Caso De Estudio Almacenes De Cadena “Tu Tienda”
Alexander Solórzano Vela Carmen Yisella Toledo Jenny Olaya Rodríguez Madeleyder Mora Ramírez Olga Lucia Ramírez Barón
Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Ciencias Sociales Y Humanas Programa De Psicología Neiva 2017
Caso De Estudio Almacenes De Cadena “Tu Tienda”
Alexander Solórzano Vela Id: 241415 Carmen Yisella Toledo Id: 236036 Jenny Olaya Rodríguez Id: 439955 Madeleyder Mora Ramírez Id: 428399 Olga Lucia Ramírez Barón Id: 326206
Yenny Catherine Díaz Tutor Psicología Organizacional
Corporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Ciencias Sociales Y Humanas Programa De Psicología Neiva 2017
ALMACEN DE CADENA TU TIENDA
CODIGO
PROCEDIMIENTO DE RECURSO HUMANO
XXXXXXXXXX
VERSION
1
VIGENCIA
25-08-2017
PAGINA
1 de 6
1. OBJETIVO Establecer parámetros para la selección, contratación, formación y desvinculación del personal de acuerdo a los requerimientos del almacén de cadena TU TIENDA.
2. ALCANCE Aplica a todo proceso de selección, contratación, formación y desvinculación del almacen TU TIENDA.
3. DEFINICIONES Proceso de Selección: Es la selección de la persona adecuada para un puesto de trabajo a costos razonables que permitan la realización del trabajador en el desempeño de sus actividades, facilitando el desarrollo de sus habilidades y potenciales a fin de hacerlo más satisfactorio y de esta manera contribuir a los propósitos del almacen.
Perfil: Es una caracterización genérica de un tipo de actividad ligado a necesidades de la empresa. En función del ciclo de vida del empleado y de las actividades a realizar, se puede determinar a priori los perfiles requeridos.
Candidatos: Persona propuesta o indicada para un cargo, aunque no lo solicite. Inducción: Denominada también acogida, incorporación o acomodamiento, tiene como finalidad que el trabajador conozca más en detalle la institución y sus funciones, se integre a su puesto de trabajo y al entorno humano en que transcurrirá su vida laboral.
Compromiso: Hace referencia a una responsabilidad aceptada.
4. RESPONSABLES Director de Recurso Humano
ALMACEN DE CADENA TU TIENDA
CODIGO
PROCEDIMIENTO DE RECURSO HUMANO
XXXXXXXXXX
VERSION
1
VIGENCIA
25-08-2017
PAGINA
2 de 6
5. CONSIDERACIONES Quienes actúen como contratistas deben cumplir con la documentación soporte de la competencia, ésta información será entregada al departamento de Recurso Humano con el fin de que este proceso pueda realizar la selección del proveedor y/o contratista. De la misma manera el seguimiento a este tipo de contratitas se hará por medio de la evaluación de desempeño que se realiza anualmente. Los documentos obligatorios y legales para la selección, contratación e ingreso del personal se encuentran en el FormatoVerificación de los Requisitos de Hoja de Vida- (ingreso del
personal).
6. DESARROLLO ACTIVIDAD
REGISTRO
RESPONSABLE
DEFINIR PERFIL DE CARGO: El departamento de recurso humano establece las responsabilidades del personal y las autoridades de cada cargo teniendo en cuenta la posición dentro del organigrama, estableciendo las competencias necesarias (experiencia, educación, formación, habilidades) del personal observando: las necesidades del almacén y los requisitos del cliente.
Formato perfil de cargos
Director de recurso humano
IDENTIFICAR LA NECESIDAD DE INICIAR PROCESO DE SELECCIÓN (RECLUTAMIENTO) Teniendo en cuenta las necesidades de personal identificadas en la normal operación del almacén; en el área administrativa o como consecuencia de las necesidades a suplirse en la ejecución de los diferentes puntos de venta, el director de recursos humano informa a la gerencia para que mediante un aviso escrito (Requisición, solicitud de personal) apruebe la convocatoria de personal.
Director de recurso humano Oficio, requisición, solicitud de personal
DIVULGACIÓN DE VACANTES, OBTENCIÓN, REVISIÓN Y RECLUTAMIENTO INICIAL DE HOJAS DE VIDA: La obtención de hojas de vida se hace a través de la agencia pública de empleo (Sena o Comfamiliar) según la vacante registrada en la Plataforma o por medio de la base de datos del almacén, referidos, convocatorias, entre otros recursos. Las hojas de vida que inician proceso de selección se debe verificar: El cumplimiento del perfil. Fotocopia del documento de identificación.
Director de recurso humano Psicólogo Hoja de Vida
Gerente.
ALMACEN DE CADENA TU TIENDA
CODIGO
PROCEDIMIENTO DE RECURSO HUMANO
1
VIGENCIA
25-08-2017
PAGINA
XXXXXXXXXX
VERSION
3 de 6
Verificación de Referencias laborales (la cual se deja evidencia mediante firma de o los responsables en la hoja de vida de empleado) Verificación de antecedentes Judiciales
Una vez se seleccione candidatos que cumplan con el perfil se procederá a realizar una entrevista a cargo del psicólogo(a) ocupacional, recurso humano y gerencia.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN PARA INGRESO: Una vez seleccionado el candidato, se le solicita la documentación adicional para culminar el proceso.
Formato Verificación de los requisitos de hoja de vida (Documentos de ingreso de personal)
Dpto De recurso humano
REMISION Y VERIFICACION DE EXÁMENES MÉDICOS: La autorización de exámenes médicos (Se diligencia según Matriz de exámenes médicos) la trasmite el dpto. de Recurso Humano por autorización de HSEQ. El médico ocupacional es el encargado de realizar el examen médico y presentar la valoración de la aptitud y posibilidad del trabajador para desempeñar su labor. Se verifica el resultado del Examen, y si el trabajador es permitido para realizar la labor se continúa con el proceso.
APLICACIÓN DE PRUEBA PSICOLOGICA: Se realiza la prueba básica de conocimiento, Protocolo de Seguridad, prueba psicológica (Documento externo que lo designa el/la psicólogo/a) a todo personal para su ingreso, y se diligencia la autorización de estudio de seguridad. Nota: Se analiza y entrega resultados al responsable de recurso humano quien confronta el informe psicológico con el perfil de cargos verificando el cumplimiento de habilidades según lo requerido en el manual de funciones. Nota: al personal que nos preste servicios, no será necesario evaluar las habilidades.
Matriz de Exámenes Médicos.
Dpto De recurso humano
Formato Autorización de Exámenes médicos
Médico ocupacional
Prueba psicológica (Documento Externo) Formato Autorización de Estudio de Seguridad (Antecedentes) Formato Informe Psicológico Formato Prueba Básica de conocimiento. Protocolo de Seguridad.
Psicólogo (a)
VINCULACIÓN: Se ingresa al Software SIIGO el nuevo trabajador en la base de datos. Se suscribe el contrato de trabajo (Firma del Trabajador, Gerente y testigo) y los formularios de afiliaciones necesarios de acuerdo a la m odalidad requerida. Se facilita una copia del contrato al trabajador y su respetivo carné que lo identifica como empleado del almacen, el cual deberá ser entregado una vez termine la relación laboral.
CREAR EXPEDIENTE LABORAL: Se crea el expediente laboral del trabajador teniendo en cuenta los registros de selección, reclutamiento, vinculación y desarrollo durante la permanencia del mismo en la
SIIGO Contrato Laboral
Dpto De recurso humano
Copia de afiliaciones
Expediente Laboral (Hoja de Vida)
Dpto De recurso humano
ALMACEN DE CADENA TU TIENDA
CODIGO
PROCEDIMIENTO DE RECURSO HUMANO
XXXXXXXXXX
VERSION
1
VIGENCIA
25-08-2017
PAGINA
4 de 6
organización.
REALIZAR INDUCCIÓN/ REINDUCCIÓN: Una vez culminada la vinculación del Personal, se realiza la inducción, se evalúa el desarrollo de la actividad, de ser necesario, se retroalimenta según el caso, y se presenta la carta de compromiso y aceptación del reglamento interno del trabajo y la política de la organización. Así mismo se suministra los Elementos de Protección Personal necesarios para su labor.
Formato Registro de Inducción, Reinducción. Formato Acta y entrega de elementos de protección Personal.
Dpto De recurso humano
Formato Cartayde compromiso aceptación del reglamento interno de trabajo y la política de la calidad.
PROGRAMAR Y EJECUTAR FORMACIÓN DE PERSONAL: Una vez determinadas las necesidades particulares se procede a la elaboración del Cronograma de formación del Personal por parte del Director de recurso humano, quien es responsable también de su ejecución. En este cronograma se incluyen las necesidades de formación y entrenamiento detectadas por fuentes como: sugerencias de los clientes, ampliación de la cobertura de servicios ofrecidos, transferencia de personal a nuevas asignaciones, evaluación de desempeño, riesgos asociados a las actividades, etc.
Evaluación Eficacia de la Capacitación.
Este cronograma podrá ser modificado durante su vigencia,
Registro de
de acuerdo a las necesidades de la empresa y del personal.
Asistencia.
Dependiendo la formación eficacia de la capacitación. Nota: Existe un registro de muestra de asistencia a reuniones, entre otras o se acta.
Cronograma de Formación del Personal Dpto De recurso humano
brindada se debe evaluar la Asistencia que es válido como capacitaciones, divulgaciones, puede dejar evidencia median
EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL PERSONAL: Se utiliza como medio para la identificación de las necesidades de formación y entrenamiento del personal la cual se realiza anualmente para el personal con contrato a término Indefinido/Fijo inferior a un año y al personal por obra labor se evalúa de acuerdo a su trabajo realizado, teniendo en cuenta que a todo personal sin excepción alguna debe ser evaluado y los responsables de realizar dicha evaluación son los jefes inmediatos.
Formato de Evaluación de Desempeño del Personal.
Jefes de Procesos
Formato Solicitud de
Jefes de
Las evaluaciones se pueden realizar en cualquier momento y pueden permitir la concertación de ideas de mejoramiento e inclusive el ascenso de personal.
SOLICITUD DE PERMISOS
ALMACEN DE CADENA TU TIENDA
CODIGO
PROCEDIMIENTO DE RECURSO HUMANO
1
VIGENCIA
25-08-2017
PAGINA
El personal que requiera permiso debe solicitarlo de forma escrita por el formato Solicitud de Permiso avalado por el jefe directo, y el departamento de recurso humano.
XXXXXXXXXX
VERSION
permiso
5 de 6
Procesos
NOVEDADES Se realiza la captura de novedades del personal cuando se requiere (Ingresos, retiros, horas extras, incapacidades).
Planilla Integrada de Liquidación de Se remite un correo a Gerencia informando que la planilla Aportes (PILA) Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) ya se encuentra lista para pago. Incapacidad Incapacidades: Cuando la incapacidad ocurra en el periodo de vacaciones que se está disfrutando, se suspende las vacaciones por el mismo tiempo de la incapacidad. Los días de incapacidad son de obligatorio cumplimiento (El trabajador no debe laborar). Toda incapacidad o prórroga de la misma debe reportada (copia original) a recurso humano.
ser
Vacaciones: Para la solicitud y aprobación de vacaciones del personal, se debe hacer por medio escrito.
Oficio de Solicitud y aprobación de vacaciones.
Dpto De recurso humano
Autorización de trabajo Extra. Reporte de Novedades.
Nota: Todo trabajo fuera del horario establecido en el reglamento interno debe ser autorizado por el director de recurso humo o informado mediante el formato Autorización de Trabajo fuera del horario normal. Toda novedad debe ser diligenciada en el formato Reporte de novedades por el departamento de recurso humano.
DESVINCULACION Una vez terminado el contrato establecido se deben realizar los siguientes pasos: Si es terminación del mismo, se elabora una carta para informar al trabajador del cese del contrato. Cuando la terminación es por despido se debe citar a la persona para recibir los descargos correspondientes por medio de los formatos de citación a descargos y acta de descargos, y transmitir la información a la gerencia. Cuando es por renuncia del trabajador este debe informar al Jefe inmediato con copia a Recurso Humano la decisión por escrito.
Nota: cuando se presenta alguna anomalía durante la ejecución de actividades por parte del trabajador, el jefe inmediato puede realizar llamados de atención mediante el formato Memorando Interno y dependiendo la gravedad del mismo, puede ser causal de despido.
Formato Memorando interno. Formato Citación descargos.
a
Formato Acta de descargos
Formato Autorización de exámenes médicos Ocupacionales de egreso.
Dpto De recurso humano
CODIGO
ALMACEN DE CADENA
PROCEDIMIENTO DE RECURSO HUMANO
TU TIENDA
XXXXXXXXXX
VERSION
1
VIGENCIA
25-08-2017
PAGINA
En cualquiera de los casos:
6 de 6
Paz y Salvo
Recurso Humano: Retira el empleado de la ARL, EPS y AFP. Elabora la Autorización de Exámenes Médicos ocupacionales de Egreso con la respectiva firma del trabajador. El Empleado tramita el Registro de Paz y Salvo por todo concepto con la empresa y lo entrega a Recurso
Verificación de los requisitos de hoja de vida (Documentos de Retiro de personal)
Humano. Recibe el carne de identificación del empleado. Elabora la liquidación y el certificado laboral. Paga la Liquidación laboral, firmada por parte del trabajador en señal de aceptación y entrega de desprendible de pago. Remite una copia de la liquidación debidamente firmada a contabilidad.
Nota: El personal queda totalmente desvinculado cuando ha cumplido los documentos de retiro del personal del formato Verificación de los requisitos de hoja de vida.
7. CONTROL DE CAMBIOS FECHA
VERSION A
DESCRIPCION
CAMBIAR 1
25-08-2017
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Director de recurso Humano/Psicologo Organizacional
Elaboró
Elaboración del documento
Firma
Firma
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Supervisor de Zo na
Revisó
Gerente
Aprobó
1 de n3
ALMACENES DE CADENA TU TIENDA
CODIGO:
PERFIL DE CARGOS
00-00-00
VERSION:
1
VIGENCIA:
25.08.2017
PAGINA:
Ver parte Superior
1. IDENTIFICACION DEL CARGO Y UBICACIÓN U BI CA C I N JE R RQ UI CA
IDENT IFICAC I N DEL CARGO CAJERO (A)
GERENTE
OBJET IVO DEL CARGO Culminar en forma eficiente las tr ansacciones entre el almacen, socios y/o clientes, cumpliendo normas y procedimientos, dese mbolsando o recibiendo los recursos financieros involucrados, registrándolos y custodiándolos apropiadamente.
UBI CA CI N NEIVA
ÀREA
SUPERVISOR(A)
OPERATIVO
CONTACTOS: INTERNOS:
CAJERO(A)
EXTERNOS:
Gerente, Supervisor, Auxiliar de servicio al cliente.
Proveedores y clientes.
2. COMPETENCIAS EDUCACIÓN
Técnico Nivel Medio en Contabilidad o Administ ración y Co mercio.
FORMACIÒN
EXPERIENCIA
*Conocimientos básicos de informática, Paquete Office (Word, Excel…) *Contabilidad básica. *Induccion de la empresa (Aspectos globales, Políticas, Misión, Visión, entre otros)
Un (1) año en cargos referentes a manejo de c aja.
HABILIDADES Orientación al cliente
x
Responsabilidad
x
Trabajo en Equipo
x
Trabajo Bajo presión
x
Las Habilidades del personal se evaluaran d e acuerdo a la prueba TEST DE WARTEGG (8 Campos) Aplicada por un Psicologo Ocupacional y el test 16 PF.
3. RENDICION DE CUENTAS
4. ENTRENAMIENTO • SIIGO • Primeros Auxilios
La redición de cuentas se efectuará directamente al supervisor de zona. *Ventas diarias, *Documentación de pagos (baucher, recibos, similares)
• Manejo de Extintores-Control De Incend ios • Evacuación y rescate
5. CONDICIONES DE TRABAJO Posiciones y esfuerzos:
Alto esf uerzo fí sico en intens idad y duración.
Ambiente de Trabajo:
Escritorio en buenas condiciones, ventilación natural, buena iluminación y c
Movilización:
Sedes del almacen de cadena TU TIENDA.
Riesgo:
El cargo está sometido a un riesgo significativo relacionado con el riesgo biomecánico (sentado/parado constantemente y requiere de un grado de precisión manual y visual), atraco a mano armada, hurto y las demás relacionadas con su trabajo.
aja registradora.
6. FUNCIONES 6,1 6,2 6,3
Efectuar la apertura de caja e ingresar al sistema el saldo del día anterior con la presencia del supervisor de zona. Mantener un volumen adecuado de efectivo en la caja, conforme a sus necesidades de operaci n y a los l mites establecidos. Realizar el cie rre de caja y su cuadratura, solicitando el visado al supervisor de zona y guardar finalmente el tarro de caja bajo la supervisión de dicha jefatura.
6,4
Custodiar con celo el dinero con el cual o pera, los documentos afianzados en bóve da, así como el timbre de caja y todos los de más implementos propios de la actividad de cajero.
6,5
Realizar el proceso diario de apertura y cierre de la gestión operacional de la Sucursal en coordinación con el Supervisor de zona respectivo.
2 de n3
6,6
Las demás que se le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.
7. COMPROMISO Y AUTORIDAD TIENE AUTORIDADA PARA
NO TIENE AUTORIDAD PARA
*Manejar dinero en efectivo, cheques y otros documentos de valor de f generando informe al supervisor de zona.
orma organizada y Para subestimar y/o agredir verbal y psicologicamente al personal del almacen de cadena TU TIENDA (interno y externo) Tomar dinero del recaudo diario de las cajas registradoras en forma de prestamo personal.
*Realizar encuestas de satisfacción del cliente. *Detener cualquier actividad que considere insegura
8. RESPONSABILIDADES EN AMBIENTE, CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 8,1 8,2
Cumplir y hacer cumplir las normas disciplinarias, reglamento interno, reglamento de higiene y seguridad industrial y politicas establecidas por la Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo y asegurarse de que su
8,3
Informar las anomalías observadas que atenten contra el normal
8,4
funcionamiento y desempeño de las actividades del
organización. aludables.
almacen
Realizar los trabajos con calidad según los estándares del almacen y conforme a los requeridos por el cliente.
8,5
Reportar de inmediato al jefe directo, los incidentes o las prácticas y condiciones inseguras.
8,6 8,7
área de trabajo se mantenga en condiciones seguras y s
Reportar al personal de HSEQ cualquier defecto en los elementos d
e protección, maquinaria, herramientas y planta física.
Trabajar de manera responsable y tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a los demás en el área de tra bajo y evitar lesiones y riesgos para la salud.
8,8
Realizar todas las tareas de manera segura y tomando en
8,9
cuenta las preocupaciones ambientales y requisitos del cliente.
Participar en las capacitaciones programadas por la organización.
8,10
Contribuir de una manera adecuada en la disposición de los residuos del almacen
8,11
Velar por el cuidado y buen uso de los activos del almacen
9. DEMANDAS PSICOSOCIALES EN EL CARGO
NO APLICA
NO RUTINARIA
RUTINARIA
DEMANDAS CUANTITATIVAS
Ritmo de trabajo acelerado o bajo presión de tiempo
x
Imposibilidad de hacer pausas durante la jornada Tiempo adicional para cumplir con el trabajo asignado
x
x
DEMANDAS AMBIENTALES Y DE ESFUERZO FÍSICO
Ruido, iluminación, temperatura, ventilación que afectan negativamente Distribución y caracteristicas del puesto, equipos o herramientas que afectan negativamente. Exposición a agentes biologicos o quimicos que afectan negativamente. Trabajo de alto riesgo (Alturas, espacio confinado, altas T) Exigencias de esfuerzo físico que afectan negativamente CARGA MENTAL
x x x x x
Exigencia de memoria, atención y concentración Exigencia de altos niveles de detalle o precisión (visual-manual) Elevada cantidad de información que se usa bajo presión de tiempo Elevada cantidad de información que se usa de forma simultanea La información necesaria para relizar el trabajo es compleja DEMANDAS EMOCIONALES Exposición a sentimientos, emociones y trato negativo de usuarios o clientes Exposición a situaciones emocionalmente devastadoras Requerimiento de ocultar o simular emociones o sentimientos DEMADAS DE LA JORNADA Trabajo en horario nocturno Dias de trabajo consecutivo sin descanso Trabajo por turnos RESPONSABILIDAD DIRECTA E INDELEGABLE POR TIPO DE VALOR Vida, salud o segur idad de otras personas Supervisión de personal Resultados del toda el área de trabajo Bienes de elevada cuantia Dinero de la organización Otros
x x x x x x x x x x x DETALLE
3 de n3
Certifico que he leído, analizado y que acepto las funciones y requisitos contemplados en este perfil de cargo.
FIRMA NOMBRE C.C
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Director de recurso Humano/Psicologo Organizacional
Elaboró
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Supervisor de Zona
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxx Gerente
Revisó
Aprobó
1 de n3
ALMACENES DE CADENA TU TIENDA
CODIGO:
PERFIL DE CARGOS
00-00-00
VERSION:
1
VIGENCIA:
25.08.2017
PAGINA:
Ver parte Superior
1. IDENTIFICACION DEL CARGO Y UBICACIÓN UBI CA CI N JE R RQ UI CA
GERENTE
IDENT IFICAC I N DEL CARGO AUX. DE SERVICIO AL CLIENTE UBI CA CI N NEIVA
ÀREA
SUPERVISOR(A)
OBJET IVO DEL CARGO Atender a los c lientes que so liciten servicios, siendo cordial y eficaz para contribuir a el fortalecimiento y posicionamiento del almacen.
OPERATIVO
CONTACTOS:
CAJERO (A)
INTERNOS:
AUX. DE SERVICIO AL CLIENTE
EXTERNOS:
Gerente, Supervisor, Cajero.
Proveedores y clientes.
2. COMPETENCIAS EDUCACIÓN
Bachiller Academico.
FORMACIÒN
*Conocimientos básicos de informática, Paquete Office (Word, Excel…) *Servicio al cliente *Induccion de la empresa (Aspectos globales, Políticas, Misión, Visión, entre otros)
EXPERIENCIA
Un (1) año en cargos referente a servicio al Cliente.
HABILIDADES Orientación al cliente
x
Responsabilidad
x
Trabajo en Equipo
x
Trabajo Bajo presión
x 3. RENDICION DE CUENTAS
Las Habilidades del personal se evaluaran d e acuerdo a la prueba TEST DE WARTEGG (8 Campos) Aplicada por un Psicologo Ocupacional y el test 16 PF.
4. ENTRENAMIENTO
Recibir , tramitar y respoder las PQR atraves de c omunicación con el cliente, con el fin de verificar su satisfacion. Mantener un orden cronológico en los archivos de correspondencia enviada y recibida de los clientes residenciales , comerciales y gran generador, con s us respectivos soportes.
• Mercadeo y ventas. • Primeros Auxilios • Manejo de Extintores-Control De Incend ios • Evacuación y rescate
5. CONDICIONES DE TRABAJO Posiciones y esfuerzos:
Stress laboral.
Ambiente de Trabajo:
Escritorio en buenas condiciones, ventilación natural, buena ilumi
Movilización:
Sedes del almacen de cadena TU TIENDA.
Riesgo:
El cargo está sometido a un riesgo significativo relacionado con el riesgo biomecánico.
6. FUNCIONES
6,2
Atender y resolver quejas y reclamaciones. Recoger y analizar las quejas de los clientes
6,3
Canalizar las quejas al departamento c orrespondiente.
6,4
Ofrecer a los la información que han pedido
6,5
Informar a los clientes sobre todo el proceso que se ha llevado a cabo para resolver su duda o queja.
6,6
Archivar y mantener un registro de las quejas que hayan recibido
6,1
nación y escritorio de mesa.
2 de n3
6,7
Las demás que se le asignen de acuerdo con la naturaleza del cargo.
7. COMPROMISO Y AUTORIDAD TIENE AUTORIDADA PARA
NO TIENE AUTORIDAD PARA
*Responder PQR Para subestimar y/o agredir verbal y psicologicamente al personal del almacen de cadena TU TIENDA (interno y externo)
*Elaborar un informe sobre aquellas gestiones que se han llevado a cabo. *Realizar encuestas de satisfacción del cliente. *Detener cualquier actividad que considere insegura
8. RESPONSABILIDADES EN AMBIENTE, CALIDAD, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 8,1
Cumplir y hacer cumplir las normas disciplinarias, reglamento interno, reglamento de higiene y seguridad industrial y politicas establecidas por la
8,2
Mantener limpio y ordenado el puesto de trabajo y asegurarse de que su
8,3
Informar las anomalías observadas que atenten contra el normal
funcionamiento y desempeño de las actividades del
almacen
Realizar los trabajos con calidad según los estándares del almacen y conforme a los requeridos por el cliente.
8,4 8,5
Reportar de inmediato al jefe directo, los incidentes o las prácticas y condiciones inseguras.
8,6 8,7
organización.
área de trabajo se mante nga en condiciones seguras y saludables.
Reportar al personal de HSEQ cualquier defecto en los elementos d
e protección, maquinaria, herramientas y planta física.
Trabajar de manera responsable y tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a los demás en el área de tra bajo y evitar lesiones y riesgos para la salud.
8,8
Realizar todas las tareas de manera segura y tomando en
8,9
cuenta las preocupaciones ambientales y requisitos del cliente.
Participar en las capacitaciones programadas por la organización.
8,10
Contribuir de una manera adecuada en la disposición de los residuos del almacen
8,11
Velar por el cuidado y buen uso de los activos del almacen
9. DEMANDAS PSICOSOCIALES EN EL CARGO
NO APLICA
NO RUTINARIA
RUTINARIA
DEMANDAS CUANTITATIVAS x
Ritmo de trabajo acelerado o bajo presión de tiempo Imposibilidad de hacer pausas durante la jornada Tiempo adicional para cumplir con el trabajo asignado
x x
DEMANDAS AMBIENTALES Y DE ESFUERZO FÍSICO Ruido, iluminación, temperatura, ventilación que afectan negativamente Distribución y caracteristicas del puesto, equipos o herramientas que afectan negativamente.
Exposición a agentes biologicos o quimicos que afectan negativamente. Trabajo de alto riesgo (Alturas, espacio confinado, altas T) Exigencias de esfuerzo físico que afectan negativamente
x x x x x
CARGA MENTAL x x
Exigencia de memoria, atención y concentración Exigencia de altos niveles de detalle o precisión (visual-manual) Elevada cantidad de información que se usa bajo presión de tiempo Elevada cantidad de información que se usa de forma simultanea La información necesaria para relizar el trabajo es compleja
x x x
DEMANDAS EMOCIONALES Exposición a sentimientos, emociones y trato negativo de usuarios o clientes Exposición a situaciones emocionalmente devastadoras Requerimiento de ocultar o simular emociones o sentimientos DEMADAS DE LA JORNADA
x
Trabajo en horario nocturno Dias de trabajo consecutivo sin descanso Trabajo por turnos
x
x x x x
RESPONSABILIDAD DIRECTA E INDELEGABLE POR TIPO DE VALOR Vida, salud o segur idad de otras personas Supervisión de personal Resultados del toda el área de trabajo Bienes de elevada cuantia Dinero de la organización Otros
DETALLE
3 de n3
Certifico que he leído, analizado y que acepto las funciones y requisitos contemplados en este perfil de cargo.
FIRMA NOMBRE C.C
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Director de recurso Humano/Psicologo Organizacional
Elaboró
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Supervisor de Zona
Firma xxxxxxxxxxxxxxxxxx Gerente
Revisó
Aprobó
Bibliografía
Tovar, M. C. (25 de Agosto de 2017). Ingeniero Ambiental, Esp Gestion Ambiental, Esp S.O. (Alex Solorzano,Lucia Ramirez,Carmen Toledi,Jenny Olaya,Madeleyner Mora, Entrevistador) Neiva, Colombia.