Metodología de la investigación para bachillerato esta diseñado para el nivel medio superior de la Dirección General del Bachillerato (DGB), pero puede ser usado en cualquier otro sistema de…Full description
Descripción completa
Descripción completa
metodologiaDescripción completa
Full description
Descripción completa
metodologiaDescripción completa
desxripcion de mineralogia del cerro PilloDescripción completa
Descripción: Capitulo III: El proceso de la investigación. Del libro "Metodología de la Investigación" de Pompeya Elvira Garcia Alba, y Bladimir Reyes Córdoba.
Descripción completa
Metodología de la investigación para bachillerato esta diseñado para el nivel medio superior de la Dirección General del Bachillerato (DGB), pero puede ser usado en cualquier otro sistema de…Descripción completa
Conceptos basicosDescripción completa
metodologia
metodologiaDescripción completa
Descripción: metodologia a la investigacion
Descripción completa
Descripción completa
Texto sobre investigación cualitativa con aplicación de herramientas, técnicas para poder recolectarDescrição completa
TRABAJO COLABORATIVO 2
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ELABORADO POR:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NOVIEMBRE DE 2013
!l enfo"ue de una investigación co#o actividad generadora de conoci#iento debe ser la g$nesis de toda actividad desarrollada por cual"uier profesional en desarrollo% por esto sobra recalcar la i#portancia "ue este te#a tiene en nuestra carrera & en nuestra vida laboral.
'o podría#os (o& en día pensar en iniciar cual"uier actividad de e#prendi#iento sin el apo&o "ue brinda dic(a disciplina en los diversos sectores e#presariales.
)ere#os de #anera gr*fica+ una síntesis de las dos principales for#as de enfocar una investigación científica.
!ste trabajo es ta#bi$n nuestra segunda e,periencia colaborativa & de#uestra lo enri"uecedor "ue puede llegar a ser el trabajar en esta #odalidad% nos per#ite ver+ "ue a pesar de estar separados por grandes distancias+ es posible interca#biar ideas & posturas si#ilares o contrarias pero al final constructivas para todo el grupo de trabajo.
3
OBJETIVOS
Conocer & diferenciar clara#ente los enfo"ues cualitativos & cuantitativos de la investigación.
Co#prender la i#portancia "ue cada uno de ellos tiene & la utilidad "ue nos brindan en nuestra for#ación profesional.
-fianar el #anejo de (erra#ientas "ue ofrece cada una de las for#as de abordar una investigación.
Incursionar en el trabajo colaborativo dentro de lo establecido por los nuevos conceptos de aprendiaje.
DESCRIPTIVOS PROTOCOL OS
INDUCTIVOS
FRACCIONA LA INFORMCACIÓN IDENTIFICA ELEMENTOS COMUNES
VERIFICAR QUE NO HAYAN VARIABLES EXTRAÑAS MINIMIZAR EL IMPACTO DEL INVESTIGADOR CONTRASTAR O TRIANGULAR HALLAZGOS LOGRAR ESTRUCTURAS INTEGRADAS
ESTRATEGI AS DE CONFIABILI DAD
TOMAR VIVIENCIAS EN EL LENGUAJE ORIGINAL SON VÁLIDAS LAS IMPRESIONES DEL INVESTIGADOR SE TIENEN EN CUENTA LOS DATOS DE MANERA EL ANÁLISIS NO INDIVIDUAL TIENE IN ORDEN
TIPOS DE
ESPECÍFICO
INVESTIGACI ANÁLISIS DE CONTENIDO S
ESTADÍSTIC A DESCRIPIVA
ESTRATEGI AS DE ANÁLISIS
PARAMÉTRI COS
CUANTITATI VA
NO PARAMÉTRI COS
MULTIVARIAD OS
ACTIVIDAD ES ADICIONAL ES
CARÁCTER CUANTITATIVO NUMÉRICO RANGO!MODA!MEDIA! MEDIANA!DESVIACIÓN ESTANDAR!VARIANZA! HISTOGRAMAS DE FRECUENCIA!POLÍGONO DE FRECUENCIAS COEFICIENTE DE PEARSON! REGRESIÓN LINEAL!PRUEBA T! ANÁLISIS DE VARIANZA UNIDIRECCIONAL Y FACTORIAL Y DE COVARIANZA PRUEBA DE CHI CUADRADO! TABLAS DE CONTINGENCIA! COEFICIENTES DE SPERMAN Y "ENDALL Y DE TABULACIONES CRUZADAS
EXAMINAR CADA RESULTADO ORGANIZAR RESULTADOS PRIORIZAR NO REPETIR DATOS Y REVISAR RESULTADOS. 5
BIBLIOGRAFÍA
/alencia -venda0o+ 1aría 2uisa. 1ódulo 1etodología de la Investigación. '-.