25/10/2014
Codig o De Eti ca De Las Instituciones y Org an ani zaciones - Ensayos de Coleg as as - In Ing gl glor ia « Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com
Ens ay os y Trabajos
Resumen De Libros
Generador de Citas
Hola JesusManu...
Más
Búsquedas
Página principal » principal » Informes de libros
Codigo De Etica De Las Instituciones y Organizaciones Enviado por inggloria inggloria,, oct. 2011 | 5 Páginas (1 (1090 Palabras ) | 500 Vis itas |
SI ERES LIENTE, Z CLICK BAJO... BAJO...
Enviar
|
|
Código de Ética de Las Instituciones Y Organizaciones Entendemos por organizaciones o instituciones todas aquellas empresas, fundaciones, obras sociales u otras organizaciones que puedan destinar fondos a la financiación de organizaciones de voluntariado .
millones
En una organización, los valores v valores ve endrían siendo las creencias radicadas en el
Me gusta
negocio y en su gente para guiar la estrategia organizacional. ¿Qué es un código de ética?
0.2K
Un código de ética es un conjunto de normas que ordenan e imprimen sentido
Twittear
a los valores y principios de conducta, que sirven de fundamento a su
0m
actuación en todo en todo tipo de actividad y entorno de una profesión. ¿ En que nos ayuda ? ayuda ? * Fortalece una cultura ética y de servicio.
Usted no tiene ningún trabajo guardado en este momento.
* Permite un diálogo reflexivo y solidario entre los miembros de una organización. * Ayuda a priorizar principios y valores que se dirijan a la humanización de los recursos existentes.
Ensayos Ensay os r elacionados
* Influyen en la planificación y gestión de operaciones y en los procesos de
Código De Ética De La s Instituciones Instituciones Y Organizaciones
mejoramiento institucional, conservando el marco legal que la rige.
12 Páginas
...Código ... Código De De Ética Ética De De Las Instituciones Instituciones Y... Y...
OBJETIVO: compromiso ante la sociedad, realza la responsabilidad, mejora las relaciones laborales, Controla las relaciones con el público en general ,
Codigo de etica de las instituciones y organizaciones
Promueve la honestidad para resolver problemas, Integra la Visión y Misión de
...3.1.1 CODIGO DE DE ETICA ETICA DE DE LAS INSTITUCIONES Y...
la Empresa.
7 Páginas
Toda empresa o institución debe estar respaldada de un código ético po r donde todo su personal debe seguirlo, además de su responsabilidad social de cum cumplir plir con lo que la sociedad espera de estas
Codigos De De Etica De Las Instituciones Y Organizaciones ética de instituciones y... ...Código de ...Código de ética de las instituciones y... 15 Páginas
según su carácter. * Las complicaciones del código de ética es cumplirlos y llevarlo a practica.
Codig de etica de las instituciones y organizaciones
Una manera de hacer que estas fun funcionen cionen es hacer un consenso pues así
...Investigación …………………………………….. 4.5 Impacto Social Ético Ético Ambiental Ambiental Económico...
tendrían tendrí an una mayor mayor probabili proba bilidad dad de aceptaci ón y a su vez vez reduciría la falta de
17 Páginas
coherencia intern i nterna a e incrementar i ncrementar la confianza confianza entre los integrantes i ntegrantes de la organización. IMPORTANCIA
Código de ética en las instituciones y organizaciones ...CÓDIGO ... CÓDIGO DE DE ÉTICA ÉTICA DE DE LAS INSTITUCIONES Y... 2 Páginas
Herramienta vital para moldear y limitar las actitudes del personal de la empresa. http://www.buenastareas.com/ensayos/Codig o- De- Etica- De-Las-Instituciones/2912368.html
1/4
25/10/2014
Codig o De Etica De Las Instituciones y Org anizaciones - Ensayos de Coleg as - Ing gloria . Casos Concretos del Proceder Ético en las Instituciones u Organizaciones ¿Que es el Proceder Ético? * Ya lo habíamos visto en la clase anterior, en conclusión, el proced er ético es la satisfacción de la sociedad que le causa la institución u organización, ya que se hace resaltar y esto hace que funcione correctamente con todos los requisitos que desea la persona. * Veamos unos ejemplos: Caso concreto del proceder ético en derechos humanos laborales. ¿Qué son los derechos humanos? •
inseparables
•
Sin distinción
•
Todos tenemos los mismos derechos
•
No deben suprimirse salvo en ciertas situaciones
•
Incluyen derechos y obligaciones
Derechos humanos universales •
Contemplados y garantizado en la ley
•
Establece obligaciones del gobierno (tomar medidas o abstenerse en
determinada forma en otras) •
Para promover y proteger.
Los Derechos Humanos son: • Inherentes: Porque son innatos a todos los seres humanos sin distinción alguna, pues se asume que nacemos co n ellos. Por tanto, estos derechos no dependen de un reconocimiento por parte del Estado. • Universales: Por cuanto se extienden a todo el género humano en todo tiempo y lugar; por tanto, no pueden invocarse diferencias culturales, sociales o políticas como excusa para su desconocimiento o aplicación parcial. • Exigibles: Porque su respeto se puede reclamar indistintamente a cualquier persona o autoridad. • Inalienables: Por ser irrenunciables, al pertenecer en forma indisoluble a la esencia misma del ser humano; no pueden ni deben separarse de la persona y, en tal virtud, no pueden trasmitirse o renunciar a los mismos, bajo ningún título. • Inviolables: Porque ninguna persona o autoridad puede actuar legítimamente en contra de ellos, salvo las justas limitaciones que puedan imponerse de acuerdo con las exigencias del bien común de la sociedad. Imprescriptibles: Porque no se pierden por el transcurso del tiempo, independientemente de sí se hace uso de ellos o no. • Interdependientes: Porque forman un conjunto inseparable de derechos. Todos deben ser ejercidos en su contenido esencial, al tener igual grado de importancia. • Indivisibles: Porque no tiene jerarquía entre sí, es decir, no se permite poner unos por encima de otros ni menos sacrificar un tipo de derecho en menoscabo de otro. • Progresivos: Porque dado el carácter evolutivo de los derechos, en la historia de la humanidad, es posible que en el futuro se extienda la categoría de derecho humano a otros derechos que en el pasado no se reconocían como http://www.buenastareas.com/ensayos/Codigo-De-Etica-De-Las-Instituciones/2912368.html
2/4
25/10/2014
Codig o De Etica De Las Instituciones y Org anizaciones - Ensayos de Coleg as - Ing gloria a es o aparezcan o ros que en su momen o se vean como necesar os a a dignidad humana y, por tanto, inherentes a toda persona. Derechos Humano Laborales *Tiene derecho a escoger el tipo de empleo que desea. *Tiene derecho a que lo capaciten sin ningún rechazo. *tiene derecho de tener un seguro social. *tiene derecho a recibir un salario suficiente y satisfactorio. *tiene derecho a la igual. Caso concreto del proceder ético en la empresa Bi mbo. El objetivo de nuestra Misión, la cual, se adapta en el tiempo a través de la Estrategia del Grupo y la de cada una de nuestras organizaciones. ¿Cuál debe ser nuestra personalidad? ¿qué nos distingue? ¿cómo queremos ser reconocidos? Nuestros Principi os y Valores, nuestra Filosofía, son la columna vertebral de nuestra empresa, éstos han de permanecer en todo momento y deberán anteponerse a cualquier circunstancia. El Código de Ética es el conjunto de normas que ha de observar todo aquel que pertenece a Grupo Bimbo. No es un conjunto de buenos propósitos, sino la guía que debe regir en todas nuestras prácticas de negocios. Compartimos el objetivo común de querer distinguirnos por una forma de pensar y actuar, abie rta y clara en lo que como grupo humano juzgamos esencial en la relaci ón con nuestros clientes y consumidores, con todos los colaboradores, con nuestros accionistas y socios, con nuestros proveedores, en fin, con la amplia comunidad con la que entramos en contacto. Debe de ofrecer una buena calidad del producto. *Ofrecer una buena distribución del mismo producto. Debe brindar alimentos sanos, frescos, agradables en sabor y presentación. Responsabilidad Social ¿Sabías qué Grupo Bimbo cuenta con un Programa de Responsabilidad Social, que tiene por objetivo apoyar actividades dirigidas a participar activamente en los desafíos en los que la sociedad actual se encuentra inmersa? Éste se centra en cuatro programas: 1.
Comprometidos con tu Salud.
2.
Comprometidos con el Medio Ambiente.
3.
Comprometidos con Nuestros Colaboradores.
4.
Comprometidos con Nuestra Sociedad.
*El éxito de sus clientes es el éxito de la empresa Bimbo, la calidad con que les sirven es su mayor fortaleza. *La empresa Bimbo en su quehacer cotidiano. Busca ser una empresa con valores y responsabilidad social. ¡Que pasaría si no tuviera un proceder ético! La sociedad no tendría ganas de tomar ese servicio ; Veremos a continuación cuales serian las cosas que causaría la indiferencia hacia el producto. *Falta de calidad y mal presentación del producto Ver como multi-páginas
http://www.buenastareas.com/ensayos/Codigo-De-Etica-De-Las-Instituciones/2912368.html
3/4
25/10/2014
Codig o De Etica De Las Instituciones y Org anizaciones - Ensayos de Coleg as - Ing gloria Cite este ensayo APA
MLA
MLA 7
CHICAGO
(2011, 10). Codigo De Etica De Las Instituciones y Organizaciones. BuenasTareas.com.
Recuperado 10, 2011, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Codigo-De-Etica-De-LasInstituciones/2912368.html
Añade un comentario... Publicar también en Facebook Publicar como Jesus Manuel Solorzano Lopez (Cambiar)
Comentar
Carlos Serrano · Seguir · Presentador de noticias en DW (Español) muy bueno Responder · Me gusta · Seguir esta publicación · 13 de noviembre de 2013 a la(s) 10:14 Plug-in social de Facebook
Comparte tu Experiencia
Envíe Sus Ensayos
Nuestros productos
Acerca de Nosotros
Síguenos
Ensayos y Trabajos
Acerca de Buenas Tareas
Facebook
Resumen De Libros
Ayuda
Twitter
Generador de Citas
Contáctanos
Google+
Aplicacion Android
RSS
©2014 BuenasTareas.c om
Legal (actualizado 25/4/14)
http://www.buenastareas.com/ensayos/Codigo-De-Etica-De-Las-Instituciones/2912368.html
Mapa del sitio
Publicita
Sitio móvil
4/4