Descripción: En el presente documento se procede a determinar el tipo de relación que existe entre la intensidad de una fuente luminosa puntual y la distancia hacia esta misma. Para esto, se procede a montar...
Problemas del Curso de Fenómenos OndulatoriosDescripción completa
Problemas del Curso de Fenómenos Ondulatorios
Descripción: tesis d grado
documentos varios
Descripción completa
Resistencia de materiales 1
Angelica Mendoza
todo procesalDescripción completa
xfhdghDescripción completa
Descripción completa
Al escudriñar el resumen de las primeras impresiones que el padre Las Casas encontró en el Diario del Almirante podemos viajar imaginariamente al día en que ocurrió el Descubrimiento de Amér…Full description
Descripción: Listado Libros
Descripción: ingenieria
kjhfnf
El cronista –colonizador--navegante, Cristóbal colon Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1436-1456 – Valladolid, España, 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo,almirante, virrey y…Descripción completa
Descripción: Artículo sobre la biografía de Vicente Aleixandre, escrita por Emilio Calderón
mina san cristobal-tesisDescripción completa
CRISTOBAL MENDOZA VICENTE INTENSIDAD LUMINOSA
INTRODUCCION La intensid intensidad ad luminos luminosa a (luminous (luminous intensit intensity) y) se corresp corresponde onde con la intensid intensidad ad radiante y su unidad de medida es la candela (cd). La intensidad luminosa permite evaluar cuanta parte del flujo luminoso de una fuente luminosa puntiforme se propaa en una determinada direcci!n dentro de un cono de "nulo s!lido unitario (es decir# de un estereorradi"n) $ue tena el v%rtice en la fuente de lu& y como eje# la direcci!n de propaaci!n. La candela es una de las siete unidades '"sicas del istema Internacional y su definici!n oficial es *La intensidad luminosa en una direcci!n dada de una fuente luminosa $ue emita una radiaci!n radiaci!n monocrom"tica de frecuencia +,- teraercios y cuya intensidad radiada en esa direcci!n sea de /0123 vatios por estereorradi"n 4n fotometr5a# la intensidad luminosa se define como la cantidad de flujo luminoso $ue emite una fuente por unidad de "nulo s!lido. UNID6D D4 74DID6 74DI D6 4N 4L I u unidad de medida en el istema Internacional de Unidades es la candela (cd)# $ue es una unidad fundamental del sistema. 8UTI9IC6CION 4ste ensayo 'usca esclarecer los t%rminos principales de la intensidad luminosa as5 como pretende anali&ar desde distintos puntos la importancia de la misma. Una Una cand candel ela a se defi define ne como como la inte intens nsid idad ad lumi lumino nosa sa de una una fuen fuente te de lu& lu& monocrom"tica de +,- T:& $ue tiene una intensidad radiante de /0123 vatios por estereorradi"n# o apro;imadamente /.,1, m<0sr. La frecuencia de +,- T:& corresponde corresponde a una lonitud de onda de +++ nm# $ue se corresponde con la lu& verde p"lida cerca del l5mite de visi!n del ojo. =a $ue $ue ay apro; apro;ima imadam damen ente te />.1 />.1 ester estereo eorra rradi diane anes s en una una esfera esfera## el flujo flujo radiante total ser5a de apro;imadamente /2.,- m<# si la fuente emitiese de forma uniforme en todas las direcciones. Una Una vela vela corri corrient ente e produ produce ce con con poca poca prec precisi isi!n !n una una cand candela ela de inten intensid sidad ad luminosa.
D46RROLLO ?ara poder definir m"s claramente la intensidad luminosa vamos a especificar una fuente patr!n o manantial patr!n. Un manantial patr!n es cual$uier cuerpo $ue radia ener5a# aora 'ien# no toda la ener5a $ue radia es considerada ener5a luminosa (a$uella $ue perci'imos con el sentido de la vista) sino $ue parte de esa ener5a se transforma en calor y radiaciones no visi'les# as5 $ue parte de esa ener5a emitida por un manantial no es ener5a visi'le. Las radiaciones luminosas provienen pues del calentamiento de un determinado material a consecuencia del cual radia ener5a. 4ste manantial patr!n es un tu'o cil5ndrico de material refractario (Torio)# de punto de fusi!n muy elevado# rodeado de platino puro. 4l tu'o se ensanca en su e;tremo formando un "nulo s!lido de un estereorradi"n. Cuando este radiador total est" calentado a la temperatura de >-,+@A emite una determinada cantidad de ener5a radiante# /mB01----- de esta ener5a es nuestra medida de referencia y es lo $ue llamamos candela (cd). La intensidad luminosa (I)# caracter5stica fundamental de la fuente de radiaci!n# viene dada por el flujo luminoso 9 emitido por unidad de "nulo s!lido < en una direcci!n especificada o# lo $ue es lo mismo# la potencia luminosa propia de la fuente $ue se e;presa en vatios. Como el flujo luminoso se mide en lmenes# la unidad de intensidad luminosa ser" el lumen por estereorradi"n# dica unidad se llama candela (cd). in em'aro# no resulta f"cil medir la potencia $ue corresponde e;clusivamente a la rei!n visi'le# ya $ue la mayor5a de las fuentes emiten en una &ona m"s amplia del espectro electroman%tico. ?ara medir la intensidad de una fuente# es necesario definir una unidad $ue de'e ser constante e invaria'le en relaci!n a una superficie determinada. 4l istema Internacional de Unidades (I) incorpor! a la C6ND4L6 como unidad de medida de intensidad luminosa de una fuente. La candela (cd) se define como la intensidad luminosa en una determinada direcci!n# de una fuente emisora de radiaci!n monocrom"tica de frecuencia +,- ; /-/> : e$uivalente a +++ nm en el vac5o# y $ue posee una intensidad de radiaci!n en esa direcci!n de /0123 vatios por estereorradi"n.
La frecuencia escoida es a$uella a la $ue el ojo es m"s sensi'le y normalmente es cuantificada en la Literatura Lum5nica como la correspondiente a una lonitud de onda de +++ nan!metros. La lonitud de onda var5a sen el medio a trav%s del cual pasa la lu as5 $ue# para precisar esto# nuestra comn descripci!n de lonitud de onda luminosa no es la usada de modo est"ndar La e;traEa elecci!n del factor 123 es a fin de $ue el valor sea id%ntico al o'tenido con la previa versi!n de la unidad la emisi!n de /cmB de 'rillo de platino solidificado. 4l estereorradi"n (sr) es el cono de lu& difundido desde la fuente $ue ilumina /mB de la superficie oscura de una esfera de un metro de radio alrededor de la fuente. (O sea# / estereorradi"n cu're /mB de la superficie de una esfera de /m de di"metro.) CONCLUION Despu%s de a'er anali&ado todos los puntos importantes de la intensidad luminosa y a'er visto todos los t%rminos# concluimos $ue 4l aparente 'rillo de una fuente cuando se mira directamente no se de'e confundir con su emisi!n lum5nica. 4l 'rillo de una fuente es medido en candela por metro cuadrado (cd0mB) y a su manitud se la llama luminancia. La luminancia (L) es la manitud luminot%cnica $ue determina la impresi!n de mayor o menor claridad producida por una superficie. La luminancia es un concepto propio del 'rillo de un o'jeto# 'ien con relaci!n a la lu& de producci!n propia# 'ien reflejada (fuente $ue emite lu fuente de lu& s!lo reflejada o fuente de lu& de am'as emisiones). e define como la sensaci!n luminosa# $ue por efecto de la lu se produce en la retina del ojo. 4s la densidad superficial de la intensidad luminosa y se e;presa como la relaci!n entre la intensidad luminosa y la superficie desde la cual se emite.