UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA PETROLERA
TECNOLOGÍA Y PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL I
PET – 216 TRABAJO PRÁCTICO “
Contrato de Exportación de Venta del Gas Natural al Brasil y Argentina
”
ESTUDIANTE:
Univ. Erwin Mamani Carrillo
DOCENTE:
Ing. Mario Daza Blanco
FECHA:
27 de agosto de 2016 La Paz
– B o l i v i a
TECNOLOGÍA Y PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL I (PET – 216)
Contrato YPFB-PETROBRAS S.A.: La exportación al Brasil, objeto del Contrato de Compra y
Venta de Gas Natural (GSA) suscrito entre YPFB y PETROBRAS se inició el 1º de julio de 1999. Asimismo, para esta exportación YPFB, PETROBRAS y Gas TransBoliviano S.A. (GTB) suscribieron los contratos de transporte TCQ (Cantidad de Capacidad de Transporte), TCO (Opción de Capacidad de Transporte) y TCX (Capacidad de Transporte Extra), mediante los cuales YPFB se constituye en Cargador y PETROBRAS como el responsable del pago por el transporte de Gas Natural desde Río Grande hasta Mutún y por el gas consumido como combustible en el sector Boliviano. Cantidad: El suministro por YPFB y la recepción por PETROBRAS de gas en el punto de
entrega, será de 8 MMmcd en el primer año a partir del inicio del suministro, incrementándose año por año, de acuerdo con los volúmenes establecidos en el contrato hasta alcanzar 16 MMmcd durante el primer mes del octavo año, manteniendo este nivel hasta la finalización del contrato. Petrobras es el titular de la opción de capacidad de transporte de 6 MMmcd mediante la compra anticipada de la referida capacidad de transporte (“Transportation Capacity Option” TCO), en el rango comprendido entre los siguientes volúmenes:
YPFB otorgara a PETROBRAS, en forma irrevocable una opción de compra, siempre y cuando exista la disponibilidad correspondiente con referencia en relación a terceros, de cantidades
Univ. ERWIN MAMANI CARRILLO
TECNOLOGÍA Y PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL I (PET – 216) adicionales de gas, no requerida para el mercado interno boliviano, provenientes o no de nuevos descubrimientos en Bolivia, hasta un máximo de 30 MMmcd. Una Adenda al vigente Contrato de Compra Venta de Gas Natural (GSA) que permitirá instalar un nuevo punto de entrega de Gas Natural, de hasta 2.2 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), en la localidad fronteriza de San Matías en el objetivo de abastecer la termoeléctrica Mário Covas de Cuiabá. Otras exportaciones al Brasil : desde enero y hasta el 1º de mayo de 2007, adicionalmente
Bolivia exporta Gas Natural al Brasil mediante dos contratos: (1) British Gas (BG) con BG Comercio Importaçao (BGCI), vía Mutún y (2) Andina S.A. para Cuiabá (Transborder Services
–
TBS), vía San Matías. En resumen Bolivia consolido vía contrato de compra – venta de gas YPFB – Petrobras un volumen de exportación de 30 MMmcd más alrededor de 2 MMmcd en gas combustible para consumo en las tuberías del ducto Rio Grande – Puerto Alegre. Asimismo consolido el 50% del abastecimiento de 2.5 MMmcd para la primera etapa de la planta termoeléctrica de Cuiaba.
A partir de septiembre de 1999 Pluspetrol inició la exportación de Gas Natural a la República Argentina vía el gasoducto Bermejo
–
Aguas Blancas. A partir de noviembre de 2001
Pluspetrol exportó Gas Natural del campo Madrejones Boliviano a través de un gasoducto exclusivo Madrejones – Campo Durán. Posteriormente, las exportaciones se realizan del campo Tacobo por Madrejones.
Univ. ERWIN MAMANI CARRILLO
TECNOLOGÍA Y PROCESAMIENTO DEL GAS NATURAL I (PET – 216) A partir de junio de 2004, YPFB exporta vía gasoducto Santa Cruz
–
Yacuiba Gas Natural
producido por Repsol YPF E&P Bolivia S.A., Petrobras Bolivia S.A. y a partir del 29 de abril de 2005 de Pluspetrol Bolivia Corporation S.A. del campo Tacobo. A raíz del Convenio Marco para la Venta de Gas Natural, firmado entre los gobiernos de Argentina y Bolivia en junio de 2006, el 19 de octubre de 2006 se suscribe EL CONTRATO DE COMPRA VENTA DE GAS NATURAL ENTRE YPFB Y ENARSA , el mismo que está en vigencia
a partir de enero de 2007, con el compromiso de exportar 7.7 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) los años 2007 y 2008, 16.0 MMmcd el 2009 y 27.7 MMmcd desde el año 2010 hasta el 2026. Cantidad: Estos volúmenes corresponden, Año por Año, a la Cantidad Diaria Contractual
(CDC), que se detalla a continuación:
Los contratos de compra venta de gas YPFB – Pluspetrol S.A., YPFB – Petrobras Energía S.A. y Repsol YPF S.A. fueron subrogados a favor de ENARSA a partir del 1º de septiembre, 14 de septiembre y 19 de octubre de 2006, respectivamente.
Univ. ERWIN MAMANI CARRILLO