Compilación de poemas y artículos de Olimpia Varela y Varela hecha por Amy R. Upshaw.
System Theory
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: liquidez
Resumen del libro de Etica y accion de VarelaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Humberto Maturana Romesín. Conferencia "Biología y Violencia", en el Instituto Chileno de Terapia Familiar, año 1992.
Full description
GENEALOGIADescripción completa
Descrição completa
Pontificia Universidad Católica de Chile Percepción del Discurso Musical
Profesor Alejandro Guarello Fecha: 6 Abril 2015 Aluna: !alin"a !el Fierro
Ficha de Lectura 1 Maturana Maturana & Va Varela: “El árbol árbol del conocimien conocimiento” to”
1# $o veo veoss %ue %ue no veo veoss Creeos inter&retar nuestro entorno de una sola fora' sin ebar(o esta fora de &ercibir de&en de&ende de de nuest nuestro ro &ro&i &ro&io o und undo o inte interi rior or'' )a %ue *cada experiencia experiencia cognoscitiv cognoscitiva a involucra al que conoce de una manera personal + ,-aturana . /arela' 16: 3# !e esta fora' *no *no vemos que no vemos+ vemos+ ,-aturana . /arela' 16: 103 )a %ue no &ercibios un undo e4terno absoluto' &ercibios nuestro undo co&letaente influenciada a &artir de nuestra &ro&ia estructura histórica# s difcil darnos cuenta de esta no7visión' &or eso se dice %ue *no la veos+ 2# Prohi Prohibi bido do conoc conocer er el con conoc ocer er Para &oder entender coo conoceos se debe refle4ionar' ) descubrir lo %ue no veos# 8in ebar(o' nuestra sociedad tiene una *cultura *cultura centrada en la acción y no en la reflexión+ reflexión+ ,-aturana . /arela' 16: 123# Por esto' vivios en una sociedad con una base cultural %ue no inclu)e el saber cóo se constru)e nuestro undo interno' ni cóo afecta esta estructura a nuestra &erce&ción# ntonces da la i&resión %ue e4istiera i&lcitaente un tea tab9: * Prohibido conocer el conocer + ,-aturana . /arela' /arela' 16: 123# # Caos n esta &arte del te4to entra en jue(o la objetividad# ;a &resencia o ausencia de
necesarios para satisfacer nuestro sentido de cabal entendimiento de una unidad”…”l mantener limpia nuestra contabilidad lógica, esta complicación se disipa, nos hacemos cargo de estas dos perspectivas y las relacionamos en un dominio más abarcador que nosotros establecemos+ ,-aturana . /arela' 16: 13# l te4to &lantea esta claridad de contabilidad ló(ica' forando un *e%uilibrio+ entre estas dos foras de &ercibir el undo co&letaente o&uestas# A lo lar(o de la historia' la huanidad se ha enfocado ucho =s en la &erce&ción objetiva ) absoluta' ) es la inora de la &oblación la %ue se cuestiona cóo conoceos# $unca la huanidad ha ele(ido el caos' ) sin haberlo e4&erientado se &lantea coo al(o ne(ativo# -i o&inión &ersonal es %ue deberaos de a &oco intentar &ercibir sin objetividad' suirnos en el abiso' sin un rastro de certidubre %ue nos ha(a sentir se(uridad# ;aentableente' nuestro undo interior )a est= estructurado de una fora' ) no lo(ro ia(inar una situación en la %ue &udia es as' ) aun%ue intenteos controlar nuestras vidas' tabi=ndonos &ara obtener bienes ) servicios %ue sólo nos dan se(uridad ,certidubre3' ) sin ebar(o es i&osible tenerla &or co&leto# ;a sola es&eran>a de %ue &odeos doar un &e%ue@o &orcentaje de nuestra vida' nos hace trabajar toda la vida# ui>=s si &erdi=s no sentiraos necesario entender cóo conoceos' &ues todo conociiento a&orta en al(o a la se(uridad ,%ue no e4istira en este undo hi&otarla#
!"s preciso tener todavía caos dentro de sí para poder dar a lu# una estrella dan#arina” F# $iet>sche As habló Daratustra