UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General FASE O - RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES
VICTOR ANDRES BARBOSA AGUILAR CC. 1.099.548.546
GRUPO: 201102_114
TUTORA: LIZETH NATALIA RIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA QUIMICA GENERAL CIMITARRA SANTANDER SEPTIEMBRE DE 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General INTRODUCCION
Mediante este trabajo pretendo poder hacer un recorrido por todos los entornos que me ofrece, el curso de química general y así poder ir avanzando en mi proceso de formación como lo es la educación virtual, en este curso puedo encontrar diversidad de contenido de apoyo, e instrucciones para la elaboración de actividades. Guía para el diligenciamiento de los distintos laboratorios, como llenar informes y preinformes y así poder ir obteniendo unas ideas más claras y concisas a la hora de la realización del mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General 1. Actualización del perfil
2. Participación en el foro
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General a) El número de entornos y nombres que tienen en el curso. El número de entornos son 06
Entorno de información inicial Entorno de conocimiento. Entorno de aprendizaje colaborativo. Entorno de aprendizaje practico. Entorno de evaluación y seguimiento. Entorno de gestión del estudiante.
b) Ubicar la agenda del curso y responder:
La fecha que tiene el tutor para calificar el trabajo colaborativo de la unidad 3.( Fecha de entrega realimentación) La fecha de para calificar el trabajo de la unidad 3 es el 29 de noviembre de 2017.
La fecha en que inicia y finaliza el curso. El curso dio inicio el 24 de agosto de 2017 y finaliza con la última actividad el 20 de diciembre de 2017.
c) Ubicar la presentación del curso:
Cuantos créditos tiene el curso. El curso tiene 03 créditos.
Cuántas unidades y como se llama cada una presenta el curso. Son 03 unidades las cuales son: Unidad 1: estructura de la materia Unidad 2: cuantificación y relación en la composición de la materia Unidad 3: cambios.
d) Ubicar el syllabus del curso:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General Practica N° 1
Practica N° 2
Practica Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio Medición de densidad de los estados sólido Y líquido.
Practica N° 3 Practica N° 4 Practica N° 5 Practica N° 6
Gases – Ley de Charles. Soluciones Propiedades Coligativas. Caracterización de ácidos Medición De pH.
Practica N° 7 Practica N° 8 Practica N° 9
Reacciones y ecuaciones químicas. Estequiometria - Reactivo Límite. Cálculos estequiométricos que involucran Gases y soluciones.
y
bases.
Quien es el encargado de Publicar los Horarios de Laboratorio. Angélica María Yara R Líder nacional de laboratorios Vicerrectoría de medios y mediaciones pedagógicas UNAD
e) en relación con el puntaje de las siguientes actividades colocar su peso evaluativo(valor)
Actividad Aprendizaje Colaborativo Unidad 2. Peso Evaluativo ( 25 Puntos) Evaluación final. ( 125 Puntos) Laboratorio In Situ (Presencial). ( 105 Puntos) Cuantas actividades con puntaje tiene el curso: 08 Actividades Total puntaje del curso. El puntaje total es 500 puntos.
f) En el entorno de aprendizaje practico ubicar la guía de laboratorio.
Cuantas prácticas se realizan en el laboratorio y el nombre de cada una. En total son 09 prácticas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General Cuantas horas de práctica tiene el laboratorio. O2 horas de practicas La práctica es presencial Si (X) g) Describir cada una de las siguientes señales ¿Que nos indica para el uso en el laboratorio?
Imagen
Nombre
Bata o blusa blanca
Botas o calzado de protección
Guantes
Gafas de protección
Descripción Es indispensable su uso en la realización de cualquier laboratorio, ya que nos sirve para protegernos de cualquier daño que pueda ocasionar las diferentes sustancias que manipulemos, bien sea a nuestra ropa o a nuestra integridad física Las botas son uno de los elementos de protección personal importantes en toda área ya que nos protegen de diferentes causas bien sean cortaduras resbalones dependiendo de cada área y tarea a realizar se deben portar. Protegen nuestras manos de los diferentes agentes químicos, sustancias u objetos que vallamos a manipular. Son anteojos protectores, que utilizamos normalmente para obstruir la entrada de agua, objetos o sustancias químicos y así poder mantener a salvo nuestros ojos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General h) Ubicar el anexo de la guía de laboratorio elaboración de pre informes e informes y contestar
Cuando se deben entregar los pre informes y cuando los informes.
Los pre informes se deben entregar antes de comenzar la práctica y los informes se entregan después de realizada la practica cuando lo determine el tutor de laboratorio.
i) La entrega del pre informe debe ser en grupo o individual.
La entrega de los preinformes es individual
j) Se pude entregar en computador el preinforme.
No, deben estar manuscritos a tinta negra y en original.
k) Cuantos preinforme se deben diligenciar.
En total se deben diligenciar 09 preinformes.
l) Cuando se deben entregar los informes.
El docente informa cuando es la entrega.
m) La entrega del informe debe ser en grupo o individual.
Los informes son en grupo.
n) Se pude entregar en computador el informe.
No documento a mano con tinta negra
o) Cuantos informe son.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General 09 informes Ubicar en el entorno de seguimiento y evaluación:
p) Cuantos cuestionarios encuentra y cuál es el nombre de cada uno
Se encuentran 03 cuestionarios
Cuestionario 1: unidad 1, trabajos de identificación de la estructura de la materia y nomenclatura.
Cuestionario 2: unidad 2, trabajo cuantificación y relación en la composición de la materia.
Cuestionario 3: unidad 3, identificación de cambios químicos.
q) Ubicar el foro de evaluación final y responder que tipo de prueba es y si es colaborativo o individual.
Es individual.
Ubique en gestión del estudiante. r) En gestión académica revisar el link programación de laboratorios y describa brevemente después de observar el video como se realiza la inscripción.
Se ingresa a la plataforma de la unad, se ingresa usuario y contraseña, luego damos clic en mis cursos seleccionamos la materia o el curso que tenga el componente practico damos clic en él, luego se ingresa la zona y el cead al que pertenecemos y finalizamos con la selección del lugar y fechas de presentación del mismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Química General
BIBLIOGRAFIA Arl sura (2017) riesgos laborales, tomado de: https://www.arlsura.com/index.php/75-centro-de-documentacion-anterior/equipos-de-proteccionindividual-/1194--sp-3393