graduacion de presostato de danfos por friolar c.a.Full description
CONTACT
Descripción completa
45Descripción completa
Descripción: como diseñar un temporizador en vhdl
DGFDescripción completa
contactsFull description
graduacion de presostato de danfos por friolar c.a.Descripción completa
Diseño e implementación de un temporizador basado en Arduino con comunicación bluetooth a un smartphoneDescripción completa
En esta experiencia se realizó el montaje de un circuito temporizador.
PROCESO DE CONTROL CON REVELADOR TEMPORIZADORDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: malabarismo
Protocolo Contact IDDescripción completa
This Book by K.L.Johnson focuses on the various principles of contact dynamics and serves as a good example for undergraduate and postgraduate students.
JOSE LUIS NUCICO NUCICO CUARA CUARA
ELECTROMECANIC ELECTROMECANICA A
506
BENJAMIN GALINDO CERDA CERDA
MANTTO. CIRCUITOS CIRCUITOS DE DE CONTROL CONTROL
PLANTEL CONALEP
El Contactor es un aparo eléctrico que es accionado a distancia, que está compuesto por una parte electromagnética y una mecánica. Cierra y abre contactos para permitir la energía atravez de ellos ante un desplazamiento mecánicos mediante que son atraídos por una bobina. Y puede soportar altas tensionas aunque su bobina sea pequeña
Contactos auxiliares: son los que alimentan el circuito de mando o control y soporta menos tensiones. Contactos principales: son los que alimentan el circuito de potencia. Bobina: es el que cierra o abre los contactos ya sean auxiliares o principales. Pueden ser (NO) o (NC). Armadura: Parte móvil del contactor. Desplaza los contactos principales y auxiliares por la fuerza de atracción de la bobina. Núcleo. Parte fija por la que se cierra el flujo magnético producido por la bobina. Resorte. Es un muelle encargado de devolver los contactos a su posición de reposo una vez cesa la fuerza de atracción.
Según la imagen: La bobina se marca con A1 y A2 Contactos auxiliares: está en NO 13 y 14. Se les asignarán números de 2 cifras, la primera cifra indica el número de orden y la segunda deberá ser 3 y 4. Contactos: NC 11 y 12. Se les asignarán números de 2 cifras, la primera cifra Indica el número de orden y la segunda deberá ser 1 y 2. Contactos principales: Se marcan con los siguientes números o letras:L1-T1, L2-T2, L3-T3.
Cuando la bobina es recorrida por una corriente eléctrica crea un campo magnético que atrae cerrando los contactos principales, y cuando se desenraiza la bobina el resorte la devuelve y abre los contactos. Contactos principales son los que conmutan las cargas con las líneas dependiendo de los polos Para elegir un contacto: Tensión de alimentación de la bobina: Esta puede ser continua o alterna, y con tensiones de 12 V, 24 V o 220 V. Número de veces que el circuito electromagnético va a abrir y cerrar. Hay que tener en cuenta el Arco eléctrico que se produce cada vez que esto ocurre y el consiguiente Deterioro. Corriente que consume el motor de forma permanente (corriente de servicio).
Temporizador: los contactos temporizados de trabajo o conexión actúan después de un
cierto tiempo de haber sido energizados los contactos dependiendo el tiempo que hayan temporizados, pero cuando se desenraizan los contactos actúan inmediatamente. Temporizador de reposo o desconexión, cuando se energiza los contactos actúan inmediatamente pero cuando se desernengizan tardan un cierto tiempo dependiendo el tiempo que lo hayan temporizado
Presos tatos: es un interruptor de presión que abre o cierra unos contactos que posee. Dependiendo de la presión si excede el límite y Los contactos pueden ser normalmente abiertos o normalmente cerrados dependiendo el tipo de presos tato, puede ser provocada por aire, aceite o agua. Los tipos de presos tatos varían dependiendo del rango de presión al que pueden ser ajustados, temperatura de trabajo y el tipo de fluido que pueden medir.
El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presión baja un resorte empuja el pistón en sentido contrario y los contactos se separan. Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo de los presos tato al aplicar más o menos fuerza sobre el pistón a través del resorte. Usualmente tienen dos ajustes independientes: la presión de encendido y la presión de apagado.