Diagnostico de situación en empresa Felipe Zuñiga Hernandez Seguridad Eléctrica Instituto IACC 27!"2!#$
I%S&'(CCI)%ES *ara realización de la acti+idad de,er- leer el caso .ue a continuación se detalla/ CAS) 0 El d1a 2! de ulio el Sr Azócar3 e4perto asesor en pre+ención de riesgos3 tu+o .ue concurrir al ,año del personal del taller eléctrico3 constituido por #$ electricistas especializados m-s un e5e de taller 0 Cuando se la+a,a las manos en el la+amanos3 se percató .ue el enc6u5e 6a,ilitado para ese sector del taller se encontra,a deteriorado3 con las cone4iones eléctricas al aire sin protección aislamiento3 con el e+idente riesgo de .ue alg8n tra,aador .ue usara el ,año se e4pusiera a un contacto eléctrico con consecuencias 5atales Indagó se enteró .ue se encontra,a en esas condiciones 6ac1a apro4imadamente tres meses 0 De inmediato se contactó con el e5e de taller am,os se dirigieron al ,año para corro,orar el peligro identi5icado El e5e3 se comprometió .ue apenas llegara un electricista al taller3 ordenar1a la corrección de esta condición 0 El Sr Azocar pasó por el ,año a la semana siguiente para constatar en terreno la reparación se percató .ue a8n permanec1a el peligro en el ,año de los electricistas Al consultar con el e5e3 por .ué no se 6a,1a corregido tal condición3 reconoció .ue se 6a,1a ol+idado ordenó a un electricista .ue lo reemplazara3 lo .ue inmediatamente sucedió El alumno de,er- diagnosticar la situación ocurrida al interior de la empresa esta,lecer medidas de control para .ue esta situación no +uel+a a suceder
En el caso presentado en la semana seis3 donde la empresa presentada su principal acti+idad es la realización de tra,aos eléctricos Esta empresa cuenta con personal altamente cali5icado m-s un e5e de taller .uien est- a cargo de coordinar desarrollar todas las acti+idades diarias Al realizar una simple +isita el e4perto en pre+ención de riesgos3 se percata de una anormalidad en el ,año del personal del taller 6a,1a un enc6u5e .ue se encontra,a energizado3 presenta,a gra+es muestras de deterioro
sin protección lo cual podr1a producir en alg8n
momento un accidente por contacto directo eléctrico (na +ez realizada todas las a+eriguaciones del caso3 se encuentra .ue esta con .ue este pro,lema +enia desde a 6ace tres meses
*)SI9:ES CA(SAS E% CAS) DE *')D(CI'SE (% ACCIDE%&E E:EC&'IC) &I*) DE ACCIDE%&E •
Accidente por contacto directo
CA(SA DE: ACCIDE%&E •
*ermitir e.uipos eléctricos en mal estado3 con deterioro de aislación ;o con partes eléctricas acti+as e4puestas
EFEC&)S DE :A C)''IE%&E E:EC&'ICA E% E: SE' H(
As5i4ia por paro respiratorio Fi,rilación +entricular &etanización +entricular =uemaduras e4ternas e internas dependiendo el tiempo de e4posición &rastornos cardio+asculares &rastornos sensoriales3 oculares auditi+os
•
'ealizar un programa mensual3 .ue cuente con una inspección ocular periódica de todas las instalaciones energizadas .ue se encuentren en contacto directo con los tra,aadores al encontrarse alg8n desper5ecto este de,e ser reparado de 5orma inmediata Estas instalaciones de,en estar regularizadas de acuerdo a la legislación +igente de ser+icios eléctricos :uego emitir un in5orme .ue respalde tanto descrita 5otogr-5icamente el estado de estas3 respaldando as1 al tra,aador como el empleador del tra,ao seguro :a in5ormación .ue de,e contener este in5orme ser- la siguiente # >eri5icación del ,uen estado de todos los sistemas eléctricos 2 >eri5icación de .ue estos sistemas se encuentren conectado a tierra " E4aminar el e.uipo de protección personal ? 'e+isión de todas las 6erramientas eléctricas antes de usarlas @ Capacitar a todos los tra,aadores so,re los riesgos de electricidad $ (sar cone4iones a tierra 7 'e+isión si se cumple con todos los procedimientos de inter+ención eléctrica Dar cuenta inmediatamente si ocurre alguna 5alla en 6erramientas o arte5actos eléctricos B %o realizar cone4iones parc6e #! %o so,recargar circuitos ## %o inter+enir un tra,ao eléctrico sin autorización #2 &ratar de promo+er el uso de condiciones seguras en todo momento para .ue sir+a de eemplo para todos los tra,aadores #" &odo tra,ao o inter+ención eléctrica .ue se esté e5ectuando de,e ser señalizada con taretas de seguridad seg8n sea el re.uerimiento3 e+itando as1 la manipulación de terceros3 los cuales podr1an energizar sectores inter+enidos
9I9:I)'AFIA •
Contenidos de la semana seis