ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA PLANEACION ESTRATEGICADescripción completa
Palestra - Cultura Organizacional. A cultura, num nível mais profundo, pode ser vista como os modelos mentais compartilhados que os membros de uma organização adotaram e admitiram como corre…Descripción completa
Descripción completa
Organizar mejor!Full description
Descrição: Importante Livro para estudarem psicologia organizacional para concursos
DISEÑO ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL Preguntas de revisión y análisis: !" Anali#e las $ers$e#tivas tradi#i%nal y #%nte&$%ránea de #ada un% de l%s seis ele&ent%s del dise'% %rgani(a#i%nal! I!
Es$e Es$e# #ial iali(a# i(a#ió ión n de de tra tra)a )a*% *%:: Busca el aument aumento o de la produ producti ctivid vidad, ad, la !Pers$e#tiv !Pers$e#tiva a tradi#i%na tradi#i%nal: l: Busca espe especi cial aliz izac ació ión n de trab trabaj ajo o era era una estr estrat ateg egia ia que que podr podría ía prov provoc ocar ar un crecimiento de la productividad. productividad.
!Pers$e#tiva a#tual: Busca la efciencia, la especialización de trabajo es importante porque ayuda a los empleados a ser más e fcientes con las tareas.
II !
De$arta&entali(a#ión: !Pers$e#tiva tradi#i%nal: Agrupa las actividades laborales en un área de
trabajo para que el trabajo sea coordinado.
!Pers$e#tiv !Pers$e#tiva a a#tual: a#tual: Agrupa por áreas a los consumidores estando al tanto en las necesidades de los clientes.
III !
Cadena de de &a &and%: !Pers$e#tiva tradi#i%nal: Hay una línea de autoridad desde los niveles
más altos asta los más bajos y que ayuda a especifcar quien in!orma a qui"n.
!Pers$e#tiv !Pers$e#tiva a a#tual: a#tual: #e rompe la cadena de mando. $os empleados pueden acceder a la in!ormación in!ormación y así comunicarse con con cualquier persona persona de la organización.
I+! I+!
,ra&%s de #%ntr%l: !Pers$e#tiva tradi#i%nal: $os gerentes no pueden supervisar de !orma directa a más de cinco o seis subordinados.
!Pers$e#tiv !Pers$e#tiva a a#tual: %o ay una ci!ra para el tramo de control, si el gerente y empleados están capacitados se puede lograr la efciencia y efcacia.
+!
Cent Centra rali li(a (a#i #ión ón y des# des#en entr tral ali( i(a# a#ió ión: n: !Pers$e#tiva tradi#i%nal: $a toma de decisiones es relativa, no llega a
ser ser abso absolu luta ta.. $as $as orga organi niza zaci cion ones es nunca nunca son son tota totalm lment ente e cent centra rali liza zada das s o descentralizadas.
!Pers$e#tiva a#tual: $os gerentes acen elección al grado de centralización o descentralización. &n las decisiones descentralizadas los empleados pueden participar en la toma de decisiones.
+I!
-%r&ali(a#ión: !Pers$e#tiva tradi#i%nal: &l puesto de trabajo y el comportamiento de los empleados está determinado por reglas y procedimientos.
!Pers$e#tiva a#tual: 'antiene cierto nivel de !ormalización para lograr consistencia y control evitando usar demasiadas reglas estrictas.
.!" C%&$are las %rgani(a#i%nes &e#ani#istas y %rgáni#as! Estru#turas /e#ani#istas
Estru#turas Orgáni#as
!&s burocrática, permanente y rígida.
!&s e+ible, cambiante y adaptable.
.(rganización centralizada. .)ramo de control peque*o. .)rabajo estandarizado. .&+iste reglas y procedimientos.
.(rganización descentralizada. .)ramo de control complejo. .)rabajo no estandarizado. .&+iste pocas reglas y muy poca supervisión
0!" 1Pre2erir3a tra)a*ar en una %rgani(a#ión &e#ani#ista % en una %rgáni#a4 1P%r 5u64 &n una organización orgánica. -orque me permitiría desarrollar mis abilidades solucionando rápidamente los problemas sin tener que esperar la decisión de un gerente de nivel alto. Además es una organización dinámica con una participación en la toma de decisiones y eso me aría sentir reconocido e importante en mi crecimiento pro!esional y personal.
por !/on!ormada agrupa unidades o divisiones independientes.
.Autoridad centralizada .$a autoridad agrupa a los empleados de acuerdo a la similitud de sus tareas.
.$a división está supervisada por un gerente que tiene autoridad sobre ella.
8!" C%nsiderand% la dis$%ni)ilidad de te#n%l%g3as de la in2%r&a#ión avan(adas 5ue $er&iten la reali(a#ión del tra)a*% de la %rgani(a#ión
desde #ual5uier lugar y a #ual5uier 9%ra 1Le $are#e 5ue %rgani(ar sigue siend% una 2un#ión geren#ial i&$%rtante4 1P%r 5u6 % $%r 5u6 n%4 -or supuesto que sigue siendo una !unción gerencial imprescindible. -orque organizar es uno de los principios de la administración que abarca mucas áreas, no solo con la disponibilidad de tecnologías de la in!ormación que tienen los empleados deje de ser importante. -ara ser más e+acto, se debería de organizar adecuadamente la in!ormación, ya que esta en algunos casos podría distorsionarse
;!" En la a#tualidad l%s investigad%res a
DILE/A =,ICO 1>u6 %$ina usted de este #as%4 0o opino que !ue de valor y de justicia esa acción del salvavidas.
1>u6 #%nsidera#i%nes 6ti#as dete#ta en 6l4 1ue su desempe*o pro!esional !ue muy umanista, algo que se está perdiendo 2ltimamente en la actualidad. #er un empleado onesto y con una responsabilidad social comprometida va más allá de cualquier norma intolerable.
1>u6 le##i%nes derivadas del &is&% $ueden a$li#arse al dise'% %rgani(a#i%nal4 #e puede aplicar un uso reducido de muca !ormalización y no estandarización para así mejorar las tareas en la estructura organizacional.