Diseño y fabricación de una máquina bobinadora automatizada capaz de mejorar la calidad y producción de bobinas para motores eléctricos y transformadores Palabras Clave: Resumen :
Maquina bobinadora En el mercado actual se encuentran máquinas para hacer bobinas semiautomáticas dotadas de contadores mecánicos o electrónicos, esto quiere decir que están constituidas por un motor y una caja reductora para realizar el enrollamiento de bobinas a diferentes velocidades, con estos equipos l a calidad y producción es determinada por el operador de la máquina, ya que deben mantener la posición y tensión del alambre. El sistema construido en este proyecto de investigación i nvestigación es capaz de controlar el proceso de la fabricación de bobinas para motores eléctricos y transformadores. La realización de todo el sistema requiere diferentes partes que unidas logran la armonía del equipó, como lo son: - Máquina bobinadora de diferentes velocidades y alto torque. - Brazo robot capaz de guiar los alambres sobre los moldes de la máquina bobinadora. - Sistema de control electrónico para los movimientos del brazo robot y la máquina bobinadora. - Sistema de guía para los alambres hasta el brazo robot manteniéndolos con una tensión fija ajustable. La máquina es capaz de manejar moldes de hasta 75 cm. de largo por 180 cm. de ancho, lo que permite realizar bobinas para motores de ¼ hasta 10.000 hp. Las velocidades de enrollamiento es desde 8 hasta 130 R.p.m. que se obtienen a través de una caja reductora de cinco velocidades más un control de ajuste fino. El número de vueltas por bobina, las bobinas por grupo y los grupos, son programados por el usuario al encender la máquina. Todos estos puntos enumeran las características básicas del sis tema, que puede ser utilizado en el área de fabricación y reparación de motores eléctricos y transformadores.
Necesidades
El presente proyecto se desarrolla con la finalidad de construir una máquina rebobinadora semiautomática semiautomát ica para la confección de bobinas en motores eléctricos trifásicos, la construcción de esta máquina permite realizar bobinas imbricadas y concéntricas para motores de hasta 50Hp, de potencia, de una forma semiautomática, mediante el encendido, frenado frenado y apagado de un motor eléctrico trifásico. Para la construcción del sistema de control de la rebobinadora se realizo un análisis de los elementos necesarios necesarios para automatizar el funcionamiento del motor eléctrico, con la finalidad de realizar grupos de bobinas con un número exacto de espiras, mejorando así la calidad del rebobinaje de motores, con respecto al método tradicional. El sistema de control consiste fundamentalmente fundamental mente en la utilización de un Variador de frecuencia (Altivar 28
Telemecanique), y una tarjeta electrónica controlada con un PIC 16F877A Microchip. En el capítulo I, se presenta una descripción de los tipos de maquinas rebobinadoras para confección de bobinas, describiendo las partes constitutivas, características ventajas y desventajas. En el capítulo II, se compara el tiempo que toma realizar un grupo de bobinas en forma manual y semiautomática, además se detalla el dimensionamiento a utilizarse en la construcción. En el capítulo III, comprende en la construcción e instalación mecánica, eléctrica, y de control de la maquina rebobinadora, detallando el proceso de construcción de cada parte constitutiva. En el capítulo IV, se menciona las pruebas realizadas al sistema mecánico y de control, así como también los resultados obtenidos con la construcción de la rebobinadora, con sus manuales de usuario y mantenimiento