INSTRUMENTACION MECATRONICA
CARLOS ALOMOTO
7°B MECATRONICA
2012/06/20
CARACTERISTICA ESTATICA DE SENSOR DE CARGA PROCEDIMIENTO
a. Ensamble el circuito de cuarto de puente indicado en la siguiente figura: b. Enceramos la señal de salida por medio de la perilla de offset (dada la sensibilidad de las galgas del sensor y el amplificador, para la puesta a cero es suficiente una precisión de 10 mV en la salida del amplificador, medido por el voltímetro) c. Cargamos el sensor utilizando las pesas en el portapesas indicado. Colocar las pesas separadamente y anotar la tensión de salida. s alida.
TABLA DE DATOS
CARGA[N] 0 10 20 30 40 50 60
INCREMENTO
DECREMENTO
VOLTAJE [V] 2,01 2,14 2,28 2,41 2,55 2,70 2,82
VOLTAJE [V] 2,04 2,18 2,35 2,45 2,60 2,72 2,80
INSTRUMENTACION MECATRONICA
CARLOS ALOMOTO
2,96 3,09 3,22 3,36
70 80 90 100
7°B MECATRONICA
2012/06/20
3,01 3,12 3,25 3,36
Para el valor de 70[N]
SENSOR DE CARGA 4.00 3.50
INCREMENTO y = 0,0135x + 2,0095 R² = 0,9998
3.00 ] 2.50 V [ E J A2.00 T L O V1.50
DECREMENTO y = 0,0132x + 2,0568 R² = 0,9974
INCREMENTO DECREMENTO
1.00 0.50 0.00 0
20
40
60
80
100
PESO [N]
Para el caso del sensor de carga se obtuvo una recta de sensibilidad:
120
INSTRUMENTACION MECATRONICA
CARLOS ALOMOTO
7°B MECATRONICA
2012/06/20
CARACTERISTICA ESTATICA DE SENSOR DE PRESION 1. Procedimiento
a. Ensamble el circuito neumático y el eléctrico indicado en las figura:
b. El multímetro g1 le configuramos para medir voltaje continuo. c.
A través de la unidad de mantenimiento regulamos la presión de entrada a los transmisores desde 0 a 5 BAR en intervalos de 0.5. Comprobamos estos valores a través del manómetro de referencia.
d. Antes de encender la fuente verifique que los cables de salida de los transmisores ingresan a los bornes correctos del multímetro y que los rangos del multímetro están bien seleccionados. TABLA DE DATOS
PRESION[bar] 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5
INCREMENTO
DECREMENTO
VOLTAJE [V] 1,35 1,55 1,73 1,93 2,15 2,34 2,56 2,76 2,96
VOLTAJE [V] 1,36 1,53 1,76 1,96 2,14 2,35 2,56 2,70 2,93
INSTRUMENTACION MECATRONICA
CARLOS ALOMOTO
7°B MECATRONICA
2012/06/20
Para el valor de 3[bar]
SENSOR DE PRESION 3.50 INCREMENTO y = 0,4047x + 0,9338 R² = 0,9997
3.00 2.50 ] V [ 2.00 E J A T L 1.50 O V
DECREMENTO y = 0,3927x + 0,9653 R² = 0,9989
1.00
INCREMENTO DECREMENTO
0.50 0.00 0
1
2
3
4
5
6
PRESION [BAR]
Para el caso del sensor de carga se obtuvo una recta de sensibilidad:
CONCLUSIONES
El comportamiento de un sensor de fuerza industrial es de tipo lineal.
Los sensores de fuerza determinan, si ha habido contacto con un objeto, y la magnitud de la fuerza con la que se ha producido dicho contacto.
INSTRUMENTACION MECATRONICA
CARLOS ALOMOTO
7°B MECATRONICA
2012/06/20
Lo simple de la práctica determina la facilidad que existe con el trabajo de estos sensores, ya que al haber más peso como se muestra en la grafica se va generando deformación, lo cual determina variación en la resistencia y una salida de voltaje cada vez más grande.
La presión es directamente proporcional al voltaje y a la corriente para el sensor de presión.
Otro cambio realizado en la práctica fue el de en vez de usar el conmutador usamos directamente tres multímetros para medir los valores de voltaje y corriente respectivos.