UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FACULTADES DE CIENCIA POLÍTICA Y GOBIERNO Y OLÍTICA Y G OBIERNO Y DE RELACIONES INTERNACIONALES MATERIA: CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA INTERNACIONAL PROFESOR: RUDENKO ESTUDIANTE: DANIELA PAOLA GARCÍA MORENO MARZO 6 DE 2016
Capítulo 7 DEL ZARISMO AL SOCIALISMO EN RUSIA
•
•
•
•
•
•
•
Rusia de los zares se trataba de un Estado sujeto a una uerte dosis de in!o"ilis!o políti#o$ in#apaz de resol"er las !%ltiples tensiones & las nue"as de!andas 'eneradas por el #re#i!iento industrial & por las transor!a#iones (ue se deri"aban del !is!o) Era un siste!a do!inado por una buro#ra#ia$ una nobleza terrateniente & una i'lesia ortodo*a (ue 'arantizaban al zar la lealtad de sus s%bditos in#ultos & supersti#iosos) +artid +artido o Obrero Obrero So#ial So#ialde! de!,#ra ,#rata ta Ruso Ruso -./0/1 -./0/1$$ se ra##i ra##ion, on, en !en#2e" !en#2e"i(u i(ues es & bol#2e"i(ues) La re"olu#i,n -.0341 #o!enz, #on5 el do!in'o san'riento) El 66 de enero #on una !aniesta#i,n de obreros$ #ondu#idos por el +ope ap,n$ a partir de esto$ 2uel'as$ !otines & le"anta!ientos se e*tendieron por todo el i!perio$ ae#tando in#luso a la base del ej8r#ito) Lenin obtu"o una #on#lusi,n5 solamente el proletariado podría transformar una revolución burguesa en revolución socialista $ en un !ar#o (ue 2i#iera posible la alianza entre la #lase obrera & el #a!pesinado) 9ue la pri!era #on#eptualiza#i,n de la di#tadura del proletariado) :lad :ladi! i!ir ir Illi Illi#2 #2 Ulia Uliano no" " Leni Lenin n -./73 -./73;. ;.06 06<1 <1)) 9ue el artí artíi i#e #e inte intele le#t #tual ual de la re"olu#i,n bol#2e"i(ue de .0.7) Su ini#iati"a !=s i!portante ue la reor!a #a!pesina de no"ie!bre de .03>$ (ue pretendía #onse'uir una estabilidad políti#a duradera en el #a!po & ensan#2ar las bases so#iales del r8'i!en$ a!pliando el n%!ero de propietarios rurales) La I uer uerra ra Mund Mundia iall a'ud a'udiz iz, , el #%!u #%!ulo lo de tens tensio ione ness 2ere 2ereda dada dass. Fue el acelerador de la historia, en rase de Lenin)
La re"olu#i,n de .0.7 • •
A lo lar'o lar'o de .0.7 la 2istoria se a#eler, r=pida!ente -#aída del r8'i!en zarista1) El 6> de ebrero$ un día despu8s de la 2uel'a del !o"i!iento obrero$ se #onstitu&, un 'obierno pro"isional en#abezado por Luo"$ #on ?erens@i #o!o !inistro de uerra) El otro poder e!er'ente eran los so"iets)
•
•
Objeti"o bol#2e"i(ue -tesis de Lenin15 la re"olu#i,n so#ialista$ tendría #o!o pre!isas unda!entales$ de a#tualiza#i,n el re#2azo a la 'uerra & el reparto de tierras$ para orzar una alianza obrero;#a!pesina &$ #o!o pr=#ti#a políti#a$ la ne'ati"a a #ual(uier #olabora#i,n #on el 'obierno pro"isional & #on su utura e*presi,n parla!entaria$ la Du!a) La e"olu#i,n políti#a rusa$ estu"o !ediatizada sie!pre por la 'uerra en .0.7)
La #onstru##i,n de la Uni,n So"i8ti#a •
•
•
•
• •
En julio de .0./ Rusia adopt, una #onstitu#i,n (ue deini, el país #o!o Rep%bli#a ederal so#ialista & so"i8ti#a rusa$ bajo el r8'i!en de la di#tadura del proletariado) Le,n rots@i -./70;.0<31) 9ue un 2o!bre #la"e en el pro#eso re"olu#ionario del o#tubre bol#2e"i(ue de .0.7) 9ue e*pulsado deiniti"a!ente de la Uni,n So"i8ti#a en enero de .060) A prin#ipios de .0./ la re"olu#i,n solo 2abía triunado en los prin#ipales #entros industriales & urbanos) Re'iones enteras (uedaron uera del #ontrol bol#2e"i(ue & de ellas sur'i, la #ontrarre"olu#i,n) Desde la pri!a"era de .0./ el Estado So"i8ti#o adopt, una estru#tura ederal san#ionada por la Constitu#i,n de .06B$ por la (ue se estable#i, la Uni,n de Rep%bli#as So#ialistas So"i8ti#as -URRS1$ or!ada por la Rep%bli#a Rusa$ la rans#au#=si#a$ U#rania & ielorrusia) En .06< se in#orporaron Uzbe@ist=n & ur@!enist=n$ & a&i@ist=n se uni, en .060) En !arzo de .0.0$ el interna#ionalis!o leninista se #on#ret,) La Nue"a +olíti#a E#on,!i#a -NE+1 desarroll, un siste!a !i*to$ una espe#ie de #apitalis!o de Estado en el (ue #on"er'ían ele!entos #apitalistas & so#ialistas)
La era de Stalin • • •
•
•
•
Lenin$ entre .064 & .06/ se #onsolid, #o!o el su#esor del líder bol#2e"i(ue) El estalinis!o 2undía sus raí#es en la teoría del so#ialis!o en u n solo país) La idea del so#ialis!o en un solo país tenía #o!o sustrato e#on,!i#o la i!periosa ne#esidad de la industrializa#i,n a#elerada de la Uni,n So"i8ti#a) Stalin lo #onsider, #o!o la #ul!ina#i,n de la idea leninista de (ue el so#ialis!o era e(ui"alente a la industrializa#i,n !=s la ele#trii#a#i,n) Stalin lle', a un lideraz'o inalible$ basado en el #ulto a la personalidad & en el so!eti!iento brutal de #ual(uier disensi,n) El debate políti#o ue sustituido por la obedien#ia #ie'a & por el terror) La políti#a estalinista #a!bi, radi#al!ente la so#iedad so"i8ti#a) La uni,n So"i8ti#a realiz, una prounda re"olu#i,n industrial en el espa#io de diez aFos$ transor!ando entera!ente la estru#tura e#on,!i#a del país) La planii#a#i,n & la estru#tura e#on,!i#a de la Uni,n So"i8ti#a en la 8po#a de Stalin !ar#2, pareja a la estru#tura políti#a del poder) El so#ialis!o estaba de la !ano #on un siste!a políti#o aut=r(ui#o)