Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
www.monografias.com Diseño de un sistema de TV de Circuito Cerrado CCTV CONTENIDO INTRODUCCION 1. CIRCUI CIRCUITO TO CERR CERRADO ADO DE TELEV TELEVII IION. ON. 1.1. Importancia Importancia de de un Sistema Sistema de de Seguridad Seguridad 1.2. Partes Partes de las cuales cuales se compone compone un Sistema de de Seguridad Seguridad 1.2.1.Elementos captadores de imagen (cámaras) 1.2.2.Elementos reproductores de imagen (monitores) 1.2.3.Elementos grabadores de imagen 1.2.4.Elementos transmisores de la señal de vdeo 1.2.!.Elementos de control 1.2.".#ideosensores 1.2.$.%ecanismos Pan&'ilt 1.2.. Printers de #deo (ard*+op, #deo Printers!
". C#$ARA CC CCD 2.1. Principio Principio de -uncionamien -uncionamiento to 2.2. Señal Señal de #deo #deo 2.3. a/ones a/ones del E0ito de la cámara ++ rente rente a otros modelos modelos como las cámaras cámaras de 'ubos 'ubos
%. A&LICACI A&LICACIONE ONE DEL CIRCUITO CIRCUITO CERRADO CERRADO DE TV 'CCTV! 'CCTV! (. DIE)O DIE)O ITE$ ITE$A A CCTV CCTV &ARA &ARA UN U&ER$ U&ER$ERCA ERCADO DO 4.1. +aractersti +aractersticas cas +omponentes +omponentes 4.2. iagra iagrama ma lgico lgico 4.3. iagra iagrama ma sico sico
CONCLUION *I*LIO+RA,IA ANE-O
INTRODUCCION
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
En la moderna aruitectura de control de los ediicios actuales5 la incorporacin del circuito cerrado de televisin (++'#) es indispensable. 6os pro,ectos inclu,en cámaras de uncionamiento nocturno , diurno5 internas5 e0ternas , de iluminacin , captacin inrarro7a para /onas de seguridad crtica5 en color , en blanco , negro. Entr Entre e las las disti distint ntas as cáma cámara rass , la imag imagen en a pres presen entar tar al oper operad ador or se prop propon onen en una una vari varied edad ad de posibil posibilidad idades es depend dependiend iendo o de la aruit aruitect ectura ura del ediic ediicio5 io5 de la /oniic /oniicaci acin n del mismo mismo , de las posibilidades de control. Estos 8ltimos euipamientos inclu,en9 mecanismos de control de posicin de cámara (pon*tild)5 controles de apro0imacin (/oom)5 controladores de señal (s:itc;es)5 grabadores de señal5 particionadores de imagen (uad)5 etc. 'odos estos procesos se pueden ;o, controlar mediante el sot:are aplicado5 e incluso utili/ar las redes instaladas más comunes como las Et;ernet5 ibras pticas e incluso la red telenica del ediicio para transmitir las señales de vdeo. 6os sistemas de ++'# están conormados básicamente por una serie de cámaras de tecnologa ++ o I++ i7as o con movimiento5 ocultas o discretas , sus respectivos monitores. Para la me7or gestin o mane7o de las cámaras ;acia los monitores se utili/an las %atrices de #deo5 ue son sistemas capaces de direccionar direccionar a trav
1. CIR CIRCUIT CUITO O CERRADO CERRADO DE TELEVII TELEVIION ON entro de un sistema sistema de seguridad seguridad resulta mu, importante el poder disponer en el centro de control control de las imágenes de las áreas mas conlictivas> con ello se consiguen una serie de venta7as5 como son9
1." 1." 1. 2. 3. 4. 5. 6.
educir el personal de vigilancia =minorar los riesgos sicos para dic;o persona isuadir al posible agresor5 al sentirse vigilado #eriicar al instante la causa de una alarma Identiicar al intruso
&art &artes es de /as /as cua cua/e /ess se se com com0o 0one ne un ist istem ema a de de eg egur urid idad ad Elementos captadores de imagen (cámaras) Elementos reproductores de imagen (monitores) Elementos grabadores de imagen Elementos transmisores de la señal de vdeo Elementos de control #ideosensores
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
1.".1
E/ementos ca0tadores de imagen
Están constituidos por las cámaras de '.#. , los accesorios ue las complementan5 tales como son9 a) ?b7etivos b) +arcasas de proteccin c) Soportes o posicionadores
C3maras de T.V. en circuito cerrado +onstitu,en el elemento base del sistema5 ,a ue transorman una imagen ptica en una señal el
Una c3mara de T.V. es básicamente una ca7a (metálica o de material plástico) en el interior de la cual se alo7an9 El dispositivo captador de imagen 6os circuitos electrnicos ue la procesan • •
E/ dis0ositi4o ca0tador de imagen5 ;asta el año 1.@!5 consista en un cilindro de cristal en el ue se ;aba ;ec;o el vaco5 con un elemento caleactor en un e0tremo , en el otro una supericie otosensible de orma rectangular5 escrutada mediante un ;a/ de electrones> seg8n el diámetro del tubo se estandari/aron dos tipos9 'ubo captador de 1A (con 1" mm. de diagonal del área sensible). 'ubo captador de 2&3A (con 11 mm. de diagonal del área sensible). 'ubo captador de 2&3A (con 11 mm. de diagonal del área sensible).
Tu6o Vidic7n5 el más econmico5 con sensibilidad comprendida entre ! , 2B lu0 de iluminacin de escena , solo aconse7able para interiores (se dañaba con luces intensas). Tu6o Newic7n5 unas die/ veces más sensible , muc;o más resistente al grabado por contrastes de lu/ (aconse7able para e0teriores). Tu6o U/tric7n5 a8n más sensible ue el Ce:icn5 pero con inerior resolucin5 e0tenda su campo de visin al inrarro7o5 permitiendo Aver sin ser vistoA con a,uda de ocos adecuados. El desarrollo de los captadores de estado slido (++)5 con centenares de miles de elementos de imagen ue act8an por transerencia de lnea5 desbanc a los captadores de tubo5 de igual orma ue los circuitos integrados sustitu,eron a las válvulas electrnicas. Se ueron estandari/ado sucesivamente tres ormatos5 cada uno de ellos con la mitad de supericie sensible ue el anterior5 pero manteniendo la relacin en sus lados de 4&3 (anc;ura&altura)9 +aptador ++ de 2&3A +aptador ++ de 1&2A +aptador ++ de 1&3A En general todos dan una buena resolucin5 con retculas de más de !BB 0 !BB elementos captadores de imagen (pi0els)5 por lo ue se está imponiendo el ormato peueño5 incluso para cámaras de alta resolucin> su duracin se considera prácticamente ilimitada5 su sensibilidad es mu, alta5 superior a la de los antiguos tubos Dltricn5 , algunas versiones permiten5 como ellos5 ver con lu/ inrarro7a.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
+on esta misma tecnologa ++ aparecieron tambi
Señal de vdeo Señal de sincronismo ;ori/ontal Señal de sincronismo vertical
En Europa se emplea la norma ++I5 ue implica tra/ar la imagen con "2! lneas , 2! veces por segundo> para color se usa el sistema P=65 con la misma base5 de orma ue es compatible (pueden verse imágenes en blanco , negro provenientes de cámaras en color).
a! O68eti4os 0ara c3maras de T.V. '70ticas! Su misin consiste en reproducir sobre la pantalla del dispositivo captador5 con la ma,or nitide/ posible5 las imágenes situadas rente a ella por medios e0clusivamente pticos5 e0actamente igual ue los ob7etivos de las cámaras otográicas.
Todo o68eti4o 4iene determinado 0or tres 0ar3metros9 •
•
•
E/ formato5 es decir5 el má0imo tamaño de imagen ue puede proporcionar> as5 un ob7etivo para cámaras de 1&2A puede emplearse en cámaras de 1&3A5 pero no a la inversa5 pues podra recortar los bordes de la imagen. La distancia foca/5 normalmente e0presada en milmetros5 corresponde a la distancia e0istente entre el centro geom tiene gran importancia para saber el ángulo ue abarcará cada ob7etivo5 para un ormato determinado. eña/ de sincronismo 4ertica/
=s5 los ob7etivos con una distancia ocal similar al ormato de la cámara a la ue están acoplados abarcan un ángulo ;ori/ontal cercano al del o7o ;umano (3B) , se les denomina normales (1" mm. en 2&3A5 12 mm. en 1&2A , mm. en 1&3A)> los de distancia ocal inerior5 ue abarcan un ángulo ma,or5 se denominan gran angular5 , los de distancia ocal superior5 ue amplan el tamaño del ob7eto5 teleob7etivos.
La /uminosidad5 ue nos indica la má0ima cantidad de lu/ ue puede transmitir un ob7etivo5 se e0presa por un n8mero adimensional ue es el cociente entre su distancia ocal , el diámetro correspondiente a
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
su apertura má0ima> en +ircuito +errado de '.#. son ;abituales los ob7etivos de luminosidad 1545 e incluso los ;a, ineriores a 1. e estos tres parámetros5 el Formato y la Señal de Sincronismo Vertical son i7os5 pero la Distancia Focal puede variarse5 como sucede en los ob7etivos de distancia ocal variable llamados :oom. Ello nos introduce en otro tipo de parámetros5 los dispositivos a7ustables de un ob7etivo5 ue son9 -oco (o distancia de enoue) iaragma (o iris) Foom
E/ foco9 permite a7ustar la distancia a la ue se encuentra la igura ue desea captarse5 a in de ue se reprodu/ca ntidamente en la pantalla del dispositivo captador> ;abitualmente puede a7ustarse desde 1 metro ;asta el ininito. E/ :oom9 como ,a ;emos mencionado5 permite variar la distancia ocal de algunos ob7etivos , con ello5 modiicar el ángulo abarcado> normalmente varan de un gran angular (no mu, potente) a un teleob7etivo5 por e7emplo de " a 3" mm. (en el ormato de 1&3A)> considerar ue en las distancias ocales más largas el enoue es bastante crtico. e estos tres parámetros5 el diaragma puede automati/arse de orma ue se adapte a la lu/ ambiente5 obteni estos ob7etivos son aconse7ables para condiciones mu, variables de lu/ (el e0terior5 por e7emplo). 6os otros dos parámetros5 oco , /oom5 reuieren en muc;os casos un a7uste constante5 por lo ue suelen emplearse los ob7etivos /oom motori/ados5 ue permiten telemandarse desde la Sala de +ontrol.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
6os ob7etivos se acoplan a la cámara mediante la montura5 normalmente a rosca5 de la ue e0isten dos tipos5 la + , la +S>
6! Carcasas de 0rotecci7n +uando las cámaras de '.#. tienen ue aislarse de manipulaciones5 o bien situarse en el e0terior o en locales de elevada temperatura o ;umedad5 deben protegerse mediante las adecuadas carcasas. a, de varios tipos5 seg8n su uso9 • • • • • • • •
+arcasa interior +arcasa e0terior (inclu,e parasol) +arcasa e0terior con caleactor , termostato +arcasa e0terior con ventilador , termostato +arcasa e0terior con caleactor5 limpiacristal , bomba de agua +arcasa estanca (sumergible) +arcasa antidelagrante +arcasa antivandálica
Pueden ser metálicas (generalmente de aluminio) o de dierentes materias plásticas5 aunue las de ma,or resistencia se constru,en de acero.
c! o0ortes5 0osicionadores ; domos 6as cámaras de vigilancia deben i7arse a paredes o tec;os5 por lo ue precisan de los correspondientes soportes. 'odo soporte de cámara o de carcasa dispone de una rtula a7ustable5 de orma ue una ve/ i7ado a la pared pueda orientarla adecuadamente. +uando el campo ue debe abarcar una cámara e0cede el ue puede cubrir un ob7etivo gran angular5 o bien cuando debemos seguir al posible su7eto a vigilar5 se ;ace necesario disponer de un soporte mvil llamado posicionador5 ue puede ser de tres tipos. • • •
Posicionador panorámico ;ori/ontal para interiores Posicionador panorámico ;ori/ontal , vertical para interiores Posicionador panorámico ;ori/ontal , vertical para e0teriores (debe ser a prueba de agua , disponer de ma,or potencia5 para mover las cámaras con carcasa5 /oom5 etc.).
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
'odo posicionador precisa a su ve/ un soporte5 ue en al aire libre puede consistir en un poste anclado al suelo5 con la correspondiente peana para atornillar la base del posicionador5 , para muc;a altura se precisarán incluso torretas con tensores5 para una buena estabilidad. E0isten tambi
1.".". E/ementos re0roductores de imagen 6os elementos de un circuito cerrado de '.#. ue nos permiten reproducir las imágenes captadas por las cámaras son los monitores.
Un monitor de T.V. en circuito cerrado es básicamente similar a un televisor dom tambi ;abitualmente5 en seguridad , para blanco , negro se emplean los de @ 12 pulgadas (tamaño de la diagonal de la pantalla)5 pero pueden emplearse otros tamaños superiores para Salas de +ontrol en ue los monitores est el tamaño de pantalla debe elegirse solamente en uncin de la distancia desde la cual se verán las imágenes.
1.".%. E/ementos gra6adores de imagen 6a señal proveniente de una cámara de '.#. en circuito cerrado5 ue como ;emos visto es la resultante de tres tipos dierentes de impulsos el
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
6os dispositivos grabadores de imágenes en movimiento5 ue utili/an cintas magn
Los magnetosco0ios5 tambi
b)
Los 4ideocassettes son los más empleados para vigilancia5 sobre todo los ue utili/an cassettes #S con cinta magn
Son recomendables los videograbadores especicamente preparados para vigilancia5 con insertador de ec;a , ;ora incorporado , entrada para señales de alarma5 ue prolongan una cinta de 3 ;oras ;asta las 24 ;oras sin necesidad de detener el motor de arrastre> ;a, versiones más completas5 ue permiten grabaciones de ;asta @"B ;oras5 denominadas Atime lapseA o intervalom
Otros dis0ositi4os de gra6aci7n de im3genes5 en este caso i7as5 son9
c) Los digita/i:adores5 ue almacenan las imágenes digitali/adas en soportes inormáticos. d)
Las 4ideoim0resoras5 ue las imprimen en papel como si ueran otograas.
1.".(. E/ementos de transmisores de /a seña/ de 4
Las / además5
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
los distribuidores pueden colocarse en el lugar más adecuado del ediicio5 lo ue permite optimi/ar el cableado. Si bien la transmisin por cable coa0ial es la más usual5 no es la 8nica5 pudiendo eectuarse tambi
+able de 2 ;ilos tren/ados (señal sim
=unue debe tenerse en cuenta ue para ello se precisan dispositivos tales como conversores5 transductores5 mdems o con7untos emisor&receptor5 adecuados a cada caso. esulta evidente ue con slo los elementos captadores5 transmisores , reproductores ,a podemos ormar un circuito cerrado de '.#.5 por e7emplo con una cámara5 un cable , un monitor> sin embargo5 en la ma,ora de los casos la instalacin no es tan simple5 , son necesarios los elementos de control.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
1.".=. E/ementos de contro/ &ueden ser de dos ti0os9 a) Selectores de vdeo b) 'elemandos de las cámaras motori/adas a)
Los se/ectores 'o conmutadores! de 4ers
6a uncin del witc>er en un sistema de seguridad de m8ltiples cámaras es conectar una especiica cámara a un especiico monitor (vdeo u otro dispositivo) , visuali/ar la imagen de vdeo en una secuencia lgica. En peueños sistemas de seguridad Gvarias cámaras , uno o dos monitores solamente* un S:itc;er puede no ser necesario si todas las cámaras pueden mostrar sus escenas en el monitor simultáneamente. En medianos o grandes instalaciones5 donde es necesario limitar el numero de monitores en una consola de control5 a one*to*one (una sola cámara con un solo monitor) no es practico. El espacio sico puede ser limitado , el guardia de seguridad tal ve/ no pueda observar los m8ltiples monitores simultáneamente. Es recomendable para tales ines un monitor simple.
Venta8as de uti/i:ar un monitor sim0/e 1. 2. 3. 4.
Es mas econmico invertir en un solo monitor ue en m8ltiples monitores. Dn monitor simple ocupa menos espacio ue una consola de m8ltiples monitores. -alta de atencin al monitor o atiga por parte del vigilante ocurre menos al usarse un monitor simple. euiere menos tiempo para reali/arle el mantenimiento.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Des4enta8as 1. +uando se utili/a un solo monitor5 es imposible observar todas las localidades ue están siendo monitoreadas simultáneamente. Esta deiciencia es especialmente importante en situaciones ue involucran un movimiento continuo5 o en situaciones donde es importante observar las actividades ue ocurren en dierentes localidades simultáneamente. 2. +uando el S:itc;er cambia de cámara a cámara5 un largo tiempo puede pasar antes de ue el lugar ue es monitoreado desde una cámara en particular pueda ser visto de nuevo. En el caso de 4 cámaras5 el operador solo vera cada lugar H del tiempo. 3. Si ;a, alguna alla en el monitor simple ninguna toma podrá ser mostrada ;asta ue sea reempla/ado el mismo. 6a uncin de s:itc;ear la inormacin de vdeo desde cada cámara a los monitores puede ser dividida dentro de dos categoras básicas9
ing/e ? Out0ut witc>ing9 s:itc;ear la señal de una o mas cámaras a un cable de salida simple , este conectarlo a uno o mas monitores. $@/ti0/e ? Out0ut witc>ing9 s:itc;ear la señal de unas o mas cámaras a m8ltiples cables de salida , conectar estos a m8ltiples monitores. 6! Los te/emandos de /as c3maras motori:adas 0ueden ser9 'elemando de un ob7etivo /oom motori/ado5 ue permite gobernar a distancia el /oom5 el oco , (si no es auto*iris) el diaragma. 'elemando del posicionador5 ue permite cuatro movimientos9 arriba5 aba7o5 i/uierda , derec;a. 'elemando de la carcasa intemperie5 si son programables5 admiten seleccin por señales de alarma , en muc;os casos ,a incorporan dispositivos para el telemando de las cámaras motori/adas> ;a, versiones ue permiten su cone0in a teclados remotos5 con la ue se acilita la implantacin de puestos de control secundarios.
1.".. Videosensores Dna aplicacin importante para vigilancia del circuito cerrado de '.#. consiste en incorporar al mismo los videosensores. Se denominan 4ideosensores o detectores de mo4imiento de 4 de estos e0isten versiones para controlar interiores o e0teriores de peueño tamaño5 , versiones de alto nivel5 ue anali/an más de 1BBB puntos de la imagen , pueden vigilar permetros de grandes dimensiones5 dentro del alcance visual de las cámaras.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Para obtener el má0imo rendimiento es conveniente ue las cámaras est
1.".B. $ecanismos &anTi/t El mecanismo Pan&'ilt permite rotar e inclinar la cámara en una direccin especiica. Esta plataorma electromecánica esta disponible para cámaras con dierentes pesos5 para lugares internos o e0ternos5 etc. Están diseñados para operar en modo manual o automático5 usando una palanca de control remota montada en una consola de control.
1.".. &rinters de V
". C#$ARA CCD ".1.
&rinci0io de ,uncionamiento
6as cualidades operativas de la cámara ++ (+;arge +ouple evice)5 tales como su ba7o costo5 acilidad de operacin5 durabilidad5 tamaño5 poco consumo de energa , alta resolucin5 la ;an convertido en la cámara estándar para los sistemas de procesamiento de imágenes , sistemas de visin. Estas cámaras5 uncionan en base a miles de semiconductores interconectados entre s en un arreglo o matri/ rectangular (ver -igura 3).
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
C3maras CCD
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
+ada sensor ++ es un elemento otosensible de estado slido , del tamaño de un pi0el5 ue genera , almacena una carga el
".".
eña/ de V
6a señal de vdeo ue genera la cámara inclu,e un pulso de sincroni/acin vertical (#SC+) ue identiica el comien/o de un campo (AieldA) , un pulso de sincroni/acin ;ori/ontal (SC+) ue identiica el comien/o de una lnea (ver -igura 4).
,igura (9 *arrido 'des0/iegue de una seña/ de 4
Por e7emplo5 las cámaras ue cumplen con el estándar EI= (Electronic Industries =ssociation) S*1$B5 actuali/an la imágen de vdeo a una tasa de 3B cuadros por segundo (3B rames&sec). 6os campos (ields) son entrela/ados para aumentar la tasa de actuali/acin o rerescamiento percibido de la imágen.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
En el ormato de vdeo estándar S*1$B5 un cuadro (rame) está compuesto por dos (2) campos (ields) entrela/ados. +ada campo comien/a con un pulso o señal de sincroni/acin vertical (#SC+). Igualmente5 cada lnea comien/a con un pulso o señal de sincroni/acin ;ori/ontal (SC+). El tamaño de la imágen inal es de "4B 0 4B pi0els (ver -igura !).
,igura =9 ,ormaci7n de un cuadro 'frame!
Es importante recordar ue estos ormatos de onda de vdeo ueron establecidos ;ace más de !B años5 cuando los monitores eran analgicos , las capacidades del ;ard:are eran limitadas. o, en da5 utili/ando el AdriverA CI*I%=J ue acompaña la tar7eta de vdeo P+I*14B5 la inormacin de tempori/acin de las señales SC+ , #SC+ en relacin con los datos de los pi0els5 es conigurada automáticamente al momento de seleccionar el tipo de cámara de vdeo a utili/ar (S*1$B5 C'S+5 P=65 ++I5 etc.). 6os ormatos de vdeo disponibles ;o, en da son mu, variados5 siendo los más populares ( , estándar) los siguientes9 • • • •
S*1$B (monocromático5 3B cuadros&seg) ++I (monocromático5 2! cuadros&seg) C'S+ (color compuesto5 3B cuadros&seg) P=6 (color compuesto5 2! cuadros&seg)
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Sin embargo5 si Dd. utili/a una cámara ue no cumple con algunos de estos estándares5 la rutina de coniguracin del CI*I%=J le permite deinir manualmente los parámetros de tempori/acin de la señal de vdeo. ?tros tipos de cámaras disponibles en el mercado son9
*arrido /inea/ 'Linescan!9 para aplicaciones donde la imágen a capturar se despla/a a altas velocidades. *arrido 0rogresi4o '&rogressi4e can!9 tambi
Ra:ones de/ Eito de /a c3mara CCD frente a otros mode/os como /as c3maras de Tu6os 6a venta7a principal de esta tecnologa es su alta sensibilidad e integracin. Está ormado por un con7unto de c
a) Sensibilidad espectral más e0tendida. b) inámica alta (imágenes de ob7etos d
Ka7a distorsin geom
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
%. A&LICACIONE DEL CIRCUITO CERRADO DE TV 'CCTV!
o, los sistemas de vigilancia por circuitos cerrados de tv de7aron de ser un sistema utili/ado solo por grandes empresas5 ,a ue debido a una reduccin importante en los costos , a la concienti/acin de la necesidad de su uso pasaron a ser elementos imprescindibles5 no solo para seguridad si no tambi
++'# a,uda a proteger vidas ;umanas debido a ue mediante este sistema puede ser monitoreadas áreas distantes en lugares donde al momento de surgir alg8n accidente las personas involucradas en el mismo no puedan pedir a,uda. Permite darnos cuenta de9 Jue ;a pasado5 +uando , donde esta ocurriendo el problema5 pudiendo de esta manera enviar el personal caliicado para responder dic;a emergencia con el euipo necesario para tal in.
++'# reduce la posibilidad de ue personas no autori/adas puedan accesar a inormaciones conidenciales de la empresa o industria tales como parámetros de control de procesos5 irmas de acuerdos importantes5 entre otras.
Permite observar áreas donde se mane7an materiales o algunas mauinarias cu,a accin puede causar daño sico e inclusive la muerte al personal ue traba7a en dic;as áreas (por e7emplo5 lugares donde se mane7an sustancias umicas5 materiales radiactivos5 sustancias con alto grado de inlamabilidad5 entre otras).
Signiicativos eventos pueden ser grabados cuando ocurren a medida ue podamos integrar los sistemas ++'# con alarmas de sensores en un ciclo de tiempo real (un #+ puede servir para tal propsito).
%uc;as localidades pueden ser monitoreadas simultáneamente por una persona desde una posicin central de seguridad. Esto puede permitir seguir la ruta de una persona o ve;culo desde el momento en ue ingresa a las instalaciones ;asta su destinacin central , as tener la posibilidad de interceptarlo por las uer/as de seguridad. =demás5 el uso de sistemas ++'# elimina la necesidad de ue guardias tengan ue ;acer rondas a localidades remotas.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
(. DIE)O ITE$A CCTV &ARA UN U&ER$ERCADO (.1.
Caracter
$onitor E-$GG1 %onitor blanco , negro5 con Pantalla de @A5 secuencial manual , automático5 entrada para 2 cámaras5 dos entradas de alarma con visuali/acin de cámara automático , señali/acin con led5 +' con @BL de dele0in5 alta resolucin 1BBB lneas al centro5 escala de gris ma,or de 1B niveles5 conector KC+ para entrada , salida de vdeo5 salida para #+ para grabacin de alarmas en conector IC5 volta7e de alimentacin de 12B #+=5 consumo de 2B :atts.
+ra6adora 4
#+ 24 ;oras de grabacin continua en tiempo real5 para cámaras simples o m8ltiples5 inclu,e la grabacin I.. +?E() 'IE%P?& -E+= , compresin de audio durante el periodo de grabacin5 con eventos de grabacin , b8sueda de datos.
Caracter
=uto limpie/a de cabe/as. -acilidad de reproduccin , alarma. +ontrol de las videograbadoras en serie por la P+. -unciones de grabacin , cronmetro. +ronmetro5 te0to opcional , despliegue de ec;a.
,rame switc>ers de /a serie E-HG% *N E-HG% -rame S:itc;er secuencial por cuadros de alta velocidad para entradas de vdeo en K&C con loop5 resolucin de 3B '#65 generador de sincrona -=%E6?+M5 decodiicador para el sistema de identiicacin I +?E5 seleccin manual o automática5 grabacin por cuadro o campo5 insercin de te0to5 puerto S*422 para transmisin de las señales por un solo cable5 2 salidas de monitoreo independientes5 entrada&salida a #+5 oc;o entradas de alarma con visuali/acin de cámara automático , señali/acin con led5 volta7e de alimentacin de 12B #+5 consumo de 2! :atts.
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
(.".
Diagrama L7gico istema CCTV 0ara un u0ermercado
C3maras CCD
. . . .
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
DIA+RA$A ,IICO ITE$A CCTV &ARA U&ER$ERCADO
Cuarto Frio
Almacen
Carniceria
r o d a r e g i r f e R
o l l i s a P
Cuarto de Seguridad
Printer de Video
Nuardia
o l l i s a P
o l l i s a P
Area Cajeras
VCR CCTV Monitores
o l l i s a P
o l l i s a P
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
CA$ARA A UTILIHAR
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
*I*LIO+RA,IA
Li6ro
9
Autor 9
Kernard Nrob
Li6ro
9
Autor 9
erman Mrudegle
Re4ista
9
'elevisin Practica , Sistemas de #deo
++'# Surveillance
Electrnica o, =ño 25 Co. 2. -ebrero 1@@3.
>tt09www.sonic.com.me/6e0rod(.>tm
>tt09www.s0m.com.m0ages/oJnue4o0roductos0roductosJcct4.>tm
Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
CONCLUION
+omo se ;a podido apreciar5
TITULO9 ISEQ? E DC SIS'E%= E '# E +I+DI'? +E=? ++'# CATE+ORIA9 'E+C?6?NI= NO$*RE9 =%?C -. %='E? EF$AIL9 ingRelectronico;otmail.com ETUDIO REALIHADO9 ES'DI=C'E E 'E%IC? E 6= DCI#ESI= =D'?C?%= E S=C'? ?%ICN?