10 EJEMPLOS DE LA PRIMERA LEY DE NEWTON. 1. Un ejemplo muy claro es cuando pegas un frenazo en el coche o un tren... si por ejemplo sueltas una pelota en el momento de frenar, esta pegará contra el parabrisas porque tiene a conservar el movimiento que tenía, es decir, tiende a conservar la velocidad que tenía antes de pegar el frenazo 2. Coge un objeto pequeño y muévelo, luego algo más grande y muévelo notaras q con el más grande es más difícil, porque a mayor masa mayor energía. 3. Dejes un objeto ahí sin q nada ni nadie lo toque. Obviamente el objeto seguirá ahí si no le aplicas fuerza 4. si viajas en un vehículo y este frena, vos tendes a seguir, siendo igual como iba el vehículo (y te golpeas) , por que ,por la ley, no vas a seguir con él. 5. Los planetas giran alrededor del Sol sin parar, a menos que algún agente externo, como un asteroide gigante, los desvíe de sus órbita." 6. "Una llanta que rueda por la calle no se detendrá a menos que alguien la detenga" 7. En ausencia de fuerzas externas un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará en movimiento a velocidad constante (esto es, con rapidez constante en línea recta). 8. La inercia es la tendencia que presenta un cuerpo en reposo a permanecer inmóvil, o la de un cuerpo en movimiento a tratar de no detenerse. A la primera ley de Newton se le conoce como ley de la Inercia, ya que describe con precisión el comportamiento de la inercia. 9. "Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él." 10. Ley de la inercia rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: 10 EJEMPLOS DE LA SEGUNDA LEY 1. La aceleración que adquiere un cuerpo en caída libre. 2. La distancia y velocidad a la que se debe de colocar un satélite para que mantenga su movimiento orbital alrededor de la Tierra. 3. Determinar la fuerza necesaria que debe de aplicarse a un tren para acelerarlo a 100 Km por hora en 10 minutos. 4. Calcular la fuerza y el ángulo que debe de tener un cañón para que su bala dé en un blanco. 5. Calcular la velocidad que debe de tener un avión para mantenerse en el aire. 6. Determinar el movimiento de los planetas alrededor del Sol. 7. Determinar la fuerza que es necesario aplicar en una pendiente, para que la velocidad de ascenso y descenso sea constante. 8. Calcular la fuerza que debe de ejercer un soporte sobre un objeto para evitar que se caiga. 9. Calcular la fuerza de un cohete para ponerse en órbita. 10. Calcular la fuerza que debe de tener un tráiler para mover su carga.
10 EJEMPLOS TERCERA LEY DE NEWTON 1. Si una persona empuja a otra de peso similar, las dos se mueven pero en sentido contrario. 2. Cuando brincamos empujamos a la tierra hacia abajo y ésta nos empuja con la misma intensidad hacia arriba. 3. Una persona que rema en una lancha empuja el agua con el remo en una dirección y el agua responde empujando la lancha en dirección contraria. 4. Cuando caminamos empujamos a la tierra hacia atrás con nuestros pies, a lo cual la tierra responde empujándonos a nosotros hacia delante con la misma fuerza haciendo que avancemos. 5. La turbina de un avión ejerce una fuerza hacia atrás con el aire que suelta, lo cual ocasiona una reacción en sentido contrario y con la misma intensidad que hace que el avión avance hacia delante. 6. Cuando se dispara una bala, la explosión de la pólvora ejerce una fuerza sobre la pistola, la cual reacciona ejerciendo una fuerza de igual intensidad pero en sentido contrario sobre la bala. 7. Cuando se cuelga un objeto de una cuerda el objeto ejerce una fuerza hacia abajo, pero la cuerda ejerce una fuerza hacia arriba de igual intensidad, que hace que el objeto no se caiga. 8. La pólvora que se quema en el interior de un cohete al salir impulsa a la Tierra hacia abajo, generando una fuerza de la Tierra sobre el cohete que hace que éste vuele. 9. Cuando una persona salta de una lancha al muelle empuja la lancha hacia atrás y la lancha impulsa al hombre hacia adelante. 10. Al golpear un clavo con un martillo, el clavo ejerce una fuerza contraria que hace que el martillo revote hacia atrás.