7cal. O2tenido de *tt!4GG;;;.tla*i.comGmedicGmedic@1GtemHcelta.*tm
8