CUESTIONARIO 1 DERECHO PROCESAL PENAL I
Es el conjunt conjunto o de normas, normas, instituc institucion iones es !rinci!i !rinci!ios os jur"dic jur"dicos os #ue re$ulan la %unci&n %unci&n jurisdiccional, jurisdiccional, la com!etencia de los jueces la actuaci&n de las !artes, dentro de las distinta distintas s %ases !rocedimen !rocedimentales tales #ue tiene como %in esta'lecer esta'lecer la (erdad (erdad )ist&ric )ist&rica a del )ec)o la !artici!aci&n del im!utado durante la su'stanciaci&n del !roceso !enal !ara lue$o o'tener una sentencia justa Derecho procesal penal Clases de !rinci!ios* !rinci!ios* Generales y especiales Cuales son los !rinci!ios $enerales* Equilibri Equilibrio, o, desjudicia desjudicializ lizacion, acion, concordia, concordia, eficacia, eficacia, celeridad, celeridad, sencillez sencillez,, debido debido proceso, proceso, defensa, defensa, inocencia, favor rei, favor libertis, readaptación social y reparación digna Cu+l es el !rinci!io de desjudicialiaci&n medios alternos* Da la facultad de abstenerse de la persecución penal para procesos de poco impacto social -ue criterios se utilian !ara usar estos medios alternos* Criterio de oportunidad – ! solicita a juez abstenerse de pesquisa ediación – ediador no ! no "uez #arbitro$ no tiene impacto Conciliación #juntas conciliatorias$ conciliatorias$ – edidas ecu%nimes para reparar el da&o • • •
Princi!io #ue consiste #ue nadie !uede ser condenado, ni !ri(ado de sus derec)os sin antes )a'er sido citado, o"do (encido en un !roceso judicial. !rincipio de defensa Princi!io Conocido como Indu'io !ro reo, cuando e/ista duda se tiene #ue a!licar lo #ue %a(oreca mas al reo 0sindicado !rincipio favor rei Princi!io #ue consiste en #ue se tiene #ue )acer todo lo !osi'le !or no des!ro(eer a la !ersona de su li'ertad, su 'ien m+s !reciado. !rincipio 'avor libertis Cu+les son los !rinci!ios !rinci!ios es!eciales (ficialidad, contradicción, oralidad, concentración, inmediación, publicidad, sana cr)tica razonada, doble instancia y cosa juzgada Princi!io #ue da su%iciente o!ortunidad a las !artes !rocesales !ara o!onerse en i$uales condiciones condiciones de acusaci&n de%ensa. !rincipio de Contradicción Princi!io #ue da 2enor n3mero de audiencias el menor n3mero de !rocesos !enales !rincipio de concentración
Princi!io #ue consiste en #ue el jue de'e estar !resente !ara las !artes !rincipio de inmediación* Princi!io #ue indica #ue !ara (alorar la !rue'a el jue utilia la e/!eriencia o el sentido com3n !rincipio de sana cr)tica razonada* Princi!io #ue indica #ue se conoce como recurso de a!elaci&n, si no se es ta de acuerdo con la sentencia, el a'o$ado !uede !edir #ue sea ju$ado !or otra instancia su!erior. !rincipio de doble instancia* Princi!io #ue indica #ue No !odr+ a'rirse nue(o !roceso !or las mismas acciones entre las mismas !artes con el mismo %in. !rincipio de cosa juzgada* -uien esta a car$o de la !ersecuci&n !enal* El inisterio !+blico #fiscal general$ El !oder jur"dico de e/citar !romo(er la decisi&n del &r$ano jurisdiccional so're una determinada relaci&n de derec)o !rocesal !enal cción !enal o !ersecución !enal Caracter"sticas de la acci&n !enal Es p+blica (ficialidad Es +nica -rrevocabilidad !ersecución oficial • • • • •
Clases de acci&n !enal* cción publica cción p+blica dependiente de instancia particular cción privada • • •
-ue es jurisdicci&n* Es la facultad que posee el Estado de poder aplicar justicia -ue es com!etencia* Es el l)mite de la jurisdicción Cu+les son los elementos de la jurisdicci&n* .otio /ocatio Coertio -undicium E0ecutio • • • • •
Clases de com!etencia* !or razón de territorio !or razón de la materia !or razón de la función o el grado
Son las !artes en el !roceso !enal #ue tienen la %acultad de !edir la a!licaci&n de la le !enal de%enderse de la im!utaci&n )aciendo (aler todos los derec)os $arant"as !rocesales 1ue son sujetos procesales -uienes son los sujetos au/iliares !rocesales* El juez inisterio publico 1uerellante !olic)a nacional civil 2ercero civilmente demandado Consultores t3cnicos -mputado Defensor Clases de #uerellante* 1uerellante adhesivo 1uerellante e0clusivo Es la !arte #ue inter(iene en el !roceso !enal como a$ra(iado, o%endido o (ictima 1uerellante adhesivo Es la !arte !rocesal #ue ejercita la acci&n !enal en los delitos de acci&n !ri(ada, #uien tam'i4n es conocido con la denominaci&n de acusador !ri(ado. 1uerellante e0clusivo Es el #ue tiene la o'li$aci&n de res!onder !or los da5os causados !or el im!utado 2ercero civilmente demandado Es toda !ersona a #uien se le se5ale de )a'er cometido un )ec)o delictuoso imputado A#uel so're #uien )aa reca"do una sentencia %irme condenado El !ro%esional del derec)o #ue inter(iene asiste al sindicado, desde el momento de la im!utaci&n )asta la ejecuci&n de la s entencia. el defensor Clases de de%ensa* Defensa t3cnica #ejercida por un abogado$ Defensa aterial #el sindicado se defiende a si mismo$ Cuales son los o'st+culos de la !ersecuci&n !enal* Cuestión prejudicial ntejuicio !resentación de e0cepciones Es la e/istencia de una situaci&n #ue !re(iamente dese ser resuelta en un !roceso inde!endiente, !ara !oder se$uir con el !roceso de #ue se trate. Cuestión prejudicial
2ecanismos de de%ensa #ue !resenta la !arte im!utada !ara #ue se !ueda sol(entar la situaci&n jur"dica e0cepciones 6ajo #ue moti(os se !uede !resentar las e/ce!ciones* !or incompetencia !or falta de acción !or e0tinción de la persecución penal o de la pretensión civil 2encione las 7 %ases en #ue se di(ide el !roceso !enal* 4'ase de investigación o tambi3n llamada fase preparatoria o -nstrucción5 4fase intermedia 4fase de juicio oral y p+blico 4fase de control jur)dico procesal sobre la sentencia 4fase de ejecución penal Con #ue inicia la %ase !re!aratoria* Con el conocimiento de la noticia criminis Cuales son los 8 actos introductorios !ara iniciar un !rocedimiento com3n* 0conocidos tam'i4n como noticia criminis Denuncia 1uerella !ersecución de oficio !revención policial Es un acto !rocesal o'li$atorio no %acultati(o, #ue consiste en #ue cual#uier !ersona de'e comunicar !oner en conocimiento al %iscal del 2P o la Polic"a, de la comisi&n de un delito. 1ue es denuncia Un acto de iniciaci&n !rocesal, de naturalea %ormal donde el interesado o #uerellante !re(iamente de'e cum!lir con determinados re#uisitos !rocesales #ue la le e/i$e !ara !oner en mo(imiento al &r$ano jurisdiccional al &r$ano encar$ado de la !ersecuci&n !enal 1ue es una querella En %orma (er'al o escrita ante el 2P, !olic"a o un tri'unal com!etente Como se presenta la denuncia En %orma escrita ante jue com!etente de'er+ contener re#uisitos %ormales !ara su tr+mite. Como se presenta una querella 6asado en el !rinci!io de o%icialidad #ue el es cuando el 2P tiene conocimiento de un delito aun cuando )aa o no denuncia, el 2P de'e iniciar la !ersecuci&n !enal En que consiste la persecución de oficio En #ue la !olic"a de o%icio de'e !racticar inmediatamente las actuaciones dili$encias de in(esti$aci&n #ue tiendan a esta'lecer la comisi&n del delito la !osi'le !artici!aci&n del im!utado. En que consiste la prevención policial
Se )ace ante jue com!etente, su o'jeto es resol(er la situaci&n jur"dica del sindicado mediante )acerle sa'er al sindicado el o'jeto %orma en #ue se desarrollara el acto !rocesal En qu3 consiste la primera declaración Pasos a se$uir !ara la !rimera declaraci&n Art 9: 1. El juez da palabra a fiscal intimación de los hechos :. 6i el sindicado acepta declarar se le dar% el tiempo para que lo haga libremente ;. -nterrogatorio de fiscal)a y defensa para el sindicado 8. 6e le conceder% la palabra a fiscal y al defensor para demostrar y argumente sobre posibilidad de ligarlo a proceso 7. .uevamente palabra fiscal y defensor sobre la necesidad de medidas de coerción <. 'iscal y defensor pronunciaran sobre plazo de investigación y juez fijara fecha acto conclusivo no menor de 78 d)as y no mayor de 79 d)as =. El querellante acreditado podr% intervenir en la audiencia despu3s del fiscal5 Llamada tam'i4n solicitud de arc)i(o, cuando el )ec)o de la denuncia, #uerella o !re(enci&n !olicial no sea constituti(o de delito o no se !uede !roceder 1ue es la desestimación Cuantos d"as tiene el jue !ara desestimar el caso* Dentro de los :8 d)as siguientes de presentada la denuncia Cuando es sor!rendido en la ejecuci&n del delito, no )a necesidad de denuncia 1ue es la flagrancia Cuanto tiem!o tiene la !olic"a !ara !oner al a!re)endido a dis!osici&n del jue* 6eis horas Cuanto tiem!o tiene el jue des!u4s de #ue %ue a!re)endido el sindicado !ara )acerle sa'er el moti(o de su a!re)ensi&n* :; horas, es una garant)a constitucional
6on actos que limitan la libertad de una persona con el objeto de resguardar la aplicación de la ley penal -ue son medidas de coerci&n Ti!os de medidas de coerci&n> !resentación espontanea prehensión !risión preventiva edidas sustitutivas de la prisión provisional Cuales son los dos $randes su!uestos de la !risi&n !re(enti(a* !eligro de fuga !eligro de obstaculización -ue datos de'e contener el auto de !risi&n !re(enti(a* 4depósito de dinero 4valores 4constitución de prenda o hipoteca 4embargo o entrega de bienes 4la fianza de una o mas personas idóneas '-.>>>>>>>>>>>>55