DISCURSO POR EL XXXIV ANIVERSARIO DE CREACIÓN DEL MINISTERIO M INISTERIO PÚBLICO Y DÍA DEL FISCAL 12 DE MAYO DE 2015
Sean mis primeras palabras para agradecer a Dios por encontrarnos en esta sede de la justicia y a todos ustedes por su concurrencia. He pensado mucho en lo que debe ser este discurso de orden y llego a la conclusión que debe ser enmarcado en las fortalezas de nuestra institución y en sus desafíos, teniendo como objetivos defender la ley y una actuación objetiva, transparente y honesta al servicio de la justicia y de nuestro país. l !inisterio "#blico es una institución sólida, fuerte, que crece y se proyecta hacia el futuro, superando las dificultades propias de estos tiempos. l !inisterio "#blico mira hacia adelante, bajo una doctrina de actuación fiscal que se inspira en sus principios constitucionales constitucionales$$ Defensa de la %egalidad, defensa de los derechos ciudadanos, de los menores, de los incapaces& que act#a en la prev prevenc ención ión del del delit delito, o, con con sus sus progr programa amas s de acerca acercamie miento nto a la colec colectiv tivida idad, d, principalmente a los jóvenes para que sean buenos ciudadanos, que ejerce la acción penal, que asume la dirección de la investigación del delito, defiende la recta recta administ administrac ración ión de justici justicia, a, entre entre otras otras funcione funciones, s, siempre siempre observa observando ndo y haciendo haciendo respetar sus principios de independencia, independencia, imparcialidad imparcialidad y objetividad objetividad en la función.
NUESTRA GESTIÓN. Qu !"#$ !%!#& 'uestra gestión es corta pero, entendemos, productiva, y con proyección futura para la persona que asuma la titularidad del cargo. (ircunstancias especiales hicieron que asumiera el cargo de )' interino, por seis meses& no lo propici* ni me aferro al cargo, solo cumplo con la ley y el !inisterio "#blico. +niciamos nuestro trabajo el de enero del presente a-o$ tres objetivos bsicos$ a/ mejorar la imagen institucional& b/ ordenar nuestra casa, en el mbito administrativo y funcional, y c/ fortalecer el trabajo fiscal en los mbitos de la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada. "ara tales efectos, conform* un equipo de asesores comprometidos comprometidos en el cambio y conocedores del tiempo de gestión, en n#mero de 0& así como fiscales con e1periencia funcional para tramitar los casos de denuncias por delito de función y enrique enriquecimi cimient ento o ilícito, ilícito, fortale fortalecien ciendo do a su vez el rea rea de (oopera (ooperación ción 2udicia 2udiciall internacional.
%a 3erencia 3eneral, importante para una buena gestión administrativa, mereció nuestra atención, así como la designación de asesores, que asumieron el encargo, a#n sabiendo del tiempo limitado de seis meses, pero con el compromiso de hacer bien las cosas.
IMAGEN INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL 'uestra prioridad prioridad institucional institucional se ha centrado y a#n lo es, en la mejora de nuestra imagen como institución a la vista de la opinión ciudadana. 4no de los criterios para mejorar la imagen del !inisterio "#blico radica en el cambio de actitud de los fiscales y personal de apoyo administrativo y medicina legal. %as funciones que nos asigna la (onstitución y las leyes son tan importantes que requieren una actu actuac ació ión n conf confor orme me a tan tan alto alto comp compro romi miso so.. 4n )isc )iscal al debe debe actua ctuarr con con conoc conocimi imien ento, to, con con hone honesti stidad dad,, objeti objetivi vida dad, d, indep independ enden encia cia,, trans transpar paren encia cia y vocación de servicio a la justicia. 5dems, debe tener compromiso con su propia institución. l )iscal ideal es aquel que conoce bien de los casos puestos a su conocimiento y decide debidamente por escrito, pero adems, es conocedor de las actuaciones operativas o diligencias o intervenciones ante el juez. s el fiscal que conoce de las leyes, la doctrina y la jurisprudencia jurisprudencia y sabe dirigir e intervenir en las diligencias diligencias fiscales y judiciales. "ero adems, ofrece un trato debido a los litigantes o personas sometidas a investigación, gestiona debidamente su despacho y ejerce docencia respecto de su personal de apoyo. 5simismo, 5simismo, respeta la jerarquía jerarquía institucional, sabe actuar en equipo y se conduce sin infringir las normas tanto dentro del ejercicio de la función como en su vida personal. ntonces, ntonces, se mejora la imagen institucional ofreciendo ofreciendo un mejor m ejor trabajo a favor de la justicia y del país. s la actitud la que debe de mejorar$ "Una actitud decente genera una imagen decente."
VISITAS VISITAS DE SUPERVISIÓN FUNCIONAL stos stos criter criterios ios han han sido sido e1pu e1puest estos os en las visita visitas s de supe superv rvisi isión ón que que hemos hemos realizado realizado a las sedes )iscales de l Santa, 5ncash, 5ncash, %ambayeque, %oreto y en las )iscalía )iscalías s specia specializa lizadas das de crimen crimen organiz organizado ado,, lavado lavado de activos activos y contra contra la corrupción, en la sede de %ima, (ontinuar* visitando las sedes fiscales del país. "ues, adems, me permite comunicarme directamente con los colegas fiscales y personal administrativo y escuchar sus opiniones, sugerencias y reclamos. stas visitas tambi*n permiten conocer la real situación de los locales fiscales y de los servicios con los que cuentan, y tomar decisiones inmediatas. %os principales problemas que se conocen son$ reducido n#mero de fiscales, tenemos tenemos locales locales propios, propios, pero tambi*n locales locales alquila alquilados dos y poco poco adecuado adecuados, s, reducido apoyo logístico y poco personal.
1iste el compromiso de mi Despacho de apoyarlos en la medida de nuestras reducidas posibilidades presupuestarias.
ACERCAMIENTO A LA COLECTIVIDAD 'ues 'uestro tros s progr programa amas s de acerc acercami amien ento to a la colec colectiv tivida idad, d, fisca fiscales les escol escolare ares s y ambi ambien enta tale les s así así como como el prog progra rama ma a fav favor de jóve jóvene nes s líde lídere res s sigue iguen n fortaleci*ndose. "ara ello contamos con la participación principal y decidida de las )iscalías de "revención del delito. sta mención me permite afirmar que en el futuro uno de los lineamientos ms importantes en el trabajo fiscal y de política de stado, son las acciones de prevención en la comisión del delito. "revenir, formar cultura de valores desde que son ni-os y jóvenes, para evitar el castigo penal cuando sean adultos.
PLAN DE MODERNI'ACIÓN MODERNI'ACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL l conoc conocimi imien ento to sobre sobre el manej manejo o de la admin administ istrac ración ión del del !inist !inister erio io "#bli "#blico co constituye la base sobre la cual se deben hacer muchas mejoras. 5l margen de las observaciones observaciones que hemos hecho, en realidad se requiere contar contar con un sistema administrativo moderno y gil, que permita cumplir con las metas de ese orden sobre la base de la e1periencia. "or ello planteo la necesidad de generar una reestructuración de las actividades prop propia ias s de la func funció ión n admi admini nist stra rati tiva vas, s, cuy cuyas cara caract cter erís ísti tica cas s prin princi cipa pale les s comprenderían el rea %ogística, muy sensible en nuestra institución& activar los proce procesos sos pend pendien ientes tes confo conforme rme al "lan "lan 5nual nual de (ontr (ontrata atacio cione nes s del del stad stado& o& renov renovar ar los comit comit*s *s espe especia ciales les de contr contrata ataci ción ón con con pers persona onall compe competen tente te y capac capacita itado do que que gar garan antic ticen en proc proceso esos s de de cont contrat rataci ación ón limpio limpios s y con con la celer celerida idad d que corresp corresponde onde&& el rea rea de persona personal& l& presup presupuest uesto o y financi financiamie amiento& nto& rea de tecnología de la información, integrando las plataformas y sistemas de interacción& rea de infraestructura& rea de investigación, principalmente.
LUC(A CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL CRIMEN ORGANI'ADO n los mbitos propios de la función penal hemos puesto nuestro mayor inter*s en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y el lavado de activos, llo debi debido do a los los caso casos s llam llamad ados os embl emblem emt tic icos os,, que que son son aque aquell llos os que que sigu siguen en generando alarma social. Hemos apoyado el trabajo de investigación fiscal en los casos denominados 6%a centralita7, 68rellana7 y de otros casos de corrupción en las distintas regiones del país.
9enemos e1periencia en la lucha contra la corrupción, tanto como fiscal superior coordinador de dichas fiscalías especializadas como acusador en muchos casos judicializados judicializados de los a-os :;; al :;;<& de allí que conozca y comprenda comprenda lo difícil que que es cond conduc ucir ir una una inve invest stig igac ació ión n comp comple leja ja,, con con el apoy apoyo o de poli policí cía a muy muy especializada y confiable.
n este punto que hemos hecho$ =
Hemos Hemos fortale fortalecido cido a aque aquellas llas fisca fiscalías lías que que conoce conocen n de los los casos casos comple complejos, jos, con con mayor mayor n#mer n#mero o de fisca fiscales les y apoy apoyo o logís logístic tico. o. (omo (omo se enten entende der r aquellos casos complejos, requieren de un n#mero mayor de fiscales, sobre todo cuando se trata de realizar grandes y simultneas intervenciones con la policía.
=
Hemos Hemos respald respaldado ado el traba trabajo jo de los fisca fiscales les e1igie e1igiendo ndo resul resultado tados. s. 5lgun 5lgunos os de ellos ya se conocen.
=
Hemos Hemos tomad tomado o decisio decisione nes s firmes firmes en deter determin minad ados os casos, casos, inclus incluso o cambi cambio o de fiscales > conocidos en %ima y otras sedes fiscales = con la #nica finalid finalidad ad de ofrecer ofrecer transparen transparencia cia en la labor labor del fiscal, fiscal, respetan respetando do su libe libert rtad ad en las las inve invest stig igac acio ione nes, s, pero pero e1ig e1igie iend ndo, o, como como se ha dich dicho, o, resultados objetivos.
'uestro compromiso no es con personas particulares, hemos sido formados para defen defender der la ley que que es ciega ciega para para los intere interese ses s suba subalte ltern rnos, os, en ese ese sent sentido ido,, reafirmamos nuestro compromiso con la institución que desde su fundación nos abrió las puertas y nos se-aló el recto camino de la justicia.
%a nuestra no es una institución política. Somos magistrados que tenemos la enorme responsabilidad responsabilidad de trabajar con imparcialidad, tanto en la persecución del deli delito to como como en gara garant ntiz izar ar el debi debido do proc proces eso o a todo todos s los los ciud ciudad adan anos os.. %a (onstit (onstitució ución n "olític "olítica a del stado nos asigna asigna esa tarea, la cual cual sólo sólo se puede puede realizar si actuamos honesta e imparcialmente, imparcialmente, sin aceptar ning#n tipo de presión ya sea política, económica o meditica.
%a lucha contra la corrupción amerita de un trabajo estructurado y planificado para ello se ha brindado todas las facilidades y apoyo a las (oordinaciones de las )isca )iscalía lías s spec special ializa izadas das contra contra la (rimi (rimina nalid lidad ad 8rga 8rganiz nizad ada, a, (orru (orrupc pción ión de )uncionarios y %avado de 5ctivos, con el solo objetivo de luchar contra este flagelo que afecta a nuestro país y estamos en ese camino como han sido testigos durante estos #ltimos días.
l ?egistro 'acional de Detenidos y Sentenciados Sentenciados a "ena "rivativa de la %ibertad %ibertad fectiva ha implementado desde el de abril un @eb service en la D+?+'(?+ de la "olicía 'acional del "er#, con esta herramienta creada por el !inisterio "#blico los integrantes de la "'" registran desde sus instalaciones los datos de las personas detenidas y se puede contar con información en línea acerca de las detenciones.
(on el objetivo de centralizar información acerca de nuestra descarga procesal se ha dise-ado un aplicativo @eb de productividad fiscal que nos permitir contar con información e1acta de la carga procesal de cada una de las fiscalías, esto nos permite visualizar y analizar las fiscalías que tienen mayor carga de trabajo y establecer el apoyo correspondiente para agilizar el trabajo fiscal y dar respuesta oportuna al ciudadano.
5simismo, con el objetivo objetivo de de luchar contra la criminalidad, criminalidad, hemos dispuesto dispuesto que se se cree el ?egistr ?egistro o de "risione "risiones s "reven "reventiva tivas, s, que no permitir permitir compleme complementa ntarr la información e1istente sobre las prisiones preventivas solicitadas por los fiscales a nivel nacional con respecto a las investigaciones penales a su cargo y asimismo, los resul resultad tados os obte obtenid nidos os ante ante el "oder "oder 2udic 2udicial ial,, con con lo cual cual conta contarem remos os con con insumos para evaluar el trabajo de nuestros fiscales.
De otro lado estamos emitiendo una Directiva que permita uniformizar uniformizar criterios de la función fiscal en la investigación de delitos, relacionados con la actuación fiscal, la reserva y prisión preventiva.
stamos implementando un modelo de desarrollo de responsabilidad social dentro de nuestra institución a trav*s de la implementación del "rograma de Aoluntariado 4niv 4niver ersi sita tari rio o :;< :;<,, el cual cual ha teni tenido do much mucha a acep acepta taci ción ón entr entre e los los jóve jóvene nes s unive univers rsita itario rios s hemos hemos recibi recibido do las las postu postulac lacio iones nes de B
Del Del total total de postu postulac lacion iones es se han han selec seleccio ciona nado do B
universitarios de distintas especialidades, los cuales participarn en los equipos de trabajo por especialidad que dirige el 8bservatorio de (riminalidad. Se proyecta ampliarlo a todas las )iscalías conforme al ?eglamento que se elaborar.
Sabemos que la prestación de servicios al ciudadano requiere que contemos con mejores equipos por ello se ha concluido con el proceso de adquisición de equipos de laboratori laboratorio o para las Divisione Divisiones s !*dico !*dico %egales %egales de los Distritos Distritos )iscales )iscales de Hunuco, "asco, %oreto, 4cayali, Santa y 5ncash en atención a la implementación del 'uevo (ódigo "rocesal "enal. 5simismo, a finales de marzo se ha efectuado la renovación de dos de las cuatro (maras de (onservación de (adveres de la !orgue (entral de %ima, despu*s de :; a-os.
l qui quipo po )ore )orens nse e spe specia cializ lizad ado o del del +nsti +nstitut tuto o de !edic !edicin ina a %ega %egall y (ienc (iencia ias s )orenses especializado en la investigación antropológica=forense de las muertes y desap desapar arici icion ones es forza forzadas das ha puest puesto o en prct prctica ica plane planes s pilot piloto o en los distri distritos tos fiscales de 5purímac y 2unín y est pró1imo el inicio de este plan piloto en el departamento de Hunuco, segundo departamento en el "er# con mayor n#mero de personas desaparecidas.
4n aspecto muy importante es la infraestructura, y es por ello que en estos tiempos, se ha inaugurado la Sede del !inisterio "#blico en %a !olina, !ódulo Esico de 'ecropsias de la División !*dico %egal de 9ingo !aría en el Distrito
)iscal de Hunuco y la Sede del !inisterio "#blico en la "rovincia de 5zngaro en el Distrito )iscal de "uno.
Desde la creación creación de la 4nidad (entral de "rotección "rotección y 5sistencia 5sistencia a Aíctimas Aíctimas y 9estigos, se ha trabajado en la asistencia a favor de las víctimas y testigos que intervienen en la investigación o el proceso penal, penal, desde enero a abril de este a-o se han atendido atendido ;,0 ;,0 usuarios usuarios entre entre víctimas víctimas y testigos testigos,, de este total total 0,
n lo que respecta al Subsistema de las )iscalías specializadas specializadas en 9rfico +lícito de Drogas, en estos meses se viene fortaleciendo fortaleciendo estas fiscalías fiscalías intensificando la lucha eficaz contra todas las manifestaciones del ciclo o eslabones del trfico de drogas, para ello se han creado un nueve sede fiscal en el Distrito )iscal de Huancavelica y se proyecta en los pró1imos meses la creación de nuevas sedes en %ima %ima,, %a (onv (onven enci ción ón G(us G(usco co/y /y San San )ran )ranci cisc sco o GA?5 GA?5! !// zona zonas s de alta alta incidencia incidencia del delito de trfico ilícito de drogas, así como el incremento incremento de fiscales adjuntos y personal administrativo. (on respecto a los operativos antidrogas, los fiscales han realizado ,0: operativos de interdicción a*rea, terrestre. marítima y fluvial, habi*ndose logrado el decomiso de , ;C Iilogramos de clorhidrato de cocaína, C,BC Iilogramos de pasta bsica de cocaína, y , Iilogramos de marihuana, marihuana, así tambi*n los operativos han permitido decomisar insumos químicos y produ producto ctos s fisca fiscaliz lizado ados s y la incaut incautac ación ión de avion avionet etas as en el A?5 A?5! ! G: en Huamanga y < en la sede de (hanchamayo/.
"ara coadyuvar en el trabajo que vienen desplegando los fiscales antidrogas a nivel nacional se ha aprobado la actualización del ?eglamento de (irculación y ntr ntreg ega a Aigil igilad ada a de Eien Eienes es Deli Delict ctiv ivos os,, 5gent gente e ncu ncubi bier erto to y 8per 8perac acio ione nes s ncubiertas que responde a la normatividad vigente y establece los lineamientos gene genera rale les s que que debe deben n obser bserva varr los los )isc )iscal ales es para para la util utiliz izac ació ión n de esto estos s procedimientos de naturaleza reservada o secreta, que se ajusten al respeto de
los derechos fundamentales y la observancia de los principios y garantías del proceso penal.
Se ha dispu dispues esto to un cambi cambio o de estrat estrateg egia ia de la )isca )iscalía lía Supre Suprema ma de (ont (ontrol rol +nterno, lo que ha conllevado a la redistribución del personal fiscal y administrativo, así como la carga con la que cuenta este despacho, con el objeto de trabajar con mayor eficiencia y prontitud en la resolución de casos, a fin de dar respuesta oportuna oportuna al usuario. usuario.
5simis 5simismo, mo, se ha priorizad priorizado o la designa designació ción n de )iscales )iscales
9itulares para que asuman tales cargos y se han ......
vector de control.
4na de las prioridades de estos meses ha sido ser lo ms transparente en la gestión que desarrollamos, para ello, con el fin de transparentar el ingreso de perso personas nas a las disti distinta ntas s fisca fiscalía lías s y depend dependen encia cias s del del !inist !inisteri erio o "#bli "#blico co y se encuentra en la fase de prueba l Sistema de ?egistro de Aisitas en %ínea lo que permitir que tengamos información en tiempo real de quien ingresa a las distintas oficinas del !inisterio "#blico. ste registro estar a disposición disposición en nuestro portal @eb @eb de 9ran 9ranspa spare renci ncia a y pued puede e ser consu consulta ltado do por por cualq cualqui uier er ciuda ciudadan dano o y la sociedad civil en general.
n cuanto al aspecto de convenios de cooperación internacional$ = l !inisterio "#blico ha sido reconocida como ntidad Eeneficiaria del "rograma =6!odernización del Sistema de 5dministración de 2usticia para la !ejora de los Serv Servic icio ios s Erin Erinda dado dos s a la "obl "oblac ació ión n "eru "eruan ana a > "rim "rimer era a tap tapa7 a7 G"ro G"rogr gram ama a 5((D/& 5((D/& = Se ha +mplementado la 4nidad de !onitoreo 3eoreferencial Satelital de Delitos 5mbientales 5mbientales de la (oordinación (oordinación 'acional 'acional de las )iscalías )iscalías specializadas specializadas en !ateria 5mbiental en el Distrito )iscal de 4cayali con el apoyo de la 5gencia de los stados 4nidos para el Desarrollo +nternacional > 4S5+D y su 4nidad de 5poyo +niciativa +niciativa para para la (onserva (onservación ción en la la 5mazonía 5mazonía 5ndina 5ndina +(55. +(55. = Se ha suscrito la (uarta 5denda 5denda al (onvenio de (ooperación (ooperación +nterinstitucional +nterinstitucional con la (omisión 'acional para el Desarrollo y Aida sin Drogas > DA+D5, nuestra institución por medio de este convendría obtendr la donación de dos G:/ botes
desli desliza zado dores res para para los los Distri Distrito tos s )isca )iscales les de %oreto %oreto y 4cay 4cayali ali que que permi permitir tirn n ejecutar operativos de detección y decomiso de drogas e insumos químicos. n
este
marc marco o
hemos mos
suscrito rito
adem dems s
(onv onvenio enios s
de
(ooperac ración
+nterinstituciona +nterinstitucionall entre el (omit* +nternacion +nternacional al de la (ruz ?oja, el !inisterio !inisterio de (ultura, 4niversida 4niversidad d )ederico Aillarreal, Aillarreal, de 3erentes 3erentes "#blicos "#blicos de la 5utoridad 5utoridad 'acional del Servicio (ivil.
n materia de datos estadísticos, se debe se-alar que estamos en reuniones de coordinación con +'+ para contar con una base de datos que nos permita realizar políticas de gestión interinstitucional y de criminalidad organizada. De tal manera se utilizaría una sola información estadística y ello nos permitir = a trav*s de una base de datos= mejorar nuestras políticas de internas del ejercicio de la función fiscal. 9ambi*n permitir conocer de casos de homicidio, sicariato, robos, trfico ilícito de drogas, trata de personas, etc. y superar curiosas interpretaciones sobre rubros como la prisión preventiva 4n tema que ha despertado nuestro mayor inter*s es el del tratamiento penal de los delitos de trata de personas. ncontramos que solo algunos fiscales trabajan en la sede de %ima, es decir, decir, no hay fiscalías especializadas especializadas a nivel nacional y en muchas sedes, se encarga este trabajo a las fiscalías de prevención y )iscales "enales, pero en adición a sus funciones.
n cuanto a la aplicaciJn del ("", en lo que va del a-o, se aplica en los distritos fiscales de 5purimac y Huancavelica. l primero de julio entra en vigencia en 2unín y 5yacucho& se nos ha asignado escasos recursos. l de abril del :;C se pondría en vigencia en %ima y (allao, tres estrategias son de suma importancia$ a/ mpezar ahora mismo un plan de descarga procesal a fin de no tener e1pedientes& b/ generar un sistema de capacitación especial a los fiscales y personal administrativo en atención a la realización de talleres de trabajo y el perfeccionamiento de las t*cnicas de litigación oral& y c/ adelantar, en una tercera parte, el presupuesto asignado para la implementación del :;C, con la finalidad de nombramiento de fiscales que pueden hacerse cargo de la reducción de e1pedientes o casos de liquidación liquidación y adquirir un sistema integrado de cómputo para el trabajo dinmico de la )iscalía
n el Krea de la (ooperaciJn internacional, se ha logrado con *1ito la ejecución de C e1tradiciones y e traslado de condenados. 5simismo, la solicitud de e1tradición ms emblemticas trabajadas en coordinación con la procuraduría competente son$ / la e1tradición de !artín Eelaunde %ossio & y :/ la e1tradición de !auro 'icolas )ernandez, caso 3reenpeace, actualmente en trmite ante la justicia argentina. argentina. sta misma unidad sealizó en marzo de este a-o un encuentro encuentro internacional entre e1pertos en recuperacion de activos, en coordinación con el Easel +nstitute on 3overnance y la colaboración de la confederaciLpm suiza. "or #ltimo, se encuentra en evaluación que la 8ficina de ?ecuperación de activos forme parte de la 4nidad de (ooperación 2udicial +nternacional y 1tradiciones, que que viene viene cons consigu iguien iendo do import importan antes tes logros logros,, en coor coordin dinac ación ión de los fiscal fiscales es espec especia ializ lizad ados os,, entre entre ellos ellos,, la orde orden n de deco decomis miso o en prime primera ra insta instanci ncia a de 0 millo millones nes de dolar dolares es,, mas inter interese eses s de las cuent cuentas as banca bancarai rais s de Alad Aladimi imiro ro !ontesinos en el 3ran Ducado de %u1emburgo. n el mbito de la (apacitación, la scuela del !inisterio ha programado cursos y talleres para complementar y fortalecer los conocimientos y t*cnicas operativas de trabajo fiscal en sus distintas especialidades, dndose prioridad a la materia procesal penal. M se ha instruido para que se de prioridad a aquellos fiscales y personal administrativo de las ciudades mKs alejadas de las capitales de departamento. 1iste un uso razonado del presupuesto asignado.
)inalmente, se-oras y se-ores, consideramos que estamos cumpliendo con nuestra función constitucional, pero consideramos que es importante mirar a una política de prevención para evitar el castigo penal. n este aniversario del !inisterio "#blico y día del )iscal quiero renovar nuestro compromiso de actuar con apego a la (onstitución y a las leyes y nuestro firme compromiso de luchar contra el crimen organizado y contra la corrupción. 5 la ciudada ciudadanía nía les pido confianza confianza en el trabajo trabajo fiscal, fiscal, sabremos sabremos responder responder a los desafíos y retos de nuestro tiempo. 9ambi*n me dirijo a todos los fiscales del país y al pers person onal al admi admini nist stra rati tivo vo,, a fin fin de reno renova varr el comp compro romi miso so con con nues nuestr tra a instituc institución, ión, queremo queremos s mayor mayor integrac integración, ión, unidad, unidad, honesti honestidad dad&& debemos debemos sumar sumar esfuerzos, no restar ni dividir.
3racias.