DISCURSO DE ORATORIA Hoy nos hacen un favor nos aprietan el destino en medio del silencio, como diría Enrique Quezada ha sonado el caracol. Muy buenos días tengan todos ustedes, honorable jurado calificador, compañeros participantes, profesores y público que hoy nos acompañan, mi nombre: es Sayuri Vianney Guillen Hernández y curso el segundo grado, orgullosamente de la Escuela Secundaria General Guadalupe Hinojosa de Murat; a mi corta edad de 13 años puedo reconocer lo que ahora está sucediendo en mi México, por ello, presento ante ustedes el tema: ¿Cómo te gustaría que sea nuestro país cuando alcances la mayoría de edad? Pues bien, mi país es lindo si se puede decir así, pero hay algo en él que hace que mi país a la vez sea malo, si claro, hablo del gobierno, de ese gobierno corrupto que tenemos…. Faltan pocos años para que podamos votar, si, dar nuestro voto, nuestra oportunidad de cambiar a México, la oportunidad para que nuestro país sea diferente, que tenga una mejor perspectiva y sea reconocido a nivel mundial. Me encantaría que mi país sea reconocido por su organización, su riqueza natural, sus proyectos, la forma de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, que sea reconocido por grandes científicos, intelectuales, grandes deportistas, artistas. Eso me gustaría escuchar en las noticias. No que solo dicen que en México ha aumentado la trata de blancas, los feminicidios, que han salido nuevas drogas, que detuvieron a personas por lavado de dinero ¡NO! Ya no más, hagamos que México cambie. Ahora bien, hablemos de la educación en México, se dice que se han invertido millones de pesos en la educación, pero también nos dicen que a nivel nacional e internacional ocupamos los lugares más altos en analfabetismo, ¿Quién los entiende? ¿Por qué el gobierno invierte en armas y no en educación? Creo que hay una gran evidencia del porqué, simple y sencillamente a los políticos les conviene más tener gente ignorante, analfabeta que gente dispuesta a enfrentar verdaderos retos; no entiendo porque en la televisión dicen que
leamos 20 minutos al día si nuestros ancestros leían de 3 a 4 horas diarias y ahora solo 20 minutos y así ¿Los políticos pretenden que no haya analfabetismo en mi país? Que contradicción. Todos los años hacemos una gran fiesta de independencia y revolución, para alabar a todos esos héroes que nos dieron libertad, de verdad se siente esa energía, esa adrenalina, te sientes en la época, hasta se olvida de lo que hasta ahora vivimos, inseguridad feminicidios, falta de educación, de empleo, la decadencia de la economía. Por eso me da rabia que festejemos algo que hasta la fecha no ha tenido ningún efecto, incluso ha empeorado… Todos nos preguntamos ¿Por qué México esta así? La respuesta: la corrupción, la falta de trabajo o simplemente la economía que tenemos, esa crisis inmensa, ahora todo sube y nuestro pueblo tiene que ver la manera de ganar dinero y poder sobrevivir, años atrás veíamos a un gran profesionista que tenía una buena economía, ahora ¿Qué paso con él? Ya tiene que trabajar más de lo normal para poder darle a su familia de comer y a sus hijos una buena educación; ¡lo ven, ya ven la realidad! Por eso mismo estamos como estamos nuestro pueblo trabajando duro día y noche y el gobierno teniendo los mejores lujos, irse de vacaciones, gastan y gastan el dinero de todos, como a ellos no les cuesta ¡Pero ya no más! Hoy pido a gritos que mi México cambie que todos seamos soberanos, que en el futuro todo sea diferente, que tengamos mejores recursos; hoy en día la mama o el papa se vuelven migrantes para poder tener un mejor trabajo y ganar unos centavos más, dejando a una familia sin saber que les puede pasar. Es mentira cuando el gobierno dice que ha generado empleos para las personas, si hubiera trabajo ¿Por qué las personas emigran? Jóvenes como yo, ¡qué nos pasa! ¡Vamos a despertar de este mal sueño o pesadilla como queramos llamarle! Vamos al encuentro de los verdaderos valores, de las acciones buenas, las que nos hacen vivir con la verdad, actuar con honestidad y buscar la justicia. Vamos a ocuparnos de nuestro futuro, que no solo es personal sino también familiar y grupal, piensa en que algún día seremos adultos y tendremos que enfrentar nuestros propios retos y riesgos que sin duda será por un México diferente.
Vivimos en un ambiente expuesto a todo, ya no podemos salir libremente, uno ya no puede caminar bien después de las 9 de la noche con el miedo a que nos puedan asaltar, violar, o hasta matar, ¿Cuántos asaltos, cuantos secuestros no han sucedido a plena luz del día? Dicen que mi país no es corrupto pero que pasa, a una persona por robar en una tienda para darle de comer a su familia le dan 10 años de prisión y a un político que roba un millón de pesos cada mes está en libertad, y así ¿Quieren que México cambie? Ahora nuestros ciudadanos tienen que usar cubre bocas por tanta contaminación que hay, por esas industrias que despiden mucho humo y contaminan nuestro aire, nuestra riqueza natural que está muriendo. Veo con tristeza que hombres y mujeres no hemos sido racionales, ya que lo hemos atacado y lastimado, sin entender que lo que le hagamos a nuestro planeta nos lo hacemos a nosotros mismos a nosotros que somos hijos de la tierra. Esa necedad del homosapiens de autodestruirse. Ya es hora que nos quitemos la venda de los ojos que veamos la triste realidad que vivimos y ya no nos dejemos engañar por este gobierno. Así ¿Cómo podemos cambiar algo? Unámonos para cambiar a México. Para que en algunos años nuestro país sea diferente. He dicho